SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TRANSISTOR<br />Los norteamericanos Bardeen, Brahain y Shockley inventaron en 1948 un dispositivo electrónico, el transistor, que revolucionaria esta tecnología; mediante este se aprovecha el hecho de los electrones mas externos de los átomos tienden a desprenderse, atraer a otros electrones o formar enlaces con los de otros átomos. En los sólidos de la columna IV de la tabla periódica, entre los cuales se encuentra el silicio, los electrones externos se enlazan formando cristales que no son conductores de la electricidad, pero si un átomo de un elemento del grupo V logra sustituir a uno original, queda un electrón libre para moverse por el cristal; y si el átomo se introduce es de la columna III, queda libre una carga positiva. <br />FUNCIONAMIENTO DEL TRASISTOR<br />Cuando el átomo introducido es del grupo V, por ejemplo el fosforo, se crea un cristal semiconductor de tipo N, mientras que si es del grupo III, como el boro, será del tipo P.<br />Los transistores combinan capas de los dos tipos de semiconductores, según sea la función que han de realizar. Por ejemplo, para realizar la misma función que el diodo de Fleming, basta con un diminuto transistor que tenga una parte de tipo N y otra de tipo P. <br />  <br />CLASE DE TRANSISTORES<br />Existen una gran variedad de transistores distintos que realizan diversas funciones eléctricas, pero todas ellas se basan en las diferentes combinaciones posibles de capas de cristales semiconductores de tipo P y de tipo N. así, por ejemplo un transistor de tipo N-P-N es decir, que tiene un cristal semiconductor positivo entre dos cristales semiconductores negativos puede servir como amplificador de la corriente, según como estén conectados los cristales a esta. <br />OTRAS FUNCIONES ELECTRICAS<br />Además de rectificar la corriente como los N-P, o amplificarla como los N-P-N, los transistores también se utilizan para funciones electrónicas como la oscilación, que consiste en la alteración rítmica de la entrada de corriente, necesaria en los receptores de radio y en los relojes electrónicos, la conmutación, cuando están diseñados para interrumpir o dejar pasar una corriente eléctrica a voluntad o la temporización, cuando se los emplea para dejar pasar la corriente durante un tiempo e interrumpirla una vez transcurrido este. <br />   <br />LOS METALES <br />Si miras a tu alrededor, podrás comprobar que muchos objetos de uso cotidiano están compuestos, en todo o en parte, por metales. <br />Muchos de ellos son conocidos y utilizados desde la antigüedad. Es el caso del hierro, el cobre, el aluminio, el cinc, el níquel, el oro, la plata, el estaño o el plomo, por citar los más significativos. De otros, en cambio, es posible que no conozcas ni el nombre. Materiales como el berilio, el iridio, el magnesio, el cromo, el talio o el titanio también son metales. <br />A partir del siglo XVII se generalizo su uso para la construcción de maquinas y herramientas, así como los medios de transporte. <br />Los metales han resultado ser excelentes materiales de uso técnico, gracias a sus propiedades. <br />PROPIEDADES DE LOS METALES <br />Como sabes, a la hora de analizar las propiedades de un material, distinguimos entre propiedades físicos y propiedades mecánicas. <br />Las propiedades físicas están relacionadas con la estructura interior del material y con su comportamiento frente a agentes externos. <br />En cambio, las propiedades mecánicas indican el comportamiento de estos frente a los esfuerzos y los movimientos que ha de soportar. <br />PROPIEDADES FISICAS:<br />En este grupo estudiaremos el brillo, el color, la densidad, el punto de fusión y la conductividad. <br />BRILLO: Los metales presenta brillo metálico, es decir, refleja la luz.<br />COLOR: La mayoría suele ser de color gris, aunque hay algunos que son blancos, como el aluminio y el titanio. <br />DENCIDAD: El metal más ligero es el litio, que tiene una densidad de 534 kg/ m3. Cuando la densidad es inferior a 5.000 kg/ m3, hablemos de metales ligeros. Los que la superan, que son la mayoría, se consideran metales pesados.<br />DUREZA: En los metales es muy variable. Los hay blandos, como el estaño, el plomo o el aluminio, que se rayan con mucha facilidad. Y hay otros extraordinariamente duros y resisten al rayado, como el croma, el volframio o el nivel. <br />TENACIDAD: Los metales, en general, son resientes a los golpes a los impactos. <br />ELASTICIDAD: En general, los metales son plásticos, es decir, que no recuperan su forma inicial tras un esfuerzo. <br />PUNTO DE FUSION: Los metales funden por encima de los 200ºC, la que significa que son sólidos a temperaturas ambiente. Solo hay una excepción; el mercurio, que es liquido, ya que funde a 30,8ºC. <br />La tabla siguiente recoge los puntos de fusión de los metales más habituales en nuestro entorno. <br />CONDUCTIVIDAD: Por su estructura interna todos los metales son excelentes conductores del calor y la electricidad. Los mejores son la plata, el cobre, y el aluminio. <br />PROPIEDADES MECANICAS: Como ya es habitual en todos los materiales, analizaremos el comportamiento de los metales en relación con la dureza, la tenacidad y la elasticidad.          <br />EL ESPIROMETRO<br />Un espirómetro es un instrumento que mide el funcionamiento de los pulmones. Para utilizarlo, el paciente respira en una boquilla. <br />El médico puede pedirle al paciente que respire con normalidad o que respire hondo y exhale el aire rápidamente, como si estuviera inflado un globo. Un dispositivo mide la cantidad de aire inhalado o exhalado y el tiempo que llevo cada respiración. Estas mediciones pueden ayudar al médico a descubrir si la persona tiene un problema pulmonar, como el asma. <br />El espirómetro es el mejor para evaluar los pulmones.<br />USO DE ESPIROMETRO <br />Inhale en forma normal. Relájese y exhale el aire. <br />Coloque los labios firmemente alrededor de la boquilla<br />Asegúrese de que el dispositivo este derecho y no inclinado <br />Inhale lenta y profundamente. Inhale tanto aire como le sea posible. Si inhala rápido, es posible que el espirómetro haga ruido. Si oye este ruido, inhale más despacio.  <br />  <br />
El transistor
El transistor
El transistor
El transistor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de los compuesto metálicos
Propiedades de los compuesto metálicosPropiedades de los compuesto metálicos
Propiedades de los compuesto metálicosmariavarey
 
