SlideShare una empresa de Scribd logo
A estas alturas debería estar claro que la imitación de la antigüedad no fue
un proceso simple sino complicado. Lo mismo sucede con la imitación de
la cultura italiana en otros países. Los italianos eran activos creativos e
innovadores, el resto de Europa era pasivo.


El nuevo estilo arquitectónico por ejemplo no apareció hasta transcurrido
un cierto tiempo y su aceptación requirió que se hicieran algunas
modificaciones , tampoco es cierto que Italia fuese la única sede de las
innovaciones culturales
No fue en la toscana , sino en la corte papal de Aviñón donde Petrarca
vivió algunas de sus experiencias mas importantes escribió algunos de sus
poemas .
Fue Holanda la cuna de la nueva técnica de pintura al oleo desarrollada a
principios del siglo XV por Jan Van Eyck y Roger Van de Weyden
En música incluso los italianos reconocían la preeminencia de Holanda
Ockeghem(el Donatello de la música ) Josquin des pres(el miguel ángel de
la música)
Parece ser que la salida al extranjero de los humanistas y artistas italianos se produjo en
    2 oleadas diferentes
   1.-Los humanistas fueron los primeros en marchar la verdadera fuga de cerebros
    humanistas entre 1430 y 1520.los humanistas es en Francia donde podemos encontrar el
    grupo de artistas entre los que están los pintores Rosso y Primaticcio, el arquitecto
    Sebastiano Serlio y Leonardo Da Vinci


   2.- los eruditos italianos fueron a Francia, Hungría, Inglaterra España y otros, aunque
    solo una minoría de ellos pertenecía a la elite
      Salieron al extranjero aproximadamente una generación mas tarde que los humanistas
    el momento de mayor de apogeo de le emigración se sitúa a principios del siglo XVI
   Algunos de ellos desempeñaron tareas diplomáticas como Enea Silvio Piccolomini
   Otros conocieron el exilio por razones políticas como Filippo
   También se dieron casos de exilio por razones personales como cuando el escultor
    florentino Pietro Torrigiani tuvo que abandonar la ciudad después de una pelea en la qua
    le rompió la nariz a miguel ángel
   Diplomáticos , clericós, soldados comerciantes sus pasos se dirigían a Italia . Pero el
    grupo mas numeroso interesados por la cultura era el de los estudiantes que se dirigían a
    dos universidades Padua y Bolonia a estudias dos materias :derecho y medicina.
     Algunos artistas fueron a Italia para estudiar el nuevo estilo pictórico o los restos de las
    esculturas o la arquitectura clásica .


   Entre ellos esta, Alberto durero estuvo en Venecia en 1505-1506
   El holandés Jan Van Scorel estuvo en Italia estuvo en Italia en 1520
   Los eruditos fueron a Italia para conocer textos y métodos a los que no podían acceder en
    su país
   Dos de los científicos o filósofos naturales mas conocidos son Copérnico y Vesalio
   Sir Thomas Hoby visito Italia por el interés de las nuevas enseñanzas en 1548 para
    estudiar italiano y humanitie



    Por supuesto las idas y venidas de individuos no constituye toda la historia de la difusión
    del renacimiento, sino que también cuenta la circulación de pinturas y estatuas. Y cuenta
    también la circulación de libros los textos originales y las traducciones de los poemas de
    Petrarca


    En el siglo XVI Italia era para los extranjeros un país exótico . La Italia que los no
    italianos imitaban eran hasta cierto punto una creación suya, hecha a la medida de sus
    necesidades y deseos


   Dos ejemplos puedes ilustrar este proceso general :
     1.- es la acogida a la arquitectura italiana en el extranjero
     2.- las reacciones que suscito en el exterior el cortesano de castiglione
   Es fundamental y decorativa es un arte colectivo en el que desempeñan un papel tanto los
    artesanos como los arquitectos .los maestros artesanos eran todavía los responsables de la
    mayoría de los edificios
   Se consideraba que la arquitectura renacentista italiana no se difundió en su
    configuración total sino de una manera fragmentada


