SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ACTUALIZACION DEL DOCENTE.
Desde sus inicios el proceso educativo sea visto afectado por el llamado
tradicionalismo, que ha sido de alguna manera represiva, memorística,
conformista yrutinaria. Debido a que produce estudiantes sin iniciativa
propia y no creativa, esto deriva de una elevada prevalencia de maestros
que “lo saben todo”, de aquellos a los que se les llama comúnmente
“dictadores de clases” y que asumen posiciones incuestionables, que
dificultan el mejoramiento de la calidad educativa. Por ejemplo en mi
experiencia personal durante varios años, pase por diversas instituciones y
maestros que fueron parte de mi formación tanto académica como personal
y me fui formando con la idea de que el maestro lo sabía todo y que nada se
le cuestionaba, donde el solo explicaba la clase y nosotros escuchábamos
muy atentos. Pero a partir de la preparatoria me di cuenta de lo equivocada
que estaba y sin duda fue algo difícil incorporarme a la manera de trabajar
de mis nuevos profesores, debido a que me habían a acostumbrado al
maestro tradicionalista gran parte de mi vida y sin duda fue un cambio difícil
pero a la vez productivo para desarrollar nuevas habilidades.
Actualmente me pregunto cuál es el temor de los docentes al cambio, si
como yo hay tantos alumnos que fueron formándose con este tipo de
maestros y que sin duda afecta en nuestra vida, para desarrollar esas
competencias que se exigen en el nuevo plan para la educación. Y no es el
hecho de buscar culpables, pero sí de ayudar al cambio,y de alguna manera
hay cambios que cuestan y este más, debido a que ellos también fueron
formados de esa manera durante un largo periodo de su vida y han
permanecido con una perspectiva distinta del mundo que los rodea tal vez
por los diversos contextos, épocas e ideas en que se fueron desarrollando.
El problema para el docente con este nuevo plan suele ser la introducción
de nuevos conocimientos, nuevas asignaturas, se mantienen otras o se
trasladan de grado y estas modificaciones se producen con urgencia y en
ocasiones no hay suficiente consenso ni claridad, lo que provoca cierta
ansiedad. Pero debe de tener en cuenta que hay cosas difíciles pero no
imposibles y que se debe tener paciencia y una buena asimilación.
Y más porque actualmente la innovación ha ido de la mano con la
educación y los docentes se tienen que preparar más para lograr estar al
mismo nivel, el rol del maestro ha cambiado gradualmente de ser el
transmisor de conocimientos, del que poseía toda la información, en donde
la evaluación no era una palabra conocida por él, a entender que el
conocimiento se construye, que a la información todos tenemos acceso y
acostumbrarse que la evaluación será una fuente primordial para la
adaptación del sistema educativo, pues así se propiciaran y se aseguraran
que sean efectivos facilitadores del aprendizaje y que dominen los campos
de conocimiento que les corresponden; que apliquen las mejores prácticas
pedagógicas en el aula, empleen los recursos didácticos más adecuados y
aprovechen las oportunidades del entorno para que sepan integrar y
conducir a sus grupos.
Donde la educación sea una fomentadora de creatividad, en el cual el
estudiante sea capaz de debatir sus ideas y argumentar en diversos temas,
para ello el docente debe de partir del saber previo del estudiante para que
a través del intercambio de ideas y la acción comunicativa se argumenten y
construyan nuevos conocimientos donde el alumno exponga sus puntos de
vista, respetando las diferentes opiniones viviéndose de la democracia en el
aula, que resulta mucho más productivo que la simple transmisión de
contenidos, que frenan el afán tradicional de dictar clases, de transmitir los
mismos contenidos copiados de los textos, y seleccionados por el profesor,
expuestos por el profesor y calificados por el profesor, quien es “el que
sabe” y es quien decide sobre las estrategias más afortunadas para cumplir
los objetivos que él mismo ha diseñado.
Se debe de implementar la participación activa y libre del alumno, debido a
que no solo aprende del profesor si no de sus demás compañeros. Porque
hoy en día los alumnos aprenden mucho más, y más vívidamente de sus
compañeros y de los medios de comunicación masivos, y eso debemos de
tenerlo presente y utilizarlo en las instituciones educativas

