SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA:
WUILMARY PIÑA FACCENDA
C.I.: 25.627.176
SECCION: SAIA “c”
Presentación en Slideshare sobre el Acta
constitutiva
Y Estatutos de un Sindicato
LA ORGANIZACIÓN SINDICAL EN VENEZUELA
Los estatutos de los sindicatos determinarán el ámbito local regional o
nacional de sus actividades.
En Venezuela los que tienen derecho a sindicalización son los trabajadores
del sector privado y de las empresas del Estado, cualquiera sea su naturaleza jurídica, que
cumplen con los requisitos que establece la ley y los respectivos estatutos, este derecho
esta garantizado en la Constitución
Entre las características más resaltantes de la afiliación de un trabajador a
una organización sindical se encuentran:
 Es única en función de un mismo empleo
 Es personal, y por lo tanto no puede transferirse ni delegarse
 Es voluntario, nadie puede ser obligado a afiliarse a una organización sindical
para desempeñar un empleo o desarrollar una actividad. Tampoco podrá
impedirse su desafiliación
 Ningún trabajador puede pertenecer simultáneamente a más de un sindicato.
LOS SINDICATOS Y SU REGULACION JURIDICA
El sindicalismo constituye uno de los fenómenos sociales
económicos y culturales de mayor interés dentro de la sociedad
contemporánea. La Organización Internacional de Trabajadores
estima que el mejor modo de defender sus intereses consiste en
agruparse. Tanto los sindicatos como las organizaciones de
empleadores, las cooperativas o las asociaciones populares han
reivindicado siempre el derecho a actuar y negociar a nombre de
sus miembro.
Desde el punto de vista objetivo del Derecho del Trabajo,
el sindicato es un instrumento fundamental para dar respuesta a la
desigual relación económica y jurídica que el contrato de trabajo
establece entre el patrono y el trabajador, en busca de mitigar esa
desigualdad de poder existente entre el empleador y los integrantes
de la fuerza de trabajo, estimula la autoorganización y la acción
colectiva de los trabajadores, no dejando a un lado las
organizaciones de empleadores, de esta manera las relaciones
colectivas buscan alcanzar un nivel justo, legal y social.
Estatutos de un Sindicato
Libertad Sindical Artículo 353. Los trabajadores y trabajadoras, sin distinción
alguna y sin necesidad de autorización previa, tienen derecho a Decreto 8.938 Pág. 133
constituir libremente las organizaciones sindicales que estimen conveniente para la mejor
defensa de sus derechos e intereses, así como afiliarse o no a ellas de conformidad con
esta Ley. Las organizaciones sindicales no están sujetas a intervención, suspensión o
disolución administrativa. Los trabajadores y trabajadores están protegidos y protegidas
contra todo acto de discriminación o injerencia contrario al ejercicio de este derecho.
El derecho individual de sindicación se denomina en Venezuela derecho a
sindicalización, el cual se podría definir como la facultad que tiene toda persona de
constituir, afiliarse y permanecer afiliado a una organización sindical para la defensa de los
intereses comunes que tiene con los demás asociados.
Nuestro país Venezuela ha ratificado la Declaración Universal de los Derechos
Humanos que garantiza en su artículo 23.4 el derecho de sindicación a todas las personas,
asimismo se han ratificado los convenios de la Organización Internacional del trabajo (OIT)
que reconocen este derecho y la Ley Orgánica del Trabajo (LOTTT) transcribe parte de esta
declaraciones internacionales, en su artículo 397 el cual cita: “la organización sindical
constituye un derecho inviolable de los trabajadores y patronos” y en su el artículo 400
establece: “tanto los trabajadores como los patronos tiene derecho de asociarse libremente
en sindicatos…”
REGISTRO DE LA ORGANIZACIONES SINDICALES
El sindicato como cualquier otra asociación requiere de ciertos requisitos y procedimientos para
adquirir su personalidad jurídica, de tal manera adquiere la capacidad para ejecutar en forma valida
actos procésales y poder ser parte como demandante o demandado por si mismo o representación de
sus agremiados, en los juicios en que el o estos últimos tengan intereses.
Es de conocimiento público que para formar una organización sindical es
necesario efectuar de manera preliminar una actividad clandestina dirigida a promocionar
entre los candidatos a construir dicha asociación. Ese carácter de clandestinidad pareciera
o parece que colindara con la libertad que tienen los trabajadores de constituir órganos
sindicales, y esto se debe a que en la practica los empleadores tienden a tratar de
desintegrar cualquier brote sindical.
Los que aspiren a organizarse Regional o Nacionalmente deberán registrase
ante la Inspectoría Nacional del Trabajo, los que se organicen local o Estatalmente deberán
registrase ante la Inspectoría del Trabajo de la jurisdicción
REGISTRO DE LA ORGANIZACIONES SINDICALES
El sindicato como cualquier otra asociación requiere de ciertos requisitos y procedimientos para
adquirir su personalidad jurídica, de tal manera adquiere la capacidad para ejecutar en forma valida
actos procésales y poder ser parte como demandante o demandado por si mismo o representación de
sus agremiados, en los juicios en que el o estos últimos tengan intereses.
Es de conocimiento público que para formar una organización sindical es
necesario efectuar de manera preliminar una actividad clandestina dirigida a promocionar
entre los candidatos a construir dicha asociación. Ese carácter de clandestinidad pareciera
o parece que colindara con la libertad que tienen los trabajadores de constituir órganos
sindicales, y esto se debe a que en la practica los empleadores tienden a tratar de
desintegrar cualquier brote sindical.
Los que aspiren a organizarse Regional o Nacionalmente deberán registrase
ante la Inspectoría Nacional del Trabajo, los que se organicen local o Estatalmente deberán
registrase ante la Inspectoría del Trabajo de la jurisdicción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LIBERTAD SINDICAL
LIBERTAD SINDICALLIBERTAD SINDICAL
LIBERTAD SINDICAL
sintraideam
 
