SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LEIDY VIVIANA ARISTIZÁBAL QUINTERO
XIMENA RAMÍREZ
SANTIAGO CASTILLO
INTRODUCCIÓN
● El uso de las TICs en el aula proporciona
tanto al educador como al alumno/a una útil
herramienta tecnológica posicionando así a
este último en protagonista, y actor de su
propio aprendizaje. De tal forma, asistimos
a una renovación didáctica en las aulas
donde se pone en práctica una metodología
activa e innovadora que motiva al alumnado
en las diferentes áreas o materias.
● Las TICs en la educación permiten el desarrollo de competencias en el procesamiento y
manejo de la información, el manejo de hardware y software entre otras, desde diversas
áreas del conocimiento, esto se da porque ahora estamos con una generación de
niños/as a los cuales les gusta todo en la virtualidad por diversos motivos y ellos mismos
lo demandan.
● A través de las TICs se consigue utilizar medios informáticos almacenando, procesando
y difundiendo toda la información que el alumno/a necesita para su proceso de
formación.
Desde la escuela se debe plantear la utilización del ordenador como recurso para
favorecer:
● La estimulación de la creatividad.
● La experimentación y manipulación.
● Respetar el ritmo de aprendizaje de los alumnos.
● El trabajo en grupo favoreciendo la socialización.
● La curiosidad y espíritu de investigación.
● Si queremos que nuestra sociedad no solo sea de la información, sino también del
conocimiento, será necesario trabajar desde un enfoque pedagógico para realizar un uso
adecuado de las TIC, a través del cual la creación de comunidades de aprendizaje virtuales y el
tratamiento de la información, la generación de nuevas estrategias de comunicación y de
aprendizaje sean imprescindibles. Para llevar a cabo estas acciones se necesita un
profesorado formado en este ámbito, que involucre a las TIC en la enseñanza de su alumnado
y los oriente en un uso adecuado de ellas.
● Los profesores tienen la
posibilidad de generar contenidos
educativos en línea con los intereses
o las particularidades de cada
alumno, pudiendo adaptarse a
grupos reducidos o incluso a
un estudiante individual. Además, el
docente ha de adquirir un nuevo rol y
nuevos conocimientos, desde conocer
adecuadamente la red y sus posibilidades
hasta como utilizarla en el aula y enseñar a
sus alumnos sus beneficios y desventajas.
● Resulta evidente que las TIC
tienen un protagonismo en
nuestra sociedad. La educación
debe ajustarse y dar respuestas
a las necesidades de cambio de
la sociedad. La formación en los
contextos formales no puede
desligarse del uso de las TICs,
que cada vez son más
asequibles para el alumnado.
VENTAJAS
MOTIVACIÓN. las TICs permiten aprender la materia de forma más
atractiva, amena, divertida, investigando de una forma sencilla. La
motivación es una herramienta indispensable para que el maestro
logre sus objetivos.
INTERÉS. a través de las TIC aumenta el interés del alumnado
indiferentemente de la materia. Los recursos de animaciones,
vídeos, audio, gráficos, textos y ejercicios interactivos que refuerzan
la comprensión multimedia presentes en Internet aumentan el interés
del alumnado complementando la oferta de contenidos tradicionales.
INTERACTIVIDAD. El alumno puede interactuar, se puede comunicar, puede intercambiar
experiencias con otros compañeros del aula enriqueciendo en gran medida su aprendizaje. Los
estudios revelan que la interactividad favorece un proceso de enseñanza y aprendizaje más
dinámico y didáctico.
COOPERACIÓN. Las TICs posibilitan la realización de experiencias, trabajos o proyectos en
común. Es más fácil trabajar juntos, aprender juntos, e incluso enseñar juntos, si hablamos del
papel de los docentes.Se genera un mayor compañerismo y colaboración entre los
alumnos/as.
INICIATIVA Y CREATIVIDAD. El desarrollo de la
