SlideShare una empresa de Scribd logo
El Simbolismo
Jorge Cárdenas
Juan Granados
SE ORIGINO EN
FRANCIA Y
BELGICA
➤SE INICIO EN EL AÑO
1870 A FINALES DEL
SIGLO XIX
➤LOS POETAS ABRIERON
CAMINO A LA POESIA
MODERNA EN EL MUNDO
PRINCIPALMENTE AL
El Simbolismo
➤ES UN MOVIMIENTO
LITERARIO MAS
DESTACADOS
NACE EL SIMBOLISMO CON 4 GRANDES
POETAS
MallarmèBaudelair Verlaine Rimbaud
ESTOS POETAS ABRIERON EL CAMINO AL MUNDO OCCIDENTE CON LA POESIA
MOEDERNA Y CONFORMARON EL MOVIMIENTO LITERARIO DEL SIMBOLISMO Y
INICIARON EL PARNACIANISMO
PARNACIANISMO
FUE UNA ESCUELA O GRUPO DE ARTISTAS
FRANCESES, QUE INICIARON ESTE
MOVIMIENTO LITERARIO A FINALES DEL
SIGLO XlX, SURGIO COMO UNA
REACCION EN CONTRA DEL
ROMANTICISMO
➤SU MISION ERA ELEVAR A LA POESIA AL
NVEL DE LA RELIGION
➤SU IDEAL ERA SEGUIR PERFECCIONANDO
SUS OBRAS DE MANERA FORMAL
Los Poetas
Simbolistas
Manifestaron Una
Profunda Crisis De
Identidad En Sus
Obras Suelen
Abordar Aspectos
Como:
*Soledad
*Desarraigo
*La Crisis De Valores
*La Perdida De
Referentes
TAMBIEN
DESPRESIABAN LOS
SENTIDOS
RACIONALES QUE
DEN ORIGEN A LA
EXISTENCIA
POETAS MALDITOS
➤La Imagen Característica
Del Poeta Del Simbolismo Era
La Del Poeta Maldito.
Se Le Llamaba Poeta Maldito
Porque Al Nacer El
Simbolismo Se Creo Un
Cambio Y Todo Lo Que Crea
Un Cambio Crea Un
Inconformismo .
Los Poetas Malditos Eran
Libres Que Deseaban Romper
Con La Tradición Burguesa Y
Con La Cultura Europea.
HUBIERON 2 CONCEPTOS IMPORTANTES PARA
LOS POETAS SIMBOLISTAS
EL SPLEEN EL DANDISMO
• Este concepto
se refiere a una
serie de
actitudes frente
a la vida, la cual
se califica como
vacía.
• Baudelaire
escribió algunos
poemas en prosa
en los que
aparecen
imágenes de
angustia, derrota
e insatisfacción.
➤LOS SIMBOLISTAS NO
PODIAN EXPLORAR LAS
CORRESPONDENCIAS
DE LOS 2 MUNDOS, NI
VERLOS NI
DESCRIBIRLOS, SOLO
ERAN CAPTADOS POR
LA INTUICION Y SOLO
SE PODIAN
TRANSMITIR POR
SIMBOLOS.
“CARACTERISTICAS DEL SIMBOLISMO”
“CARACTERISTICAS DEL SIMBOLISMO”
 Se encuentran imágenes opuestas a la realidad visible, por lo tanto hay
una realidad escondida la cual se basa en los sueños.
 Sugiere ideas y emociones a partir de imágenes, y estas imágenes se
expresan por medio de experiencias visuales y emocionales.
 Todo tiene un alto contenido espiritual y religioso.
 utiliza el subjetivismo , lo irracional, la fantasía, la intimidad y el uso de
símbolos para comunicar emociones.
 Este movimiento está en contra de los valores del materialismo y del
pragmatismo.
 Busca la verdad universal.
TEMAS
TEMAS DEL SIMBOLISMO
LA
SENSUALIDA
D
Son los versos simbolistas que están
cargados de luz, de color y de otras
referencias sensoriales son las
sensaciones que el ser humano
siente por medio de los sentidos.
LA MUSICA
el simbolismo trae como rasgo
importante la música ya que por medio
de La música ellos veían el arte y la
mejor forma de ver el cambio de los
distintos estados del alma.
TEMAS DEL SIMBOLISMO
El culto a la
belleza
es donde los poetas simbolistas escribían
puramente estético para conseguir una
poesía pura la cual no pretendían que el
lector tuviera comprensión ante ello. La
poesía pura nunca hace referencia a
hechos u objetos reales, sino que crea su
propia realidad
LA metáfora y
el símbolo
Los poetas simbolistas
defendieron la idea de la poesía
pura, la cual no se concibe como
expresión del pensamiento o
descripción de la realidad sino de
algo inefable.
GENEROS
GENEROS DEL SIMBOLISMO
LA POESIA
los simbolistas consideraron que
la
poesía era el medio mas
adecuado para referirse a la
autentica realidad de las cosas
visibles
EL TEATRO
En cuanto a este género, hace
énfasis en la vida de los sueños y
fantasías que promovían los
simbolistas hizo difícil su completa
aceptación por parte de críticos y
corrientes contemporáneas.
GENEROS DEL SIMBOLISMO
LA NOVELA
Este género tuvo una repercusión
menor, aparecieron novelas como “A
Contrapelo“, de Joris-Karl Huysmans,
que exploraba a diversos temas
relacionados con la estética
simbolista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
El costumbrismo
El costumbrismoEl costumbrismo
El costumbrismo
 
