SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Para qué sirven?
Es un instrumento para medir,

registrar y valorar la temperatura.
Un poco de historia…
Observaciones del porque de la

dilatación de cuerpos sólidos y líquidos
inspiraron lo que ahora conocemos
como termómetro.
Termoscopio
Es un instrumento que compara, no mide la

temperatura.

Redescubrimiento y práctica: Galileo

en 1592.
El termoscopio de Galileo
Uno de los efectos más conocidos es la
dilatación térmica. Pues la mayoría de las
personas saben que los cuerpos ser expanden o se
dilatan cuando se calientan y se contraen cuando
se enfrían. El efecto de dilatación es mas notable
en los líquidos y gases que en los sólidos, Galileo
fue quien inventó por primera vez aprovechar tal
hecho para observar los cambios de temperatura
y a finales del siglo XVI realizó los primeros
experimentos sobre el efecto que el calor y el frío
producen en el agua contenida en tubos de
vidrio.
 De esta forma, Galileo hacia el año de 1590 construyó

un artefacto como el ilustrado, el cual constaba de un
matraz de vidrio que se prolongaba por un estrecho
tubo que estaba sumergida en una vasija llena de
agua.
 Cuando galileo calentaba con las manos al matraz, el

aire que este contenía se dilataba, y cuando retiraba
las manos se contraía y el agua ascendía por el tubo.
Pero cuando más se enfriaba el matraz, más ascendía
el agua lo que le permitió a este genio de la ciencia
registrar la variación de temperatura. De hecho la
humanidad iniciaba el difícil camino de tratar de
cuantificar la temperatura y lo comenzaba con el
termoscopio de Galileo.
Temperatura
Es el nivel de calor que se encuentra

en la materia.
- El calor es una de las formas en que se
presenta la energía.
Escalas de temperatura
Fahrenheit (°F)
Reaumur (°R)
Kelvin (°K)
Celsius (Centígrada) (°C)
Punto de congelación y ebullición
del agua
°F
Congelación
Ebullición

°C

32
212

0
100
Fórmulas de conversión
°C = (°F - 32) / 1.8
°F = (°C x 1.8) + 32
¿A cuánto estamos?

°F = (°C x 1.8) + 32
°F= (°25 x 1.8) +32
°F= (45) +32

°F= 77
°C = (°F - 32) / 1.8
°C= (°68 - 32) / 1.8
°C= (36) / 1.8

°C=
20
Ejemplos concretos del uso del
termómetro
Sector Salud
Control e higiene de alimentos
Clima
Sector industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperaturadaniela
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
María Mena
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
Carmen Venegas
 
Identificas Diferencias entre Calor y Temperatura
Identificas Diferencias entre Calor y TemperaturaIdentificas Diferencias entre Calor y Temperatura
Identificas Diferencias entre Calor y Temperatura
andreaG0708
 
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiaKaterin García
 
Leyes de los gases y ejemplos
Leyes de los gases y ejemplosLeyes de los gases y ejemplos
Leyes de los gases y ejemplos
CarLa Valerdi
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
JOHIS23
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
nicolas-123
 
Calorimetría!
Calorimetría!Calorimetría!
Calorimetría!
Luis
 
Combustion
CombustionCombustion
Combustion
Alexandra Dorante
 
la materia
la materiala materia
la materia
Luz Pérez
 
Calor y Dilatación
Calor y DilataciónCalor y Dilatación
Calor y Dilatación
fisicaro
 
TRIPTICO.pdf
TRIPTICO.pdfTRIPTICO.pdf
TRIPTICO.pdf
AngieCcaullaMeza
 
Calor y temperatura física
Calor y temperatura físicaCalor y temperatura física
Calor y temperatura física
Majena Nora
 
Modelo cinetico
Modelo cineticoModelo cinetico
Modelo cineticoSecundaria
 
CLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIACLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Presión atmosférica
Presión atmosféricaPresión atmosférica
Presión atmosférica
Mishelle Ramos
 
Estados de agregación 1°ppt
Estados de agregación  1°pptEstados de agregación  1°ppt
Estados de agregación 1°ppt
Xtina03
 

La actualidad más candente (20)

Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
 
Identificas Diferencias entre Calor y Temperatura
Identificas Diferencias entre Calor y TemperaturaIdentificas Diferencias entre Calor y Temperatura
Identificas Diferencias entre Calor y Temperatura
 
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
 
ESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSOESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSO
 
Leyes de los gases y ejemplos
Leyes de los gases y ejemplosLeyes de los gases y ejemplos
Leyes de los gases y ejemplos
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Calorimetría!
Calorimetría!Calorimetría!
Calorimetría!
 