Por ello el maestro debe de tener voluntad y una clara misión de sus
objetivos, además de tener la capacidad para comunicar sus ideas y
entusiasmo, para convencer e influir en los estudiantes a que tengan ese
compromiso y participación efectiva en su educación. Además para que su
desempeño sea integral, debe disminuir su función de solo informador y
complementar con acciones relacionadas con su labor de creador como:
renovación metodológica, didáctica del saber, trabajo con la comunidad y
permanente capacitación docente e investigativa, todo lo cual permite crear
un contacto estrecho alumno – profesor.
Este tipo de innovación pretende reducir los modelos tradicionales que se
han ido inculcando y como consecuencia dificultan la innovación de nuevas
alternativas como las que ya mencione. Por ello los docentes no deben de
ver esto como un problema, sino como un enriquecimiento que favorece el
desarrollo del conocimiento y encarar las demandas educativas del nuevo
siglo, para procurar niveles de calidad y excelencia académica.
Sin duda en mi proceso de formación han repercutido algunas cuestiones
como ya mencione antes, inclusive en este otro proceso de formación por el
que estoy pasando hay diversos aspectos en los que me hace falta
desarrollarme, pero con decisión todo es posible.
Porque a pesar del proceso de formación que lleve en algún momento, no
espero ser un maestro del siglo XX ni uno del siglo XXI, no digo que sea
algo malo pero simplemente con todo lo conocido hasta ahora quiero ser un
docente que sepa transmitir, que apoye a sus alumnos en todos los
aspectos, los motive, les ayude a desarrollar sus capacidades, en general
que sepa que ser un buen docente en todos los aspectos. Y para ello debo
de prepararme para lograr mis objetivos.

Todos nosotros sabemos algo, todos
nosotros ignoramos algo, por eso,
aprendemos siempre.
Paulo Freire.
ESCUELA NORMAL
URBANA FEDERAL
DEL ISTMO.

MATERIA: el sujeto y su formación profesional

COORDINADORA DEL CURSO:Gisela cueto zarate

NOMBRE DE LA ALUMNA: Liliana solano Sánchez

GRADO: 1°

GRUPO:”A”

CD.IXTEPEC, OAXACA A 12 DE DICIEMBRE DEL 2013.
La actualizacion del docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como debe ser el maestro actual 1
Como debe ser el maestro actual 1Como debe ser el maestro actual 1
Como debe ser el maestro actual 1karlan22
 
Ensayo profevictor
Ensayo profevictorEnsayo profevictor
Ensayo profevictorItzel Valdes
 
Ensayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxiEnsayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxi
Francisco Tovar
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comosantialop
 
El alumno en el actual contexto educativo
El alumno en el actual contexto educativoEl alumno en el actual contexto educativo
El alumno en el actual contexto educativo
lucerocastaon
 
Qué significa ser maestro
Qué significa ser maestroQué significa ser maestro
Qué significa ser maestroaniat
 
Experiencia medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
Experiencia   medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...Experiencia   medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
Experiencia medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
linacanotutora
 
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actualEnsayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actualcecilia1394
 
Como dar clases y para quien
Como dar clases y para quienComo dar clases y para quien
Como dar clases y para quien4268276
 
Cómo debe de ser el maestro actual
Cómo debe de ser el maestro actualCómo debe de ser el maestro actual
Cómo debe de ser el maestro actualkarlan22
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
German Alonso Velez
 
Lectura 3 una escuela para cada estudiante
Lectura 3 una escuela para cada estudianteLectura 3 una escuela para cada estudiante
Lectura 3 una escuela para cada estudiante
Monserrat Soto
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Bienve84
 
Pedagogia Progresista
Pedagogia ProgresistaPedagogia Progresista
Pedagogia Progresista
Andy Cortés
 
Informe de Prácticas
Informe de PrácticasInforme de Prácticas
Informe de Prácticas
Itzayana Cruz Morales
 
