SlideShare una empresa de Scribd logo
ME PREPARO PARA EL INSTITUTO
Cosas para recordar porque son importantes
En Septiembre empiezo una nueva etapa escolar. Todo será nuevo para mí, pero
con ilusión y energía conseguiré adaptarmea los cambios. Tendré personas a mi alrededor
que me ayudarán. No estaré sola, por eso todo será más fácil. Eso es genial .
- El primer cambio será el horario. . Las clases comienzan a las 8: 15 y
terminana las 14:45. A lo mejor puede haber cambios algunos días por falta de algún
profesor o cualquier otra circunstancia o imprevisto, pero en ese caso, se me
informará antes y podré adaptarme sin problemas al nuevo horario.
- El edificio también es nuevo. . El instituto se llama “Levante”
- Allí estudian los alumnos la etapa de educación secundaria obligatoria
(ESO,de 1º a 4º) y la etapa de bachillerato ( 1º y 2º) que es una etapa opcional, es
decir, solo la estudian aquellos alumnos que quieren seguir preparándose para
estudiar una carrera. Yo entro en 1º de la ESO, por lo que seré durante el primer año,
de los alumnos más pequeños del instituto. Eso es algo bueno, ya que me relacionaré
con alumnos de diferentes edades, aunque evidentemente estaré más tiempo con
los compañeros de mi clase. Eso está genial.
- Al principio de curso me darán una tarjeta identificativa como nueva alumna del
instituto, en la que aparecerá mi nombre, fotografía y curso al que pertenezco.
Esta tarjeta es muy importante que la tenga siempre en mi mochila,
en el mismo sitio, para cogerla cada vez que la necesite.
- La distribución del edificio es también diferente. Con ayuda de un plano podré
conocer mejor las distintas dependencias, sobre todo al principio. Luego poco a poco
conoceré todo y no lo necesitaré. . Es normal que al principio me sienta
un poco perdida, eso le pasa a todo el mundo. Pero iré con mis compañeros, que se
sentirán igual que yo, y entre todos encontraremos lo que buscamos.Cuando
necesite encontrar solo alguna clase, podré mirar el plano y sino la encuentro ,
preguntaré a cualquier persona que haya cerca de mi o en la consejería. Me
ayudarán encontrar lo que busco Eso está genial.
1. Entrada: . Entraré todas las mañanas por la puerta de la
izquierda. Nada más entrar hay un dispositivo para pasar la tarjeta de estudiante.
Pero solo tendré que usarlo en el caso de que por cualquier motivo llegue tarde,
para poder entrar. No pasa nada si llego tarde por una causa justificada( ir al
médico, estar enfermo..etc) Mi madre me justificará el retraso y no tendré ningún
problema. En el instituto hay muchos alumnos y están acostumbrados a quetodos
los dias, por una causa u otra, algún alumno llegue tarde. Yo llegaré temprano
todos los dias, pero estaré tranquila si algún dia llego un poco tarde o incluso
tengo que perder algunas clases, porquemis faltas estarán justificadas. No existen
castigos en el instituto por llegar tarde. Solo hay que justificar el retraso a través
de una nota que escriben los padres.
1. La consejería: Nada más entrar está la consejería. Podré acudir
alli cada vez que lo necesite, para arreglar algún papel, recoger algún material
etc..Pero también podré acudir si tengo algún problema, sea el que sea. Alli
siempre habrá alguien dispuesto a ayudarme en lo que necesite.
Eso está genial.
2. El baño: Junto a la consejería está el baño que tengo que utilizar.Aunque
mi clase de 1º de la ESO esté en la primera planta, tendré que bajar al baño que
hay junto a la consejería. Es una norma del centro y tengo que respetarla. Eso está
muy bien.
3. Aulas : Las aulas del instituto están distribuidas en dos plantas. Mi clase
de 1º de la ESO está en la primera planta, por lo que tendré que subir todos los
dias las escaleras para acceder a mi aula. Durante la mañana tendré que subirlas
y bajarlas varias veces, para ir a otras aulas, al recreo etc..En el caso de que en ese
momento suban o bajen muchos alumnos, me podré esperar un poco, hasta que
las escaleras estén mas vacias y me sienta más segura para usarlas.
4. Aulas de asignaturas de especialidades: Para algunas asignaturas tendré que ir a
otras aulas especializadas donde hay materiales y otros recursos para estudiar y
trabajar esas asignaturas.
Algunas de esas aulas especializadas son:
 Aula de música
 Aula de informática
 Aula de plástica
 Laboratorio
 Sala de tecnología ´
 Gimnasio
5. Otras dependencias y espacios
 Aula de Pedagogía terapéutica
 Sala de orientación
La especialista de Pedagogía terapéutica se llama Esther y el orientador del
centro se llama Jose Antonio. Los dos son dos personas muy importantes para
mi, ya que podré acudir a ellos cada vez que lo necesite. Ellos van a estar
siempre dispuestos a ayudarme. Así sé que nunca estaré sola y eso me da
seguridad y confianza. Eso está genial.
 Cafetería Durante los recreos podré acudir a la cafetería para
comprarme algo para desayunar. Podré pedirlo por la ventana ,
o incluso entrar dentro, pedir lo que quiera y tomarmelo
alli.
Tengo que recordar que no podré
comer , ni beber nada que lleve de casa dentro de la cafetería. Es otra norma
que tengo que respetar.
 Salón de actos
En el salón de actos asistiré a diferentes actividades y actos , como teatros,
actos de fin de curso, reuniones importantes etc..
 Patio de recreo Durante el recreo podré estar en el patio
