SlideShare una empresa de Scribd logo
Christian Bustillos
BARRERA
QUÍMICA
BARRERA
FÍSICA
SISTEMA
NERVIOSO
SISTEMA
ENDOCRINO
INMUNIDAD
HUMORAL
ANTICUERPOS
PROTEÍNAS
PLASMATICAS
CÉLULAS
FAGOCITARIAS
INMUNIDAD
CELULAR
LINFOCITOS
INMUNIDAD NATURAL
O INESPECÍFICA
Mecanismo del organismo
para protegerse antes de
la infeccion (sin memoria)
INMUNIDAD
ADAPTATIVA
O ESPECIFICA
Mecanismo producidos
por el cuerpo al infectarse
(con memoria)
ALTERACIONES DE LA HOMEOSTASIS
SISTEMA INMUNE
Agresiones del ambiente o injuria
producidas por agentes patogenos
Tipos de inmunidad
Inmunidad innata: Con la que se
“nace”, no adaptativa. No específica.
Inmunidad adaptativa: La que se crea
a lo largo de la vida por la respuesta a
las enfermedades o a las vacunas.
Específica
Inmunidad innata
(no adaptativa, no específica)
Físicas: piel, mucosas
Químicas: Ph gástrico
Microbiológicas: Flora
normal
Complemento
Fagocitosis
Inflamación
Respuesta fase aguda
Interferones
Células NK
Inmunidad adaptativa
(adquirida, específica)
PatógenoPatógeno RespuestaRespuesta
InmuneInmune
Cura yCura y
ProtecciónProtección
EnfermedadEnfermedad
ToxinasToxinas
VacunaVacuna
RespuestaRespuesta
InmuneInmune
ProtecciónProtección
InfecciónInfección
Respuesta natural vs Respuesta vacunal
MUERTEMUERTE
Respuesta natural
Respuesta vacunal
Inmunidad natural
Algunos hechos:
No es una alternativa segura
ni para los niños ni para los
adultos que los cuidan
Todas las enfermedades
prevenibles por vacunación
tienen consecuencias
potencialmente mortales
Es más facil, más seguro y
más barato, vacunar que
tratar la enfermedad
Tipos de inmunidad:
Activa: Producida por el sistema inmune
propio. Usualmente permanente. Ej.
luego de enfermedad natural o
vacunación
Pasiva: Producida por el sistema inmune
de otro organismo. Transitoria.
Ej. Provista por inmunoglobulina
intravenosa.
Inmunidad Pasiva
Transferencia de un
anticuerpo de una
fuente exógena
Vía transplacentaria es
la más importante en
la infancia
Protección temporal
Inmunidad dada por las
vacunas
Muy específica
Protección contra la enfermedad
Respuesta humoral: anticuerpos
específicos
Respuesta celular: Células T
específicas
Memoria inmunológica
• Capacidad de generar respuesta anamnésica (secundaria)
inducida por vacunas o enfermedad natural
• Persiste largo tiempo o toda la vida
• Se incrementa por dosis de refuerzo vacunal
o por reexposición al agente infeccioso
• Todos los inmunógenos producen respuesta primaria
• Solo los antígenos T dependientes (proteínas) producen
respuesta de memoria
• Microorganismos muertos. (Por ej. vacuna
antigripal).
• Gérmenes vivos atenuados por procesos de
laboratorio. (Por ej. cuádruple vírica).
• Elaboradas por procesos de ingeniería genética. (Por
ej. vacuna contra la hepatitis B).
• Formadas por toxoides producidos por bacterias.
(Por ej. vacuna contra el tétanos).
• Conjugadas: vacunas que se combinan con
proteínas. (Por ej. vacuna contra el neumococo).
Los microorganismos que contienen las vacunas
son capaces de activar nuestro sistema
inmunitario (defensas) pero no tienen suficiente
fuerza para producir la enfermedad.
Tipos de inmunidad - Christian Bustillos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmunidad [Tipos]
Inmunidad [Tipos]Inmunidad [Tipos]
Inmunidad [Tipos]
Angela Perez Arellano
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologico Sistema inmunologico
Sistema inmunologico
katia cruz ramirez
 
Historia natural de la enfermedad (1)
Historia natural de la enfermedad (1)Historia natural de la enfermedad (1)
Historia natural de la enfermedad (1)
sory27
 
