SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSPORTE TERRESTRE
La infraestructura vial está compuesta por las carreteras, con sus servicios anexos como terminales,
zonas de manejo y parqueo. La capacidad portante de las vías está determinada por las normas
especiales de construcción de cada país y de ellas dependen la capacidad de los equipos de
transporte.
Tipos De Vehículos
Los vehículos de transporte de carga, ya sean de estructura rígida o articulados, como remolques y
semirremolques, cuentan con carrocerías especializadas según las características de la carga a
movilizar. En el mercado de transporte terrestre se encuentran, entre otros, los siguientes tipos de
vehículos:
-Camión de plataforma abierta,
-Camión con carrocería de estacas y lona para cubierta,
-Camión cerrado tipo furgón, para carga general, refrigerada o isotérmica,
-Camión tolva,
-Camión tanque, y
-Camiones para cargas especiales, por ejemplo: transporte de vehículos, animales.
Naturaleza De La Carga
Esta condiciona el tipo de vehículo a utilizar, entre ellos, de acuerdo con las características de la
carga, los siguientes:
- Carga general,
- Líquidos,
- Cargas a granel,
- Cargas unitarias, y
- Cargas extra pesadas y especiales.
De otra parte, las condiciones térmicas en las que la mercancía debe transportarse obligan a
emplear un tipo especial de vehículo previsto con equipo frigorífico y recubierta su caja de material
aislante.
La elección del vehículo apropiado supone definir sus características de capacidad, carga y
espacios de maniobra requeridos, así como los medios auxiliares que pudieran emplearse. Por lo
tanto hay que definir:
- Capacidad volumétrica,
- Carga máxima,
- Accesos para la carga/descarga, y
- Equipos de cargue/ descargue.
Cotización Del Transporte Por Carretera
Los usuarios deben exigir de los transportadores por carretera cotizaciones que contemplen los
siguientes aspectos:
-Valor de la tarifa por unidad de carga (incluidos o excluidos cargues y/o descargues),
-Tipo de vehículo que utilizará,
-Clase de seguro que posee,
-Recargos por manejos adicionales y/o "stand by" (tiempo de espera),
-Tiempo de tránsito,
-Condiciones de seguridad y control de seguimiento,
-Condiciones de pago, y
-Documentos exigibles.
Sin afectar el destino final de las exportaciones y el medio de transporte internacional empleado
para movilizarlas, el transporte terrestre, bien sea por carretera o ferrocarril se constituyen, por lo
general, en el primer eslabón de la cadena de Distribución Física Internacional en cuanto a
movilidad se refiere.
La operación del transporte por carretera está circundada por muchos elementos: La organización
empresarial; la capacidad del parque automotor; los costos de operación, las políticas normas,
practicas y costumbres, etc. que inciden sobre el costo del flete y que no deben ser ajenos al
conocimiento de cualquier empresa generadora de carga.
Para el sector exportador el costo del transporte por carretera se constituye en una variable
importante por su incidencia en el precio final del producto, razón por la cual se debe contar con
información disponible que contribuya a la rápida estimación de los precios de exportación.
En Colombia, el Ministerio de Transporte define la política y fija los criterios a tener en cuenta para
la directa, controlada o libre fijación de las tarifas de cada modo de transporte y dentro de este
contexto las tarifas del transporte de carga por carretera se encuentran enmarcadas dentro del
criterio de control a través de una tabla de fletes.
En consecuencia, la estimación de costos de fletes para los diversos corredores de exportación y
para los diferentes actores operativos de la cadena de transporte de carga automotor, deberá
basarse en las condiciones establecidas en el DECRETO 2663 DE 2008 y la RESOLUCIÓN 003175
DE 2008 del Ministerio de transporte (www.mintransporte.gov.co)
También incide en el costo total del flete la capacidad del vehículo y su relación con el peso máximo
bruto vehicular permitido para el tránsito de vehículos de carga por carretera. En este sentido
Colombia mediante la Resolución 4100 del 28 de diciembre de 2004, del Ministerio de transporte
adoptó los limites de pesos y dimensiones de los vehículos de transporte automotor de carga por
carretera.Los Servicios de Transporte de Carga Terrestre tienen un rezago de infraestructura y
tecnología de más de 15 años. Durante este período se han firmado múltiples acuerdos que empujan
a nuestros servicios de trasporte a redefinirse para mejorar.
Dimensiones y capacidades:
Largo x Ancho (m) Módulos Capacidad (kg)
Resolución (kg)
Analógica / Digital
Cant. celdas
21 x 3,2 4
80000
60000
20 / 10 10
20 x 3,2 4
80000
60000
20 / 10 10
20 x 3 4
80000
60000
20 / 10 10
18 x 3
4
3
80000
60000
20 / 10
10
8
15 x 3 3 50000 20 / 10 8
10 x 3 2 40000 10 6
CUADRO COMPARATIVO
Ventajas
Terrestre Aéreo Marítimo
• Capacidad de llegar a
cualquier punto
conectado con la red
viaria. Es el único
capaz de ofrecer
servicio puerta a
puerta.
• Rapidez.
• Coste medio.
• Rapidez
• Agilidad en la
tramitación
administrativa
• Menor riesgo de daños
a la mercancía. Es el
medio de transporte
con menor índice de
siniestralidad.
• Bajo costo
• Permite el movimiento
de grandes volúmenes
de mercancía
Desventajas
Terrestre Aéreo Marítimo
• Por el bajo volumen de
mercancías que se
mueven en cada
trayecto es
proporcionalmente más
contaminante que
cualquier otro medio
de transporte.
• La saturación de las
carreteras y autopistas
es cada vez mayor.
• Alto costo
• Limitación de peso y
volumen de las
mercancías.
Limitaciones también
derivadas de la
capacidad de carga
total del avión y por las
dimensiones de las
puertas de las bodegas.
• Lentitud
Transporte terrestre
Transporte terrestre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casos Practicos de Finanzas Internacionales
Casos Practicos de Finanzas InternacionalesCasos Practicos de Finanzas Internacionales
Casos Practicos de Finanzas Internacionales
Global Negotiator
 
