SlideShare una empresa de Scribd logo
HABITOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
NOMBRES:
LUIS FELIPE CASALLAS
DANIELA CAMPUZANO
LAURA PEÑALOZA
Trabajo de investigación de hábitos y técnicas de estudio
PROFESOR: RICARDO LANCHEROS
LICENCIADO EN QUÍMICA Y BIOLOGÍA
FUNDACIÓN PARA EDUCACIÓN SAN MATEO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
PROCESO DE COMERCIO INTERNACIONAL
BOGOTÁ
2013
Hábitos Y Técnicas De Estudio
Existen distintos hábitos de estudio y técnicas de estudio. Los hábitos son como las
costumbres que un estudiante debe tener para el estudio, sea en casa o en clases.
Los hábitos dependen del lugar, del tiempo, la manera y la prioridad que se les de.
Debemos cuidarlos y conocerlos bien, ya que si no se tiene unos buenos hábitos de estudio
no podemos tener todo el rendimiento de una técnica de estudio.
Hábitos
En Clase
Materiales: Los materiales de clases, sea las agenda, el horario de clases, los necesarios.
Actividades: Trabajo en clase, preguntar, participa, resumir ideas, actividades, talleres.
Preguntas: Sirven para estudiar, crear ideas e interactúan.
Resúmenes: Al terminar la clase, resumir las ideas principales que se trataron en clase.
En Casa
Habitación o lugar de estudio: Si es posible, que sea el lugar más tranquilo de la casa,
lejos de la televisión, ruidos fuertes, música, etc.
Estudio solo, excepto cuando necesites ayuda.
Mesa y silla: La mesa ha de ser amplia; y la silla ha de ser cómoda. Debes tener la espalda
recta y las piernas bien situadas: con la rodilla formando ángulo recto, y apoyadas en el
suelo. Evita estudiar en el sofá, porque el exceso de relajación reduce la atención en el
estudio. Y evita también la rigidez muscular, pues produce fatiga.
Preparar todo lo necesario: Debes tener todo lo necesario a mano (diccionarios, libros,
etc.) para no tener que levantarte durante el estudio. Podemos utilizar los descansos entre
sesiones de estudio para coger el material necesario para la siguiente sesión.
Iluminación: Hay que usar la luz solar siempre que se pueda. Es muy importante tener una
luz no muy tenue ni muy intensa. Siempre debe estar cerca de la vertical para evitar fatiga
visual. Es preferible que llegue desde la izquierda si se es diestro, y desde la derecha si se
es zurdo, para evitar sombras mientras escribimos. Pero hay que tener en cuenta que si a un
ojo le llega más luz que al otro, tendremos una pupila más dilatada que la otra, lo que
provocará una fatiga prematura y dolores de cabeza. También hay que evitar reflejos
intensos de la luz sobre el papel.
Temperatura y ventilación adecuadas: Una habitación bien ventilada y a una temperatura
de entre 18 y 22 grados.
Programación: En casa se debe repasar todo lo aprendido en clase ese mismo día. No hace
falta dedicarle mucho tiempo: 10 − 20 minutos por asignatura. Anotaremos las dudas que nos
surjan, tanto en los apuntes como en la agenda -en el día en que volvamos a tener la
asignatura en la que nos ha surgido la duda. Y haremos los resúmenes que no hayamos
podido hacer en clase. Siempre acabaremos la sesión, a la vista del horario y con la agenda,
reparando la mochila para el día siguiente. Siempre que acabamos hay que recoger.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Folleto Habitos de estudios
Folleto Habitos de estudiosFolleto Habitos de estudios
Folleto Habitos de estudios
veramarii1
 
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
Fundación CADAH TDAH
 
Recomendacionesprimerdiadeclase
RecomendacionesprimerdiadeclaseRecomendacionesprimerdiadeclase
Recomendacionesprimerdiadeclase
matea muñoz
 
Presentación 2012 1º eso
Presentación 2012 1º esoPresentación 2012 1º eso
Presentación 2012 1º eso
IES Heliche
 
