SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema
muscular
GENERALIDADES
FISIOLOGIA DE LA
CONTRACCIÓN MUSCULAR
Para que sirven los musculos
Sostén y postura
Movimiento
Termogénesis
Metabolismo energético
Propiedades del músculo
Extensibilidad
Visco - elasticidad
Excitabilidad
Contractilidad
Tipos de Músculos en el Cuerpo

• Lisos o involuntarios
• Cardíaco
• Esquelético, voluntarios o
Estriados
Músculos Lisos o Involuntarios

* Características *
• No estan directamente bajo nuestro
control consciente
• Son componentes estructurales de las
paredes en los:
 Vasos sanguíneos
 Órganos internos
Músculo Cardíaco
* Características *
• Representa el músculo del corazón
(miocardio)
• No se halla bajo control consciente (es
involuntario):
 Posee un autocontrol:
» Nervioso
» Endocrino
Músculos Esquelético o Voluntarios
• Control

Consciente
(voluntarios):
 Sirven de locomoción:

Unen y mueven el esqueleto
ORGANOS METABOLICOS
Esqueleto = Estructura de sosten
Músculos = Elemento contráctil
Tendones
Ligamentos
Cápsulas

Elementos elásticos

Sinoviales
Fascias
Nervios
Vasos
Lubricantes
Complementos de
rodamientos

Sujeción
Protección
Lubricación
Nutrición
Activación
Distribución
FUNCIONES MECANICAS DEL MUSCULO
MOVIMIENTO

COMP. CONTRACTIL

FUERZA
PRESION

TRANSMITIR FUERZA

COMP. CONJUNTIVO

FAVORECE EL
DESLIZAMIENTO
ESTRUCUTURA DEL MUSCULO
• La unidad es la célula o fibra muscular Tiene
la misma longitud del músculo (40 cm. En el
muslo) el número varían en cada músculo
• En el citoplasma (sarcoplasma) hay MAYOR
cantidad de glucógeno y mioglobina, 2/3
PARTES ESTA FORMADO POR
MIOFIBRILLAS
• Se diferencian: miofibrillas y los Túbulos T
que permiten la llegada de glucosa O2 y
iones. Ret. Sarcop, que almacena Ca.
LOS MÚSCULOS ESQUELÉTICOS:
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN

Estructura Básica
* Tejidos Conectivos *

• Epimisio (Aponeurosis)

• Perimisio
• Endomisio
LOS MÚSCULOS ESQUELÉTICOS:
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN

Estructura Básica
* Componentes *
• Fascículo:
 Pequeños haces de fibras envueltos por
una vaina de tejido conectivo, el perimisio
• Fibras (células) musculares:
 Representan las células individuales de
los músculos esqueléticos
Dr. Lüscher, S
• El tendón:
 Cuerdas fibrosas de tejido conectivo que
transmiten la fueza generada por las fibras
musculares a los huesos, produciendo el
movimiento
 Formación: Unión final de todos los tejidos
conectivos (epimisio, perimisio, endomisio)
 Implicación: Cada fibra muscular individual
está unida al hueso a través del tendón
DESLIZAMIENTO
ACTINA MIOSINA

Dr. Lüscher, S
DESLIZAMIENTO
ACTINA MIOSINA
Se identifican 3 tipos de fibra:
• Tipo I: Contracción lenta, poca fuerza,
I
resistente a la fatiga.
• Tipo IIa: Contracción rápida, fuerza
IIa
elevada, y resistente a la fatiga.
• Tipo IIb: Contracción rápida, fuerza
IIb
elevada, poco resistente a la fatiga
85

Dr. Lüscher, S
* Tipos de Fibras Musculares *
• Tipos de Fibras: Diferencias: ST, FTa, FTb, FTc:
o Distribución en los músculos esqueléticos (%):
 Contración Lenta (CL ó ST):
» ST: 50% se componen de Fibras ST
 Contración Rápida (CR ó FT):
» FTa: 25% se contituyen por fibras FTa
» FTb: 22-24% formados por fibras FTb
» FTc: 1-3% se componen de fibras FTc
Músculos Esqueléticos y Ejercicio: Tipos de Fibras

