SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACION
PEDAGOGIA EN BIOLOGIA Y QUIMICA
HUMEDALES COSTEROS
Humedales Costeros
Son ecosistemas, los cuales
entran en contacto, en mayor o
menor medida con el agua de
origen continental con el agua
marina, tienen una relación con
flujos de agua subterránea.
Con regularidad suelen son
áreas de recarga o descarga
de acuíferos.
Los tipos de humedales existentes varían con respecto de su localización, régimen
de inundación o tipo de vegetación, pero a grandes rasgos podemos hacer dos
diferenciaciones:
Humedal terrestre: zona o extensión terrestre que puede estar
inundada constantemente o temporalmente por agua dulce.
• Parque Nacional Cajas
Humedal costero: zona de extensión litoral, que permanece
inundada permanentemente o de manera temporal por agua
salobre o marina.
• Reserva Ecológica de Manglares Cayapas-Mataje
• Humedales del Sur de Isabela
Estuarios
Área costera donde el agua dulce que fluye de los ríos y
corrientes de agua se mezcla con el agua salada del océano,
bahías, lagunas y canales, donde se desarrollan gran cantidad
de especies diferentes
Deltas
Territorio triangular que se forma en la desembocadura de un río a
través de los sedimentos que deposita la corriente. El delta está
compuesto por brazos fluviales que separan las islas formadas
por los sedimentos que transporta el propio río.
Marismas
Ecosistemas de tipo húmedo que se caracterizan por una importante
presencia de agua con vegetación baja de tipo superficial que cubre
el agua pero sin secarla, se encuentran en regiones cercanas al mar
y se considera que son depresiones del terreno en las cuales el agua
del mar u océano, llega a través del oleaje y de los cambios en las
mareas.
Albuferas
Especies de lagunas de agua un poco salada o salobre de
poca profundidad ubicadas en los litorales ,se encuentran
apartadas del mar por una simple franja de arena pero a su
vez, mantiene comunicación con él en ciertas partes, surgen
por la acumulación de residuos marinos.
Salinas
Si una albufera se satura en sales, esta se transforma en una
salina; estas apelan al agua del mar para la obtención de sal,
donde lo habitual es que se levanten pequeños muros y canales
para que, cuando sube la marea, las eras se inunden y luego
pueda aprovecharse el agua salada.
Características Físicas de los Humedales
• El suelo o el sustrato debe ser
fundamentalmente hidro mórfico.
• Debe presentar una lámina o capa
de agua poco profunda.
• Periódicamente, el terreno debe
mantener predominantemente una
vegetación acuática.
• Presencia de organismos únicos
adaptados a las condiciones húmedas.
• Zonas de transición entre la
tierra y los sistemas acuáticos.
• Los humedales tienen límites
pocos definidos.
Importancia de los humedales costeros
•Implicaciones
en el ciclo
hidrológico
•Mantenimiento
de las redes
tróficas
•Participación en
la diversidad
biológica y
paisajística
•Estabilización
de perfiles
litorales
•Fijación de
sedimentos
por su
vegetación
•Variedad de hábitats
necesarios para
completar los ciclos
biológicos de
numerosas
poblaciones
faunísticas
Referencias bibliográficas
 Bembibre, C. (2010). Definición de Marisma.
https://www.definicionabc.com/geografia/marisma.php
 Pérez J y Gardey, A . (2014). Definición de Salinas. https://definicion.de/salinas/
 Zambrano, A. (2020, 31 de agosto). La interfase océano – continente: concepto
Procesos de erosión y depósito en el litoral: la zonificación del litoral y la
morfología costera.
https://uvirtual.uce.edu.ec/pluginfile.php/2012152/mod_resource/content/1/U4T4_c
ompressed%20%281%29.pdf
 La Mar Salao. (2012, 02 de febrero). Humedales costeros, la importancia.
 Recuperado de http://lamarsalao.com/humedales-costeros-la-importancia/
 Ramsar Creho. (2017) Tipos de humedales, recuperado de
https://creho.org/humedales/tipos-de-humedales/, el 10 de septiembre de 2020
 Salaö, L. M. (2012). Humedales costeros. Obtenido de La Mar Salaö:
http://lamarsalao.com/humedales-costeros-la-importancia/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flora Y Fauna Representativa De Estuarios Y Lagunas
Flora Y Fauna Representativa De Estuarios Y LagunasFlora Y Fauna Representativa De Estuarios Y Lagunas
Flora Y Fauna Representativa De Estuarios Y Lagunas
guesta3877e
 
