SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SER MAESTRO


      El ser maestro es tener la responsabilidad de la educación no solo de un
alumno sino de un grupo de alumnos de 2 hasta 60 jóvenes durante 50 minutos
a cargo y bajo la responsabilidad, física, mental y moral a cargo de una persona
que esta tiene, una preparación y responsabilidad de la educación, el
comportamiento de cada uno de los alumnos, el ser maestro no es solo enseñar
sino guiar a cada uno de los alumnos de acuerdo a los planes y programas que la
SEP, con el apoyo de material didáctico y tecnológico que tienen a su
disposición, para esto las personas que se hacen cargo de estos grupos de
alumnos deben contar con la preparación especializada en su asignatura para
dominar perfectamente los planes y programas de acuerdo a los proyectos y
planeaciones de todo un ciclo escolar para que mínimo se llegue a cumplir un
80% del programa, cumpliendo con todas las normatividades de derechos uy
obligaciones que maneja de acuerdo a la SEP.



      El ser maestro implica muchos papeles tan solo para los docentes recién
egresados e ingresados al campo laboral un buen animo y ganas de enseñar,
pero también muchos temores de fracasar en su gran papel, dentro de estos
temores es el de no tener en conocimiento suficiente para despejar dudas de
sus alumnos, es por esto que la experiencia se va dando según el paso del
tiempo, utilizando como método de enseñanza el de ensayo y error ya que
gracias a este método los docentes se dan cuenta en que fallan y cuales son
algunos de su aciertos, otro temor de los docentes es el de quedase
únicamente con el conocimiento que poseen, sino que por el contrario un acto de
buen docentes es de actualizar sus conocimientos, así como el de actualizar sus
maneras de impartir estos nuevos conocimientos, el buen docente es aquel que
identifica el tiempo, espacio y forma de cómo iniciar un nuevo tema.
Otro temor que presentan los profesores es el como enseñar nuevos
conocimientos, puesto que los nuevos profesores deben de separase de la
forma de que aprendieron en su escuela de formación y adoptar una forma
propia ya que existen diferentes necesidades de los alumnos para que
adquieran el conocimiento.

      Y por ultimo el temor mas grande es de no tener un control grupal, para
esto existen diferentes formas de identificar como se va a desarrollar el
control del grupo ya que si un profesor llega con un carácter rígido, tipo
dictador los alumnos no van a tomarle mucho interés a sus clases y realizaran
los trabajos mas que nada por obligación que por interés por aprender, por el
contrario si el docente llega con la idea de que los alumnos se convertirán mas
que en sus alumnos en sus amigos, estos confunden el termino y se presenta la
gran indisciplina, debido a todo esto los docentes adquieren experiencia para
que esto ya no les suceda.

      Pero gracias a todos estos temores que presentan los docentes vemos
que muchos de ellos los han podido superar y son grandes docentes que su gran
inquietud, motivación y logro es el inculcar gran conocimiento de generación en
generación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi experiencia en la educacion a distancia
Mi experiencia en la educacion a distanciaMi experiencia en la educacion a distancia
Mi experiencia en la educacion a distancia
CloreYT
 
Comparacion de la educación en finlandia y ecuador
Comparacion de la educación en finlandia y ecuadorComparacion de la educación en finlandia y ecuador
Comparacion de la educación en finlandia y ecuador
romelleon
 
Parábola del buen educador
Parábola del buen educadorParábola del buen educador
Parábola del buen educador
Angelica Cantillo
 
EN PAPEL DE LA FORMACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PROFESIONAL DEL P...
EN PAPEL DE LA FORMACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PROFESIONAL DEL P...EN PAPEL DE LA FORMACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PROFESIONAL DEL P...
EN PAPEL DE LA FORMACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PROFESIONAL DEL P...
ProfessorPrincipiante
 
Uvercidad virtual del estado de michoacan
Uvercidad virtual del estado de michoacanUvercidad virtual del estado de michoacan
Uvercidad virtual del estado de michoacan
alejandro negrete mancio
 
