SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SIDA
El SIDAEl SIDA
ElEl sidasida ((acrónimoacrónimo dede síndrome desíndrome de
inmunodeficiencia adquiridainmunodeficiencia adquirida) es una) es una
enfermedadenfermedad que afecta a los humanosque afecta a los humanos
infectados por elinfectados por el VIHVIH. Se dice que una. Se dice que una
persona padece de sida cuando supersona padece de sida cuando su
organismo, debido a laorganismo, debido a la inmunodeficienciainmunodeficiencia
provocada por el VIH, no es capaz deprovocada por el VIH, no es capaz de
ofrecer unaofrecer una respuesta inmunerespuesta inmune adecuadaadecuada
contra lascontra las infeccionesinfecciones que aquejan a losque aquejan a los
seres humanos.seres humanos.
VIRUS DEL SIDAVIRUS DEL SIDA
HistoriaHistoria
 La era del sida empezó oficialmente elLa era del sida empezó oficialmente el
5 de5 de juniojunio dede 19811981, cuando los CDC (, cuando los CDC (
CentersCenters forfor DiseaseDisease ControlControl andand
PreventionPrevention (Centros para el Control y(Centros para el Control y
Prevención de Enfermedades) dePrevención de Enfermedades) de
Estados UnidosEstados Unidos convocó una conferenciaconvocó una conferencia
de prensa donde describió cinco casos dede prensa donde describió cinco casos de
neumoníaneumonía porpor PneumocystisPneumocystis cariniicarinii enen
Los ÁngelesLos Ángeles44 Al mes siguiente seAl mes siguiente se
constataron varios casos deconstataron varios casos de sarcoma desarcoma de
KaposiKaposi, un tipo de, un tipo de cáncercáncer dede pielpiel. Las. Las
primeras constataciones de estos casosprimeras constataciones de estos casos
fueron realizadas por el Dr.fueron realizadas por el Dr.
Michael GottliebMichael Gottlieb dede San FranciscoSan Francisco..
Categorías clínicasCategorías clínicas
Categoría ACategoría A: pacientes con: pacientes con
infección primaria o asintomáticos.infección primaria o asintomáticos.
Categoría BCategoría B: pacientes que: pacientes que
presentan o hayan presentadopresentan o hayan presentado
síntomas que no pertenecen a lasíntomas que no pertenecen a la
categoría C, pero que estáncategoría C, pero que están
relacionados con la infección de VIH:relacionados con la infección de VIH:
Infecciones oportunistasInfecciones oportunistas
 Infecciones bacterianas:Infecciones bacterianas:
 Infecciones víricasInfecciones víricas
 Infecciones fúngicasInfecciones fúngicas
 Infecciones por protozoosInfecciones por protozoos
Prevención
La única causa de la transmisión es el
intercambio de fluidos corporales, en
particular la sangre y las secreciones
genitales. El virus VIH no se puede
transmitir por la respiración, la saliva, el
contacto casual por el tacto, dar la mano,
abrazar, besar en la mejilla, masturbarse
mutuamente con otra persona o compartir
utensilios como vasos, tazas o cucharas
TratamientoTratamiento
Actualmente existen medicamentos, llamadosActualmente existen medicamentos, llamados
antirretroviralesantirretrovirales, que inhiben, que inhiben enzimasenzimas
esenciales, la transcriptasa reversa,esenciales, la transcriptasa reversa,
retrotranscriptasaretrotranscriptasa o la proteasa, con lo queo la proteasa, con lo que
reducen la replicación delreducen la replicación del VIHVIH. De esta manera. De esta manera
se frena el progreso de la enfermedad y lase frena el progreso de la enfermedad y la
aparición de infecciones oportunistas, así queaparición de infecciones oportunistas, así que
aunque el sida no puede propiamente curarse,aunque el sida no puede propiamente curarse,
sí puede convertirse con el uso continuado desí puede convertirse con el uso continuado de
esos fármacos en una enfermedad crónicaesos fármacos en una enfermedad crónica
compatible con una vida larga y casi normalcompatible con una vida larga y casi normal
PRESERVATIVOSPRESERVATIVOS

PRESERVATIVOSPRESERVATIVOS


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Replanteando el vih sida
Replanteando el vih sidaReplanteando el vih sida
Replanteando el vih sida
Selenita Sanhueza Fernández
 
Las enfermedades causdas por el mal aseo personal
Las enfermedades causdas por el mal aseo personalLas enfermedades causdas por el mal aseo personal
Las enfermedades causdas por el mal aseo personal
Ely Ramos
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
Ledy Cabrera
 
