SlideShare una empresa de Scribd logo
Hermanas Franciscanas de la Inmaculada
Provincia Nuestra Señora de los Ángeles
Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela
1
Hermanas Franciscanas de la Inmaculada
Provincia Nuestra Señora de los Ángeles
Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela
2
El Sentido de Pertenencia
 El sentido de pertenencia es la
satisfacción personal de cada individuo
que se reconoce parte integrante de un
grupo. Esto implica una actitud
consciente y comprometida
afectivamente ante una determinada
colectividad en la que se participa
activamente identificándose con los valores que la originan.
 El sentido de pertenencia es un rasgo propio de la naturaleza
humana. Es probable que exista un gen que rija esta actitud en el útero
materno. La pertenencia a la madre nos da seguridad y apenas
comenzamos a hablar lo manifestamos anteponiendo a los sustantivos,
los adjetivos posesivos: mi mama, mi casa, mi carro, mi profesión, mi
trabajo, etc. Es una capacidad innata, un potencial que será reforzado
u obstaculizado por el entorno.
La relación que tiene una cosa con quien tiene derecho a ella
ES PERTENENCIA; es decir, aquello que es propiedad de una
determinada persona.
Hermanas Franciscanas de la Inmaculada
Provincia Nuestra Señora de los Ángeles
Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela
3
 El sentido de pertenencia es una actitud de amor, de filiación, de
compatibilidad, de apego a alguien, a algo, al lugar del trabajo o de
estudio, a un grupo, a un hábitat. Algunos señalan que el sentido de
pertenencia descansa sobre la base de un sustrato económico y social
capaz de satisfacer las necesidades materiales y espirituales de la
persona.
 El sentido de pertenencia es el amor hacia un colegio, un país o el
lugar donde se vive o se estudia. El amor es demostrado cuidando el
lugar, haciéndolo mejor para vivir. Es el grado avanzado de filiación
o ligazón de un individuo o grupo de individuos con una institución
filosófica, filantrópica o también con la familia, con una empresa,
país, grupo común de individuos, etc. El sentido de pertenencia viene
dado por la responsabilidad, el compromiso y la confianza que los
miembros de una institución sienten de forma recíproca.
 La carencia y la desmotivación erosionan en forma progresiva el
sentido de pertenencia. El individuo sucumbe ante la desesperanza y
ante la caída de la autoestima. Por tal razón, debemos luchar para no
caer; aunque la desmotivación externa sea institucional, la
motivación interna debe ser capaz de vencer la barrera que nos
permita satisfacer la necesidad espiritual de identidad, de
pertenencia y del deber cumplido.
Hermanas Franciscanas de la Inmaculada
Provincia Nuestra Señora de los Ángeles
Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela
4
Identificación
El psicólogo norteamericano Abraham
Maslow en su artículo titulado “Una
Teoría de la Motivación Humana”,
publicado en 1943, citó a la pertenencia
como la tercera necesidad humana más
importante en su jerarquía de
necesidades humanas, luego de las necesidades fisiológicas y de seguridad
FUNCIÓN
Según el Departamento de Recursos Humanos y Desarrollo de las
Habilidades de Canadá, el sentido de pertenencia hacia el país y la
comunidad de uno puede influir de manera positiva en el sentido de
identidad propia y en el grado de participación dentro de la sociedad.
También puede mejorar la salud física y mental.
ELEMENTOS DEL SENTIDO DE PERTENENCIA
 Identidad: Debe reconocerse cómo es, qué es, de dónde es.
 Cultural: Reconoce su nacionalidad, su lengua, etc. a donde
pertenece con amor y respeto.
 Clima de desenvolvimiento: Tener un lugar con un ambiente
adecuado donde pueda desenvolverse
 Valores: Su práctica hará que se desarrolle y se forme integralmente
para interactuar con los demás y vivir en paz y armonía.
 Imagen: Se representa como persona que refleja en él su sentido de
pertenencia con convicción.
Hermanas Franciscanas de la Inmaculada
Provincia Nuestra Señora de los Ángeles
Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela
5
De la institución educativa
 Con el ánimo de fortalecer en los
educandos el sentido de
pertenencia por la Institución se
desarrollan diversas actividades
académicas, culturales, deportivas,
ambientales y tecnológicas para todos
los grados. Se involucra a todas las
áreas en donde participan todos los
estudiantes, docentes, directivos, padres de familia; en general, toda
la comunidad educativa.
 Debemos ser conscientes que el amor por el colegio y por la patria no
se genera luego de un taller o una actividad, pero nos permite
reflexionar y generar conciencia de la importancia de valorar las
oportunidades que se dan en nuestra institución. Además de valorar el
respeto, la lealtad, el verdadero compromiso de una convivencia
armónica, de compañerismo, de ideales, de trabajar en equipo.
Reconocer: “que la unión hace la fuerza”
Y que “juntos construimos nuestra casa”
Hermanas Franciscanas de la Inmaculada
Provincia Nuestra Señora de los Ángeles
Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela
6
Iluminación desde:
 TEXTOS BÍBLICOS
1,26-27. “Les respondió Jesús: Vengan y lo verán. Fueron,
pues, vieron donde vivía y se quedaron con él aquel día. Era
más o menos la hora décima”.
Mt 16, 24. “Entonces dijo Jesús a sus discípulos: Si alguno
quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz
y sígame”.
Hch 4, 32-35. “La multitud de los creyentes no tenía sino un
solo corazón y una sola alma. Nadie llamaba suyos a sus
bienes, sino que todo era en común entre ellos. Los
apóstoles daban testimonio con gran poder de la
resurrección del Señor Jesús. Y gozaban todos de gran
simpatía. No había entre ellos ningún necesitado, porque
todos los que poseían campos o cosas vendían, traían el
importe de la venta, y lo ponían a los pies de los apóstoles, y
se repartía a cada uno según su necesidad”.
Hermanas Franciscanas de la Inmaculada
Provincia Nuestra Señora de los Ángeles
Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela
7
 PALABRAS DEL PAPA FRANCISCO:
El Papa Francisco durante la Misa presidida en Santa María dijo:
“No se entiende un cristiano sin Iglesia”. El Pontífice ha
indicado tres pilares del sentido de la pertenencia eclesial: la
humildad, la fidelidad y el servicio por la Iglesia.
El Primero es la humildad “con la conciencia de estar insertos
en una comunidad como una gracia grande”.
El segundo pilar es la fidelidad que va vinculada a la
obediencia: “Fidelidad a la Iglesia, a su enseñanza, al Credo, a la
doctrina.
El tercer pilar, dijo el Papa, es un servicio particular: “rezar
por la Iglesia”.
¿Cómo va nuestra oración por la Iglesia? “Que el Señor, concluyó el
Papa, nos ayude a ir por este camino para profundizar en nuestra
pertenencia a la Iglesia y en nuestro sentir con la Iglesia”.
Hermanas Franciscanas de la Inmaculada
Provincia Nuestra Señora de los Ángeles
Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela
8
El Papa Francisco ha indicado varias veces el camino de la
pertenencia, de la atracción, del contagio, como vía para hacer crecer
a la Iglesia, vía de la nueva evangelización. “La Iglesia debe ser
atractiva. ¡Despierten al mundo! ¡Sean testimonios de un modo
distinto de hacer, de actuar, de vivir! Es posible vivir de un modo
distinto en este mundo”.
 TEXTOS FRANCISCANOS:
Leyenda Mayor de San Buenaventura, cap.
4 y 6.
“Numerosas personas inflamadas por el fuego de la predicación
de Francisco, se comprometían a las nuevas formas de penitencia,
según la forma recibida del varón de Dios. Dicho modo de vida
determinó el siervo de Cristo se llamara Orden de Hermanos de
Penitencia. Pues así como consta que para los que tienden al cielo no
hay otro camino ordinario que el de la penitencia, se comprende cuán
meritorio sea ante Dios este estado que admite en su seno a clérigos y
seglares, a vírgenes y casados de ambos sexos, como claramente
puede deducirse de los muchos milagros obrados por algunos de sus
miembros”.
2 Carta a los fieles.
Somos esposas cuando, por el Espíritu Santo, el alma fiel se une a