Tema 3 electron
Tema 3 electronTema 3 electron
Tema 3 electronANTONIO
 
Conductores
ConductoresConductores
Conductores
Frank Soria Tapia
 
Mafe y mateo trabajo
Mafe y mateo trabajoMafe y mateo trabajo
Mafe y mateo trabajo
mariafer15safeno
 
Metales y estructuras
Metales y estructurasMetales y estructuras
Metales y estructuras
hernandoj
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
Cristian Castañeda Quiceno
 
Los Metales Diana Romero.
Los Metales Diana Romero.Los Metales Diana Romero.
Los Metales Diana Romero.
diana margarita romero
 
Metales Diana Romero
Metales Diana RomeroMetales Diana Romero
Metales Diana Romero
diana margarita romero
 
Propiedades Físico-Químicas de los Metales
Propiedades Físico-Químicas de los MetalesPropiedades Físico-Químicas de los Metales
Propiedades Físico-Químicas de los Metales
Yulse Chikitha Delgado Bhonitha
 
Tema metales
Tema metalesTema metales
Tema metales
Carmen Navarro
 
El trabajo jajajajjaja
El trabajo jajajajjajaEl trabajo jajajajjaja
El trabajo jajajajjaja
loretovbrigadadigitalepe2014
 
salida al museo de ciencias y tecnología
salida al museo de ciencias y tecnología salida al museo de ciencias y tecnología
salida al museo de ciencias y tecnología
nino-mancilla
 
Ciencia de Ciencia y Tecnologia
Ciencia de Ciencia y TecnologiaCiencia de Ciencia y Tecnologia
Ciencia de Ciencia y Tecnologia
javierasalazar4231
 
Modelo atómico de rutherford
Modelo atómico de rutherfordModelo atómico de rutherford
Modelo atómico de rutherford
team5cpn
 
Estructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metalesEstructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metales
Alberto Solís Trejo
 

La actualidad más candente (19)

Propiedades de los compuesto metálicos
Propiedades de los compuesto metálicosPropiedades de los compuesto metálicos
Propiedades de los compuesto metálicos
 
Tema 3 electron
Tema 3 electronTema 3 electron
Tema 3 electron
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Conductores
ConductoresConductores
Conductores
 
Mafe y mateo trabajo
Mafe y mateo trabajoMafe y mateo trabajo
Mafe y mateo trabajo
 
Metales y estructuras
Metales y estructurasMetales y estructuras
Metales y estructuras
 
Niels bohr
Niels bohrNiels bohr
Niels bohr
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Los Metales Diana Romero.
Los Metales Diana Romero.Los Metales Diana Romero.
Los Metales Diana Romero.
 
