SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TREN
Primeras locomotoras
 En 1804: locomotora "south wales", primera locomotora del mundo
 En 1808: locomotora "Catch me who can" segunda locomotora de "Richard
Trevithick"
 En 1828: locomotora "Lancashire Witch" ,
 En 1829: locomotora "Rocket", base de las restantes locomotoras a vapor.
locomotora "south wales"
 En 1804, el inventor
Richard Trevithick,
consiguió transportar
10 toneladas de hierro
y 70 hombres a una
velocidad de 8km/h,
gracias a la
locomotora “South
Wales”, la primera
locomotora funcional
del mundo.
locomotora "Catch me who can"
 La locomotora alcanza una velocidad máxima de 12
mph (19 km / h). Resultó ser demasiado pesado, sin
embargo, para las relativamente frágiles de hierrO
fundido carriles entonces en uso y Trevithick cerró su
exposición después de un carril roto causó
un descarrilamiento .
 Mecanismo
La disposición mecánica de “Catch me who can” era
más simple que las locomotoras anteriores. El cilindro
horizontal, el volante y unidad orientada fueron
reemplazados por un cilindro vertical, todavía
encerrado dentro de la caldera, conducir un par de
ruedas directamente por medio de varillas de
conexión. La caldera era costumbre de
Trevithick retorno de combustión tipo, con un
interior del fogón
locomotora "Lancashire
Witch"
 Descripción
Lancashire Witch era una locomotora 0-4-0 con cilindros
montados traseros inclinados a 45 grados de conducción
para las ruedas delanteras. Las ruedas traseras se
alimentan a través de las barras de acoplamiento. La
caldera cuenta con dos tubos de escape y el coque
quemado locomotora, con la ayuda de fuelle en la
licitación. Fue la primera locomotora con resortes de
acero. Lancashire Witch fue la primera locomotora
construida por Robert Stephenson y de la compañía.
 Historia
Construido a Newcastle-upon-Tyne en 1828, se utilizó
Lancashire Bruja en el Bolton y Leigh Railway, que abrió
sus puertas en junio de 1828, y también en el Liverpool y
el Manchester Ferrocarril.
locomotora "Rocket"
 En 1826 se inicia la construcción de la primera línea férrea del mundo entre dos
ciudades: Liverpool y Manchester. El diseño de la línea se encarga a George
Stephenson, que tenía experiencia en diseños de ferrocarriles de minas. En 1829
todavía no se había decidido el tipo de tracción de los vagones. Las locomotoras
empleadas en las minas eran lentas y poco fiables, con frecuentes explosiones. Esa
fue la razón de que se propusiera el proyecto de disponer de 30 máquinas fijas
repartidas a lo largo del recorrido, una por cada kilómetro, que por medio de sogas
arrastrarían los vagones.
 El 6 de octubre de 1829 en Rainhill se realiza un concurso para determinar si las
locomotoras son adecuadas para la tracción en la nueva línea. El ganador se llevaría
500 libras esterlinas y un lugar en la historia. Muchos proyectos como el "Cycloped"
no son admitidos en el concurso, un artilugio de tracción animal de Thomas Shan
Brandreth o la locomotora "Perseverance" de Timothy Burstall, que no alcanzó la
velocidad mínima exigida para la prueba. Finalmente compitieron tres locomotoras,
la "The Rocket" de George y Robert Stephenson (padre e hijo), la "Sans Pareil"
de Timothy Hackworth y la "Novelty" del suecoJohn Ericsson y el británico John
Braithwaite. La ganadora fue la "Rocket" porque sus rivales no consiguieron terminar
la prueba por avería en las máquinas, como la "Sans Pareil" que tenía un cilindro
defectuoso construido en los talleres de Stepheson. A pesar de esta anomalía, la
"Sans Pareil" fue más rápida que sus competidoras. De esta manera la "Rocket"
pasa a la historia no por ser la primera o la mejor, sino por ganar las pruebas de
Rainhill. Fue la primera locomotora moderna de vapor que introdujo varias
innovaciones, que luego fueron empleadas en casi todas las locomotoras
construidas desde entonces. Así, empleaba una caldera multitubular, que fue idea
de Henry Booth, mucho más eficaz para transferir el calor de los gases de la
combustión al agua. Las calderas anteriores consistían en una sola tubería rodeada
de agua. También utilizaba una tobera de salida del vapor de escape para crear un
vacío parcial que tirara del aire que alimentaba el fuego.
Locomotoras de vapor
Locomotora 01 1531
Una locomotora de vapor es una máquina que, mediante la
combustión de un elemento (carbón, fueloil, madera,
biomasa, etc.) en una caldera, calienta agua, el vapor
resultante de la ebullición de ésta genera presión y mueve
pistones que impulsan las ruedas mediante un juego
de bielas (por esta razón se llaman motores de combustión
externa). Las locomotoras debían ser reabastecidas de
agua cada determinado tiempo, ya que sin ella no
funcionaría el sistema.
Aunque no se utilizan en servicio regular (sí, en servicios
especiales o turísticos) en la mayoría de los países del
mundo desde mediados de la década de los 70, el
incremento de los precios del petróleo ha hecho que se
modernicen locomotoras de vapor existentes y se
construyan nuevas con la más moderna tecnología.
Locomotoras diesel
 Las locomotoras diésel son aquellas que
utilizan como fuente de energía la
producida por un motor de combustión
interna de ciclo diésel, estos motores
pueden ser de dos o cuatro tiempos,
siendo muy utilizados los de dos tiempos.
La trasmisión de la potencia se realiza
con transmisión mecánica convencional
en pequeñas locomotoras de
maniobra, dresinas, ferrobuses,automotor
es y máquinas auxiliares. En locomotoras
de mayor potencia, la transmisión
mecánica no es adecuada y se sustituye
por la trasmisión hidráulica o eléctrica.
Existen locomotoras diésel de transmisión
eléctrica o hidráulica arrastrando trenes
de viajeros capaces de superar los 250
km/h. Una locomotora diésel-eléctrica se
considera el medio de tracción para
ferrocarriles más indicado cuando las
condiciones son adversas: temperaturas
bajo cero, fuertes pendientes y trenes de
gran tonelaje.
Locomotoras diésel-
eléctricas
 La Locomotora Diésel-Eléctrica (también llamada
híbrida eléctrica) consiste básicamente en dos
componentes: un motor diésel que mueve
un generador eléctrico, y varios motores eléctricos
(conocidos como motores de tracción) que
comunican a las ruedas (pares) la fuerza tractora y
que mueven la locomotora. Generalmente, hay un
motor de tracción por cada eje, siendo
generalmente 4 ó 6 en una locomotora típica. Los
motores de tracción se alimentan con corriente
eléctrica procedente del generador principal y
luego, por medio de piñones, mueven los ejes en
donde están acopladas las ruedas.
Por otro lado, el tren puede llevar baterías (que se
pueden recargar en paradas predeterminadas)
o supercondensadores (que se pueden recargar en
cuestión de pocos minutos en cada parada).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Historia y evolución de las telecomunicaciones
Historia y evolución de las telecomunicacionesHistoria y evolución de las telecomunicaciones
Historia y evolución de las telecomunicaciones
 
