SlideShare una empresa de Scribd logo
El sello de Ginebra
por Álvaro Sánchez Acebedo
El Sello de Ginebra se creó para los relojes mecánicos que se montan y se
ajustan en la zona de Ginebra. Con más de 120 años de historia se creó en
1886, simboliza la calidad y debe sus orígenes a una cuestión de etiquetado de
procedencia ya que los relojeros del cantón de Ginebra debían defenderse
frente a las falsificaciones (curioso, pero en el siglo XIX también había
falsificaciones, y eso que pensábamos que era un mal de nuestra época) de
sus mecanismos, mediante una calidad en los acabados que sólo los más
entendidos maestros relojeros podían hacer, e ironías de la vida terminaron por
dar un acabado excepcional a sus creaciones, que con los años se ha
convertido en un signo de distinción y prestigio. Es cómo la marca al agua,
holograma o tira metálica que tienen actualmente el papel moneda. Sólo
pueden acceder a esta distinción los movimientos que hayan sido montados y
regulados en el cantón de Ginebra, y se otorga a las manufacturas cuya sede
principal está allí.
Comprende doce criterios permanentes, los cuales deben ser cumplidos
totalmente si se quiere conseguir el prestigioso galardón. Estos criterios se han
ido modificando a lo largo de los años para adaptarse a los cambios de la
industria, pero siempre han tenido fama de ser muy estrictos en la búsqueda de
la excelencia.
Estos criterios son analizados en profundidad por inspectores de la Escuela de
alta Relojería de Ginebra. Los inspectores han de ser ciudadanos suizos, y
deben de hacer un voto de renuncia de la oficina a la que pertenecen con
fidelidad y no han de tener conflicto de intereses tanto con la industria relojera
como entre ellos. Estas obligaciones sirven para garantizar la imparcialidad de
las rigurosas inspecciones y la atribución de los sellos.
Para conseguir el sello, cada uno de los componentes del movimiento del reloj
debe recibir la aprobación, aunque será cuando esté todo ensamblado el
momento de pasar las pruebas pertinentes. Si todo va bien, las platinas de la
serie estarán autorizadas para recibir el sello. El sello se fija sobre la platina y
uno de los puentes, salvo en casos de imposibilidad técnica.
Los doce criterios del Sello de Ginebra son:
1. El suministro de todo el abastecimiento del calibre, incluido los mecanismos
adicionales, debe respetar las exigencias de la oficina de control de relojes
de Ginebra. Además, el abastecimiento del acero debe ser con los ángulos
pulidos, los costados estirados, las caras visibles adulzadas, las cabezas de
los tornillos pulidos y las hendiduras limadas.
2. Cualquier movimiento debe estar provisto de rubíes con agujeros pulidos
en el engranaje y el escape. En el lado del puente las piedras deben ser
medio cristal y las molduras pulidas. La piedra de la rueda del centro a la
platina no es necesaria.
3. La espiral debe estar fijada con una placa de articulación con pitón de
cabeza y cuello redondeados. El porta pitón móvil se acepta.
4. Las raquetas ajustadas o hendidas son admitidas con un sistema de
mantenimiento, excepto en los calibres extra planos en los que el sistema no
se exige.
5. Los sistemas reguladores con balancín de rayo de rodaje variable se
admiten siempre que cumplan las condiciones del criterio 1.
6. Las ruedas de acabado deben estar limadas en la parte inferior y superior y
tener las molduras pulidas. Para las ruedas con un espesor inferior o igual a
0,15 mm, un sólo ángulo es tolerado (lado del puente).
7. Los vástagos y las caras de las piñones tanto del tren de engranajes como
del resto, deben estar completamente pulidos.
8. La rueda de escape debe ser ligera y su espesor no sobrepasar los 0,16
mm para las piezas grandes y 0,13 mm para las menores de 18 mm. Sus
apoyos deben estar pulidos.
9. La limitación del ángulo recorrido por el áncora se tiene que hacer contra
dos topes fijos sin bisagra ni contacto.
10.Los movimientos con sistemas anti-choque son aceptados.
11.El piñón y la rueda de la corona deben estar acabados conforme con los
modelos depositados.
12.Los resortes de hilos no se admiten.
En 2012 entraron en vigor los nuevos criterios del Punzón de Ginebra que se
añaden a los anteriormente expuestos. Son los siguientes:
1. Hermeticidad: los relojes deben garantizar una hermeticidad mínima de 3
atmósferas de presión (30 metros de profundidad).
2. Precisión: los relojes se someterán a una prueba de precisión durante siete
días consecutivos. Las pruebas se realizarán mediante una máquina que
simula los movimientos de la persona que lleva el reloj en la muñeca. Al final
del séptimo días, se comparará la posición de la aguja de los minutos, con su
posición en el inicio de la prueba. Esta prueba es similar a la que realiza el
COSC, que es el Instituto Oficial de Pruebas de Cronómetros Suizos.
3. Consecuencia del anterior criterio, sólo se aceptará como válido aquel reloj
que se haya desviado menos de un minuto al finalizar los siete días.
4. Funciones del reloj: las diferentes funciones (complicaciones) que presente
el reloj: cronógrafo, tipo de calendario, indicador de reserva de marcha, fases
lunares, etc.serán evaluadas una a una durante un cliclo completo para
estudiar y certificar su exactitud.
5. Reserva de marcha: debe de ser superior a la certificada de orígen por el
fabricante.
Hay que destacar que la manufactura ginebrina Patek Phillipe, abandonó el
Sello de Ginebra en 2009. Su sello va más allá de el acabado estético y
técnico, ya que engloba a al conjunto del reloj totalmente acabado.
¿Es más exigente?. Si, lo es, pero al ser exclusivo y únicamente de esta
manufactura no se puede comparar con otras firmas de alta relojería, que
tienen su sede en el Cantón de Ginebra.
La razón de su salida fue muy honesta, y causó mucho revuelo en el sector de
la alta relojería, ya que la principal razón y fundacional de Ser del Sello de
Ginebra, y como he señalado al principio, es que todos los mecanismos y
calibres en su conjunto de los relojes que aspiran al codiciado título, han de ser
concebidos, diseñados y fabricados en el Cantón de Ginebra. Esta premisa
fundamental y fundacional no se respetó en absoluto por dicho organismo al
dar entrada a un calibre de alta relojería que no tenía una procedencia
arraigada en el Cantón de Ginebra, y no cómo se ha dicho que no cumplía los
estrictos requisitos para obtenerlo, los cuales si los merecía. Otra de las
razones no tan oficial es que el Sello de Ginebra no le permitía innovar. El
calibre de la discordia fue el Tourbillon Volant 9452 MC montado por primera
vez en el reloj Cartier “Ballon Bleu”.
Las manufacturas que son poseedores del Sello de Ginebra en la actualidad
son:
• Vacheron Constantin.
• Chopard.
• Roger Dubuis.
• Cartier.
• Gerald Genta.
Página oficial en internet del Sello de Ginebra
http://www.poincondegeneve.ch/en
Álvaro Sánchez Acebedo
Ldo. en Derecho - Maestría ejecutiva en ADE
Gran aficionado y divulgador de la industria relojera.
Formado por el Instituto Cartier, Breitling, Grupo Swatch y
TAG Heuer en mis siete años de experiencia trabajando en el
sector de la relojería