Modelo pedagógico autónomo creativo
Modelo pedagógico autónomo creativoModelo pedagógico autónomo creativo
Modelo pedagógico autónomo creativo
Angie Avila Chisco
 

La actualidad más candente (20)

Como debe ser el maestro actual 1
Como debe ser el maestro actual 1Como debe ser el maestro actual 1
Como debe ser el maestro actual 1
 
Ensayo profevictor
Ensayo profevictorEnsayo profevictor
Ensayo profevictor
 
Ensayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxiEnsayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxi
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿como
 
Visión sobre la docencia
Visión sobre la docenciaVisión sobre la docencia
Visión sobre la docencia
 
Ensayo de tutorias
Ensayo de tutoriasEnsayo de tutorias
Ensayo de tutorias
 
El alumno en el actual contexto educativo
El alumno en el actual contexto educativoEl alumno en el actual contexto educativo
El alumno en el actual contexto educativo
 
Qué significa ser maestro
Qué significa ser maestroQué significa ser maestro
Qué significa ser maestro
 
Experiencia medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
Experiencia   medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...Experiencia   medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
Experiencia medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
 
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actualEnsayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
 
Como dar clases y para quien
Como dar clases y para quienComo dar clases y para quien
Como dar clases y para quien
 
Cómo debe de ser el maestro actual
Cómo debe de ser el maestro actualCómo debe de ser el maestro actual
Cómo debe de ser el maestro actual
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
 
Terminación de la lectura.
Terminación de la lectura.Terminación de la lectura.
Terminación de la lectura.
 
el arte de el buen maestro
el arte de el buen maestroel arte de el buen maestro
el arte de el buen maestro
 
Lectura 3 una escuela para cada estudiante
Lectura 3 una escuela para cada estudianteLectura 3 una escuela para cada estudiante
Lectura 3 una escuela para cada estudiante
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Pedagogia Progresista
Pedagogia ProgresistaPedagogia Progresista
Pedagogia Progresista
 
Informe de Prácticas
Informe de PrácticasInforme de Prácticas
Informe de Prácticas
 
Modelo pedagógico autónomo creativo
Modelo pedagógico autónomo creativoModelo pedagógico autónomo creativo
Modelo pedagógico autónomo creativo
 

Similar a La actualizacion del docente

La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa greciaLa función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa greciaGRECIASANABRIAPALACIOS
 
Rol del tutor_en_el_proceso_ensenanza-aprendizaje
Rol del tutor_en_el_proceso_ensenanza-aprendizajeRol del tutor_en_el_proceso_ensenanza-aprendizaje
Rol del tutor_en_el_proceso_ensenanza-aprendizaje
DIANAVUELE1
 
Escrito gabriela chavira
Escrito gabriela chaviraEscrito gabriela chavira
Escrito gabriela chavira
Gabriela Chavira
 
Tarea 2 plan.curricular
Tarea 2 plan.curricularTarea 2 plan.curricular
Tarea 2 plan.curricularaspiazucoello
 
Ensayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaEnsayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaLuismi Orozco
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
MariaJuanaTorres
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
AndreaMartinez542
 
El Rol del Docente
El Rol del DocenteEl Rol del Docente
El Rol del Docente
DaniaYusmeiraPeaBarr
 
Aprendizaje autónomo victor leon
Aprendizaje autónomo victor leonAprendizaje autónomo victor leon
Aprendizaje autónomo victor leonVictor León
 
El rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafael
El rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafaelEl rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafael
El rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafaelGRECIASANABRIAPALACIOS
 
Diapositivas teoria ped
Diapositivas teoria pedDiapositivas teoria ped
Diapositivas teoria ped
Eri Carmona Piña
 
Dar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerradaDar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerrada
TheGuardianMOW
 
EL DOCENTE
 EL DOCENTE EL DOCENTE
EL DOCENTEnenamale
 
Trabajo ancizar
Trabajo ancizarTrabajo ancizar
Trabajo ancizar
Johana Bucheli
 
El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...Gaby Galeana
 
Ensayo elementos de la didáctica
Ensayo elementos de la didácticaEnsayo elementos de la didáctica
Ensayo elementos de la didáctica
Carolina Huera Puenayán
 
