SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SUELO Y SUS
IRREGULARIDADES
DEFINICIÓN
• Se denomina suelo a la capa
superficial de la corteza terrestre.
• Es por esto que el suelo es un
componente primordial de los
ecosistemas terrestres ya que
contiene elementos
imprescindibles para los seres
vivos como el agua y los
nutrientes.
ESTRUCTURA DEL SUELO
La composición ideal del suelo es de 50%de
arena ,25%de arcilla ,15% cal y 10%de humus o
restos orgánicos. Para que ese suelo sea
considerado fértil, debe incluir también
minerales disueltos, calcio, fosforo, magnesio,
nitrógeno, y presentar óptimas condiciones de
humedad aireación .la formación está basado en
la evolución y madurez de los suelos, se
distinguen en 4 horizontes A, B.C.D
A) Es el más cercano a la superficie, ricos en
componentes orgánicos producto de la
descomposición; su color es oscuro. Tiene poros
pequeños donde circula el agua .Se realizan
actividades agrícolas
B) Es un extracto duro donde hay minerales
y partículas de arcilla que han sido arrastrados
por el agua ; su color es amarillento o pardo
rojizo .Se acumulan materiales provenientes del
horizonte A
C) Contiene fragmentos de rocas que
constituyen ripios o granillo. Es una zona que
no contiene nutrientes y hay poca evidencia de
meteorización de roca madre sin alteración
D) Roca madre sin alteración
CONSERVACIÓN DEL SUELO
Es parte de la conservación de Tierras: la protección,
mejoramiento y el uso de Recursos naturales, acorde a principios
que asegurarán el más alto beneficio económico y social al hombre
y su ambiente, ahora y en el futuro.
- Cultivar en surcos de contorno en las laderas y no en favor de la
pendiente, porque favorece la Erosión.
- Mantener la cobertura Vegetal (Bosques, Pastos y Matorrales) en
las orillas de los ríos y en las laderas. Esto implica el evitar la
quema de la Vegetación de cualquier tipo en laderas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 13 el medio litoral
Tema 13 el medio litoralTema 13 el medio litoral
Tema 13 el medio litoral
DavidTCVE
 
Ciencias de la Tierra por Margorie Toapanta
Ciencias de la Tierra por Margorie ToapantaCiencias de la Tierra por Margorie Toapanta
Ciencias de la Tierra por Margorie Toapanta
MargorieToapanta
 
Los litorales colombianos
Los litorales colombianosLos litorales colombianos
Los litorales colombianos
Mary Vargas
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
Gemita165
 
Nuestro suelo
Nuestro sueloNuestro suelo
Nuestro suelovidama
 
litorales del pacifico
litorales del pacificolitorales del pacifico
litorales del pacifico
Sección 11-1
 
Humedales y Estuarios
Humedales y EstuariosHumedales y Estuarios
Humedales y Estuarios
Génesis Milena Romero
 
Litoral
LitoralLitoral
Litoral
Gemita165
 
4º A Reyes Alvarez, Elena Barranco Y Claudia Piedra Presentacion Paisaje Ec...
4º A  Reyes Alvarez, Elena Barranco Y Claudia Piedra  Presentacion Paisaje Ec...4º A  Reyes Alvarez, Elena Barranco Y Claudia Piedra  Presentacion Paisaje Ec...
4º A Reyes Alvarez, Elena Barranco Y Claudia Piedra Presentacion Paisaje Ec...Colometa Muñoz
 
EL SUELO POR SANDRA SALAZAR
EL SUELO POR SANDRA SALAZAREL SUELO POR SANDRA SALAZAR
EL SUELO POR SANDRA SALAZAR
SandraEliSalazar
 
Picacho
PicachoPicacho
Luis Paredes- ecosistemas
Luis Paredes- ecosistemasLuis Paredes- ecosistemas
Luis Paredes- ecosistemas
LuisParedes183
 
Ecosistemas fluviales
Ecosistemas fluvialesEcosistemas fluviales
Ecosistemas fluviales
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Módulo iv ECOSISTEMA MARINO
Módulo iv ECOSISTEMA MARINOMódulo iv ECOSISTEMA MARINO
Módulo iv ECOSISTEMA MARINO
Isabel Olivares.
 