junto a mis compañeros. No tendré que jugar a nada que no me apetezca. Ya
soy mayor y puedo tomar mis propias decisiones. Puedo charlar, observar a los
demás mientras me tomo el desayuno etc.. o jugar a lo que quiera.
 Biblioteca
Al principio de curso preguntaré que tengo que hacer para sacarme el carnet de
biblioteca. Una vez lo tenga podré hacer uso de la misma, siempre
cumpliendo con las normas establecidas. Eso está genial.
- Las rutinas diarias también serán diferentes:
Este curso tendré muchos más profesores. Uno por cada asignatura. Uno de
ellos será mi tutor/a, y será muy importante porque también estará dispuesto/a a
ayudarme en caso de necesidad. Es una de las funciones de cualquier tutor/a. Eso
está muy bien, porque además de Esther y José Antonio, podré contar en todo
momento con mi tutor/a y eso también me da seguridad y confianza. También me
ayudarán el resto de los profesores. Séqueestán ahí para enseñarmemuchas cosas y
para ayudarmecada vez que lo necesite. Mi tutor/a, Esther y José Antonio mantienen
reuniones periódicas con todos, por lo que siempre estarán informados de todo lo
que necesiten los alumnos, incluida yo . Eso está genial.
- Al empezar las clases a las 8:15 y al finalizar a las 14:45 sonará un timbre para indicar
el comienzo y la finalización de la jornada escolar.
También sonará un timbre en cada cambio de asignatura. Si miro bien mi horario
podré contabilizar cúantos timbres sonarán a lo largo de la mañana.
- Este curso, todos los alumnos del instituto tienen que comprarse una agenda.
Para mi será muy importante usarla todos los días, porqueme va ayudar a
recordar todas las cosas que tengo que tener en cuenta. La llevaré todos los días en
mi mochila al instituto. Una vez que llegue la sacaré y la tendré siempre cerca de mí,
en mi mesa o en la rejilla, para poder cogerla rápidamente cada vez que la necesite.
Tengo que recordar guardarla en mi mochila cuando me vaya a casa, para poder
usarla allí y saber así todas las tareas que tengo que hacer y recordar.
La usaré principalmente para:
 Apuntar los deberes de cada una de las asignaturas. Cada vez que
un profesor diga o anote en la pizarra los deberes de su asignatura, los
apuntaré inmediatamente en la agenda, en el día correspondiente. Así podré
organizar perfectamente mi trabajo en casa por la tarde.
 En las hojas finales de la agenda, apuntaré todas aquellas dudas o
problemas que me vayan surgiendo, para poder hablarlo con el orientador,
tutor o cualquier otro profesor, De ese modo no se me olvidará nada y me
podrán ayudar a solucionar cualquier problema o duda.
 También podré anotar mis sentimientos, mis emociones porqueserá
importante hablarlo con mi familia o con los profesores. Siempre será más fácil
que me ayuden si cuento cómo me siento en algunas situaciones. Eso está
genial.
 En la agenda anotaré también cualquier cambio que surja, en el horario, o de
algún profesor etc..Eso me ayudará a adaptarme más fácilmente, ya que lo
tendré todo anotado y así no me llevaré sopresas inesperadas.
 También anotaré los materiales, libros etc.. que tenga que llevar o comprar. De
ese modo no se me olvidará nada .
 Anotaré también las fechas de los exámenes, notas etc..
 En mi agenda, mis padres y mis profesores podrán escribir cualquier tipo de
información que tengan que transmitir. Así siempre estarán en contacto y les
será más fácil ayudarme en caso de necesidad. Tengo que recordar enseñar la
agenda a quien corresponda ( a mis padres, a mis profesores etc..) cuando
escriban algún mensaje. Si no lo hago y me olvido de enseñar esos mensajes,
no podrán ayudarme si lo necesito.
 Si en clase no entiendo alguna explicación, es muy importante pedir permiso
para preguntar las dudas. Me explicarán otra vez las cosas y podré entenderlas
mejor. Eso es genial.
 Tengo que recordar que no pasa nada si no saco notas altas en los exámenes.
Lo importante es que aprendo muchas cosas y me esfuerzo mucho. Y eso es lo
que tengo que valorar. Alguna vez incluso puedo suspender algún examen,
eso le ocurre a todos los alumnos. Pero no pasa nada, podré volver a
estudiar, con ayuda de algún compañero o de algún adulto, si no entiendo bien
las cosas. Y podré hacer una recuperación. Eso es genial.
 Alguna vez puedo sentir que me estoy poniendo nerviosa. En ese
caso, tengo que recordar que es mejor que me salga de clase , a un sitio más
tranquilo donde pueda respirar y usar aquellas estrategias que me ayuden a
relajarme. Los profesores saben que tengo permiso para hacerlo, por eso me
ayudarán y así podré tranquilizarme.
 Siempre que tenga un problema con algún compañero, tengo que recordar
que no debo enfrentarme a él. Siempre debo acudir a un profesor, y
sobre todo hablarlo con José Antonio, el orientador. Así evitaré meterme en
problemas y me ayudarán a solucionar mis conflictos. Eso es genial.
 Lo más importante que recordarétodos los dias , es que voy a conseguirlo. Soy
capaz de hacer todo lo que me proponga. Soy fuerte y tengo a mi lado a mi
familia y mucha gente que me ayudará. Eso es genial.
¡ SOY CAPAZ DE LOGRARLO !
Me preparo para el instituto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Maria yaricahua 4_to b_entrevista
Maria yaricahua 4_to b_entrevistaMaria yaricahua 4_to b_entrevista
Maria yaricahua 4_to b_entrevista
 