Jesucristo. Somos ciertamente hermanos cuando hacemos la voluntad
Hermanas Franciscanas de la Inmaculada
Provincia Nuestra Señora de los Ángeles
Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela
9
de su Padre, que está en el cielo; madres, cuando lo llevamos en
nuestro corazón y en nuestro cuerpo, por el amor y por una conciencia
pura y sincera; y lo damos a luz por medio de obras santas, que deben
iluminar a los otros como ejemplo.
La vocación a ser franciscano seglar no es una vocación a vivir
solo, sino a vivir en fraternidad; en la fraternidad en la que el Señor me
ha puesto y con los hermanos que me ha dado. Y es en esa fraternidad
en la que yo tengo que crecer como franciscano, a vivir al servicio de
Dios y al del prójimo en el trabajo, la familia y en el campo de la vida
pública: trabajando por la justicia, construyendo un mundo más
fraterno y evangélico, colaborando con la creación, siendo
instrumentos de paz y mensajeros de alegría y esperanza.
TEXTOS DE MADRE FRANCISCA:
Vivir en FRATERNIDAD, siendo
HERMANAS, fue el gran sueño que Madre
Francisca llevó a cabo. Ella intuyó la
vivencia de una fraternidad basada en el
“amor misericordioso de Dios”. Una
fraternidad que fundamenta su relación
personal y comunitaria en:
 Una relación con CRISTO
 Una relación basada en el AMOR
 Una relación de MINORIDAD
 Una relación de MISERICORDIA
Hermanas Franciscanas de la Inmaculada
Provincia Nuestra Señora de los Ángeles
Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela
10
 “Cristo sea nuestra Tesoro, en Él debe estar constantemente nuestro
corazón”. (C.G 1890.)
 “Hermanas mías, la vida de Jesucristo sobre la tierra fue una
enseñanza para nosotras. De todas las virtudes fue nuestro Maestro,
pero de la humildad especialmente”. (C.G 1890)
 Cuando se vive en fraternidad, es necesario buscar momentos de
intimidad con Cristo, personal y comunitariamente, para entregarnos
a Él con todo corazón. “En Él debe estar constantemente nuestro
corazón”.
 Cada hermana, es un don de Dios: “La misma bondad del Señor, nos
visita con sus dones y gracias espirituales”. (Cir 13-03- 1895)
 Las hermanas se aman mutuamente: “Ámense con amor espiritual,
como hijas de un mismo Padre, háblense siempre con dulzura y
amabilidad…” (C.G 1890)
 Expansionar el Amor: “El amor a Dios sin expansionarse en el prójimo
sería una tragedia”. (Tes. Doc. 2)
Somos y nos sentimos hermanas cuando oramos, nos reunimos,
evangelizamos, descansamos, trabajamos, estudiamos, sufrimos,
gozamos… Siempre y en cualquier situación somos hermanas que viven
en fraternidad. Nuestra pertenencia implica Ser y vivir como hermanas
y es lo primero y lo último que realizamos en nuestra vida.
Hermanas Franciscanas de la Inmaculada
Provincia Nuestra Señora de los Ángeles
Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela
11
La Hermana Franciscana de la Inmaculada es la que vive su llamada
junto a y con otras hermanas que como ella quieren hacer el camino de
seguimiento a Jesucristo. Viviendo felices este sentido de Pertenencia es
cómo podemos expresar verdaderamente que estamos contentos/as con
la vocación recibida y que somos miembros gozosos de la Iglesia que
nos ha confirmado nuestra existencia como Familia-Congregación.
Esta Pertenencia le da un carácter, un sello que define a la Fraternidad
Congregacional y que ha de ser vivido en cada uno de los espacios
donde la Familia existe.
Dinámica de trabajo:
PREGUNTAS PARA TRABAJAR EN GRUPO
1. ¿Qué significa y qué implica tener sentido de pertenencia?
2. Elaborar un listado de acciones que demuestre que tienes sentido de
pertenencia por la familia, grupo, institución, centro de trabajo….
3. ¿Qué sucede cuando se tiene sentido de pertenencia por la familia,
grupo, institución educativa, centro de trabajo, Iglesia?
4. ¿Qué puede suceder cuando no se tiene sentido de pertenencia por la
familia, grupo, institución educativa, centro de trabajo, Iglesia?
5. ¿Qué podrías hacer para mejorar el sentido de pertenencia por la
familia, institución, educativa, centro de trabajo, Iglesia?