Power pointreunindepadres3curso2017/2018-131009142309-phpapp01
Power pointreunindepadres3curso2017/2018-131009142309-phpapp01Power pointreunindepadres3curso2017/2018-131009142309-phpapp01
Power pointreunindepadres3curso2017/2018-131009142309-phpapp01
matea muñoz
 
Paso de la noche
Paso de la nochePaso de la noche
Paso de la noche
kino750510
 
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niñosTDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
Fundación CADAH TDAH
 
Como estudiar science_451130(1)70
Como estudiar science_451130(1)70Como estudiar science_451130(1)70
Como estudiar science_451130(1)70
rafael yuste muñoz
 
La hora de las ciencias
La hora de las cienciasLa hora de las ciencias
La hora de las ciencias
lahoradelasciencias
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
mosema
 
Funciones y-bases-neurologicas-del-aprendizaje - copia
Funciones y-bases-neurologicas-del-aprendizaje - copiaFunciones y-bases-neurologicas-del-aprendizaje - copia
Funciones y-bases-neurologicas-del-aprendizaje - copia
Lizbeth30Castellanos
 
TTABAJO DEDESARROLLO DE LAS FUNCIONES
TTABAJO DEDESARROLLO DE LAS FUNCIONESTTABAJO DEDESARROLLO DE LAS FUNCIONES
TTABAJO DEDESARROLLO DE LAS FUNCIONESIsabelMerinoLabreyan
 
Cómo organizar el estudio en casa
Cómo organizar el estudio en casaCómo organizar el estudio en casa
Cómo organizar el estudio en casa
Juan Adárvez
 
I reunión de padres curso 2014 2015
I reunión de padres curso 2014   2015I reunión de padres curso 2014   2015
I reunión de padres curso 2014 2015anaarcasc
 
Presentación mci 2 1415
Presentación  mci 2 1415Presentación  mci 2 1415
Presentación mci 2 1415
Casimiro Barbado
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
StephanieLopezBadillo
 

La actualidad más candente (17)

Folleto Habitos de estudios
Folleto Habitos de estudiosFolleto Habitos de estudios
Folleto Habitos de estudios
 
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
 
Recomendacionesprimerdiadeclase
RecomendacionesprimerdiadeclaseRecomendacionesprimerdiadeclase
Recomendacionesprimerdiadeclase
 
Presentación 2012 1º eso
Presentación 2012 1º esoPresentación 2012 1º eso
Presentación 2012 1º eso
 
Power pointreunindepadres3curso2017/2018-131009142309-phpapp01
Power pointreunindepadres3curso2017/2018-131009142309-phpapp01Power pointreunindepadres3curso2017/2018-131009142309-phpapp01
Power pointreunindepadres3curso2017/2018-131009142309-phpapp01
 
Paso de la noche
Paso de la nochePaso de la noche
Paso de la noche
 
Bitacora 1
Bitacora 1Bitacora 1
Bitacora 1
 
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niñosTDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
 
Como estudiar science_451130(1)70
Como estudiar science_451130(1)70Como estudiar science_451130(1)70
Como estudiar science_451130(1)70
 
La hora de las ciencias
La hora de las cienciasLa hora de las ciencias
La hora de las ciencias
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
 
Funciones y-bases-neurologicas-del-aprendizaje - copia
Funciones y-bases-neurologicas-del-aprendizaje - copiaFunciones y-bases-neurologicas-del-aprendizaje - copia
Funciones y-bases-neurologicas-del-aprendizaje - copia
 
TTABAJO DEDESARROLLO DE LAS FUNCIONES
TTABAJO DEDESARROLLO DE LAS FUNCIONESTTABAJO DEDESARROLLO DE LAS FUNCIONES
TTABAJO DEDESARROLLO DE LAS FUNCIONES
 
Cómo organizar el estudio en casa
Cómo organizar el estudio en casaCómo organizar el estudio en casa
Cómo organizar el estudio en casa
 
I reunión de padres curso 2014 2015
I reunión de padres curso 2014   2015I reunión de padres curso 2014   2015
I reunión de padres curso 2014 2015
 