Reflexion tendecias pedagogicas
Reflexion tendecias pedagogicasReflexion tendecias pedagogicas
Reflexion tendecias pedagogicas
Romel Loredo
 
Enasayo escuela normal experimental de el fuerte
Enasayo escuela normal experimental de el fuerteEnasayo escuela normal experimental de el fuerte
Enasayo escuela normal experimental de el fuerteAimee Herrera Velarde
 

Similar a La actualizacion del docente (20)

La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa greciaLa función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
 
Rol del tutor_en_el_proceso_ensenanza-aprendizaje
Rol del tutor_en_el_proceso_ensenanza-aprendizajeRol del tutor_en_el_proceso_ensenanza-aprendizaje
Rol del tutor_en_el_proceso_ensenanza-aprendizaje
 
Escrito gabriela chavira
Escrito gabriela chaviraEscrito gabriela chavira
Escrito gabriela chavira
 
Tarea 2 plan.curricular
Tarea 2 plan.curricularTarea 2 plan.curricular
Tarea 2 plan.curricular
 
Ensayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaEnsayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativa
 
Vergara beiker
Vergara beikerVergara beiker
Vergara beiker
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
El Rol del Docente
El Rol del DocenteEl Rol del Docente
El Rol del Docente
 
Clase 1 maestria taller
Clase 1 maestria tallerClase 1 maestria taller
Clase 1 maestria taller
 
Aprendizaje autónomo victor leon
Aprendizaje autónomo victor leonAprendizaje autónomo victor leon
Aprendizaje autónomo victor leon
 
El rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafael
El rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafaelEl rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafael
El rol del docente y la manera interpersonal del aprendizaje rotundo rafael
 
Diapositivas teoria ped
Diapositivas teoria pedDiapositivas teoria ped
Diapositivas teoria ped
 
Dar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerradaDar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerrada
 
EL DOCENTE
 EL DOCENTE EL DOCENTE
EL DOCENTE
 
Trabajo ancizar
Trabajo ancizarTrabajo ancizar
Trabajo ancizar
 
El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...
 
Ensayo elementos de la didáctica
Ensayo elementos de la didácticaEnsayo elementos de la didáctica
Ensayo elementos de la didáctica
 
Reflexion tendecias pedagogicas
Reflexion tendecias pedagogicasReflexion tendecias pedagogicas
Reflexion tendecias pedagogicas
 
Enasayo escuela normal experimental de el fuerte
Enasayo escuela normal experimental de el fuerteEnasayo escuela normal experimental de el fuerte
Enasayo escuela normal experimental de el fuerte
 

Más de Lili Sol

Español ensayo2
Español  ensayo2Español  ensayo2
Español ensayo2Lili Sol
 
Español ensayo2
Español  ensayo2Español  ensayo2
Español ensayo2Lili Sol
 
Planeacion de lenguas final.
Planeacion de lenguas  final.Planeacion de lenguas  final.
Planeacion de lenguas final.Lili Sol
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaLili Sol
 
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°Secuencia didáctica de una ficha de español 3°
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°Lili Sol
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLili Sol
 
Cuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasCuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasLili Sol
 
La ovejita negra
La ovejita negraLa ovejita negra
La ovejita negraLili Sol
 
Registro de observación
Registro de observaciónRegistro de observación
Registro de observaciónLili Sol
 
Ensayo áulico gabriela mistral
Ensayo áulico  gabriela mistralEnsayo áulico  gabriela mistral
Ensayo áulico gabriela mistralLili Sol
 
Diario de campo escuela gabriela mistral
Diario de campo  escuela gabriela mistralDiario de campo  escuela gabriela mistral
Diario de campo escuela gabriela mistralLili Sol
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoLili Sol
 
Ensayo mercado cruz
Ensayo mercado cruzEnsayo mercado cruz
Ensayo mercado cruzLili Sol
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas Lili Sol
 