6. ¿Importancia que tiene el sentido de pertenencia en lo personal y
social?
Hermanas Franciscanas de la Inmaculada
Provincia Nuestra Señora de los Ángeles
Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela
12
 PLENARIO: Momento de compartir con el Grupo.
 GUÍA PARA LA REFLEXIÓN PERSONAL
1) Es el momento de reconstruir nuestro camino de pertenencia a la
comunidad de la HFI. Te proponemos para ello que completes el
siguiente cuadro. Ya sabes que lo importante es que este ejercicio te
ayude en tu autoconocimiento personal, por tanto tienes total libertad de
alterar la consigna si crees que otra metodología te va a resultar más
beneficiosa.
Mi primer contacto con la
comunidad de las HFI
fue…
De aquellas primeras
instancias recuerdo que…
Desde entonces, mi
pertenencia a la
comunidad…
Las cosas positivas que he
descubierto en la
comunidad…
Las personas que me han
marcado en la
comunidad…
Hermanas Franciscanas de la Inmaculada
Provincia Nuestra Señora de los Ángeles
Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela
13
La imagen de Dios que he
descubierto y que
transmito…
Podemos definir nuestro
“estilo” como…
Los aspectos de la
comunidad que deben
mejorar…
2) Momento de Compartir en el grupo pequeño, luego en Plenario.
Oración:
Este Camino
Este camino, senda de luz, tesoro escondido,
imposible es resistirse después de haberlo conocido.
Y no es que nunca tropecemos,
ya lo sabemos bien mi amigo.
Será por eso que estamos juntos en este camino. (bis)
Hermanas Franciscanas de la Inmaculada
Provincia Nuestra Señora de los Ángeles
Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela
14
Este camino se hace paso a paso, despacio y tranquilo,
piedra sobre piedra, pero paso seguro y decidido.
Y nadie ya podrá movernos:
Dios es roca firme mi amigo.
Será por eso que estamos juntos en este camino. (Bis)
Este camino, te hace un eterno peregrino,
la vista hacia adelante, mirar para atrás es tiempo perdido.
La mano puesta está en el arado,
es tiempo de siembra mi amigo.
Será por eso que estamos juntos en este camino. (bis)
Este camino le da una razón a la vida, un sentido,
y todo está tan claro, en medio de un mundo confundido.
Si nos dicen locos por ser felices,
bienvenido al manicomio, mi amigo.
Será por eso que estamos juntos en este camino. (Bis)
A. ¿Cómo definirías “este camino” del que habla la oración?
B. ¿Tiene que ver con tu experiencia en la comunidad de Hnas.
Franciscanas de la Inmaculada?
C. ¿Qué frase o párrafo identifica más tu experiencia personal?
Hermanas Franciscanas de la Inmaculada
Provincia Nuestra Señora de los Ángeles
Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela
15
Oración escrita:
Se trata de escribir aquello que el orante quisiera decir al Señor.
Para ayudarte a realizar este ejercicio con un sentido de compromiso, te
proponemos varios inicios de frases para que tú completes por escrito, pero
puedes utilizar otros de tu preferencia.
- Señor Jesús, traigo ante ti mi corazón de discípulo/a y misionero/a,
cargado de…
- Te presento a los niños/adolescentes/compañeros con quienes
trabajo. Especialmente quiero poner hoy en tu presencia a…
- Tú sabes cuáles son los anhelos más profundos de mi corazón…
- Señor, nuestro mundo precisa de ti, yo preciso de ti porque…
Material a usar en el desarrollo del valor a trabajar
 Cantos:
 Danza de mi país.
 Iglesia soy
 Francisco repara mi Iglesia
 Expansionemos el amor
 Este pueblo mío, tuyo, y nuestro.
.
Hermanas Franciscanas de la Inmaculada
Provincia Nuestra Señora de los Ángeles
Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela
16
 Videos
 Sentido de pertenencia – de Harvey – William Vanegas.
 Motivación sentido de pertenencia – de Protección SA.
 La Pertenencia: Hecho por María.
 Sentido de pertenencia - KAREN GIMAJOHU.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades de nivelacion etica y valores 6°.docx
Actividades de nivelacion etica y valores 6°.docxActividades de nivelacion etica y valores 6°.docx
Actividades de nivelacion etica y valores 6°.docx
Farley López
 