iniciativa del alumno, el desarrollo de su imaginación
y el aprendizaje por sí mismo.
COMUNICACIÓN. Se fomenta la relación entre
alumnos/as y profesores, lejos de la educación
tradicional en la cual el alumno/a tenía un papel
pasivo. La comunicación ya no es tan formal, tan
directa sino mucho más abierta y naturalmente muy
necesaria. Mayor comunicación entre profesores y
alumnos/as (a través de correo electrónico, chats,
foros) en donde se pueden compartir ideas, resolver
dudas, etc.
AUTONOMÍA. El alumno/a dispone de infinito número de
canales y de gran cantidad de información. Puede ser más
autónomo para buscar dicha información, aunque en principio
necesite aprender a utilizarla y seleccionarla.
CONTÍNUA ACTIVIDAD INTELECTUAL. Con el uso de las TICs
el alumno/a tiene que estar pensando continuamente.
ALFABETIZACIÓN DIGITAL Y AUDIOVISUAL. Se favorece el
proceso de adquisición de los conocimientos necesarios para
conocer y utilizar adecuadamente las TICs.
DESVENTAJAS
DISTRACCIÓN. El alumno/a se distrae
consultando páginas web que le llaman
la atención o páginas con las que está
familiarizado, páginas lúdicas. El juego
puede servir para aprender, pero no al
contrario.
ADICCIÓN. Puede provocar adicción a
determinados programas como pueden
ser chats, videojuegos. Los
comportamientos adictivos pueden
trastornar el desarrollo personal y social
del individuo. Al respecto Adès y
Lejoyeux (2003: 95) señalan a las TIC
como una nueva adicción y advierten
sobre el uso de Internet.
PÉRDIDA DE TIEMPO. La búsqueda de una información determinada en innumerables fuentes
supone tiempo resultado del amplio “abanico” que ofrece la red.
FIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN. Muchas de las informaciones que aparecen en Internet o no
son fiables, o no son lícitas. Debemos enseñar a nuestros alumnos/as a distinguir qué se entiende por
información fiable.
AISLAMIENTO. La utilización constante de
las herramientas informáticas en el día a día
del alumno/a lo aísla de otras formas
comunicativas, que son fundamentales en su
desarrollo social y formativo. Debemos
educar y enseñar a nuestros alumnos/as que
tan importante es la utilización de las TICs
como el aprendizaje y la sociabilidad con los
que lo rodean.
APRENDIZAJES INCOMPLETOS Y SUPERFICIALES.
La libre interacción de los alumnos/as con estos
materiales hace que lleguen a confundir el
conocimiento con la acumulación de datos.
ANSIEDAD. Ante la continua interacción con una
máquina (ordenador).
Conclusiones
● Pese a que son innegables los considerables aportes de las tic’s, aún es imposible considerar
relegar el docente y entregar los niños a la tecnología. Es exactamente el profesor el encargado de
encaminar el aprendizaje hacia el cumplimiento de los objetivos planteados, ésto es más ameno
con el uso de las herramientas tic’s.
● Si bien se habla de que el sobreuso de las tic’s lleva a adicción en los niños, la solución no es aislar a
los estudiantes de estas herramientas. Es necesario que haya un trabajo conjunto entre la escuela
y los padres para que los niños hagan un uso adecuado de estas herramientas. Debe haber un
balance entre el uso de páginas en línea y la vida social.
● Es deber de la escuela y de los docentes mantener las tic’s actualizadas. Estas herramientas se
encuentran en constante actualización debido a su constante contacto con personas de alrededor
del mundo, es por esto que cada día nuevas utilidades se encuentran disponibles y éstas deben
pasar a sustituir a aquellas que se vuelven obsoletas.
BIBLIOGRAFÍA
https://educrea.cl/las-tics-en-el-ambito-educativo/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TICs en implementacion de modelos educativos
TICs en implementacion de modelos educativosTICs en implementacion de modelos educativos
TICs en implementacion de modelos educativos
Organizacion Universitaria Interamericana
 