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gear box practica 3 equipo alfa
Gear box practica 3  equipo alfaGear box practica 3  equipo alfa
Gear box practica 3 equipo alfa
Stephanye Amezquita Benhumea
 
Informe victor
Informe victorInforme victor
Sellos hidraulicos
Sellos hidraulicosSellos hidraulicos
Sellos hidraulicos
Avelino Santiago
 
Paso a Paso - Cambio de Junta de Tapa y Reparacion (por Lucho Mesquin)
Paso a Paso - Cambio de Junta de Tapa y Reparacion (por Lucho Mesquin)Paso a Paso - Cambio de Junta de Tapa y Reparacion (por Lucho Mesquin)
Paso a Paso - Cambio de Junta de Tapa y Reparacion (por Lucho Mesquin)
AmigosRenault9Arg
 
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUPInforme de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
ivan Gomez Nina
 
Daewoo matiz 2000 2013 waterleaks.en.es
Daewoo matiz 2000 2013 waterleaks.en.esDaewoo matiz 2000 2013 waterleaks.en.es
Daewoo matiz 2000 2013 waterleaks.en.es
JuanPabloGruszka
 
Desmontaje y Montaje de Motoreductor.
Desmontaje y Montaje de Motoreductor.Desmontaje y Montaje de Motoreductor.
Desmontaje y Montaje de Motoreductor.
ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGIA SENATI
 
