SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENTARIO

¿CÓMO LAS TIC PUEDEN COLABORAR EN NUESTROS PROCESOS DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE?

Las estrategias de enseñanza se concretan en una serie de actividades de aprendizaje dirigidas a
los estudiantes y adaptadas a sus características, a los recursos disponibles y a los contenidos
objeto de estudio. Determinan el uso de determinados medios y metodologías en unos marcos
organizativos concretos y proveen a los alumnos de los oportunos sistemas de información.

Considero que el uso de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje hoy en día es una
necesidad, porque como docentes debemos promocionar la apertura del estudiante a la era digital.

Las actividades de enseñanza que realizamos están inevitablemente unidas a los procesos de
aprendizaje que realizan los estudiantes. El objetivo siempre consiste en el logro de
determinados aprendizajes y la clave del éxito está en que los estudiantes puedan y quieran
realizar las operaciones cognitivas convenientes para ello, interactuando adecuadamente con los
recursos educativos a su alcance. Nuestros estudiantes hacen uso de la tecnologías porque son
novedosas, promueven la socialización a través de las redes sociales y el costo no es elevado.

 El empleo de los medios didácticos, que facilitan información y ofrecen interacciones facilitadoras
de aprendizajes a los estudiantes, suele estar orientado por nosotros, tanto en los entornos de
aprendizaje presencial como en los entornos virtuales de enseñanza.

La selección de los medios más adecuados a cada situación educativa y el diseño de buenas
intervenciones educativas que consideren todos los elementos contextuales (contenidos a tratar,
características de los estudiantes, las cuales se manifiestan a través de las inteligencias múltiples,
circunstancias ambientales, etc.), resultan siempre factores clave para el logro de los objetivos
educativos que se pretenden.

¿CÓMO IMPLEMENTARÍA EL USO DE LAS TIC EN SU INSTITUCIÓN EDUCATIVA?

Es hora que cambiemos nuestros paradigmas y nos orientemos a desarrollar las capacidades de
crear, tomar decisiones, pensamiento crítico en nuestros alumnos. Debemos cambiar nuestra
forma de aprender a enseñar, utilizando las herramientas de la era digital y considerando las
diferentes formas de aprender de nuestros alumnos (Inteligencias Múltiples).

 Existe la necesidad de crear nuevos currículos que sirvan no sólo para aprender sino también para
seguir aprendiendo, en nuevos escenarios educativos para la promoción de las estrategias de
aprendizaje.

Si nuestros alumnos se sienten totalmente motivados y deslumbrados con la tecnología que va a
mil por hora ¿Por qué no aprender a través de ella? Hacer uso de las tecnologías es la moda de su
entorno, un estudiante que no ingrese a esta era digital ya sea integrando alguna red social o
simplemente para jugar un videojuego es aislado, afectando de esa manera su socialización.

Desarrollaría un taller de sensibilización a los docentes presentándoles las bondades y eficiencias
en el aprendizaje de nuestros alumnos a través del uso de las Tics. Existe actualmente un
software educativo de la Fundación Oracle, que es el “Thinquest”, promover el uso de este
software es un buen comienzo para trabajar en el aula de innovación y contribuir en la autonomía
de nuestros alumnos.

                                                                                 Julie Soto Padilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion virtual - Carlos Camacho Quintero
Educacion virtual - Carlos Camacho QuinteroEducacion virtual - Carlos Camacho Quintero
Educacion virtual - Carlos Camacho Quintero
Carlos Quintero
 
Infografia tic final (1) competencias tic
Infografia tic final (1) competencias ticInfografia tic final (1) competencias tic
Infografia tic final (1) competencias tic
EMPERATRIZ1460
 
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep (1)
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep (1)Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep (1)
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep (1)
AliAnga23
 
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadepPresentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep
Jose Andrade
 
Art. nadia abadia
Art. nadia abadiaArt. nadia abadia
Art. nadia abadia
nayelu22
 

La actualidad más candente (14)

Educacion virtual - Carlos Camacho Quintero
Educacion virtual - Carlos Camacho QuinteroEducacion virtual - Carlos Camacho Quintero
Educacion virtual - Carlos Camacho Quintero
 
Ntic, en y para la educación
Ntic, en y para la educaciónNtic, en y para la educación
Ntic, en y para la educación
 
Infografia tic final (1) competencias tic
Infografia tic final (1) competencias ticInfografia tic final (1) competencias tic
Infografia tic final (1) competencias tic
 
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep (1)
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep (1)Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep (1)
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep (1)
 
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadepPresentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep
 
Gómez marissa
Gómez marissaGómez marissa
Gómez marissa
 
Aplicaciones de la tecnología educativa
Aplicaciones de la tecnología educativaAplicaciones de la tecnología educativa
Aplicaciones de la tecnología educativa
 
Educacionvirtual
EducacionvirtualEducacionvirtual
Educacionvirtual
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Importancia de las TIC en la revolución educativa
Importancia de las TIC en la revolución educativaImportancia de las TIC en la revolución educativa
Importancia de las TIC en la revolución educativa
 
