SlideShare una empresa de Scribd logo
Participante: Danilo Castillo Miranda
La labor docente y las tendencias tecnológicas
desde una perspectiva social y cultural
Objetivo
• Desarrollar habilidades en el uso e
incorporación de la nuevas tecnología a
través de los diferentes recursos
didácticos para la labor docente y las
tendencias tecnológicas.
1. Facilitar e inspirar el aprendizaje y la creatividad de los
estudiantes.
2. Diseñar y desarrollar experiencias de aprendizaje y
evaluaciones propias de la era digital.
3. Modelar el trabajo y el aprendizaje característicos de la
era digital.
4. Promover y ejemplificar tanto la ciudadanía digital,
como la responsabilidad.
5. Comprometerse con el crecimiento profesional y con el
liderazgo.
LOS ESTÁNDARES EN NTIC´S PARA
DOCENTES
Educación de
la Nueva era
Pensamiento crítico
Comunicación y colaboración
Manejo de información
Manejo de la tecnología
Ciudadanía digital
Creatividad e innovación
Habilidadesdels.XXI
•Ejercer un razonamiento
•Tomar decisiones
•Emitir un juicio razonado
•Formular preguntas
•Enmarcar analizar y
sintetizar información
•Articular pensamientos e
ideas
•Habilidad para trabajar
con grupos
•Actuar con flexibilidad y
voluntad para alcanzar una
meta común
•Asumir una
responsabilidad
compartida
•Acceder a información de
manera efectiva y eficiente
• Evaluarla críticamente
•Hacer uso de ella de
manera acertada y creativa
•Utilizar las TIC como herramientas
para investigar, organizar, evaluar y
comunicar información además de
poseer una comprensión fundamental
de los temas éticos y legales
involucrados en el acceso y uso de
información
•Comprender los problemas éticos,
culturales y sociales relacionados con
la tecnología.
•Hacer uso responsable de los
sistemas y Software.
•Desarrollar actitudes positivas
respecto al uso de la tecnología
(Responsabilidad, colaboración,
productividad, derechos,
autoprotección).
•Demostrar originalidad e inventiva.
•Desarrollar, implementar y comunicar
nuevas ideas.
¿QUÉ SON LAS TIC’S ?
Son aquellas tecnologías que permiten transmitir,
procesar y difundir información de manera
instantánea.
Son consideradas la
base para reducir la
Brecha Digital sobre la
que se tiene que
construir una Sociedad
de la Información.
¿QUÉ SON LAS NTICs?
Televisión
satelital
El hipertexto
Mundos
virtuales
integran a un
sistema de
información
interconectado
Referencia al
entorno
multimedia
¿QUÉ SON HERRAMIENTAS
EDUCATIVAS?
Son programas y/o plataformas que permite al
docente la elaboración de sus propios
contenidos digitales (medios y materiales
educativos digitales).
• Creación de
materiales educativos
en la computadoraPROGRAMAS
• Creación de
materiales educativos
virtuales en el internetPLATAFORMAS
INTEGRAR LAS NTIC EN EL
AULA
No es cuestión de “saber informática”.
Sino tener predisposición a integrar las NTIC´S
como una herramienta didáctica más.
Planificar el
proceso de
enseñanza –
aprendizaje
Seleccionar y
presentar el
contenido de
las áreas
Ofrecer
informaciones
y explicaciones
comprensibles
¿QUÉ DEBE SABER UN PROFESOR PARA
INTEGRAR LAS NTIC’S EN EL AULA?
Manejar las
NTIC’s
Enseñar a sus
alumnos a
buscar, analizar
y seleccionar la
información
Relacionarse
con los alumnos
Reflexionar e
investigar sobre
la enseñanza
con empleo de
las NTIC’s
Debe estar al tanto del entorno laboral
Capacidad reflexiva para poder adquirir
conocimiento
Actitud autocrítica
Habilidades y
destrezas de
comunicación
Técnicas de
asesoramiento
personal
Conocimiento
y aplicación de
los nuevos
recursos
tecnológicos
Manejo de
recursos
didácticos
como técnicas
para su
creatividad
Brindar
servicio
eficiente a sus
estudiantes
• Proporciona que el estudiante forme parte y se integre en el
proceso de aprendizaje, convirtiéndose en sujeto activo en
vez de espectador.
• Ayudan a ejercitar las habilidades de los estudiantes y
también a desarrollarlas. Cuando el estudiante se involucra
en las actividades y hay asignaciones de roles en los trabajos
no tienen tiempo para conflictos.
• Despiertan la motivación, la impulsan y crean un interés por
el contenido a estudiar.
• Los alumnos se convierten en protagonistas.
• Se les da la oportunidad para participar para buscar
respuestas a sus preguntas.
• Permiten evaluar los conocimientos de los alumnos en cada
momento.
• La escuela, como institución social y educativa, no puede dar la
espalda y ser ajena a la cultura y tecnología de su época.
• Los niños, los adolescentes y jóvenes de ahora son usuarios de
habituales de las diferentes tipos de tecnologías digitales tales
como: consolas de videojuegos, Internet, televisión digital, teléfono
inteligente, por la cual los docentes deben estar a la vanguardia con
respecto a las TIC y los pensamientos de sus estudiantes para
alcanzar el mejor aprovechamiento académico.
• La escuela con la colaboración con su personal docente colaborar
con alfabetizar y desarrollar las distintas competencias y
habilidades de uso de las TIC de forma que preparen a los niños y
jóvenes ante los retos de la sociedad del futuro.
• El docente utilizando las TIC pueden favorecer a innovar y
perfeccionar los procesos de enseñanza y aprendizaje que
desarrollamos en los centros educativos, para así tener
fortaleciendo el uso adecuado de cada una de las herramientas
digitales.
• Se puede concluir que la labor del docente en el
uso de las nuevas tecnologías y la
comunicación en este siglo XXI, se enmarca en
la parte social y cultural de cada ciudadano, la
cual tiene sed de conocimientos, lo que se
pretende es que tengan las competencias
necesarias de manera integral para tener
futuros profesionales en diferentes disciplinas
para su desarrollo de las habilidades y
destreza en las actividades diarias como
persona y profesional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
Luis C Osorio
 