Sida
SidaSida
Como prevenir el sida-Unión Médica del Norte Ltda
Como prevenir el sida-Unión Médica del Norte LtdaComo prevenir el sida-Unión Médica del Norte Ltda
Como prevenir el sida-Unión Médica del Norte Ltda
Union Medica Del Norte Ltda
 
VIH/SIDA Protocolo de vigilancia
VIH/SIDA Protocolo de vigilanciaVIH/SIDA Protocolo de vigilancia
VIH/SIDA Protocolo de vigilancia
Edgar Camilo Villa Martinez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
itzeljuarez
 
Ensayo sobre el vih sida el vih sida-Andres Diaz
Ensayo sobre el vih sida el vih sida-Andres DiazEnsayo sobre el vih sida el vih sida-Andres Diaz
Ensayo sobre el vih sida el vih sida-Andres Diaz
ieserafico
 
Trabajo de computacion sobre el vih o sida
Trabajo de computacion sobre el vih o sidaTrabajo de computacion sobre el vih o sida
Trabajo de computacion sobre el vih o sida
Leidy Peliona
 
El sida
El sidaEl sida
Sida
SidaSida
guia sobre VIH/SIDA
guia sobre VIH/SIDAguia sobre VIH/SIDA
guia sobre VIH/SIDA
cruzrojachalco
 
GUIA_PRACTICA_CLINICA_VIH_ADOLESCENTES_ADULTOS
GUIA_PRACTICA_CLINICA_VIH_ADOLESCENTES_ADULTOSGUIA_PRACTICA_CLINICA_VIH_ADOLESCENTES_ADULTOS
GUIA_PRACTICA_CLINICA_VIH_ADOLESCENTES_ADULTOS
UTPL
 
sida
sidasida
“Actualidad en el control de infecciones; enfermedades transmisibles en la pr...
“Actualidad en el control de infecciones; enfermedades transmisibles en la pr...“Actualidad en el control de infecciones; enfermedades transmisibles en la pr...
“Actualidad en el control de infecciones; enfermedades transmisibles en la pr...
Emanuel Molina
 
Ensayo sobre el sida
Ensayo sobre el sidaEnsayo sobre el sida
Ensayo sobre el sida
ieserafico
 
Ensayo sobre el sida
Ensayo sobre el sidaEnsayo sobre el sida
Ensayo sobre el sida
Pueblo Rico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
misahuamamm
 
Presentacion coronavirus julian
Presentacion coronavirus julianPresentacion coronavirus julian
Presentacion coronavirus julian
julianRealpeOrtega
 
Ets. estefanía carro grela y cia.
Ets. estefanía carro grela y cia.Ets. estefanía carro grela y cia.
Ets. estefanía carro grela y cia.
David Harlinton Paredes Davila
 

La actualidad más candente (20)

Replanteando el vih sida
Replanteando el vih sidaReplanteando el vih sida
Replanteando el vih sida
 
Las enfermedades causdas por el mal aseo personal
Las enfermedades causdas por el mal aseo personalLas enfermedades causdas por el mal aseo personal
Las enfermedades causdas por el mal aseo personal
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Como prevenir el sida-Unión Médica del Norte Ltda
Como prevenir el sida-Unión Médica del Norte LtdaComo prevenir el sida-Unión Médica del Norte Ltda
Como prevenir el sida-Unión Médica del Norte Ltda
 
VIH/SIDA Protocolo de vigilancia
VIH/SIDA Protocolo de vigilanciaVIH/SIDA Protocolo de vigilancia
VIH/SIDA Protocolo de vigilancia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo sobre el vih sida el vih sida-Andres Diaz
Ensayo sobre el vih sida el vih sida-Andres DiazEnsayo sobre el vih sida el vih sida-Andres Diaz
Ensayo sobre el vih sida el vih sida-Andres Diaz
 
Trabajo de computacion sobre el vih o sida
Trabajo de computacion sobre el vih o sidaTrabajo de computacion sobre el vih o sida
Trabajo de computacion sobre el vih o sida
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
guia sobre VIH/SIDA
guia sobre VIH/SIDAguia sobre VIH/SIDA
guia sobre VIH/SIDA
 
GUIA_PRACTICA_CLINICA_VIH_ADOLESCENTES_ADULTOS
GUIA_PRACTICA_CLINICA_VIH_ADOLESCENTES_ADULTOSGUIA_PRACTICA_CLINICA_VIH_ADOLESCENTES_ADULTOS
GUIA_PRACTICA_CLINICA_VIH_ADOLESCENTES_ADULTOS
 
sida
sidasida
sida
 
“Actualidad en el control de infecciones; enfermedades transmisibles en la pr...
“Actualidad en el control de infecciones; enfermedades transmisibles en la pr...“Actualidad en el control de infecciones; enfermedades transmisibles en la pr...
“Actualidad en el control de infecciones; enfermedades transmisibles en la pr...
 
