SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACION
PEDAGOGIA EN BIOLOGIA Y QUIMICA
Ciencias de la tierra
GRUPO N° 05
INTEGRANTES:
Reyes Morán Camila Sarahí
Robles Freire Juan Sebastian
Silva Quinfia Vanessa Elizabeth
Taboada Valencia Cesar Adrian
Toapanta Aimacaña Margorie Nicoll
Humedales Costeros
Son ecosistemas, los cuales
entran en contacto, en mayor o
menor medida con el agua de
origen continental con el agua
marina, tienen una relación con
flujos de agua subterránea.
Con regularidad suelen son
áreas de recarga o descarga
de acuíferos.
Los tipos de humedales existentes varían con respecto de su localización, régimen
de inundación o tipo de vegetación, pero a grandes rasgos podemos hacer dos
diferenciaciones:
Humedal terrestre: zona o extensión terrestre que puede estar
inundada constantemente o temporalmente por agua dulce.
• Parque Nacional Cajas
Humedal costero: zona de extensión litoral, que permanece
inundada permanentemente o de manera temporal por agua
salobre o marina.
• Reserva Ecológica de Manglares Cayapas-Mataje
• Humedales del Sur de Isabela
Estuarios
Área costera donde el agua dulce que fluye de los ríos y
corrientes de agua se mezcla con el agua salada del océano,
bahías, lagunas y canales, donde se desarrollan gran cantidad
de especies diferentes
Deltas
Territorio triangular que se forma en la desembocadura de un río a
través de los sedimentos que deposita la corriente. El delta está
compuesto por brazos fluviales que separan las islas formadas
por los sedimentos que transporta el propio río.
Marismas
Ecosistemas de tipo húmedo que se caracterizan por una importante
presencia de agua con vegetación baja de tipo superficial que cubre
el agua pero sin secarla, se encuentran en regiones cercanas al mar
y se considera que son depresiones del terreno en las cuales el agua
del mar u océano, llega a través del oleaje y de los cambios en las
mareas.
Albuferas
Especies de lagunas de agua un poco salada o salobre de
poca profundidad ubicadas en los litorales ,se encuentran
apartadas del mar por una simple franja de arena pero a su
vez, mantiene comunicación con él en ciertas partes, surgen
por la acumulación de residuos marinos.
Salinas
Si una albufera se satura en sales, esta se transforma en una
salina; estas apelan al agua del mar para la obtención de sal,
donde lo habitual es que se levanten pequeños muros y canales
para que, cuando sube la marea, las eras se inunden y luego
pueda aprovecharse el agua salada.
Características Físicas de los Humedales
• El suelo o el sustrato debe ser
fundamentalmente hidro mórfico.
• Debe presentar una lámina o capa
de agua poco profunda.
• Periódicamente, el terreno debe
mantener predominantemente una
vegetación acuática.
• Presencia de organismos únicos
adaptados a las condiciones húmedas.
• Zonas de transición entre la
tierra y los sistemas acuáticos.
• Los humedales tienen límites
pocos definidos.
Importancia de los humedales costeros
•Implicaciones
en el ciclo
hidrológico
•Mantenimiento
de las redes
tróficas
•Participación en
la diversidad
biológica y
paisajística
•Estabilización
de perfiles
litorales
•Fijación de
sedimentos
por su
vegetación
•Variedad de hábitats
necesarios para
completar los ciclos
biológicos de
numerosas
poblaciones
faunísticas
Referencias bibliográficas
 Bembibre, C. (2010). Definición de Marisma.
https://www.definicionabc.com/geografia/marisma.php
 Pérez J y Gardey, A . (2014). Definición de Salinas. https://definicion.de/salinas/
 Zambrano, A. (2020, 31 de agosto). La interfase océano – continente: concepto
Procesos de erosión y depósito en el litoral: la zonificación del litoral y la
morfología costera.
https://uvirtual.uce.edu.ec/pluginfile.php/2012152/mod_resource/content/1/U4T4_c
ompressed%20%281%29.pdf
 La Mar Salao. (2012, 02 de febrero). Humedales costeros, la importancia.
 Recuperado de http://lamarsalao.com/humedales-costeros-la-importancia/
 Ramsar Creho. (2017) Tipos de humedales, recuperado de
https://creho.org/humedales/tipos-de-humedales/, el 10 de septiembre de 2020
 Salaö, L. M. (2012). Humedales costeros. Obtenido de La Mar Salaö:
http://lamarsalao.com/humedales-costeros-la-importancia/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luis Paredes- ecosistemas
Luis Paredes- ecosistemasLuis Paredes- ecosistemas
Luis Paredes- ecosistemas
LuisParedes183
 
