SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante  Liu Haoyuan

Vegetariana
El vegetarianismo es una elección dietética voluntaria y
autoimpuesta.
La vegetariana es la persona que que tiene como principio la
abstención de carne y todo alimento que provenga de la muerte de
un animal, como la gelatina o la grasa. La dieta vegetariana no
puede contemplarse sólo en términos de nutrición, sino que
también conforma una actitud y estilo de vida, ya que es probable
que un vegetariano rechace otras formas de utilización de los
animales para producir bienes de consumo o para la diversión
humana al igual que puede tender a apoyar su dieta alimenticia
por razones ecológicas y naturalistas.
Dentro de la práctica vegetariana hay distintos tipos y grados.


Vegana
Son las personas que no admiten ninguna ingesta de productos
derivados de los animales (como el huevo o los lácteos) son
denominadas vegetarianas estrictas .
El vegano se rige por la filosofía estricta del veganismo, que es un
estilo de vida basado en el respeto a los animales, en su defensa
por los animales dejan de utilizar productos de origen animal,
siguen una dieta como los vegetarianos pero mucho más estricta,
renuncian hasta los tejidos de origen animal, vestimenta, calzados,
no asisten a espectáculos en los que utilicen a los animales.
Promueven el desarrollo y la utilización de alternativas que estén
libres del uso de animales en beneficio de los seres humanos, de
los animales y del medio ambiente.
Vegetalista
Son las personas de un régimen muy estricto que propone
alimentarse exclusivamente a base de vegetales. En
comparación con el vegetarianismo clásico, el vegetalismo
rechaza el consumo no sólo de los productos cárnicos, sino
también de subproductos animales en general.



Son alimentos prohibidos en este tipo de régimen:


- Las carnes, embutidos y la grasa animal
- El pescado
- Las conservas y los congelados de origen animal
- Los cereales refinados
- Las bebidas industriales azucaradas
- El azúcar industrial refinado
- La miel
- La leche y los productos lácteos
- Los huevos

¿Qué alimentos incluye la dieta vegetalista?


- Verduras frescas, variadas, preferiblemente cocidas al vapor o estofadas
- Cereales integrales
- Fruta del tiempo o seca, mejor con piel
- Plantas o hierbas aromáticas de todas las clases (frescas o secas)
- Legumbres
- Aceites vegetales de primera presión en frío
- Frutos oleaginosos




Lacto-vegetariana
Son las personas que tienen como principio la abstención de carne
y pescado, y se basa en el consumo de cereales, legumbres, setas,
frutas, verduras y la ingesta de productos derivados de la leche
(lacto-) de origen animal y sus derivados.



Los Lacto-vegetarianos no consumen huevos justo al contrario
que los ovo-vegetarianos que no consumen los productos lácteos.

Esta dieta vegetariana y estilo de vida es popular entre muchos
seguidores de tradiciones religiosas, aunque se ha extendido por
el mundo y ha pasado a ser un estilo de vida que trata de basarse
en el respeto hacia la vida animal.




Lacto-ovo-vegetariana

Además de alimentos de origen vegetal también incluye en
su dieta, derivados de animal, como huevos y lácteos.




Crudívora vegetariana

Deriva de la palabra latina vegetus, que significa "completo,
sano, fresco o vivaz".
es aquel que come todo crudo, frutas, verduras, nueces,
semillas, legumbres, cereales, brotes, etc. El crudívoro no
cocina o calienta las comidas, prefiere ingerir todo en su
estado natural crudo, no las cocina, conservando de este
modo los más valiosos atributos que poseen, cualquiera de
las modalidades vegetarianas puede ser crudívora.




Frugívora

se alimenta exclusivamente de frutos, generalmente crudos
y de época. Esta es la forma de alimentación que más se
acerca a la perfección alimenticia del ser humano, tanto por
su calidad energética como por la no obstaculización de la
ley de evolución. Para ampliar la información sobre esta
modalidad ver frugivorismo




Alimentación macrobiótica

La alimentación macrobiótica define una manera de comer
basada en el principio de equilibrio del Yin y el Yang y consiste
en una adaptación de las tradiciones culinarias de Extremo
Oriente, dónde alimentación, medicina e incluso espiritualidad a
menudo se presentan imbricadas.1 Aun así, se encuentran
principios equivalentes a los de la alimentación macrobiótica en la
mayoría de cocinas ancestrales del mundo entero, incluso en las
occidentales (en especial el hecho de tomar cereales y otras
gramíneas como alimento de base, bajo forma de grano o de
harina).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación
Alimentación Alimentación
Alimentación
sunikolovely
 
06 texto - alimentacion
06   texto - alimentacion06   texto - alimentacion
06 texto - alimentacion
Cahuaza43
 
