SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
La Organización Internacional del Trabajo
El derecho colectivo del trabajo
Estudiante:
Brenda Villamizar
C.I 20474655
Barquisimeto, Enero del 2020.
SINDICALISMO SINDICATO LIBERTAD SINDICAL FUERO
SINDICAL
FONDOS SINDICALES
DEFINICIÓN
Se trata
de organizaciones de
espíritu democrático
que se dedican a
negociar con quienes
dan empleo las
condiciones de
contratación.
Es la representación
de los trabajadores
que lucha por el
cumplimiento de sus
derechos ,además
encargan de
solicitar a la
mejores condiciones
laborales.
Es el libre albedrío de los
trabajadores para decidir
si formar parte o no del
sindicato, siendo una
decisión completamente
personal y voluntaria.
Es el derecho a
permanecer en una
empresa, sin ser
despedido, por
una causa
injustificada,
mientras se este
cumpliendo con
todas las
responsabilidades
del cargo.
Es la cantidad de dinero que
posee una organización
sindical para mantenerse.
INSTITUCIONES
RELACIONADAS
-Confedera
ción de Trabajadores
de Venezuela
-Union Nacional de
Trabajadores
-Sindicatos de las
organizaciones
educativas,
eléctricas, de salud,
del sector
etc.
-Organización
Internacional de
TrabajadoresOIT.
-Confedera
ción Internacional de
Organizaciones
Sindicales
-Confedera
ción Mundial del
Trabajo (CMT),
la Federación Sindical
Mundial (FSM) -
Organización de la
Unidad Sindical
Africana (OASA).
El estado Cada sindicato posee sus
fondos sindicales propios,
pero llegan a través del
Estado.
LIMITACIONES
-Solo tiene
personalidad jurídica a
efectos laborales.
-Son organizaciones sin
fines de lucro.
-Son de carácter
permanente.
-Respetar la pureza
sindical, solo de
trabajadores o solo de
patronos.
-Solo tiene
personalidad jurídica
a efectos laborales.
-Son organizaciones
sin fines de lucro.
-Son de carácter
permanente.
-Respetar la pureza
sindical, solo de
trabajadores o solo
de patronos
-Nadie esta obligado a
permanecer en un
sindicato.
-Libertad de constitución y
disolución.
-Extranjeros con más de 10
años de residencia pueden
formar parte de sindicatos.
-Se debe ser mayor de
edad para participar.
-Si el trabajador
incumplió de
alguna forma
justificada y el
patrono tiene base
legal pues no tiene
lugar el fuero
sindical. Pero se
plantean otros
acuerdos.
-Dichos
fondos solo
son
solicitados
anualmente
para su
subsistencia,
pero
siempre será
una
organizació
n sin fines
de lucro.
IMPORTANCIA
-Ayuda a sus asociados
y promover la
cooperación mutua
entre los mismos,
Estimula la convivencia
humana e integral y
proporcional
-Promueve la
gremial, técnica y
general de sus
asociados
Defienden y se
encargar de velar por
los intereses
además de que
orientan en materia
legal, laboral etc. Son
de vita importancia
para que los
trabajadores tengan
un figura jurídica de
defensa.
-El reconocimiento por la
comunidad internacional de
la libertad sindical y el
derecho de sindicación
como derecho humano
fundamental
-La defensa de los
derechos de los
trabajadores fue
decretado por
gaceta oficial
Con los
fondos
sindicales,
son
manejados
los asuntos
internos y
asesoramien
tos jurídicos,
problemas,
laborales en
cuanto a
seguridad
laboral,
entre otras
cosas.
SINDICALISMO SINDICATO LIBERTAD SINDICAL FUERO SINDICAL FONDOS
SINDICALES
TIPOS DE
SINDICATOS
-Por organizaciones, en el área
comercial, agroalimentaria, salud,
educativa, etc.
Sindicatos de empresa;
Sindicatos interempresa;
Sindicatos de trabajadores
independientes, y.
Sindicatos de trabajadores eventuales
o transitorios.
-Fuero paternal,
fuero maternal.
-Fuero sindical.
DIFERENCIAS DEL
SINDICALISMO EN