Transporte aéreo internacional
Transporte aéreo internacionalTransporte aéreo internacional
Transporte aéreo internacional
Allison Rojas Grau
 
Administracion General de Aduanas!
Administracion General de Aduanas!Administracion General de Aduanas!
Administracion General de Aduanas!
azu2190
 
Guia aerea n. 129.986523698
Guia aerea n. 129.986523698Guia aerea n. 129.986523698
Guia aerea n. 129.986523698LUISA147
 
Ordenanza de aduanas: valoración aduanera
Ordenanza de aduanas: valoración aduaneraOrdenanza de aduanas: valoración aduanera
Ordenanza de aduanas: valoración aduanera
Camcap
 
Costos de transporte aereo
Costos de transporte aereoCostos de transporte aereo
Costos de transporte aereoRodolfo Alvarez
 
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanasCasos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Jenny Blanco
 
COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.
COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.
COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.
CARLOS AUGUSTO DIAZ ZAPATA
 
Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo
Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, AéreoDocumentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo
Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo
Global Negotiator
 
La carta de porte
La carta de porteLa carta de porte
La carta de porte
cqam
 
CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN
Duberly Cevallos Jimenez
 
Exportación temporal
Exportación temporalExportación temporal
Exportación temporalEnriqueGer
 
Medios de transporte para cargas internacionales
Medios de transporte para cargas internacionalesMedios de transporte para cargas internacionales
Medios de transporte para cargas internacionalesDanilo Martín Ricle
 
Valoracion aduanera
Valoracion aduaneraValoracion aduanera
Valoracion aduaneraMabel An E
 
Tipos de despacho
Tipos de despachoTipos de despacho
Tipos de despacho
Ana Avila
 
Clase n° 13 la declaración aduanera
Clase n° 13   la declaración aduaneraClase n° 13   la declaración aduanera
Clase n° 13 la declaración aduaneraFede1963
 
Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera
FENICIOS Perú
 
Documentacion Y Tramites para la carga
Documentacion Y Tramites para la cargaDocumentacion Y Tramites para la carga
Documentacion Y Tramites para la carga
Damián Solís
 

La actualidad más candente (20)

Casos Practicos de Finanzas Internacionales
Casos Practicos de Finanzas InternacionalesCasos Practicos de Finanzas Internacionales
Casos Practicos de Finanzas Internacionales
 
Transporte aéreo internacional
Transporte aéreo internacionalTransporte aéreo internacional
Transporte aéreo internacional
 
Administracion General de Aduanas!
Administracion General de Aduanas!Administracion General de Aduanas!
Administracion General de Aduanas!
 