   Podemos hablar de la incorporación de nuevos elementos italiano a las estructuras
    locales tradicionales. Por ejemplo: las torras circulares son obviamente tradicionales y
    solo los detalles arquitectónicos eran claramente nuevos se utilizo piedra local.
   La nueva ciudad de Zamose fue proyectada por el italiano Morando los que realizaron a
    construcción fueron artesanos locales
   unas de las mayores diferencias entre el renacimiento al norte de los Alpes y el
    movimiento en Italia fue el auge del humanismo cristiano asociado a la figura de Erasmo
   Podemos decir que los humanistas italianos eran fieles a las dos antigüedades a de los
    padres de la iglesia y la de los clásicos
   A norte de los Alpes el movimiento humanista estaba aun mas comprometido con los
    estudios sagrados
   Por su puesto el modelo de humanista del norte es Erasmo que vivió del 1466 al 1536
    desde luego Erasmo dedico buena parte de su tiempo a la critica textual y a la traducción
    de la biblia y se ocupo de editar la obra de algunos padres de la iglesia como Jerónimo y
    Orígenes
   Lutero aparece como un anti humanista por que el no creía en el libre albedrio pero
    Lutero no era un enemigo del humanismo el mismo había recibido una educación clásica
    y no se oponía a que los eruditos recuperase las antiguas sabidurías


   También en la Europa católica la asociación entre los estudios religiosos y el movimiento
    humanista sobrevivió a la Reforma ´pese a la gran derrota que sufrieron en el los
    humanistas principios de las década de 1560.
   Otra derrota para los humanistas fue el índice de los libros prohibidos, el índice examina
    a la literatura clásica que continuo siendo parte importante del programa de estudio de
    las escuelas católicas


   La diferencia principal entre los maestros humanistas y los profesores jesuitas estaba en
    que el primer grupo rechazaban la filosofía medieval, mientras que el segundo l aceptaba
    .así como parte del clero intentaba combinar las técnicas del humanismo con las de la
    filosofía medieval.
   Todo estos ejemplos inducen a generalizar que el movimiento humanista (como muchos
    otros intentos de reforma o renovación)
   El movimiento humanista creció en el entorno de las ciudades-estado del norte y centro
    de Italia .e l estado mas estrechamente vinculado con el humanismo fue Florencia una
    republica hasta 1530 si bien los escritos de Maquiavelo y Guicciardini dice “el hombre
    quedo hecho añicos cuando los florentinos fueron incapaces de resistir a las fuerzas de
    Carlos VIII de Francia que invadió Italia en 1494
   en el caso de la prosa de ficción los italianos desde Boccacio a Bandello eran maestros en
    los relatos cortos , pero la transformación del genero en algo mas ambicioso tuvo lugar
    fuera de italia.los grandes maestros el nuevo estilo fueron sin duda Rabelais con Tiers
    Livre (1546) y Cervantes con su Don Quijote (publicado en dos partes 1605 y 1615)
   Una de las características mas innovadoras de la obra de estos dos autores Rabelais y
    Cervantes era la importancia de la parodia . En ambos relatos se manifestaba la
    preocupacion por la relación de la ficción con la realidad


   Se a sugerido que esta timidez irónica fue auspiciada por el auge de los libros impresos y q
    la “cultura impresa” explica las principales diferencias entre los escritores del
    Renacimiento y los de la Edad Media: Se afirmaba que qu de no ser por la imprenta el
    Renacimiento no se habría producido. y esta igualmente claro que la nueva tecnología
    facilito de sobremanera la llamada “difusión” del Renacimiento
   En este resurgir desempeño un papel crucial un grupo de editores de
    Italia, Francia, Holanda, España, y otros que actuaron como intermediarios entre los
    intelectuales humanistas y el publico culto.
   Resulta difícil imaginar como hubiera podido desarrollar los humanistas la critica
    textual de no haber existido medios para preservar y difundir las enmiendas a los textos


   No pretendemos afirmar con ello que la difusión de la Reforma se debió exclusivamente a
    la imprenta, sino que también fue importante la transmisión oral, y lo mismo podemos
    decir con respecto al Renacimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"El Renacimiento" Peter Burke
"El Renacimiento" Peter Burke"El Renacimiento" Peter Burke
"El Renacimiento" Peter Burke
G.I.L.T.
 