Introducción de las literales
Introducción de las literalesIntroducción de las literales
Introducción de las literalesLili Sol
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2Lili Sol
 
Planeacion 1
Planeacion 1Planeacion 1
Planeacion 1Lili Sol
 
Planeacion ciencias
Planeacion cienciasPlaneacion ciencias
Planeacion cienciasLili Sol
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de cienciasLili Sol
 
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...Lili Sol
 

Más de Lili Sol (20)

Español ensayo2
Español  ensayo2Español  ensayo2
Español ensayo2
 
Español ensayo2
Español  ensayo2Español  ensayo2
Español ensayo2
 
Planeacion de lenguas final.
Planeacion de lenguas  final.Planeacion de lenguas  final.
Planeacion de lenguas final.
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
 
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°Secuencia didáctica de una ficha de español 3°
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
 
Cuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasCuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programas
 
La ovejita negra
La ovejita negraLa ovejita negra
La ovejita negra
 
Registro de observación
Registro de observaciónRegistro de observación
Registro de observación
 
Ensayo áulico gabriela mistral
Ensayo áulico  gabriela mistralEnsayo áulico  gabriela mistral
Ensayo áulico gabriela mistral
 
Diario de campo escuela gabriela mistral
Diario de campo  escuela gabriela mistralDiario de campo  escuela gabriela mistral
Diario de campo escuela gabriela mistral
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Ensayo mercado cruz
Ensayo mercado cruzEnsayo mercado cruz
Ensayo mercado cruz
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
 
Introducción de las literales
Introducción de las literalesIntroducción de las literales
Introducción de las literales
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
 
Planeacion 1
Planeacion 1Planeacion 1
Planeacion 1
 
Planeacion ciencias
Planeacion cienciasPlaneacion ciencias
Planeacion ciencias
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