Ift tottus molicentro_total
Ift tottus molicentro_totalIft tottus molicentro_total
Ift tottus molicentro_total
Steve Mauricio Paredes
 
Programa curso calibracion de valvulas e inyectores acert c18 c32
Programa curso calibracion de valvulas e inyectores  acert c18 c32Programa curso calibracion de valvulas e inyectores  acert c18 c32
Programa curso calibracion de valvulas e inyectores acert c18 c32
Roque Bueno Archbold
 

La actualidad más candente (9)

Gear box practica 3 equipo alfa
Gear box practica 3  equipo alfaGear box practica 3  equipo alfa
Gear box practica 3 equipo alfa
 
Informe victor
Informe victorInforme victor
Informe victor
 
Sellos hidraulicos
Sellos hidraulicosSellos hidraulicos
Sellos hidraulicos
 
Paso a Paso - Cambio de Junta de Tapa y Reparacion (por Lucho Mesquin)
Paso a Paso - Cambio de Junta de Tapa y Reparacion (por Lucho Mesquin)Paso a Paso - Cambio de Junta de Tapa y Reparacion (por Lucho Mesquin)
Paso a Paso - Cambio de Junta de Tapa y Reparacion (por Lucho Mesquin)
 
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUPInforme de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
 
Daewoo matiz 2000 2013 waterleaks.en.es
Daewoo matiz 2000 2013 waterleaks.en.esDaewoo matiz 2000 2013 waterleaks.en.es
Daewoo matiz 2000 2013 waterleaks.en.es
 
Desmontaje y Montaje de Motoreductor.
Desmontaje y Montaje de Motoreductor.Desmontaje y Montaje de Motoreductor.
Desmontaje y Montaje de Motoreductor.
 
Ift tottus molicentro_total
Ift tottus molicentro_totalIft tottus molicentro_total
Ift tottus molicentro_total
 
Programa curso calibracion de valvulas e inyectores acert c18 c32
Programa curso calibracion de valvulas e inyectores  acert c18 c32Programa curso calibracion de valvulas e inyectores  acert c18 c32
Programa curso calibracion de valvulas e inyectores acert c18 c32
 

Similar a El Sello de Ginebra

Lab. 02-culata
Lab. 02-culataLab. 02-culata
Lab. 02-culata
AlexanderZv
 
Revista Vidapremium nº 32
Revista Vidapremium nº 32Revista Vidapremium nº 32
Revista Vidapremium nº 32
rymdesign
 
Desmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culata
Desmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culataDesmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culata
Desmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culata
Yojar Apaza
 
Desmontaje verificación fallas de culata
Desmontaje verificación fallas de culata Desmontaje verificación fallas de culata
Desmontaje verificación fallas de culata
Fermin Mamani Ph
 
A la vanguardia del tiempo.
A la vanguardia del tiempo.A la vanguardia del tiempo.
A la vanguardia del tiempo.
Álvaro Sánchez Acebedo
 
Revista Vidapremium nº 35
Revista Vidapremium nº 35Revista Vidapremium nº 35
Revista Vidapremium nº 35
rymdesign
 
Revista Vidapremium nº 35
Revista Vidapremium nº 35Revista Vidapremium nº 35
Revista Vidapremium nº 35
rymdesign
 
MAquinaria
MAquinariaMAquinaria
Manual de canerias(cyntac)
Manual de canerias(cyntac)Manual de canerias(cyntac)
Manual de canerias(cyntac)
Walter Quiquinta
 
Manual de canerias
Manual de caneriasManual de canerias
Manual de canerias
marozas1
 
Manual de canerias
Manual de caneriasManual de canerias
Manual de canerias
Luis Daniel Pinzon Vera
 
Cañería.caracteristicas
Cañería.caracteristicasCañería.caracteristicas
Cañería.caracteristicas
juankarlo16
 
Catalogo De Relojes Version 2.8
Catalogo De Relojes Version 2.8Catalogo De Relojes Version 2.8
Catalogo De Relojes Version 2.8
relojmania
 
Revista Vidapremium nº 36
Revista Vidapremium nº 36Revista Vidapremium nº 36
Revista Vidapremium nº 36
rymdesign
 
Canerias
CaneriasCanerias
Canerias
guatta
 
tipos de balbulas bridas y actuadores
tipos de balbulas bridas y actuadorestipos de balbulas bridas y actuadores
tipos de balbulas bridas y actuadores
HectorFredySartorioP
 