Flora Y Fauna Representativa De Estuarios Y Lagunas
Flora Y Fauna Representativa De Estuarios Y LagunasFlora Y Fauna Representativa De Estuarios Y Lagunas
Flora Y Fauna Representativa De Estuarios Y Lagunas
guesta3877e
 
Los ecosistemas
Los ecosistemas Los ecosistemas
Los ecosistemas
sabrina marlen quipildor
 
Características del municipio de cacota norte de santander.
Características del municipio de cacota norte de santander.Características del municipio de cacota norte de santander.
Características del municipio de cacota norte de santander.cacotaforestales
 
Resumen suelos
Resumen suelosResumen suelos
Resumen suelos
StefanyCC
 

La actualidad más candente (20)

Tema 13 el medio litoral
Tema 13 el medio litoralTema 13 el medio litoral
Tema 13 el medio litoral
 
Ciencias de la Tierra por Margorie Toapanta
Ciencias de la Tierra por Margorie ToapantaCiencias de la Tierra por Margorie Toapanta
Ciencias de la Tierra por Margorie Toapanta
 
Los litorales colombianos
Los litorales colombianosLos litorales colombianos
Los litorales colombianos
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Nuestro suelo
Nuestro sueloNuestro suelo
Nuestro suelo
 
litorales del pacifico
litorales del pacificolitorales del pacifico
litorales del pacifico
 
Humedales y Estuarios
Humedales y EstuariosHumedales y Estuarios
Humedales y Estuarios
 
Litoral
LitoralLitoral
Litoral
 
4º A Reyes Alvarez, Elena Barranco Y Claudia Piedra Presentacion Paisaje Ec...
4º A  Reyes Alvarez, Elena Barranco Y Claudia Piedra  Presentacion Paisaje Ec...4º A  Reyes Alvarez, Elena Barranco Y Claudia Piedra  Presentacion Paisaje Ec...
4º A Reyes Alvarez, Elena Barranco Y Claudia Piedra Presentacion Paisaje Ec...
 
EL SUELO POR SANDRA SALAZAR
EL SUELO POR SANDRA SALAZAREL SUELO POR SANDRA SALAZAR
EL SUELO POR SANDRA SALAZAR
 
Picacho
PicachoPicacho
Picacho
 
Luis Paredes- ecosistemas
Luis Paredes- ecosistemasLuis Paredes- ecosistemas
Luis Paredes- ecosistemas
 
Ecosistemas fluviales
Ecosistemas fluvialesEcosistemas fluviales
Ecosistemas fluviales
 
Ecosistemas acuaticos en colombia
Ecosistemas acuaticos en colombiaEcosistemas acuaticos en colombia
Ecosistemas acuaticos en colombia
 
Derian jjjjghfgxdfg
Derian jjjjghfgxdfgDerian jjjjghfgxdfg
Derian jjjjghfgxdfg
 
Módulo iv ECOSISTEMA MARINO
Módulo iv ECOSISTEMA MARINOMódulo iv ECOSISTEMA MARINO
Módulo iv ECOSISTEMA MARINO
 
Flora Y Fauna Representativa De Estuarios Y Lagunas
Flora Y Fauna Representativa De Estuarios Y LagunasFlora Y Fauna Representativa De Estuarios Y Lagunas
Flora Y Fauna Representativa De Estuarios Y Lagunas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemas Los ecosistemas
Los ecosistemas
 
Características del municipio de cacota norte de santander.
Características del municipio de cacota norte de santander.Características del municipio de cacota norte de santander.
Características del municipio de cacota norte de santander.
 
Resumen suelos
Resumen suelosResumen suelos
Resumen suelos
 

Similar a El suelo y sus irregularidades

Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. pptUnidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. pptjosemanuel7160
 
Jose luis alvarez clasificación de lo suelo
Jose luis alvarez clasificación de lo sueloJose luis alvarez clasificación de lo suelo
Jose luis alvarez clasificación de lo suelo
Alonzo Rojas
 
Tema 12 recursos de la biosfera
Tema 12 recursos de la biosferaTema 12 recursos de la biosfera
Tema 12 recursos de la biosferapacozamora1
 
Tipos de suelos
Tipos de suelosTipos de suelos
Tipos de suelos
IzaskunCiriza
 
Suelos paisajismo
Suelos paisajismoSuelos paisajismo
Suelos paisajismo
karla gimenez vargas
 
Recursos de la biosfera MARGOT
Recursos de la biosfera MARGOTRecursos de la biosfera MARGOT
Recursos de la biosfera MARGOT
margotpvm
 
Recursos biosfera ies griñon
 Recursos biosfera ies griñon  Recursos biosfera ies griñon
Recursos biosfera ies griñon margotpvm
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
52985298
 
TIPOS DE SUELO
TIPOS DE SUELOTIPOS DE SUELO
TIPOS DE SUELO
Jean Torres
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelosprofesoraudp
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelosprofesoraudp
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelosprofesoraudp
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelosprofesoraudp
 
Recursos de la biosfera e impactos derivados de su uso
Recursos de la biosfera e impactos derivados de su usoRecursos de la biosfera e impactos derivados de su uso
Recursos de la biosfera e impactos derivados de su usojab34
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelosprofesoraudp
 