Combustion
CombustionCombustion
Combustion
 
la materia
la materiala materia
la materia
 
El viento
El vientoEl viento
El viento
 
Calor y Dilatación
Calor y DilataciónCalor y Dilatación
Calor y Dilatación
 
TRIPTICO.pdf
TRIPTICO.pdfTRIPTICO.pdf
TRIPTICO.pdf
 
Calor y temperatura física
Calor y temperatura físicaCalor y temperatura física
Calor y temperatura física
 
Modelo cinetico
Modelo cineticoModelo cinetico
Modelo cinetico
 
CLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIACLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIA
 
Presión atmosférica
Presión atmosféricaPresión atmosférica
Presión atmosférica
 
Estados de agregación 1°ppt
Estados de agregación  1°pptEstados de agregación  1°ppt
Estados de agregación 1°ppt
 

Destacado

Masa Y TermóMetro
Masa Y TermóMetroMasa Y TermóMetro
Masa Y TermóMetrojebicasanova
 
Metrologia2
Metrologia2Metrologia2
Metrologia2Jairo
 
2. sgrp
2. sgrp2. sgrp
2. sgrp
maria1952
 
Escalera de unidades, 1
Escalera de unidades, 1Escalera de unidades, 1
Escalera de unidades, 1pepiruz
 
Termómetro infrarrojo para bebes pce fit 10
Termómetro infrarrojo para bebes pce fit 10Termómetro infrarrojo para bebes pce fit 10
Termómetro infrarrojo para bebes pce fit 10Gusve Meza
 
Repasar Medidas Pp
Repasar Medidas PpRepasar Medidas Pp
Repasar Medidas Ppjosemariagh
 
Termocupla
TermocuplaTermocupla
Termocupla
Kleyber Castellano
 
Fisica termometros
Fisica termometrosFisica termometros
Fisica termometros
University of Antofagasta
 
Termometros
TermometrosTermometros
Termometros
jesmidromero
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperaturafabian
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Termometros
TermometrosTermometros
Tema 4 Los Materiales De La Tierra Xpresentacixnx
Tema 4  Los Materiales De La Tierra XpresentacixnxTema 4  Los Materiales De La Tierra Xpresentacixnx
Tema 4 Los Materiales De La Tierra Xpresentacixnx
Victor Aguado
 
Pirómetro
PirómetroPirómetro
Pirómetro
18794774
 
Termómetro
TermómetroTermómetro
Termómetro
alipica
 
Masa y volumen
Masa y volumenMasa y volumen
Masa y volumen
Edith García
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
primaria270
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de medición Instrumentos de medición
Instrumentos de medición Ximena Garzon
 

Destacado (20)

Masa Y TermóMetro
Masa Y TermóMetroMasa Y TermóMetro
Masa Y TermóMetro
 
Metrologia2
Metrologia2Metrologia2
Metrologia2
 
2. sgrp
2. sgrp2. sgrp
2. sgrp
 
Galileo galilei Monica-Paula
Galileo galilei Monica-PaulaGalileo galilei Monica-Paula
Galileo galilei Monica-Paula
 
Escalera de unidades, 1
Escalera de unidades, 1Escalera de unidades, 1
Escalera de unidades, 1
 
Termómetro infrarrojo para bebes pce fit 10
Termómetro infrarrojo para bebes pce fit 10Termómetro infrarrojo para bebes pce fit 10
Termómetro infrarrojo para bebes pce fit 10
 