Física: Dinámica
Física: Dinámica Física: Dinámica
Física: Dinámica
 
Hermann grassmann
Hermann grassmannHermann grassmann
Hermann grassmann
 
Línea de tiempo la radio
Línea de tiempo la radioLínea de tiempo la radio
Línea de tiempo la radio
 
Teoría atómica. Línea del tiempo.
Teoría atómica. Línea del tiempo.Teoría atómica. Línea del tiempo.
Teoría atómica. Línea del tiempo.
 
Historia del ferrocarril
Historia del ferrocarrilHistoria del ferrocarril
Historia del ferrocarril
 
NIKOLA-TESLA.Power-Point (1).pdf
NIKOLA-TESLA.Power-Point (1).pdfNIKOLA-TESLA.Power-Point (1).pdf
NIKOLA-TESLA.Power-Point (1).pdf
 
Imanes
ImanesImanes
Imanes
 
La Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióNLa Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióN
 
Historia powerpoint
Historia powerpointHistoria powerpoint
Historia powerpoint
 
Fuerza gravitacional
Fuerza gravitacionalFuerza gravitacional
Fuerza gravitacional
 
El Ferrocarril
El FerrocarrilEl Ferrocarril
El Ferrocarril
 
Fundamentos de la física (1)
Fundamentos de la física (1)Fundamentos de la física (1)
Fundamentos de la física (1)
 