Ecosistema lótico
Ecosistema lótico Ecosistema lótico
Ecosistema lótico
Jessica Gutierrez
 
Humedales por Pamela Zurita
Humedales por Pamela ZuritaHumedales por Pamela Zurita
Humedales por Pamela Zurita
PameZurita1
 
Ecosistemas fluviales
Ecosistemas fluvialesEcosistemas fluviales
Ecosistemas fluviales
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Humedales costeros
Humedales costeros Humedales costeros
Humedales costeros
Cristina Rosado
 
Estuarios
EstuariosEstuarios
EstuariosEduardo
 
Tema 2 ecosistemas lénticos
Tema 2   ecosistemas lénticosTema 2   ecosistemas lénticos
Tema 2 ecosistemas lénticosCarlos Goitía
 
Powerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESO
Powerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESOPowerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESO
Powerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESO
robertogarciagauss
 
Los litorales colombianos
Los litorales colombianosLos litorales colombianos
Los litorales colombianos
Mary Vargas
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
Melissa Yanez
 
El litoral
El litoralEl litoral
El litoral
BegonaCalvo
 
Ecosistema lentico
Ecosistema lenticoEcosistema lentico
Ecosistema lentico
javier198497
 
Ecosistemas acuatico
Ecosistemas acuaticoEcosistemas acuatico
Ecosistemas acuaticoKarolay23
 
Estuarios En Colombia
Estuarios En ColombiaEstuarios En Colombia
Estuarios En Colombia
jorge ardila
 
Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero
Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero
Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero
VickyFlow
 

La actualidad más candente (20)

Luis Paredes- ecosistemas
Luis Paredes- ecosistemasLuis Paredes- ecosistemas
Luis Paredes- ecosistemas
 
Ecosistema lótico
Ecosistema lótico Ecosistema lótico
Ecosistema lótico
 
Humedales por Pamela Zurita
Humedales por Pamela ZuritaHumedales por Pamela Zurita
Humedales por Pamela Zurita
 
Ecosistemas loticos
Ecosistemas loticosEcosistemas loticos
Ecosistemas loticos
 
Ecosistemas fluviales
Ecosistemas fluvialesEcosistemas fluviales
Ecosistemas fluviales
 
Humedales costeros
Humedales costeros Humedales costeros
Humedales costeros
 
Estuarios
EstuariosEstuarios
Estuarios
 
Ecosistemas acuaticos en colombia
Ecosistemas acuaticos en colombiaEcosistemas acuaticos en colombia
Ecosistemas acuaticos en colombia
 
Ecosistemas lenticos
Ecosistemas lenticosEcosistemas lenticos
Ecosistemas lenticos
 
Tema 2 ecosistemas lénticos
Tema 2   ecosistemas lénticosTema 2   ecosistemas lénticos
Tema 2 ecosistemas lénticos
 
Powerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESO
Powerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESOPowerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESO
Powerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESO
 
Los litorales colombianos
Los litorales colombianosLos litorales colombianos
Los litorales colombianos
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
 
El litoral
El litoralEl litoral
El litoral
 
Ecosistema lentico
Ecosistema lenticoEcosistema lentico
Ecosistema lentico
 
Ecosistemas acuatico
Ecosistemas acuaticoEcosistemas acuatico
Ecosistemas acuatico
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
 
Estuarios En Colombia
Estuarios En ColombiaEstuarios En Colombia
Estuarios En Colombia
 
Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero
Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero
Escuela de Biología y Química Ecosistemas Lacustres por Yadira Guerrero
 
Sistema lentico
Sistema lenticoSistema lentico
Sistema lentico
 

Similar a Humedales Costeros

Grupo 6 asociaciones_ecosistema licnético (1)
Grupo 6 asociaciones_ecosistema licnético (1)Grupo 6 asociaciones_ecosistema licnético (1)
Grupo 6 asociaciones_ecosistema licnético (1)
StefaniaZaldumbide
 
LAGOS Y HUMEDALES
LAGOS Y HUMEDALESLAGOS Y HUMEDALES
LAGOS Y HUMEDALES
elviraduro
 
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía FernándezTipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
LucyFernandez16
 
Adaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedales
Adaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedalesAdaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedales
Adaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedalesKevin Alejandro Ruiz Balcazar
 
ecosistema acuatico
ecosistema acuatico ecosistema acuatico
ecosistema acuatico
Glendy Escobar
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas de Puerton Rico
Ecosistemas de Puerton RicoEcosistemas de Puerton Rico
Ecosistemas de Puerton Rico
Carmen Gil De Lamadrid
 
Cap III. Agua.ppt
Cap III. Agua.pptCap III. Agua.ppt
Cap III. Agua.ppt
Sandra429437
 
Presentacion sobre los humedales marinos
Presentacion sobre los humedales marinosPresentacion sobre los humedales marinos
Presentacion sobre los humedales marinos
YairAlexander4
 
Biomas acuáticos
Biomas acuáticosBiomas acuáticos
Michael Sánchez 2A Ciencias de la tierra
Michael Sánchez 2A Ciencias de la tierra Michael Sánchez 2A Ciencias de la tierra
Michael Sánchez 2A Ciencias de la tierra
MichaelSnchez17
 
Humeales y manglares ecologia
Humeales y manglares ecologiaHumeales y manglares ecologia
Humeales y manglares ecologiaCaro Cab Ortiz
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
joseluistejeda4
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
joseluistejeda4
 
Los ecosistemas de agua salobre
Los ecosistemas de agua salobreLos ecosistemas de agua salobre
Los ecosistemas de agua salobreEdu 648
 
aguas estancadas.pptx
aguas estancadas.pptxaguas estancadas.pptx
aguas estancadas.pptx
JeffersonEfrainMacia
 
Ambiente lacustre 130403224530-phpapp02
Ambiente lacustre 130403224530-phpapp02Ambiente lacustre 130403224530-phpapp02
Ambiente lacustre 130403224530-phpapp02
Gondwana Pangea
 
Expo humedales
Expo humedalesExpo humedales
Expo humedalesCone Ríos
 
Marismas y Humedales costeros- Ingrid Simbaña
Marismas y Humedales costeros- Ingrid SimbañaMarismas y Humedales costeros- Ingrid Simbaña
Marismas y Humedales costeros- Ingrid Simbaña
Ingrid1812
 

Similar a Humedales Costeros (20)

Grupo 6 asociaciones_ecosistema licnético (1)
Grupo 6 asociaciones_ecosistema licnético (1)Grupo 6 asociaciones_ecosistema licnético (1)
Grupo 6 asociaciones_ecosistema licnético (1)
 
LAGOS Y HUMEDALES
LAGOS Y HUMEDALESLAGOS Y HUMEDALES
LAGOS Y HUMEDALES
 
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía FernándezTipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
 
Adaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedales
Adaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedalesAdaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedales
Adaptaciones de plantas segun su disponibilidad de agua, en humedales
 
ecosistema acuatico
ecosistema acuatico ecosistema acuatico
ecosistema acuatico
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas de Puerton Rico
Ecosistemas de Puerton RicoEcosistemas de Puerton Rico
Ecosistemas de Puerton Rico
 
Cap III. Agua.ppt
Cap III. Agua.pptCap III. Agua.ppt
Cap III. Agua.ppt
 
Presentacion sobre los humedales marinos
Presentacion sobre los humedales marinosPresentacion sobre los humedales marinos
Presentacion sobre los humedales marinos
 
