SlideShare una empresa de Scribd logo
El Simbolismo
SE ORIGINO EN
FRANCIA Y
BELGICA
➤SE INICIO EN EL AÑO
1870 A FINALES DEL
SIGLO XIX
➤LOS POETAS ABRIERON
CAMINO A LA POESIA MODERNA
EN EL MUNDO PRINCIPALMENTE
AL OCCIDENTE
El Simbolismo
➤ES UN MOVIMIENTO
LITERARIO MAS
DESTACADOS
NACE EL SIMBOLISMO CON 4 GRANDES POETAS
MallarmèBaudelair Verlaine Rimbaud
ESTOS POETAS ABRIERON EL CAMINO CON LA POESÍA MODERNA Y
CONFORMARON EL MOVIMIENTO LITERARIO DEL SIMBOLISMO E INICIARON EL
PARNASIANISMO
PARNASIANISMO
FUE UNA ESCUELA O GRUPO DE ARTISTAS
FRANCESES, QUE INICIARON ESTE
MOVIMIENTO LITERARIO A FINALES DEL
SIGLO XlX, SURGIÓ COMO UNA
REACCIÓN EN CONTRA DEL
ROMANTICISMO
➤SU MISION ERA ELEVAR A LA POESIA AL
NVEL DE LA RELIGIÓN
➤SU IDEAL ERA SEGUIR PERFECCIONANDO
SUS OBRAS DE MANERA FORMAL
Los Poetas
Simbolistas
Manifestaron Una
Profunda Crisis De
Identidad. En Sus
Obras Suelen
Abordar Aspectos
Como:
*Soledad
*Desarraigo
*La Crisis De Valores
*La Perdida De
Referentes
TAMBIEN
DESPRECIABAN LOS
SENTIDOS
RACIONALES QUE
DAN ORIGEN A LA
EXISTENCIA
POETAS MALDITOS
➤La Imagen Característica
Del Poeta Del Simbolismo Era
La Del Poeta Maldito.
Se Le Llamaba Poeta Maldito
Porque Al Nacer El
Simbolismo Se Creó Un
Cambio Y Todo Lo Que Crea
Un Cambio Crea Un
Inconformismo .
Los Poetas Malditos Eran
Libres ,Deseaban Romper Con
La Tradición Burguesa Y Con
La Cultura Europea.
2 CONCEPTOS IMPORTANTES PARA LOS POETAS
SIMBOLISTAS
EL SPLEEN EL DANDISMO
• Este concepto
se refiere a una
serie de
actitudes frente
a la vida, la cual
se califica como
vacía.
• Baudelaire
escribió algunos
poemas en prosa
en los que
aparecen
imágenes de
angustia, derrota
e insatisfacción.
➤LOS SIMBOLISTAS NO
PODÍAN EXPLORAR LAS
CORRESPONDENCIAS
DE LOS 2 MUNDOS, NI
VERLOS NI
DESCRIBIRLOS, SOLO
ERAN CAPTADOS POR
LA INTUICIÓN Y SÓLO
SE PODÍAN
TRANSMITIR POR
SÍMBOLOS.
“CARACTERÍSTICAS DEL SIMBOLISMO”
“CARACTERÍSTICAS DEL SIMBOLISMO”
 Se encuentran imágenes opuestas a la realidad visible, por lo tanto hay
una realidad escondida la cual se basa en los sueños.
 Sugiere ideas y emociones a partir de imágenes, y estas imágenes se
expresan por medio de experiencias visuales y emocionales.
 Todo tiene un alto contenido espiritual y religioso.
 utiliza el subjetivismo , lo irracional, la fantasía, la intimidad y el uso de
símbolos para comunicar emociones.
 Este movimiento está en contra de los valores del materialismo y del
pragmatismo.
 Busca la verdad universal.
TEMAS
TEMAS DEL SIMBOLISMO
LA
SENSUALIDA
D
Son los versos simbolistas que están
cargados de luz, de color y de otras
referencias sensoriales son las sensaciones
que el ser humano siente por medio de los
sentidos.
LA MÚSICA
el simbolismo trae como rasgo importante la
música ya que por medio de La música ellos
veían el arte y la mejor forma de ver el cambio
de los distintos estados del alma.
TEMAS DEL SIMBOLISMO
El culto a la
belleza
Escritura puramente estética para conseguir una
poesía pura la cual no pretendían que el lector tuviera
comprensión ante ello. La poesía pura nunca hace
referencia a hechos u objetos reales, sino que crea su
propia realidad
La metáfora y
el símbolo
Los poetas simbolistas defendieron la idea de la
poesía pura, la cual no se concibe como expresión del
pensamiento o descripción de la realidad sino de algo
inefable.
GÉNEROS
GENEROS DEL SIMBOLISMO
LA POESIA
los simbolistas consideraron que la poesía
era el medio mas adecuado para referirse
a la autentica realidad de las cosas
visibles
EL TEATRO
En cuanto a este género, hace énfasis en la vida
de los sueños y fantasías que promovían los
simbolistas; hizo difícil su completa aceptación
por parte de críticos y corrientes
contemporáneas.
GENEROS DEL SIMBOLISMO
LA NOVELA
Este género tuvo una repercusión menor,
aparecieron novelas como “A Contrapelo“,
de Joris-Karl Huysmans, que exploraba
diversos temas relacionados con la
estética simbolista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Gala Hidalgo
 