Tipos de gastronomía
Tipos de gastronomíaTipos de gastronomía
Tipos de gastronomía
YahirisVargas
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
claudiauriol
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentación 1
Alimentación 1 Alimentación 1
Alimentación 1
claudiagradosmachado
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
CSLeticia
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
paulacarranzapuga
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
fabianparedeszevallos
 
Los alimentos/ The food
Los alimentos/ The foodLos alimentos/ The food
Los alimentos/ The food
Yuliana Caraballo
 
Nutrición jenni2
Nutrición jenni2Nutrición jenni2
Nutrición jenni2
Jennii Saucedo Hernandez
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
chrizparty
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
jennifer100795
 
Foro2.barco.caicedo.fanny.gestion.de.producto
Foro2.barco.caicedo.fanny.gestion.de.productoForo2.barco.caicedo.fanny.gestion.de.producto
Foro2.barco.caicedo.fanny.gestion.de.producto
Fai06
 
alimentacion
alimentacionalimentacion
alimentacion
amalec19
 
06 texto - alimentacion
06   texto - alimentacion06   texto - alimentacion
06 texto - alimentacion
amalec19
 

La actualidad más candente (18)

Alimentación
Alimentación Alimentación
Alimentación
 
06 texto - alimentacion
06   texto - alimentacion06   texto - alimentacion
06 texto - alimentacion
 
Tipos de gastronomía
Tipos de gastronomíaTipos de gastronomía
Tipos de gastronomía
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Alimentación 1
Alimentación 1 Alimentación 1
Alimentación 1
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Los alimentos/ The food
Los alimentos/ The foodLos alimentos/ The food
Los alimentos/ The food
 
Nutrición jenni2
Nutrición jenni2Nutrición jenni2
Nutrición jenni2
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Foro2.barco.caicedo.fanny.gestion.de.producto
Foro2.barco.caicedo.fanny.gestion.de.productoForo2.barco.caicedo.fanny.gestion.de.producto
Foro2.barco.caicedo.fanny.gestion.de.producto
 
alimentacion
alimentacionalimentacion
alimentacion
 
06 texto - alimentacion
06   texto - alimentacion06   texto - alimentacion
06 texto - alimentacion
 

Similar a El trabajo de la gastronomía

Vegetariano
VegetarianoVegetariano
Vegetariano
Karina Oñate
 
alimentacion
 alimentacion alimentacion
06 texto - alimentacion
06   texto - alimentacion06   texto - alimentacion
06 texto - alimentacion
Pierinaisla
 
alimentacion
alimentacionalimentacion
alimentacion
amalec19
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
tatianatejedachirinos
 
Vegetarianismo
VegetarianismoVegetarianismo
Vegetarianismo
kpmcamargo
 
Power vegetariano
Power vegetarianoPower vegetariano
Power vegetariano
Brenda Gauto
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Que es el vegetarianismo
Que es el vegetarianismoQue es el vegetarianismo
Que es el vegetarianismo
Eliana Romero
 
Examen final slideshare
Examen final   slideshareExamen final   slideshare
Examen final slideshare
Roberto Martín Vega Millican
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Tp3versiondos
Tp3versiondosTp3versiondos
Tp3versiondos
Ricky Moreno
 
Gastronomia Vegetariana
Gastronomia VegetarianaGastronomia Vegetariana
Gastronomia Vegetariana
Ricky Moreno
 
Vida sana
Vida sanaVida sana
Vida sana
roseknight19
 
El veganismo
El veganismoEl veganismo
informacion sobre dietas
informacion sobre dietasinformacion sobre dietas
informacion sobre dietas
ssuser7af05d
 
El vegetarianismo
El vegetarianismoEl vegetarianismo
El vegetarianismo
Ceci Arana
 
Vegeterianismo
VegeterianismoVegeterianismo
Vegeterianismo
jenniferalex
 

Similar a El trabajo de la gastronomía (18)

Vegetariano
VegetarianoVegetariano
Vegetariano
 
alimentacion
 alimentacion alimentacion
alimentacion
 
06 texto - alimentacion
06   texto - alimentacion06   texto - alimentacion
06 texto - alimentacion
 
alimentacion
alimentacionalimentacion
alimentacion
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Vegetarianismo
VegetarianismoVegetarianismo
Vegetarianismo
 
Power vegetariano
Power vegetarianoPower vegetariano
Power vegetariano
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Que es el vegetarianismo
Que es el vegetarianismoQue es el vegetarianismo
Que es el vegetarianismo
 
Examen final slideshare
Examen final   slideshareExamen final   slideshare
Examen final slideshare
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Tp3versiondos
Tp3versiondosTp3versiondos
Tp3versiondos
 
Gastronomia Vegetariana
Gastronomia VegetarianaGastronomia Vegetariana
Gastronomia Vegetariana
 