Diarios de marzo 2015
Diarios de marzo 2015Diarios de marzo 2015
Diarios de marzo 2015
 
Diario de observacion dia lunes 20 de abril del 2015
Diario de observacion dia lunes 20 de abril del 2015Diario de observacion dia lunes 20 de abril del 2015
Diario de observacion dia lunes 20 de abril del 2015
 
Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15
 
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
 
Experiencias olger
Experiencias olgerExperiencias olger
Experiencias olger
 
Diarios 2 jornada de trabajoo.....
Diarios 2 jornada de trabajoo.....Diarios 2 jornada de trabajoo.....
Diarios 2 jornada de trabajoo.....
 
Lunes 6 de octubre del 2014
Lunes 6 de octubre del 2014Lunes 6 de octubre del 2014
Lunes 6 de octubre del 2014
 
Diarios (24 al 5 de diciembre).
Diarios (24 al 5 de diciembre).Diarios (24 al 5 de diciembre).
Diarios (24 al 5 de diciembre).
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diarios
Diarios Diarios
Diarios
 
Autobiografia sujeto
Autobiografia sujetoAutobiografia sujeto
Autobiografia sujeto
 
1º trabajo autobiografia escrita
1º trabajo autobiografia escrita1º trabajo autobiografia escrita
1º trabajo autobiografia escrita
 
Día 5 de observación
Día 5 de observación Día 5 de observación
Día 5 de observación
 
Mi Historia
Mi HistoriaMi Historia
Mi Historia
 
Taniaaaaaaaaaaaa
TaniaaaaaaaaaaaaTaniaaaaaaaaaaaa
Taniaaaaaaaaaaaa
 
Informe de practicas 2015
Informe de practicas 2015Informe de practicas 2015
Informe de practicas 2015
 

Destacado

Guia 1 poema de parmenides filosofia 10° colcastro 2014
Guia 1 poema de parmenides filosofia 10° colcastro 2014Guia 1 poema de parmenides filosofia 10° colcastro 2014
Guia 1 poema de parmenides filosofia 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
المحيط و السكن
المحيط و السكنالمحيط و السكن
المحيط و السكن
Sami Sahli
 