Metales Diana Romero
Metales Diana RomeroMetales Diana Romero
Metales Diana Romero
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
 
Propiedades Físico-Químicas de los Metales
Propiedades Físico-Químicas de los MetalesPropiedades Físico-Químicas de los Metales
Propiedades Físico-Químicas de los Metales
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Tema metales
Tema metalesTema metales
Tema metales
 
El trabajo jajajajjaja
El trabajo jajajajjajaEl trabajo jajajajjaja
El trabajo jajajajjaja
 
salida al museo de ciencias y tecnología
salida al museo de ciencias y tecnología salida al museo de ciencias y tecnología
salida al museo de ciencias y tecnología
 
Ciencia de Ciencia y Tecnologia
Ciencia de Ciencia y TecnologiaCiencia de Ciencia y Tecnologia
Ciencia de Ciencia y Tecnologia
 
Modelo atómico de rutherford
Modelo atómico de rutherfordModelo atómico de rutherford
Modelo atómico de rutherford
 
Estructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metalesEstructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metales
 

Similar a El transistor

Fundamentos de electricidad y electronica parte 1
Fundamentos de electricidad y electronica parte 1Fundamentos de electricidad y electronica parte 1
Fundamentos de electricidad y electronica parte 1Alx Ŋderr
 
Antonio Florentino702 R. A. Materiales Semiconductores.
Antonio Florentino702 R. A. Materiales Semiconductores.Antonio Florentino702 R. A. Materiales Semiconductores.
Antonio Florentino702 R. A. Materiales Semiconductores.
JOSEANTONIOFLORENTIN
 
materialesconductores-131125145440-phpapp02[1].pptx
materialesconductores-131125145440-phpapp02[1].pptxmaterialesconductores-131125145440-phpapp02[1].pptx
materialesconductores-131125145440-phpapp02[1].pptx
Waldo Eber Melendez Garro
 
Materiales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantesMateriales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantesVeronica Silva
 
Materiales Conductores de la eléctricidad. 5to..pdf
Materiales Conductores de la eléctricidad. 5to..pdfMateriales Conductores de la eléctricidad. 5to..pdf
Materiales Conductores de la eléctricidad. 5to..pdf
ElisabethReyes7
 
Electricdad caracteristicas de_los_materiales
Electricdad caracteristicas de_los_materialesElectricdad caracteristicas de_los_materiales
Electricdad caracteristicas de_los_materialesjenniferbenumea
 
Materiales conductores,
Materiales conductores,Materiales conductores,
Materiales conductores,
telesup
 
PROPIEDADES ELECTRICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.
PROPIEDADES ELECTRICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.PROPIEDADES ELECTRICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.
PROPIEDADES ELECTRICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.
feragama
 
Semana 4 tabla periodica
Semana 4   tabla periodicaSemana 4   tabla periodica
Semana 4 tabla periodica
JEANPIERRESTEVENHERN
 
Conductores- semiconductores.pdf
Conductores- semiconductores.pdfConductores- semiconductores.pdf
Conductores- semiconductores.pdf
GamalielMachado
 
SemiConductores
SemiConductoresSemiConductores
SemiConductores
carlos_cgo
 
Presentaciones de modelos at. 28 abril 2014 ipla (1)
Presentaciones de modelos at. 28 abril 2014 ipla (1)Presentaciones de modelos at. 28 abril 2014 ipla (1)
Presentaciones de modelos at. 28 abril 2014 ipla (1)
Museo Marítimo Nacional
 
Cuerpos conductores
Cuerpos conductoresCuerpos conductores
Cuerpos conductores
Eduardo Torrez
 
1.6 estructura del átomo
1.6 estructura del átomo1.6 estructura del átomo
1.6 estructura del átomoChristian León
 

Similar a El transistor (20)

Fundamentos de electricidad y electronica parte 1
Fundamentos de electricidad y electronica parte 1Fundamentos de electricidad y electronica parte 1
Fundamentos de electricidad y electronica parte 1
 
Antonio Florentino702 R. A. Materiales Semiconductores.
Antonio Florentino702 R. A. Materiales Semiconductores.Antonio Florentino702 R. A. Materiales Semiconductores.
Antonio Florentino702 R. A. Materiales Semiconductores.
 
materialesconductores-131125145440-phpapp02[1].pptx
materialesconductores-131125145440-phpapp02[1].pptxmaterialesconductores-131125145440-phpapp02[1].pptx
materialesconductores-131125145440-phpapp02[1].pptx
 
Conductores y aislantes
Conductores y aislantesConductores y aislantes
Conductores y aislantes
 
Materiales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantesMateriales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantes
 
Materiales Conductores de la eléctricidad. 5to..pdf
Materiales Conductores de la eléctricidad. 5to..pdfMateriales Conductores de la eléctricidad. 5to..pdf
Materiales Conductores de la eléctricidad. 5to..pdf
 
Electricdad caracteristicas de_los_materiales
Electricdad caracteristicas de_los_materialesElectricdad caracteristicas de_los_materiales
Electricdad caracteristicas de_los_materiales
 
Unit 2
Unit 2Unit 2
Unit 2
 
Materiales conductores,
Materiales conductores,Materiales conductores,
Materiales conductores,
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
PROPIEDADES ELECTRICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.
PROPIEDADES ELECTRICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.PROPIEDADES ELECTRICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.
PROPIEDADES ELECTRICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.
 