F). proceso salud-enfermedad
F).  proceso salud-enfermedadF).  proceso salud-enfermedad
F). proceso salud-enfermedad
Javier Hernández
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
Mel PMurphy
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Triada ecológica
Triada ecológicaTriada ecológica
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
Paco Zenteno
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
Carlos Mohr
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
jujosansan
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIASINFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIAS
UNIVERSIDAD DE SUCRE, COLOMBIA
 
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosasCadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Faizully Perez Marcelo
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Triada ecologica
Triada ecologicaTriada ecologica
Triada ecologica
Diana Noglazee
 
Inmunidad Humoral
Inmunidad HumoralInmunidad Humoral
Inmunidad Humoral
Tania Lomeli
 
Inmunidad y Vacunas
Inmunidad y VacunasInmunidad y Vacunas
Inmunidad y Vacunas
Alonso Pérez Peralta
 
Causalidad de las enfermedades
Causalidad de las enfermedadesCausalidad de las enfermedades
Causalidad de las enfermedades
Logan_sv
 
Generalidades de Patologia
Generalidades de PatologiaGeneralidades de Patologia
Generalidades de Patologia
Oscar Guerrero Rivera
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
Yoy Rangel
 

La actualidad más candente (20)

Inmunidad [Tipos]
Inmunidad [Tipos]Inmunidad [Tipos]
Inmunidad [Tipos]
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologico Sistema inmunologico
Sistema inmunologico
 
Historia natural de la enfermedad (1)
Historia natural de la enfermedad (1)Historia natural de la enfermedad (1)
Historia natural de la enfermedad (1)
 
F). proceso salud-enfermedad
F).  proceso salud-enfermedadF).  proceso salud-enfermedad
F). proceso salud-enfermedad
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
Triada ecológica
Triada ecológicaTriada ecológica
Triada ecológica
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIASINFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIAS
 
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosasCadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Triada ecologica
Triada ecologicaTriada ecologica
Triada ecologica
 
Inmunidad Humoral
Inmunidad HumoralInmunidad Humoral
Inmunidad Humoral
 
Inmunidad y Vacunas
Inmunidad y VacunasInmunidad y Vacunas
Inmunidad y Vacunas
 
Causalidad de las enfermedades
Causalidad de las enfermedadesCausalidad de las enfermedades
Causalidad de las enfermedades
 
Generalidades de Patologia
Generalidades de PatologiaGeneralidades de Patologia
Generalidades de Patologia
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 

Similar a Tipos de inmunidad - Christian Bustillos

Presentación 21
Presentación 21Presentación 21
Presentación 21
Maruja Ruiz
 
21 inmunología y enfermedad
21 inmunología y enfermedad21 inmunología y enfermedad
21 inmunología y enfermedad
Eduardo Gómez
 
21 inmunología y enfermedad
21 inmunología y enfermedad21 inmunología y enfermedad
21 inmunología y enfermedad
Eduardo Gómez
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
guest32bda7
 
Inmunología medica (2)
Inmunología medica (2)Inmunología medica (2)
Inmunología medica (2)
stephanyemarzav
 
PresentacióN Sist Inmune
PresentacióN Sist InmunePresentacióN Sist Inmune
PresentacióN Sist Inmune
Monica Villalobos
 
Presentación Sist Inmune
Presentación Sist InmunePresentación Sist Inmune
Presentación Sist Inmune
Monica
 
PresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema InmunePresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema Inmune
guestfdbe39a
 
Antigeno anticuerpo
Antigeno anticuerpoAntigeno anticuerpo
Antigeno anticuerpo
Stacey Guerrero Moral
 
Inmunologia y Toxoplasmosis- Toxoplasma Gondii
Inmunologia y Toxoplasmosis- Toxoplasma GondiiInmunologia y Toxoplasmosis- Toxoplasma Gondii
Inmunologia y Toxoplasmosis- Toxoplasma Gondii
Mariana Lemos
 
Sistema inmunitario
Sistema inmunitarioSistema inmunitario
Sistema inmunitario
Zenón González
 
Sistema Inmune 4
Sistema Inmune 4Sistema Inmune 4
Sistema Inmune 4
2526272829
 
La inmunidad
La inmunidadLa inmunidad
La inmunidad
Carlixta Peralta
 
Inmunología.
Inmunología.Inmunología.
Inmunología.
Eliana Michel
 
Inmunizaciones Dr Juan Carlos Gimenez
Inmunizaciones Dr Juan Carlos GimenezInmunizaciones Dr Juan Carlos Gimenez
Inmunizaciones Dr Juan Carlos Gimenez
Grupos de Estudio de Medicina
 