Análisis comparativo con la educación eccuatoriana y finlandesa alicialucero
Análisis comparativo con la educación eccuatoriana y finlandesa alicialuceroAnálisis comparativo con la educación eccuatoriana y finlandesa alicialucero
Análisis comparativo con la educación eccuatoriana y finlandesa alicialucero
piedadlucero
 
Carta tesis-imprimir
Carta tesis-imprimirCarta tesis-imprimir
Carta tesis-imprimir
Itzel Valdes
 
Propuesta por Maryory S. Trejo Flores
Propuesta por Maryory S. Trejo FloresPropuesta por Maryory S. Trejo Flores
Propuesta por Maryory S. Trejo Flores
Maryory Trejo Flores
 
Organizac..
Organizac..Organizac..
Organizac..
Rose Gringol Grend
 

La actualidad más candente (9)

Mi experiencia en la educacion a distancia
Mi experiencia en la educacion a distanciaMi experiencia en la educacion a distancia
Mi experiencia en la educacion a distancia
 
Comparacion de la educación en finlandia y ecuador
Comparacion de la educación en finlandia y ecuadorComparacion de la educación en finlandia y ecuador
Comparacion de la educación en finlandia y ecuador
 
Parábola del buen educador
Parábola del buen educadorParábola del buen educador
Parábola del buen educador
 
EN PAPEL DE LA FORMACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PROFESIONAL DEL P...
EN PAPEL DE LA FORMACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PROFESIONAL DEL P...EN PAPEL DE LA FORMACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PROFESIONAL DEL P...
EN PAPEL DE LA FORMACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PROFESIONAL DEL P...
 
Uvercidad virtual del estado de michoacan
Uvercidad virtual del estado de michoacanUvercidad virtual del estado de michoacan
Uvercidad virtual del estado de michoacan
 
Análisis comparativo con la educación eccuatoriana y finlandesa alicialucero
Análisis comparativo con la educación eccuatoriana y finlandesa alicialuceroAnálisis comparativo con la educación eccuatoriana y finlandesa alicialucero
Análisis comparativo con la educación eccuatoriana y finlandesa alicialucero
 
Carta tesis-imprimir
Carta tesis-imprimirCarta tesis-imprimir
Carta tesis-imprimir
 
Propuesta por Maryory S. Trejo Flores
Propuesta por Maryory S. Trejo FloresPropuesta por Maryory S. Trejo Flores
Propuesta por Maryory S. Trejo Flores
 
Organizac..
Organizac..Organizac..
Organizac..
 

Destacado

Actividad 1 bloque 2
Actividad 1 bloque 2Actividad 1 bloque 2
Actividad 1 bloque 2
Yoliz Dape
 
Los Retos De Los Profesores
Los Retos De Los ProfesoresLos Retos De Los Profesores
Los Retos De Los Profesores
mari v.g
 
Las Reflexiones De Un Maestro
Las Reflexiones De Un MaestroLas Reflexiones De Un Maestro
Las Reflexiones De Un Maestro
hppavilon
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
AZULNIDIA
 
Bloq2.Activ.1
Bloq2.Activ.1Bloq2.Activ.1
Bloq2.Activ.1
laukosmos
 
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
ivirivi
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
juanmt
 
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
Sandy San
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
rosit1
 
La aventura de ser maestro. J. Mª. Esteve
La aventura de ser maestro. J. Mª. EsteveLa aventura de ser maestro. J. Mª. Esteve
La aventura de ser maestro. J. Mª. Esteve
rocioaccount
 
ACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIA
ACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIAACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIA
ACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIA
rosit1
 
Observacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolarObservacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolar
María Pérez Salazar
 
la aventura de ser maestro
la aventura de ser maestrola aventura de ser maestro
la aventura de ser maestro
stephanie salazar
 
Escuela Secundaria tecnica # 90
Escuela Secundaria tecnica # 90Escuela Secundaria tecnica # 90
Escuela Secundaria tecnica # 90
mari v.g
 

Destacado (14)