Organizaciones sindicales
Organizaciones sindicalesOrganizaciones sindicales
Organizaciones sindicalesjavomadurga
 
Diapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicatoDiapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicatolizetsilva
 
El sindicato . 1a parte.
El sindicato . 1a parte.El sindicato . 1a parte.
El sindicato . 1a parte.
Gustavo A.
 
Ley de asociaciones_y_fundaciones_sin_fines_de_lucro
Ley de asociaciones_y_fundaciones_sin_fines_de_lucroLey de asociaciones_y_fundaciones_sin_fines_de_lucro
Ley de asociaciones_y_fundaciones_sin_fines_de_lucro
hope795
 
Sindicatos[1]
Sindicatos[1]Sindicatos[1]
Analicia paredes trabajo el sindicato y sindicalismo
Analicia paredes trabajo el sindicato y sindicalismoAnalicia paredes trabajo el sindicato y sindicalismo
Analicia paredes trabajo el sindicato y sindicalismo
José Salcedo
 
Libro la libertad sindical en el peru
Libro   la libertad sindical en el peruLibro   la libertad sindical en el peru
Libro la libertad sindical en el peruLuis Salas
 
Cuadro compa. sindicalismo y sindicato
Cuadro compa. sindicalismo y sindicatoCuadro compa. sindicalismo y sindicato
Cuadro compa. sindicalismo y sindicato
Deyanires lopez
 
Cuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATO
Cuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATOCuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATO
Cuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATO
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
La libertad sindical
La libertad sindicalLa libertad sindical
La libertad sindical
Gustavo A.
 
Trabajo..análisis de los sindicatos,la convención colectiva...
Trabajo..análisis de los sindicatos,la convención colectiva...Trabajo..análisis de los sindicatos,la convención colectiva...
Trabajo..análisis de los sindicatos,la convención colectiva...
Limardocarlos
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
emerida64
 
LIBERTAD LABORAL
LIBERTAD LABORALLIBERTAD LABORAL
LIBERTAD LABORAL
Karen Torrealba
 
federaciones, confederaciones y centrales sindicales
federaciones, confederaciones y centrales sindicalesfederaciones, confederaciones y centrales sindicales
federaciones, confederaciones y centrales sindicalesDaniel Acuña Oyarce
 

La actualidad más candente (20)

LIBERTAD SINDICAL
LIBERTAD SINDICALLIBERTAD SINDICAL
LIBERTAD SINDICAL
 
Organizaciones sindicales
Organizaciones sindicalesOrganizaciones sindicales
Organizaciones sindicales
 
sindicalismo y sindicatos
sindicalismo y sindicatossindicalismo y sindicatos
sindicalismo y sindicatos
 
Diapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicatoDiapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicato
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
El sindicato . 1a parte.
El sindicato . 1a parte.El sindicato . 1a parte.
El sindicato . 1a parte.
 