Ecosistemas fluviales
Ecosistemas fluvialesEcosistemas fluviales
Ecosistemas fluviales
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Ecosistema lótico
Ecosistema lótico Ecosistema lótico
Ecosistema lótico
Jessica Gutierrez
 
Humedales costeros
Humedales costeros Humedales costeros
Humedales costeros
Cristina Rosado
 
Luis Paredes- ecosistemas
Luis Paredes- ecosistemasLuis Paredes- ecosistemas
Luis Paredes- ecosistemas
LuisParedes183
 
Estuarios
EstuariosEstuarios
EstuariosEduardo
 
Tema 2 ecosistemas lénticos
Tema 2   ecosistemas lénticosTema 2   ecosistemas lénticos
Tema 2 ecosistemas lénticosCarlos Goitía
 
Michael Sánchez 2A Ciencias de la tierra
Michael Sánchez 2A Ciencias de la tierra Michael Sánchez 2A Ciencias de la tierra
Michael Sánchez 2A Ciencias de la tierra
MichaelSnchez17
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
Melissa Yanez
 
Powerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESO
Powerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESOPowerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESO
Powerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESO
robertogarciagauss
 
Los litorales colombianos
Los litorales colombianosLos litorales colombianos
Los litorales colombianos
Mary Vargas
 
El litoral
El litoralEl litoral
El litoral
BegonaCalvo
 
Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero
Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero
Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero
VickyFlow
 
Ecosistemas lacustres parte 2
Ecosistemas lacustres parte 2Ecosistemas lacustres parte 2
Ecosistemas lacustres parte 2
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Ecosistemas lacustres
Ecosistemas lacustresEcosistemas lacustres
Ecosistemas lacustres
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Ecosistema lentico
Ecosistema lenticoEcosistema lentico
Ecosistema lentico
javier198497
 

La actualidad más candente (20)

Flora Y Fauna Representativa De Estuarios Y Lagunas
Flora Y Fauna Representativa De Estuarios Y LagunasFlora Y Fauna Representativa De Estuarios Y Lagunas
Flora Y Fauna Representativa De Estuarios Y Lagunas
 
Ecosistemas fluviales
Ecosistemas fluvialesEcosistemas fluviales
Ecosistemas fluviales
 
Ecosistema lótico
Ecosistema lótico Ecosistema lótico
Ecosistema lótico
 
Ecosistemas loticos
Ecosistemas loticosEcosistemas loticos
Ecosistemas loticos
 
Humedales costeros
Humedales costeros Humedales costeros
Humedales costeros
 
Luis Paredes- ecosistemas
Luis Paredes- ecosistemasLuis Paredes- ecosistemas
Luis Paredes- ecosistemas
 
Ecosistemas lenticos
Ecosistemas lenticosEcosistemas lenticos
Ecosistemas lenticos
 
Estuarios
EstuariosEstuarios
Estuarios
 
Tema 2 ecosistemas lénticos
Tema 2   ecosistemas lénticosTema 2   ecosistemas lénticos
Tema 2 ecosistemas lénticos
 
Michael Sánchez 2A Ciencias de la tierra
Michael Sánchez 2A Ciencias de la tierra Michael Sánchez 2A Ciencias de la tierra
Michael Sánchez 2A Ciencias de la tierra
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
 
Powerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESO
Powerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESOPowerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESO
Powerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESO
 
Los litorales colombianos
Los litorales colombianosLos litorales colombianos
Los litorales colombianos
 
El litoral
El litoralEl litoral
El litoral
 
Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero
Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero
Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero
 