Medicina preventiva inmunidad
Medicina preventiva inmunidadMedicina preventiva inmunidad
Medicina preventiva inmunidad
Mich Santoyo
 
Sistema inmunitario (Prof. Verónica Rosso)
Sistema inmunitario (Prof. Verónica Rosso)Sistema inmunitario (Prof. Verónica Rosso)
Sistema inmunitario (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Inmunidad ii
Inmunidad iiInmunidad ii
Inmunidad ii
Julio Sanchez
 
Sistema Inmune
Sistema InmuneSistema Inmune
Sistema Inmune
Daniela Quezada
 
Proyecto inmunología
Proyecto inmunologíaProyecto inmunología
Proyecto inmunología
Karol G. Palacios
 

Similar a Tipos de inmunidad - Christian Bustillos (20)

Presentación 21
Presentación 21Presentación 21
Presentación 21
 
21 inmunología y enfermedad
21 inmunología y enfermedad21 inmunología y enfermedad
21 inmunología y enfermedad
 
21 inmunología y enfermedad
21 inmunología y enfermedad21 inmunología y enfermedad
21 inmunología y enfermedad
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
Inmunología medica (2)
Inmunología medica (2)Inmunología medica (2)
Inmunología medica (2)
 
PresentacióN Sist Inmune
PresentacióN Sist InmunePresentacióN Sist Inmune
PresentacióN Sist Inmune
 
Presentación Sist Inmune
Presentación Sist InmunePresentación Sist Inmune
Presentación Sist Inmune
 
PresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema InmunePresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema Inmune
 
Antigeno anticuerpo
Antigeno anticuerpoAntigeno anticuerpo
Antigeno anticuerpo
 
Inmunologia y Toxoplasmosis- Toxoplasma Gondii
Inmunologia y Toxoplasmosis- Toxoplasma GondiiInmunologia y Toxoplasmosis- Toxoplasma Gondii
Inmunologia y Toxoplasmosis- Toxoplasma Gondii
 
Sistema inmunitario
Sistema inmunitarioSistema inmunitario
Sistema inmunitario
 
Sistema Inmune 4
Sistema Inmune 4Sistema Inmune 4
Sistema Inmune 4
 
La inmunidad
La inmunidadLa inmunidad
La inmunidad
 
Inmunología.
Inmunología.Inmunología.
Inmunología.
 
Inmunizaciones Dr Juan Carlos Gimenez
Inmunizaciones Dr Juan Carlos GimenezInmunizaciones Dr Juan Carlos Gimenez
Inmunizaciones Dr Juan Carlos Gimenez
 
Medicina preventiva inmunidad
Medicina preventiva inmunidadMedicina preventiva inmunidad
Medicina preventiva inmunidad
 
Sistema inmunitario (Prof. Verónica Rosso)
Sistema inmunitario (Prof. Verónica Rosso)Sistema inmunitario (Prof. Verónica Rosso)
Sistema inmunitario (Prof. Verónica Rosso)
 
Inmunidad ii
Inmunidad iiInmunidad ii
Inmunidad ii
 
Sistema Inmune
Sistema InmuneSistema Inmune
Sistema Inmune
 
Proyecto inmunología
Proyecto inmunologíaProyecto inmunología
Proyecto inmunología
 

Más de Christian Bustillos

Sistema inmune - Christian Bustillos
Sistema inmune - Christian BustillosSistema inmune - Christian Bustillos
Sistema inmune - Christian Bustillos
Christian Bustillos
 
Microorganismos patogenos - Christian Bustillos
Microorganismos  patogenos - Christian BustillosMicroorganismos  patogenos - Christian Bustillos
Microorganismos patogenos - Christian Bustillos
Christian Bustillos
 
Adaptacion - Christian Bustillos
Adaptacion - Christian BustillosAdaptacion - Christian Bustillos
Adaptacion - Christian Bustillos
Christian Bustillos
 
Actividades humanas - Christian Bustillos
Actividades humanas - Christian BustillosActividades humanas - Christian Bustillos
Actividades humanas - Christian Bustillos
Christian Bustillos
 
Seleccion natural - Christian Bustillos
Seleccion natural - Christian BustillosSeleccion natural - Christian Bustillos
Seleccion natural - Christian Bustillos
Christian Bustillos
 