DIFERENTES
REGIMENES
POLITICOS
El sindicalismo surge en regímenes
políticos de democracia. Países como,
España, México, respetan la libertad
sindical, como pleno derecho.Pero
depende de las legislaciones de cada
país, Chile por ejemplo impide el
desarrollo de la libertad sindical ya que
manejan otros estatutos, que pese a
flexibles en algunos aspectos y otros
por lo que se habla de falta de dialogo
entre los actores.
Un sindicato no se politiza, a
diferencia del sindicalismo que si se
puede politizar
Los sindicato surgen regímenes
políticos de democracia.
DIFERENCIAS 1. Es un régimen de una organización
sindical, el sindicato es la organización
sindical.
2. el sindicalismo tiene asociación
indirecta con sus integrantes.
1. Un sindicato no se politiza, a
diferencia del sindicalismo que si se
puede politizar
2. El Sindicato tiene tiene afiliación
directa con sus integrantes.
SINDICALISMO SINDICATO FUERO SINDICAL
Formación del Sindicato según
la legislación Venezolana
Diferencias entre Federaciones y
confederaciones, señalando el desarrollo y
la importancia de la democracia.
Una federación sindical es la unión entre 20 o más
sindicatos, mientras que la confederación consiste en la
agrupación entre tres o más federaciones. Es decir, una
confederación contiene a varias federaciones. A pesar de
tener los mismos fines, estos se diferencian por su nivel de
alcance.
En un país donde su constitución es democrática, se debe
abrir paso al pleno derecho de expresar las necesidades e
inquietudes de los trabajadores. Sin diferenciación de clases,
todos merecen gozar de sus pleno derecho a la paz laboral.
Los sindicatos sin ánimos de ser enemigos del patrono,
deben trabajar en conjunto para llegar a soluciones viables
para todos.
El sindicato como cualquier otra asociación requiere de
ciertos requisitos y pasos procedimentales tendientes a
adquirir su personalidad jurídica, con la cual el sindicato
adquiere la capacidad para ejecutar en forma valida actos
procésales y poder ser parte como demandante o
demandado por si mismo o representación de sus
agremiados, en los juicios en que el o estos últimos tengan
intereses.
Es de todos conocido que para formar una organización
sindical es necesario efectuar de manera preliminar una
actividad clandestina dirigida a promocionar entre los
candidatos a construir dicha asociación.
Ese carácter de clandestinidad pareciera o parece que
colindara con la libertad que tienen los trabajadores de
constituir órganos sindicales, sin embargo la reiterada
practica nos señala que los empleadores tienen a tratar de
desintegrar cualquier célula de orden sindical que brote en
su ámbito de acción.
Referencias
Quintero, Y (2015). Monografías. La Organización sindical en Venezuela.
Documento en línea:
https://www.monografias.com/trabajos10/orsi/orsi2.shtml. Consultado el
06/02/2020.
Wikipedia (2019). Wikipedia. Libertad Sindical. Documento en línea:
https://es.wikipedia.org/wiki/Libertad_sindical#Libertad_sindical_por_pa%C3%ADs.
Consultado el 06/02/2020.
Pérez J, y Gardey A. (2012).
Definicion.de: Definición de sindicato. Documento en línea:
https://definicion.de/sindicato/. Consultado el 06/02/2020.
Vega,R (2020) Serviluz. Procedimientos administrativos del fuero sindical en la Ley
Organica del Trabajo. Documento en línea:
https://produccioncientificaluz.org/index.php/gaceta/article/view/3810.
Consultado el 06/02/2020.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.
UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.
UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.
HanyMoreno1
 
