SlideShare una empresa de Scribd logo
6.Los Transportes.
El Transporte
Terrestre
Seyna Diaw y Raquel Blasco
3ªA
Índice
¿Sobre Qué Vamos Ha Hablar?
6.1. El Transporte
6.2. La Funciones Del Transporte Actual
6.3. La Revolución de Los Transportes
6.4. Las Redes De Transporte
6.5. El Transporte Terrestre (I)
6.5. El Transporte Terrestre (II)
¿Sobre Qué Vamos Ha Hablar?
6.Los Transportes.
El Transporte Terrestre
6.1. El
Transporte
6.2. La
Funciones Del
Transporte
Actual
6.3. La
Revolución
de Los
Transportes
6.4. Las
Redes De
Transporte
6.5. El
Transporte
Terrestre
Sistemas de
transporte
Ejes o
Líneas
Malla
o Red
El
transporte
terrestre
El
transporte
por
ferrocarril
-Consiente el
desplazamiento
cotidiano.
-Facilita los
desplazamientos a
lugares lejanos.
-Permite la
distribución de bienes
y servicios.
-El aumento de la
capacidad de carga.
-La intermodalida.
-El incremento de la
velocidad.
-La mejora de las
infraestructuras viarias.
-El aumento de la
seguridad.
-La reducción en el
precio del transporte.
Nudos de
transporte
6.1. El Transporte
El transporte es el modo en el que las personas o mercancías pueden ser moverse de
un sitio a otro.
Los sistemas de transporte permiten moverse y son el transporte aéreo, el terrestre y
el marítimo.
Las infraestructuras son el medio que permite la circulación de los medios de
transporte:
- Carreteras
- Vías férreas
- Puestos
- Aeropuertos
-etc…
6.2. La Funciones Del
Transporte Actual
Las funciones mas importante del
transporte son:
-Consiente el desplazamiento cotidiano
de la localidad. Las distancias tiene
como consecuencia que las personas
tengan la necesidad de moverse.
-Facilita los desplazamientos a lugares
lejanos. Esto permite el desplazamiento
de las personas y así el aumento del
turismo.
-Permite la distribución de bienes y
servicios. Favorece la actividad
económica gracias a su fácil acceso. A
veces, genera atascos circulatorios que
provocan crear nuevas comunicación y
mejora el transporte público.
6.3. La Revolución de Los Transportes
En los últimos 50 años, las infraestructuras han
tenido el objetivo de trasladar a cuantas más
personas en el menor tiempo posible, de forma
segura y económica.
Los cambios más significativos son:
-El aumento de la capacidad de carga, gracias a
los barcos, aviones y camiones.
-La intermodalidad en los transportes de
mercancías, que combinando distintos elementos,
como aviones, trenes y barcos, coordinándolos e
integrándolos por el uso de contenedores.
-El incremento de la velocidad, que gracias a los
ferrocarriles y al avión, hacen posible que el tiempo
de desplazamiento sea menor.
-La mejora de las infraestructuras viarias que
consiste que ha hecho que disminuya el tiempo de el
desplazamiento por la carreteras.
-El aumento de la seguridad, que limita el riesgo
de accidentes.
-La reducción en el precio del transporte, que
aumenta el numero de personas y cargas.
6.4. Las Redes De Transporte
Es necesario las redes de transporte para la organización y explotación
de los territorios, como infraestructuras por donde sea mas fácil circular
con un vehículo.
Los ejes o líneas que unen dos o mas puntos son los que componen las
redes de transportes. Se colocan en forma de malla o red de forma
cerrada. Los nudos de transporte son los puntos donde frecuentan los
ejes y en general son representaciones de las ciudades que pueden ser la
entrada o salida de ella.
6.5. El Transporte Terrestre (I)
El sistema de transporte más utilizado es el terrestre por la densa red de infraestructuras que recorren
todo el mundo.
EL TRANSPORTE TERRESTRE
La infraestructura mas utilizadas para el transporte de mercancía y de personas, y la mas popular es la
carretera debido a su facilidad de desplazamiento de grandes vehículos.
Su red es la mas densa de los medios de transporte terrestre aunque tiene grandes diferencias entre los
países desarrollados. Esta contenida en diferentes mallas, carretas, autovías y autopistas. Y en los
países subdesarrollados, las redes son escasas, malas condiciones y pocas estructuras.
6.5. El Transporte Terrestre (II)
EL TRANSPORTE POR FERROCARRIL
Para recorrer distancias largas o medias se usa el transporte por ferrocarril tanto para personas como
para mercancías. El tren es un medio seguros, rápido y económico y también permite transportar
grandes mercancías pesadas. Pero hay veces que por culpa de la rigidez ferroviaria, deba combinarse el
transporte por carretera.
Este transporte permite mayor numero de
mercancías o personas o cargas y a más velocidad.
Los trenes de alta velocidad (TAV) son buenos
para recorrer distancias medias. Los trenes
rápidos (TR) pueden ser utilizados en
infraestructuras ya existentes.
Son más lentos los TAV, pero mantener su
infraestructura y el consumo de energía es más
económico.
Seyna Diaw y Raquel Blasco
3ªA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costos del transporte multimodal
Costos del transporte multimodalCostos del transporte multimodal
Costos del transporte multimodalPrensaMagdalena
 
