SlideShare una empresa de Scribd logo
C E N T R O E S C O L A R S E N D E R O D E L U Z
E D U C A C I Ó N - F E - I N T E G R I D A D
Nombre: María Del Socorro Tinoco Pérez
Grado: 8vo
Tema: El Uso Adecuado De Los Artículos De La Escuela y Del Hogar
Fecha: 26-09-14
E N L A E S C U E L A
ARTÍCULOS DE LA ESCUELA
La mesa: Es un objeto
utilizada en la escuela, en el
hogar, y en todas parte. La mesa
los docente la utizan para
impartir mejor su clase, para
organizarse y sentirse mas
cómodos al recibir tareas y
trabajos.
 Pizarra: Es un objeto que se
utiliza en la escuela. Los
maestros la utizan para
colocar información e impartir
la clase, se puede realizar
cuadros sinópticos diagrama
de araña, etc. Para colocar la
información mas importante.
 Pupitre: Es un objeto utilizado
para los alumnos en donde
se basa en que los alumnos
permanezcan sentados. El
pupitre los alumnos lo utilizan
para realizar actividades en
la ora de clases de cualquier
docente presente.
 Los cuadernos: son muy
importantes para el
estudiante o alumno ya que
nos permite anotar, lo que el
maestro imparte, ya sea
trabajos, tareas, ect…
 mochila: este objeto es muy
importante al igual que los
otros, con la diferencia que
este nos permite guardar
nuestro útiles o artículos
escolares.
Esta variedad de artículos
escolares nos permite colorear,
medir, rayar, etc.. Ya q esto
contiene, lápiz d colores, lápiz de
grafio, temperas, reglas,
borradores, tarjadores,
marcadores, plastilina y libritos
para pintar, todos esto nos sirve
para hacer trabajos manuales.
A R T Í C U L O S PA R A E L H O G A R
 Las sillas: Es un objeto donde
los seres humanos la
utilizamos para sentarnos y
relajarnos un rato si es que
venimos rendidos o cansado.
Los mas útil es para sentarse y
realizar cual quier tipo de
actividad como ver tv, mirar
películas, etc.
 La cama: Es un objeto
avanzado para las personas ya
q es utizado para que el
cuerpo se relaje y descanse
las 24 horas. Que tenemos
cada día. En la cama uno se
puede relajar ala hora que la
persona lo desee.
 El lava mano y el sanitario: El
sanitario lo utilizamos para hacer
nuestras necesidades. El lava
manos es donde nos en juagamos
las manos y nos limpia las bacteria
que causamos durante estemos
asiendo nuestras necesidades, la
manos las tenemos que lavar con
jabón para que salgan bien las
bacterias.
 Los cubiertos: Son objetos
donde lo utilizamos para una
buena educación al comer
cualquier tipo de comida. Los
cubiertos es donde el ser
humano los tiene que dominar,
con ellos podemos cualquier
tipo de comida ya sea carne,
arroz, filete, etc.
 Los trastos: son objetos para la
cocina. Los trastos lo utilizamos
para cocinar, para hacer fresco,
etc. como por ejemplo: A. la
sartén la utilizamos para cocinar
cualquier tipo de comida. B. El
colador lo utilizamos para colar
varios tipos fresco así
sucesivamente se ocupan a lo
que llamamos tratos.
 Cocina: Es un sitio donde la
persona elabora cualquier
tipo de comidas. En la cocina
podemos encontrar cualquier
tipo de cosa como por
ejemplo: La refrigeradora, El
lava platos, La platera, etc.
 Las refrigeradora: Es un sitio
donde podemos guardar
cualquier tipo de frutas o
verduras ya sea como el:
Banano, La sandia, El melón,
La cebolla, El tomate,
zanahoria, etc…
¡ G R A C I A S P O R S U AT E N C I Ó N !

Más contenido relacionado

Destacado

Samuel gods boy servant spanish
Samuel gods boy servant spanishSamuel gods boy servant spanish
Samuel gods boy servant spanish
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Cuna | Folleto Maestros | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre 2014
Cuna | Folleto Maestros | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre 2014Cuna | Folleto Maestros | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre 2014
Cuna | Folleto Maestros | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre 2014
RemanenteAdventista
 
Taller sentido de pertenencia
Taller sentido de pertenenciaTaller sentido de pertenencia
Taller sentido de pertenencia
Julian Rivillas Castaño
 
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
hxtremeboy
 
Sentido de Pertenencia 2015
Sentido de Pertenencia 2015Sentido de Pertenencia 2015
Sentido de Pertenencia 2015
hfivalores
 
Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01
Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01
Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01
Leticia E. Martinez B.
 