El Romanticismo en España
El Romanticismo en EspañaEl Romanticismo en España
El Romanticismo en España
Ana Lago Arenas
 
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Tucuaderno digital
 
El Simbolismo
El SimbolismoEl Simbolismo
El Simbolismo
asass sasasas
 
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIOEL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
CECAR- OTHERS
 
Simbolismo literario
Simbolismo literarioSimbolismo literario
Simbolismo literario
Victoria Vallory
 
El parnasianismo y el simbolismo rosalinda-jota-thalia
El parnasianismo y el simbolismo rosalinda-jota-thaliaEl parnasianismo y el simbolismo rosalinda-jota-thalia
El parnasianismo y el simbolismo rosalinda-jota-thaliaTheilus Horan
 
Soneto de Petrarca
Soneto de PetrarcaSoneto de Petrarca
Soneto de Petrarca
literaturauniversalsotomayor
 
Lirica popular en la Edad Media
Lirica popular en la Edad MediaLirica popular en la Edad Media
Lirica popular en la Edad Media
pilar ferrin
 
LÍRICA MEDIEVAL
LÍRICA MEDIEVALLÍRICA MEDIEVAL
LÍRICA MEDIEVALmmuntane
 
Diapositivas vanguardismo literario latinoamericano
Diapositivas vanguardismo literario latinoamericanoDiapositivas vanguardismo literario latinoamericano
Diapositivas vanguardismo literario latinoamericano
Sarai Araujo
 
Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...
Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...
Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...
Tucuaderno digital
 
Los Tópicos Literarios
Los Tópicos LiterariosLos Tópicos Literarios
Los Tópicos Literarioscuentin
 

La actualidad más candente (20)

El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Culteranismo
CulteranismoCulteranismo
Culteranismo
 
El Romanticismo en España
El Romanticismo en EspañaEl Romanticismo en España
El Romanticismo en España
 
El Romancero y los romances
El Romancero y los romancesEl Romancero y los romances
El Romancero y los romances
 
Poesía simbolista
Poesía simbolistaPoesía simbolista
Poesía simbolista
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
 
El Simbolismo
El SimbolismoEl Simbolismo
El Simbolismo
 
Poesía simbolista
Poesía simbolistaPoesía simbolista
Poesía simbolista
 
Rimas de Bécquer
Rimas de BécquerRimas de Bécquer
Rimas de Bécquer
 
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIOEL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
 
Simbolismo literario
Simbolismo literarioSimbolismo literario
Simbolismo literario
 
Gongora
GongoraGongora
Gongora
 
El parnasianismo y el simbolismo rosalinda-jota-thalia
El parnasianismo y el simbolismo rosalinda-jota-thaliaEl parnasianismo y el simbolismo rosalinda-jota-thalia
El parnasianismo y el simbolismo rosalinda-jota-thalia
 