Ley de asociaciones_y_fundaciones_sin_fines_de_lucro
Ley de asociaciones_y_fundaciones_sin_fines_de_lucroLey de asociaciones_y_fundaciones_sin_fines_de_lucro
Ley de asociaciones_y_fundaciones_sin_fines_de_lucro
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
Sindicatos[1]
Sindicatos[1]Sindicatos[1]
Sindicatos[1]
 
Analicia paredes trabajo el sindicato y sindicalismo
Analicia paredes trabajo el sindicato y sindicalismoAnalicia paredes trabajo el sindicato y sindicalismo
Analicia paredes trabajo el sindicato y sindicalismo
 
Libro la libertad sindical en el peru
Libro   la libertad sindical en el peruLibro   la libertad sindical en el peru
Libro la libertad sindical en el peru
 
Los sindicatos
Los sindicatosLos sindicatos
Los sindicatos
 
Cuadro compa. sindicalismo y sindicato
Cuadro compa. sindicalismo y sindicatoCuadro compa. sindicalismo y sindicato
Cuadro compa. sindicalismo y sindicato
 
Cuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATO
Cuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATOCuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATO
Cuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATO
 
La libertad sindical
La libertad sindicalLa libertad sindical
La libertad sindical
 
Trabajo..análisis de los sindicatos,la convención colectiva...
Trabajo..análisis de los sindicatos,la convención colectiva...Trabajo..análisis de los sindicatos,la convención colectiva...
Trabajo..análisis de los sindicatos,la convención colectiva...
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
LIBERTAD LABORAL
LIBERTAD LABORALLIBERTAD LABORAL
LIBERTAD LABORAL
 
Ley asociacion
Ley asociacionLey asociacion
Ley asociacion
 
federaciones, confederaciones y centrales sindicales
federaciones, confederaciones y centrales sindicalesfederaciones, confederaciones y centrales sindicales
federaciones, confederaciones y centrales sindicales
 

Similar a El sindicato

Acta constitutiva y estatutos de un sindicato
Acta constitutiva y estatutos de un sindicatoActa constitutiva y estatutos de un sindicato
Acta constitutiva y estatutos de un sindicato
yetsycardenas
 
Sindicalismo.
Sindicalismo.Sindicalismo.
Sindicalismo.
MaryManzo2
 
PERIODICO UFT EL PACIFICADOR
PERIODICO UFT EL PACIFICADORPERIODICO UFT EL PACIFICADOR
PERIODICO UFT EL PACIFICADOR
rjrcorreo
 
La Organización Internacional del Trabajo El derecho colectivo del trabajo
 La Organización Internacional del Trabajo El derecho colectivo del trabajo La Organización Internacional del Trabajo El derecho colectivo del trabajo
La Organización Internacional del Trabajo El derecho colectivo del trabajo
OrianaArmas
 
Revista sindicalismo
Revista sindicalismoRevista sindicalismo
Revista sindicalismo
SUAREZ KIMBERLEY
 
La Organización Internacional del Trabajo El derecho colectivo del trabajo
La Organización Internacional del Trabajo El derecho colectivo del trabajo  	La Organización Internacional del Trabajo El derecho colectivo del trabajo
La Organización Internacional del Trabajo El derecho colectivo del trabajo
OrianaArmas
 
Sindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismoSindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismo
Rosangela Vivas
 
Libertad sindical exposicion
Libertad sindical exposicionLibertad sindical exposicion
Libertad sindical exposicion
eliana tapia
 
UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.
UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.
UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.
HanyMoreno1
 
La libertad de asociación sindical
La libertad de asociación sindicalLa libertad de asociación sindical
La libertad de asociación sindicalHugo Araujo
 
Laboral ii Derecho de sindicación.
Laboral ii Derecho de sindicación.Laboral ii Derecho de sindicación.
Laboral ii Derecho de sindicación.
NubiaRamos9
 
Las relaciones de poder en el mundo laboral
Las relaciones de poder en el mundo laboralLas relaciones de poder en el mundo laboral
Las relaciones de poder en el mundo laboral
julverttua
 
Derecho 2. hasta convenios colectivos falta
Derecho 2. hasta convenios colectivos faltaDerecho 2. hasta convenios colectivos falta
Derecho 2. hasta convenios colectivos faltaMel Ibañez
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
Doris Bedoya
 