Introducción al modelo pedagógico renovado
Introducción al modelo pedagógico renovadoIntroducción al modelo pedagógico renovado
Introducción al modelo pedagógico renovadogared
 
Tarea sem5 gasag
Tarea sem5 gasagTarea sem5 gasag
Tarea sem5 gasag
GabrielGarcaSnchez4
 
La docencia en la era digital
La docencia en la era digitalLa docencia en la era digital
La docencia en la era digital
Karla Medina Aguilar
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Luz Marina Tapiero
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learningRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
Ceciliadel2
 
Encuentro gerentes medios y TIC 2010
Encuentro gerentes medios y TIC 2010Encuentro gerentes medios y TIC 2010
Encuentro gerentes medios y TIC 2010
Hector Melo
 
Proyecto lectoescritor
Proyecto lectoescritorProyecto lectoescritor
Proyecto lectoescritorguest9253cf4
 
Carlana imeri 2
Carlana imeri 2Carlana imeri 2
Carlana imeri 2
Samy Bedoya
 
Ensayo de inf._1_semestre[1]
Ensayo de inf._1_semestre[1]Ensayo de inf._1_semestre[1]
Ensayo de inf._1_semestre[1]Julieth Altamar
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
RamiroAndres6
 
Proyecciòn Acadèmica Motivar
Proyecciòn Acadèmica MotivarProyecciòn Acadèmica Motivar
Proyecciòn Acadèmica Motivar
Proyecciòn academica Motivar
 
EXPERIENCIA PEDAGOGICA
EXPERIENCIA PEDAGOGICAEXPERIENCIA PEDAGOGICA

La actualidad más candente (19)

Power de la wiki
Power de la wikiPower de la wiki
Power de la wiki
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
 
Introducción al modelo pedagógico renovado
Introducción al modelo pedagógico renovadoIntroducción al modelo pedagógico renovado
Introducción al modelo pedagógico renovado
 
Wiki grupo 2
Wiki   grupo 2Wiki   grupo 2
Wiki grupo 2
 
Tarea sem5 gasag
Tarea sem5 gasagTarea sem5 gasag
Tarea sem5 gasag
 
La docencia en la era digital
La docencia en la era digitalLa docencia en la era digital
La docencia en la era digital
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learningRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
 
Encuentro gerentes medios y TIC 2010
Encuentro gerentes medios y TIC 2010Encuentro gerentes medios y TIC 2010
Encuentro gerentes medios y TIC 2010
 
Proyecto lectoescritor
Proyecto lectoescritorProyecto lectoescritor
Proyecto lectoescritor
 