Guia aerea n. 129.986523698
Guia aerea n. 129.986523698Guia aerea n. 129.986523698
Guia aerea n. 129.986523698
 
Ordenanza de aduanas: valoración aduanera
Ordenanza de aduanas: valoración aduaneraOrdenanza de aduanas: valoración aduanera
Ordenanza de aduanas: valoración aduanera
 
Costos de transporte aereo
Costos de transporte aereoCostos de transporte aereo
Costos de transporte aereo
 
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanasCasos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
 
COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.
COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.
COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.
 
Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo
Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, AéreoDocumentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo
Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo
 
Valoracion aduanera
Valoracion aduaneraValoracion aduanera
Valoracion aduanera
 
La carta de porte
La carta de porteLa carta de porte
La carta de porte
 
CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN
 
Exportación temporal
Exportación temporalExportación temporal
Exportación temporal
 
Medios de transporte para cargas internacionales
Medios de transporte para cargas internacionalesMedios de transporte para cargas internacionales
Medios de transporte para cargas internacionales
 
Valoracion aduanera
Valoracion aduaneraValoracion aduanera
Valoracion aduanera
 
Tipos de despacho
Tipos de despachoTipos de despacho
Tipos de despacho
 
Clase n° 13 la declaración aduanera
Clase n° 13   la declaración aduaneraClase n° 13   la declaración aduanera
Clase n° 13 la declaración aduanera
 
Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera
 
Documentacion Y Tramites para la carga
Documentacion Y Tramites para la cargaDocumentacion Y Tramites para la carga
Documentacion Y Tramites para la carga
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 

Similar a Transporte terrestre

Nom 012
Nom 012Nom 012
Nom 012
Charly Diaz
 
logística en transporte
 logística en transporte logística en transporte
logística en transporte
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Norma 012 Pesos y Dimensiones
Norma 012 Pesos y DimensionesNorma 012 Pesos y Dimensiones
Norma 012 Pesos y Dimensiones
Rodolfo Alvarez
 
Transporte de-carga-pesada
Transporte de-carga-pesadaTransporte de-carga-pesada
Transporte de-carga-pesada
cristianhernandez696
 
Seguridad en la carga
Seguridad en la carga Seguridad en la carga
Seguridad en la carga Diego Caicedo
 
REGLAMENTOS ESPECIALES SOBRE LA TABLA DE DIMENSIONES
REGLAMENTOS ESPECIALES SOBRE LA TABLA DE DIMENSIONESREGLAMENTOS ESPECIALES SOBRE LA TABLA DE DIMENSIONES
REGLAMENTOS ESPECIALES SOBRE LA TABLA DE DIMENSIONES
JhonRivera84
 
Exp. transporte y_distribucion_final
Exp. transporte y_distribucion_finalExp. transporte y_distribucion_final
Exp. transporte y_distribucion_finalEdisson MendezC
 
Carga
CargaCarga
Proyecto de aula naviera y portuaria
Proyecto de aula naviera y portuaria Proyecto de aula naviera y portuaria
Proyecto de aula naviera y portuaria
Mauricio8129
 
diapositivas proyecto de aula
diapositivas  proyecto de aula diapositivas  proyecto de aula
diapositivas proyecto de aula
Sharon Dayana Perez Cueto
 
Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013
Kevin Castilla
 
Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013
Milton Suarez
 
empresa de linea de camiones
empresa de linea de camiones empresa de linea de camiones
empresa de linea de camiones
Miguel Juarez
 
Transporte multimodal
Transporte multimodalTransporte multimodal
Transporte multimodal
Ariel Núñez Piñón
 
