SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN EJECUTIVO
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
Estudiante Aprendiente
CAROLINA MOTTA PERILLA
Profesor consultor
EDWARD ALBERTO ROPERO PEREZ
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
UNIVERSIDAD DE SANTANDER – UDES
AGOSTO 11 DE 2017
PA-CVUDES-014
DOCUMENTO DE TRABAJO
R E S U M E N E J E C U T I V O
TÍTULO DEL DOCUMENTO
SISTEMAS DE INFORMACION
UN SISTEMA DE INFORMACION
Los sistemas de información son el conjunto de elementos que interactúan entre sí, con el fin de
apoyar todas las actividades de una empresa o negocio. Los sistemas de información requieren de un
hardware, de un software y de recursos humanos; para que al unirse permitan a la empresa, negocio o
institución manejar la información necesaria que contribuye a una buena calidad de lo ofrecido. De igual
forma dar un adecuado y eficaz funcionamiento al momento de generar datos en determinado tiempo,
buscando así lograr ventajas competitivas a través de su implementación.
Según Norton (1999) citado por CVUDES.” Los sistemas de información son el conjunto de software
que apoya la ejecución de procesos al interior de una institución, haciendo más automático el proceso de
información”, donde se puede concluir que se ejecuta sobre una plataforma de hardware y actualmente se
hace a través del uso de internet, donde se puede identificar tres procesos fundamentales: De negocio,
estratégicos y misionales.
En lo que compete a los sistemas de información en las entidades educativas, el Ministerio de Educación
Nacional, tiene diversos sistemas de información con el objetivo de monitorear permanentemente las
instituciones ejemplo: SIMAT, SINCE, entre otras, que hacen referencia a matrículas y contratación
educativa respectivamente.
Un sistema de información está presente en una organización sin importar su tamaño, porque cada
organización necesita tener una estructura organizada, de tal manera que pueda ser precisa cuando
requiere intercambiar información con otras entidades, para esto; cada una necesita un sistema en donde
pueda guardar datos en grandes y pequeñas cantidades permitiendo agilidad en los procesos que se
desarrollen dentro de cada una, y los sistemas de información se ejecutan a través de varias aplicaciones
que desarrollan actividades como: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información.
Dichos sistemas pueden tener diversos enfoques:
a. Enfoque basado en prototipos: Se empieza ideando la especificación del sistema, para crear un
modelo que permita identificar los procesos educativos para identificar y reducir fallas, en pro de
mejorar.
b. Enfoque tradicional: consta de cinco etapas. 1 .Los requerimientos: donde sus usuarios determinan
los aciertos y falencias del sistema creado,2. El análisis: Es donde se detalla el sistema a realizar,
3. El diseño: Es donde se organizan los códigos en que trabajará la información en sus formas de
entrada y salida.4. La implementación se codifica la plataforma en que se debe trabajar y se coloca
al servicio del usuario.
c. El lenguaje unificado del modelado: Consta de tres bloques; los elementos que son las unidades
básicas de construcción, las relaciones que unen a los distintos elementos y los diagramas que es
la disposición de los elementos que representan el sistema de modelado. Este enfoque gráfico
muy usado para la participación de la comunidad educativa.
Estos enfoques antes mencionados tienen unas características especificas y claras, sin embargo cuando
se utilizan los diferentes sistemas dentro de la organización u empresa se encuentra que los sistemas de
organización tienen falencias como: la falta de organización de la información ya que se tiene varios
sistemas lo cual hace que la información no se encuentre integrada , la automatización sin adecuado
proceso de digitación, los sistemas no son específicos según el área de trabajo y para completar se toman
sistemas de otros países sin tener en cuenta la contextualidad donde se ubica.
Para finalizar se puede decir que los sistemas de información, permiten la sistematización de procesos de
carácter estratégicos, misional y de apoyo.
- Los sistemas de información permiten que se tenga una información real, precisa y oportuna.
- Que los sistemas de información en la educación son de gran apoyo en cada una de las gestiones
(administrativa, Directiva, Comunitaria, Académica).
AUTOR DEL DOCUMENTO
Carolina Motta Perilla
NACIONALIDAD
Colombiana
AÑO DE PUBLICACIÓN
2017
EDITORIAL / MEDIO
Plataforma de anotaciones
CIUDAD
Pitalito
PAIS
Colombia
Bibliografía
CVUDES. (2008).Campus Virtual UDES. Recuperado el 27 de abril de 2014, de
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.MG/Documentos/cap3/C
apitulo_Completo.pdf
Ditto- (2009). Diagramas UML. Recuperado de: https://www.slideshare.net/dittto/diagrama-uml
Ministerio de Educación Nacional. (2012). Sistema de matricula estudiantil de educación básica y
media. Recuperado de: http://www.sistemamatriculas.gov.co/simat/app
Ministerio de Educación Nacional. (2012). SNIES- Sistema de Información. Recuperado de:
http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/w3-propertyname-2672.html
Mendoza, E.; Godoy, M.; Mariño, S. (2004). Prototipo de sistema de información transferible a
instituciones de formación docente. Estudio de casos con herramientas de análisis
estructurado. Recuperado de:
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.MG/Documentos/Anexos/Cap3
/1.pdf
Mendoza, P. Henry Jesús. (2006). Introducción a los sistemas de información. Recuperado de:
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.MG/Documentos/Anexos/Cap3
/3.pdf
Parra, O. Carlos Arturo (2009). Introducción al lenguaje unificado de modelado UML.
Introducción a los sistemas de información. Recuperado de:
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.MG/Documentos/Anexos/Cap3
/2.pdf
Universidad de Santander UDES. Libro Electrónico Multimedial Capítulo III. Sistemas de
Información en Instituciones Educativas. Recuperado de:
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.MG/cap3.html
Web. Mesa, C. (1997). Sistemas de Información Para Instituciones Educativas. Recuperado de:
http://edutiva.blogspot.com.co/2009/06/problematica-actual-de-los-sistemas-de.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de Informacion Empresarial
Sistema de Informacion EmpresarialSistema de Informacion Empresarial
Sistema de Informacion Empresarial
FranchescaDiaz7
 