Ecosistemas lacustres parte 2
Ecosistemas lacustres parte 2Ecosistemas lacustres parte 2
Ecosistemas lacustres parte 2
 
Ecosistemas acuaticos en colombia
Ecosistemas acuaticos en colombiaEcosistemas acuaticos en colombia
Ecosistemas acuaticos en colombia
 
Ecosistemas lacustres
Ecosistemas lacustresEcosistemas lacustres
Ecosistemas lacustres
 
Ecosistema lentico
Ecosistema lenticoEcosistema lentico
Ecosistema lentico
 
Sistema lentico
Sistema lenticoSistema lentico
Sistema lentico
 

Similar a Humedales costeros

Adaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedales
Adaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedalesAdaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedales
Adaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedalesKevin Alejandro Ruiz Balcazar
 
LAGOS Y HUMEDALES
LAGOS Y HUMEDALESLAGOS Y HUMEDALES
LAGOS Y HUMEDALES
elviraduro
 
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía FernándezTipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
LucyFernandez16
 
Grupo 6 asociaciones_ecosistema licnético (1)
Grupo 6 asociaciones_ecosistema licnético (1)Grupo 6 asociaciones_ecosistema licnético (1)
Grupo 6 asociaciones_ecosistema licnético (1)
StefaniaZaldumbide
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas de Puerton Rico
Ecosistemas de Puerton RicoEcosistemas de Puerton Rico
Ecosistemas de Puerton Rico
Carmen Gil De Lamadrid
 
ecosistema acuatico
ecosistema acuatico ecosistema acuatico
ecosistema acuatico
Glendy Escobar
 
Presentacion sobre los humedales marinos
Presentacion sobre los humedales marinosPresentacion sobre los humedales marinos
Presentacion sobre los humedales marinos
YairAlexander4
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
joseluistejeda4
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
joseluistejeda4
 
Los ecosistemas de agua salobre
Los ecosistemas de agua salobreLos ecosistemas de agua salobre
Los ecosistemas de agua salobreEdu 648
 
Cap III. Agua.ppt
Cap III. Agua.pptCap III. Agua.ppt
Cap III. Agua.ppt
Sandra429437
 
Humeales y manglares ecologia
Humeales y manglares ecologiaHumeales y manglares ecologia
Humeales y manglares ecologiaCaro Cab Ortiz
 
Biomas acuáticos
Biomas acuáticosBiomas acuáticos
Expo humedales
Expo humedalesExpo humedales
Expo humedalesCone Ríos
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedalesputamhp
 
Anthony pilliza húmedales
Anthony pilliza húmedalesAnthony pilliza húmedales
Anthony pilliza húmedales
anthonypilliza
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasArturo Blanco
 

Similar a Humedales costeros (20)

Adaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedales
Adaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedalesAdaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedales
Adaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedales
 
LAGOS Y HUMEDALES
LAGOS Y HUMEDALESLAGOS Y HUMEDALES
LAGOS Y HUMEDALES
 
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía FernándezTipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
 
Grupo 6 asociaciones_ecosistema licnético (1)
Grupo 6 asociaciones_ecosistema licnético (1)Grupo 6 asociaciones_ecosistema licnético (1)
Grupo 6 asociaciones_ecosistema licnético (1)
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas de Puerton Rico
Ecosistemas de Puerton RicoEcosistemas de Puerton Rico
Ecosistemas de Puerton Rico
 
ecosistema acuatico
ecosistema acuatico ecosistema acuatico
ecosistema acuatico
 
Presentacion sobre los humedales marinos
Presentacion sobre los humedales marinosPresentacion sobre los humedales marinos
Presentacion sobre los humedales marinos
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas de agua salobre
Los ecosistemas de agua salobreLos ecosistemas de agua salobre
Los ecosistemas de agua salobre
 
Cap III. Agua.ppt
Cap III. Agua.pptCap III. Agua.ppt
Cap III. Agua.ppt
 
Humeales y manglares ecologia
Humeales y manglares ecologiaHumeales y manglares ecologia
Humeales y manglares ecologia
 