Semana 4 tabla periodica
Semana 4   tabla periodicaSemana 4   tabla periodica
Semana 4 tabla periodica
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Conductores- semiconductores.pdf
Conductores- semiconductores.pdfConductores- semiconductores.pdf
Conductores- semiconductores.pdf
 
SemiConductores
SemiConductoresSemiConductores
SemiConductores
 
Presentaciones de modelos at. 28 abril 2014 ipla (1)
Presentaciones de modelos at. 28 abril 2014 ipla (1)Presentaciones de modelos at. 28 abril 2014 ipla (1)
Presentaciones de modelos at. 28 abril 2014 ipla (1)
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
 
Cuerpos conductores
Cuerpos conductoresCuerpos conductores
Cuerpos conductores
 
1.6 estructura del átomo
1.6 estructura del átomo1.6 estructura del átomo
1.6 estructura del átomo
 
Solidos cristalinos2.xls
Solidos cristalinos2.xlsSolidos cristalinos2.xls
Solidos cristalinos2.xls
 

Más de 'Lau Ktrine

Banco
BancoBanco
Cuadros de variación
Cuadros de variaciónCuadros de variación
Cuadros de variación'Lau Ktrine
 
Al finalizar la feria
Al finalizar la feriaAl finalizar la feria
Al finalizar la feria'Lau Ktrine
 
Origen de la vida
Origen de la vida Origen de la vida
Origen de la vida 'Lau Ktrine
 
Experiencias en el proyecto
Experiencias en el proyectoExperiencias en el proyecto
Experiencias en el proyecto'Lau Ktrine
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento'Lau Ktrine
 

Más de 'Lau Ktrine (20)

Banco
BancoBanco
Banco
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
 
Cuadros de variación
Cuadros de variaciónCuadros de variación
Cuadros de variación
 
Proyecto (4)
Proyecto (4)Proyecto (4)
Proyecto (4)
 
Celebrities
CelebritiesCelebrities
Celebrities
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Al finalizar la feria
Al finalizar la feriaAl finalizar la feria
Al finalizar la feria
 
96
9696
96
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Publicación2
Publicación2Publicación2
Publicación2
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Origen de la vida
Origen de la vida Origen de la vida
Origen de la vida
 
Experiencias en el proyecto
Experiencias en el proyectoExperiencias en el proyecto
Experiencias en el proyecto
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