UNIDADES DEL PAISAJE FINALLLL.pptx uaslp
UNIDADES DEL PAISAJE FINALLLL.pptx uaslpUNIDADES DEL PAISAJE FINALLLL.pptx uaslp
UNIDADES DEL PAISAJE FINALLLL.pptx uaslp
KeniPark
 
DEFICIENCIA DEL SUELO EN CHANCHAMAYO.pptx
DEFICIENCIA DEL SUELO EN CHANCHAMAYO.pptxDEFICIENCIA DEL SUELO EN CHANCHAMAYO.pptx
DEFICIENCIA DEL SUELO EN CHANCHAMAYO.pptx
NADYENKANINFALEONESP
 
Resumen de la guia (1)
Resumen de la guia (1)Resumen de la guia (1)
Resumen de la guia (1)
JohnMarnPotocino
 

Similar a El suelo y sus irregularidades (20)

Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. pptUnidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
 
Jose luis alvarez clasificación de lo suelo
Jose luis alvarez clasificación de lo sueloJose luis alvarez clasificación de lo suelo
Jose luis alvarez clasificación de lo suelo
 
Tema 12 recursos de la biosfera
Tema 12 recursos de la biosferaTema 12 recursos de la biosfera
Tema 12 recursos de la biosfera
 
Tipos de suelos
Tipos de suelosTipos de suelos
Tipos de suelos
 
Suelos paisajismo
Suelos paisajismoSuelos paisajismo
Suelos paisajismo
 
Recursos de la biosfera MARGOT
Recursos de la biosfera MARGOTRecursos de la biosfera MARGOT
Recursos de la biosfera MARGOT
 
Recursos biosfera ies griñon
 Recursos biosfera ies griñon  Recursos biosfera ies griñon
Recursos biosfera ies griñon
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
TIPOS DE SUELO
TIPOS DE SUELOTIPOS DE SUELO
TIPOS DE SUELO
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Recursos de la biosfera e impactos derivados de su uso
Recursos de la biosfera e impactos derivados de su usoRecursos de la biosfera e impactos derivados de su uso
Recursos de la biosfera e impactos derivados de su uso
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
 
UNIDADES DEL PAISAJE FINALLLL.pptx uaslp
UNIDADES DEL PAISAJE FINALLLL.pptx uaslpUNIDADES DEL PAISAJE FINALLLL.pptx uaslp
UNIDADES DEL PAISAJE FINALLLL.pptx uaslp
 
DEFICIENCIA DEL SUELO EN CHANCHAMAYO.pptx
DEFICIENCIA DEL SUELO EN CHANCHAMAYO.pptxDEFICIENCIA DEL SUELO EN CHANCHAMAYO.pptx
DEFICIENCIA DEL SUELO EN CHANCHAMAYO.pptx
 
Contaminacion de suelo
Contaminacion de sueloContaminacion de suelo
Contaminacion de suelo
 
Resumen de la guia (1)
Resumen de la guia (1)Resumen de la guia (1)
Resumen de la guia (1)
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

El suelo y sus irregularidades

  • 1. EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
  • 2. DEFINICIÓN • Se denomina suelo a la capa superficial de la corteza terrestre. • Es por esto que el suelo es un componente primordial de los ecosistemas terrestres ya que contiene elementos imprescindibles para los seres vivos como el agua y los nutrientes.
  • 3. ESTRUCTURA DEL SUELO La composición ideal del suelo es de 50%de arena ,25%de arcilla ,15% cal y 10%de humus o restos orgánicos. Para que ese suelo sea considerado fértil, debe incluir también minerales disueltos, calcio, fosforo, magnesio, nitrógeno, y presentar óptimas condiciones de humedad aireación .la formación está basado en la evolución y madurez de los suelos, se distinguen en 4 horizontes A, B.C.D A) Es el más cercano a la superficie, ricos en componentes orgánicos producto de la descomposición; su color es oscuro. Tiene poros pequeños donde circula el agua .Se realizan actividades agrícolas B) Es un extracto duro donde hay minerales y partículas de arcilla que han sido arrastrados por el agua ; su color es amarillento o pardo rojizo .Se acumulan materiales provenientes del horizonte A C) Contiene fragmentos de rocas que constituyen ripios o granillo. Es una zona que no contiene nutrientes y hay poca evidencia de meteorización de roca madre sin alteración D) Roca madre sin alteración
  • 4. CONSERVACIÓN DEL SUELO Es parte de la conservación de Tierras: la protección, mejoramiento y el uso de Recursos naturales, acorde a principios que asegurarán el más alto beneficio económico y social al hombre y su ambiente, ahora y en el futuro. - Cultivar en surcos de contorno en las laderas y no en favor de la pendiente, porque favorece la Erosión. - Mantener la cobertura Vegetal (Bosques, Pastos y Matorrales) en las orillas de los ríos y en las laderas. Esto implica el evitar la quema de la Vegetación de cualquier tipo en laderas.