Ensayo sobre el sida
Ensayo sobre el sidaEnsayo sobre el sida
Ensayo sobre el sida
 
Ensayo sobre el sida
Ensayo sobre el sidaEnsayo sobre el sida
Ensayo sobre el sida
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Presentacion coronavirus julian
Presentacion coronavirus julianPresentacion coronavirus julian
Presentacion coronavirus julian
 
Ets. estefanía carro grela y cia.
Ets. estefanía carro grela y cia.Ets. estefanía carro grela y cia.
Ets. estefanía carro grela y cia.
 

Destacado

Encargo 7
Encargo 7Encargo 7
Encargo 7
calor chileno
 
Presentacion ultima
Presentacion ultimaPresentacion ultima
Presentacion ultima
Deusto
 
Como No Creer en Dios
Como No Creer en DiosComo No Creer en Dios
Como No Creer en Dios
steysis
 
Carta Embajador Davedere
Carta Embajador DavedereCarta Embajador Davedere
Carta Embajador Davedere
Alejandro Simonoff
 
Para que sirve una comenius
Para que sirve una comenius Para que sirve una comenius
Para que sirve una comenius Armelle
 
Universo y creador (lucerna caronte 2)
Universo y creador (lucerna caronte 2)Universo y creador (lucerna caronte 2)
Universo y creador (lucerna caronte 2)
raalbe autor
 
Diaporama 20 novembre
Diaporama 20 novembreDiaporama 20 novembre
Diaporama 20 novembreunicef33
 
French immigration seminar
French immigration seminarFrench immigration seminar
French immigration seminarDavid Gauthier
 
Monopolio: Clarin
Monopolio: ClarinMonopolio: Clarin
Monopolio: Clarin
Carla
 
Edicion 85
Edicion 85Edicion 85
Edicion 85
leynyl
 
Ha2 nm50 eq#4-metodología espiral
Ha2 nm50 eq#4-metodología espiralHa2 nm50 eq#4-metodología espiral
Ha2 nm50 eq#4-metodología espiral
Luis Pérez
 
Ejercicios de la 80 a 89
Ejercicios de la 80 a 89Ejercicios de la 80 a 89
Ejercicios de la 80 a 89
NORMA
 
Proyecto extraescolar m.a.f.
Proyecto extraescolar m.a.f.Proyecto extraescolar m.a.f.
Proyecto extraescolar m.a.f.
Juan Valenzuela
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
Distrito 17D12 - Educacion
 
Seminario fahe
Seminario faheSeminario fahe
Seminario fahe
Marcelo Ibarra
 
Robert doisneau
Robert doisneauRobert doisneau
Robert doisneau
Ana Prieto González
 
Dispositifs de soutien 2013
Dispositifs de soutien 2013Dispositifs de soutien 2013
Dispositifs de soutien 2013Nicolas Brachet
 
Storytelling super services
Storytelling super servicesStorytelling super services
Storytelling super services
Salah Benzakour
 
Tema
TemaTema
C:\fakepath\informatica y medio ambiente
C:\fakepath\informatica y medio ambienteC:\fakepath\informatica y medio ambiente
C:\fakepath\informatica y medio ambiente
ingcristian
 

Destacado (20)

Encargo 7
Encargo 7Encargo 7
Encargo 7
 
Presentacion ultima
Presentacion ultimaPresentacion ultima
Presentacion ultima
 
Como No Creer en Dios
Como No Creer en DiosComo No Creer en Dios
Como No Creer en Dios
 
Carta Embajador Davedere
Carta Embajador DavedereCarta Embajador Davedere
Carta Embajador Davedere
 
Para que sirve una comenius
Para que sirve una comenius Para que sirve una comenius
Para que sirve una comenius
 
Universo y creador (lucerna caronte 2)
Universo y creador (lucerna caronte 2)Universo y creador (lucerna caronte 2)
Universo y creador (lucerna caronte 2)
 
Diaporama 20 novembre
Diaporama 20 novembreDiaporama 20 novembre
Diaporama 20 novembre
 
French immigration seminar
French immigration seminarFrench immigration seminar
French immigration seminar
 
Monopolio: Clarin
Monopolio: ClarinMonopolio: Clarin
Monopolio: Clarin
 
Edicion 85
Edicion 85Edicion 85
Edicion 85
 
Ha2 nm50 eq#4-metodología espiral
Ha2 nm50 eq#4-metodología espiralHa2 nm50 eq#4-metodología espiral
Ha2 nm50 eq#4-metodología espiral
 