Libertad sindical
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindical
EmilyAnabell
 
El derecho colectivo del trabajador2
El derecho colectivo del trabajador2El derecho colectivo del trabajador2
El derecho colectivo del trabajador2
charmy2574
 
El Sindicato, Legislación Laboral.
El Sindicato, Legislación Laboral.El Sindicato, Legislación Laboral.
El Sindicato, Legislación Laboral.
María Eugenia Marín
 
Sindicalismo
SindicalismoSindicalismo
Sindicalismo
Yudia MisaMisa
 

Similar a El sindicato (20)

Acta constitutiva y estatutos de un sindicato
Acta constitutiva y estatutos de un sindicatoActa constitutiva y estatutos de un sindicato
Acta constitutiva y estatutos de un sindicato
 
Sindicalismo.
Sindicalismo.Sindicalismo.
Sindicalismo.
 
PERIODICO UFT EL PACIFICADOR
PERIODICO UFT EL PACIFICADORPERIODICO UFT EL PACIFICADOR
PERIODICO UFT EL PACIFICADOR
 
La Organización Internacional del Trabajo El derecho colectivo del trabajo
 La Organización Internacional del Trabajo El derecho colectivo del trabajo La Organización Internacional del Trabajo El derecho colectivo del trabajo
La Organización Internacional del Trabajo El derecho colectivo del trabajo
 
Revista sindicalismo
Revista sindicalismoRevista sindicalismo
Revista sindicalismo
 
La Organización Internacional del Trabajo El derecho colectivo del trabajo
La Organización Internacional del Trabajo El derecho colectivo del trabajo  	La Organización Internacional del Trabajo El derecho colectivo del trabajo
La Organización Internacional del Trabajo El derecho colectivo del trabajo
 
Sindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismoSindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismo
 
Libertad sindical exposicion
Libertad sindical exposicionLibertad sindical exposicion
Libertad sindical exposicion
 
UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.
UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.
UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.
 
La libertad de asociación sindical
La libertad de asociación sindicalLa libertad de asociación sindical
La libertad de asociación sindical
 
Laboral ii Derecho de sindicación.
Laboral ii Derecho de sindicación.Laboral ii Derecho de sindicación.
Laboral ii Derecho de sindicación.
 
Las relaciones de poder en el mundo laboral
Las relaciones de poder en el mundo laboralLas relaciones de poder en el mundo laboral
Las relaciones de poder en el mundo laboral
 
Derecho 2. hasta convenios colectivos falta
Derecho 2. hasta convenios colectivos faltaDerecho 2. hasta convenios colectivos falta
Derecho 2. hasta convenios colectivos falta
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Libertad sindical
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindical
 
Diapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicatoDiapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicato
 
El derecho colectivo del trabajador2
El derecho colectivo del trabajador2El derecho colectivo del trabajador2
El derecho colectivo del trabajador2
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
El Sindicato, Legislación Laboral.
El Sindicato, Legislación Laboral.El Sindicato, Legislación Laboral.
El Sindicato, Legislación Laboral.
 
Sindicalismo
SindicalismoSindicalismo
Sindicalismo
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