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”RPCyRTIC
 
Docente y tic - Adriana Sánchez y Yolanda Sepulcre. By elcuralatienedura
Docente y tic - Adriana Sánchez y Yolanda Sepulcre. By elcuralatieneduraDocente y tic - Adriana Sánchez y Yolanda Sepulcre. By elcuralatienedura
Docente y tic - Adriana Sánchez y Yolanda Sepulcre. By elcuralatienedura
elcuralatienedura
 
Las Tic en el Aula
Las Tic en el AulaLas Tic en el Aula
Las Tic en el Aula
carlogu
 
Competencias tic de profesores y alumnos
Competencias tic de profesores y alumnosCompetencias tic de profesores y alumnos
Competencias tic de profesores y alumnos
joseluishuergabeato
 
Uso de las TICs en las aulas.
Uso de las TICs en las aulas.Uso de las TICs en las aulas.
Uso de las TICs en las aulas.
Rosaline0612
 
¿De qué forma las Educadoras Utilizan las TIC?
¿De qué forma las Educadoras Utilizan las TIC?¿De qué forma las Educadoras Utilizan las TIC?
¿De qué forma las Educadoras Utilizan las TIC?
educandoconlastic
 
Relación entre la educación y tecnología
Relación entre la educación y tecnologíaRelación entre la educación y tecnología
Relación entre la educación y tecnología
JamilaFiore1
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
PatriciaArzaGaleano
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
MaribelVillalba2
 
Integración de las TIC en educación parvularia
Integración de las TIC en educación parvulariaIntegración de las TIC en educación parvularia
Integración de las TIC en educación parvulariaMaria Jorquera
 
LAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL
LAS TIC EN LA EDUCACION INICIALLAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL
LAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL
Irmasiza
 
Las Tics en la Educacion Infantil
Las Tics en la Educacion InfantilLas Tics en la Educacion Infantil
Las Tics en la Educacion Infantil
elizabeth.velascor
 
incorporando las Tic en el aula
incorporando las Tic en el aulaincorporando las Tic en el aula
incorporando las Tic en el aula
Thania Cortes Salcedo
 
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)mariadupuy
 
Ventajas del uso de la tecnología en el aula
Ventajas del uso de la tecnología en el aulaVentajas del uso de la tecnología en el aula
Ventajas del uso de la tecnología en el aulaAle Treviño
 
Proyecto uso de las tics educación primaria
Proyecto uso de las tics  educación primariaProyecto uso de las tics  educación primaria
Proyecto uso de las tics educación primaria
Claudia Romero
 

La actualidad más candente (18)

TICs en implementacion de modelos educativos
TICs en implementacion de modelos educativosTICs en implementacion de modelos educativos
TICs en implementacion de modelos educativos
 
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”
 
Docente y tic - Adriana Sánchez y Yolanda Sepulcre. By elcuralatienedura
Docente y tic - Adriana Sánchez y Yolanda Sepulcre. By elcuralatieneduraDocente y tic - Adriana Sánchez y Yolanda Sepulcre. By elcuralatienedura
Docente y tic - Adriana Sánchez y Yolanda Sepulcre. By elcuralatienedura
 
Las Tic en el Aula
Las Tic en el AulaLas Tic en el Aula
Las Tic en el Aula
 
J
JJ
J
 
Competencias tic de profesores y alumnos
Competencias tic de profesores y alumnosCompetencias tic de profesores y alumnos
Competencias tic de profesores y alumnos
 
Uso de las TICs en las aulas.
Uso de las TICs en las aulas.Uso de las TICs en las aulas.
Uso de las TICs en las aulas.
 
¿De qué forma las Educadoras Utilizan las TIC?
¿De qué forma las Educadoras Utilizan las TIC?¿De qué forma las Educadoras Utilizan las TIC?
¿De qué forma las Educadoras Utilizan las TIC?
 