Ejercicios de la 80 a 89
Ejercicios de la 80 a 89Ejercicios de la 80 a 89
Ejercicios de la 80 a 89
 
Proyecto extraescolar m.a.f.
Proyecto extraescolar m.a.f.Proyecto extraescolar m.a.f.
Proyecto extraescolar m.a.f.
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
 
Seminario fahe
Seminario faheSeminario fahe
Seminario fahe
 
Robert doisneau
Robert doisneauRobert doisneau
Robert doisneau
 
Dispositifs de soutien 2013
Dispositifs de soutien 2013Dispositifs de soutien 2013
Dispositifs de soutien 2013
 
Storytelling super services
Storytelling super servicesStorytelling super services
Storytelling super services
 
Tema
TemaTema
Tema
 
C:\fakepath\informatica y medio ambiente
C:\fakepath\informatica y medio ambienteC:\fakepath\informatica y medio ambiente
C:\fakepath\informatica y medio ambiente
 

Similar a El sida

Caso clinico-clinica-1-1
Caso clinico-clinica-1-1Caso clinico-clinica-1-1
Caso clinico-clinica-1-1
LucyMar Jimenez
 
EL SIDA 1 II
EL SIDA 1 IIEL SIDA 1 II
EL SIDA 1 II
lolamarx
 
EL SIDA 1II
EL SIDA 1IIEL SIDA 1II
EL SIDA 1II
lolamarx
 
Sida
SidaSida
Sida
SidaSida
Sida
SidaSida
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
lopesisabel
 
Sida
SidaSida
Marcos yoaryth
Marcos yoarythMarcos yoaryth
Marcos yoaryth
marcos
 
El Sida
El SidaEl Sida
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); Pr Amel Ouyahia espanol
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); Pr Amel Ouyahia  espanolEl virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); Pr Amel Ouyahia  espanol
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); Pr Amel Ouyahia espanol
amelouyahia
 
VIH/SIDA GENERALITES AMEL OUYAHIA
VIH/SIDA GENERALITES AMEL OUYAHIAVIH/SIDA GENERALITES AMEL OUYAHIA
VIH/SIDA GENERALITES AMEL OUYAHIA
amelouyahia
 
EL SIDA 1II
EL SIDA 1IIEL SIDA 1II
EL SIDA 1II
lolamarx
 
el sida
el sidael sida
el sida
gueste586ea1
 
el sida
el sida el sida
el sida
gueste586ea1
 
Trabajo del sida terminado
Trabajo del sida terminadoTrabajo del sida terminado
Trabajo del sida terminado
Nicol Samueza
 
VIH y sisa concepto que es conclusión historia prevencion
VIH y sisa concepto que es conclusión historia prevencionVIH y sisa concepto que es conclusión historia prevencion
VIH y sisa concepto que es conclusión historia prevencion
pieroalonzofuentesme
 
Sida que es concepto historia conclusión prevención signos y síntomas
Sida que es concepto historia conclusión prevención signos y síntomasSida que es concepto historia conclusión prevención signos y síntomas
Sida que es concepto historia conclusión prevención signos y síntomas
pieroalonzofuentesme
 
Marcos Yoaryth
Marcos YoarythMarcos Yoaryth
Marcos Yoaryth
kitos
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
jmgm_1990
 

Similar a El sida (20)

Caso clinico-clinica-1-1
Caso clinico-clinica-1-1Caso clinico-clinica-1-1
Caso clinico-clinica-1-1
 
EL SIDA 1 II
EL SIDA 1 IIEL SIDA 1 II
EL SIDA 1 II
 
EL SIDA 1II
EL SIDA 1IIEL SIDA 1II
EL SIDA 1II
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Marcos yoaryth
Marcos yoarythMarcos yoaryth
Marcos yoaryth
 
El Sida
El SidaEl Sida
El Sida
 
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); Pr Amel Ouyahia espanol
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); Pr Amel Ouyahia  espanolEl virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); Pr Amel Ouyahia  espanol
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); Pr Amel Ouyahia espanol
 
VIH/SIDA GENERALITES AMEL OUYAHIA
VIH/SIDA GENERALITES AMEL OUYAHIAVIH/SIDA GENERALITES AMEL OUYAHIA
VIH/SIDA GENERALITES AMEL OUYAHIA
 
EL SIDA 1II
EL SIDA 1IIEL SIDA 1II
EL SIDA 1II
 
el sida
el sidael sida
el sida
 
el sida
el sida el sida
el sida
 
Trabajo del sida terminado
Trabajo del sida terminadoTrabajo del sida terminado
Trabajo del sida terminado
 