Soirée jeu aventure a la Maison de quartier du vieux Conflans
Soirée jeu aventure a la Maison de quartier du vieux ConflansSoirée jeu aventure a la Maison de quartier du vieux Conflans
Soirée jeu aventure a la Maison de quartier du vieux Conflans
Frédéric GASNIER
 
تأثير العوامل الاقتصادية على السكن
تأثير العوامل الاقتصادية على السكنتأثير العوامل الاقتصادية على السكن
تأثير العوامل الاقتصادية على السكن
Sami Sahli
 

Destacado (16)

Etude fret paris le havre
Etude fret paris le havreEtude fret paris le havre
Etude fret paris le havre
 
L'état d'esprit des Français après les élections régionales
L'état d'esprit des Français après les élections régionalesL'état d'esprit des Français après les élections régionales
L'état d'esprit des Français après les élections régionales
 
Guía 19 lógica de clases filosofía 10° colcastro 2014
Guía 19 lógica de clases filosofía 10° colcastro 2014Guía 19 lógica de clases filosofía 10° colcastro 2014
Guía 19 lógica de clases filosofía 10° colcastro 2014
 
Guia 1 poema de parmenides filosofia 10° colcastro 2014
Guia 1 poema de parmenides filosofia 10° colcastro 2014Guia 1 poema de parmenides filosofia 10° colcastro 2014
Guia 1 poema de parmenides filosofia 10° colcastro 2014
 
STADIUM PRESENTATION
STADIUM PRESENTATIONSTADIUM PRESENTATION
STADIUM PRESENTATION
 
Le scotch
Le scotchLe scotch
Le scotch
 
Exercice AZprocede colonne d'extraction pilote prise en main
Exercice AZprocede colonne d'extraction pilote prise en mainExercice AZprocede colonne d'extraction pilote prise en main
Exercice AZprocede colonne d'extraction pilote prise en main
 
المحيط و السكن
المحيط و السكنالمحيط و السكن
المحيط و السكن
 
BNI Effective sales manager in 30 seconds
BNI Effective sales manager in 30 secondsBNI Effective sales manager in 30 seconds
BNI Effective sales manager in 30 seconds
 
Web 2.0 CMA 45
Web 2.0 CMA 45Web 2.0 CMA 45
Web 2.0 CMA 45
 
Soirée jeu aventure a la Maison de quartier du vieux Conflans
Soirée jeu aventure a la Maison de quartier du vieux ConflansSoirée jeu aventure a la Maison de quartier du vieux Conflans
Soirée jeu aventure a la Maison de quartier du vieux Conflans
 
Cohesion n°14 juillet-août 2016
Cohesion n°14 juillet-août 2016Cohesion n°14 juillet-août 2016
Cohesion n°14 juillet-août 2016
 
تأثير العوامل الاقتصادية على السكن
تأثير العوامل الاقتصادية على السكنتأثير العوامل الاقتصادية على السكن
تأثير العوامل الاقتصادية على السكن
 
Bourbon
BourbonBourbon
Bourbon
 
Whisky 11: les blends
Whisky 11: les blendsWhisky 11: les blends
Whisky 11: les blends
 
Carta suku kata kv
Carta suku kata kvCarta suku kata kv
Carta suku kata kv
 

Similar a Me preparo para el instituto

Elena sánchez
Elena sánchezElena sánchez
Elena sánchez
mar19643
 
Elena sánchez
Elena sánchezElena sánchez
Elena sánchez
mar19643
 
Elena sánchez
Elena sánchezElena sánchez
Elena sánchez
mar19643
 
Elena sánchez
Elena sánchezElena sánchez
Elena sánchez
mar19643
 
Organización de una clase
Organización de una claseOrganización de una clase
Organización de una clase
javiuclm4
 
Organización de una clase
Organización de una claseOrganización de una clase
Organización de una clase
javiuclm4
 
Organización de una clase
Organización de una claseOrganización de una clase
Organización de una clase
javiuclm4
 
Jovenes castella
Jovenes castellaJovenes castella
Jovenes castella
Susana Vila
 
Reporte de practicas justo sierra ceja
Reporte de practicas justo sierra cejaReporte de practicas justo sierra ceja
Reporte de practicas justo sierra ceja
james1 bond
 