Servicios de Transportación legislación.pptx
Servicios de Transportación legislación.pptxServicios de Transportación legislación.pptx
Servicios de Transportación legislación.pptx
armando jimenez
 
Logística 5 por paulina flores
Logística 5 por paulina floresLogística 5 por paulina flores
Logística 5 por paulina flores
Ruben Cervantes
 
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION IIIADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01Miguel Angel Raigosa Ramirez
 

Similar a Transporte terrestre (20)

Nom 012
Nom 012Nom 012
Nom 012
 
logística en transporte
 logística en transporte logística en transporte
logística en transporte
 
Norma 012 Pesos y Dimensiones
Norma 012 Pesos y DimensionesNorma 012 Pesos y Dimensiones
Norma 012 Pesos y Dimensiones
 
Transporte de-carga-pesada
Transporte de-carga-pesadaTransporte de-carga-pesada
Transporte de-carga-pesada
 
Seguridad en la carga
Seguridad en la carga Seguridad en la carga
Seguridad en la carga
 
REGLAMENTOS ESPECIALES SOBRE LA TABLA DE DIMENSIONES
REGLAMENTOS ESPECIALES SOBRE LA TABLA DE DIMENSIONESREGLAMENTOS ESPECIALES SOBRE LA TABLA DE DIMENSIONES
REGLAMENTOS ESPECIALES SOBRE LA TABLA DE DIMENSIONES
 
Exp. transporte y_distribucion_final
Exp. transporte y_distribucion_finalExp. transporte y_distribucion_final
Exp. transporte y_distribucion_final
 
Carga
CargaCarga
Carga
 
Proyecto de aula naviera y portuaria
Proyecto de aula naviera y portuaria Proyecto de aula naviera y portuaria
Proyecto de aula naviera y portuaria
 
diapositivas proyecto de aula
diapositivas  proyecto de aula diapositivas  proyecto de aula
diapositivas proyecto de aula
 
Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013
 
Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013
 
Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013
 
Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013
 
empresa de linea de camiones
empresa de linea de camiones empresa de linea de camiones
empresa de linea de camiones
 
Transporte multimodal
Transporte multimodalTransporte multimodal
Transporte multimodal
 
Servicios de Transportación legislación.pptx
Servicios de Transportación legislación.pptxServicios de Transportación legislación.pptx
Servicios de Transportación legislación.pptx
 
Logística 5 por paulina flores
Logística 5 por paulina floresLogística 5 por paulina flores
Logística 5 por paulina flores
 
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION IIIADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
 
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
 

Más de Alejandra95

Devoluciones.Ale
Devoluciones.AleDevoluciones.Ale
Devoluciones.AleAlejandra95
 
Preparación de un pedido
Preparación de un pedidoPreparación de un pedido
Preparación de un pedidoAlejandra95
 
Técnicas de verificación
Técnicas de verificaciónTécnicas de verificación
Técnicas de verificaciónAlejandra95
 
Entradas y salidas
Entradas y salidasEntradas y salidas
Entradas y salidasAlejandra95
 
Solucion taller cedi[1][1]
Solucion taller cedi[1][1]Solucion taller cedi[1][1]
Solucion taller cedi[1][1]Alejandra95
 
Solucion taller CEDI
Solucion taller CEDI Solucion taller CEDI
Solucion taller CEDI Alejandra95
 
Tarjeta kardex
Tarjeta kardexTarjeta kardex
Tarjeta kardex
Alejandra95
 
Inventarios sena! (1)
Inventarios sena! (1)Inventarios sena! (1)
Inventarios sena! (1)Alejandra95
 
Inventarios sena 3204
Inventarios sena 3204Inventarios sena 3204
Inventarios sena 3204Alejandra95
 
Perfil logístico
Perfil logístico Perfil logístico
Perfil logístico Alejandra95
 
Cuadro Medios de Transporte
Cuadro Medios de TransporteCuadro Medios de Transporte
Cuadro Medios de TransporteAlejandra95
 
Jabon antibacterial toque de angel
Jabon antibacterial toque de angelJabon antibacterial toque de angel
Jabon antibacterial toque de angelAlejandra95
 