Presentación mci 2 1415
Presentación  mci 2 1415Presentación  mci 2 1415
Presentación mci 2 1415
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 

Destacado

Tecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudioTecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudiolarocigira
 
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
 Elaboración de cuestionarios con rigor científico Elaboración de cuestionarios con rigor científico
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
cristinatesti
 
Manual Corel Photopaint
Manual Corel PhotopaintManual Corel Photopaint
Manual Corel Photopaint
cristinatesti
 
4. coleópteros manuel lence
4. coleópteros  manuel lence4. coleópteros  manuel lence
4. coleópteros manuel lencePlecoptero
 
Grupo modelo (afi)
Grupo modelo (afi)Grupo modelo (afi)
Grupo modelo (afi)Kique Reyes
 
I Asamblea general ANSPW 2015
I Asamblea general ANSPW 2015I Asamblea general ANSPW 2015
I Asamblea general ANSPW 2015
Asociación Sindrome Prader-Willi Chile
 
Santo Antônio de Jesus mostra que Paulo Souto realiza pra valer
Santo Antônio de Jesus mostra que Paulo Souto realiza pra valerSanto Antônio de Jesus mostra que Paulo Souto realiza pra valer
Santo Antônio de Jesus mostra que Paulo Souto realiza pra valer
Paulo Souto 25
 
Faeead aula 1 introdução
Faeead   aula 1 introduçãoFaeead   aula 1 introdução
Faeead aula 1 introduçãozeusi9iuto
 
Projeto Trânsito Livre
Projeto Trânsito LivreProjeto Trânsito Livre
Projeto Trânsito Livre
superkoji
 
Salvador mostra que Paulo Souto realiza pra valer
Salvador mostra que Paulo Souto realiza pra valerSalvador mostra que Paulo Souto realiza pra valer
Salvador mostra que Paulo Souto realiza pra valer
Paulo Souto 25
 
Prototype Framework Javascript
Prototype Framework JavascriptPrototype Framework Javascript
Prototype Framework Javascript
Marcio Romu
 
trabajo de educacion ambiental wendy bañoz 10-1
trabajo de educacion ambiental  wendy bañoz 10-1trabajo de educacion ambiental  wendy bañoz 10-1
trabajo de educacion ambiental wendy bañoz 10-1
Martin Torres
 
Portifolio credisul slide_97-2003
Portifolio credisul slide_97-2003Portifolio credisul slide_97-2003
Portifolio credisul slide_97-2003
buscaaqui
 
Instrumentos Urbanísticos
Instrumentos UrbanísticosInstrumentos Urbanísticos
Instrumentos Urbanísticos
Noelia Leciñena López
 

Destacado (20)

Tecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudioTecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudio
 
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
 Elaboración de cuestionarios con rigor científico Elaboración de cuestionarios con rigor científico
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
 
Manual Corel Photopaint
Manual Corel PhotopaintManual Corel Photopaint
Manual Corel Photopaint
 
4. coleópteros manuel lence
4. coleópteros  manuel lence4. coleópteros  manuel lence
4. coleópteros manuel lence
 
Grupo modelo (afi)
Grupo modelo (afi)Grupo modelo (afi)
Grupo modelo (afi)
 
Tres
TresTres
Tres
 
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1
 
I Asamblea general ANSPW 2015
I Asamblea general ANSPW 2015I Asamblea general ANSPW 2015
I Asamblea general ANSPW 2015
 
Psicologias séc xx
Psicologias séc xxPsicologias séc xx
Psicologias séc xx
 
Santo Antônio de Jesus mostra que Paulo Souto realiza pra valer
Santo Antônio de Jesus mostra que Paulo Souto realiza pra valerSanto Antônio de Jesus mostra que Paulo Souto realiza pra valer
Santo Antônio de Jesus mostra que Paulo Souto realiza pra valer
 
Faeead aula 1 introdução
Faeead   aula 1 introduçãoFaeead   aula 1 introdução
Faeead aula 1 introdução
 
Projeto Trânsito Livre
Projeto Trânsito LivreProjeto Trânsito Livre
Projeto Trânsito Livre
 