Carlana imeri 2
Carlana imeri 2Carlana imeri 2
Carlana imeri 2
 
Proyectos Educativos en Red
Proyectos Educativos en RedProyectos Educativos en Red
Proyectos Educativos en Red
 
Ensayo de inf._1_semestre[1]
Ensayo de inf._1_semestre[1]Ensayo de inf._1_semestre[1]
Ensayo de inf._1_semestre[1]
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
 
Proyecciòn Acadèmica Motivar
Proyecciòn Acadèmica MotivarProyecciòn Acadèmica Motivar
Proyecciòn Acadèmica Motivar
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
241 c
241 c241 c
241 c
 
EXPERIENCIA PEDAGOGICA
EXPERIENCIA PEDAGOGICAEXPERIENCIA PEDAGOGICA
EXPERIENCIA PEDAGOGICA
 

Destacado

Introducción a las ciencias de la educación
Introducción a las ciencias de la educaciónIntroducción a las ciencias de la educación
Introducción a las ciencias de la educaciónAlejandro Feliz
 
COMPUTACION
COMPUTACIONCOMPUTACION
COMPUTACION
gabrielvr20
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
Perspectiva Internacional
 
IV tarea de Recursos, UAPA
IV tarea de Recursos, UAPAIV tarea de Recursos, UAPA
IV tarea de Recursos, UAPA
12-5789
 
“El ensayo como estrategia para desarrollar la redacción en los alumnos de te...
“El ensayo como estrategia para desarrollar la redacción en los alumnos de te...“El ensayo como estrategia para desarrollar la redacción en los alumnos de te...
“El ensayo como estrategia para desarrollar la redacción en los alumnos de te...
Javier Sanchez
 
Las etapas de la formación docente
Las etapas de la formación docenteLas etapas de la formación docente
Las etapas de la formación docentealh86
 
Tarea 5 sociologia
Tarea 5 sociologiaTarea 5 sociologia
Tarea 5 sociologia
Derick Adams
 
Plan anual de trabajo 2011
Plan anual de trabajo 2011Plan anual de trabajo 2011
Plan anual de trabajo 2011
ispdn
 
Marginalidad social en República Dominicana
Marginalidad social en República DominicanaMarginalidad social en República Dominicana
Marginalidad social en República DominicanaLedy Cabrera
 
Investigacion Educativa ...
Investigacion  Educativa                                                     ...Investigacion  Educativa                                                     ...
Investigacion Educativa ...
floras07
 
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaDiferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaraisastephany
 
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
Ricardo Antonio Chiquini Medina
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Nelly Marquez
 
Observaciones de clase
Observaciones de claseObservaciones de clase
Observaciones de clasevilma24
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologia
Rafael Franco
 
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
conjuntos y subconjuntos
conjuntos y subconjuntosconjuntos y subconjuntos
conjuntos y subconjuntos
milanomariangel
 

Destacado (20)

Etapas de la formación docente
Etapas de la formación docenteEtapas de la formación docente
Etapas de la formación docente
 
Introducción a las ciencias de la educación
Introducción a las ciencias de la educaciónIntroducción a las ciencias de la educación
Introducción a las ciencias de la educación
 
COMPUTACION
COMPUTACIONCOMPUTACION
COMPUTACION
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
IV tarea de Recursos, UAPA
IV tarea de Recursos, UAPAIV tarea de Recursos, UAPA
IV tarea de Recursos, UAPA
 
“El ensayo como estrategia para desarrollar la redacción en los alumnos de te...
“El ensayo como estrategia para desarrollar la redacción en los alumnos de te...“El ensayo como estrategia para desarrollar la redacción en los alumnos de te...
“El ensayo como estrategia para desarrollar la redacción en los alumnos de te...
 
Las etapas de la formación docente
Las etapas de la formación docenteLas etapas de la formación docente
Las etapas de la formación docente
 
Tarea 5 sociologia
Tarea 5 sociologiaTarea 5 sociologia
Tarea 5 sociologia
 
Plan anual de trabajo 2011
Plan anual de trabajo 2011Plan anual de trabajo 2011
Plan anual de trabajo 2011
 
Marginalidad social en República Dominicana
Marginalidad social en República DominicanaMarginalidad social en República Dominicana
Marginalidad social en República Dominicana
 
Trabajo de metodologia de la investigacion corecto
Trabajo de metodologia de la investigacion corectoTrabajo de metodologia de la investigacion corecto
Trabajo de metodologia de la investigacion corecto
 
Investigacion Educativa ...
Investigacion  Educativa                                                     ...Investigacion  Educativa                                                     ...
Investigacion Educativa ...
 