La libertad de asociación sindical
La libertad de asociación sindicalLa libertad de asociación sindical
La libertad de asociación sindicalHugo Araujo
 
Qué es y cuáles son los objetivos del sindicato
Qué es y cuáles son los objetivos del sindicatoQué es y cuáles son los objetivos del sindicato
Qué es y cuáles son los objetivos del sindicato
Doris Bedoya
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
Doris Bedoya
 
Libertad sindical sind (1)
Libertad sindical sind (1)Libertad sindical sind (1)
Libertad sindical sind (1)
yovana4
 
Los Sindicatos
Los SindicatosLos Sindicatos
Los Sindicatos
Doris Bedoya
 
Sindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismoSindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismo
Rosangela Vivas
 
Sindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismoSindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismo
claudiaavz13
 
Exposicion de asociaciones sindical 26 abril del 2012
Exposicion de asociaciones sindical 26 abril del 2012Exposicion de asociaciones sindical 26 abril del 2012
Exposicion de asociaciones sindical 26 abril del 2012Bryan Roberto Matus Gutierrez
 
Diapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicatoDiapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicato
javifm
 
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAMPRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
sintraideam
 
Libertad sindical
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindical
juanli
 
Analicia paredes trabajo el sindicato y sindicalismo
Analicia paredes trabajo el sindicato y sindicalismoAnalicia paredes trabajo el sindicato y sindicalismo
Analicia paredes trabajo el sindicato y sindicalismo
José Salcedo
 
Organizaciones sindicales
Organizaciones sindicalesOrganizaciones sindicales
Organizaciones sindicales
yovana4
 
Inducción sindical sindicato, origen, objetivos y desarrollo- pradera 030...
Inducción  sindical  sindicato,  origen, objetivos y desarrollo-  pradera 030...Inducción  sindical  sindicato,  origen, objetivos y desarrollo-  pradera 030...
Inducción sindical sindicato, origen, objetivos y desarrollo- pradera 030...webmasteriensp
 
Slideshare. sindicato y sindicalismo
Slideshare. sindicato y sindicalismoSlideshare. sindicato y sindicalismo
Slideshare. sindicato y sindicalismo
ARGENIS88
 

La actualidad más candente (20)

UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.
UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.
UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.
 
La libertad de asociación sindical
La libertad de asociación sindicalLa libertad de asociación sindical
La libertad de asociación sindical
 
Qué es y cuáles son los objetivos del sindicato
Qué es y cuáles son los objetivos del sindicatoQué es y cuáles son los objetivos del sindicato
Qué es y cuáles son los objetivos del sindicato
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Libertad sindical sind (1)
Libertad sindical sind (1)Libertad sindical sind (1)
Libertad sindical sind (1)
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
Los Sindicatos
Los SindicatosLos Sindicatos
Los Sindicatos
 
Sindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismoSindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismo
 
Sindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismoSindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismo
 
Exposicion de asociaciones sindical 26 abril del 2012
Exposicion de asociaciones sindical 26 abril del 2012Exposicion de asociaciones sindical 26 abril del 2012
Exposicion de asociaciones sindical 26 abril del 2012
 
Diapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicatoDiapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicato
 
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAMPRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
 
Libertad sindical
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindical
 
Analicia paredes trabajo el sindicato y sindicalismo
Analicia paredes trabajo el sindicato y sindicalismoAnalicia paredes trabajo el sindicato y sindicalismo
Analicia paredes trabajo el sindicato y sindicalismo
 
Brianedu!!
Brianedu!!Brianedu!!
Brianedu!!
 
Organizaciones sindicales
Organizaciones sindicalesOrganizaciones sindicales
Organizaciones sindicales
 
sindicalismo y sindicatos
sindicalismo y sindicatossindicalismo y sindicatos
sindicalismo y sindicatos
 
Inducción sindical sindicato, origen, objetivos y desarrollo- pradera 030...
Inducción  sindical  sindicato,  origen, objetivos y desarrollo-  pradera 030...Inducción  sindical  sindicato,  origen, objetivos y desarrollo-  pradera 030...
Inducción sindical sindicato, origen, objetivos y desarrollo- pradera 030...
 