Perfil logistico desde colombia hacia francia
Perfil logistico desde colombia hacia franciaPerfil logistico desde colombia hacia francia
Perfil logistico desde colombia hacia franciaAlejandra95
 
Ponencia de empaques y embalajes
Ponencia de empaques y embalajesPonencia de empaques y embalajes
Ponencia de empaques y embalajesAlejandra95
 

Más de Alejandra95 (20)

Devoluciones.Ale
Devoluciones.AleDevoluciones.Ale
Devoluciones.Ale
 
Preparación de un pedido
Preparación de un pedidoPreparación de un pedido
Preparación de un pedido
 
Maqueta grupo
Maqueta grupoMaqueta grupo
Maqueta grupo
 
Maqueta
Maqueta Maqueta
Maqueta
 
Técnicas de verificación
Técnicas de verificaciónTécnicas de verificación
Técnicas de verificación
 
Entradas y salidas
Entradas y salidasEntradas y salidas
Entradas y salidas
 
Cross docking
Cross dockingCross docking
Cross docking
 
Solucion taller cedi[1][1]
Solucion taller cedi[1][1]Solucion taller cedi[1][1]
Solucion taller cedi[1][1]
 
Solucion taller CEDI
Solucion taller CEDI Solucion taller CEDI
Solucion taller CEDI
 
Estanterias
EstanteriasEstanterias
Estanterias
 
Tarjeta kardex
Tarjeta kardexTarjeta kardex
Tarjeta kardex
 
Inventarios sena! (1)
Inventarios sena! (1)Inventarios sena! (1)
Inventarios sena! (1)
 
Inventarios sena 3204
Inventarios sena 3204Inventarios sena 3204
Inventarios sena 3204
 
Repaso Taller
Repaso TallerRepaso Taller
Repaso Taller
 
Perfil logístico
Perfil logístico Perfil logístico
Perfil logístico
 
Cuadro Medios de Transporte
Cuadro Medios de TransporteCuadro Medios de Transporte
Cuadro Medios de Transporte
 
Jabon antibacterial toque de angel
Jabon antibacterial toque de angelJabon antibacterial toque de angel
Jabon antibacterial toque de angel
 
Perfil logistico desde colombia hacia francia
Perfil logistico desde colombia hacia franciaPerfil logistico desde colombia hacia francia
Perfil logistico desde colombia hacia francia
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Ponencia de empaques y embalajes
Ponencia de empaques y embalajesPonencia de empaques y embalajes
Ponencia de empaques y embalajes
 