La Contaminación Ambiental - Christian Bustillos
La Contaminación Ambiental - Christian BustillosLa Contaminación Ambiental - Christian Bustillos
La Contaminación Ambiental - Christian Bustillos
Christian Bustillos
 
Evidencias evolutivas - Christian Bustillos
Evidencias evolutivas - Christian BustillosEvidencias evolutivas - Christian Bustillos
Evidencias evolutivas - Christian Bustillos
Christian Bustillos
 
Carrera Biología y química - Fauna de la costa ecuatoriana - Christian Bustillos
Carrera Biología y química - Fauna de la costa ecuatoriana - Christian BustillosCarrera Biología y química - Fauna de la costa ecuatoriana - Christian Bustillos
Carrera Biología y química - Fauna de la costa ecuatoriana - Christian Bustillos
Christian Bustillos
 
Carrera Biología y Química - El raquitismo - Christian Bustillos
Carrera Biología y Química - El raquitismo - Christian BustillosCarrera Biología y Química - El raquitismo - Christian Bustillos
Carrera Biología y Química - El raquitismo - Christian Bustillos
Christian Bustillos
 
Carrera de Biología yQuímica Ciencias de la tierra - Christian Bustillos
Carrera de Biología yQuímica Ciencias de la tierra - Christian BustillosCarrera de Biología yQuímica Ciencias de la tierra - Christian Bustillos
Carrera de Biología yQuímica Ciencias de la tierra - Christian Bustillos
Christian Bustillos
 
Semana de induccion a la no violencia por CHRISTIAN BUSTILLOS
Semana de induccion a la no violencia por CHRISTIAN BUSTILLOSSemana de induccion a la no violencia por CHRISTIAN BUSTILLOS
Semana de induccion a la no violencia por CHRISTIAN BUSTILLOS
Christian Bustillos
 
Tabla periódica - Escuela de Biología y Química
Tabla periódica - Escuela de Biología y QuímicaTabla periódica - Escuela de Biología y Química
Tabla periódica - Escuela de Biología y Química
Christian Bustillos
 
ESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Ciencia Concepto y Significado
ESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Ciencia Concepto y SignificadoESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Ciencia Concepto y Significado
ESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Ciencia Concepto y Significado
Christian Bustillos
 

Más de Christian Bustillos (13)

Sistema inmune - Christian Bustillos
Sistema inmune - Christian BustillosSistema inmune - Christian Bustillos
Sistema inmune - Christian Bustillos
 
Microorganismos patogenos - Christian Bustillos
Microorganismos  patogenos - Christian BustillosMicroorganismos  patogenos - Christian Bustillos
Microorganismos patogenos - Christian Bustillos
 
Adaptacion - Christian Bustillos
Adaptacion - Christian BustillosAdaptacion - Christian Bustillos
Adaptacion - Christian Bustillos
 
Actividades humanas - Christian Bustillos
Actividades humanas - Christian BustillosActividades humanas - Christian Bustillos
Actividades humanas - Christian Bustillos
 
Seleccion natural - Christian Bustillos
Seleccion natural - Christian BustillosSeleccion natural - Christian Bustillos
Seleccion natural - Christian Bustillos
 
La Contaminación Ambiental - Christian Bustillos
La Contaminación Ambiental - Christian BustillosLa Contaminación Ambiental - Christian Bustillos
La Contaminación Ambiental - Christian Bustillos
 
Evidencias evolutivas - Christian Bustillos
Evidencias evolutivas - Christian BustillosEvidencias evolutivas - Christian Bustillos
Evidencias evolutivas - Christian Bustillos
 
Carrera Biología y química - Fauna de la costa ecuatoriana - Christian Bustillos
Carrera Biología y química - Fauna de la costa ecuatoriana - Christian BustillosCarrera Biología y química - Fauna de la costa ecuatoriana - Christian Bustillos
Carrera Biología y química - Fauna de la costa ecuatoriana - Christian Bustillos
 
Carrera Biología y Química - El raquitismo - Christian Bustillos
Carrera Biología y Química - El raquitismo - Christian BustillosCarrera Biología y Química - El raquitismo - Christian Bustillos
Carrera Biología y Química - El raquitismo - Christian Bustillos
 
Carrera de Biología yQuímica Ciencias de la tierra - Christian Bustillos
Carrera de Biología yQuímica Ciencias de la tierra - Christian BustillosCarrera de Biología yQuímica Ciencias de la tierra - Christian Bustillos
Carrera de Biología yQuímica Ciencias de la tierra - Christian Bustillos
 