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte TerrestreLOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
Palisade Corporation
 
Transporte multimodal
Transporte multimodalTransporte multimodal
Transporte multimodalDiana Fajardo
 
Presentacion manifiesto de carga
Presentacion manifiesto de cargaPresentacion manifiesto de carga
Presentacion manifiesto de cargaCECAMAR
 
Transporte terrestre.
Transporte terrestre.Transporte terrestre.
Transporte terrestre.
limapesa94
 
Infraestructura del transporte
Infraestructura del transporteInfraestructura del transporte
Infraestructura del transporte
Dulce Maria Manzo
 
Contenedor
ContenedorContenedor
Contenedor
Verania Cabrales
 
Transporte terrestre
Transporte terrestreTransporte terrestre
Transporte terrestreAlejandra95
 
Cuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporte
Cuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporteCuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporte
Cuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporteWendy Barragan
 
Administración del transporte
Administración del transporte  Administración del transporte
Administración del transporte
mayteching
 
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTEEnsayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Logstica
 
Caracteristica de los buques portacontenedores
Caracteristica de los buques portacontenedoresCaracteristica de los buques portacontenedores
Caracteristica de los buques portacontenedores
Stalyn Macias
 
Terminales aéreas
Terminales aéreasTerminales aéreas
Terminales aéreas
Rodolfo Alvarez
 
Zonas de Almacenamiento Portuarias
Zonas de Almacenamiento PortuariasZonas de Almacenamiento Portuarias
Zonas de Almacenamiento Portuarias
Nahir Ng
 
Expoaduana ss
Expoaduana ssExpoaduana ss
Expoaduana ss
Joel Paulino Quispe
 
Logística del comercio internacional
Logística del comercio internacionalLogística del comercio internacional
Logística del comercio internacionalbernardoalatorre
 
Logistica Portuaria
Logistica PortuariaLogistica Portuaria
Logistica Portuariamonica_c31
 

La actualidad más candente (20)

Transporte terrestre
Transporte terrestreTransporte terrestre
Transporte terrestre
 
Costos del transporte multimodal
Costos del transporte multimodalCostos del transporte multimodal
Costos del transporte multimodal
 
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte TerrestreLOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
 
Transporte multimodal
Transporte multimodalTransporte multimodal
Transporte multimodal
 
Presentacion manifiesto de carga
Presentacion manifiesto de cargaPresentacion manifiesto de carga
Presentacion manifiesto de carga
 
Transporte terrestre.
Transporte terrestre.Transporte terrestre.
Transporte terrestre.
 
Infraestructura del transporte
Infraestructura del transporteInfraestructura del transporte
Infraestructura del transporte
 
Cap iv capacidadcarga
Cap iv capacidadcargaCap iv capacidadcarga
Cap iv capacidadcarga
 
Transporte maritimo
Transporte maritimoTransporte maritimo
Transporte maritimo
 
Contenedor
ContenedorContenedor
Contenedor
 
Transporte terrestre
Transporte terrestreTransporte terrestre
Transporte terrestre
 
Cuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporte
Cuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporteCuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporte
Cuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporte
 
Administración del transporte
Administración del transporte  Administración del transporte
Administración del transporte
 
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTEEnsayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
 
Caracteristica de los buques portacontenedores
Caracteristica de los buques portacontenedoresCaracteristica de los buques portacontenedores
Caracteristica de los buques portacontenedores
 
Terminales aéreas
Terminales aéreasTerminales aéreas
Terminales aéreas
 
Zonas de Almacenamiento Portuarias
Zonas de Almacenamiento PortuariasZonas de Almacenamiento Portuarias
Zonas de Almacenamiento Portuarias
 
Expoaduana ss
Expoaduana ssExpoaduana ss
Expoaduana ss
 
Logística del comercio internacional
Logística del comercio internacionalLogística del comercio internacional
Logística del comercio internacional
 