Informe tercera jornada
Informe tercera jornada Informe tercera jornada
Informe tercera jornada
JessyVaquero
 

Similar a Me preparo para el instituto (20)

Carta a quien manda en los institutos
Carta a quien manda en los institutosCarta a quien manda en los institutos
Carta a quien manda en los institutos
 
Informe de la tercera jornada
Informe de la tercera jornadaInforme de la tercera jornada
Informe de la tercera jornada
 
Informe de la tercera jornada
Informe de la tercera jornadaInforme de la tercera jornada
Informe de la tercera jornada
 
Elena sánchez
Elena sánchezElena sánchez
Elena sánchez
 
Elena sánchez
Elena sánchezElena sánchez
Elena sánchez
 
Elena sánchez
Elena sánchezElena sánchez
Elena sánchez
 
Elena sánchez
Elena sánchezElena sánchez
Elena sánchez
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Organización de una clase
Organización de una claseOrganización de una clase
Organización de una clase
 
Organización de una clase
Organización de una claseOrganización de una clase
Organización de una clase
 
Organización de una clase
Organización de una claseOrganización de una clase
Organización de una clase
 
Jovenes castella
Jovenes castellaJovenes castella
Jovenes castella
 
Jovenes castella
Jovenes castellaJovenes castella
Jovenes castella
 
Reporte de practicas justo sierra ceja
Reporte de practicas justo sierra cejaReporte de practicas justo sierra ceja
Reporte de practicas justo sierra ceja
 
cuadernillo-de-tutoria-primer-grado.pdf
cuadernillo-de-tutoria-primer-grado.pdfcuadernillo-de-tutoria-primer-grado.pdf
cuadernillo-de-tutoria-primer-grado.pdf
 
Cuadernillo de tutoría segundo grado primaria.
Cuadernillo de tutoría segundo grado primaria.Cuadernillo de tutoría segundo grado primaria.
Cuadernillo de tutoría segundo grado primaria.
 
Informe tercera jornada
Informe tercera jornada Informe tercera jornada
Informe tercera jornada
 
Informe tercera jornada de observación
Informe tercera jornada de observaciónInforme tercera jornada de observación
Informe tercera jornada de observación
 
cuadernillo-de-tutoria-segundo-grado.pdf
cuadernillo-de-tutoria-segundo-grado.pdfcuadernillo-de-tutoria-segundo-grado.pdf
cuadernillo-de-tutoria-segundo-grado.pdf
 
Diarios.
Diarios.Diarios.
Diarios.
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Me preparo para el instituto