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaDiferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
 
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
 
Observaciones de clase
Observaciones de claseObservaciones de clase
Observaciones de clase
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologia
 
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
 
Lista de atividades 5ª serie
Lista de atividades 5ª serieLista de atividades 5ª serie
Lista de atividades 5ª serie
 
conjuntos y subconjuntos
conjuntos y subconjuntosconjuntos y subconjuntos
conjuntos y subconjuntos
 

Similar a La labor docente y las tendencias tecnológicas

Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad PanamericanaGrupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
Rudy Guzman
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
RubiAlvarez9
 
El uso de las tic en la educación
El uso de las tic en la educaciónEl uso de las tic en la educación
El uso de las tic en la educación
Rudy Guzman
 
Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónk_krak
 
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Josily Luna Vasquez
 
Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Movb Glez
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
maiz28
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
Llareli_Aguilar
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
joelykarin
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
joelykarin
 
Lasticenlaeducacion
LasticenlaeducacionLasticenlaeducacion
Lasticenlaeducacion
evelin sanchez
 
Módulo I - Generalidades sobre el uso de la tecnología en el aula
Módulo I -  Generalidades sobre el uso de la tecnología en el aulaMódulo I -  Generalidades sobre el uso de la tecnología en el aula
Módulo I - Generalidades sobre el uso de la tecnología en el aulaFlavia Ruiz Díaz
 
La innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologíasLa innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologías
Erle Pirela
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Vicky Alonso
 
tallerticseducacion
tallerticseducaciontallerticseducacion
tallerticseducacion
gerardobecerrilmx
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
Martha Miranda
 
Gabriela tangara vizalla . LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.pptx
Gabriela tangara vizalla . LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.pptxGabriela tangara vizalla . LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.pptx
Gabriela tangara vizalla . LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.pptx
GabrielaMamani41
 

Similar a La labor docente y las tendencias tecnológicas (20)

Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad PanamericanaGrupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
El uso de las tic en la educación
El uso de las tic en la educaciónEl uso de las tic en la educación
El uso de las tic en la educación
 
TIcs
TIcsTIcs
TIcs
 
Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educación
 
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
 
Lasticenlaeducacion
LasticenlaeducacionLasticenlaeducacion
Lasticenlaeducacion
 
Módulo I - Generalidades sobre el uso de la tecnología en el aula
Módulo I -  Generalidades sobre el uso de la tecnología en el aulaMódulo I -  Generalidades sobre el uso de la tecnología en el aula
Módulo I - Generalidades sobre el uso de la tecnología en el aula
 
La innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologíasLa innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologías
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Las Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióNLas Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióN
 
tallerticseducacion
tallerticseducaciontallerticseducacion
tallerticseducacion
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Gabriela tangara vizalla . LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.pptx
Gabriela tangara vizalla . LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.pptxGabriela tangara vizalla . LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.pptx
Gabriela tangara vizalla . LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.pptx
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