Cc pva-20 r01 prueba de vacio con anexos
Cc pva-20 r01 prueba de vacio con anexosCc pva-20 r01 prueba de vacio con anexos
Cc pva-20 r01 prueba de vacio con anexos
Rogelio Ramirez Bañuelos
 
User manual 257-es
User manual 257-esUser manual 257-es
User manual 257-es
Gerardo Ponce Martínez
 
CLASE EXPERIMENTO DE INCLINACION.pptx
CLASE EXPERIMENTO DE INCLINACION.pptxCLASE EXPERIMENTO DE INCLINACION.pptx
CLASE EXPERIMENTO DE INCLINACION.pptx
Willianlugo2
 
Práctica sobre tuberías
Práctica sobre tuberías Práctica sobre tuberías
Práctica sobre tuberías
GWP Centroamérica
 

Similar a El Sello de Ginebra (20)

Lab. 02-culata
Lab. 02-culataLab. 02-culata
Lab. 02-culata
 
Revista Vidapremium nº 32
Revista Vidapremium nº 32Revista Vidapremium nº 32
Revista Vidapremium nº 32
 
Desmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culata
Desmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culataDesmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culata
Desmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culata
 
Desmontaje verificación fallas de culata
Desmontaje verificación fallas de culata Desmontaje verificación fallas de culata
Desmontaje verificación fallas de culata
 
A la vanguardia del tiempo.
A la vanguardia del tiempo.A la vanguardia del tiempo.
A la vanguardia del tiempo.
 
Revista Vidapremium nº 35
Revista Vidapremium nº 35Revista Vidapremium nº 35
Revista Vidapremium nº 35
 
Revista Vidapremium nº 35
Revista Vidapremium nº 35Revista Vidapremium nº 35
Revista Vidapremium nº 35
 
MAquinaria
MAquinariaMAquinaria
MAquinaria
 
Manual de canerias(cyntac)
Manual de canerias(cyntac)Manual de canerias(cyntac)
Manual de canerias(cyntac)
 
Manual de canerias
Manual de caneriasManual de canerias
Manual de canerias
 
Manual de canerias
Manual de caneriasManual de canerias
Manual de canerias
 
Cañería.caracteristicas
Cañería.caracteristicasCañería.caracteristicas
Cañería.caracteristicas
 
Catalogo De Relojes Version 2.8
Catalogo De Relojes Version 2.8Catalogo De Relojes Version 2.8
Catalogo De Relojes Version 2.8
 
Revista Vidapremium nº 36
Revista Vidapremium nº 36Revista Vidapremium nº 36
Revista Vidapremium nº 36
 
Canerias
CaneriasCanerias
Canerias
 
tipos de balbulas bridas y actuadores
tipos de balbulas bridas y actuadorestipos de balbulas bridas y actuadores
tipos de balbulas bridas y actuadores
 
Cc pva-20 r01 prueba de vacio con anexos
Cc pva-20 r01 prueba de vacio con anexosCc pva-20 r01 prueba de vacio con anexos
Cc pva-20 r01 prueba de vacio con anexos
 
User manual 257-es
User manual 257-esUser manual 257-es
User manual 257-es
 
CLASE EXPERIMENTO DE INCLINACION.pptx
CLASE EXPERIMENTO DE INCLINACION.pptxCLASE EXPERIMENTO DE INCLINACION.pptx
CLASE EXPERIMENTO DE INCLINACION.pptx
 
Práctica sobre tuberías
Práctica sobre tuberías Práctica sobre tuberías
Práctica sobre tuberías
 

Más de Álvaro Sánchez Acebedo

Reloj Rolex GMT Master II
Reloj Rolex GMT Master IIReloj Rolex GMT Master II
Reloj Rolex GMT Master II
Álvaro Sánchez Acebedo
 
Modelo de gestión del Corte Inglés en seis páginas
Modelo de gestión del Corte Inglés en seis páginasModelo de gestión del Corte Inglés en seis páginas
Modelo de gestión del Corte Inglés en seis páginas
Álvaro Sánchez Acebedo
 
Razones del entorno digital en la empresa
Razones del entorno digital en la empresaRazones del entorno digital en la empresa
Razones del entorno digital en la empresa
Álvaro Sánchez Acebedo
 
Las cinco claves de la innovación comercial
Las cinco claves de la innovación comercialLas cinco claves de la innovación comercial
Las cinco claves de la innovación comercial
Álvaro Sánchez Acebedo
 