Sistema de informacion en informatica
Sistema de informacion en informaticaSistema de informacion en informatica
Sistema de informacion en informatica
kathi3000
 
Presentacion 20%
Presentacion 20%Presentacion 20%
Presentacion 20%
Jesuslobom42
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
luis alfredo tayupo vegas
 
DESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICA
DESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICADESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICA
DESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICA
Johanapeinado96
 
Luis Bancale
Luis BancaleLuis Bancale
Luis Bancale
ldbb2290
 
Robert Nava ensayo Sistema de informacion Gerencial
Robert Nava ensayo Sistema de informacion GerencialRobert Nava ensayo Sistema de informacion Gerencial
Robert Nava ensayo Sistema de informacion Gerencial
Robert Navas
 
Tipos de si_yessika[1]
Tipos de si_yessika[1]Tipos de si_yessika[1]
Tipos de si_yessika[1]
Yessika Tranchino
 
Sistemas de información para la gestion de proyectos presentacion
Sistemas de información para la gestion de proyectos  presentacionSistemas de información para la gestion de proyectos  presentacion
Sistemas de información para la gestion de proyectos presentacion
javaugarbt
 
Sistemas de- informacion-sthefania matey-27684556
Sistemas de- informacion-sthefania matey-27684556Sistemas de- informacion-sthefania matey-27684556
Sistemas de- informacion-sthefania matey-27684556
SthefaniaMatey
 
Sharaith rivero
Sharaith riveroSharaith rivero
Sharaith rivero
sharaith
 
Paquetes estadísticos administrativos
Paquetes estadísticos administrativosPaquetes estadísticos administrativos
Paquetes estadísticos administrativos
jhoerlis
 