El Renacimiento Peter Burke
El Renacimiento Peter BurkeEl Renacimiento Peter Burke
El Renacimiento Peter BurkeAndrea Avilés
 
El Renacimiento Peter Burke II Parte
El Renacimiento Peter Burke II ParteEl Renacimiento Peter Burke II Parte
El Renacimiento Peter Burke II ParteAndrea Avilés
 
El Renacimiento: Peter Burke
El Renacimiento: Peter BurkeEl Renacimiento: Peter Burke
El Renacimiento: Peter Burke
Boris Leonardo
 
Desintegracion del renacimiento
Desintegracion del renacimientoDesintegracion del renacimiento
Desintegracion del renacimientoDigna Alexandra
 
Capitulo 4 del renacimiento de peter burke, la desintegracion
Capitulo 4 del renacimiento de peter burke, la desintegracionCapitulo 4 del renacimiento de peter burke, la desintegracion
Capitulo 4 del renacimiento de peter burke, la desintegracionBolivar Fabian Piña Siguencia
 
El Renacimiento2
El Renacimiento2El Renacimiento2
El Renacimiento2
guest3c595a6
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practicosoria1999
 
El renacimiento en italia
El renacimiento en italiaEl renacimiento en italia
El renacimiento en italia
noeminineu
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
David Sanchez
 
Desintegracion del renacimiento
Desintegracion del renacimientoDesintegracion del renacimiento
Desintegracion del renacimientoTatyrytyk
 
Renacimiento simón castillejo marín
Renacimiento simón castillejo marínRenacimiento simón castillejo marín
Renacimiento simón castillejo marín
Simón Castillejo Marín
 

La actualidad más candente (16)

"El Renacimiento" Peter Burke
"El Renacimiento" Peter Burke"El Renacimiento" Peter Burke
"El Renacimiento" Peter Burke
 
El Renacimiento Peter Burke
El Renacimiento Peter BurkeEl Renacimiento Peter Burke
El Renacimiento Peter Burke
 
El Renacimiento Peter Burke II Parte
El Renacimiento Peter Burke II ParteEl Renacimiento Peter Burke II Parte
El Renacimiento Peter Burke II Parte
 
El Renacimiento: Peter Burke
El Renacimiento: Peter BurkeEl Renacimiento: Peter Burke
El Renacimiento: Peter Burke
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Desintegracion del renacimiento
Desintegracion del renacimientoDesintegracion del renacimiento
Desintegracion del renacimiento
 
Capitulo 4 del renacimiento de peter burke, la desintegracion
Capitulo 4 del renacimiento de peter burke, la desintegracionCapitulo 4 del renacimiento de peter burke, la desintegracion
Capitulo 4 del renacimiento de peter burke, la desintegracion
 
El Renacimiento2
El Renacimiento2El Renacimiento2
El Renacimiento2
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Renacimiento (2)
Renacimiento (2)Renacimiento (2)
Renacimiento (2)
 
El renacimiento en italia
El renacimiento en italiaEl renacimiento en italia
El renacimiento en italia
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Desintegracion del renacimiento
Desintegracion del renacimientoDesintegracion del renacimiento
Desintegracion del renacimiento
 
Renacimiento simón castillejo marín
Renacimiento simón castillejo marínRenacimiento simón castillejo marín
Renacimiento simón castillejo marín
 

Destacado

Premio cervantes
Premio cervantesPremio cervantes
Premio cervantesfgmezlpez
 
El universo
El universoEl universo
El universo
MGE-121-00064
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINALmarco
 