Las diez esencias del lujo actual
Las diez esencias del lujo actualLas diez esencias del lujo actual
Las diez esencias del lujo actual
Álvaro Sánchez Acebedo
 
Los diez retos empresariales para la próxima década: 10 vs. ten
Los diez retos empresariales para la próxima década: 10 vs. tenLos diez retos empresariales para la próxima década: 10 vs. ten
Los diez retos empresariales para la próxima década: 10 vs. ten
Álvaro Sánchez Acebedo
 
Seminario jornada la reputación empesarial negativa en las redes sociales p...
Seminario   jornada la reputación empesarial negativa en las redes sociales p...Seminario   jornada la reputación empesarial negativa en las redes sociales p...
Seminario jornada la reputación empesarial negativa en las redes sociales p...
Álvaro Sánchez Acebedo
 
Homenaje al lapiz de madera
Homenaje al lapiz de maderaHomenaje al lapiz de madera
Homenaje al lapiz de madera
Álvaro Sánchez Acebedo
 
España: la “Detroit de Europa” | training and development digest online
España: la “Detroit de Europa” | training and development digest onlineEspaña: la “Detroit de Europa” | training and development digest online
España: la “Detroit de Europa” | training and development digest online
Álvaro Sánchez Acebedo
 
El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...
El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...
El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...
Álvaro Sánchez Acebedo
 
Acerca del talento | training and development digest online
Acerca del talento | training and development digest onlineAcerca del talento | training and development digest online
Acerca del talento | training and development digest online
Álvaro Sánchez Acebedo
 
The five goals of professional character
The five goals of professional characterThe five goals of professional character
The five goals of professional character
Álvaro Sánchez Acebedo
 
Acerca del talento
Acerca del talentoAcerca del talento
Acerca del talento
Álvaro Sánchez Acebedo
 
La carrera con la competencia
La carrera con la competenciaLa carrera con la competencia
La carrera con la competencia
Álvaro Sánchez Acebedo
 
Management en clave de reflexión Álvaro Sánchez Acebedo
Management en clave de reflexión Álvaro Sánchez AcebedoManagement en clave de reflexión Álvaro Sánchez Acebedo
Management en clave de reflexión Álvaro Sánchez Acebedo
Álvaro Sánchez Acebedo
 
La amistad
La amistadLa amistad
The human factor in decision making
The human factor in decision makingThe human factor in decision making
The human factor in decision making
Álvaro Sánchez Acebedo
 
El factor humano en la toma de decisiones
El factor humano en la toma de decisionesEl factor humano en la toma de decisiones
El factor humano en la toma de decisiones
Álvaro Sánchez Acebedo
 
Doce pautas en las ventas
Doce pautas en las ventasDoce pautas en las ventas
Doce pautas en las ventas
Álvaro Sánchez Acebedo
 
La esperanza
La esperanzaLa esperanza

Más de Álvaro Sánchez Acebedo (20)

Reloj Rolex GMT Master II
Reloj Rolex GMT Master IIReloj Rolex GMT Master II
Reloj Rolex GMT Master II
 
Modelo de gestión del Corte Inglés en seis páginas
Modelo de gestión del Corte Inglés en seis páginasModelo de gestión del Corte Inglés en seis páginas
Modelo de gestión del Corte Inglés en seis páginas
 
Razones del entorno digital en la empresa
Razones del entorno digital en la empresaRazones del entorno digital en la empresa
Razones del entorno digital en la empresa
 
Las cinco claves de la innovación comercial
Las cinco claves de la innovación comercialLas cinco claves de la innovación comercial
Las cinco claves de la innovación comercial
 
Las diez esencias del lujo actual
Las diez esencias del lujo actualLas diez esencias del lujo actual
Las diez esencias del lujo actual
 
Los diez retos empresariales para la próxima década: 10 vs. ten
Los diez retos empresariales para la próxima década: 10 vs. tenLos diez retos empresariales para la próxima década: 10 vs. ten
Los diez retos empresariales para la próxima década: 10 vs. ten
 
Seminario jornada la reputación empesarial negativa en las redes sociales p...
Seminario   jornada la reputación empesarial negativa en las redes sociales p...Seminario   jornada la reputación empesarial negativa en las redes sociales p...
Seminario jornada la reputación empesarial negativa en las redes sociales p...
 
