SlideShare una empresa de Scribd logo
ma Biliar
El sistema biliar está compuesto de órganos y de
conductos (vías biliares, vesícula biliar y estructuras
asociadas) que se ocupan de la producción y del
transporte de la bilis.
 El sistema biliar es el sistema de canales y conductos que
lleva la bilis hasta el intestino delgado. Está compuesto por
dos vías: la vía biliar intrahepática y la vía biliar
extrahepática, que sale por el hilio hepático y conecta con la
vesícula biliar y el duodeno.

 En la vía biliar extrahepática, los conductos hepáticos se
unen para formar el conducto hepático común, que se une
con el conducto cístico, para formar el conducto colédoco.
Durante este recorrido el colédoco entra en contacto con el
conducto pancreático principal y desembocan juntos en la
segunda porción del duodeno, en la ampolla de Vater o
papila duodenal, en donde existe un esfínter, el esfínter de
Oddi, que está relacionado, sobre todo, con el control del
flujo del jugo pancreático al duodeno. Por su parte, el flujo de
bilis hacia el duodeno está controlado por el esfínter del
colédoco.
 La vesícula biliar almacena la bilis secretada por el hígado
en los intervalos de las fases activas de la digestión. Su
conducto de salida es el conducto cístico, que se une con el
conducto hepático común para formar el conducto colédoco.
 El transporte de la bilis sigue esta secuencia:
1 Luego de que las células del hígado segregan la
bilis, esta es recogida por un sistema de conductos
que fluyen desde el hígado a través de los conductos
hepáticos derecho e izquierdo.
2 Por último, estos conductos drenan su contenido
dentro del conducto hepático común.
3 Luego, el conducto hepático común y el conducto
cístico confluyen desde la vesícula biliar para formar
el conducto colédoco, cuyo recorrido va desde el
hígado hasta el duodeno (la primera porción del
intestino delgado).
4 Sin embargo, no toda la bilis va directamente al
duodeno. Alrededor de un 50% de la bilis producida
por el hígado es depositada primero en la vesícula
biliar, que es un órgano en forma de pera ubicado
directamente debajo del hígado.
5 Después de que se ingiere la comida, se contrae la
vesícula biliar, que vierte en el duodeno la bilis
depositada para ayudar a emulsificar las grasas.
Funciones del sistema biliar
 La funciones más importantes del sistema biliar son:
 Drenar los productos de desecho del hígado en el
duodeno
 Ayudar a la digestión mediante la liberación de la bilis
de forma controlada
 La bilis es un líquido amarillo verdoso (compuesto de
productos de desecho, colesterol y sales biliares)
segregado por las células del hígado para realizar dos
funciones principales:
 Arrastrar los desechos
 Emulsificar las grasas durante la digestión
 Las sales biliares son el componente que ayuda a
emulsificar y absorber las grasas. La bilis, que es
excretada del cuerpo en la forma de heces, es lo que le
da a las heces el color marrón oscuro.
Peritoneo
 El peritoneo es una delgada membrana que
rodea la cavidad abdominal, tapiza una cavidad
corporal que no está abierta al exterior y recubre
los órganos que se encuentran en él. En el
mesotelio del peritoneo se secreta un líquido
lubrificante, el líquido seroso.

 En el peritoneo se distinguen dos partes, la que
tapiza las paredes abdominales, llamada
peritoneo parietal, y la que tapiza las vísceras
abdominales, conocida como peritoneo visceral.
Las capas visceral y parietal están separadas
entre sí por una pequeña cantidad de líquido, el
líquido peritoneal, que sirve para suavizar el
movimiento de las vísceras.
Las llamadas vísceras intraperitoneales son aquellas
que están cubiertas por peritoneo visceral y se proyectan
dentro de la cavidad abdominal. Ejemplos: hígado,
estómago, bazo, yeyuno, íleon, colon transverso y colon
sigmoideo.
Los órganos retroperitoneales son los
que se forman contra la pared abdominal
posterior, por detrás del peritoneo parietal
posterior. Ejemplos: riñón, uréter, glándula
suprarrenal, vena cava inferior, aorta
abdominal.
 Los órganos retroperitoneales
son los que se forman contra la
pared abdominal posterior, por
detrás del peritoneo parietal
posterior. Ejemplos: riñón, uréter,
glándula suprarrenal, vena cava
inferior, aorta abdominal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higado,vias biliares y pàncreas
Higado,vias biliares y pàncreasHigado,vias biliares y pàncreas
Higado,vias biliares y pàncreas
Cynthy Aguilar
 
Sistema digestivo flor
Sistema digestivo florSistema digestivo flor
Sistema digestivo flor
Katia Quispe Ramirez
 
7. hígado y vesicula biliar
7. hígado y vesicula biliar7. hígado y vesicula biliar
7. hígado y vesicula biliar
Karen Mor
 
El higado.
El higado.El higado.
Hígado
HígadoHígado
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Jorge Espinosa
 
Diapositivas el sistema digestivo
Diapositivas el sistema digestivoDiapositivas el sistema digestivo
Diapositivas el sistema digestivo
maria230771
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
cejasadro10
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
Gerardo Luna
 