Logistica Portuaria
Logistica PortuariaLogistica Portuaria
Logistica Portuaria
 

Similar a El transporte terrestre

Economía y planificación del transporte (1)pdf
Economía y planificación del transporte (1)pdfEconomía y planificación del transporte (1)pdf
Economía y planificación del transporte (1)pdf
jorge luis vilchez becerra
 
El Transporte en España
El Transporte en EspañaEl Transporte en España
El Transporte en España
Alberto Fernández Puig
 
Tipos de transporte
Tipos de transporteTipos de transporte
Tipos de transporte
Beker Molle Cuya
 
Transporte por cable[1]
Transporte por cable[1]Transporte por cable[1]
Transporte por cable[1]
VIVIANA VAZQUEZ ATENCO
 
SESION 1 (1).pptx
SESION 1 (1).pptxSESION 1 (1).pptx
SESION 1 (1).pptx
DeyliJaraCuba
 
Exposición transporte ferreo
Exposición transporte ferreoExposición transporte ferreo
Exposición transporte ferreoserdaso25
 
Medios de Transportes "Einstein"
Medios de Transportes "Einstein"Medios de Transportes "Einstein"
Medios de Transportes "Einstein"
DenisseDGC
 
Los sistemas de transporte
Los sistemas de transporteLos sistemas de transporte
Los sistemas de transporte
Julia Martín Sánchez
 
1.2.2. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA FERROVIARIO.pptx
1.2.2. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA FERROVIARIO.pptx1.2.2. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA FERROVIARIO.pptx
1.2.2. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA FERROVIARIO.pptx
MoisesMadariaga1
 
Ubicación del ferrocarril en el campo de transporte
Ubicación del ferrocarril en el campo de transporteUbicación del ferrocarril en el campo de transporte
Ubicación del ferrocarril en el campo de transportejuancarlosluggo
 
Transporte grupo 4
Transporte grupo 4Transporte grupo 4
Transporte grupo 4
Oliannys Villahermosa
 
RevolucióN Industrial
RevolucióN IndustrialRevolucióN Industrial
RevolucióN Industrial
ariana daniela
 
Seguridad en la carga
Seguridad en la carga Seguridad en la carga
Seguridad en la carga Diego Caicedo
 
Tema 8 3-1 transporte por carretera
Tema 8 3-1 transporte por carreteraTema 8 3-1 transporte por carretera
Tema 8 3-1 transporte por carretera
pacogeohistoria
 

Similar a El transporte terrestre (20)

Los transportes
Los transportesLos transportes
Los transportes
 
Economía y planificación del transporte (1)pdf
Economía y planificación del transporte (1)pdfEconomía y planificación del transporte (1)pdf
Economía y planificación del transporte (1)pdf
 
El Transporte en España
El Transporte en EspañaEl Transporte en España
El Transporte en España
 
Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
 
Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
 
Tipos de transporte
Tipos de transporteTipos de transporte
Tipos de transporte
 
Transporte por cable[1]
Transporte por cable[1]Transporte por cable[1]
Transporte por cable[1]
 
SESION 1 (1).pptx
SESION 1 (1).pptxSESION 1 (1).pptx
SESION 1 (1).pptx
 
Transporte multimodal 2
Transporte multimodal 2Transporte multimodal 2
Transporte multimodal 2
 
Exposición transporte ferreo
Exposición transporte ferreoExposición transporte ferreo
Exposición transporte ferreo
 
Medios de Transportes "Einstein"
Medios de Transportes "Einstein"Medios de Transportes "Einstein"
Medios de Transportes "Einstein"
 
Los sistemas de transporte
Los sistemas de transporteLos sistemas de transporte
Los sistemas de transporte
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
1.2.2. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA FERROVIARIO.pptx
1.2.2. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA FERROVIARIO.pptx1.2.2. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA FERROVIARIO.pptx
1.2.2. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA FERROVIARIO.pptx
 
Ubicación del ferrocarril en el campo de transporte
Ubicación del ferrocarril en el campo de transporteUbicación del ferrocarril en el campo de transporte
Ubicación del ferrocarril en el campo de transporte
 
Transporte grupo 4
Transporte grupo 4Transporte grupo 4
Transporte grupo 4
 
RevolucióN Industrial
RevolucióN IndustrialRevolucióN Industrial
RevolucióN Industrial
 
Seguridad en la carga
Seguridad en la carga Seguridad en la carga
Seguridad en la carga
 
Tema 8 3-1 transporte por carretera
Tema 8 3-1 transporte por carreteraTema 8 3-1 transporte por carretera
Tema 8 3-1 transporte por carretera
 

Más de jmartinezveron

Arte contemporáneo siglo xx
Arte contemporáneo siglo xxArte contemporáneo siglo xx
Arte contemporáneo siglo xx
jmartinezveron
 