Semana de induccion a la no violencia por CHRISTIAN BUSTILLOS
Semana de induccion a la no violencia por CHRISTIAN BUSTILLOSSemana de induccion a la no violencia por CHRISTIAN BUSTILLOS
Semana de induccion a la no violencia por CHRISTIAN BUSTILLOS
 
Tabla periódica - Escuela de Biología y Química
Tabla periódica - Escuela de Biología y QuímicaTabla periódica - Escuela de Biología y Química
Tabla periódica - Escuela de Biología y Química
 
ESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Ciencia Concepto y Significado
ESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Ciencia Concepto y SignificadoESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Ciencia Concepto y Significado
ESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Ciencia Concepto y Significado
 

Último

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 

Último (20)

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 

Tipos de inmunidad - Christian Bustillos

  • 2. BARRERA QUÍMICA BARRERA FÍSICA SISTEMA NERVIOSO SISTEMA ENDOCRINO INMUNIDAD HUMORAL ANTICUERPOS PROTEÍNAS PLASMATICAS CÉLULAS FAGOCITARIAS INMUNIDAD CELULAR LINFOCITOS INMUNIDAD NATURAL O INESPECÍFICA Mecanismo del organismo para protegerse antes de la infeccion (sin memoria) INMUNIDAD ADAPTATIVA O ESPECIFICA Mecanismo producidos por el cuerpo al infectarse (con memoria) ALTERACIONES DE LA HOMEOSTASIS SISTEMA INMUNE Agresiones del ambiente o injuria producidas por agentes patogenos
  • 3. Tipos de inmunidad Inmunidad innata: Con la que se “nace”, no adaptativa. No específica. Inmunidad adaptativa: La que se crea a lo largo de la vida por la respuesta a las enfermedades o a las vacunas. Específica
  • 4. Inmunidad innata (no adaptativa, no específica) Físicas: piel, mucosas Químicas: Ph gástrico Microbiológicas: Flora normal Complemento Fagocitosis Inflamación Respuesta fase aguda Interferones Células NK
  • 6.
  • 7. PatógenoPatógeno RespuestaRespuesta InmuneInmune Cura yCura y ProtecciónProtección EnfermedadEnfermedad ToxinasToxinas VacunaVacuna RespuestaRespuesta InmuneInmune ProtecciónProtección InfecciónInfección Respuesta natural vs Respuesta vacunal MUERTEMUERTE Respuesta natural Respuesta vacunal
  • 8. Inmunidad natural Algunos hechos: No es una alternativa segura ni para los niños ni para los adultos que los cuidan Todas las enfermedades prevenibles por vacunación tienen consecuencias potencialmente mortales Es más facil, más seguro y más barato, vacunar que tratar la enfermedad
  • 9. Tipos de inmunidad: Activa: Producida por el sistema inmune propio. Usualmente permanente. Ej. luego de enfermedad natural o vacunación Pasiva: Producida por el sistema inmune de otro organismo. Transitoria. Ej. Provista por inmunoglobulina intravenosa.
  • 10. Inmunidad Pasiva Transferencia de un anticuerpo de una fuente exógena Vía transplacentaria es la más importante en la infancia Protección temporal
  • 11. Inmunidad dada por las vacunas Muy específica Protección contra la enfermedad Respuesta humoral: anticuerpos específicos Respuesta celular: Células T específicas
  • 12.
  • 13. Memoria inmunológica • Capacidad de generar respuesta anamnésica (secundaria) inducida por vacunas o enfermedad natural • Persiste largo tiempo o toda la vida • Se incrementa por dosis de refuerzo vacunal o por reexposición al agente infeccioso • Todos los inmunógenos producen respuesta primaria • Solo los antígenos T dependientes (proteínas) producen respuesta de memoria
  • 14.
  • 15. • Microorganismos muertos. (Por ej. vacuna antigripal). • Gérmenes vivos atenuados por procesos de laboratorio. (Por ej. cuádruple vírica). • Elaboradas por procesos de ingeniería genética. (Por ej. vacuna contra la hepatitis B). • Formadas por toxoides producidos por bacterias. (Por ej. vacuna contra el tétanos). • Conjugadas: vacunas que se combinan con proteínas. (Por ej. vacuna contra el neumococo). Los microorganismos que contienen las vacunas son capaces de activar nuestro sistema inmunitario (defensas) pero no tienen suficiente fuerza para producir la enfermedad.