Repasar Medidas Pp
Repasar Medidas PpRepasar Medidas Pp
Repasar Medidas Pp
 
Termocupla
TermocuplaTermocupla
Termocupla
 
Fisica termometros
Fisica termometrosFisica termometros
Fisica termometros
 
Termometros
TermometrosTermometros
Termometros
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Termometros
TermometrosTermometros
Termometros
 
Tema 4 Los Materiales De La Tierra Xpresentacixnx
Tema 4  Los Materiales De La Tierra XpresentacixnxTema 4  Los Materiales De La Tierra Xpresentacixnx
Tema 4 Los Materiales De La Tierra Xpresentacixnx
 
Pirómetro
PirómetroPirómetro
Pirómetro
 
Termómetro
TermómetroTermómetro
Termómetro
 
Masa y volumen
Masa y volumenMasa y volumen
Masa y volumen
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de medición Instrumentos de medición
Instrumentos de medición
 

Similar a El termómetro

Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especificokareqf
 
Qué es un calorímetro
Qué es un calorímetroQué es un calorímetro
Qué es un calorímetro
rubhendesiderio
 
Calor y temperatura 110518155305-phpapp01
Calor y temperatura 110518155305-phpapp01Calor y temperatura 110518155305-phpapp01
Calor y temperatura 110518155305-phpapp01
Hanna Zamorano
 
Fisica
FisicaFisica
Calor temperatura 2017
Calor temperatura 2017Calor temperatura 2017
Calor temperatura 2017
Froilán RAMIER
 
Unidades de tiempo y temperatura
Unidades de tiempo y temperaturaUnidades de tiempo y temperatura
Unidades de tiempo y temperatura
carlos armando esqueche angeles
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
Maira1207
 
Calorespecifico 130724123942-phpapp02
Calorespecifico 130724123942-phpapp02Calorespecifico 130724123942-phpapp02
Calorespecifico 130724123942-phpapp02
rubhendesiderio
 
Calor.temp.escalastermometricasformulas
Calor.temp.escalastermometricasformulasCalor.temp.escalastermometricasformulas
Calor.temp.escalastermometricasformulas
Santiago Garcia
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperaturaDavid Levy
 
Unidad de "Cambios y conservación en las transformaciones físicas
Unidad de "Cambios y conservación en las transformaciones físicasUnidad de "Cambios y conservación en las transformaciones físicas
Unidad de "Cambios y conservación en las transformaciones físicas
guest1c604e2
 
Fundamentos de refrigeración.
Fundamentos de refrigeración.Fundamentos de refrigeración.
Fundamentos de refrigeración.
WJC HVAC
 
Fisica ¿Qué es la temperatura?
Fisica ¿Qué es la temperatura?Fisica ¿Qué es la temperatura?
Fisica ¿Qué es la temperatura?
MiluskaAlvarez3
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperatura
AndersonTerrones
 
Cfs es4 1_p_u8
Cfs es4 1_p_u8Cfs es4 1_p_u8
Cfs es4 1_p_u8
Morano Fernando Gabriel
 

Similar a El termómetro (20)

Calor
CalorCalor
Calor
 
Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especifico
 
cualidades del Calor
cualidades del Calorcualidades del Calor
cualidades del Calor
 
Qué es un calorímetro
Qué es un calorímetroQué es un calorímetro
Qué es un calorímetro
 
Calor y temperatura 110518155305-phpapp01
Calor y temperatura 110518155305-phpapp01Calor y temperatura 110518155305-phpapp01
Calor y temperatura 110518155305-phpapp01
 
El termómetro
El termómetroEl termómetro
El termómetro
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Calor temperatura 2017
Calor temperatura 2017Calor temperatura 2017
Calor temperatura 2017
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Unidades de tiempo y temperatura
Unidades de tiempo y temperaturaUnidades de tiempo y temperatura
Unidades de tiempo y temperatura
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Calorespecifico 130724123942-phpapp02
Calorespecifico 130724123942-phpapp02Calorespecifico 130724123942-phpapp02
Calorespecifico 130724123942-phpapp02
 
El termometro
El termometroEl termometro
El termometro
 
Calor.temp.escalastermometricasformulas
Calor.temp.escalastermometricasformulasCalor.temp.escalastermometricasformulas
Calor.temp.escalastermometricasformulas
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Unidad de "Cambios y conservación en las transformaciones físicas
Unidad de "Cambios y conservación en las transformaciones físicasUnidad de "Cambios y conservación en las transformaciones físicas
Unidad de "Cambios y conservación en las transformaciones físicas
 
Fundamentos de refrigeración.
Fundamentos de refrigeración.Fundamentos de refrigeración.
Fundamentos de refrigeración.
 