Relación entre la educación y tecnología
Relación entre la educación y tecnologíaRelación entre la educación y tecnología
Relación entre la educación y tecnología
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
Integración de las TIC en educación parvularia
Integración de las TIC en educación parvulariaIntegración de las TIC en educación parvularia
Integración de las TIC en educación parvularia
 
LAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL
LAS TIC EN LA EDUCACION INICIALLAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL
LAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL
 
Las Tics en la Educacion Infantil
Las Tics en la Educacion InfantilLas Tics en la Educacion Infantil
Las Tics en la Educacion Infantil
 
incorporando las Tic en el aula
incorporando las Tic en el aulaincorporando las Tic en el aula
incorporando las Tic en el aula
 
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
 
Ventajas del uso de la tecnología en el aula
Ventajas del uso de la tecnología en el aulaVentajas del uso de la tecnología en el aula
Ventajas del uso de la tecnología en el aula
 
Proyecto uso de las tics educación primaria
Proyecto uso de las tics  educación primariaProyecto uso de las tics  educación primaria
Proyecto uso de las tics educación primaria
 

Similar a Las tics en la Educacion

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
ucnl07217
 
Tecnologia informatica preguntas
Tecnologia informatica preguntasTecnologia informatica preguntas
Tecnologia informatica preguntasF-Kitha Kastañeda
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Vicky Alonso
 
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Melina de Guerra
 
La Revolucion educativa ¿Es posible sin tecnologia?
La Revolucion educativa ¿Es posible sin tecnologia?La Revolucion educativa ¿Es posible sin tecnologia?
La Revolucion educativa ¿Es posible sin tecnologia?
rosacabral04
 
Actividad 4 resumen_creativo_en_ppt
Actividad 4 resumen_creativo_en_pptActividad 4 resumen_creativo_en_ppt
Actividad 4 resumen_creativo_en_ppt
eduardo ocho
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativoNegra91
 
Tarea 4 presentacion importancia de las tics
Tarea 4 presentacion importancia de las ticsTarea 4 presentacion importancia de las tics
Tarea 4 presentacion importancia de las ticspetronila19
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Idalia Rojas
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Indagaciones con 10 profesionales de la educacion del porque integrar las tic...
Indagaciones con 10 profesionales de la educacion del porque integrar las tic...Indagaciones con 10 profesionales de la educacion del porque integrar las tic...
Indagaciones con 10 profesionales de la educacion del porque integrar las tic...
Angel Jhoel Morillo Leocadio
 
Importancia de la integracion de las tic en la educacion
Importancia de la integracion de las tic en la educacionImportancia de la integracion de las tic en la educacion
Importancia de la integracion de las tic en la educacion
Angel Jhoel Morillo Leocadio
 
Producto modulo iv unidad 3.docx
Producto modulo iv unidad 3.docxProducto modulo iv unidad 3.docx
Producto modulo iv unidad 3.docx
Marlene Ugarte
 
Actividad 4 resumen
Actividad 4 resumenActividad 4 resumen
Actividad 4 resumen
cinthia cavazos
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
SANDRAROSALIA
 
Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11
Sergio Villanueva
 
Rec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learningRec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learning
EDITH rodriguez mendoza
 
Ramos gutierrez delmer
Ramos gutierrez delmer Ramos gutierrez delmer
Ramos gutierrez delmer
delmerramos
 

Similar a Las tics en la Educacion (20)

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Tecnologia informatica preguntas
Tecnologia informatica preguntasTecnologia informatica preguntas
Tecnologia informatica preguntas
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
 
La Revolucion educativa ¿Es posible sin tecnologia?
La Revolucion educativa ¿Es posible sin tecnologia?La Revolucion educativa ¿Es posible sin tecnologia?
La Revolucion educativa ¿Es posible sin tecnologia?
 
Actividad 4 resumen_creativo_en_ppt
Actividad 4 resumen_creativo_en_pptActividad 4 resumen_creativo_en_ppt
Actividad 4 resumen_creativo_en_ppt
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tarea 4 presentacion importancia de las tics
Tarea 4 presentacion importancia de las ticsTarea 4 presentacion importancia de las tics
Tarea 4 presentacion importancia de las tics
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Indagaciones con 10 profesionales de la educacion del porque integrar las tic...
Indagaciones con 10 profesionales de la educacion del porque integrar las tic...Indagaciones con 10 profesionales de la educacion del porque integrar las tic...
Indagaciones con 10 profesionales de la educacion del porque integrar las tic...
 