Soneto de Petrarca
Soneto de PetrarcaSoneto de Petrarca
Soneto de Petrarca
 
Lirica popular en la Edad Media
Lirica popular en la Edad MediaLirica popular en la Edad Media
Lirica popular en la Edad Media
 
LÍRICA MEDIEVAL
LÍRICA MEDIEVALLÍRICA MEDIEVAL
LÍRICA MEDIEVAL
 
Diapositivas vanguardismo literario latinoamericano
Diapositivas vanguardismo literario latinoamericanoDiapositivas vanguardismo literario latinoamericano
Diapositivas vanguardismo literario latinoamericano
 
Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...
Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...
Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...
 
Los Tópicos Literarios
Los Tópicos LiterariosLos Tópicos Literarios
Los Tópicos Literarios
 

Destacado

La narración pres
La narración presLa narración pres
La narración pres
p_queipo
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Pedro Colmenero
 
Movimientos de vanguardia
Movimientos de vanguardiaMovimientos de vanguardia
Movimientos de vanguardiapiittaa
 
La poesía vanguardista
La poesía vanguardistaLa poesía vanguardista
La poesía vanguardista
KIPP San Antonio Public Schools
 
Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016
pichicho2003
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Poesía vanguardista (2)
Poesía vanguardista (2)Poesía vanguardista (2)
Poesía vanguardista (2)jiimenita
 
El Mundo tras la Segunda Guerra Mundial
El  Mundo tras la Segunda Guerra Mundial El  Mundo tras la Segunda Guerra Mundial
El Mundo tras la Segunda Guerra Mundial
Manuela Casado González
 
Poesía de vanguardia
Poesía de vanguardiaPoesía de vanguardia
Poesía de vanguardia
Karla200297
 

Destacado (10)

La narración pres
La narración presLa narración pres
La narración pres
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Movimientos de vanguardia
Movimientos de vanguardiaMovimientos de vanguardia
Movimientos de vanguardia
 
La poesía vanguardista
La poesía vanguardistaLa poesía vanguardista
La poesía vanguardista
 
Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
Poesía vanguardista (2)
Poesía vanguardista (2)Poesía vanguardista (2)
Poesía vanguardista (2)
 
El Mundo tras la Segunda Guerra Mundial
El  Mundo tras la Segunda Guerra Mundial El  Mundo tras la Segunda Guerra Mundial
El Mundo tras la Segunda Guerra Mundial
 
Poesía de vanguardia
Poesía de vanguardiaPoesía de vanguardia
Poesía de vanguardia
 
Movimientos de Vanguardia
Movimientos de VanguardiaMovimientos de Vanguardia
Movimientos de Vanguardia
 

Similar a Simbolismo poetas malditos

Literatura del simbolismo
Literatura del simbolismoLiteratura del simbolismo
Literatura del simbolismoSandra Bolaños
 
Literatura del simbolismo (1)
Literatura del simbolismo (1)Literatura del simbolismo (1)
Literatura del simbolismo (1)
YadiCaza21
 
La modernidad poética parnasianismo y simbolismo
La modernidad poética parnasianismo y simbolismoLa modernidad poética parnasianismo y simbolismo
La modernidad poética parnasianismo y simbolismo
Elisa Hernández
 
El simbolismo
El simbolismo El simbolismo
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardiasEl siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardiasAntonio Guerra
 
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
Cybernautic.
 
Romanticismo carlos
Romanticismo carlosRomanticismo carlos
Romanticismo carlos
carlos2001solis
 
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)adamaria
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
pataclaz
 
elsimbolismo-140511183517-phpapp01.pdf
elsimbolismo-140511183517-phpapp01.pdfelsimbolismo-140511183517-phpapp01.pdf
elsimbolismo-140511183517-phpapp01.pdf
PanaR1
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
Carmen Elisa
 
Literatura2
Literatura2Literatura2
Literatura2moni0015
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
emmaibarra
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
emmaibarra0698
 

Similar a Simbolismo poetas malditos (20)

Literatura del simbolismo
Literatura del simbolismoLiteratura del simbolismo
Literatura del simbolismo
 