Distribución de los Tipos de Fibras: ST y FT
• Determinante:
 Tipo de músculo esquelético:
» Extremidades superiores e inferiores:
o Composiciones similares de fibras ST y FT
» Excepciones:
o Músculo Sóleo:
- Distribución de fibras ST y FT:
Compuesto casi entreramente por
fibras ST
FIBRAS MUSCULARES
TIPO 1
(OL)

TIPO 2 a
(GOR)

TIPO 2 b
(GR)

CAP.
OXIDATIVA

ALTA

MODERADA ALTA

BAJA

CAP.
GLUCOLITICA

BAJA

ALTA

LA MAS
ALTA

VELOCIDAD
CONTRACTIL

LENTA

RAPIDA

RAPIDA

RESISTENCIA
A LA FATGIA

ALTA

MODERADA

BAJA

FUERZA
UNIDAD
MOTORA

BAJA
180 A 300

ALTA
300 A 800

ALTA
300 A 800
Composición/Tipo de Fibra (ST y FT):

Determinación
• Determinación Genética:
 Genes heredados:
» Determinan los tipos de neuronas motoras
que inervarán las fibras individuales
» Luego de establecido la inervación:
– Diferenciación/especialización de las fibras
musculares: Ocurre según el tipo de neurona
que las estimula
• Efecto del envejecimiento: Sarcopenia:
Fibras FT
% Fibras ST
ACCIÓN MUSCULAR

Dinámica
(Isotónica)
Concéntrica - Eccéntrica

Isométrica
(Estática)

Isocinética
(Acomodativa)
Utilización de los Músculos
Músculos Esqueléticos:
Descripción General
• Cantidad

Total:
 215 pares
• Varían en cuanto a:
 Tamaño
 Forma
 Utilización
El sistema muscular (1)
El sistema muscular (1)
El sistema muscular (1)
El sistema muscular (1)
El sistema muscular (1)
El sistema muscular (1)
El sistema muscular (1)
El sistema muscular (1)
El sistema muscular (1)
El sistema muscular (1)
El sistema muscular (1)
El sistema muscular (1)
El sistema muscular (1)
El sistema muscular (1)
El sistema muscular (1)
El sistema muscular (1)
El sistema muscular (1)
El sistema muscular (1)
El sistema muscular (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularCarmen
 
Funciones del sistema muscular
Funciones del sistema muscularFunciones del sistema muscular
Funciones del sistema muscularVictor Vega
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
kattydelvallearias
 
SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULAR SISTEMA MUSCULAR
Sistema Muscular
Sistema Muscular Sistema Muscular
Sistema Muscular
Carolina Escobar
 
Sistema muscular del cuerpo
Sistema muscular del cuerpoSistema muscular del cuerpo
Sistema muscular del cuerpo
Trinidad Padilla
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
siaris04
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Diego Gómez
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
edisonnsaltos
 
Musculos y tipos de musculos
Musculos y tipos de musculosMusculos y tipos de musculos
Musculos y tipos de musculos
FELIIPE0102
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Karla Salomón
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
lecty
 
Tarea 6 biologia y conducta sistema muscular
Tarea 6 biologia y conducta sistema muscularTarea 6 biologia y conducta sistema muscular
Tarea 6 biologia y conducta sistema muscularLuiisa Mediina
 
Exposicion de el aparato muscular
Exposicion de el aparato muscularExposicion de el aparato muscular
Exposicion de el aparato muscular
Itzel Gonzalez
 
Muscular generalidades del sistema.
Muscular generalidades del sistema.Muscular generalidades del sistema.
Muscular generalidades del sistema.
grupoodonto20132
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularJohan Rios
 
Sistema Muscular Generalidades
Sistema Muscular GeneralidadesSistema Muscular Generalidades
Sistema Muscular Generalidadesguest2235e4
 
Sistema muscular 2
Sistema muscular 2Sistema muscular 2
Sistema muscular 2
Dniel Lima
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Funciones del sistema muscular
Funciones del sistema muscularFunciones del sistema muscular
Funciones del sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULAR SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULAR
 
Sistema Muscular
Sistema Muscular Sistema Muscular
Sistema Muscular
 
Sistema muscular del cuerpo
Sistema muscular del cuerpoSistema muscular del cuerpo
Sistema muscular del cuerpo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Musculos y tipos de musculos
Musculos y tipos de musculosMusculos y tipos de musculos
Musculos y tipos de musculos
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Tarea 6 biologia y conducta sistema muscular
Tarea 6 biologia y conducta sistema muscularTarea 6 biologia y conducta sistema muscular
Tarea 6 biologia y conducta sistema muscular
 