Proyecto final miledy
Proyecto final miledyProyecto final miledy
Proyecto final miledy
 
Tecnología educativa unidad 2
Tecnología educativa unidad 2Tecnología educativa unidad 2
Tecnología educativa unidad 2
 
Art. nadia abadia
Art. nadia abadiaArt. nadia abadia
Art. nadia abadia
 

Destacado (6)

Autoevaluación 1 ed
Autoevaluación 1 edAutoevaluación 1 ed
Autoevaluación 1 ed
 
Z140213 G's moffettplans
Z140213 G's moffettplansZ140213 G's moffettplans
Z140213 G's moffettplans
 
011B
011B011B
011B
 
Pablo almiron
Pablo almironPablo almiron
Pablo almiron
 
Lectura sales
Lectura salesLectura sales
Lectura sales
 
San Francisco Business Start FAQ
San Francisco Business Start FAQSan Francisco Business Start FAQ
San Francisco Business Start FAQ
 

Similar a Trabajo tics

Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion tic
nardamc
 
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Josily Luna Vasquez
 

Similar a Trabajo tics (20)

Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion tic
 
La Revolucion educativa ¿Es posible sin tecnologia?
La Revolucion educativa ¿Es posible sin tecnologia?La Revolucion educativa ¿Es posible sin tecnologia?
La Revolucion educativa ¿Es posible sin tecnologia?
 
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizajeEnsayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarckInclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
 
Tarea iii tec edu
Tarea iii tec eduTarea iii tec edu
Tarea iii tec edu
 
Las tic en la educacion superior
Las tic en la educacion superiorLas tic en la educacion superior
Las tic en la educacion superior
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsxINTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
 
revista digital tics.docx
revista digital tics.docxrevista digital tics.docx
revista digital tics.docx
 
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Las tics en la Educacion
Las tics en la EducacionLas tics en la Educacion
Las tics en la Educacion
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros EducativosIntegración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Trabajo tics

  • 1. COMENTARIO ¿CÓMO LAS TIC PUEDEN COLABORAR EN NUESTROS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE? Las estrategias de enseñanza se concretan en una serie de actividades de aprendizaje dirigidas a los estudiantes y adaptadas a sus características, a los recursos disponibles y a los contenidos objeto de estudio. Determinan el uso de determinados medios y metodologías en unos marcos organizativos concretos y proveen a los alumnos de los oportunos sistemas de información. Considero que el uso de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje hoy en día es una necesidad, porque como docentes debemos promocionar la apertura del estudiante a la era digital. Las actividades de enseñanza que realizamos están inevitablemente unidas a los procesos de aprendizaje que realizan los estudiantes. El objetivo siempre consiste en el logro de determinados aprendizajes y la clave del éxito está en que los estudiantes puedan y quieran realizar las operaciones cognitivas convenientes para ello, interactuando adecuadamente con los recursos educativos a su alcance. Nuestros estudiantes hacen uso de la tecnologías porque son novedosas, promueven la socialización a través de las redes sociales y el costo no es elevado. El empleo de los medios didácticos, que facilitan información y ofrecen interacciones facilitadoras de aprendizajes a los estudiantes, suele estar orientado por nosotros, tanto en los entornos de aprendizaje presencial como en los entornos virtuales de enseñanza. La selección de los medios más adecuados a cada situación educativa y el diseño de buenas intervenciones educativas que consideren todos los elementos contextuales (contenidos a tratar, características de los estudiantes, las cuales se manifiestan a través de las inteligencias múltiples, circunstancias ambientales, etc.), resultan siempre factores clave para el logro de los objetivos educativos que se pretenden. ¿CÓMO IMPLEMENTARÍA EL USO DE LAS TIC EN SU INSTITUCIÓN EDUCATIVA? Es hora que cambiemos nuestros paradigmas y nos orientemos a desarrollar las capacidades de crear, tomar decisiones, pensamiento crítico en nuestros alumnos. Debemos cambiar nuestra forma de aprender a enseñar, utilizando las herramientas de la era digital y considerando las diferentes formas de aprender de nuestros alumnos (Inteligencias Múltiples). Existe la necesidad de crear nuevos currículos que sirvan no sólo para aprender sino también para seguir aprendiendo, en nuevos escenarios educativos para la promoción de las estrategias de aprendizaje. Si nuestros alumnos se sienten totalmente motivados y deslumbrados con la tecnología que va a mil por hora ¿Por qué no aprender a través de ella? Hacer uso de las tecnologías es la moda de su entorno, un estudiante que no ingrese a esta era digital ya sea integrando alguna red social o simplemente para jugar un videojuego es aislado, afectando de esa manera su socialización. Desarrollaría un taller de sensibilización a los docentes presentándoles las bondades y eficiencias en el aprendizaje de nuestros alumnos a través del uso de las Tics. Existe actualmente un software educativo de la Fundación Oracle, que es el “Thinquest”, promover el uso de este software es un buen comienzo para trabajar en el aula de innovación y contribuir en la autonomía de nuestros alumnos. Julie Soto Padilla