042.haikai molde inj al melhor rota
042.haikai  molde inj al melhor rota042.haikai  molde inj al melhor rota
042.haikai molde inj al melhor rota
João Carmo Vendramim
 
Proceso proyecto bioclimático23
Proceso proyecto bioclimático23Proceso proyecto bioclimático23
Proceso proyecto bioclimático23nimbussblindestarts
 
Eπιχειρηματολογία
EπιχειρηματολογίαEπιχειρηματολογία
Eπιχειρηματολογίαzarkosdim
 
Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digitalElenaDC
 
Operaciones con numero naturales
Operaciones con numero naturalesOperaciones con numero naturales
Operaciones con numero naturalesANAACANOO
 
8. canales distribución yacimiento
8. canales distribución yacimiento8. canales distribución yacimiento
8. canales distribución yacimientomagdanacarino
 
Curso jamon
Curso jamonCurso jamon
Curso jamon
raquelsasa71
 
Asamblea de Héctor Darío dorado y Ernesto Rodríguez Sánchez.
Asamblea de Héctor Darío dorado y Ernesto Rodríguez Sánchez.Asamblea de Héctor Darío dorado y Ernesto Rodríguez Sánchez.
Asamblea de Héctor Darío dorado y Ernesto Rodríguez Sánchez.universidad del valle
 
información FPB electriciada y electrónica
información FPB electriciada y electrónicainformación FPB electriciada y electrónica
información FPB electriciada y electrónicaies valledeltietar
 
Ult+325
Ult+325Ult+325
Ult+325
Francisco Sá
 
ρωμαιος ερωφιλη κο
ρωμαιος  ερωφιλη κορωμαιος  ερωφιλη κο
ρωμαιος ερωφιλη κοΛωρα Μας
 
Ecpes10 300 tcm135-193185(1)
Ecpes10 300 tcm135-193185(1)Ecpes10 300 tcm135-193185(1)
Ecpes10 300 tcm135-193185(1)comercioabierto
 
Aposta
ApostaAposta
Aposta
marcosserva
 
Resolución atun dgrpya 2011
Resolución atun dgrpya 2011Resolución atun dgrpya 2011
Resolución atun dgrpya 2011
kruskis
 

Destacado (20)

Premio cervantes
Premio cervantesPremio cervantes
Premio cervantes
 
Grupo b1 caso_clinico_1
Grupo b1 caso_clinico_1Grupo b1 caso_clinico_1
Grupo b1 caso_clinico_1
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
 
042.haikai molde inj al melhor rota
042.haikai  molde inj al melhor rota042.haikai  molde inj al melhor rota
042.haikai molde inj al melhor rota
 
Proceso proyecto bioclimático23
Proceso proyecto bioclimático23Proceso proyecto bioclimático23
Proceso proyecto bioclimático23
 
Eπιχειρηματολογία
EπιχειρηματολογίαEπιχειρηματολογία
Eπιχειρηματολογία
 
Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
 
Operaciones con numero naturales
Operaciones con numero naturalesOperaciones con numero naturales
Operaciones con numero naturales
 
8. canales distribución yacimiento
8. canales distribución yacimiento8. canales distribución yacimiento
8. canales distribución yacimiento
 
Curso jamon
Curso jamonCurso jamon
Curso jamon
 
Saber pro
Saber proSaber pro
Saber pro
 
Panel B
Panel BPanel B
Panel B
 
Asamblea de Héctor Darío dorado y Ernesto Rodríguez Sánchez.
Asamblea de Héctor Darío dorado y Ernesto Rodríguez Sánchez.Asamblea de Héctor Darío dorado y Ernesto Rodríguez Sánchez.
Asamblea de Héctor Darío dorado y Ernesto Rodríguez Sánchez.
 
información FPB electriciada y electrónica
información FPB electriciada y electrónicainformación FPB electriciada y electrónica
información FPB electriciada y electrónica
 