Exposicion de el aparato muscular
Exposicion de el aparato muscularExposicion de el aparato muscular
Exposicion de el aparato muscular
 
Muscular generalidades del sistema.
Muscular generalidades del sistema.Muscular generalidades del sistema.
Muscular generalidades del sistema.
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema Muscular Generalidades
Sistema Muscular GeneralidadesSistema Muscular Generalidades
Sistema Muscular Generalidades
 
Sistema muscular 2
Sistema muscular 2Sistema muscular 2
Sistema muscular 2
 

Destacado

Ejercicios TerapéUticos
Ejercicios TerapéUticosEjercicios TerapéUticos
Ejercicios TerapéUticosPaolo lezcano
 
Clasificación de los ejercicios
Clasificación de los ejercicios Clasificación de los ejercicios
Clasificación de los ejercicios
Gerardo Luna
 
CARTILLA ESTIMULACION OPORTUNA
CARTILLA ESTIMULACION OPORTUNACARTILLA ESTIMULACION OPORTUNA
CARTILLA ESTIMULACION OPORTUNA
ANDREA Real
 
Pulsos arteriales
Pulsos arterialesPulsos arteriales
Pulsos arteriales
diana rojas
 
Fisiologia sistema neuromuscular
Fisiologia sistema neuromuscularFisiologia sistema neuromuscular
Fisiologia sistema neuromuscular
Andréa Gonçalves Brandão
 
Anatomía del Uréter
Anatomía del UréterAnatomía del Uréter
Anatomía del Uréter
Daniel Suárez
 
Clase 11 principios generales de ejercicio terapeutico
Clase 11 principios generales de ejercicio terapeuticoClase 11 principios generales de ejercicio terapeutico
Clase 11 principios generales de ejercicio terapeuticoKarel Bernt
 
Postura normal y_deformidades_de_la_columna[1]
Postura normal y_deformidades_de_la_columna[1]Postura normal y_deformidades_de_la_columna[1]
Postura normal y_deformidades_de_la_columna[1]Irene Pringle
 
Plan de ejercicios pasivos
Plan de ejercicios pasivosPlan de ejercicios pasivos
Plan de ejercicios pasivosMARFOREVEN
 
Fisiologia del sistema muscular
Fisiologia del sistema muscularFisiologia del sistema muscular
Fisiologia del sistema muscularzeratul sandoval
 
Ejercicio Terapeuticos
Ejercicio TerapeuticosEjercicio Terapeuticos
Ejercicio Terapeuticosandreacarolina
 
Ejercicio Terapeutico
Ejercicio TerapeuticoEjercicio Terapeutico
Ejercicio TerapeuticoNeylis
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Carlos Gonzalez Andrade
 
Posiciones Del Paciente Y Sus Usos
Posiciones Del Paciente Y Sus UsosPosiciones Del Paciente Y Sus Usos
Posiciones Del Paciente Y Sus UsosDanielNicolini
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesismartin1950
 

Destacado (20)

Ejercicios TerapéUticos
Ejercicios TerapéUticosEjercicios TerapéUticos
Ejercicios TerapéUticos
 
EJERCICIOS TERAPEUTICOS.
EJERCICIOS TERAPEUTICOS.EJERCICIOS TERAPEUTICOS.
EJERCICIOS TERAPEUTICOS.
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Clasificación de los ejercicios
Clasificación de los ejercicios Clasificación de los ejercicios
Clasificación de los ejercicios
 
CARTILLA ESTIMULACION OPORTUNA
CARTILLA ESTIMULACION OPORTUNACARTILLA ESTIMULACION OPORTUNA
CARTILLA ESTIMULACION OPORTUNA
 
Pulsos arteriales
Pulsos arterialesPulsos arteriales
Pulsos arteriales
 
Fisiologia sistema neuromuscular
Fisiologia sistema neuromuscularFisiologia sistema neuromuscular
Fisiologia sistema neuromuscular
 