Historia alumno pdf
Historia alumno pdfHistoria alumno pdf
Historia alumno pdf
Erna Venegas Henríquez
 
13 REGLAS CIUDADANAS PARA CUIDAR EL AGUA
13 REGLAS CIUDADANAS PARA CUIDAR EL AGUA13 REGLAS CIUDADANAS PARA CUIDAR EL AGUA
13 REGLAS CIUDADANAS PARA CUIDAR EL AGUA
NETWORKVIAL MEXICO
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
Mariahq
 
Los Buenos Modales
Los  Buenos  ModalesLos  Buenos  Modales
Los Buenos Modales
annllynegrita
 
Sustantivos esquema
Sustantivos esquemaSustantivos esquema
Sustantivos esquema
MargaGutierrez
 
Normas de cortesia(manuel carreño)
Normas de cortesia(manuel carreño)Normas de cortesia(manuel carreño)
Normas de cortesia(manuel carreño)
divirtiendomeyconociendo
 
Sociales 5 1
Sociales 5 1Sociales 5 1
Sociales 5 1
Bernardita Naranjo
 
Cortesía de urbanidad y buenas modales
Cortesía de urbanidad y buenas modalesCortesía de urbanidad y buenas modales
Cortesía de urbanidad y buenas modales
raicesdelconocimiento
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
Bety88
 
Higiene personal del niño
Higiene personal del niñoHigiene personal del niño
Higiene personal del niño
Brenda Castañeda
 
TIC a Educació Infantil (classe 10.02, M5)
TIC a Educació Infantil (classe 10.02, M5)TIC a Educació Infantil (classe 10.02, M5)
TIC a Educació Infantil (classe 10.02, M5)
Azu Vázquez
 

Destacado (17)

Samuel gods boy servant spanish
Samuel gods boy servant spanishSamuel gods boy servant spanish
Samuel gods boy servant spanish
 
Cuna | Folleto Maestros | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre 2014
Cuna | Folleto Maestros | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre 2014Cuna | Folleto Maestros | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre 2014
Cuna | Folleto Maestros | Escuela Sabática para Menores | Tercer trimestre 2014
 
Taller sentido de pertenencia
Taller sentido de pertenenciaTaller sentido de pertenencia
Taller sentido de pertenencia
 
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
 
Sentido de Pertenencia 2015
Sentido de Pertenencia 2015Sentido de Pertenencia 2015
Sentido de Pertenencia 2015
 
Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01
Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01
Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01
 
Historia alumno pdf
Historia alumno pdfHistoria alumno pdf
Historia alumno pdf
 
13 REGLAS CIUDADANAS PARA CUIDAR EL AGUA
13 REGLAS CIUDADANAS PARA CUIDAR EL AGUA13 REGLAS CIUDADANAS PARA CUIDAR EL AGUA
13 REGLAS CIUDADANAS PARA CUIDAR EL AGUA
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
Los Buenos Modales
Los  Buenos  ModalesLos  Buenos  Modales
Los Buenos Modales
 
Sustantivos esquema
Sustantivos esquemaSustantivos esquema
Sustantivos esquema
 
Normas de cortesia(manuel carreño)
Normas de cortesia(manuel carreño)Normas de cortesia(manuel carreño)
Normas de cortesia(manuel carreño)
 
Sociales 5 1
Sociales 5 1Sociales 5 1
Sociales 5 1
 
Cortesía de urbanidad y buenas modales
Cortesía de urbanidad y buenas modalesCortesía de urbanidad y buenas modales
Cortesía de urbanidad y buenas modales
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
Higiene personal del niño
Higiene personal del niñoHigiene personal del niño
Higiene personal del niño
 
TIC a Educació Infantil (classe 10.02, M5)
TIC a Educació Infantil (classe 10.02, M5)TIC a Educació Infantil (classe 10.02, M5)
TIC a Educació Infantil (classe 10.02, M5)
 

Similar a El uso adecuado de los artículos de la escuela y del hogar.