Destacado

avances tecnologicos de los trenes
avances tecnologicos de los trenes avances tecnologicos de los trenes
avances tecnologicos de los trenes
fabio guevara
 
Descripcion de productos o servicios
Descripcion de productos o serviciosDescripcion de productos o servicios
Descripcion de productos o servicios
Unasegundaoportunidad
 
Luis Alonso Martínez - Sistema de Tren Eléctrico Urbano SITEUR
Luis Alonso Martínez - Sistema de Tren Eléctrico Urbano SITEURLuis Alonso Martínez - Sistema de Tren Eléctrico Urbano SITEUR
Luis Alonso Martínez - Sistema de Tren Eléctrico Urbano SITEUR
Fagner Glinski
 
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Yose Inostroza
 
power point revolución indutrial
power point revolución indutrialpower point revolución indutrial
power point revolución indutrial
MercedesDLR
 
La locomotora.
La locomotora.La locomotora.
La locomotora.
karenmc5
 
Shadi powerpoint sobre el tren
Shadi powerpoint  sobre el trenShadi powerpoint  sobre el tren
Shadi powerpoint sobre el tren
shadigines
 
El oso polar andrea plaza 5ºB
El oso polar andrea plaza 5ºBEl oso polar andrea plaza 5ºB
El oso polar andrea plaza 5ºB
Antonia
 

Destacado (20)

La locomotora.
La locomotora.La locomotora.
La locomotora.
 
locomotoras
locomotoraslocomotoras
locomotoras
 
Linea de tiempo sobre la locomotora
Linea de tiempo sobre la locomotoraLinea de tiempo sobre la locomotora
Linea de tiempo sobre la locomotora
 
avances tecnologicos de los trenes
avances tecnologicos de los trenes avances tecnologicos de los trenes
avances tecnologicos de los trenes
 
Tren electrico.
Tren electrico.Tren electrico.
Tren electrico.
 
Presentacion carro
Presentacion carroPresentacion carro
Presentacion carro
 
Descripcion de productos o servicios
Descripcion de productos o serviciosDescripcion de productos o servicios
Descripcion de productos o servicios
 
Luis Alonso Martínez - Sistema de Tren Eléctrico Urbano SITEUR
Luis Alonso Martínez - Sistema de Tren Eléctrico Urbano SITEURLuis Alonso Martínez - Sistema de Tren Eléctrico Urbano SITEUR
Luis Alonso Martínez - Sistema de Tren Eléctrico Urbano SITEUR
 
La locomotora
La locomotoraLa locomotora
La locomotora
 
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
 
presJuan eduardo ardila y samuel peñaloza
presJuan eduardo ardila y samuel peñalozapresJuan eduardo ardila y samuel peñaloza
presJuan eduardo ardila y samuel peñaloza
 
power point revolución indutrial
power point revolución indutrialpower point revolución indutrial
power point revolución indutrial
 
50 inventos de la humanidad
50 inventos de la humanidad 50 inventos de la humanidad
50 inventos de la humanidad
 
La locomotora.
La locomotora.La locomotora.
La locomotora.
 
EJEMPLOS DE TECNOLOGIA Y COMO INFLUYEN EN LA VIDA COTIDIANA
EJEMPLOS DE TECNOLOGIA Y COMO INFLUYEN EN LA VIDA COTIDIANAEJEMPLOS DE TECNOLOGIA Y COMO INFLUYEN EN LA VIDA COTIDIANA
EJEMPLOS DE TECNOLOGIA Y COMO INFLUYEN EN LA VIDA COTIDIANA
 
Shadi powerpoint sobre el tren
Shadi powerpoint  sobre el trenShadi powerpoint  sobre el tren
Shadi powerpoint sobre el tren
 
Projecte Tren
Projecte TrenProjecte Tren
Projecte Tren
 
El oso polar andrea plaza 5ºB
El oso polar andrea plaza 5ºBEl oso polar andrea plaza 5ºB
El oso polar andrea plaza 5ºB
 
Telegrafo
TelegrafoTelegrafo
Telegrafo
 
Unidad 4 material ferroviario
Unidad 4 material ferroviarioUnidad 4 material ferroviario
Unidad 4 material ferroviario
 

Similar a El tren

Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Yose Inostroza
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
LuismiPablo
 