VIH y sisa concepto que es conclusión historia prevencion
VIH y sisa concepto que es conclusión historia prevencionVIH y sisa concepto que es conclusión historia prevencion
VIH y sisa concepto que es conclusión historia prevencion
 
Sida que es concepto historia conclusión prevención signos y síntomas
Sida que es concepto historia conclusión prevención signos y síntomasSida que es concepto historia conclusión prevención signos y síntomas
Sida que es concepto historia conclusión prevención signos y síntomas
 
Marcos Yoaryth
Marcos YoarythMarcos Yoaryth
Marcos Yoaryth
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

El sida

  • 2. El SIDAEl SIDA ElEl sidasida ((acrónimoacrónimo dede síndrome desíndrome de inmunodeficiencia adquiridainmunodeficiencia adquirida) es una) es una enfermedadenfermedad que afecta a los humanosque afecta a los humanos infectados por elinfectados por el VIHVIH. Se dice que una. Se dice que una persona padece de sida cuando supersona padece de sida cuando su organismo, debido a laorganismo, debido a la inmunodeficienciainmunodeficiencia provocada por el VIH, no es capaz deprovocada por el VIH, no es capaz de ofrecer unaofrecer una respuesta inmunerespuesta inmune adecuadaadecuada contra lascontra las infeccionesinfecciones que aquejan a losque aquejan a los seres humanos.seres humanos.
  • 4. HistoriaHistoria  La era del sida empezó oficialmente elLa era del sida empezó oficialmente el 5 de5 de juniojunio dede 19811981, cuando los CDC (, cuando los CDC ( CentersCenters forfor DiseaseDisease ControlControl andand PreventionPrevention (Centros para el Control y(Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) dePrevención de Enfermedades) de Estados UnidosEstados Unidos convocó una conferenciaconvocó una conferencia de prensa donde describió cinco casos dede prensa donde describió cinco casos de neumoníaneumonía porpor PneumocystisPneumocystis cariniicarinii enen Los ÁngelesLos Ángeles44 Al mes siguiente seAl mes siguiente se constataron varios casos deconstataron varios casos de sarcoma desarcoma de KaposiKaposi, un tipo de, un tipo de cáncercáncer dede pielpiel. Las. Las primeras constataciones de estos casosprimeras constataciones de estos casos fueron realizadas por el Dr.fueron realizadas por el Dr. Michael GottliebMichael Gottlieb dede San FranciscoSan Francisco..
  • 5. Categorías clínicasCategorías clínicas Categoría ACategoría A: pacientes con: pacientes con infección primaria o asintomáticos.infección primaria o asintomáticos. Categoría BCategoría B: pacientes que: pacientes que presentan o hayan presentadopresentan o hayan presentado síntomas que no pertenecen a lasíntomas que no pertenecen a la categoría C, pero que estáncategoría C, pero que están relacionados con la infección de VIH:relacionados con la infección de VIH:
  • 6. Infecciones oportunistasInfecciones oportunistas  Infecciones bacterianas:Infecciones bacterianas:  Infecciones víricasInfecciones víricas  Infecciones fúngicasInfecciones fúngicas  Infecciones por protozoosInfecciones por protozoos
  • 7. Prevención La única causa de la transmisión es el intercambio de fluidos corporales, en particular la sangre y las secreciones genitales. El virus VIH no se puede transmitir por la respiración, la saliva, el contacto casual por el tacto, dar la mano, abrazar, besar en la mejilla, masturbarse mutuamente con otra persona o compartir utensilios como vasos, tazas o cucharas
  • 8. TratamientoTratamiento Actualmente existen medicamentos, llamadosActualmente existen medicamentos, llamados antirretroviralesantirretrovirales, que inhiben, que inhiben enzimasenzimas esenciales, la transcriptasa reversa,esenciales, la transcriptasa reversa, retrotranscriptasaretrotranscriptasa o la proteasa, con lo queo la proteasa, con lo que reducen la replicación delreducen la replicación del VIHVIH. De esta manera. De esta manera se frena el progreso de la enfermedad y lase frena el progreso de la enfermedad y la aparición de infecciones oportunistas, así queaparición de infecciones oportunistas, así que aunque el sida no puede propiamente curarse,aunque el sida no puede propiamente curarse, sí puede convertirse con el uso continuado desí puede convertirse con el uso continuado de esos fármacos en una enfermedad crónicaesos fármacos en una enfermedad crónica compatible con una vida larga y casi normalcompatible con una vida larga y casi normal