Liliana truyol
Liliana truyolLiliana truyol
Liliana truyol
 
Salvador mostra que Paulo Souto realiza pra valer
Salvador mostra que Paulo Souto realiza pra valerSalvador mostra que Paulo Souto realiza pra valer
Salvador mostra que Paulo Souto realiza pra valer
 
Prototype Framework Javascript
Prototype Framework JavascriptPrototype Framework Javascript
Prototype Framework Javascript
 
trabajo de educacion ambiental wendy bañoz 10-1
trabajo de educacion ambiental  wendy bañoz 10-1trabajo de educacion ambiental  wendy bañoz 10-1
trabajo de educacion ambiental wendy bañoz 10-1
 
Alcoholismo22
Alcoholismo22Alcoholismo22
Alcoholismo22
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
Portifolio credisul slide_97-2003
Portifolio credisul slide_97-2003Portifolio credisul slide_97-2003
Portifolio credisul slide_97-2003
 
Instrumentos Urbanísticos
Instrumentos UrbanísticosInstrumentos Urbanísticos
Instrumentos Urbanísticos
 

Similar a Habitos y tecnicas de estudio

Hábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudioHábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudiosergioNicolay
 
Habitos de estudio y tecnicas de estudio
Habitos de estudio y tecnicas de estudioHabitos de estudio y tecnicas de estudio
Habitos de estudio y tecnicas de estudioruddy107
 
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudioEstrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudioorientacionsanmiguel
 
taller habitos de estudio y exito academico.pptx
taller habitos de estudio y exito academico.pptxtaller habitos de estudio y exito academico.pptx
taller habitos de estudio y exito academico.pptx
AndresFelipeAndradeW
 
Actividad 2 técnicas de comunicación
Actividad 2 técnicas de comunicaciónActividad 2 técnicas de comunicación
Actividad 2 técnicas de comunicaciónparraga126
 
Hábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudioHábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudio
Vianka Peña
 
lectura estrategias de_apoyo
lectura  estrategias de_apoyo lectura  estrategias de_apoyo
lectura estrategias de_apoyo
patito natsuki
 
técnicas de estudio
técnicas de estudiotécnicas de estudio
técnicas de estudio
Vianka Peña
 
Fortalecimiento de estudios superiores.pptx
Fortalecimiento de estudios superiores.pptxFortalecimiento de estudios superiores.pptx
Fortalecimiento de estudios superiores.pptx
NormaPedrozo1
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
ECCI
 
ÁMBITOS DE ESTUDIO
ÁMBITOS DE ESTUDIOÁMBITOS DE ESTUDIO
ÁMBITOS DE ESTUDIO
6661Cat
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organizaciónAndres Angulo
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organizaciónAndres Angulo
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organizaciónAndres Angulo
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
martha32
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
rahterrazas
 
Tecnicas eso.desbloqueado
Tecnicas eso.desbloqueadoTecnicas eso.desbloqueado
Tecnicas eso.desbloqueado
Bibiana Alvarez Magallanes
 
presenta taller hábitos de estudio y éxito académico
presenta taller hábitos de estudio y éxito académicopresenta taller hábitos de estudio y éxito académico
presenta taller hábitos de estudio y éxito académico
Gianmarco Huerta
 
Broshure Hábitos de Estduio
Broshure Hábitos de EstduioBroshure Hábitos de Estduio
Broshure Hábitos de Estduio
glendafotoperiodismo
 
Hábitos de Estudio
Hábitos de EstudioHábitos de Estudio
Hábitos de Estudio
glendafotoperiodismo
 

Similar a Habitos y tecnicas de estudio (20)

Hábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudioHábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudio
 
Habitos de estudio y tecnicas de estudio
Habitos de estudio y tecnicas de estudioHabitos de estudio y tecnicas de estudio
Habitos de estudio y tecnicas de estudio
 
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudioEstrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
 
taller habitos de estudio y exito academico.pptx
taller habitos de estudio y exito academico.pptxtaller habitos de estudio y exito academico.pptx
taller habitos de estudio y exito academico.pptx
 