Ult+325
Ult+325Ult+325
Ult+325
 
ρωμαιος ερωφιλη κο
ρωμαιος  ερωφιλη κορωμαιος  ερωφιλη κο
ρωμαιος ερωφιλη κο
 
Ecpes10 300 tcm135-193185(1)
Ecpes10 300 tcm135-193185(1)Ecpes10 300 tcm135-193185(1)
Ecpes10 300 tcm135-193185(1)
 
Aposta
ApostaAposta
Aposta
 
Resolución atun dgrpya 2011
Resolución atun dgrpya 2011Resolución atun dgrpya 2011
Resolución atun dgrpya 2011
 

Similar a El renacimiento en el extranjero 2

El Renacimiento en el extranjero
El Renacimiento en el extranjeroEl Renacimiento en el extranjero
El Renacimiento en el extranjero
paola
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Luiyi Dutan
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Renacimiento Segunda Parte
Renacimiento Segunda ParteRenacimiento Segunda Parte
Renacimiento Segunda Parte
PaulaZ01
 
Arte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en ItaliaArte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en Italia
Jose Angel Martínez
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Alexandra Flores
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
Gustavo Bolaños
 
Renacimiento
 Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
Belen Lopez Romero
 
Humanismo y-renacimiento-ivib
Humanismo y-renacimiento-ivibHumanismo y-renacimiento-ivib
Humanismo y-renacimiento-ivib
NikolovaG
 
El cambio cultural
El cambio cultural El cambio cultural
El cambio cultural PaaalOmaa
 
EL CAMBIO CULTURAL
EL CAMBIO CULTURALEL CAMBIO CULTURAL
EL CAMBIO CULTURALPaaalOmaa
 
El cambio cultural
El cambio culturalEl cambio cultural
El cambio culturalPaaalOmaa
 
Copleston+Tomo+III.pdf
Copleston+Tomo+III.pdfCopleston+Tomo+III.pdf
Copleston+Tomo+III.pdf
JoseDanielMuozCarreo
 
1. literatura renacentista
1. literatura renacentista1. literatura renacentista
1. literatura renacentista
Marioandres1405
 

Similar a El renacimiento en el extranjero 2 (20)

El Renacimiento en el extranjero
El Renacimiento en el extranjeroEl Renacimiento en el extranjero
El Renacimiento en el extranjero
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)
 
Renacimiento Segunda Parte
Renacimiento Segunda ParteRenacimiento Segunda Parte
Renacimiento Segunda Parte
 
Arte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en ItaliaArte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en Italia
 
Trabajo practico historia
Trabajo practico historiaTrabajo practico historia
Trabajo practico historia
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
 
Renacimiento
 Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
 
El renacimiento(musica)
El renacimiento(musica)El renacimiento(musica)
El renacimiento(musica)
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El Renacimiento.
El Renacimiento.El Renacimiento.
El Renacimiento.
 
Humanismo y-renacimiento-ivib
Humanismo y-renacimiento-ivibHumanismo y-renacimiento-ivib
Humanismo y-renacimiento-ivib
 
El cambio cultural
El cambio cultural El cambio cultural
El cambio cultural
 
EL CAMBIO CULTURAL
EL CAMBIO CULTURALEL CAMBIO CULTURAL
EL CAMBIO CULTURAL
 
El cambio cultural
El cambio culturalEl cambio cultural
El cambio cultural
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Copleston+Tomo+III.pdf
Copleston+Tomo+III.pdfCopleston+Tomo+III.pdf
Copleston+Tomo+III.pdf
 
1. literatura renacentista
1. literatura renacentista1. literatura renacentista
1. literatura renacentista
 

Más de cvgafernando

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
cvgafernando
 
Tipos de costas (recuperado)
Tipos de costas (recuperado)Tipos de costas (recuperado)
Tipos de costas (recuperado)cvgafernando
 

Más de cvgafernando (9)

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
capitulo 8
capitulo 8capitulo 8
capitulo 8
 
Las olas
Las olasLas olas
Las olas
 
Tipos de costas (recuperado)
Tipos de costas (recuperado)Tipos de costas (recuperado)
Tipos de costas (recuperado)
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