Fisica ¿Qué es la temperatura?
Fisica ¿Qué es la temperatura?Fisica ¿Qué es la temperatura?
Fisica ¿Qué es la temperatura?
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperatura
 
Cfs es4 1_p_u8
Cfs es4 1_p_u8Cfs es4 1_p_u8
Cfs es4 1_p_u8
 

Más de Edu 648

Gravedad terrestre y espacial
Gravedad terrestre y espacialGravedad terrestre y espacial
Gravedad terrestre y espacial
Edu 648
 
Medicion tipica y medicion espacial
Medicion tipica y medicion espacialMedicion tipica y medicion espacial
Medicion tipica y medicion espacial
Edu 648
 
Lasestrellasclasificacionyevolucion 141202154722-conversion-gate01
Lasestrellasclasificacionyevolucion 141202154722-conversion-gate01Lasestrellasclasificacionyevolucion 141202154722-conversion-gate01
Lasestrellasclasificacionyevolucion 141202154722-conversion-gate01
Edu 648
 
Lasestrellas 141201163309-conversion-gate02
Lasestrellas 141201163309-conversion-gate02Lasestrellas 141201163309-conversion-gate02
Lasestrellas 141201163309-conversion-gate02
Edu 648
 
Via lactea
Via lacteaVia lactea
Via lactea
Edu 648
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
Edu 648
 
Sujetopredicado4toaa
Sujetopredicado4toaaSujetopredicado4toaa
Sujetopredicado4toaa
Edu 648
 
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
Edu 648
 
La cartografía
La cartografíaLa cartografía
La cartografía
Edu 648
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
Edu 648
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedadFuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
Edu 648
 
La gravedad de la tierra
La gravedad de la tierraLa gravedad de la tierra
La gravedad de la tierra
Edu 648
 
Ppt anuncios, discursos y noticias 5.2
Ppt anuncios, discursos y noticias 5.2Ppt anuncios, discursos y noticias 5.2
Ppt anuncios, discursos y noticias 5.2
Edu 648
 
Medicion tipica y medicion espacial
Medicion tipica y medicion espacialMedicion tipica y medicion espacial
Medicion tipica y medicion espacial
Edu 648
 
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
Edu 648
 
Aportaciones de los astronomos
Aportaciones de los astronomosAportaciones de los astronomos
Aportaciones de los astronomos
Edu 648
 
Prueba de la teoría de la deriva continental
Prueba de la teoría de la deriva continentalPrueba de la teoría de la deriva continental
Prueba de la teoría de la deriva continental
Edu 648
 
Las representaciones de la tierra taller 1
Las representaciones de la tierra   taller 1Las representaciones de la tierra   taller 1
Las representaciones de la tierra taller 1
Edu 648
 
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparosAnimales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Edu 648
 
Sistemas de soporte de los animales
Sistemas de soporte de los animalesSistemas de soporte de los animales
Sistemas de soporte de los animales
Edu 648
 

Más de Edu 648 (20)

Gravedad terrestre y espacial
Gravedad terrestre y espacialGravedad terrestre y espacial
Gravedad terrestre y espacial
 
Medicion tipica y medicion espacial
Medicion tipica y medicion espacialMedicion tipica y medicion espacial
Medicion tipica y medicion espacial
 
Lasestrellasclasificacionyevolucion 141202154722-conversion-gate01
Lasestrellasclasificacionyevolucion 141202154722-conversion-gate01Lasestrellasclasificacionyevolucion 141202154722-conversion-gate01
Lasestrellasclasificacionyevolucion 141202154722-conversion-gate01
 
Lasestrellas 141201163309-conversion-gate02
Lasestrellas 141201163309-conversion-gate02Lasestrellas 141201163309-conversion-gate02
Lasestrellas 141201163309-conversion-gate02
 