La labor docente y las tendencias tecnológicas

  • 1. Participante: Danilo Castillo Miranda La labor docente y las tendencias tecnológicas desde una perspectiva social y cultural
  • 2. Objetivo • Desarrollar habilidades en el uso e incorporación de la nuevas tecnología a través de los diferentes recursos didácticos para la labor docente y las tendencias tecnológicas.
  • 3. 1. Facilitar e inspirar el aprendizaje y la creatividad de los estudiantes. 2. Diseñar y desarrollar experiencias de aprendizaje y evaluaciones propias de la era digital. 3. Modelar el trabajo y el aprendizaje característicos de la era digital. 4. Promover y ejemplificar tanto la ciudadanía digital, como la responsabilidad. 5. Comprometerse con el crecimiento profesional y con el liderazgo. LOS ESTÁNDARES EN NTIC´S PARA DOCENTES
  • 5. Pensamiento crítico Comunicación y colaboración Manejo de información Manejo de la tecnología Ciudadanía digital Creatividad e innovación Habilidadesdels.XXI •Ejercer un razonamiento •Tomar decisiones •Emitir un juicio razonado •Formular preguntas •Enmarcar analizar y sintetizar información •Articular pensamientos e ideas •Habilidad para trabajar con grupos •Actuar con flexibilidad y voluntad para alcanzar una meta común •Asumir una responsabilidad compartida •Acceder a información de manera efectiva y eficiente • Evaluarla críticamente •Hacer uso de ella de manera acertada y creativa •Utilizar las TIC como herramientas para investigar, organizar, evaluar y comunicar información además de poseer una comprensión fundamental de los temas éticos y legales involucrados en el acceso y uso de información •Comprender los problemas éticos, culturales y sociales relacionados con la tecnología. •Hacer uso responsable de los sistemas y Software. •Desarrollar actitudes positivas respecto al uso de la tecnología (Responsabilidad, colaboración, productividad, derechos, autoprotección). •Demostrar originalidad e inventiva. •Desarrollar, implementar y comunicar nuevas ideas.
  • 6. ¿QUÉ SON LAS TIC’S ? Son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea. Son consideradas la base para reducir la Brecha Digital sobre la que se tiene que construir una Sociedad de la Información.
  • 7. ¿QUÉ SON LAS NTICs? Televisión satelital El hipertexto Mundos virtuales integran a un sistema de información interconectado Referencia al entorno multimedia
  • 8. ¿QUÉ SON HERRAMIENTAS EDUCATIVAS? Son programas y/o plataformas que permite al docente la elaboración de sus propios contenidos digitales (medios y materiales educativos digitales). • Creación de materiales educativos en la computadoraPROGRAMAS • Creación de materiales educativos virtuales en el internetPLATAFORMAS
  • 9. INTEGRAR LAS NTIC EN EL AULA No es cuestión de “saber informática”. Sino tener predisposición a integrar las NTIC´S como una herramienta didáctica más.
  • 10. Planificar el proceso de enseñanza – aprendizaje Seleccionar y presentar el contenido de las áreas Ofrecer informaciones y explicaciones comprensibles
  • 11. ¿QUÉ DEBE SABER UN PROFESOR PARA INTEGRAR LAS NTIC’S EN EL AULA? Manejar las NTIC’s Enseñar a sus alumnos a buscar, analizar y seleccionar la información Relacionarse con los alumnos Reflexionar e investigar sobre la enseñanza con empleo de las NTIC’s
  • 12. Debe estar al tanto del entorno laboral Capacidad reflexiva para poder adquirir conocimiento Actitud autocrítica
  • 13. Habilidades y destrezas de comunicación Técnicas de asesoramiento personal Conocimiento y aplicación de los nuevos recursos tecnológicos Manejo de recursos didácticos como técnicas para su creatividad Brindar servicio eficiente a sus estudiantes
  • 14. • Proporciona que el estudiante forme parte y se integre en el proceso de aprendizaje, convirtiéndose en sujeto activo en vez de espectador. • Ayudan a ejercitar las habilidades de los estudiantes y también a desarrollarlas. Cuando el estudiante se involucra en las actividades y hay asignaciones de roles en los trabajos no tienen tiempo para conflictos. • Despiertan la motivación, la impulsan y crean un interés por el contenido a estudiar. • Los alumnos se convierten en protagonistas. • Se les da la oportunidad para participar para buscar respuestas a sus preguntas. • Permiten evaluar los conocimientos de los alumnos en cada momento.
  • 15. • La escuela, como institución social y educativa, no puede dar la espalda y ser ajena a la cultura y tecnología de su época. • Los niños, los adolescentes y jóvenes de ahora son usuarios de habituales de las diferentes tipos de tecnologías digitales tales como: consolas de videojuegos, Internet, televisión digital, teléfono inteligente, por la cual los docentes deben estar a la vanguardia con respecto a las TIC y los pensamientos de sus estudiantes para alcanzar el mejor aprovechamiento académico. • La escuela con la colaboración con su personal docente colaborar con alfabetizar y desarrollar las distintas competencias y habilidades de uso de las TIC de forma que preparen a los niños y jóvenes ante los retos de la sociedad del futuro. • El docente utilizando las TIC pueden favorecer a innovar y perfeccionar los procesos de enseñanza y aprendizaje que desarrollamos en los centros educativos, para así tener fortaleciendo el uso adecuado de cada una de las herramientas digitales.
  • 16. • Se puede concluir que la labor del docente en el uso de las nuevas tecnologías y la comunicación en este siglo XXI, se enmarca en la parte social y cultural de cada ciudadano, la cual tiene sed de conocimientos, lo que se pretende es que tengan las competencias necesarias de manera integral para tener futuros profesionales en diferentes disciplinas para su desarrollo de las habilidades y destreza en las actividades diarias como persona y profesional.