Biomas acuáticos
Biomas acuáticosBiomas acuáticos
Biomas acuáticos
 
Michael Sánchez 2A Ciencias de la tierra
Michael Sánchez 2A Ciencias de la tierra Michael Sánchez 2A Ciencias de la tierra
Michael Sánchez 2A Ciencias de la tierra
 
Humeales y manglares ecologia
Humeales y manglares ecologiaHumeales y manglares ecologia
Humeales y manglares ecologia
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas de agua salobre
Los ecosistemas de agua salobreLos ecosistemas de agua salobre
Los ecosistemas de agua salobre
 
aguas estancadas.pptx
aguas estancadas.pptxaguas estancadas.pptx
aguas estancadas.pptx
 
Ambiente lacustre 130403224530-phpapp02
Ambiente lacustre 130403224530-phpapp02Ambiente lacustre 130403224530-phpapp02
Ambiente lacustre 130403224530-phpapp02
 
Aguas subterráneas
Aguas subterráneasAguas subterráneas
Aguas subterráneas
 
Expo humedales
Expo humedalesExpo humedales
Expo humedales
 
Marismas y Humedales costeros- Ingrid Simbaña
Marismas y Humedales costeros- Ingrid SimbañaMarismas y Humedales costeros- Ingrid Simbaña
Marismas y Humedales costeros- Ingrid Simbaña
 

Más de CamilaReyes74

Grupos Funcionales
Grupos FuncionalesGrupos Funcionales
Grupos Funcionales
CamilaReyes74
 
Herencia y Genética
Herencia y GenéticaHerencia y Genética
Herencia y Genética
CamilaReyes74
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
CamilaReyes74
 
Necesidades Educativas Especiales​ Asociadas a la Discapacidad​
Necesidades Educativas Especiales​ Asociadas a la Discapacidad​Necesidades Educativas Especiales​ Asociadas a la Discapacidad​
Necesidades Educativas Especiales​ Asociadas a la Discapacidad​
CamilaReyes74
 
Asociaciones familiares
Asociaciones familiaresAsociaciones familiares
Asociaciones familiares
CamilaReyes74
 
Aguas marinas y oleajes
Aguas marinas y oleajes Aguas marinas y oleajes
Aguas marinas y oleajes
CamilaReyes74
 
Realidad Socioeconómica del Mundo y América Latina
Realidad Socioeconómica del Mundo y América LatinaRealidad Socioeconómica del Mundo y América Latina
Realidad Socioeconómica del Mundo y América Latina
CamilaReyes74
 
Tipos de nubes
Tipos de nubes Tipos de nubes
Tipos de nubes
CamilaReyes74
 

Más de CamilaReyes74 (8)

Grupos Funcionales
Grupos FuncionalesGrupos Funcionales
Grupos Funcionales
 
Herencia y Genética
Herencia y GenéticaHerencia y Genética
Herencia y Genética
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Necesidades Educativas Especiales​ Asociadas a la Discapacidad​
Necesidades Educativas Especiales​ Asociadas a la Discapacidad​Necesidades Educativas Especiales​ Asociadas a la Discapacidad​
Necesidades Educativas Especiales​ Asociadas a la Discapacidad​
 
Asociaciones familiares
Asociaciones familiaresAsociaciones familiares
Asociaciones familiares
 
Aguas marinas y oleajes
Aguas marinas y oleajes Aguas marinas y oleajes
Aguas marinas y oleajes
 
Realidad Socioeconómica del Mundo y América Latina
Realidad Socioeconómica del Mundo y América LatinaRealidad Socioeconómica del Mundo y América Latina
Realidad Socioeconómica del Mundo y América Latina
 
Tipos de nubes
Tipos de nubes Tipos de nubes
Tipos de nubes
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Humedales Costeros