Arte contemporáneo siglo xix
Arte contemporáneo siglo xixArte contemporáneo siglo xix
Arte contemporáneo siglo xix
jmartinezveron
 
El arte moderno barroco
El arte moderno barrocoEl arte moderno barroco
El arte moderno barroco
jmartinezveron
 
English week
English weekEnglish week
English week
jmartinezveron
 
El arte moderno renacimiento quattrocento
El arte moderno renacimiento quattrocentoEl arte moderno renacimiento quattrocento
El arte moderno renacimiento quattrocento
jmartinezveron
 
El arte moderno renacimiento cinquecento
El arte moderno renacimiento cinquecentoEl arte moderno renacimiento cinquecento
El arte moderno renacimiento cinquecento
jmartinezveron
 
Presentacion padres
Presentacion padresPresentacion padres
Presentacion padres
jmartinezveron
 
El arte medieval gótico
El arte medieval góticoEl arte medieval gótico
El arte medieval gótico
jmartinezveron
 
Arte musulmán
Arte musulmánArte musulmán
Arte musulmán
jmartinezveron
 
El arte medieval prerrománico y románico
El arte medieval prerrománico y románicoEl arte medieval prerrománico y románico
El arte medieval prerrománico y románico
jmartinezveron
 
El arte medieval: paleocristiano y bizantino
El arte medieval: paleocristiano y bizantinoEl arte medieval: paleocristiano y bizantino
El arte medieval: paleocristiano y bizantino
jmartinezveron
 
Raices del arte europeo Roma
Raices del arte europeo RomaRaices del arte europeo Roma
Raices del arte europeo Roma
jmartinezveron
 
Raíces del arte europeo: Grecia
Raíces del arte europeo: GreciaRaíces del arte europeo: Grecia
Raíces del arte europeo: Grecia
jmartinezveron
 
Orígenes
OrígenesOrígenes
Orígenes
jmartinezveron
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
jmartinezveron
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
jmartinezveron
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
jmartinezveron
 
Organización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedadesOrganización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedades
jmartinezveron
 
El cartel
El  cartelEl  cartel
El cartel
jmartinezveron
 
Organización política de espña
Organización política de espñaOrganización política de espña
Organización política de espña
jmartinezveron
 

Más de jmartinezveron (20)

Arte contemporáneo siglo xx
Arte contemporáneo siglo xxArte contemporáneo siglo xx
Arte contemporáneo siglo xx
 
Arte contemporáneo siglo xix
Arte contemporáneo siglo xixArte contemporáneo siglo xix
Arte contemporáneo siglo xix
 
El arte moderno barroco
El arte moderno barrocoEl arte moderno barroco
El arte moderno barroco
 
English week
English weekEnglish week
English week
 
El arte moderno renacimiento quattrocento
El arte moderno renacimiento quattrocentoEl arte moderno renacimiento quattrocento
El arte moderno renacimiento quattrocento
 
El arte moderno renacimiento cinquecento
El arte moderno renacimiento cinquecentoEl arte moderno renacimiento cinquecento
El arte moderno renacimiento cinquecento
 
Presentacion padres
Presentacion padresPresentacion padres
Presentacion padres
 
El arte medieval gótico
El arte medieval góticoEl arte medieval gótico
El arte medieval gótico
 
Arte musulmán
Arte musulmánArte musulmán
Arte musulmán
 
El arte medieval prerrománico y románico
El arte medieval prerrománico y románicoEl arte medieval prerrománico y románico
El arte medieval prerrománico y románico
 
El arte medieval: paleocristiano y bizantino
El arte medieval: paleocristiano y bizantinoEl arte medieval: paleocristiano y bizantino
El arte medieval: paleocristiano y bizantino
 
Raices del arte europeo Roma
Raices del arte europeo RomaRaices del arte europeo Roma
Raices del arte europeo Roma
 
Raíces del arte europeo: Grecia
Raíces del arte europeo: GreciaRaíces del arte europeo: Grecia
Raíces del arte europeo: Grecia
 
Orígenes
OrígenesOrígenes
Orígenes
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
 
La unión europea
La unión europeaLa unión europea
La unión europea
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Organización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedadesOrganización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedades
 
El cartel
El  cartelEl  cartel
El cartel
 
Organización política de espña
Organización política de espñaOrganización política de espña
Organización política de espña
 