Similar a El tren (20)

Locomotoras
LocomotorasLocomotoras
Locomotoras
 
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
 
Locomotora
LocomotoraLocomotora
Locomotora
 
Aplicación de la tecnología en el transporte terrestre
Aplicación de la tecnología en el transporte terrestreAplicación de la tecnología en el transporte terrestre
Aplicación de la tecnología en el transporte terrestre
 
Motor A Vapor
Motor A VaporMotor A Vapor
Motor A Vapor
 
El transporte
El transporteEl transporte
El transporte
 
El transporte karon
El transporte karonEl transporte karon
El transporte karon
 
El Transporte
El Transporte El Transporte
El Transporte
 
Ferrocarril
FerrocarrilFerrocarril
Ferrocarril
 
Ferrocaril
FerrocarilFerrocaril
Ferrocaril
 
La Maquina De Vapor
La Maquina De VaporLa Maquina De Vapor
La Maquina De Vapor
 
La Maquina De Vapor
La Maquina De VaporLa Maquina De Vapor
La Maquina De Vapor
 
La Maquina De Vapor
La Maquina De VaporLa Maquina De Vapor
La Maquina De Vapor
 
La Maquina De Vapor
La Maquina De VaporLa Maquina De Vapor
La Maquina De Vapor
 
La Maquina De Vapor
La Maquina De VaporLa Maquina De Vapor
La Maquina De Vapor
 
La Maquina De Vapor
La Maquina De VaporLa Maquina De Vapor
La Maquina De Vapor
 
La Maquina De Vapor
La Maquina De VaporLa Maquina De Vapor
La Maquina De Vapor
 
T11 f
T11 fT11 f
T11 f
 
The rocket
The rocketThe rocket
The rocket
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