Analisis diseño sistemas
Analisis diseño sistemasAnalisis diseño sistemas
Analisis diseño sistemas
José Luis Moreno
 
Presentacion leidy
Presentacion leidyPresentacion leidy
Presentacion leidy
rossyleidy
 
El rol del analista de sistemas
El rol del analista de sistemasEl rol del analista de sistemas
El rol del analista de sistemas
gersonjack
 
Oscar mario gilrios_investigacion
Oscar mario gilrios_investigacionOscar mario gilrios_investigacion
Oscar mario gilrios_investigacion
Oscar Mario Gil Rios
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Denis Peña
 
Sistemas de informacion y las tics
Sistemas de informacion y las ticsSistemas de informacion y las tics
Sistemas de informacion y las tics
Junior Alexander Hermoza Huaman
 
Jorge meza escuela 47
Jorge meza escuela 47Jorge meza escuela 47
Jorge meza escuela 47
jorge meza
 
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
Rosmelys Ponce
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de Informacion Empresarial
Sistema de Informacion EmpresarialSistema de Informacion Empresarial
Sistema de Informacion Empresarial
 
Sistema de informacion en informatica
Sistema de informacion en informaticaSistema de informacion en informatica
Sistema de informacion en informatica
 
Presentacion 20%
Presentacion 20%Presentacion 20%
Presentacion 20%
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
DESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICA
DESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICADESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICA
DESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICA
 
Luis Bancale
Luis BancaleLuis Bancale
Luis Bancale
 
Robert Nava ensayo Sistema de informacion Gerencial
Robert Nava ensayo Sistema de informacion GerencialRobert Nava ensayo Sistema de informacion Gerencial
Robert Nava ensayo Sistema de informacion Gerencial
 
Tipos de si_yessika[1]
Tipos de si_yessika[1]Tipos de si_yessika[1]
Tipos de si_yessika[1]
 
Sistemas de información para la gestion de proyectos presentacion
Sistemas de información para la gestion de proyectos  presentacionSistemas de información para la gestion de proyectos  presentacion
Sistemas de información para la gestion de proyectos presentacion
 
Sistemas de- informacion-sthefania matey-27684556
Sistemas de- informacion-sthefania matey-27684556Sistemas de- informacion-sthefania matey-27684556
Sistemas de- informacion-sthefania matey-27684556
 
Sharaith rivero
Sharaith riveroSharaith rivero
Sharaith rivero
 
Paquetes estadísticos administrativos
Paquetes estadísticos administrativosPaquetes estadísticos administrativos
Paquetes estadísticos administrativos
 
Analisis diseño sistemas
Analisis diseño sistemasAnalisis diseño sistemas
Analisis diseño sistemas
 
Presentacion leidy
Presentacion leidyPresentacion leidy
Presentacion leidy
 
El rol del analista de sistemas
El rol del analista de sistemasEl rol del analista de sistemas
El rol del analista de sistemas
 
Oscar mario gilrios_investigacion
Oscar mario gilrios_investigacionOscar mario gilrios_investigacion
Oscar mario gilrios_investigacion
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistemas de informacion y las tics
Sistemas de informacion y las ticsSistemas de informacion y las tics
Sistemas de informacion y las tics
 
Jorge meza escuela 47
Jorge meza escuela 47Jorge meza escuela 47
Jorge meza escuela 47
 
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
 

Similar a Carolina motta perilla_resumen

Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
DIEGOQ27
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
jhonjairo-22
 
Luis jimenez resumen.pdf
Luis jimenez resumen.pdfLuis jimenez resumen.pdf
Luis jimenez resumen.pdf
Luis Sierra
 
Presentación slideshare1
Presentación slideshare1Presentación slideshare1
Presentación slideshare1
Alejandro Urdaneta
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
luis Urbina mendoza
 
Paper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacionPaper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacion
josimar silva lozano
 
Herramientas informáticas I
Herramientas informáticas IHerramientas informáticas I
Herramientas informáticas I
Almytha Velazquez
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distancia
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distanciaFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distancia
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distancia
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gnFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
Javier Correa
 
Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1
Janetsy Salazar
 
Ensayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacionEnsayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacion
Ana Cova G
 
Presentacion datos 2
Presentacion datos 2Presentacion datos 2
Presentacion datos 2
fernando_universidad
 
Juan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacionJuan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacion
Juan Carlos Velasquez Duerto
 
Sistemas de informacion oscar guarimata
Sistemas de informacion oscar guarimataSistemas de informacion oscar guarimata
Sistemas de informacion oscar guarimata
OscarGuarimata
 
fundamentos de los sistemas de información
fundamentos de los sistemas de información fundamentos de los sistemas de información
fundamentos de los sistemas de información
albani24
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Javier Correa
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
pedro tovar
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
erwin portillo
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
Ricardo Peñaloza
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Francisco Javier Mesa Quintero
 

Similar a Carolina motta perilla_resumen (20)

Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Luis jimenez resumen.pdf
Luis jimenez resumen.pdfLuis jimenez resumen.pdf
Luis jimenez resumen.pdf
 
Presentación slideshare1
Presentación slideshare1Presentación slideshare1
Presentación slideshare1
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Paper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacionPaper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacion
 
Herramientas informáticas I
Herramientas informáticas IHerramientas informáticas I
Herramientas informáticas I
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distancia
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distanciaFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distancia
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distancia
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gnFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
 
Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1
 
Ensayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacionEnsayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacion
 
Presentacion datos 2
Presentacion datos 2Presentacion datos 2
Presentacion datos 2
 
Juan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacionJuan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacion
 
Sistemas de informacion oscar guarimata
Sistemas de informacion oscar guarimataSistemas de informacion oscar guarimata
Sistemas de informacion oscar guarimata
 
fundamentos de los sistemas de información
fundamentos de los sistemas de información fundamentos de los sistemas de información
fundamentos de los sistemas de información
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 

Más de Carolina Perilla

Carolina motta perilla_portafolio
Carolina motta perilla_portafolioCarolina motta perilla_portafolio
Carolina motta perilla_portafolio
Carolina Perilla
 
Carolina mottaz perilla_cuadro_actividad1.2
Carolina mottaz perilla_cuadro_actividad1.2Carolina mottaz perilla_cuadro_actividad1.2
Carolina mottaz perilla_cuadro_actividad1.2
Carolina Perilla
 
Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1
Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1
Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1
Carolina Perilla
 
Carolina motta perilla_informe_actividad.4.2
Carolina motta perilla_informe_actividad.4.2Carolina motta perilla_informe_actividad.4.2
Carolina motta perilla_informe_actividad.4.2
Carolina Perilla
 
Carolina motta perilla_informe_actividad.4.2
Carolina motta perilla_informe_actividad.4.2Carolina motta perilla_informe_actividad.4.2
Carolina motta perilla_informe_actividad.4.2
Carolina Perilla
 
Carolina motta perilla_cuadrocomparativo_actividad.1.2
Carolina motta perilla_cuadrocomparativo_actividad.1.2Carolina motta perilla_cuadrocomparativo_actividad.1.2
Carolina motta perilla_cuadrocomparativo_actividad.1.2
Carolina Perilla
 
Carolina motta perilla_cuadrocomparativo_actividad 2.2
Carolina motta perilla_cuadrocomparativo_actividad 2.2Carolina motta perilla_cuadrocomparativo_actividad 2.2
Carolina motta perilla_cuadrocomparativo_actividad 2.2
Carolina Perilla
 
Carolina motta perilla_ensayo_actividad2.1
Carolina  motta perilla_ensayo_actividad2.1Carolina  motta perilla_ensayo_actividad2.1
Carolina motta perilla_ensayo_actividad2.1
Carolina Perilla
 
Carolina motta perilla_ensayo_actividad.3.1
Carolina  motta perilla_ensayo_actividad.3.1Carolina  motta perilla_ensayo_actividad.3.1
Carolina motta perilla_ensayo_actividad.3.1
Carolina Perilla
 