Actividad 1 bloque 2
Actividad 1 bloque 2Actividad 1 bloque 2
Actividad 1 bloque 2
 
Los Retos De Los Profesores
Los Retos De Los ProfesoresLos Retos De Los Profesores
Los Retos De Los Profesores
 
Las Reflexiones De Un Maestro
Las Reflexiones De Un MaestroLas Reflexiones De Un Maestro
Las Reflexiones De Un Maestro
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
 
Bloq2.Activ.1
Bloq2.Activ.1Bloq2.Activ.1
Bloq2.Activ.1
 
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
 
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
 
La aventura de ser maestro. J. Mª. Esteve
La aventura de ser maestro. J. Mª. EsteveLa aventura de ser maestro. J. Mª. Esteve
La aventura de ser maestro. J. Mª. Esteve
 
ACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIA
ACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIAACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIA
ACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIA
 
Observacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolarObservacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolar
 
la aventura de ser maestro
la aventura de ser maestrola aventura de ser maestro
la aventura de ser maestro
 
Escuela Secundaria tecnica # 90
Escuela Secundaria tecnica # 90Escuela Secundaria tecnica # 90
Escuela Secundaria tecnica # 90
 

Similar a El ser maestro act1 bloq 2

Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Ministerio de Educacion-Secretaria de Educacion ( Huila)
 
Ensayo y texto de el aula diversificada carol ann
Ensayo y texto de el aula diversificada carol annEnsayo y texto de el aula diversificada carol ann
Ensayo y texto de el aula diversificada carol ann
ayarie
 
Essay didáctica
Essay didácticaEssay didáctica
Essay didáctica
Sosa D Gabriel
 
Essay didáctica
Essay didácticaEssay didáctica
Essay didáctica
Sosa D Gabriel
 
Principales problemas de los profesores principiantes en la enseñanza univers...
Principales problemas de los profesores principiantes en la enseñanza univers...Principales problemas de los profesores principiantes en la enseñanza univers...
Principales problemas de los profesores principiantes en la enseñanza univers...
ProfessorPrincipiante
 
La actualizacion del docente
La actualizacion del docenteLa actualizacion del docente
La actualizacion del docente
Lili Sol
 
Jessica Rincón
Jessica RincónJessica Rincón
Jessica Rincón
nanys26
 
Competencias para planear
Competencias para planearCompetencias para planear
Competencias para planear
Oscar Muñiz Valenzuela
 
Ensayo maestria .
Ensayo  maestria .Ensayo  maestria .
Ensayo maestria .
velasco-04
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
Ednithaa Vazquez
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
Ednithaa Vazquez
 
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecenteEl profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
Pablo Garcia
 
Evaluacion optativa
Evaluacion optativaEvaluacion optativa
Evaluacion optativa
Eli Carrasquito
 
Revista
RevistaRevista
Revista
William Bueno
 
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
JimenaSarai
 
La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa greciaLa función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
GRECIASANABRIAPALACIOS
 
Ensallo profesor roberto
Ensallo profesor robertoEnsallo profesor roberto
Ensallo profesor roberto
Margarita Rendon Muro
 
Actitud frente al aprendizaje nicolas benavides
Actitud frente al aprendizaje nicolas benavides Actitud frente al aprendizaje nicolas benavides
Actitud frente al aprendizaje nicolas benavides
Niko Bennavides
 
? QUE ES Y QUÉ NO ES EL PRACTICUM? CURSO DE PREPARACIÓN AL PRACTICUM. UNIVERS...
? QUE ES Y QUÉ NO ES EL PRACTICUM? CURSO DE PREPARACIÓN AL PRACTICUM. UNIVERS...? QUE ES Y QUÉ NO ES EL PRACTICUM? CURSO DE PREPARACIÓN AL PRACTICUM. UNIVERS...
? QUE ES Y QUÉ NO ES EL PRACTICUM? CURSO DE PREPARACIÓN AL PRACTICUM. UNIVERS...
ProfessorPrincipiante
 