Anatomía del Uréter
Anatomía del UréterAnatomía del Uréter
Anatomía del Uréter
 
Clase 11 principios generales de ejercicio terapeutico
Clase 11 principios generales de ejercicio terapeuticoClase 11 principios generales de ejercicio terapeutico
Clase 11 principios generales de ejercicio terapeutico
 
Postura normal y_deformidades_de_la_columna[1]
Postura normal y_deformidades_de_la_columna[1]Postura normal y_deformidades_de_la_columna[1]
Postura normal y_deformidades_de_la_columna[1]
 
Plan de ejercicios pasivos
Plan de ejercicios pasivosPlan de ejercicios pasivos
Plan de ejercicios pasivos
 
Fisiologia del sistema muscular
Fisiologia del sistema muscularFisiologia del sistema muscular
Fisiologia del sistema muscular
 
Conceptos gasto cardiaco
Conceptos gasto cardiacoConceptos gasto cardiaco
Conceptos gasto cardiaco
 
Ut 3 Desarrollo Motor
Ut 3 Desarrollo MotorUt 3 Desarrollo Motor
Ut 3 Desarrollo Motor
 
Ejercicio Terapeuticos
Ejercicio TerapeuticosEjercicio Terapeuticos
Ejercicio Terapeuticos
 
Ejercicio Terapeutico
Ejercicio TerapeuticoEjercicio Terapeutico
Ejercicio Terapeutico
 
Ejercicios Activos y Pasivos
Ejercicios Activos y PasivosEjercicios Activos y Pasivos
Ejercicios Activos y Pasivos
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
 
Posiciones Del Paciente Y Sus Usos
Posiciones Del Paciente Y Sus UsosPosiciones Del Paciente Y Sus Usos
Posiciones Del Paciente Y Sus Usos
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 

Similar a El sistema muscular (1)

El sistema muscular
El sistema muscularEl sistema muscular
El sistema muscular
laoken
 
Miologia Generalidades
Miologia GeneralidadesMiologia Generalidades
Miologia Generalidades
Analí Angulo
 
Sistema muscular 12°
Sistema muscular 12°Sistema muscular 12°
Sistema muscular 12°
Rosmakoch
 
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01Victor Vega
 
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01Elizabeth Schoenfeldt
 
SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULARSISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULAR
Alfonso Villanueva Pinillos
 
Miología.
Miología.Miología.
Miología.
Eliana Michel
 
Fisiologia del sistema muscular.pptx 2
Fisiologia del sistema muscular.pptx 2Fisiologia del sistema muscular.pptx 2
Fisiologia del sistema muscular.pptx 2
IvethVillanueva
 
Miología clase 4
Miología clase 4Miología clase 4
Miología clase 4
Sebastián Gallardo Fabrês
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Tejido muscular del humano en fisiología
Tejido muscular del humano en fisiologíaTejido muscular del humano en fisiología
Tejido muscular del humano en fisiología
pevelin215
 
Semana 8 tejido Muscular-histologia.pptx
Semana 8 tejido Muscular-histologia.pptxSemana 8 tejido Muscular-histologia.pptx
Semana 8 tejido Muscular-histologia.pptx
carlos288245
 
Generalidades de los musculos
Generalidades de los musculosGeneralidades de los musculos
Generalidades de los musculosrapuinter
 
FISIOLOGIA DE MÚSCULO
FISIOLOGIA DE MÚSCULOFISIOLOGIA DE MÚSCULO
FISIOLOGIA DE MÚSCULO
Maria Mercedes Camacho Ochoa
 
Sistema musculo esqueletico
Sistema musculo esqueleticoSistema musculo esqueletico
Sistema musculo esqueletico
luisperrez
 
Modulo 4 sistema muscular(1)
Modulo 4 sistema muscular(1)Modulo 4 sistema muscular(1)
Modulo 4 sistema muscular(1)sandrapatricia74
 
Músculos Pruebas Funcionales, Postura y Dolor. Resumen del capítulo 1. Parte 2
Músculos Pruebas Funcionales, Postura y Dolor. Resumen del capítulo 1. Parte 2Músculos Pruebas Funcionales, Postura y Dolor. Resumen del capítulo 1. Parte 2
Músculos Pruebas Funcionales, Postura y Dolor. Resumen del capítulo 1. Parte 2
acmarero
 