Vida sana
Vida sanaVida sana
Vida sana
 
El veganismo
El veganismoEl veganismo
El veganismo
 
informacion sobre dietas
informacion sobre dietasinformacion sobre dietas
informacion sobre dietas
 
El vegetarianismo
El vegetarianismoEl vegetarianismo
El vegetarianismo
 
Vegeterianismo
VegeterianismoVegeterianismo
Vegeterianismo
 

El trabajo de la gastronomía

  • 1. Estudiante  Liu Haoyuan Vegetariana El vegetarianismo es una elección dietética voluntaria y autoimpuesta. La vegetariana es la persona que que tiene como principio la abstención de carne y todo alimento que provenga de la muerte de un animal, como la gelatina o la grasa. La dieta vegetariana no puede contemplarse sólo en términos de nutrición, sino que también conforma una actitud y estilo de vida, ya que es probable que un vegetariano rechace otras formas de utilización de los animales para producir bienes de consumo o para la diversión humana al igual que puede tender a apoyar su dieta alimenticia por razones ecológicas y naturalistas. Dentro de la práctica vegetariana hay distintos tipos y grados. Vegana Son las personas que no admiten ninguna ingesta de productos derivados de los animales (como el huevo o los lácteos) son denominadas vegetarianas estrictas . El vegano se rige por la filosofía estricta del veganismo, que es un estilo de vida basado en el respeto a los animales, en su defensa por los animales dejan de utilizar productos de origen animal, siguen una dieta como los vegetarianos pero mucho más estricta, renuncian hasta los tejidos de origen animal, vestimenta, calzados, no asisten a espectáculos en los que utilicen a los animales. Promueven el desarrollo y la utilización de alternativas que estén libres del uso de animales en beneficio de los seres humanos, de los animales y del medio ambiente.
  • 2. Vegetalista Son las personas de un régimen muy estricto que propone alimentarse exclusivamente a base de vegetales. En comparación con el vegetarianismo clásico, el vegetalismo rechaza el consumo no sólo de los productos cárnicos, sino también de subproductos animales en general. Son alimentos prohibidos en este tipo de régimen: - Las carnes, embutidos y la grasa animal - El pescado - Las conservas y los congelados de origen animal - Los cereales refinados - Las bebidas industriales azucaradas - El azúcar industrial refinado - La miel - La leche y los productos lácteos - Los huevos ¿Qué alimentos incluye la dieta vegetalista? - Verduras frescas, variadas, preferiblemente cocidas al vapor o estofadas - Cereales integrales - Fruta del tiempo o seca, mejor con piel - Plantas o hierbas aromáticas de todas las clases (frescas o secas) - Legumbres - Aceites vegetales de primera presión en frío - Frutos oleaginosos Lacto-vegetariana
  • 3. Son las personas que tienen como principio la abstención de carne y pescado, y se basa en el consumo de cereales, legumbres, setas, frutas, verduras y la ingesta de productos derivados de la leche (lacto-) de origen animal y sus derivados. Los Lacto-vegetarianos no consumen huevos justo al contrario que los ovo-vegetarianos que no consumen los productos lácteos. Esta dieta vegetariana y estilo de vida es popular entre muchos seguidores de tradiciones religiosas, aunque se ha extendido por el mundo y ha pasado a ser un estilo de vida que trata de basarse en el respeto hacia la vida animal. Lacto-ovo-vegetariana Además de alimentos de origen vegetal también incluye en su dieta, derivados de animal, como huevos y lácteos. Crudívora vegetariana Deriva de la palabra latina vegetus, que significa "completo, sano, fresco o vivaz".
  • 4. es aquel que come todo crudo, frutas, verduras, nueces, semillas, legumbres, cereales, brotes, etc. El crudívoro no cocina o calienta las comidas, prefiere ingerir todo en su estado natural crudo, no las cocina, conservando de este modo los más valiosos atributos que poseen, cualquiera de las modalidades vegetarianas puede ser crudívora. Frugívora se alimenta exclusivamente de frutos, generalmente crudos y de época. Esta es la forma de alimentación que más se acerca a la perfección alimenticia del ser humano, tanto por su calidad energética como por la no obstaculización de la ley de evolución. Para ampliar la información sobre esta modalidad ver frugivorismo Alimentación macrobiótica La alimentación macrobiótica define una manera de comer basada en el principio de equilibrio del Yin y el Yang y consiste en una adaptación de las tradiciones culinarias de Extremo Oriente, dónde alimentación, medicina e incluso espiritualidad a menudo se presentan imbricadas.1 Aun así, se encuentran principios equivalentes a los de la alimentación macrobiótica en la mayoría de cocinas ancestrales del mundo entero, incluso en las
  • 5. occidentales (en especial el hecho de tomar cereales y otras gramíneas como alimento de base, bajo forma de grano o de harina).