Importancia de la integracion de las tic en la educacion
Importancia de la integracion de las tic en la educacionImportancia de la integracion de las tic en la educacion
Importancia de la integracion de las tic en la educacion
 
Producto modulo iv unidad 3.docx
Producto modulo iv unidad 3.docxProducto modulo iv unidad 3.docx
Producto modulo iv unidad 3.docx
 
Actividad 4 resumen
Actividad 4 resumenActividad 4 resumen
Actividad 4 resumen
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 
Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11
 
Rec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learningRec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learning
 
Ramos gutierrez delmer
Ramos gutierrez delmer Ramos gutierrez delmer
Ramos gutierrez delmer
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Las tics en la Educacion

  • 1. LAS TICS EN LA EDUCACIÓN LEIDY VIVIANA ARISTIZÁBAL QUINTERO XIMENA RAMÍREZ SANTIAGO CASTILLO
  • 2. INTRODUCCIÓN ● El uso de las TICs en el aula proporciona tanto al educador como al alumno/a una útil herramienta tecnológica posicionando así a este último en protagonista, y actor de su propio aprendizaje. De tal forma, asistimos a una renovación didáctica en las aulas donde se pone en práctica una metodología activa e innovadora que motiva al alumnado en las diferentes áreas o materias.
  • 3. ● Las TICs en la educación permiten el desarrollo de competencias en el procesamiento y manejo de la información, el manejo de hardware y software entre otras, desde diversas áreas del conocimiento, esto se da porque ahora estamos con una generación de niños/as a los cuales les gusta todo en la virtualidad por diversos motivos y ellos mismos lo demandan. ● A través de las TICs se consigue utilizar medios informáticos almacenando, procesando y difundiendo toda la información que el alumno/a necesita para su proceso de formación.
  • 4. Desde la escuela se debe plantear la utilización del ordenador como recurso para favorecer: ● La estimulación de la creatividad. ● La experimentación y manipulación. ● Respetar el ritmo de aprendizaje de los alumnos. ● El trabajo en grupo favoreciendo la socialización. ● La curiosidad y espíritu de investigación.
  • 5. ● Si queremos que nuestra sociedad no solo sea de la información, sino también del conocimiento, será necesario trabajar desde un enfoque pedagógico para realizar un uso adecuado de las TIC, a través del cual la creación de comunidades de aprendizaje virtuales y el tratamiento de la información, la generación de nuevas estrategias de comunicación y de aprendizaje sean imprescindibles. Para llevar a cabo estas acciones se necesita un profesorado formado en este ámbito, que involucre a las TIC en la enseñanza de su alumnado y los oriente en un uso adecuado de ellas.
  • 6. ● Los profesores tienen la posibilidad de generar contenidos educativos en línea con los intereses o las particularidades de cada alumno, pudiendo adaptarse a grupos reducidos o incluso a un estudiante individual. Además, el docente ha de adquirir un nuevo rol y nuevos conocimientos, desde conocer adecuadamente la red y sus posibilidades hasta como utilizarla en el aula y enseñar a sus alumnos sus beneficios y desventajas.
  • 7. ● Resulta evidente que las TIC tienen un protagonismo en nuestra sociedad. La educación debe ajustarse y dar respuestas a las necesidades de cambio de la sociedad. La formación en los contextos formales no puede desligarse del uso de las TICs, que cada vez son más asequibles para el alumnado.
  • 8. VENTAJAS MOTIVACIÓN. las TICs permiten aprender la materia de forma más atractiva, amena, divertida, investigando de una forma sencilla. La motivación es una herramienta indispensable para que el maestro logre sus objetivos. INTERÉS. a través de las TIC aumenta el interés del alumnado indiferentemente de la materia. Los recursos de animaciones, vídeos, audio, gráficos, textos y ejercicios interactivos que refuerzan la comprensión multimedia presentes en Internet aumentan el interés del alumnado complementando la oferta de contenidos tradicionales.