Carolina motta perilla_analisis_actividad2.1
Carolina motta perilla_analisis_actividad2.1Carolina motta perilla_analisis_actividad2.1
Carolina motta perilla_analisis_actividad2.1
Carolina Perilla
 
Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2
Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2
Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2
Carolina Perilla
 
Carolina motta perilla_evidencia_actividad4.1
Carolina motta perilla_evidencia_actividad4.1Carolina motta perilla_evidencia_actividad4.1
Carolina motta perilla_evidencia_actividad4.1
Carolina Perilla
 
Carolina motta perilla_tabla_actividad1.1
Carolina motta perilla_tabla_actividad1.1Carolina motta perilla_tabla_actividad1.1
Carolina motta perilla_tabla_actividad1.1
Carolina Perilla
 
Carolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina mottao actividad2.1_ensayoCarolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina Perilla
 
Carolina motta perilla_actividad4_acta inicio_vf
Carolina motta perilla_actividad4_acta inicio_vfCarolina motta perilla_actividad4_acta inicio_vf
Carolina motta perilla_actividad4_acta inicio_vf
Carolina Perilla
 
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
Carolina Perilla
 
Carolina motta actividad1mapa conceptual
Carolina motta actividad1mapa conceptualCarolina motta actividad1mapa conceptual
Carolina motta actividad1mapa conceptual
Carolina Perilla
 
Carolina motta act2.2_edt
Carolina motta act2.2_edtCarolina motta act2.2_edt
Carolina motta act2.2_edt
Carolina Perilla
 
Carolina motta perilla_ensayo_actividad1-1
Carolina motta perilla_ensayo_actividad1-1Carolina motta perilla_ensayo_actividad1-1
Carolina motta perilla_ensayo_actividad1-1
Carolina Perilla
 
Carolina mott probl_y_objeti_correc v2_ok (1)
Carolina mott probl_y_objeti_correc v2_ok (1)Carolina mott probl_y_objeti_correc v2_ok (1)
Carolina mott probl_y_objeti_correc v2_ok (1)
Carolina Perilla
 

Más de Carolina Perilla (20)

Carolina motta perilla_portafolio
Carolina motta perilla_portafolioCarolina motta perilla_portafolio
Carolina motta perilla_portafolio
 
Carolina mottaz perilla_cuadro_actividad1.2
Carolina mottaz perilla_cuadro_actividad1.2Carolina mottaz perilla_cuadro_actividad1.2
Carolina mottaz perilla_cuadro_actividad1.2
 
Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1
Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1
Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1
 
Carolina motta perilla_informe_actividad.4.2
Carolina motta perilla_informe_actividad.4.2Carolina motta perilla_informe_actividad.4.2
Carolina motta perilla_informe_actividad.4.2
 
Carolina motta perilla_informe_actividad.4.2
Carolina motta perilla_informe_actividad.4.2Carolina motta perilla_informe_actividad.4.2
Carolina motta perilla_informe_actividad.4.2
 
Carolina motta perilla_cuadrocomparativo_actividad.1.2
Carolina motta perilla_cuadrocomparativo_actividad.1.2Carolina motta perilla_cuadrocomparativo_actividad.1.2
Carolina motta perilla_cuadrocomparativo_actividad.1.2
 
Carolina motta perilla_cuadrocomparativo_actividad 2.2
Carolina motta perilla_cuadrocomparativo_actividad 2.2Carolina motta perilla_cuadrocomparativo_actividad 2.2
Carolina motta perilla_cuadrocomparativo_actividad 2.2
 
Carolina motta perilla_ensayo_actividad2.1
Carolina  motta perilla_ensayo_actividad2.1Carolina  motta perilla_ensayo_actividad2.1
Carolina motta perilla_ensayo_actividad2.1
 