Cómo ser un buen docente hoy.doc
Cómo ser un buen docente hoy.docCómo ser un buen docente hoy.doc
Cómo ser un buen docente hoy.doc
mariorocko740807
 

Similar a El ser maestro act1 bloq 2 (20)

Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
 
Ensayo y texto de el aula diversificada carol ann
Ensayo y texto de el aula diversificada carol annEnsayo y texto de el aula diversificada carol ann
Ensayo y texto de el aula diversificada carol ann
 
Essay didáctica
Essay didácticaEssay didáctica
Essay didáctica
 
Essay didáctica
Essay didácticaEssay didáctica
Essay didáctica
 
Principales problemas de los profesores principiantes en la enseñanza univers...
Principales problemas de los profesores principiantes en la enseñanza univers...Principales problemas de los profesores principiantes en la enseñanza univers...
Principales problemas de los profesores principiantes en la enseñanza univers...
 
La actualizacion del docente
La actualizacion del docenteLa actualizacion del docente
La actualizacion del docente
 
Jessica Rincón
Jessica RincónJessica Rincón
Jessica Rincón
 
Competencias para planear
Competencias para planearCompetencias para planear
Competencias para planear
 
Ensayo maestria .
Ensayo  maestria .Ensayo  maestria .
Ensayo maestria .
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
 
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecenteEl profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
 
Evaluacion optativa
Evaluacion optativaEvaluacion optativa
Evaluacion optativa
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
 
La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa greciaLa función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
 
Ensallo profesor roberto
Ensallo profesor robertoEnsallo profesor roberto
Ensallo profesor roberto
 
Actitud frente al aprendizaje nicolas benavides
Actitud frente al aprendizaje nicolas benavides Actitud frente al aprendizaje nicolas benavides
Actitud frente al aprendizaje nicolas benavides
 
? QUE ES Y QUÉ NO ES EL PRACTICUM? CURSO DE PREPARACIÓN AL PRACTICUM. UNIVERS...
? QUE ES Y QUÉ NO ES EL PRACTICUM? CURSO DE PREPARACIÓN AL PRACTICUM. UNIVERS...? QUE ES Y QUÉ NO ES EL PRACTICUM? CURSO DE PREPARACIÓN AL PRACTICUM. UNIVERS...
? QUE ES Y QUÉ NO ES EL PRACTICUM? CURSO DE PREPARACIÓN AL PRACTICUM. UNIVERS...
 
Cómo ser un buen docente hoy.doc
Cómo ser un buen docente hoy.docCómo ser un buen docente hoy.doc
Cómo ser un buen docente hoy.doc
 

Más de D Los Santos Gustavo

Observacion proseso escolar
Observacion proseso escolarObservacion proseso escolar
Observacion proseso escolar
D Los Santos Gustavo
 
Que aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del cursoQue aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del curso
D Los Santos Gustavo
 
El aula cerrada
El aula cerradaEl aula cerrada
El aula cerrada
D Los Santos Gustavo
 
El aula cerrada
El aula cerradaEl aula cerrada
El aula cerrada
D Los Santos Gustavo
 
El ambiente de_la_escuela_como_un_factor_que_influye_en_la_efectividad_escolar
El ambiente de_la_escuela_como_un_factor_que_influye_en_la_efectividad_escolarEl ambiente de_la_escuela_como_un_factor_que_influye_en_la_efectividad_escolar
El ambiente de_la_escuela_como_un_factor_que_influye_en_la_efectividad_escolar
D Los Santos Gustavo
 
Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3
Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3
Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3
D Los Santos Gustavo
 
El significado del orden en la escuela secunadria act2 blq 3
El significado del orden en la escuela secunadria act2 blq 3El significado del orden en la escuela secunadria act2 blq 3
El significado del orden en la escuela secunadria act2 blq 3
D Los Santos Gustavo
 
Las actividades diarias en la escuela secundaria act1 bolq3
Las actividades diarias en la escuela secundaria act1 bolq3Las actividades diarias en la escuela secundaria act1 bolq3
Las actividades diarias en la escuela secundaria act1 bolq3
D Los Santos Gustavo
 