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION PEDAGOGIA EN BIOLOGIA Y QUIMICA Ciencias de la tierra GRUPO N° 05 INTEGRANTES: Reyes Morán Camila Sarahí Robles Freire Juan Sebastian Silva Quinfia Vanessa Elizabeth Taboada Valencia Cesar Adrian Toapanta Aimacaña Margorie Nicoll
  • 2. Humedales Costeros Son ecosistemas, los cuales entran en contacto, en mayor o menor medida con el agua de origen continental con el agua marina, tienen una relación con flujos de agua subterránea. Con regularidad suelen son áreas de recarga o descarga de acuíferos.
  • 3. Los tipos de humedales existentes varían con respecto de su localización, régimen de inundación o tipo de vegetación, pero a grandes rasgos podemos hacer dos diferenciaciones: Humedal terrestre: zona o extensión terrestre que puede estar inundada constantemente o temporalmente por agua dulce. • Parque Nacional Cajas Humedal costero: zona de extensión litoral, que permanece inundada permanentemente o de manera temporal por agua salobre o marina. • Reserva Ecológica de Manglares Cayapas-Mataje • Humedales del Sur de Isabela
  • 4. Estuarios Área costera donde el agua dulce que fluye de los ríos y corrientes de agua se mezcla con el agua salada del océano, bahías, lagunas y canales, donde se desarrollan gran cantidad de especies diferentes Deltas Territorio triangular que se forma en la desembocadura de un río a través de los sedimentos que deposita la corriente. El delta está compuesto por brazos fluviales que separan las islas formadas por los sedimentos que transporta el propio río. Marismas Ecosistemas de tipo húmedo que se caracterizan por una importante presencia de agua con vegetación baja de tipo superficial que cubre el agua pero sin secarla, se encuentran en regiones cercanas al mar y se considera que son depresiones del terreno en las cuales el agua del mar u océano, llega a través del oleaje y de los cambios en las mareas.
  • 5. Albuferas Especies de lagunas de agua un poco salada o salobre de poca profundidad ubicadas en los litorales ,se encuentran apartadas del mar por una simple franja de arena pero a su vez, mantiene comunicación con él en ciertas partes, surgen por la acumulación de residuos marinos. Salinas Si una albufera se satura en sales, esta se transforma en una salina; estas apelan al agua del mar para la obtención de sal, donde lo habitual es que se levanten pequeños muros y canales para que, cuando sube la marea, las eras se inunden y luego pueda aprovecharse el agua salada.
  • 6. Características Físicas de los Humedales • El suelo o el sustrato debe ser fundamentalmente hidro mórfico. • Debe presentar una lámina o capa de agua poco profunda. • Periódicamente, el terreno debe mantener predominantemente una vegetación acuática. • Presencia de organismos únicos adaptados a las condiciones húmedas. • Zonas de transición entre la tierra y los sistemas acuáticos. • Los humedales tienen límites pocos definidos.
  • 7. Importancia de los humedales costeros •Implicaciones en el ciclo hidrológico •Mantenimiento de las redes tróficas •Participación en la diversidad biológica y paisajística •Estabilización de perfiles litorales •Fijación de sedimentos por su vegetación •Variedad de hábitats necesarios para completar los ciclos biológicos de numerosas poblaciones faunísticas
  • 8. Referencias bibliográficas  Bembibre, C. (2010). Definición de Marisma. https://www.definicionabc.com/geografia/marisma.php  Pérez J y Gardey, A . (2014). Definición de Salinas. https://definicion.de/salinas/  Zambrano, A. (2020, 31 de agosto). La interfase océano – continente: concepto Procesos de erosión y depósito en el litoral: la zonificación del litoral y la morfología costera. https://uvirtual.uce.edu.ec/pluginfile.php/2012152/mod_resource/content/1/U4T4_c ompressed%20%281%29.pdf  La Mar Salao. (2012, 02 de febrero). Humedales costeros, la importancia.  Recuperado de http://lamarsalao.com/humedales-costeros-la-importancia/  Ramsar Creho. (2017) Tipos de humedales, recuperado de https://creho.org/humedales/tipos-de-humedales/, el 10 de septiembre de 2020  Salaö, L. M. (2012). Humedales costeros. Obtenido de La Mar Salaö: http://lamarsalao.com/humedales-costeros-la-importancia/