  • 1. ME PREPARO PARA EL INSTITUTO Cosas para recordar porque son importantes En Septiembre empiezo una nueva etapa escolar. Todo será nuevo para mí, pero con ilusión y energía conseguiré adaptarmea los cambios. Tendré personas a mi alrededor que me ayudarán. No estaré sola, por eso todo será más fácil. Eso es genial . - El primer cambio será el horario. . Las clases comienzan a las 8: 15 y terminana las 14:45. A lo mejor puede haber cambios algunos días por falta de algún profesor o cualquier otra circunstancia o imprevisto, pero en ese caso, se me informará antes y podré adaptarme sin problemas al nuevo horario. - El edificio también es nuevo. . El instituto se llama “Levante” - Allí estudian los alumnos la etapa de educación secundaria obligatoria (ESO,de 1º a 4º) y la etapa de bachillerato ( 1º y 2º) que es una etapa opcional, es decir, solo la estudian aquellos alumnos que quieren seguir preparándose para estudiar una carrera. Yo entro en 1º de la ESO, por lo que seré durante el primer año, de los alumnos más pequeños del instituto. Eso es algo bueno, ya que me relacionaré con alumnos de diferentes edades, aunque evidentemente estaré más tiempo con los compañeros de mi clase. Eso está genial.
  • 2. - Al principio de curso me darán una tarjeta identificativa como nueva alumna del instituto, en la que aparecerá mi nombre, fotografía y curso al que pertenezco. Esta tarjeta es muy importante que la tenga siempre en mi mochila, en el mismo sitio, para cogerla cada vez que la necesite. - La distribución del edificio es también diferente. Con ayuda de un plano podré conocer mejor las distintas dependencias, sobre todo al principio. Luego poco a poco conoceré todo y no lo necesitaré. . Es normal que al principio me sienta un poco perdida, eso le pasa a todo el mundo. Pero iré con mis compañeros, que se sentirán igual que yo, y entre todos encontraremos lo que buscamos.Cuando necesite encontrar solo alguna clase, podré mirar el plano y sino la encuentro , preguntaré a cualquier persona que haya cerca de mi o en la consejería. Me ayudarán encontrar lo que busco Eso está genial. 1. Entrada: . Entraré todas las mañanas por la puerta de la izquierda. Nada más entrar hay un dispositivo para pasar la tarjeta de estudiante. Pero solo tendré que usarlo en el caso de que por cualquier motivo llegue tarde, para poder entrar. No pasa nada si llego tarde por una causa justificada( ir al médico, estar enfermo..etc) Mi madre me justificará el retraso y no tendré ningún problema. En el instituto hay muchos alumnos y están acostumbrados a quetodos los dias, por una causa u otra, algún alumno llegue tarde. Yo llegaré temprano todos los dias, pero estaré tranquila si algún dia llego un poco tarde o incluso tengo que perder algunas clases, porquemis faltas estarán justificadas. No existen castigos en el instituto por llegar tarde. Solo hay que justificar el retraso a través de una nota que escriben los padres.
  • 3. 1. La consejería: Nada más entrar está la consejería. Podré acudir alli cada vez que lo necesite, para arreglar algún papel, recoger algún material etc..Pero también podré acudir si tengo algún problema, sea el que sea. Alli siempre habrá alguien dispuesto a ayudarme en lo que necesite. Eso está genial. 2. El baño: Junto a la consejería está el baño que tengo que utilizar.Aunque mi clase de 1º de la ESO esté en la primera planta, tendré que bajar al baño que hay junto a la consejería. Es una norma del centro y tengo que respetarla. Eso está muy bien. 3. Aulas : Las aulas del instituto están distribuidas en dos plantas. Mi clase de 1º de la ESO está en la primera planta, por lo que tendré que subir todos los dias las escaleras para acceder a mi aula. Durante la mañana tendré que subirlas y bajarlas varias veces, para ir a otras aulas, al recreo etc..En el caso de que en ese momento suban o bajen muchos alumnos, me podré esperar un poco, hasta que las escaleras estén mas vacias y me sienta más segura para usarlas.
  • 4. 4. Aulas de asignaturas de especialidades: Para algunas asignaturas tendré que ir a otras aulas especializadas donde hay materiales y otros recursos para estudiar y trabajar esas asignaturas. Algunas de esas aulas especializadas son:  Aula de música  Aula de informática  Aula de plástica  Laboratorio  Sala de tecnología ´  Gimnasio 5. Otras dependencias y espacios  Aula de Pedagogía terapéutica  Sala de orientación
  • 5. La especialista de Pedagogía terapéutica se llama Esther y el orientador del centro se llama Jose Antonio. Los dos son dos personas muy importantes para mi, ya que podré acudir a ellos cada vez que lo necesite. Ellos van a estar siempre dispuestos a ayudarme. Así sé que nunca estaré sola y eso me da seguridad y confianza. Eso está genial.  Cafetería Durante los recreos podré acudir a la cafetería para comprarme algo para desayunar. Podré pedirlo por la ventana , o incluso entrar dentro, pedir lo que quiera y tomarmelo alli. Tengo que recordar que no podré comer , ni beber nada que lleve de casa dentro de la cafetería. Es otra norma que tengo que respetar.  Salón de actos En el salón de actos asistiré a diferentes actividades y actos , como teatros, actos de fin de curso, reuniones importantes etc..  Patio de recreo Durante el recreo podré estar en el patio junto a mis compañeros. No tendré que jugar a nada que no me apetezca. Ya soy mayor y puedo tomar mis propias decisiones. Puedo charlar, observar a los demás mientras me tomo el desayuno etc.. o jugar a lo que quiera.