Biomas acuáticos
Biomas acuáticosBiomas acuáticos
Biomas acuáticos
 
Expo humedales
Expo humedalesExpo humedales
Expo humedales
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
 
Ecosistemas Acuaticos en la UTM
Ecosistemas Acuaticos en la UTMEcosistemas Acuaticos en la UTM
Ecosistemas Acuaticos en la UTM
 
Anthony pilliza húmedales
Anthony pilliza húmedalesAnthony pilliza húmedales
Anthony pilliza húmedales
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 

Más de SantiagoToaquiza

Anatomia interna de_los_insectos
Anatomia interna de_los_insectosAnatomia interna de_los_insectos
Anatomia interna de_los_insectos
SantiagoToaquiza
 
Ordenes de los_insectos
Ordenes de los_insectosOrdenes de los_insectos
Ordenes de los_insectos
SantiagoToaquiza
 
Records de los_insectos
Records de los_insectosRecords de los_insectos
Records de los_insectos
SantiagoToaquiza
 
Importancia de los_insectos
Importancia de los_insectosImportancia de los_insectos
Importancia de los_insectos
SantiagoToaquiza
 
Metamorfosis de los_insectos
Metamorfosis de los_insectosMetamorfosis de los_insectos
Metamorfosis de los_insectos
SantiagoToaquiza
 
Reproduccion de los_insectos
Reproduccion de los_insectosReproduccion de los_insectos
Reproduccion de los_insectos
SantiagoToaquiza
 
Comportamiento social de_los_insectos
Comportamiento social de_los_insectosComportamiento social de_los_insectos
Comportamiento social de_los_insectos
SantiagoToaquiza
 
Anatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectosAnatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectos
SantiagoToaquiza
 
Anatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectosAnatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectos
SantiagoToaquiza
 
Aguas marinas
Aguas marinasAguas marinas
Aguas marinas
SantiagoToaquiza
 
Aprendizaje y educacion
Aprendizaje y educacionAprendizaje y educacion
Aprendizaje y educacion
SantiagoToaquiza
 
Nutrición para niños
Nutrición para niñosNutrición para niños
Nutrición para niños
SantiagoToaquiza
 
Sistema educativo de la sociedad ecuatoriana
Sistema educativo de la sociedad ecuatorianaSistema educativo de la sociedad ecuatoriana
Sistema educativo de la sociedad ecuatoriana
SantiagoToaquiza
 

Más de SantiagoToaquiza (13)

Anatomia interna de_los_insectos
Anatomia interna de_los_insectosAnatomia interna de_los_insectos
Anatomia interna de_los_insectos
 
Ordenes de los_insectos
Ordenes de los_insectosOrdenes de los_insectos
Ordenes de los_insectos
 
Records de los_insectos
Records de los_insectosRecords de los_insectos
Records de los_insectos
 
Importancia de los_insectos
Importancia de los_insectosImportancia de los_insectos
Importancia de los_insectos
 
Metamorfosis de los_insectos
Metamorfosis de los_insectosMetamorfosis de los_insectos
Metamorfosis de los_insectos
 
Reproduccion de los_insectos
Reproduccion de los_insectosReproduccion de los_insectos
Reproduccion de los_insectos
 
Comportamiento social de_los_insectos
Comportamiento social de_los_insectosComportamiento social de_los_insectos
Comportamiento social de_los_insectos
 
Anatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectosAnatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectos
 
Anatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectosAnatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectos
 
Aguas marinas
Aguas marinasAguas marinas
Aguas marinas
 
Aprendizaje y educacion
Aprendizaje y educacionAprendizaje y educacion
Aprendizaje y educacion
 
Nutrición para niños
Nutrición para niñosNutrición para niños
Nutrición para niños
 
Sistema educativo de la sociedad ecuatoriana
Sistema educativo de la sociedad ecuatorianaSistema educativo de la sociedad ecuatoriana
Sistema educativo de la sociedad ecuatoriana
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Humedales costeros