La organización para el trabajo en el aula act4 bloq 2
La organización para el trabajo en el aula act4 bloq 2La organización para el trabajo en el aula act4 bloq 2
La organización para el trabajo en el aula act4 bloq 2
D Los Santos Gustavo
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3
Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3
Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3
D Los Santos Gustavo
 
El uso del tiempo en clase act blq 2
El uso del tiempo en clase act blq 2El uso del tiempo en clase act blq 2
El uso del tiempo en clase act blq 2
D Los Santos Gustavo
 
El uso del tiempo de manera efectiva gus
El uso del tiempo de manera efectiva gusEl uso del tiempo de manera efectiva gus
El uso del tiempo de manera efectiva gus
D Los Santos Gustavo
 
El ambiente de trabajo en el aula act 2 blq 2
El ambiente de trabajo en el aula act 2 blq 2El ambiente de trabajo en el aula act 2 blq 2
El ambiente de trabajo en el aula act 2 blq 2
D Los Santos Gustavo
 
Act 6 los retos del maestro de escuela secundaria
Act 6 los retos del maestro de escuela secundariaAct 6 los retos del maestro de escuela secundaria
Act 6 los retos del maestro de escuela secundaria
D Los Santos Gustavo
 
Act4 las experiencias obtenidas
Act4 las experiencias obtenidasAct4 las experiencias obtenidas
Act4 las experiencias obtenidas
D Los Santos Gustavo
 
Actores con acuerdo 200
Actores con acuerdo 200Actores con acuerdo 200
Actores con acuerdo 200
D Los Santos Gustavo
 
Actividades de ciclo escolar
Actividades de ciclo escolarActividades de ciclo escolar
Actividades de ciclo escolar
D Los Santos Gustavo
 
Act 4 la primera observacion
Act 4 la primera observacionAct 4 la primera observacion
Act 4 la primera observacion
D Los Santos Gustavo
 
Act 3 los adolescentes en clase
Act 3 los adolescentes en claseAct 3 los adolescentes en clase
Act 3 los adolescentes en clase
D Los Santos Gustavo
 

Más de D Los Santos Gustavo (20)

Observacion proseso escolar
Observacion proseso escolarObservacion proseso escolar
Observacion proseso escolar
 
Que aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del cursoQue aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del curso
 
El aula cerrada
El aula cerradaEl aula cerrada
El aula cerrada
 
El aula cerrada
El aula cerradaEl aula cerrada
El aula cerrada
 
El ambiente de_la_escuela_como_un_factor_que_influye_en_la_efectividad_escolar
El ambiente de_la_escuela_como_un_factor_que_influye_en_la_efectividad_escolarEl ambiente de_la_escuela_como_un_factor_que_influye_en_la_efectividad_escolar
El ambiente de_la_escuela_como_un_factor_que_influye_en_la_efectividad_escolar
 
Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3
Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3
Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3
 
El significado del orden en la escuela secunadria act2 blq 3
El significado del orden en la escuela secunadria act2 blq 3El significado del orden en la escuela secunadria act2 blq 3
El significado del orden en la escuela secunadria act2 blq 3
 
Las actividades diarias en la escuela secundaria act1 bolq3
Las actividades diarias en la escuela secundaria act1 bolq3Las actividades diarias en la escuela secundaria act1 bolq3
Las actividades diarias en la escuela secundaria act1 bolq3
 
La organización para el trabajo en el aula act4 bloq 2
La organización para el trabajo en el aula act4 bloq 2La organización para el trabajo en el aula act4 bloq 2
La organización para el trabajo en el aula act4 bloq 2
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3
Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3
Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3
 
El uso del tiempo en clase act blq 2
El uso del tiempo en clase act blq 2El uso del tiempo en clase act blq 2
El uso del tiempo en clase act blq 2
 
El uso del tiempo de manera efectiva gus
El uso del tiempo de manera efectiva gusEl uso del tiempo de manera efectiva gus
El uso del tiempo de manera efectiva gus
 