  • 6.  Biblioteca Al principio de curso preguntaré que tengo que hacer para sacarme el carnet de biblioteca. Una vez lo tenga podré hacer uso de la misma, siempre cumpliendo con las normas establecidas. Eso está genial. - Las rutinas diarias también serán diferentes: Este curso tendré muchos más profesores. Uno por cada asignatura. Uno de ellos será mi tutor/a, y será muy importante porque también estará dispuesto/a a ayudarme en caso de necesidad. Es una de las funciones de cualquier tutor/a. Eso está muy bien, porque además de Esther y José Antonio, podré contar en todo momento con mi tutor/a y eso también me da seguridad y confianza. También me ayudarán el resto de los profesores. Séqueestán ahí para enseñarmemuchas cosas y para ayudarmecada vez que lo necesite. Mi tutor/a, Esther y José Antonio mantienen reuniones periódicas con todos, por lo que siempre estarán informados de todo lo que necesiten los alumnos, incluida yo . Eso está genial. - Al empezar las clases a las 8:15 y al finalizar a las 14:45 sonará un timbre para indicar el comienzo y la finalización de la jornada escolar. También sonará un timbre en cada cambio de asignatura. Si miro bien mi horario podré contabilizar cúantos timbres sonarán a lo largo de la mañana.
  • 7. - Este curso, todos los alumnos del instituto tienen que comprarse una agenda. Para mi será muy importante usarla todos los días, porqueme va ayudar a recordar todas las cosas que tengo que tener en cuenta. La llevaré todos los días en mi mochila al instituto. Una vez que llegue la sacaré y la tendré siempre cerca de mí, en mi mesa o en la rejilla, para poder cogerla rápidamente cada vez que la necesite. Tengo que recordar guardarla en mi mochila cuando me vaya a casa, para poder usarla allí y saber así todas las tareas que tengo que hacer y recordar. La usaré principalmente para:  Apuntar los deberes de cada una de las asignaturas. Cada vez que un profesor diga o anote en la pizarra los deberes de su asignatura, los apuntaré inmediatamente en la agenda, en el día correspondiente. Así podré organizar perfectamente mi trabajo en casa por la tarde.  En las hojas finales de la agenda, apuntaré todas aquellas dudas o problemas que me vayan surgiendo, para poder hablarlo con el orientador, tutor o cualquier otro profesor, De ese modo no se me olvidará nada y me podrán ayudar a solucionar cualquier problema o duda.  También podré anotar mis sentimientos, mis emociones porqueserá importante hablarlo con mi familia o con los profesores. Siempre será más fácil que me ayuden si cuento cómo me siento en algunas situaciones. Eso está genial.  En la agenda anotaré también cualquier cambio que surja, en el horario, o de algún profesor etc..Eso me ayudará a adaptarme más fácilmente, ya que lo tendré todo anotado y así no me llevaré sopresas inesperadas.  También anotaré los materiales, libros etc.. que tenga que llevar o comprar. De ese modo no se me olvidará nada .  Anotaré también las fechas de los exámenes, notas etc..  En mi agenda, mis padres y mis profesores podrán escribir cualquier tipo de información que tengan que transmitir. Así siempre estarán en contacto y les será más fácil ayudarme en caso de necesidad. Tengo que recordar enseñar la
  • 8. agenda a quien corresponda ( a mis padres, a mis profesores etc..) cuando escriban algún mensaje. Si no lo hago y me olvido de enseñar esos mensajes, no podrán ayudarme si lo necesito.  Si en clase no entiendo alguna explicación, es muy importante pedir permiso para preguntar las dudas. Me explicarán otra vez las cosas y podré entenderlas mejor. Eso es genial.  Tengo que recordar que no pasa nada si no saco notas altas en los exámenes. Lo importante es que aprendo muchas cosas y me esfuerzo mucho. Y eso es lo que tengo que valorar. Alguna vez incluso puedo suspender algún examen, eso le ocurre a todos los alumnos. Pero no pasa nada, podré volver a estudiar, con ayuda de algún compañero o de algún adulto, si no entiendo bien las cosas. Y podré hacer una recuperación. Eso es genial.  Alguna vez puedo sentir que me estoy poniendo nerviosa. En ese caso, tengo que recordar que es mejor que me salga de clase , a un sitio más tranquilo donde pueda respirar y usar aquellas estrategias que me ayuden a relajarme. Los profesores saben que tengo permiso para hacerlo, por eso me ayudarán y así podré tranquilizarme.  Siempre que tenga un problema con algún compañero, tengo que recordar que no debo enfrentarme a él. Siempre debo acudir a un profesor, y sobre todo hablarlo con José Antonio, el orientador. Así evitaré meterme en problemas y me ayudarán a solucionar mis conflictos. Eso es genial.  Lo más importante que recordarétodos los dias , es que voy a conseguirlo. Soy capaz de hacer todo lo que me proponga. Soy fuerte y tengo a mi lado a mi familia y mucha gente que me ayudará. Eso es genial. ¡ SOY CAPAZ DE LOGRARLO !