El renacimiento en el extranjero 2

  • 1. A estas alturas debería estar claro que la imitación de la antigüedad no fue un proceso simple sino complicado. Lo mismo sucede con la imitación de la cultura italiana en otros países. Los italianos eran activos creativos e innovadores, el resto de Europa era pasivo. El nuevo estilo arquitectónico por ejemplo no apareció hasta transcurrido un cierto tiempo y su aceptación requirió que se hicieran algunas modificaciones , tampoco es cierto que Italia fuese la única sede de las innovaciones culturales No fue en la toscana , sino en la corte papal de Aviñón donde Petrarca vivió algunas de sus experiencias mas importantes escribió algunos de sus poemas . Fue Holanda la cuna de la nueva técnica de pintura al oleo desarrollada a principios del siglo XV por Jan Van Eyck y Roger Van de Weyden En música incluso los italianos reconocían la preeminencia de Holanda Ockeghem(el Donatello de la música ) Josquin des pres(el miguel ángel de la música)
  • 2. Parece ser que la salida al extranjero de los humanistas y artistas italianos se produjo en 2 oleadas diferentes  1.-Los humanistas fueron los primeros en marchar la verdadera fuga de cerebros humanistas entre 1430 y 1520.los humanistas es en Francia donde podemos encontrar el grupo de artistas entre los que están los pintores Rosso y Primaticcio, el arquitecto Sebastiano Serlio y Leonardo Da Vinci  2.- los eruditos italianos fueron a Francia, Hungría, Inglaterra España y otros, aunque solo una minoría de ellos pertenecía a la elite Salieron al extranjero aproximadamente una generación mas tarde que los humanistas el momento de mayor de apogeo de le emigración se sitúa a principios del siglo XVI
  • 3. Algunos de ellos desempeñaron tareas diplomáticas como Enea Silvio Piccolomini  Otros conocieron el exilio por razones políticas como Filippo  También se dieron casos de exilio por razones personales como cuando el escultor florentino Pietro Torrigiani tuvo que abandonar la ciudad después de una pelea en la qua le rompió la nariz a miguel ángel
  • 4. Diplomáticos , clericós, soldados comerciantes sus pasos se dirigían a Italia . Pero el grupo mas numeroso interesados por la cultura era el de los estudiantes que se dirigían a dos universidades Padua y Bolonia a estudias dos materias :derecho y medicina. Algunos artistas fueron a Italia para estudiar el nuevo estilo pictórico o los restos de las esculturas o la arquitectura clásica .  Entre ellos esta, Alberto durero estuvo en Venecia en 1505-1506  El holandés Jan Van Scorel estuvo en Italia estuvo en Italia en 1520  Los eruditos fueron a Italia para conocer textos y métodos a los que no podían acceder en su país  Dos de los científicos o filósofos naturales mas conocidos son Copérnico y Vesalio  Sir Thomas Hoby visito Italia por el interés de las nuevas enseñanzas en 1548 para estudiar italiano y humanitie 
  • 5. Por supuesto las idas y venidas de individuos no constituye toda la historia de la difusión del renacimiento, sino que también cuenta la circulación de pinturas y estatuas. Y cuenta también la circulación de libros los textos originales y las traducciones de los poemas de Petrarca  En el siglo XVI Italia era para los extranjeros un país exótico . La Italia que los no italianos imitaban eran hasta cierto punto una creación suya, hecha a la medida de sus necesidades y deseos  Dos ejemplos puedes ilustrar este proceso general : 1.- es la acogida a la arquitectura italiana en el extranjero 2.- las reacciones que suscito en el exterior el cortesano de castiglione
  • 6. Es fundamental y decorativa es un arte colectivo en el que desempeñan un papel tanto los artesanos como los arquitectos .los maestros artesanos eran todavía los responsables de la mayoría de los edificios  Se consideraba que la arquitectura renacentista italiana no se difundió en su configuración total sino de una manera fragmentada  Podemos hablar de la incorporación de nuevos elementos italiano a las estructuras locales tradicionales. Por ejemplo: las torras circulares son obviamente tradicionales y solo los detalles arquitectónicos eran claramente nuevos se utilizo piedra local.  La nueva ciudad de Zamose fue proyectada por el italiano Morando los que realizaron a construcción fueron artesanos locales