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
Mary Aldaz
 
Glandula anexas (higado pancreas)
Glandula anexas  (higado   pancreas)Glandula anexas  (higado   pancreas)
Glandula anexas (higado pancreas)
Ever Cardozo
 
HÍGADO Y CONDUCTO BILIAR
HÍGADO Y CONDUCTO BILIAR HÍGADO Y CONDUCTO BILIAR
HÍGADO Y CONDUCTO BILIAR
stevenparedes19
 
Hígado y vesícula biliar
Hígado y vesícula biliar Hígado y vesícula biliar
Hígado y vesícula biliar
Magui Cerrutti
 
Vesícula biliar y páncreas
Vesícula biliar y páncreasVesícula biliar y páncreas
Vesícula biliar y páncreas
Tania Contreras
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Betsabet Alburjas
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
Elisua Solano Meza
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Omar Rubalcava
 
Glosario sistema digestivo
Glosario sistema digestivoGlosario sistema digestivo
Glosario sistema digestivo
Daniel García
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
Perezfer21
 
Digestivo anexos
Digestivo anexosDigestivo anexos
Digestivo anexos
Indy Carreon
 

La actualidad más candente (20)

Higado,vias biliares y pàncreas
Higado,vias biliares y pàncreasHigado,vias biliares y pàncreas
Higado,vias biliares y pàncreas
 
Sistema digestivo flor
Sistema digestivo florSistema digestivo flor
Sistema digestivo flor
 
7. hígado y vesicula biliar
7. hígado y vesicula biliar7. hígado y vesicula biliar
7. hígado y vesicula biliar
 
El higado.
El higado.El higado.
El higado.
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Diapositivas el sistema digestivo
Diapositivas el sistema digestivoDiapositivas el sistema digestivo
Diapositivas el sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
 
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
 
Glandula anexas (higado pancreas)
Glandula anexas  (higado   pancreas)Glandula anexas  (higado   pancreas)
Glandula anexas (higado pancreas)
 
HÍGADO Y CONDUCTO BILIAR
HÍGADO Y CONDUCTO BILIAR HÍGADO Y CONDUCTO BILIAR
HÍGADO Y CONDUCTO BILIAR
 
Hígado y vesícula biliar
Hígado y vesícula biliar Hígado y vesícula biliar
Hígado y vesícula biliar
 
Vesícula biliar y páncreas
Vesícula biliar y páncreasVesícula biliar y páncreas
Vesícula biliar y páncreas
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Glosario sistema digestivo
Glosario sistema digestivoGlosario sistema digestivo
Glosario sistema digestivo
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
 
Digestivo anexos
Digestivo anexosDigestivo anexos
Digestivo anexos
 

Similar a el Sistema biliar humano 2017

Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
musicadidactica1
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
RGAS13
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Saraí Marín
 
Aparato Digestivo.
Aparato Digestivo.Aparato Digestivo.
Aparato Digestivo.
EvelysV
 
2º parte sistema digestivo
2º parte  sistema digestivo2º parte  sistema digestivo
2º parte sistema digestivo
Carmen
 
ppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivoppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivo
Carla Hassan Marciel
 
Aparato digestivo por Jessica Quinchiguango
Aparato digestivo por Jessica QuinchiguangoAparato digestivo por Jessica Quinchiguango
Aparato digestivo por Jessica Quinchiguango
jessicaquinchiguango
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
Katherine Chacon Rodriguez
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
Katherine Chacon Rodriguez
 
Nutricion y salud sistema digestivo clase 1
Nutricion y salud  sistema digestivo clase 1Nutricion y salud  sistema digestivo clase 1
Nutricion y salud sistema digestivo clase 1
jhajairaruidos
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Yani Cordoba
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
MayraCamas
 
Sistema digestivo, guia
Sistema digestivo, guiaSistema digestivo, guia
Sistema digestivo, guia
luzmelidajara
 
APARATO DIGESTIVO IKKER 2.pptx
APARATO DIGESTIVO IKKER 2.pptxAPARATO DIGESTIVO IKKER 2.pptx
APARATO DIGESTIVO IKKER 2.pptx
JesusAndresMoralesBo
 
Sistema digestivo.
Sistema digestivo.Sistema digestivo.
Sistema digestivo.
Biologiasantotomasls
 
Fisiologia del sistema digestivo
Fisiologia del sistema digestivoFisiologia del sistema digestivo
Fisiologia del sistema digestivo
MercedesInchiglema
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptxSISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
VilmaLopez24
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
piloprofe
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
totowwe12svr
 

Similar a el Sistema biliar humano 2017 (20)

Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato Digestivo.
Aparato Digestivo.Aparato Digestivo.
Aparato Digestivo.
 