Slideshare. sindicato y sindicalismo
Slideshare. sindicato y sindicalismoSlideshare. sindicato y sindicalismo
Slideshare. sindicato y sindicalismo
 
Los sindicatos
Los sindicatosLos sindicatos
Los sindicatos
 

Similar a La Organización Internacional del Trabajo El derecho colectivo del trabajo

Relaciones de poder en el mundo laboral
Relaciones de poder en el mundo laboralRelaciones de poder en el mundo laboral
Relaciones de poder en el mundo laboral
dilirosa
 
Diapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicatoDiapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicatolizetsilva
 
Diapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicatoDiapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicatolizetsilva
 
El sindicato
El sindicatoEl sindicato
El sindicato
wuilmaryvaleria
 
El sindicato
El sindicatoEl sindicato
El sindicato
wuilmaryvaleria
 
PERIODICO UFT EL PACIFICADOR
PERIODICO UFT EL PACIFICADORPERIODICO UFT EL PACIFICADOR
PERIODICO UFT EL PACIFICADOR
rjrcorreo
 
El derecho colectivo del trabajador2
El derecho colectivo del trabajador2El derecho colectivo del trabajador2
El derecho colectivo del trabajador2
charmy2574
 
Revista laboral colectivo
Revista laboral colectivoRevista laboral colectivo
Revista laboral colectivo
universityfermin
 
Libertad sindical
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindical
EmilyAnabell
 
Sindicalismo.
Sindicalismo.Sindicalismo.
Sindicalismo.
MaryManzo2
 
Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal
Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal
Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal
CNV Vakcentrale
 
cuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATOS
cuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATOScuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATOS
cuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATOS
veronicalobo9
 
Las relaciones de poder en el mundo laboral
Las relaciones de poder en el mundo laboralLas relaciones de poder en el mundo laboral
Las relaciones de poder en el mundo laboral
julverttua
 
Revista digital
Revista digital Revista digital
Revista digital
Fermin Toro
 
Laboral ii Derecho de sindicación.
Laboral ii Derecho de sindicación.Laboral ii Derecho de sindicación.
Laboral ii Derecho de sindicación.
NubiaRamos9
 
Sindicatos en el Perú Angelidh
Sindicatos en el Perú AngelidhSindicatos en el Perú Angelidh
Sindicatos en el Perú Angelidh
ANGELICA BLANCA DE LA CRUZ HERRERA
 
Acta constitutiva y estatutos de un sindicato
Acta constitutiva y estatutos de un sindicatoActa constitutiva y estatutos de un sindicato
Acta constitutiva y estatutos de un sindicato
yetsycardenas
 

Similar a La Organización Internacional del Trabajo El derecho colectivo del trabajo (20)

Relaciones de poder en el mundo laboral
Relaciones de poder en el mundo laboralRelaciones de poder en el mundo laboral
Relaciones de poder en el mundo laboral
 
Diapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicatoDiapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicato
 
Diapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicatoDiapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicato
 
El sindicato
El sindicatoEl sindicato
El sindicato
 
El sindicato
El sindicatoEl sindicato
El sindicato
 
PERIODICO UFT EL PACIFICADOR
PERIODICO UFT EL PACIFICADORPERIODICO UFT EL PACIFICADOR
PERIODICO UFT EL PACIFICADOR
 
El derecho colectivo del trabajador2
El derecho colectivo del trabajador2El derecho colectivo del trabajador2
El derecho colectivo del trabajador2
 
Revista laboral colectivo
Revista laboral colectivoRevista laboral colectivo
Revista laboral colectivo
 
Libertad sindical
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindical
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Sindicalismo.
Sindicalismo.Sindicalismo.
Sindicalismo.
 
Diapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicatoDiapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicato
 
Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal
Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal
Libertad sindical ficha tematica CNV Internationaal
 
cuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATOS
cuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATOScuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATOS
cuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATOS
 
Las relaciones de poder en el mundo laboral
Las relaciones de poder en el mundo laboralLas relaciones de poder en el mundo laboral
Las relaciones de poder en el mundo laboral
 
Revista digital
Revista digital Revista digital
Revista digital
 
Laboral ii Derecho de sindicación.
Laboral ii Derecho de sindicación.Laboral ii Derecho de sindicación.
Laboral ii Derecho de sindicación.
 
Sindicatos en el Perú Angelidh
Sindicatos en el Perú AngelidhSindicatos en el Perú Angelidh
Sindicatos en el Perú Angelidh
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
Acta constitutiva y estatutos de un sindicato
Acta constitutiva y estatutos de un sindicatoActa constitutiva y estatutos de un sindicato
Acta constitutiva y estatutos de un sindicato
 

Más de OrianaArmas

Expropiacion salma
Expropiacion salmaExpropiacion salma
Expropiacion salma
OrianaArmas
 
Empresas2
Empresas2 Empresas2
Empresas2
OrianaArmas
 
Empresas2
Empresas2Empresas2
Empresas2
OrianaArmas
 
Ensayo penal homicidio salma
Ensayo penal homicidio salmaEnsayo penal homicidio salma
Ensayo penal homicidio salma
OrianaArmas
 
Infografia habla popular_ yenifer Soteldo
Infografia habla popular_ yenifer SoteldoInfografia habla popular_ yenifer Soteldo
Infografia habla popular_ yenifer Soteldo
OrianaArmas
 
Yenifer_soteldo
Yenifer_soteldoYenifer_soteldo
Yenifer_soteldo
OrianaArmas
 
Yenifer_soteldo
Yenifer_soteldoYenifer_soteldo
Yenifer_soteldo
OrianaArmas
 
Imagen Mapa Mental de economía
Imagen Mapa Mental de economía Imagen Mapa Mental de economía
Imagen Mapa Mental de economía
OrianaArmas
 
Politica salarial EMPRESA ABC
Politica salarial EMPRESA ABCPolitica salarial EMPRESA ABC
Politica salarial EMPRESA ABC
OrianaArmas
 
Mapa conceptual recreacion. Yenifer Soteldo
Mapa conceptual recreacion. Yenifer SoteldoMapa conceptual recreacion. Yenifer Soteldo
Mapa conceptual recreacion. Yenifer Soteldo
OrianaArmas
 
Oit Derecho Colectivo. Brenda Villamizar
Oit Derecho Colectivo. Brenda VillamizarOit Derecho Colectivo. Brenda Villamizar
Oit Derecho Colectivo. Brenda Villamizar
OrianaArmas
 
Derecho Colectivo. Brenda villamizar
Derecho Colectivo. Brenda villamizarDerecho Colectivo. Brenda villamizar
Derecho Colectivo. Brenda villamizar
OrianaArmas
 

Más de OrianaArmas (12)

Expropiacion salma
Expropiacion salmaExpropiacion salma
Expropiacion salma
 
Empresas2
Empresas2 Empresas2
Empresas2
 
Empresas2
Empresas2Empresas2
Empresas2
 
Ensayo penal homicidio salma
Ensayo penal homicidio salmaEnsayo penal homicidio salma
Ensayo penal homicidio salma
 
Infografia habla popular_ yenifer Soteldo
Infografia habla popular_ yenifer SoteldoInfografia habla popular_ yenifer Soteldo
Infografia habla popular_ yenifer Soteldo
 
Yenifer_soteldo
Yenifer_soteldoYenifer_soteldo
Yenifer_soteldo
 
Yenifer_soteldo
Yenifer_soteldoYenifer_soteldo
Yenifer_soteldo
 
Imagen Mapa Mental de economía
Imagen Mapa Mental de economía Imagen Mapa Mental de economía
Imagen Mapa Mental de economía
 
Politica salarial EMPRESA ABC
Politica salarial EMPRESA ABCPolitica salarial EMPRESA ABC
Politica salarial EMPRESA ABC
 