Carolina motta perilla_ensayo_actividad.3.1
Carolina  motta perilla_ensayo_actividad.3.1Carolina  motta perilla_ensayo_actividad.3.1
Carolina motta perilla_ensayo_actividad.3.1
 
Carolina motta perilla_analisis_actividad2.1
Carolina motta perilla_analisis_actividad2.1Carolina motta perilla_analisis_actividad2.1
Carolina motta perilla_analisis_actividad2.1
 
Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2
Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2
Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2
 
Carolina motta perilla_evidencia_actividad4.1
Carolina motta perilla_evidencia_actividad4.1Carolina motta perilla_evidencia_actividad4.1
Carolina motta perilla_evidencia_actividad4.1
 
Carolina motta perilla_tabla_actividad1.1
Carolina motta perilla_tabla_actividad1.1Carolina motta perilla_tabla_actividad1.1
Carolina motta perilla_tabla_actividad1.1
 
Carolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina mottao actividad2.1_ensayoCarolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina mottao actividad2.1_ensayo
 
Carolina motta perilla_actividad4_acta inicio_vf
Carolina motta perilla_actividad4_acta inicio_vfCarolina motta perilla_actividad4_acta inicio_vf
Carolina motta perilla_actividad4_acta inicio_vf
 
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
Carolina motta perilla_actividad3_acta inicio_v1
 
Carolina motta actividad1mapa conceptual
Carolina motta actividad1mapa conceptualCarolina motta actividad1mapa conceptual
Carolina motta actividad1mapa conceptual
 
Carolina motta act2.2_edt
Carolina motta act2.2_edtCarolina motta act2.2_edt
Carolina motta act2.2_edt
 
Carolina motta perilla_ensayo_actividad1-1
Carolina motta perilla_ensayo_actividad1-1Carolina motta perilla_ensayo_actividad1-1
Carolina motta perilla_ensayo_actividad1-1
 
Carolina mott probl_y_objeti_correc v2_ok (1)
Carolina mott probl_y_objeti_correc v2_ok (1)Carolina mott probl_y_objeti_correc v2_ok (1)
Carolina mott probl_y_objeti_correc v2_ok (1)
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Carolina motta perilla_resumen