T11 t12 TEJIDO MUSCULAR EXPOSICIÓN
T11 t12 TEJIDO MUSCULAR EXPOSICIÓNT11 t12 TEJIDO MUSCULAR EXPOSICIÓN
T11 t12 TEJIDO MUSCULAR EXPOSICIÓN
Ricardo Morocho
 
Histología muscular
Histología muscularHistología muscular
Histología muscular
disney121
 
Histología muscular
Histología muscularHistología muscular
Histología muscular
disney121
 

Similar a El sistema muscular (1) (20)

El sistema muscular
El sistema muscularEl sistema muscular
El sistema muscular
 
Miologia Generalidades
Miologia GeneralidadesMiologia Generalidades
Miologia Generalidades
 
Sistema muscular 12°
Sistema muscular 12°Sistema muscular 12°
Sistema muscular 12°
 
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
 
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
 
SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULARSISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULAR
 
Miología.
Miología.Miología.
Miología.
 
Fisiologia del sistema muscular.pptx 2
Fisiologia del sistema muscular.pptx 2Fisiologia del sistema muscular.pptx 2
Fisiologia del sistema muscular.pptx 2
 
Miología clase 4
Miología clase 4Miología clase 4
Miología clase 4
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Tejido muscular del humano en fisiología
Tejido muscular del humano en fisiologíaTejido muscular del humano en fisiología
Tejido muscular del humano en fisiología
 
Semana 8 tejido Muscular-histologia.pptx
Semana 8 tejido Muscular-histologia.pptxSemana 8 tejido Muscular-histologia.pptx
Semana 8 tejido Muscular-histologia.pptx
 
Generalidades de los musculos
Generalidades de los musculosGeneralidades de los musculos
Generalidades de los musculos
 
FISIOLOGIA DE MÚSCULO
FISIOLOGIA DE MÚSCULOFISIOLOGIA DE MÚSCULO
FISIOLOGIA DE MÚSCULO
 
Sistema musculo esqueletico
Sistema musculo esqueleticoSistema musculo esqueletico
Sistema musculo esqueletico
 
Modulo 4 sistema muscular(1)
Modulo 4 sistema muscular(1)Modulo 4 sistema muscular(1)
Modulo 4 sistema muscular(1)
 
Músculos Pruebas Funcionales, Postura y Dolor. Resumen del capítulo 1. Parte 2
Músculos Pruebas Funcionales, Postura y Dolor. Resumen del capítulo 1. Parte 2Músculos Pruebas Funcionales, Postura y Dolor. Resumen del capítulo 1. Parte 2
Músculos Pruebas Funcionales, Postura y Dolor. Resumen del capítulo 1. Parte 2
 
T11 t12 TEJIDO MUSCULAR EXPOSICIÓN
T11 t12 TEJIDO MUSCULAR EXPOSICIÓNT11 t12 TEJIDO MUSCULAR EXPOSICIÓN
T11 t12 TEJIDO MUSCULAR EXPOSICIÓN
 
Histología muscular
Histología muscularHistología muscular
Histología muscular
 
Histología muscular
Histología muscularHistología muscular
Histología muscular
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

El sistema muscular (1)