Mapa conceptual recreacion. Yenifer Soteldo
Mapa conceptual recreacion. Yenifer SoteldoMapa conceptual recreacion. Yenifer Soteldo
Mapa conceptual recreacion. Yenifer Soteldo
 
Oit Derecho Colectivo. Brenda Villamizar
Oit Derecho Colectivo. Brenda VillamizarOit Derecho Colectivo. Brenda Villamizar
Oit Derecho Colectivo. Brenda Villamizar
 
Derecho Colectivo. Brenda villamizar
Derecho Colectivo. Brenda villamizarDerecho Colectivo. Brenda villamizar
Derecho Colectivo. Brenda villamizar
 

Último

Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 

Último (20)

Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 

La Organización Internacional del Trabajo El derecho colectivo del trabajo

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho La Organización Internacional del Trabajo El derecho colectivo del trabajo Estudiante: Brenda Villamizar C.I 20474655 Barquisimeto, Enero del 2020.
  • 2. SINDICALISMO SINDICATO LIBERTAD SINDICAL FUERO SINDICAL FONDOS SINDICALES DEFINICIÓN Se trata de organizaciones de espíritu democrático que se dedican a negociar con quienes dan empleo las condiciones de contratación. Es la representación de los trabajadores que lucha por el cumplimiento de sus derechos ,además encargan de solicitar a la mejores condiciones laborales. Es el libre albedrío de los trabajadores para decidir si formar parte o no del sindicato, siendo una decisión completamente personal y voluntaria. Es el derecho a permanecer en una empresa, sin ser despedido, por una causa injustificada, mientras se este cumpliendo con todas las responsabilidades del cargo. Es la cantidad de dinero que posee una organización sindical para mantenerse. INSTITUCIONES RELACIONADAS -Confedera ción de Trabajadores de Venezuela -Union Nacional de Trabajadores -Sindicatos de las organizaciones educativas, eléctricas, de salud, del sector etc. -Organización Internacional de TrabajadoresOIT. -Confedera ción Internacional de Organizaciones Sindicales -Confedera ción Mundial del Trabajo (CMT), la Federación Sindical Mundial (FSM) - Organización de la Unidad Sindical Africana (OASA). El estado Cada sindicato posee sus fondos sindicales propios, pero llegan a través del Estado.
  • 3. LIMITACIONES -Solo tiene personalidad jurídica a efectos laborales. -Son organizaciones sin fines de lucro. -Son de carácter permanente. -Respetar la pureza sindical, solo de trabajadores o solo de patronos. -Solo tiene personalidad jurídica a efectos laborales. -Son organizaciones sin fines de lucro. -Son de carácter permanente. -Respetar la pureza sindical, solo de trabajadores o solo de patronos -Nadie esta obligado a permanecer en un sindicato. -Libertad de constitución y disolución. -Extranjeros con más de 10 años de residencia pueden formar parte de sindicatos. -Se debe ser mayor de edad para participar. -Si el trabajador incumplió de alguna forma justificada y el patrono tiene base legal pues no tiene lugar el fuero sindical. Pero se plantean otros acuerdos. -Dichos fondos solo son solicitados anualmente para su subsistencia, pero siempre será una organizació n sin fines de lucro. IMPORTANCIA -Ayuda a sus asociados y promover la cooperación mutua entre los mismos, Estimula la convivencia humana e integral y proporcional -Promueve la gremial, técnica y general de sus asociados Defienden y se encargar de velar por los intereses además de que orientan en materia legal, laboral etc. Son de vita importancia para que los trabajadores tengan un figura jurídica de defensa. -El reconocimiento por la comunidad internacional de la libertad sindical y el derecho de sindicación como derecho humano fundamental -La defensa de los derechos de los trabajadores fue decretado por gaceta oficial Con los fondos sindicales, son manejados los asuntos internos y asesoramien tos jurídicos, problemas, laborales en cuanto a seguridad laboral, entre otras cosas. SINDICALISMO SINDICATO LIBERTAD SINDICAL FUERO SINDICAL FONDOS SINDICALES