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION PEDAGOGIA EN BIOLOGIA Y QUIMICA HUMEDALES COSTEROS
  • 2. Humedales Costeros Son ecosistemas, los cuales entran en contacto, en mayor o menor medida con el agua de origen continental con el agua marina, tienen una relación con flujos de agua subterránea. Con regularidad suelen son áreas de recarga o descarga de acuíferos.
  • 3. Los tipos de humedales existentes varían con respecto de su localización, régimen de inundación o tipo de vegetación, pero a grandes rasgos podemos hacer dos diferenciaciones: Humedal terrestre: zona o extensión terrestre que puede estar inundada constantemente o temporalmente por agua dulce. • Parque Nacional Cajas Humedal costero: zona de extensión litoral, que permanece inundada permanentemente o de manera temporal por agua salobre o marina. • Reserva Ecológica de Manglares Cayapas-Mataje • Humedales del Sur de Isabela
  • 4. Estuarios Área costera donde el agua dulce que fluye de los ríos y corrientes de agua se mezcla con el agua salada del océano, bahías, lagunas y canales, donde se desarrollan gran cantidad de especies diferentes Deltas Territorio triangular que se forma en la desembocadura de un río a través de los sedimentos que deposita la corriente. El delta está compuesto por brazos fluviales que separan las islas formadas por los sedimentos que transporta el propio río. Marismas Ecosistemas de tipo húmedo que se caracterizan por una importante presencia de agua con vegetación baja de tipo superficial que cubre el agua pero sin secarla, se encuentran en regiones cercanas al mar y se considera que son depresiones del terreno en las cuales el agua del mar u océano, llega a través del oleaje y de los cambios en las mareas.
  • 5. Albuferas Especies de lagunas de agua un poco salada o salobre de poca profundidad ubicadas en los litorales ,se encuentran apartadas del mar por una simple franja de arena pero a su vez, mantiene comunicación con él en ciertas partes, surgen por la acumulación de residuos marinos. Salinas Si una albufera se satura en sales, esta se transforma en una salina; estas apelan al agua del mar para la obtención de sal, donde lo habitual es que se levanten pequeños muros y canales para que, cuando sube la marea, las eras se inunden y luego pueda aprovecharse el agua salada.
  • 6. Características Físicas de los Humedales • El suelo o el sustrato debe ser fundamentalmente hidro mórfico. • Debe presentar una lámina o capa de agua poco profunda. • Periódicamente, el terreno debe mantener predominantemente una vegetación acuática. • Presencia de organismos únicos adaptados a las condiciones húmedas. • Zonas de transición entre la tierra y los sistemas acuáticos. • Los humedales tienen límites pocos definidos.
  • 7. Importancia de los humedales costeros •Implicaciones en el ciclo hidrológico •Mantenimiento de las redes tróficas •Participación en la diversidad biológica y paisajística •Estabilización de perfiles litorales •Fijación de sedimentos por su vegetación •Variedad de hábitats necesarios para completar los ciclos biológicos de numerosas poblaciones faunísticas
  • 8. Referencias bibliográficas  Bembibre, C. (2010). Definición de Marisma. https://www.definicionabc.com/geografia/marisma.php  Pérez J y Gardey, A . (2014). Definición de Salinas. https://definicion.de/salinas/  Zambrano, A. (2020, 31 de agosto). La interfase océano – continente: concepto Procesos de erosión y depósito en el litoral: la zonificación del litoral y la morfología costera. https://uvirtual.uce.edu.ec/pluginfile.php/2012152/mod_resource/content/1/U4T4_c ompressed%20%281%29.pdf  La Mar Salao. (2012, 02 de febrero). Humedales costeros, la importancia.  Recuperado de http://lamarsalao.com/humedales-costeros-la-importancia/  Ramsar Creho. (2017) Tipos de humedales, recuperado de https://creho.org/humedales/tipos-de-humedales/, el 10 de septiembre de 2020  Salaö, L. M. (2012). Humedales costeros. Obtenido de La Mar Salaö: http://lamarsalao.com/humedales-costeros-la-importancia/