Actividad 2 técnicas de comunicación
Actividad 2 técnicas de comunicaciónActividad 2 técnicas de comunicación
Actividad 2 técnicas de comunicación
 
Hábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudioHábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudio
 
lectura estrategias de_apoyo
lectura  estrategias de_apoyo lectura  estrategias de_apoyo
lectura estrategias de_apoyo
 
técnicas de estudio
técnicas de estudiotécnicas de estudio
técnicas de estudio
 
Fortalecimiento de estudios superiores.pptx
Fortalecimiento de estudios superiores.pptxFortalecimiento de estudios superiores.pptx
Fortalecimiento de estudios superiores.pptx
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
ÁMBITOS DE ESTUDIO
ÁMBITOS DE ESTUDIOÁMBITOS DE ESTUDIO
ÁMBITOS DE ESTUDIO
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
 
Tecnicas eso.desbloqueado
Tecnicas eso.desbloqueadoTecnicas eso.desbloqueado
Tecnicas eso.desbloqueado
 
presenta taller hábitos de estudio y éxito académico
presenta taller hábitos de estudio y éxito académicopresenta taller hábitos de estudio y éxito académico
presenta taller hábitos de estudio y éxito académico
 
Broshure Hábitos de Estduio
Broshure Hábitos de EstduioBroshure Hábitos de Estduio
Broshure Hábitos de Estduio
 
Hábitos de Estudio
Hábitos de EstudioHábitos de Estudio
Hábitos de Estudio
 

Más de pipecasallasg

Fotos semanacultural
Fotos semanaculturalFotos semanacultural
Fotos semanaculturalpipecasallasg
 
Mapa conceprtual de jerarquia
Mapa conceprtual de jerarquiaMapa conceprtual de jerarquia
Mapa conceprtual de jerarquiapipecasallasg
 
Mapa conceprtual de jerarquia
Mapa conceprtual de jerarquiaMapa conceprtual de jerarquia
Mapa conceprtual de jerarquiapipecasallasg
 
Direccion y liderazgo
Direccion y liderazgo Direccion y liderazgo
Direccion y liderazgo pipecasallasg
 
Conceptos basicos de economia
Conceptos basicos de economiaConceptos basicos de economia
Conceptos basicos de economiapipecasallasg
 
Primer ejercicio de
  Primer ejercicio de  Primer ejercicio de
Primer ejercicio depipecasallasg
 
Concepto de la contabilidad
Concepto de la contabilidadConcepto de la contabilidad
Concepto de la contabilidadpipecasallasg
 
Teoría de las relaciones humanas (2)
Teoría de las relaciones humanas (2)Teoría de las relaciones humanas (2)
Teoría de las relaciones humanas (2)pipecasallasg
 
Trabajo en equipo dany
Trabajo en equipo danyTrabajo en equipo dany
Trabajo en equipo danypipecasallasg
 
Influencias de la administracion (2)
Influencias de la administracion (2)Influencias de la administracion (2)
Influencias de la administracion (2)pipecasallasg
 

Más de pipecasallasg (20)

Fotos semanacultural
Fotos semanaculturalFotos semanacultural
Fotos semanacultural
 
Glosarry2
Glosarry2Glosarry2
Glosarry2
 
Glosario1
Glosario1Glosario1
Glosario1
 
Mapa conceprtual de jerarquia
Mapa conceprtual de jerarquiaMapa conceprtual de jerarquia
Mapa conceprtual de jerarquia
 
Mapa conceprtual de jerarquia
Mapa conceprtual de jerarquiaMapa conceprtual de jerarquia
Mapa conceprtual de jerarquia
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Control
ControlControl
Control
 
Direccion y liderazgo
Direccion y liderazgo Direccion y liderazgo
Direccion y liderazgo
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Calificativos
CalificativosCalificativos
Calificativos
 
Calificativos
CalificativosCalificativos
Calificativos
 
Conceptos basicos de economia
Conceptos basicos de economiaConceptos basicos de economia
Conceptos basicos de economia
 
Primer ejercicio de
  Primer ejercicio de  Primer ejercicio de
Primer ejercicio de
 