El tren

  • 2. Primeras locomotoras  En 1804: locomotora "south wales", primera locomotora del mundo  En 1808: locomotora "Catch me who can" segunda locomotora de "Richard Trevithick"  En 1828: locomotora "Lancashire Witch" ,  En 1829: locomotora "Rocket", base de las restantes locomotoras a vapor.
  • 3. locomotora "south wales"  En 1804, el inventor Richard Trevithick, consiguió transportar 10 toneladas de hierro y 70 hombres a una velocidad de 8km/h, gracias a la locomotora “South Wales”, la primera locomotora funcional del mundo.
  • 4. locomotora "Catch me who can"  La locomotora alcanza una velocidad máxima de 12 mph (19 km / h). Resultó ser demasiado pesado, sin embargo, para las relativamente frágiles de hierrO fundido carriles entonces en uso y Trevithick cerró su exposición después de un carril roto causó un descarrilamiento .  Mecanismo La disposición mecánica de “Catch me who can” era más simple que las locomotoras anteriores. El cilindro horizontal, el volante y unidad orientada fueron reemplazados por un cilindro vertical, todavía encerrado dentro de la caldera, conducir un par de ruedas directamente por medio de varillas de conexión. La caldera era costumbre de Trevithick retorno de combustión tipo, con un interior del fogón
  • 5. locomotora "Lancashire Witch"  Descripción Lancashire Witch era una locomotora 0-4-0 con cilindros montados traseros inclinados a 45 grados de conducción para las ruedas delanteras. Las ruedas traseras se alimentan a través de las barras de acoplamiento. La caldera cuenta con dos tubos de escape y el coque quemado locomotora, con la ayuda de fuelle en la licitación. Fue la primera locomotora con resortes de acero. Lancashire Witch fue la primera locomotora construida por Robert Stephenson y de la compañía.  Historia Construido a Newcastle-upon-Tyne en 1828, se utilizó Lancashire Bruja en el Bolton y Leigh Railway, que abrió sus puertas en junio de 1828, y también en el Liverpool y el Manchester Ferrocarril.
  • 6. locomotora "Rocket"  En 1826 se inicia la construcción de la primera línea férrea del mundo entre dos ciudades: Liverpool y Manchester. El diseño de la línea se encarga a George Stephenson, que tenía experiencia en diseños de ferrocarriles de minas. En 1829 todavía no se había decidido el tipo de tracción de los vagones. Las locomotoras empleadas en las minas eran lentas y poco fiables, con frecuentes explosiones. Esa fue la razón de que se propusiera el proyecto de disponer de 30 máquinas fijas repartidas a lo largo del recorrido, una por cada kilómetro, que por medio de sogas arrastrarían los vagones.  El 6 de octubre de 1829 en Rainhill se realiza un concurso para determinar si las locomotoras son adecuadas para la tracción en la nueva línea. El ganador se llevaría 500 libras esterlinas y un lugar en la historia. Muchos proyectos como el "Cycloped" no son admitidos en el concurso, un artilugio de tracción animal de Thomas Shan Brandreth o la locomotora "Perseverance" de Timothy Burstall, que no alcanzó la velocidad mínima exigida para la prueba. Finalmente compitieron tres locomotoras, la "The Rocket" de George y Robert Stephenson (padre e hijo), la "Sans Pareil" de Timothy Hackworth y la "Novelty" del suecoJohn Ericsson y el británico John Braithwaite. La ganadora fue la "Rocket" porque sus rivales no consiguieron terminar la prueba por avería en las máquinas, como la "Sans Pareil" que tenía un cilindro defectuoso construido en los talleres de Stepheson. A pesar de esta anomalía, la "Sans Pareil" fue más rápida que sus competidoras. De esta manera la "Rocket" pasa a la historia no por ser la primera o la mejor, sino por ganar las pruebas de Rainhill. Fue la primera locomotora moderna de vapor que introdujo varias innovaciones, que luego fueron empleadas en casi todas las locomotoras construidas desde entonces. Así, empleaba una caldera multitubular, que fue idea de Henry Booth, mucho más eficaz para transferir el calor de los gases de la combustión al agua. Las calderas anteriores consistían en una sola tubería rodeada de agua. También utilizaba una tobera de salida del vapor de escape para crear un vacío parcial que tirara del aire que alimentaba el fuego.
  • 7. Locomotoras de vapor Locomotora 01 1531 Una locomotora de vapor es una máquina que, mediante la combustión de un elemento (carbón, fueloil, madera, biomasa, etc.) en una caldera, calienta agua, el vapor resultante de la ebullición de ésta genera presión y mueve pistones que impulsan las ruedas mediante un juego de bielas (por esta razón se llaman motores de combustión externa). Las locomotoras debían ser reabastecidas de agua cada determinado tiempo, ya que sin ella no funcionaría el sistema. Aunque no se utilizan en servicio regular (sí, en servicios especiales o turísticos) en la mayoría de los países del mundo desde mediados de la década de los 70, el incremento de los precios del petróleo ha hecho que se modernicen locomotoras de vapor existentes y se construyan nuevas con la más moderna tecnología.
  • 8. Locomotoras diesel  Las locomotoras diésel son aquellas que utilizan como fuente de energía la producida por un motor de combustión interna de ciclo diésel, estos motores pueden ser de dos o cuatro tiempos, siendo muy utilizados los de dos tiempos. La trasmisión de la potencia se realiza con transmisión mecánica convencional en pequeñas locomotoras de maniobra, dresinas, ferrobuses,automotor es y máquinas auxiliares. En locomotoras de mayor potencia, la transmisión mecánica no es adecuada y se sustituye por la trasmisión hidráulica o eléctrica. Existen locomotoras diésel de transmisión eléctrica o hidráulica arrastrando trenes de viajeros capaces de superar los 250 km/h. Una locomotora diésel-eléctrica se considera el medio de tracción para ferrocarriles más indicado cuando las condiciones son adversas: temperaturas bajo cero, fuertes pendientes y trenes de gran tonelaje.
  • 9. Locomotoras diésel- eléctricas  La Locomotora Diésel-Eléctrica (también llamada híbrida eléctrica) consiste básicamente en dos componentes: un motor diésel que mueve un generador eléctrico, y varios motores eléctricos (conocidos como motores de tracción) que comunican a las ruedas (pares) la fuerza tractora y que mueven la locomotora. Generalmente, hay un motor de tracción por cada eje, siendo generalmente 4 ó 6 en una locomotora típica. Los motores de tracción se alimentan con corriente eléctrica procedente del generador principal y luego, por medio de piñones, mueven los ejes en donde están acopladas las ruedas. Por otro lado, el tren puede llevar baterías (que se pueden recargar en paradas predeterminadas) o supercondensadores (que se pueden recargar en cuestión de pocos minutos en cada parada).