La actualizacion del docente

  • 1. LA ACTUALIZACION DEL DOCENTE. Desde sus inicios el proceso educativo sea visto afectado por el llamado tradicionalismo, que ha sido de alguna manera represiva, memorística, conformista yrutinaria. Debido a que produce estudiantes sin iniciativa propia y no creativa, esto deriva de una elevada prevalencia de maestros que “lo saben todo”, de aquellos a los que se les llama comúnmente “dictadores de clases” y que asumen posiciones incuestionables, que dificultan el mejoramiento de la calidad educativa. Por ejemplo en mi experiencia personal durante varios años, pase por diversas instituciones y maestros que fueron parte de mi formación tanto académica como personal y me fui formando con la idea de que el maestro lo sabía todo y que nada se le cuestionaba, donde el solo explicaba la clase y nosotros escuchábamos muy atentos. Pero a partir de la preparatoria me di cuenta de lo equivocada que estaba y sin duda fue algo difícil incorporarme a la manera de trabajar de mis nuevos profesores, debido a que me habían a acostumbrado al maestro tradicionalista gran parte de mi vida y sin duda fue un cambio difícil pero a la vez productivo para desarrollar nuevas habilidades. Actualmente me pregunto cuál es el temor de los docentes al cambio, si como yo hay tantos alumnos que fueron formándose con este tipo de maestros y que sin duda afecta en nuestra vida, para desarrollar esas competencias que se exigen en el nuevo plan para la educación. Y no es el hecho de buscar culpables, pero sí de ayudar al cambio,y de alguna manera hay cambios que cuestan y este más, debido a que ellos también fueron formados de esa manera durante un largo periodo de su vida y han permanecido con una perspectiva distinta del mundo que los rodea tal vez por los diversos contextos, épocas e ideas en que se fueron desarrollando. El problema para el docente con este nuevo plan suele ser la introducción de nuevos conocimientos, nuevas asignaturas, se mantienen otras o se trasladan de grado y estas modificaciones se producen con urgencia y en ocasiones no hay suficiente consenso ni claridad, lo que provoca cierta ansiedad. Pero debe de tener en cuenta que hay cosas difíciles pero no imposibles y que se debe tener paciencia y una buena asimilación. Y más porque actualmente la innovación ha ido de la mano con la educación y los docentes se tienen que preparar más para lograr estar al
  • 2. mismo nivel, el rol del maestro ha cambiado gradualmente de ser el transmisor de conocimientos, del que poseía toda la información, en donde la evaluación no era una palabra conocida por él, a entender que el conocimiento se construye, que a la información todos tenemos acceso y acostumbrarse que la evaluación será una fuente primordial para la adaptación del sistema educativo, pues así se propiciaran y se aseguraran que sean efectivos facilitadores del aprendizaje y que dominen los campos de conocimiento que les corresponden; que apliquen las mejores prácticas pedagógicas en el aula, empleen los recursos didácticos más adecuados y aprovechen las oportunidades del entorno para que sepan integrar y conducir a sus grupos. Donde la educación sea una fomentadora de creatividad, en el cual el estudiante sea capaz de debatir sus ideas y argumentar en diversos temas, para ello el docente debe de partir del saber previo del estudiante para que a través del intercambio de ideas y la acción comunicativa se argumenten y construyan nuevos conocimientos donde el alumno exponga sus puntos de vista, respetando las diferentes opiniones viviéndose de la democracia en el aula, que resulta mucho más productivo que la simple transmisión de contenidos, que frenan el afán tradicional de dictar clases, de transmitir los mismos contenidos copiados de los textos, y seleccionados por el profesor, expuestos por el profesor y calificados por el profesor, quien es “el que sabe” y es quien decide sobre las estrategias más afortunadas para cumplir los objetivos que él mismo ha diseñado. Se debe de implementar la participación activa y libre del alumno, debido a que no solo aprende del profesor si no de sus demás compañeros. Porque hoy en día los alumnos aprenden mucho más, y más vívidamente de sus compañeros y de los medios de comunicación masivos, y eso debemos de tenerlo presente y utilizarlo en las instituciones educativas Por ello el maestro debe de tener voluntad y una clara misión de sus objetivos, además de tener la capacidad para comunicar sus ideas y entusiasmo, para convencer e influir en los estudiantes a que tengan ese compromiso y participación efectiva en su educación. Además para que su desempeño sea integral, debe disminuir su función de solo informador y complementar con acciones relacionadas con su labor de creador como:
  • 3. renovación metodológica, didáctica del saber, trabajo con la comunidad y permanente capacitación docente e investigativa, todo lo cual permite crear un contacto estrecho alumno – profesor. Este tipo de innovación pretende reducir los modelos tradicionales que se han ido inculcando y como consecuencia dificultan la innovación de nuevas alternativas como las que ya mencione. Por ello los docentes no deben de ver esto como un problema, sino como un enriquecimiento que favorece el desarrollo del conocimiento y encarar las demandas educativas del nuevo siglo, para procurar niveles de calidad y excelencia académica. Sin duda en mi proceso de formación han repercutido algunas cuestiones como ya mencione antes, inclusive en este otro proceso de formación por el que estoy pasando hay diversos aspectos en los que me hace falta desarrollarme, pero con decisión todo es posible. Porque a pesar del proceso de formación que lleve en algún momento, no espero ser un maestro del siglo XX ni uno del siglo XXI, no digo que sea algo malo pero simplemente con todo lo conocido hasta ahora quiero ser un docente que sepa transmitir, que apoye a sus alumnos en todos los aspectos, los motive, les ayude a desarrollar sus capacidades, en general que sepa que ser un buen docente en todos los aspectos. Y para ello debo de prepararme para lograr mis objetivos. Todos nosotros sabemos algo, todos nosotros ignoramos algo, por eso, aprendemos siempre. Paulo Freire.
  • 4. ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO. MATERIA: el sujeto y su formación profesional COORDINADORA DEL CURSO:Gisela cueto zarate NOMBRE DE LA ALUMNA: Liliana solano Sánchez GRADO: 1° GRUPO:”A” CD.IXTEPEC, OAXACA A 12 DE DICIEMBRE DEL 2013.