2º parte sistema digestivo
2º parte  sistema digestivo2º parte  sistema digestivo
2º parte sistema digestivo
 
ppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivoppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivo
 
Aparato digestivo por Jessica Quinchiguango
Aparato digestivo por Jessica QuinchiguangoAparato digestivo por Jessica Quinchiguango
Aparato digestivo por Jessica Quinchiguango
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
Nutricion y salud sistema digestivo clase 1
Nutricion y salud  sistema digestivo clase 1Nutricion y salud  sistema digestivo clase 1
Nutricion y salud sistema digestivo clase 1
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
 
Sistema digestivo, guia
Sistema digestivo, guiaSistema digestivo, guia
Sistema digestivo, guia
 
APARATO DIGESTIVO IKKER 2.pptx
APARATO DIGESTIVO IKKER 2.pptxAPARATO DIGESTIVO IKKER 2.pptx
APARATO DIGESTIVO IKKER 2.pptx
 
Sistema digestivo.
Sistema digestivo.Sistema digestivo.
Sistema digestivo.
 
Fisiologia del sistema digestivo
Fisiologia del sistema digestivoFisiologia del sistema digestivo
Fisiologia del sistema digestivo
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptxSISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
 

Último

20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 

Último (20)

20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 

el Sistema biliar humano 2017

  • 1. ma Biliar El sistema biliar está compuesto de órganos y de conductos (vías biliares, vesícula biliar y estructuras asociadas) que se ocupan de la producción y del transporte de la bilis.
  • 2.  El sistema biliar es el sistema de canales y conductos que lleva la bilis hasta el intestino delgado. Está compuesto por dos vías: la vía biliar intrahepática y la vía biliar extrahepática, que sale por el hilio hepático y conecta con la vesícula biliar y el duodeno.   En la vía biliar extrahepática, los conductos hepáticos se unen para formar el conducto hepático común, que se une con el conducto cístico, para formar el conducto colédoco. Durante este recorrido el colédoco entra en contacto con el conducto pancreático principal y desembocan juntos en la segunda porción del duodeno, en la ampolla de Vater o papila duodenal, en donde existe un esfínter, el esfínter de Oddi, que está relacionado, sobre todo, con el control del flujo del jugo pancreático al duodeno. Por su parte, el flujo de bilis hacia el duodeno está controlado por el esfínter del colédoco.  La vesícula biliar almacena la bilis secretada por el hígado en los intervalos de las fases activas de la digestión. Su conducto de salida es el conducto cístico, que se une con el conducto hepático común para formar el conducto colédoco.
  • 3.  El transporte de la bilis sigue esta secuencia: 1 Luego de que las células del hígado segregan la bilis, esta es recogida por un sistema de conductos que fluyen desde el hígado a través de los conductos hepáticos derecho e izquierdo. 2 Por último, estos conductos drenan su contenido dentro del conducto hepático común. 3 Luego, el conducto hepático común y el conducto cístico confluyen desde la vesícula biliar para formar el conducto colédoco, cuyo recorrido va desde el hígado hasta el duodeno (la primera porción del intestino delgado). 4 Sin embargo, no toda la bilis va directamente al duodeno. Alrededor de un 50% de la bilis producida por el hígado es depositada primero en la vesícula biliar, que es un órgano en forma de pera ubicado directamente debajo del hígado. 5 Después de que se ingiere la comida, se contrae la vesícula biliar, que vierte en el duodeno la bilis depositada para ayudar a emulsificar las grasas.
  • 4. Funciones del sistema biliar  La funciones más importantes del sistema biliar son:  Drenar los productos de desecho del hígado en el duodeno  Ayudar a la digestión mediante la liberación de la bilis de forma controlada  La bilis es un líquido amarillo verdoso (compuesto de productos de desecho, colesterol y sales biliares) segregado por las células del hígado para realizar dos funciones principales:  Arrastrar los desechos  Emulsificar las grasas durante la digestión  Las sales biliares son el componente que ayuda a emulsificar y absorber las grasas. La bilis, que es excretada del cuerpo en la forma de heces, es lo que le da a las heces el color marrón oscuro.
  • 5. Peritoneo  El peritoneo es una delgada membrana que rodea la cavidad abdominal, tapiza una cavidad corporal que no está abierta al exterior y recubre los órganos que se encuentran en él. En el mesotelio del peritoneo se secreta un líquido lubrificante, el líquido seroso.   En el peritoneo se distinguen dos partes, la que tapiza las paredes abdominales, llamada peritoneo parietal, y la que tapiza las vísceras abdominales, conocida como peritoneo visceral. Las capas visceral y parietal están separadas entre sí por una pequeña cantidad de líquido, el líquido peritoneal, que sirve para suavizar el movimiento de las vísceras.
  • 6. Las llamadas vísceras intraperitoneales son aquellas que están cubiertas por peritoneo visceral y se proyectan dentro de la cavidad abdominal. Ejemplos: hígado, estómago, bazo, yeyuno, íleon, colon transverso y colon sigmoideo. Los órganos retroperitoneales son los que se forman contra la pared abdominal posterior, por detrás del peritoneo parietal posterior. Ejemplos: riñón, uréter, glándula suprarrenal, vena cava inferior, aorta abdominal.
  • 7.  Los órganos retroperitoneales son los que se forman contra la pared abdominal posterior, por detrás del peritoneo parietal posterior. Ejemplos: riñón, uréter, glándula suprarrenal, vena cava inferior, aorta abdominal.