Concepto de la contabilidad
Concepto de la contabilidadConcepto de la contabilidad
Concepto de la contabilidad
 
Puc
PucPuc
Puc
 
Teoría de las relaciones humanas (2)
Teoría de las relaciones humanas (2)Teoría de las relaciones humanas (2)
Teoría de las relaciones humanas (2)
 
Historia del dinero
Historia del dineroHistoria del dinero
Historia del dinero
 
Trabajo en equipo dany
Trabajo en equipo danyTrabajo en equipo dany
Trabajo en equipo dany
 
Influencias de la administracion (2)
Influencias de la administracion (2)Influencias de la administracion (2)
Influencias de la administracion (2)
 

Habitos y tecnicas de estudio

  • 1. HABITOS Y TECNICAS DE ESTUDIO NOMBRES: LUIS FELIPE CASALLAS DANIELA CAMPUZANO LAURA PEÑALOZA Trabajo de investigación de hábitos y técnicas de estudio PROFESOR: RICARDO LANCHEROS LICENCIADO EN QUÍMICA Y BIOLOGÍA FUNDACIÓN PARA EDUCACIÓN SAN MATEO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS PROCESO DE COMERCIO INTERNACIONAL BOGOTÁ 2013
  • 2. Hábitos Y Técnicas De Estudio Existen distintos hábitos de estudio y técnicas de estudio. Los hábitos son como las costumbres que un estudiante debe tener para el estudio, sea en casa o en clases. Los hábitos dependen del lugar, del tiempo, la manera y la prioridad que se les de. Debemos cuidarlos y conocerlos bien, ya que si no se tiene unos buenos hábitos de estudio no podemos tener todo el rendimiento de una técnica de estudio. Hábitos En Clase Materiales: Los materiales de clases, sea las agenda, el horario de clases, los necesarios. Actividades: Trabajo en clase, preguntar, participa, resumir ideas, actividades, talleres. Preguntas: Sirven para estudiar, crear ideas e interactúan. Resúmenes: Al terminar la clase, resumir las ideas principales que se trataron en clase. En Casa Habitación o lugar de estudio: Si es posible, que sea el lugar más tranquilo de la casa, lejos de la televisión, ruidos fuertes, música, etc. Estudio solo, excepto cuando necesites ayuda. Mesa y silla: La mesa ha de ser amplia; y la silla ha de ser cómoda. Debes tener la espalda recta y las piernas bien situadas: con la rodilla formando ángulo recto, y apoyadas en el suelo. Evita estudiar en el sofá, porque el exceso de relajación reduce la atención en el estudio. Y evita también la rigidez muscular, pues produce fatiga. Preparar todo lo necesario: Debes tener todo lo necesario a mano (diccionarios, libros, etc.) para no tener que levantarte durante el estudio. Podemos utilizar los descansos entre sesiones de estudio para coger el material necesario para la siguiente sesión. Iluminación: Hay que usar la luz solar siempre que se pueda. Es muy importante tener una luz no muy tenue ni muy intensa. Siempre debe estar cerca de la vertical para evitar fatiga visual. Es preferible que llegue desde la izquierda si se es diestro, y desde la derecha si se es zurdo, para evitar sombras mientras escribimos. Pero hay que tener en cuenta que si a un ojo le llega más luz que al otro, tendremos una pupila más dilatada que la otra, lo que provocará una fatiga prematura y dolores de cabeza. También hay que evitar reflejos intensos de la luz sobre el papel. Temperatura y ventilación adecuadas: Una habitación bien ventilada y a una temperatura de entre 18 y 22 grados.
  • 3. Programación: En casa se debe repasar todo lo aprendido en clase ese mismo día. No hace falta dedicarle mucho tiempo: 10 − 20 minutos por asignatura. Anotaremos las dudas que nos surjan, tanto en los apuntes como en la agenda -en el día en que volvamos a tener la asignatura en la que nos ha surgido la duda. Y haremos los resúmenes que no hayamos podido hacer en clase. Siempre acabaremos la sesión, a la vista del horario y con la agenda, reparando la mochila para el día siguiente. Siempre que acabamos hay que recoger.