Literatura del simbolismo (1)
Literatura del simbolismo (1)Literatura del simbolismo (1)
Literatura del simbolismo (1)
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
La modernidad poética parnasianismo y simbolismo
La modernidad poética parnasianismo y simbolismoLa modernidad poética parnasianismo y simbolismo
La modernidad poética parnasianismo y simbolismo
 
El simbolismo
El simbolismo El simbolismo
El simbolismo
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardiasEl siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
 
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
 
Romanticismo carlos
Romanticismo carlosRomanticismo carlos
Romanticismo carlos
 
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
elsimbolismo-140511183517-phpapp01.pdf
elsimbolismo-140511183517-phpapp01.pdfelsimbolismo-140511183517-phpapp01.pdf
elsimbolismo-140511183517-phpapp01.pdf
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
 
Literatura2
Literatura2Literatura2
Literatura2
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
simbolismo
simbolismosimbolismo
simbolismo
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 

Más de erika0919

Normas apaweb-161101114935
Normas apaweb-161101114935Normas apaweb-161101114935
Normas apaweb-161101114935
erika0919
 
Accidentesdelverbo 160518042901
Accidentesdelverbo 160518042901Accidentesdelverbo 160518042901
Accidentesdelverbo 160518042901
erika0919
 
Historiadelaliteraturauniversal 150106153501-conversion-gate01
Historiadelaliteraturauniversal 150106153501-conversion-gate01Historiadelaliteraturauniversal 150106153501-conversion-gate01
Historiadelaliteraturauniversal 150106153501-conversion-gate01
erika0919
 
Romanticismocaracteristicas 110615164135-phpapp02
Romanticismocaracteristicas 110615164135-phpapp02Romanticismocaracteristicas 110615164135-phpapp02
Romanticismocaracteristicas 110615164135-phpapp02
erika0919
 
Researeporteycrnica 100831180947-phpapp02
Researeporteycrnica 100831180947-phpapp02Researeporteycrnica 100831180947-phpapp02
Researeporteycrnica 100831180947-phpapp02
erika0919
 
Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02
Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02
Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02erika0919
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
erika0919
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoerika0919
 

Más de erika0919 (8)

Normas apaweb-161101114935
Normas apaweb-161101114935Normas apaweb-161101114935
Normas apaweb-161101114935
 
Accidentesdelverbo 160518042901
Accidentesdelverbo 160518042901Accidentesdelverbo 160518042901
Accidentesdelverbo 160518042901
 
Historiadelaliteraturauniversal 150106153501-conversion-gate01
Historiadelaliteraturauniversal 150106153501-conversion-gate01Historiadelaliteraturauniversal 150106153501-conversion-gate01
Historiadelaliteraturauniversal 150106153501-conversion-gate01
 
Romanticismocaracteristicas 110615164135-phpapp02
Romanticismocaracteristicas 110615164135-phpapp02Romanticismocaracteristicas 110615164135-phpapp02
Romanticismocaracteristicas 110615164135-phpapp02
 
Researeporteycrnica 100831180947-phpapp02
Researeporteycrnica 100831180947-phpapp02Researeporteycrnica 100831180947-phpapp02
Researeporteycrnica 100831180947-phpapp02
 
Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02
Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02
Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Simbolismo poetas malditos