Literatura neoclásica
Literatura neoclásicaLiteratura neoclásica
Literatura neoclásica
 
El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo español
 
La poesía en la Edad Media
La poesía en la Edad MediaLa poesía en la Edad Media
La poesía en la Edad Media
 
Mapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismoMapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismo
 
El prerrenacimiento
El prerrenacimientoEl prerrenacimiento
El prerrenacimiento
 
Simbolismo literario
Simbolismo literarioSimbolismo literario
Simbolismo literario
 
El parnasianismo y el simbolismo rosalinda-jota-thalia
El parnasianismo y el simbolismo rosalinda-jota-thaliaEl parnasianismo y el simbolismo rosalinda-jota-thalia
El parnasianismo y el simbolismo rosalinda-jota-thalia
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El realismo-
El realismo-El realismo-
El realismo-
 
LITERATURA MODERNA
LITERATURA MODERNALITERATURA MODERNA
LITERATURA MODERNA
 
El romanticismo ppt
El romanticismo pptEl romanticismo ppt
El romanticismo ppt
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Literatura Española Neoclasicismo
Literatura Española NeoclasicismoLiteratura Española Neoclasicismo
Literatura Española Neoclasicismo
 
El parnasianismo
El parnasianismoEl parnasianismo
El parnasianismo
 
El Romanticismo en España
El Romanticismo en EspañaEl Romanticismo en España
El Romanticismo en España
 
Modernismo power point
Modernismo power point Modernismo power point
Modernismo power point
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 

Similar a El Simbolismo

Similar a El Simbolismo (20)

Literatura del simbolismo (1)
Literatura del simbolismo (1)Literatura del simbolismo (1)
Literatura del simbolismo (1)
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
La modernidad poética parnasianismo y simbolismo
La modernidad poética parnasianismo y simbolismoLa modernidad poética parnasianismo y simbolismo
La modernidad poética parnasianismo y simbolismo
 
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardiasEl siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
 
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
 
El simbolismo
El simbolismo El simbolismo
El simbolismo
 
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
simbolismo
simbolismosimbolismo
simbolismo
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Romanticismo carlos
Romanticismo carlosRomanticismo carlos
Romanticismo carlos
 
Generacion 27
Generacion 27Generacion 27
Generacion 27
 
La guara work
La guara workLa guara work
La guara work
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Ivan diaz sosa
Ivan diaz sosaIvan diaz sosa
Ivan diaz sosa
 
Generacion27
Generacion27Generacion27
Generacion27
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
 
El impresionismo y el simbolismo
El impresionismo y el simbolismoEl impresionismo y el simbolismo
El impresionismo y el simbolismo
 

Último

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.andresferrer21110
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 

Último (17)