  • 4. TIPOS DE SINDICATOS -Por organizaciones, en el área comercial, agroalimentaria, salud, educativa, etc. Sindicatos de empresa; Sindicatos interempresa; Sindicatos de trabajadores independientes, y. Sindicatos de trabajadores eventuales o transitorios. -Fuero paternal, fuero maternal. -Fuero sindical. DIFERENCIAS DEL SINDICALISMO EN DIFERENTES REGIMENES POLITICOS El sindicalismo surge en regímenes políticos de democracia. Países como, España, México, respetan la libertad sindical, como pleno derecho.Pero depende de las legislaciones de cada país, Chile por ejemplo impide el desarrollo de la libertad sindical ya que manejan otros estatutos, que pese a flexibles en algunos aspectos y otros por lo que se habla de falta de dialogo entre los actores. Un sindicato no se politiza, a diferencia del sindicalismo que si se puede politizar Los sindicato surgen regímenes políticos de democracia. DIFERENCIAS 1. Es un régimen de una organización sindical, el sindicato es la organización sindical. 2. el sindicalismo tiene asociación indirecta con sus integrantes. 1. Un sindicato no se politiza, a diferencia del sindicalismo que si se puede politizar 2. El Sindicato tiene tiene afiliación directa con sus integrantes. SINDICALISMO SINDICATO FUERO SINDICAL
  • 5. Formación del Sindicato según la legislación Venezolana Diferencias entre Federaciones y confederaciones, señalando el desarrollo y la importancia de la democracia. Una federación sindical es la unión entre 20 o más sindicatos, mientras que la confederación consiste en la agrupación entre tres o más federaciones. Es decir, una confederación contiene a varias federaciones. A pesar de tener los mismos fines, estos se diferencian por su nivel de alcance. En un país donde su constitución es democrática, se debe abrir paso al pleno derecho de expresar las necesidades e inquietudes de los trabajadores. Sin diferenciación de clases, todos merecen gozar de sus pleno derecho a la paz laboral. Los sindicatos sin ánimos de ser enemigos del patrono, deben trabajar en conjunto para llegar a soluciones viables para todos. El sindicato como cualquier otra asociación requiere de ciertos requisitos y pasos procedimentales tendientes a adquirir su personalidad jurídica, con la cual el sindicato adquiere la capacidad para ejecutar en forma valida actos procésales y poder ser parte como demandante o demandado por si mismo o representación de sus agremiados, en los juicios en que el o estos últimos tengan intereses. Es de todos conocido que para formar una organización sindical es necesario efectuar de manera preliminar una actividad clandestina dirigida a promocionar entre los candidatos a construir dicha asociación. Ese carácter de clandestinidad pareciera o parece que colindara con la libertad que tienen los trabajadores de constituir órganos sindicales, sin embargo la reiterada practica nos señala que los empleadores tienen a tratar de desintegrar cualquier célula de orden sindical que brote en su ámbito de acción.
  • 6. Referencias Quintero, Y (2015). Monografías. La Organización sindical en Venezuela. Documento en línea: https://www.monografias.com/trabajos10/orsi/orsi2.shtml. Consultado el 06/02/2020. Wikipedia (2019). Wikipedia. Libertad Sindical. Documento en línea: https://es.wikipedia.org/wiki/Libertad_sindical#Libertad_sindical_por_pa%C3%ADs. Consultado el 06/02/2020. Pérez J, y Gardey A. (2012). Definicion.de: Definición de sindicato. Documento en línea: https://definicion.de/sindicato/. Consultado el 06/02/2020. Vega,R (2020) Serviluz. Procedimientos administrativos del fuero sindical en la Ley Organica del Trabajo. Documento en línea: https://produccioncientificaluz.org/index.php/gaceta/article/view/3810. Consultado el 06/02/2020.