Via lactea
Via lacteaVia lactea
Via lactea
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
 
Sujetopredicado4toaa
Sujetopredicado4toaaSujetopredicado4toaa
Sujetopredicado4toaa
 
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
 
La cartografía
La cartografíaLa cartografía
La cartografía
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedadFuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
 
La gravedad de la tierra
La gravedad de la tierraLa gravedad de la tierra
La gravedad de la tierra
 
Ppt anuncios, discursos y noticias 5.2
Ppt anuncios, discursos y noticias 5.2Ppt anuncios, discursos y noticias 5.2
Ppt anuncios, discursos y noticias 5.2
 
Medicion tipica y medicion espacial
Medicion tipica y medicion espacialMedicion tipica y medicion espacial
Medicion tipica y medicion espacial
 
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
 
Aportaciones de los astronomos
Aportaciones de los astronomosAportaciones de los astronomos
Aportaciones de los astronomos
 
Prueba de la teoría de la deriva continental
Prueba de la teoría de la deriva continentalPrueba de la teoría de la deriva continental
Prueba de la teoría de la deriva continental
 
Las representaciones de la tierra taller 1
Las representaciones de la tierra   taller 1Las representaciones de la tierra   taller 1
Las representaciones de la tierra taller 1
 
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparosAnimales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
 
Sistemas de soporte de los animales
Sistemas de soporte de los animalesSistemas de soporte de los animales
Sistemas de soporte de los animales
 

El termómetro

  • 1.
  • 2. ¿Para qué sirven? Es un instrumento para medir, registrar y valorar la temperatura.
  • 3. Un poco de historia… Observaciones del porque de la dilatación de cuerpos sólidos y líquidos inspiraron lo que ahora conocemos como termómetro.
  • 4. Termoscopio Es un instrumento que compara, no mide la temperatura. Redescubrimiento y práctica: Galileo en 1592.
  • 5. El termoscopio de Galileo Uno de los efectos más conocidos es la dilatación térmica. Pues la mayoría de las personas saben que los cuerpos ser expanden o se dilatan cuando se calientan y se contraen cuando se enfrían. El efecto de dilatación es mas notable en los líquidos y gases que en los sólidos, Galileo fue quien inventó por primera vez aprovechar tal hecho para observar los cambios de temperatura y a finales del siglo XVI realizó los primeros experimentos sobre el efecto que el calor y el frío producen en el agua contenida en tubos de vidrio.
  • 6.  De esta forma, Galileo hacia el año de 1590 construyó un artefacto como el ilustrado, el cual constaba de un matraz de vidrio que se prolongaba por un estrecho tubo que estaba sumergida en una vasija llena de agua.  Cuando galileo calentaba con las manos al matraz, el aire que este contenía se dilataba, y cuando retiraba las manos se contraía y el agua ascendía por el tubo. Pero cuando más se enfriaba el matraz, más ascendía el agua lo que le permitió a este genio de la ciencia registrar la variación de temperatura. De hecho la humanidad iniciaba el difícil camino de tratar de cuantificar la temperatura y lo comenzaba con el termoscopio de Galileo.
  • 7. Temperatura Es el nivel de calor que se encuentra en la materia. - El calor es una de las formas en que se presenta la energía.
  • 8. Escalas de temperatura Fahrenheit (°F) Reaumur (°R) Kelvin (°K) Celsius (Centígrada) (°C)
  • 9. Punto de congelación y ebullición del agua °F Congelación Ebullición °C 32 212 0 100
  • 10. Fórmulas de conversión °C = (°F - 32) / 1.8 °F = (°C x 1.8) + 32
  • 11. ¿A cuánto estamos? °F = (°C x 1.8) + 32 °F= (°25 x 1.8) +32 °F= (45) +32 °F= 77
  • 12. °C = (°F - 32) / 1.8 °C= (°68 - 32) / 1.8 °C= (36) / 1.8 °C= 20
  • 13. Ejemplos concretos del uso del termómetro Sector Salud Control e higiene de alimentos Clima Sector industrial