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 

El Simbolismo

  • 2. SE ORIGINO EN FRANCIA Y BELGICA ➤SE INICIO EN EL AÑO 1870 A FINALES DEL SIGLO XIX ➤LOS POETAS ABRIERON CAMINO A LA POESIA MODERNA EN EL MUNDO PRINCIPALMENTE AL El Simbolismo ➤ES UN MOVIMIENTO LITERARIO MAS DESTACADOS
  • 3. NACE EL SIMBOLISMO CON 4 GRANDES POETAS MallarmèBaudelair Verlaine Rimbaud ESTOS POETAS ABRIERON EL CAMINO AL MUNDO OCCIDENTE CON LA POESIA MOEDERNA Y CONFORMARON EL MOVIMIENTO LITERARIO DEL SIMBOLISMO Y INICIARON EL PARNACIANISMO
  • 4. PARNACIANISMO FUE UNA ESCUELA O GRUPO DE ARTISTAS FRANCESES, QUE INICIARON ESTE MOVIMIENTO LITERARIO A FINALES DEL SIGLO XlX, SURGIO COMO UNA REACCION EN CONTRA DEL ROMANTICISMO ➤SU MISION ERA ELEVAR A LA POESIA AL NVEL DE LA RELIGION ➤SU IDEAL ERA SEGUIR PERFECCIONANDO SUS OBRAS DE MANERA FORMAL
  • 5. Los Poetas Simbolistas Manifestaron Una Profunda Crisis De Identidad En Sus Obras Suelen Abordar Aspectos Como: *Soledad *Desarraigo *La Crisis De Valores *La Perdida De Referentes TAMBIEN DESPRESIABAN LOS SENTIDOS RACIONALES QUE DEN ORIGEN A LA EXISTENCIA
  • 6. POETAS MALDITOS ➤La Imagen Característica Del Poeta Del Simbolismo Era La Del Poeta Maldito. Se Le Llamaba Poeta Maldito Porque Al Nacer El Simbolismo Se Creo Un Cambio Y Todo Lo Que Crea Un Cambio Crea Un Inconformismo . Los Poetas Malditos Eran Libres Que Deseaban Romper Con La Tradición Burguesa Y Con La Cultura Europea.
  • 7. HUBIERON 2 CONCEPTOS IMPORTANTES PARA LOS POETAS SIMBOLISTAS EL SPLEEN EL DANDISMO • Este concepto se refiere a una serie de actitudes frente a la vida, la cual se califica como vacía. • Baudelaire escribió algunos poemas en prosa en los que aparecen imágenes de angustia, derrota e insatisfacción.
  • 8. ➤LOS SIMBOLISTAS NO PODIAN EXPLORAR LAS CORRESPONDENCIAS DE LOS 2 MUNDOS, NI VERLOS NI DESCRIBIRLOS, SOLO ERAN CAPTADOS POR LA INTUICION Y SOLO SE PODIAN TRANSMITIR POR SIMBOLOS.
  • 10. “CARACTERISTICAS DEL SIMBOLISMO”  Se encuentran imágenes opuestas a la realidad visible, por lo tanto hay una realidad escondida la cual se basa en los sueños.  Sugiere ideas y emociones a partir de imágenes, y estas imágenes se expresan por medio de experiencias visuales y emocionales.  Todo tiene un alto contenido espiritual y religioso.  utiliza el subjetivismo , lo irracional, la fantasía, la intimidad y el uso de símbolos para comunicar emociones.  Este movimiento está en contra de los valores del materialismo y del pragmatismo.  Busca la verdad universal.
  • 11. TEMAS
  • 12. TEMAS DEL SIMBOLISMO LA SENSUALIDA D Son los versos simbolistas que están cargados de luz, de color y de otras referencias sensoriales son las sensaciones que el ser humano siente por medio de los sentidos. LA MUSICA el simbolismo trae como rasgo importante la música ya que por medio de La música ellos veían el arte y la mejor forma de ver el cambio de los distintos estados del alma.
  • 13. TEMAS DEL SIMBOLISMO El culto a la belleza es donde los poetas simbolistas escribían puramente estético para conseguir una poesía pura la cual no pretendían que el lector tuviera comprensión ante ello. La poesía pura nunca hace referencia a hechos u objetos reales, sino que crea su propia realidad LA metáfora y el símbolo Los poetas simbolistas defendieron la idea de la poesía pura, la cual no se concibe como expresión del pensamiento o descripción de la realidad sino de algo inefable.
  • 15. GENEROS DEL SIMBOLISMO LA POESIA los simbolistas consideraron que la poesía era el medio mas adecuado para referirse a la autentica realidad de las cosas visibles EL TEATRO En cuanto a este género, hace énfasis en la vida de los sueños y fantasías que promovían los simbolistas hizo difícil su completa aceptación por parte de críticos y corrientes contemporáneas.
  • 16. GENEROS DEL SIMBOLISMO LA NOVELA Este género tuvo una repercusión menor, aparecieron novelas como “A Contrapelo“, de Joris-Karl Huysmans, que exploraba a diversos temas relacionados con la estética simbolista.