  • 9. INTERACTIVIDAD. El alumno puede interactuar, se puede comunicar, puede intercambiar experiencias con otros compañeros del aula enriqueciendo en gran medida su aprendizaje. Los estudios revelan que la interactividad favorece un proceso de enseñanza y aprendizaje más dinámico y didáctico. COOPERACIÓN. Las TICs posibilitan la realización de experiencias, trabajos o proyectos en común. Es más fácil trabajar juntos, aprender juntos, e incluso enseñar juntos, si hablamos del papel de los docentes.Se genera un mayor compañerismo y colaboración entre los alumnos/as.
  • 10. INICIATIVA Y CREATIVIDAD. El desarrollo de la iniciativa del alumno, el desarrollo de su imaginación y el aprendizaje por sí mismo. COMUNICACIÓN. Se fomenta la relación entre alumnos/as y profesores, lejos de la educación tradicional en la cual el alumno/a tenía un papel pasivo. La comunicación ya no es tan formal, tan directa sino mucho más abierta y naturalmente muy necesaria. Mayor comunicación entre profesores y alumnos/as (a través de correo electrónico, chats, foros) en donde se pueden compartir ideas, resolver dudas, etc.
  • 11. AUTONOMÍA. El alumno/a dispone de infinito número de canales y de gran cantidad de información. Puede ser más autónomo para buscar dicha información, aunque en principio necesite aprender a utilizarla y seleccionarla. CONTÍNUA ACTIVIDAD INTELECTUAL. Con el uso de las TICs el alumno/a tiene que estar pensando continuamente. ALFABETIZACIÓN DIGITAL Y AUDIOVISUAL. Se favorece el proceso de adquisición de los conocimientos necesarios para conocer y utilizar adecuadamente las TICs.
  • 12. DESVENTAJAS DISTRACCIÓN. El alumno/a se distrae consultando páginas web que le llaman la atención o páginas con las que está familiarizado, páginas lúdicas. El juego puede servir para aprender, pero no al contrario.
  • 13. ADICCIÓN. Puede provocar adicción a determinados programas como pueden ser chats, videojuegos. Los comportamientos adictivos pueden trastornar el desarrollo personal y social del individuo. Al respecto Adès y Lejoyeux (2003: 95) señalan a las TIC como una nueva adicción y advierten sobre el uso de Internet.
  • 14. PÉRDIDA DE TIEMPO. La búsqueda de una información determinada en innumerables fuentes supone tiempo resultado del amplio “abanico” que ofrece la red. FIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN. Muchas de las informaciones que aparecen en Internet o no son fiables, o no son lícitas. Debemos enseñar a nuestros alumnos/as a distinguir qué se entiende por información fiable.
  • 15. AISLAMIENTO. La utilización constante de las herramientas informáticas en el día a día del alumno/a lo aísla de otras formas comunicativas, que son fundamentales en su desarrollo social y formativo. Debemos educar y enseñar a nuestros alumnos/as que tan importante es la utilización de las TICs como el aprendizaje y la sociabilidad con los que lo rodean.
  • 16. APRENDIZAJES INCOMPLETOS Y SUPERFICIALES. La libre interacción de los alumnos/as con estos materiales hace que lleguen a confundir el conocimiento con la acumulación de datos. ANSIEDAD. Ante la continua interacción con una máquina (ordenador).
  • 17. Conclusiones ● Pese a que son innegables los considerables aportes de las tic’s, aún es imposible considerar relegar el docente y entregar los niños a la tecnología. Es exactamente el profesor el encargado de encaminar el aprendizaje hacia el cumplimiento de los objetivos planteados, ésto es más ameno con el uso de las herramientas tic’s. ● Si bien se habla de que el sobreuso de las tic’s lleva a adicción en los niños, la solución no es aislar a los estudiantes de estas herramientas. Es necesario que haya un trabajo conjunto entre la escuela y los padres para que los niños hagan un uso adecuado de estas herramientas. Debe haber un balance entre el uso de páginas en línea y la vida social. ● Es deber de la escuela y de los docentes mantener las tic’s actualizadas. Estas herramientas se encuentran en constante actualización debido a su constante contacto con personas de alrededor del mundo, es por esto que cada día nuevas utilidades se encuentran disponibles y éstas deben pasar a sustituir a aquellas que se vuelven obsoletas.