El transistor

  • 1. EL TRANSISTOR<br />Los norteamericanos Bardeen, Brahain y Shockley inventaron en 1948 un dispositivo electrónico, el transistor, que revolucionaria esta tecnología; mediante este se aprovecha el hecho de los electrones mas externos de los átomos tienden a desprenderse, atraer a otros electrones o formar enlaces con los de otros átomos. En los sólidos de la columna IV de la tabla periódica, entre los cuales se encuentra el silicio, los electrones externos se enlazan formando cristales que no son conductores de la electricidad, pero si un átomo de un elemento del grupo V logra sustituir a uno original, queda un electrón libre para moverse por el cristal; y si el átomo se introduce es de la columna III, queda libre una carga positiva. <br />FUNCIONAMIENTO DEL TRASISTOR<br />Cuando el átomo introducido es del grupo V, por ejemplo el fosforo, se crea un cristal semiconductor de tipo N, mientras que si es del grupo III, como el boro, será del tipo P.<br />Los transistores combinan capas de los dos tipos de semiconductores, según sea la función que han de realizar. Por ejemplo, para realizar la misma función que el diodo de Fleming, basta con un diminuto transistor que tenga una parte de tipo N y otra de tipo P. <br /> <br />CLASE DE TRANSISTORES<br />Existen una gran variedad de transistores distintos que realizan diversas funciones eléctricas, pero todas ellas se basan en las diferentes combinaciones posibles de capas de cristales semiconductores de tipo P y de tipo N. así, por ejemplo un transistor de tipo N-P-N es decir, que tiene un cristal semiconductor positivo entre dos cristales semiconductores negativos puede servir como amplificador de la corriente, según como estén conectados los cristales a esta. <br />OTRAS FUNCIONES ELECTRICAS<br />Además de rectificar la corriente como los N-P, o amplificarla como los N-P-N, los transistores también se utilizan para funciones electrónicas como la oscilación, que consiste en la alteración rítmica de la entrada de corriente, necesaria en los receptores de radio y en los relojes electrónicos, la conmutación, cuando están diseñados para interrumpir o dejar pasar una corriente eléctrica a voluntad o la temporización, cuando se los emplea para dejar pasar la corriente durante un tiempo e interrumpirla una vez transcurrido este. <br /> <br />LOS METALES <br />Si miras a tu alrededor, podrás comprobar que muchos objetos de uso cotidiano están compuestos, en todo o en parte, por metales. <br />Muchos de ellos son conocidos y utilizados desde la antigüedad. Es el caso del hierro, el cobre, el aluminio, el cinc, el níquel, el oro, la plata, el estaño o el plomo, por citar los más significativos. De otros, en cambio, es posible que no conozcas ni el nombre. Materiales como el berilio, el iridio, el magnesio, el cromo, el talio o el titanio también son metales. <br />A partir del siglo XVII se generalizo su uso para la construcción de maquinas y herramientas, así como los medios de transporte. <br />Los metales han resultado ser excelentes materiales de uso técnico, gracias a sus propiedades. <br />PROPIEDADES DE LOS METALES <br />Como sabes, a la hora de analizar las propiedades de un material, distinguimos entre propiedades físicos y propiedades mecánicas. <br />Las propiedades físicas están relacionadas con la estructura interior del material y con su comportamiento frente a agentes externos. <br />En cambio, las propiedades mecánicas indican el comportamiento de estos frente a los esfuerzos y los movimientos que ha de soportar. <br />PROPIEDADES FISICAS:<br />En este grupo estudiaremos el brillo, el color, la densidad, el punto de fusión y la conductividad. <br />BRILLO: Los metales presenta brillo metálico, es decir, refleja la luz.<br />COLOR: La mayoría suele ser de color gris, aunque hay algunos que son blancos, como el aluminio y el titanio. <br />DENCIDAD: El metal más ligero es el litio, que tiene una densidad de 534 kg/ m3. Cuando la densidad es inferior a 5.000 kg/ m3, hablemos de metales ligeros. Los que la superan, que son la mayoría, se consideran metales pesados.<br />DUREZA: En los metales es muy variable. Los hay blandos, como el estaño, el plomo o el aluminio, que se rayan con mucha facilidad. Y hay otros extraordinariamente duros y resisten al rayado, como el croma, el volframio o el nivel. <br />TENACIDAD: Los metales, en general, son resientes a los golpes a los impactos. <br />ELASTICIDAD: En general, los metales son plásticos, es decir, que no recuperan su forma inicial tras un esfuerzo. <br />PUNTO DE FUSION: Los metales funden por encima de los 200ºC, la que significa que son sólidos a temperaturas ambiente. Solo hay una excepción; el mercurio, que es liquido, ya que funde a 30,8ºC. <br />La tabla siguiente recoge los puntos de fusión de los metales más habituales en nuestro entorno. <br />CONDUCTIVIDAD: Por su estructura interna todos los metales son excelentes conductores del calor y la electricidad. Los mejores son la plata, el cobre, y el aluminio. <br />PROPIEDADES MECANICAS: Como ya es habitual en todos los materiales, analizaremos el comportamiento de los metales en relación con la dureza, la tenacidad y la elasticidad. <br />EL ESPIROMETRO<br />Un espirómetro es un instrumento que mide el funcionamiento de los pulmones. Para utilizarlo, el paciente respira en una boquilla. <br />El médico puede pedirle al paciente que respire con normalidad o que respire hondo y exhale el aire rápidamente, como si estuviera inflado un globo. Un dispositivo mide la cantidad de aire inhalado o exhalado y el tiempo que llevo cada respiración. Estas mediciones pueden ayudar al médico a descubrir si la persona tiene un problema pulmonar, como el asma. <br />El espirómetro es el mejor para evaluar los pulmones.<br />USO DE ESPIROMETRO <br />Inhale en forma normal. Relájese y exhale el aire. <br />Coloque los labios firmemente alrededor de la boquilla<br />Asegúrese de que el dispositivo este derecho y no inclinado <br />Inhale lenta y profundamente. Inhale tanto aire como le sea posible. Si inhala rápido, es posible que el espirómetro haga ruido. Si oye este ruido, inhale más despacio. <br /> <br />