COMO_AYUDAR_A_MI_HIJO_EN_LOS_ESTUDIOS.pptx
COMO_AYUDAR_A_MI_HIJO_EN_LOS_ESTUDIOS.pptxCOMO_AYUDAR_A_MI_HIJO_EN_LOS_ESTUDIOS.pptx
COMO_AYUDAR_A_MI_HIJO_EN_LOS_ESTUDIOS.pptx
Gloria Patricia Ortegon
 
Actividades 3-8 Nivel 3.pdf
Actividades 3-8 Nivel 3.pdfActividades 3-8 Nivel 3.pdf
Actividades 3-8 Nivel 3.pdf
ortizcarchinelsonman
 
Tutoriaaula 111015061729-phpapp01
Tutoriaaula 111015061729-phpapp01Tutoriaaula 111015061729-phpapp01
Tutoriaaula 111015061729-phpapp01
mariateresagarciaalvarez
 
Notichicas educacion
Notichicas educacionNotichicas educacion
Notichicas educacion
María Susana Urrutia
 
Planificacion de octubre
Planificacion de octubrePlanificacion de octubre
Planificacion de octubre
roselin de jesus
 
Hábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudioHábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudio
sergioNicolay
 
Me preparo para el instituto
Me preparo para el institutoMe preparo para el instituto
Me preparo para el instituto
Ignacia Maria Núñez Gómez
 
Plan de trabajo primera visita
Plan de trabajo primera visitaPlan de trabajo primera visita
Plan de trabajo primera visita
Karem Bernal
 
Habitos y tecnicas de estudio
Habitos y tecnicas de estudioHabitos y tecnicas de estudio
Habitos y tecnicas de estudio
daaanyy
 
Habitos y tecnicas de estudio
Habitos y tecnicas de estudioHabitos y tecnicas de estudio
Habitos y tecnicas de estudio
pipecasallasg
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
Fabiola Andaverde
 
Ciencia tecnologia-cuaderno-2-2020
Ciencia tecnologia-cuaderno-2-2020Ciencia tecnologia-cuaderno-2-2020
Ciencia tecnologia-cuaderno-2-2020
Denice Caman
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
Alberto Sánchez Vicente
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
guest4f8d34
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
Alberto Sánchez Vicente
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
Alberto Sánchez Vicente
 
Taller invierno
Taller inviernoTaller invierno
Taller invierno
Zule Rodriguez
 
Las 5 s LAURA TOBON
Las 5 s LAURA TOBONLas 5 s LAURA TOBON
Las 5 s LAURA TOBON
tiendamixtaelgavilan
 
Cómo estudiar en casa
Cómo estudiar en casaCómo estudiar en casa
Cómo estudiar en casa
Ana Alvarez
 
Reunion padres inicio de curso 17 18 5ºep
Reunion padres inicio de curso 17 18 5ºepReunion padres inicio de curso 17 18 5ºep
Reunion padres inicio de curso 17 18 5ºep
clase6alameda
 

Similar a El uso adecuado de los artículos de la escuela y del hogar. (20)

COMO_AYUDAR_A_MI_HIJO_EN_LOS_ESTUDIOS.pptx
COMO_AYUDAR_A_MI_HIJO_EN_LOS_ESTUDIOS.pptxCOMO_AYUDAR_A_MI_HIJO_EN_LOS_ESTUDIOS.pptx
COMO_AYUDAR_A_MI_HIJO_EN_LOS_ESTUDIOS.pptx
 
Actividades 3-8 Nivel 3.pdf
Actividades 3-8 Nivel 3.pdfActividades 3-8 Nivel 3.pdf
Actividades 3-8 Nivel 3.pdf
 
Tutoriaaula 111015061729-phpapp01
Tutoriaaula 111015061729-phpapp01Tutoriaaula 111015061729-phpapp01
Tutoriaaula 111015061729-phpapp01
 
Notichicas educacion
Notichicas educacionNotichicas educacion
Notichicas educacion
 
Planificacion de octubre
Planificacion de octubrePlanificacion de octubre
Planificacion de octubre
 
Hábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudioHábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudio
 
Me preparo para el instituto
Me preparo para el institutoMe preparo para el instituto
Me preparo para el instituto
 
Plan de trabajo primera visita
Plan de trabajo primera visitaPlan de trabajo primera visita
Plan de trabajo primera visita
 
Habitos y tecnicas de estudio
Habitos y tecnicas de estudioHabitos y tecnicas de estudio
Habitos y tecnicas de estudio
 
Habitos y tecnicas de estudio
Habitos y tecnicas de estudioHabitos y tecnicas de estudio
Habitos y tecnicas de estudio
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Ciencia tecnologia-cuaderno-2-2020
Ciencia tecnologia-cuaderno-2-2020Ciencia tecnologia-cuaderno-2-2020
Ciencia tecnologia-cuaderno-2-2020
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
 