Homenaje al lapiz de madera
Homenaje al lapiz de maderaHomenaje al lapiz de madera
Homenaje al lapiz de madera
 
España: la “Detroit de Europa” | training and development digest online
España: la “Detroit de Europa” | training and development digest onlineEspaña: la “Detroit de Europa” | training and development digest online
España: la “Detroit de Europa” | training and development digest online
 
El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...
El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...
El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...
 
Acerca del talento | training and development digest online
Acerca del talento | training and development digest onlineAcerca del talento | training and development digest online
Acerca del talento | training and development digest online
 
The five goals of professional character
The five goals of professional characterThe five goals of professional character
The five goals of professional character
 
Acerca del talento
Acerca del talentoAcerca del talento
Acerca del talento
 
La carrera con la competencia
La carrera con la competenciaLa carrera con la competencia
La carrera con la competencia
 
Management en clave de reflexión Álvaro Sánchez Acebedo
Management en clave de reflexión Álvaro Sánchez AcebedoManagement en clave de reflexión Álvaro Sánchez Acebedo
Management en clave de reflexión Álvaro Sánchez Acebedo
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
The human factor in decision making
The human factor in decision makingThe human factor in decision making
The human factor in decision making
 
El factor humano en la toma de decisiones
El factor humano en la toma de decisionesEl factor humano en la toma de decisiones
El factor humano en la toma de decisiones
 
Doce pautas en las ventas
Doce pautas en las ventasDoce pautas en las ventas
Doce pautas en las ventas
 