El sindicato

  • 1. ALUMNA: WUILMARY PIÑA FACCENDA C.I.: 25.627.176 SECCION: SAIA “c” Presentación en Slideshare sobre el Acta constitutiva Y Estatutos de un Sindicato
  • 2. LA ORGANIZACIÓN SINDICAL EN VENEZUELA Los estatutos de los sindicatos determinarán el ámbito local regional o nacional de sus actividades. En Venezuela los que tienen derecho a sindicalización son los trabajadores del sector privado y de las empresas del Estado, cualquiera sea su naturaleza jurídica, que cumplen con los requisitos que establece la ley y los respectivos estatutos, este derecho esta garantizado en la Constitución Entre las características más resaltantes de la afiliación de un trabajador a una organización sindical se encuentran:  Es única en función de un mismo empleo  Es personal, y por lo tanto no puede transferirse ni delegarse  Es voluntario, nadie puede ser obligado a afiliarse a una organización sindical para desempeñar un empleo o desarrollar una actividad. Tampoco podrá impedirse su desafiliación  Ningún trabajador puede pertenecer simultáneamente a más de un sindicato.
  • 3. LOS SINDICATOS Y SU REGULACION JURIDICA El sindicalismo constituye uno de los fenómenos sociales económicos y culturales de mayor interés dentro de la sociedad contemporánea. La Organización Internacional de Trabajadores estima que el mejor modo de defender sus intereses consiste en agruparse. Tanto los sindicatos como las organizaciones de empleadores, las cooperativas o las asociaciones populares han reivindicado siempre el derecho a actuar y negociar a nombre de sus miembro. Desde el punto de vista objetivo del Derecho del Trabajo, el sindicato es un instrumento fundamental para dar respuesta a la desigual relación económica y jurídica que el contrato de trabajo establece entre el patrono y el trabajador, en busca de mitigar esa desigualdad de poder existente entre el empleador y los integrantes de la fuerza de trabajo, estimula la autoorganización y la acción colectiva de los trabajadores, no dejando a un lado las organizaciones de empleadores, de esta manera las relaciones colectivas buscan alcanzar un nivel justo, legal y social.
  • 4. Estatutos de un Sindicato Libertad Sindical Artículo 353. Los trabajadores y trabajadoras, sin distinción alguna y sin necesidad de autorización previa, tienen derecho a Decreto 8.938 Pág. 133 constituir libremente las organizaciones sindicales que estimen conveniente para la mejor defensa de sus derechos e intereses, así como afiliarse o no a ellas de conformidad con esta Ley. Las organizaciones sindicales no están sujetas a intervención, suspensión o disolución administrativa. Los trabajadores y trabajadores están protegidos y protegidas contra todo acto de discriminación o injerencia contrario al ejercicio de este derecho. El derecho individual de sindicación se denomina en Venezuela derecho a sindicalización, el cual se podría definir como la facultad que tiene toda persona de constituir, afiliarse y permanecer afiliado a una organización sindical para la defensa de los intereses comunes que tiene con los demás asociados. Nuestro país Venezuela ha ratificado la Declaración Universal de los Derechos Humanos que garantiza en su artículo 23.4 el derecho de sindicación a todas las personas, asimismo se han ratificado los convenios de la Organización Internacional del trabajo (OIT) que reconocen este derecho y la Ley Orgánica del Trabajo (LOTTT) transcribe parte de esta declaraciones internacionales, en su artículo 397 el cual cita: “la organización sindical constituye un derecho inviolable de los trabajadores y patronos” y en su el artículo 400 establece: “tanto los trabajadores como los patronos tiene derecho de asociarse libremente en sindicatos…”
  • 5. REGISTRO DE LA ORGANIZACIONES SINDICALES El sindicato como cualquier otra asociación requiere de ciertos requisitos y procedimientos para adquirir su personalidad jurídica, de tal manera adquiere la capacidad para ejecutar en forma valida actos procésales y poder ser parte como demandante o demandado por si mismo o representación de sus agremiados, en los juicios en que el o estos últimos tengan intereses. Es de conocimiento público que para formar una organización sindical es necesario efectuar de manera preliminar una actividad clandestina dirigida a promocionar entre los candidatos a construir dicha asociación. Ese carácter de clandestinidad pareciera o parece que colindara con la libertad que tienen los trabajadores de constituir órganos sindicales, y esto se debe a que en la practica los empleadores tienden a tratar de desintegrar cualquier brote sindical. Los que aspiren a organizarse Regional o Nacionalmente deberán registrase ante la Inspectoría Nacional del Trabajo, los que se organicen local o Estatalmente deberán registrase ante la Inspectoría del Trabajo de la jurisdicción
  • 6. REGISTRO DE LA ORGANIZACIONES SINDICALES El sindicato como cualquier otra asociación requiere de ciertos requisitos y procedimientos para adquirir su personalidad jurídica, de tal manera adquiere la capacidad para ejecutar en forma valida actos procésales y poder ser parte como demandante o demandado por si mismo o representación de sus agremiados, en los juicios en que el o estos últimos tengan intereses. Es de conocimiento público que para formar una organización sindical es necesario efectuar de manera preliminar una actividad clandestina dirigida a promocionar entre los candidatos a construir dicha asociación. Ese carácter de clandestinidad pareciera o parece que colindara con la libertad que tienen los trabajadores de constituir órganos sindicales, y esto se debe a que en la practica los empleadores tienden a tratar de desintegrar cualquier brote sindical. Los que aspiren a organizarse Regional o Nacionalmente deberán registrase ante la Inspectoría Nacional del Trabajo, los que se organicen local o Estatalmente deberán registrase ante la Inspectoría del Trabajo de la jurisdicción