  • 2. SE ORIGINO EN FRANCIA Y BELGICA ➤SE INICIO EN EL AÑO 1870 A FINALES DEL SIGLO XIX ➤LOS POETAS ABRIERON CAMINO A LA POESIA MODERNA EN EL MUNDO PRINCIPALMENTE AL OCCIDENTE El Simbolismo ➤ES UN MOVIMIENTO LITERARIO MAS DESTACADOS
  • 3. NACE EL SIMBOLISMO CON 4 GRANDES POETAS MallarmèBaudelair Verlaine Rimbaud ESTOS POETAS ABRIERON EL CAMINO CON LA POESÍA MODERNA Y CONFORMARON EL MOVIMIENTO LITERARIO DEL SIMBOLISMO E INICIARON EL PARNASIANISMO
  • 4. PARNASIANISMO FUE UNA ESCUELA O GRUPO DE ARTISTAS FRANCESES, QUE INICIARON ESTE MOVIMIENTO LITERARIO A FINALES DEL SIGLO XlX, SURGIÓ COMO UNA REACCIÓN EN CONTRA DEL ROMANTICISMO ➤SU MISION ERA ELEVAR A LA POESIA AL NVEL DE LA RELIGIÓN ➤SU IDEAL ERA SEGUIR PERFECCIONANDO SUS OBRAS DE MANERA FORMAL
  • 5. Los Poetas Simbolistas Manifestaron Una Profunda Crisis De Identidad. En Sus Obras Suelen Abordar Aspectos Como: *Soledad *Desarraigo *La Crisis De Valores *La Perdida De Referentes TAMBIEN DESPRECIABAN LOS SENTIDOS RACIONALES QUE DAN ORIGEN A LA EXISTENCIA
  • 6. POETAS MALDITOS ➤La Imagen Característica Del Poeta Del Simbolismo Era La Del Poeta Maldito. Se Le Llamaba Poeta Maldito Porque Al Nacer El Simbolismo Se Creó Un Cambio Y Todo Lo Que Crea Un Cambio Crea Un Inconformismo . Los Poetas Malditos Eran Libres ,Deseaban Romper Con La Tradición Burguesa Y Con La Cultura Europea.
  • 7. 2 CONCEPTOS IMPORTANTES PARA LOS POETAS SIMBOLISTAS EL SPLEEN EL DANDISMO • Este concepto se refiere a una serie de actitudes frente a la vida, la cual se califica como vacía. • Baudelaire escribió algunos poemas en prosa en los que aparecen imágenes de angustia, derrota e insatisfacción.
  • 8. ➤LOS SIMBOLISTAS NO PODÍAN EXPLORAR LAS CORRESPONDENCIAS DE LOS 2 MUNDOS, NI VERLOS NI DESCRIBIRLOS, SOLO ERAN CAPTADOS POR LA INTUICIÓN Y SÓLO SE PODÍAN TRANSMITIR POR SÍMBOLOS.
  • 10. “CARACTERÍSTICAS DEL SIMBOLISMO”  Se encuentran imágenes opuestas a la realidad visible, por lo tanto hay una realidad escondida la cual se basa en los sueños.  Sugiere ideas y emociones a partir de imágenes, y estas imágenes se expresan por medio de experiencias visuales y emocionales.  Todo tiene un alto contenido espiritual y religioso.  utiliza el subjetivismo , lo irracional, la fantasía, la intimidad y el uso de símbolos para comunicar emociones.  Este movimiento está en contra de los valores del materialismo y del pragmatismo.  Busca la verdad universal.
  • 11. TEMAS
  • 12. TEMAS DEL SIMBOLISMO LA SENSUALIDA D Son los versos simbolistas que están cargados de luz, de color y de otras referencias sensoriales son las sensaciones que el ser humano siente por medio de los sentidos. LA MÚSICA el simbolismo trae como rasgo importante la música ya que por medio de La música ellos veían el arte y la mejor forma de ver el cambio de los distintos estados del alma.
  • 13. TEMAS DEL SIMBOLISMO El culto a la belleza Escritura puramente estética para conseguir una poesía pura la cual no pretendían que el lector tuviera comprensión ante ello. La poesía pura nunca hace referencia a hechos u objetos reales, sino que crea su propia realidad La metáfora y el símbolo Los poetas simbolistas defendieron la idea de la poesía pura, la cual no se concibe como expresión del pensamiento o descripción de la realidad sino de algo inefable.
  • 15. GENEROS DEL SIMBOLISMO LA POESIA los simbolistas consideraron que la poesía era el medio mas adecuado para referirse a la autentica realidad de las cosas visibles EL TEATRO En cuanto a este género, hace énfasis en la vida de los sueños y fantasías que promovían los simbolistas; hizo difícil su completa aceptación por parte de críticos y corrientes contemporáneas.
  • 16. GENEROS DEL SIMBOLISMO LA NOVELA Este género tuvo una repercusión menor, aparecieron novelas como “A Contrapelo“, de Joris-Karl Huysmans, que exploraba diversos temas relacionados con la estética simbolista.