El ambiente de trabajo en el aula act 2 blq 2
El ambiente de trabajo en el aula act 2 blq 2El ambiente de trabajo en el aula act 2 blq 2
El ambiente de trabajo en el aula act 2 blq 2
 
Act 6 los retos del maestro de escuela secundaria
Act 6 los retos del maestro de escuela secundariaAct 6 los retos del maestro de escuela secundaria
Act 6 los retos del maestro de escuela secundaria
 
Act4 las experiencias obtenidas
Act4 las experiencias obtenidasAct4 las experiencias obtenidas
Act4 las experiencias obtenidas
 
Actores con acuerdo 200
Actores con acuerdo 200Actores con acuerdo 200
Actores con acuerdo 200
 
Actividades de ciclo escolar
Actividades de ciclo escolarActividades de ciclo escolar
Actividades de ciclo escolar
 
Act 4 la primera observacion
Act 4 la primera observacionAct 4 la primera observacion
Act 4 la primera observacion
 
Act 3 los adolescentes en clase
Act 3 los adolescentes en claseAct 3 los adolescentes en clase
Act 3 los adolescentes en clase
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

El ser maestro act1 bloq 2

  • 1. EL SER MAESTRO El ser maestro es tener la responsabilidad de la educación no solo de un alumno sino de un grupo de alumnos de 2 hasta 60 jóvenes durante 50 minutos a cargo y bajo la responsabilidad, física, mental y moral a cargo de una persona que esta tiene, una preparación y responsabilidad de la educación, el comportamiento de cada uno de los alumnos, el ser maestro no es solo enseñar sino guiar a cada uno de los alumnos de acuerdo a los planes y programas que la SEP, con el apoyo de material didáctico y tecnológico que tienen a su disposición, para esto las personas que se hacen cargo de estos grupos de alumnos deben contar con la preparación especializada en su asignatura para dominar perfectamente los planes y programas de acuerdo a los proyectos y planeaciones de todo un ciclo escolar para que mínimo se llegue a cumplir un 80% del programa, cumpliendo con todas las normatividades de derechos uy obligaciones que maneja de acuerdo a la SEP. El ser maestro implica muchos papeles tan solo para los docentes recién egresados e ingresados al campo laboral un buen animo y ganas de enseñar, pero también muchos temores de fracasar en su gran papel, dentro de estos temores es el de no tener en conocimiento suficiente para despejar dudas de sus alumnos, es por esto que la experiencia se va dando según el paso del tiempo, utilizando como método de enseñanza el de ensayo y error ya que gracias a este método los docentes se dan cuenta en que fallan y cuales son algunos de su aciertos, otro temor de los docentes es el de quedase únicamente con el conocimiento que poseen, sino que por el contrario un acto de buen docentes es de actualizar sus conocimientos, así como el de actualizar sus maneras de impartir estos nuevos conocimientos, el buen docente es aquel que identifica el tiempo, espacio y forma de cómo iniciar un nuevo tema.
  • 2. Otro temor que presentan los profesores es el como enseñar nuevos conocimientos, puesto que los nuevos profesores deben de separase de la forma de que aprendieron en su escuela de formación y adoptar una forma propia ya que existen diferentes necesidades de los alumnos para que adquieran el conocimiento. Y por ultimo el temor mas grande es de no tener un control grupal, para esto existen diferentes formas de identificar como se va a desarrollar el control del grupo ya que si un profesor llega con un carácter rígido, tipo dictador los alumnos no van a tomarle mucho interés a sus clases y realizaran los trabajos mas que nada por obligación que por interés por aprender, por el contrario si el docente llega con la idea de que los alumnos se convertirán mas que en sus alumnos en sus amigos, estos confunden el termino y se presenta la gran indisciplina, debido a todo esto los docentes adquieren experiencia para que esto ya no les suceda. Pero gracias a todos estos temores que presentan los docentes vemos que muchos de ellos los han podido superar y son grandes docentes que su gran inquietud, motivación y logro es el inculcar gran conocimiento de generación en generación.