Taller invierno
Taller inviernoTaller invierno
Taller invierno
 
Las 5 s LAURA TOBON
Las 5 s LAURA TOBONLas 5 s LAURA TOBON
Las 5 s LAURA TOBON
 
Cómo estudiar en casa
Cómo estudiar en casaCómo estudiar en casa
Cómo estudiar en casa
 
Reunion padres inicio de curso 17 18 5ºep
Reunion padres inicio de curso 17 18 5ºepReunion padres inicio de curso 17 18 5ºep
Reunion padres inicio de curso 17 18 5ºep
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

El uso adecuado de los artículos de la escuela y del hogar.

  • 1. C E N T R O E S C O L A R S E N D E R O D E L U Z E D U C A C I Ó N - F E - I N T E G R I D A D Nombre: María Del Socorro Tinoco Pérez Grado: 8vo Tema: El Uso Adecuado De Los Artículos De La Escuela y Del Hogar Fecha: 26-09-14
  • 2. E N L A E S C U E L A
  • 3. ARTÍCULOS DE LA ESCUELA La mesa: Es un objeto utilizada en la escuela, en el hogar, y en todas parte. La mesa los docente la utizan para impartir mejor su clase, para organizarse y sentirse mas cómodos al recibir tareas y trabajos.
  • 4.  Pizarra: Es un objeto que se utiliza en la escuela. Los maestros la utizan para colocar información e impartir la clase, se puede realizar cuadros sinópticos diagrama de araña, etc. Para colocar la información mas importante.
  • 5.  Pupitre: Es un objeto utilizado para los alumnos en donde se basa en que los alumnos permanezcan sentados. El pupitre los alumnos lo utilizan para realizar actividades en la ora de clases de cualquier docente presente.
  • 6.  Los cuadernos: son muy importantes para el estudiante o alumno ya que nos permite anotar, lo que el maestro imparte, ya sea trabajos, tareas, ect…
  • 7.  mochila: este objeto es muy importante al igual que los otros, con la diferencia que este nos permite guardar nuestro útiles o artículos escolares.
  • 8. Esta variedad de artículos escolares nos permite colorear, medir, rayar, etc.. Ya q esto contiene, lápiz d colores, lápiz de grafio, temperas, reglas, borradores, tarjadores, marcadores, plastilina y libritos para pintar, todos esto nos sirve para hacer trabajos manuales.
  • 9. A R T Í C U L O S PA R A E L H O G A R
  • 10.  Las sillas: Es un objeto donde los seres humanos la utilizamos para sentarnos y relajarnos un rato si es que venimos rendidos o cansado. Los mas útil es para sentarse y realizar cual quier tipo de actividad como ver tv, mirar películas, etc.
  • 11.  La cama: Es un objeto avanzado para las personas ya q es utizado para que el cuerpo se relaje y descanse las 24 horas. Que tenemos cada día. En la cama uno se puede relajar ala hora que la persona lo desee.
  • 12.  El lava mano y el sanitario: El sanitario lo utilizamos para hacer nuestras necesidades. El lava manos es donde nos en juagamos las manos y nos limpia las bacteria que causamos durante estemos asiendo nuestras necesidades, la manos las tenemos que lavar con jabón para que salgan bien las bacterias.
  • 13.  Los cubiertos: Son objetos donde lo utilizamos para una buena educación al comer cualquier tipo de comida. Los cubiertos es donde el ser humano los tiene que dominar, con ellos podemos cualquier tipo de comida ya sea carne, arroz, filete, etc.
  • 14.  Los trastos: son objetos para la cocina. Los trastos lo utilizamos para cocinar, para hacer fresco, etc. como por ejemplo: A. la sartén la utilizamos para cocinar cualquier tipo de comida. B. El colador lo utilizamos para colar varios tipos fresco así sucesivamente se ocupan a lo que llamamos tratos.
  • 15.  Cocina: Es un sitio donde la persona elabora cualquier tipo de comidas. En la cocina podemos encontrar cualquier tipo de cosa como por ejemplo: La refrigeradora, El lava platos, La platera, etc.
  • 16.  Las refrigeradora: Es un sitio donde podemos guardar cualquier tipo de frutas o verduras ya sea como el: Banano, La sandia, El melón, La cebolla, El tomate, zanahoria, etc…
  • 17. ¡ G R A C I A S P O R S U AT E N C I Ó N !