La esperanza
La esperanzaLa esperanza
La esperanza
 

Último

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

El Sello de Ginebra

  • 1. El sello de Ginebra por Álvaro Sánchez Acebedo El Sello de Ginebra se creó para los relojes mecánicos que se montan y se ajustan en la zona de Ginebra. Con más de 120 años de historia se creó en 1886, simboliza la calidad y debe sus orígenes a una cuestión de etiquetado de procedencia ya que los relojeros del cantón de Ginebra debían defenderse frente a las falsificaciones (curioso, pero en el siglo XIX también había falsificaciones, y eso que pensábamos que era un mal de nuestra época) de sus mecanismos, mediante una calidad en los acabados que sólo los más entendidos maestros relojeros podían hacer, e ironías de la vida terminaron por dar un acabado excepcional a sus creaciones, que con los años se ha convertido en un signo de distinción y prestigio. Es cómo la marca al agua, holograma o tira metálica que tienen actualmente el papel moneda. Sólo pueden acceder a esta distinción los movimientos que hayan sido montados y regulados en el cantón de Ginebra, y se otorga a las manufacturas cuya sede principal está allí.
  • 2. Comprende doce criterios permanentes, los cuales deben ser cumplidos totalmente si se quiere conseguir el prestigioso galardón. Estos criterios se han ido modificando a lo largo de los años para adaptarse a los cambios de la industria, pero siempre han tenido fama de ser muy estrictos en la búsqueda de la excelencia. Estos criterios son analizados en profundidad por inspectores de la Escuela de alta Relojería de Ginebra. Los inspectores han de ser ciudadanos suizos, y deben de hacer un voto de renuncia de la oficina a la que pertenecen con fidelidad y no han de tener conflicto de intereses tanto con la industria relojera como entre ellos. Estas obligaciones sirven para garantizar la imparcialidad de las rigurosas inspecciones y la atribución de los sellos. Para conseguir el sello, cada uno de los componentes del movimiento del reloj debe recibir la aprobación, aunque será cuando esté todo ensamblado el momento de pasar las pruebas pertinentes. Si todo va bien, las platinas de la serie estarán autorizadas para recibir el sello. El sello se fija sobre la platina y uno de los puentes, salvo en casos de imposibilidad técnica. Los doce criterios del Sello de Ginebra son: 1. El suministro de todo el abastecimiento del calibre, incluido los mecanismos adicionales, debe respetar las exigencias de la oficina de control de relojes de Ginebra. Además, el abastecimiento del acero debe ser con los ángulos pulidos, los costados estirados, las caras visibles adulzadas, las cabezas de los tornillos pulidos y las hendiduras limadas. 2. Cualquier movimiento debe estar provisto de rubíes con agujeros pulidos en el engranaje y el escape. En el lado del puente las piedras deben ser medio cristal y las molduras pulidas. La piedra de la rueda del centro a la platina no es necesaria. 3. La espiral debe estar fijada con una placa de articulación con pitón de cabeza y cuello redondeados. El porta pitón móvil se acepta. 4. Las raquetas ajustadas o hendidas son admitidas con un sistema de mantenimiento, excepto en los calibres extra planos en los que el sistema no se exige. 5. Los sistemas reguladores con balancín de rayo de rodaje variable se admiten siempre que cumplan las condiciones del criterio 1. 6. Las ruedas de acabado deben estar limadas en la parte inferior y superior y tener las molduras pulidas. Para las ruedas con un espesor inferior o igual a 0,15 mm, un sólo ángulo es tolerado (lado del puente).
  • 3. 7. Los vástagos y las caras de las piñones tanto del tren de engranajes como del resto, deben estar completamente pulidos. 8. La rueda de escape debe ser ligera y su espesor no sobrepasar los 0,16 mm para las piezas grandes y 0,13 mm para las menores de 18 mm. Sus apoyos deben estar pulidos. 9. La limitación del ángulo recorrido por el áncora se tiene que hacer contra dos topes fijos sin bisagra ni contacto. 10.Los movimientos con sistemas anti-choque son aceptados. 11.El piñón y la rueda de la corona deben estar acabados conforme con los modelos depositados. 12.Los resortes de hilos no se admiten. En 2012 entraron en vigor los nuevos criterios del Punzón de Ginebra que se añaden a los anteriormente expuestos. Son los siguientes: 1. Hermeticidad: los relojes deben garantizar una hermeticidad mínima de 3 atmósferas de presión (30 metros de profundidad). 2. Precisión: los relojes se someterán a una prueba de precisión durante siete días consecutivos. Las pruebas se realizarán mediante una máquina que simula los movimientos de la persona que lleva el reloj en la muñeca. Al final del séptimo días, se comparará la posición de la aguja de los minutos, con su posición en el inicio de la prueba. Esta prueba es similar a la que realiza el COSC, que es el Instituto Oficial de Pruebas de Cronómetros Suizos. 3. Consecuencia del anterior criterio, sólo se aceptará como válido aquel reloj que se haya desviado menos de un minuto al finalizar los siete días. 4. Funciones del reloj: las diferentes funciones (complicaciones) que presente el reloj: cronógrafo, tipo de calendario, indicador de reserva de marcha, fases lunares, etc.serán evaluadas una a una durante un cliclo completo para estudiar y certificar su exactitud. 5. Reserva de marcha: debe de ser superior a la certificada de orígen por el fabricante.
  • 4. Hay que destacar que la manufactura ginebrina Patek Phillipe, abandonó el Sello de Ginebra en 2009. Su sello va más allá de el acabado estético y técnico, ya que engloba a al conjunto del reloj totalmente acabado. ¿Es más exigente?. Si, lo es, pero al ser exclusivo y únicamente de esta manufactura no se puede comparar con otras firmas de alta relojería, que tienen su sede en el Cantón de Ginebra. La razón de su salida fue muy honesta, y causó mucho revuelo en el sector de la alta relojería, ya que la principal razón y fundacional de Ser del Sello de
  • 5. Ginebra, y como he señalado al principio, es que todos los mecanismos y calibres en su conjunto de los relojes que aspiran al codiciado título, han de ser concebidos, diseñados y fabricados en el Cantón de Ginebra. Esta premisa fundamental y fundacional no se respetó en absoluto por dicho organismo al dar entrada a un calibre de alta relojería que no tenía una procedencia arraigada en el Cantón de Ginebra, y no cómo se ha dicho que no cumplía los estrictos requisitos para obtenerlo, los cuales si los merecía. Otra de las razones no tan oficial es que el Sello de Ginebra no le permitía innovar. El calibre de la discordia fue el Tourbillon Volant 9452 MC montado por primera vez en el reloj Cartier “Ballon Bleu”. Las manufacturas que son poseedores del Sello de Ginebra en la actualidad son: • Vacheron Constantin. • Chopard. • Roger Dubuis. • Cartier. • Gerald Genta. Página oficial en internet del Sello de Ginebra http://www.poincondegeneve.ch/en Álvaro Sánchez Acebedo Ldo. en Derecho - Maestría ejecutiva en ADE Gran aficionado y divulgador de la industria relojera. Formado por el Instituto Cartier, Breitling, Grupo Swatch y TAG Heuer en mis siete años de experiencia trabajando en el sector de la relojería