El transporte terrestre

  • 2. Índice ¿Sobre Qué Vamos Ha Hablar? 6.1. El Transporte 6.2. La Funciones Del Transporte Actual 6.3. La Revolución de Los Transportes 6.4. Las Redes De Transporte 6.5. El Transporte Terrestre (I) 6.5. El Transporte Terrestre (II)
  • 3. ¿Sobre Qué Vamos Ha Hablar? 6.Los Transportes. El Transporte Terrestre 6.1. El Transporte 6.2. La Funciones Del Transporte Actual 6.3. La Revolución de Los Transportes 6.4. Las Redes De Transporte 6.5. El Transporte Terrestre Sistemas de transporte Ejes o Líneas Malla o Red El transporte terrestre El transporte por ferrocarril -Consiente el desplazamiento cotidiano. -Facilita los desplazamientos a lugares lejanos. -Permite la distribución de bienes y servicios. -El aumento de la capacidad de carga. -La intermodalida. -El incremento de la velocidad. -La mejora de las infraestructuras viarias. -El aumento de la seguridad. -La reducción en el precio del transporte. Nudos de transporte
  • 4. 6.1. El Transporte El transporte es el modo en el que las personas o mercancías pueden ser moverse de un sitio a otro. Los sistemas de transporte permiten moverse y son el transporte aéreo, el terrestre y el marítimo. Las infraestructuras son el medio que permite la circulación de los medios de transporte: - Carreteras - Vías férreas - Puestos - Aeropuertos -etc…
  • 5. 6.2. La Funciones Del Transporte Actual Las funciones mas importante del transporte son: -Consiente el desplazamiento cotidiano de la localidad. Las distancias tiene como consecuencia que las personas tengan la necesidad de moverse. -Facilita los desplazamientos a lugares lejanos. Esto permite el desplazamiento de las personas y así el aumento del turismo. -Permite la distribución de bienes y servicios. Favorece la actividad económica gracias a su fácil acceso. A veces, genera atascos circulatorios que provocan crear nuevas comunicación y mejora el transporte público.
  • 6. 6.3. La Revolución de Los Transportes En los últimos 50 años, las infraestructuras han tenido el objetivo de trasladar a cuantas más personas en el menor tiempo posible, de forma segura y económica. Los cambios más significativos son: -El aumento de la capacidad de carga, gracias a los barcos, aviones y camiones. -La intermodalidad en los transportes de mercancías, que combinando distintos elementos, como aviones, trenes y barcos, coordinándolos e integrándolos por el uso de contenedores. -El incremento de la velocidad, que gracias a los ferrocarriles y al avión, hacen posible que el tiempo de desplazamiento sea menor. -La mejora de las infraestructuras viarias que consiste que ha hecho que disminuya el tiempo de el desplazamiento por la carreteras. -El aumento de la seguridad, que limita el riesgo de accidentes. -La reducción en el precio del transporte, que aumenta el numero de personas y cargas.
  • 7. 6.4. Las Redes De Transporte Es necesario las redes de transporte para la organización y explotación de los territorios, como infraestructuras por donde sea mas fácil circular con un vehículo. Los ejes o líneas que unen dos o mas puntos son los que componen las redes de transportes. Se colocan en forma de malla o red de forma cerrada. Los nudos de transporte son los puntos donde frecuentan los ejes y en general son representaciones de las ciudades que pueden ser la entrada o salida de ella.
  • 8. 6.5. El Transporte Terrestre (I) El sistema de transporte más utilizado es el terrestre por la densa red de infraestructuras que recorren todo el mundo. EL TRANSPORTE TERRESTRE La infraestructura mas utilizadas para el transporte de mercancía y de personas, y la mas popular es la carretera debido a su facilidad de desplazamiento de grandes vehículos. Su red es la mas densa de los medios de transporte terrestre aunque tiene grandes diferencias entre los países desarrollados. Esta contenida en diferentes mallas, carretas, autovías y autopistas. Y en los países subdesarrollados, las redes son escasas, malas condiciones y pocas estructuras.
  • 9. 6.5. El Transporte Terrestre (II) EL TRANSPORTE POR FERROCARRIL Para recorrer distancias largas o medias se usa el transporte por ferrocarril tanto para personas como para mercancías. El tren es un medio seguros, rápido y económico y también permite transportar grandes mercancías pesadas. Pero hay veces que por culpa de la rigidez ferroviaria, deba combinarse el transporte por carretera. Este transporte permite mayor numero de mercancías o personas o cargas y a más velocidad. Los trenes de alta velocidad (TAV) son buenos para recorrer distancias medias. Los trenes rápidos (TR) pueden ser utilizados en infraestructuras ya existentes. Son más lentos los TAV, pero mantener su infraestructura y el consumo de energía es más económico.
  • 10. Seyna Diaw y Raquel Blasco 3ªA