Transporte terrestre

  • 1. TRANSPORTE TERRESTRE La infraestructura vial está compuesta por las carreteras, con sus servicios anexos como terminales, zonas de manejo y parqueo. La capacidad portante de las vías está determinada por las normas especiales de construcción de cada país y de ellas dependen la capacidad de los equipos de transporte. Tipos De Vehículos Los vehículos de transporte de carga, ya sean de estructura rígida o articulados, como remolques y semirremolques, cuentan con carrocerías especializadas según las características de la carga a movilizar. En el mercado de transporte terrestre se encuentran, entre otros, los siguientes tipos de vehículos: -Camión de plataforma abierta, -Camión con carrocería de estacas y lona para cubierta, -Camión cerrado tipo furgón, para carga general, refrigerada o isotérmica, -Camión tolva, -Camión tanque, y -Camiones para cargas especiales, por ejemplo: transporte de vehículos, animales. Naturaleza De La Carga Esta condiciona el tipo de vehículo a utilizar, entre ellos, de acuerdo con las características de la carga, los siguientes: - Carga general, - Líquidos, - Cargas a granel, - Cargas unitarias, y - Cargas extra pesadas y especiales. De otra parte, las condiciones térmicas en las que la mercancía debe transportarse obligan a emplear un tipo especial de vehículo previsto con equipo frigorífico y recubierta su caja de material aislante. La elección del vehículo apropiado supone definir sus características de capacidad, carga y espacios de maniobra requeridos, así como los medios auxiliares que pudieran emplearse. Por lo tanto hay que definir: - Capacidad volumétrica, - Carga máxima, - Accesos para la carga/descarga, y - Equipos de cargue/ descargue.
  • 2. Cotización Del Transporte Por Carretera Los usuarios deben exigir de los transportadores por carretera cotizaciones que contemplen los siguientes aspectos: -Valor de la tarifa por unidad de carga (incluidos o excluidos cargues y/o descargues), -Tipo de vehículo que utilizará, -Clase de seguro que posee, -Recargos por manejos adicionales y/o "stand by" (tiempo de espera), -Tiempo de tránsito, -Condiciones de seguridad y control de seguimiento, -Condiciones de pago, y -Documentos exigibles. Sin afectar el destino final de las exportaciones y el medio de transporte internacional empleado para movilizarlas, el transporte terrestre, bien sea por carretera o ferrocarril se constituyen, por lo general, en el primer eslabón de la cadena de Distribución Física Internacional en cuanto a movilidad se refiere. La operación del transporte por carretera está circundada por muchos elementos: La organización empresarial; la capacidad del parque automotor; los costos de operación, las políticas normas, practicas y costumbres, etc. que inciden sobre el costo del flete y que no deben ser ajenos al conocimiento de cualquier empresa generadora de carga. Para el sector exportador el costo del transporte por carretera se constituye en una variable importante por su incidencia en el precio final del producto, razón por la cual se debe contar con información disponible que contribuya a la rápida estimación de los precios de exportación. En Colombia, el Ministerio de Transporte define la política y fija los criterios a tener en cuenta para la directa, controlada o libre fijación de las tarifas de cada modo de transporte y dentro de este contexto las tarifas del transporte de carga por carretera se encuentran enmarcadas dentro del criterio de control a través de una tabla de fletes. En consecuencia, la estimación de costos de fletes para los diversos corredores de exportación y para los diferentes actores operativos de la cadena de transporte de carga automotor, deberá basarse en las condiciones establecidas en el DECRETO 2663 DE 2008 y la RESOLUCIÓN 003175 DE 2008 del Ministerio de transporte (www.mintransporte.gov.co) También incide en el costo total del flete la capacidad del vehículo y su relación con el peso máximo bruto vehicular permitido para el tránsito de vehículos de carga por carretera. En este sentido Colombia mediante la Resolución 4100 del 28 de diciembre de 2004, del Ministerio de transporte adoptó los limites de pesos y dimensiones de los vehículos de transporte automotor de carga por carretera.Los Servicios de Transporte de Carga Terrestre tienen un rezago de infraestructura y tecnología de más de 15 años. Durante este período se han firmado múltiples acuerdos que empujan a nuestros servicios de trasporte a redefinirse para mejorar.
  • 3. Dimensiones y capacidades: Largo x Ancho (m) Módulos Capacidad (kg) Resolución (kg) Analógica / Digital Cant. celdas 21 x 3,2 4 80000 60000 20 / 10 10 20 x 3,2 4 80000 60000 20 / 10 10 20 x 3 4 80000 60000 20 / 10 10 18 x 3 4 3 80000 60000 20 / 10 10 8 15 x 3 3 50000 20 / 10 8 10 x 3 2 40000 10 6
  • 4. CUADRO COMPARATIVO Ventajas Terrestre Aéreo Marítimo • Capacidad de llegar a cualquier punto conectado con la red viaria. Es el único capaz de ofrecer servicio puerta a puerta. • Rapidez. • Coste medio. • Rapidez • Agilidad en la tramitación administrativa • Menor riesgo de daños a la mercancía. Es el medio de transporte con menor índice de siniestralidad. • Bajo costo • Permite el movimiento de grandes volúmenes de mercancía Desventajas Terrestre Aéreo Marítimo • Por el bajo volumen de mercancías que se mueven en cada trayecto es proporcionalmente más contaminante que cualquier otro medio de transporte. • La saturación de las carreteras y autopistas es cada vez mayor. • Alto costo • Limitación de peso y volumen de las mercancías. Limitaciones también derivadas de la capacidad de carga total del avión y por las dimensiones de las puertas de las bodegas. • Lentitud