  • 7. unas de las mayores diferencias entre el renacimiento al norte de los Alpes y el movimiento en Italia fue el auge del humanismo cristiano asociado a la figura de Erasmo  Podemos decir que los humanistas italianos eran fieles a las dos antigüedades a de los padres de la iglesia y la de los clásicos  A norte de los Alpes el movimiento humanista estaba aun mas comprometido con los estudios sagrados  Por su puesto el modelo de humanista del norte es Erasmo que vivió del 1466 al 1536 desde luego Erasmo dedico buena parte de su tiempo a la critica textual y a la traducción de la biblia y se ocupo de editar la obra de algunos padres de la iglesia como Jerónimo y Orígenes
  • 8. Lutero aparece como un anti humanista por que el no creía en el libre albedrio pero Lutero no era un enemigo del humanismo el mismo había recibido una educación clásica y no se oponía a que los eruditos recuperase las antiguas sabidurías  También en la Europa católica la asociación entre los estudios religiosos y el movimiento humanista sobrevivió a la Reforma ´pese a la gran derrota que sufrieron en el los humanistas principios de las década de 1560.  Otra derrota para los humanistas fue el índice de los libros prohibidos, el índice examina a la literatura clásica que continuo siendo parte importante del programa de estudio de las escuelas católicas  La diferencia principal entre los maestros humanistas y los profesores jesuitas estaba en que el primer grupo rechazaban la filosofía medieval, mientras que el segundo l aceptaba .así como parte del clero intentaba combinar las técnicas del humanismo con las de la filosofía medieval.
  • 9. Todo estos ejemplos inducen a generalizar que el movimiento humanista (como muchos otros intentos de reforma o renovación)  El movimiento humanista creció en el entorno de las ciudades-estado del norte y centro de Italia .e l estado mas estrechamente vinculado con el humanismo fue Florencia una republica hasta 1530 si bien los escritos de Maquiavelo y Guicciardini dice “el hombre quedo hecho añicos cuando los florentinos fueron incapaces de resistir a las fuerzas de Carlos VIII de Francia que invadió Italia en 1494
  • 10. en el caso de la prosa de ficción los italianos desde Boccacio a Bandello eran maestros en los relatos cortos , pero la transformación del genero en algo mas ambicioso tuvo lugar fuera de italia.los grandes maestros el nuevo estilo fueron sin duda Rabelais con Tiers Livre (1546) y Cervantes con su Don Quijote (publicado en dos partes 1605 y 1615)  Una de las características mas innovadoras de la obra de estos dos autores Rabelais y Cervantes era la importancia de la parodia . En ambos relatos se manifestaba la preocupacion por la relación de la ficción con la realidad  Se a sugerido que esta timidez irónica fue auspiciada por el auge de los libros impresos y q la “cultura impresa” explica las principales diferencias entre los escritores del Renacimiento y los de la Edad Media: Se afirmaba que qu de no ser por la imprenta el Renacimiento no se habría producido. y esta igualmente claro que la nueva tecnología facilito de sobremanera la llamada “difusión” del Renacimiento
  • 11. En este resurgir desempeño un papel crucial un grupo de editores de Italia, Francia, Holanda, España, y otros que actuaron como intermediarios entre los intelectuales humanistas y el publico culto.  Resulta difícil imaginar como hubiera podido desarrollar los humanistas la critica textual de no haber existido medios para preservar y difundir las enmiendas a los textos  No pretendemos afirmar con ello que la difusión de la Reforma se debió exclusivamente a la imprenta, sino que también fue importante la transmisión oral, y lo mismo podemos decir con respecto al Renacimiento