  • 1. RESUMEN EJECUTIVO COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Estudiante Aprendiente CAROLINA MOTTA PERILLA Profesor consultor EDWARD ALBERTO ROPERO PEREZ MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE SANTANDER – UDES AGOSTO 11 DE 2017
  • 2. PA-CVUDES-014 DOCUMENTO DE TRABAJO R E S U M E N E J E C U T I V O TÍTULO DEL DOCUMENTO SISTEMAS DE INFORMACION UN SISTEMA DE INFORMACION Los sistemas de información son el conjunto de elementos que interactúan entre sí, con el fin de apoyar todas las actividades de una empresa o negocio. Los sistemas de información requieren de un hardware, de un software y de recursos humanos; para que al unirse permitan a la empresa, negocio o institución manejar la información necesaria que contribuye a una buena calidad de lo ofrecido. De igual forma dar un adecuado y eficaz funcionamiento al momento de generar datos en determinado tiempo, buscando así lograr ventajas competitivas a través de su implementación. Según Norton (1999) citado por CVUDES.” Los sistemas de información son el conjunto de software que apoya la ejecución de procesos al interior de una institución, haciendo más automático el proceso de información”, donde se puede concluir que se ejecuta sobre una plataforma de hardware y actualmente se hace a través del uso de internet, donde se puede identificar tres procesos fundamentales: De negocio, estratégicos y misionales. En lo que compete a los sistemas de información en las entidades educativas, el Ministerio de Educación Nacional, tiene diversos sistemas de información con el objetivo de monitorear permanentemente las instituciones ejemplo: SIMAT, SINCE, entre otras, que hacen referencia a matrículas y contratación educativa respectivamente. Un sistema de información está presente en una organización sin importar su tamaño, porque cada organización necesita tener una estructura organizada, de tal manera que pueda ser precisa cuando requiere intercambiar información con otras entidades, para esto; cada una necesita un sistema en donde pueda guardar datos en grandes y pequeñas cantidades permitiendo agilidad en los procesos que se desarrollen dentro de cada una, y los sistemas de información se ejecutan a través de varias aplicaciones que desarrollan actividades como: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información. Dichos sistemas pueden tener diversos enfoques: a. Enfoque basado en prototipos: Se empieza ideando la especificación del sistema, para crear un modelo que permita identificar los procesos educativos para identificar y reducir fallas, en pro de mejorar. b. Enfoque tradicional: consta de cinco etapas. 1 .Los requerimientos: donde sus usuarios determinan los aciertos y falencias del sistema creado,2. El análisis: Es donde se detalla el sistema a realizar, 3. El diseño: Es donde se organizan los códigos en que trabajará la información en sus formas de entrada y salida.4. La implementación se codifica la plataforma en que se debe trabajar y se coloca al servicio del usuario. c. El lenguaje unificado del modelado: Consta de tres bloques; los elementos que son las unidades básicas de construcción, las relaciones que unen a los distintos elementos y los diagramas que es la disposición de los elementos que representan el sistema de modelado. Este enfoque gráfico muy usado para la participación de la comunidad educativa.
  • 3. Estos enfoques antes mencionados tienen unas características especificas y claras, sin embargo cuando se utilizan los diferentes sistemas dentro de la organización u empresa se encuentra que los sistemas de organización tienen falencias como: la falta de organización de la información ya que se tiene varios sistemas lo cual hace que la información no se encuentre integrada , la automatización sin adecuado proceso de digitación, los sistemas no son específicos según el área de trabajo y para completar se toman sistemas de otros países sin tener en cuenta la contextualidad donde se ubica. Para finalizar se puede decir que los sistemas de información, permiten la sistematización de procesos de carácter estratégicos, misional y de apoyo. - Los sistemas de información permiten que se tenga una información real, precisa y oportuna. - Que los sistemas de información en la educación son de gran apoyo en cada una de las gestiones (administrativa, Directiva, Comunitaria, Académica). AUTOR DEL DOCUMENTO Carolina Motta Perilla NACIONALIDAD Colombiana AÑO DE PUBLICACIÓN 2017 EDITORIAL / MEDIO Plataforma de anotaciones CIUDAD Pitalito PAIS Colombia
  • 4. Bibliografía CVUDES. (2008).Campus Virtual UDES. Recuperado el 27 de abril de 2014, de http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.MG/Documentos/cap3/C apitulo_Completo.pdf Ditto- (2009). Diagramas UML. Recuperado de: https://www.slideshare.net/dittto/diagrama-uml Ministerio de Educación Nacional. (2012). Sistema de matricula estudiantil de educación básica y media. Recuperado de: http://www.sistemamatriculas.gov.co/simat/app Ministerio de Educación Nacional. (2012). SNIES- Sistema de Información. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/w3-propertyname-2672.html Mendoza, E.; Godoy, M.; Mariño, S. (2004). Prototipo de sistema de información transferible a instituciones de formación docente. Estudio de casos con herramientas de análisis estructurado. Recuperado de: http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.MG/Documentos/Anexos/Cap3 /1.pdf Mendoza, P. Henry Jesús. (2006). Introducción a los sistemas de información. Recuperado de: http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.MG/Documentos/Anexos/Cap3 /3.pdf Parra, O. Carlos Arturo (2009). Introducción al lenguaje unificado de modelado UML. Introducción a los sistemas de información. Recuperado de: http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.MG/Documentos/Anexos/Cap3 /2.pdf Universidad de Santander UDES. Libro Electrónico Multimedial Capítulo III. Sistemas de Información en Instituciones Educativas. Recuperado de: http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.MG/cap3.html Web. Mesa, C. (1997). Sistemas de Información Para Instituciones Educativas. Recuperado de: http://edutiva.blogspot.com.co/2009/06/problematica-actual-de-los-sistemas-de.html