  • 3. Para que sirven los musculos Sostén y postura Movimiento Termogénesis Metabolismo energético
  • 4. Propiedades del músculo Extensibilidad Visco - elasticidad Excitabilidad Contractilidad
  • 5. Tipos de Músculos en el Cuerpo • Lisos o involuntarios • Cardíaco • Esquelético, voluntarios o Estriados
  • 6. Músculos Lisos o Involuntarios * Características * • No estan directamente bajo nuestro control consciente • Son componentes estructurales de las paredes en los:  Vasos sanguíneos  Órganos internos
  • 7. Músculo Cardíaco * Características * • Representa el músculo del corazón (miocardio) • No se halla bajo control consciente (es involuntario):  Posee un autocontrol: » Nervioso » Endocrino
  • 8. Músculos Esquelético o Voluntarios • Control Consciente (voluntarios):  Sirven de locomoción: Unen y mueven el esqueleto ORGANOS METABOLICOS
  • 9.
  • 10. Esqueleto = Estructura de sosten Músculos = Elemento contráctil Tendones Ligamentos Cápsulas Elementos elásticos Sinoviales Fascias Nervios Vasos Lubricantes Complementos de rodamientos Sujeción Protección Lubricación Nutrición Activación Distribución
  • 11. FUNCIONES MECANICAS DEL MUSCULO MOVIMIENTO COMP. CONTRACTIL FUERZA PRESION TRANSMITIR FUERZA COMP. CONJUNTIVO FAVORECE EL DESLIZAMIENTO
  • 12. ESTRUCUTURA DEL MUSCULO • La unidad es la célula o fibra muscular Tiene la misma longitud del músculo (40 cm. En el muslo) el número varían en cada músculo • En el citoplasma (sarcoplasma) hay MAYOR cantidad de glucógeno y mioglobina, 2/3 PARTES ESTA FORMADO POR MIOFIBRILLAS • Se diferencian: miofibrillas y los Túbulos T que permiten la llegada de glucosa O2 y iones. Ret. Sarcop, que almacena Ca.
  • 13. LOS MÚSCULOS ESQUELÉTICOS: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN Estructura Básica * Tejidos Conectivos * • Epimisio (Aponeurosis) • Perimisio • Endomisio
  • 14. LOS MÚSCULOS ESQUELÉTICOS: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN Estructura Básica * Componentes * • Fascículo:  Pequeños haces de fibras envueltos por una vaina de tejido conectivo, el perimisio • Fibras (células) musculares:  Representan las células individuales de los músculos esqueléticos
  • 16. • El tendón:  Cuerdas fibrosas de tejido conectivo que transmiten la fueza generada por las fibras musculares a los huesos, produciendo el movimiento  Formación: Unión final de todos los tejidos conectivos (epimisio, perimisio, endomisio)  Implicación: Cada fibra muscular individual está unida al hueso a través del tendón
  • 19. Se identifican 3 tipos de fibra: • Tipo I: Contracción lenta, poca fuerza, I resistente a la fatiga. • Tipo IIa: Contracción rápida, fuerza IIa elevada, y resistente a la fatiga. • Tipo IIb: Contracción rápida, fuerza IIb elevada, poco resistente a la fatiga 85 Dr. Lüscher, S
  • 20. * Tipos de Fibras Musculares * • Tipos de Fibras: Diferencias: ST, FTa, FTb, FTc: o Distribución en los músculos esqueléticos (%):  Contración Lenta (CL ó ST): » ST: 50% se componen de Fibras ST  Contración Rápida (CR ó FT): » FTa: 25% se contituyen por fibras FTa » FTb: 22-24% formados por fibras FTb » FTc: 1-3% se componen de fibras FTc
  • 21. Músculos Esqueléticos y Ejercicio: Tipos de Fibras Distribución de los Tipos de Fibras: ST y FT • Determinante:  Tipo de músculo esquelético: » Extremidades superiores e inferiores: o Composiciones similares de fibras ST y FT » Excepciones: o Músculo Sóleo: - Distribución de fibras ST y FT: Compuesto casi entreramente por fibras ST
  • 22. FIBRAS MUSCULARES TIPO 1 (OL) TIPO 2 a (GOR) TIPO 2 b (GR) CAP. OXIDATIVA ALTA MODERADA ALTA BAJA CAP. GLUCOLITICA BAJA ALTA LA MAS ALTA VELOCIDAD CONTRACTIL LENTA RAPIDA RAPIDA RESISTENCIA A LA FATGIA ALTA MODERADA BAJA FUERZA UNIDAD MOTORA BAJA 180 A 300 ALTA 300 A 800 ALTA 300 A 800
  • 23. Composición/Tipo de Fibra (ST y FT): Determinación • Determinación Genética:  Genes heredados: » Determinan los tipos de neuronas motoras que inervarán las fibras individuales » Luego de establecido la inervación: – Diferenciación/especialización de las fibras musculares: Ocurre según el tipo de neurona que las estimula • Efecto del envejecimiento: Sarcopenia: Fibras FT % Fibras ST
  • 24. ACCIÓN MUSCULAR Dinámica (Isotónica) Concéntrica - Eccéntrica Isométrica (Estática) Isocinética (Acomodativa)
  • 25. Utilización de los Músculos Músculos Esqueléticos: Descripción General • Cantidad Total:  215 pares • Varían en cuanto a:  Tamaño  Forma  Utilización