Fichas para la Confirmación
Fichas para la ConfirmaciónFichas para la Confirmación
Fichas para la Confirmación
cristinamoreubi
 
Valor de la solidaridad
Valor de la solidaridadValor de la solidaridad
Valor de la solidaridadhfivalores
 
La oración cristiana
La oración cristianaLa oración cristiana
La oración cristiana
Marina Valdez
 
Guias etica sexto
Guias etica sextoGuias etica sexto
Guias etica sexto
stellacoyavila7
 
Banco preguntas Religion
Banco preguntas ReligionBanco preguntas Religion
Banco preguntas Religion
Jose Espitia
 
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humanoTaller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Pedro de Jesús Galindo González
 
Las partes de la misa
Las partes de la misaLas partes de la misa
Las partes de la misa
Jaime Velásquez
 
El ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familiaEl ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familia
Pedro de Jesús Galindo González
 
Guias religion septimo
Guias religion septimoGuias religion septimo
Guias religion septimo
stellacoyavila7
 
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como personaTaller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
Pedro de Jesús Galindo González
 
Actividades religion
Actividades religionActividades religion
Actividades religion
yoleo00
 
Evaluación de la asignatura de religión
Evaluación de la asignatura de religiónEvaluación de la asignatura de religión
Evaluación de la asignatura de religión
David Galarza Fernández
 
Educación Religiosa
Educación ReligiosaEducación Religiosa
Educación Religiosa
yeyoreloaded
 
Adoracion al santisimo jueves santo
Adoracion al santisimo   jueves santoAdoracion al santisimo   jueves santo
Adoracion al santisimo jueves santoAda1305
 
La oración y los niños
La oración y los niñosLa oración y los niños
La oración y los niños
Ana López de San Román Alves
 
MALLA ÉTICA 2023.docx
MALLA ÉTICA 2023.docxMALLA ÉTICA 2023.docx
MALLA ÉTICA 2023.docx
AlbaRocio10
 

La actualidad más candente (20)

Actividades de nivelacion etica y valores 6°.docx
Actividades de nivelacion etica y valores 6°.docxActividades de nivelacion etica y valores 6°.docx
Actividades de nivelacion etica y valores 6°.docx
 
Fichas para la Confirmación
Fichas para la ConfirmaciónFichas para la Confirmación
Fichas para la Confirmación
 
Valor de la solidaridad
Valor de la solidaridadValor de la solidaridad
Valor de la solidaridad
 
La oración cristiana
La oración cristianaLa oración cristiana
La oración cristiana
 
Maria discipula y misionera esquema
Maria discipula y misionera esquemaMaria discipula y misionera esquema
Maria discipula y misionera esquema
 
Guias etica sexto
Guias etica sextoGuias etica sexto
Guias etica sexto
 
Estandares Ere Grado7
Estandares Ere Grado7Estandares Ere Grado7
Estandares Ere Grado7
 
Banco preguntas Religion
Banco preguntas ReligionBanco preguntas Religion
Banco preguntas Religion
 
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humanoTaller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
 
EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD
EL VALOR DE LA SOLIDARIDADEL VALOR DE LA SOLIDARIDAD
EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD
 
Las partes de la misa
Las partes de la misaLas partes de la misa
Las partes de la misa
 
El ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familiaEl ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familia
 
Guias religion septimo
Guias religion septimoGuias religion septimo
Guias religion septimo
 
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como personaTaller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
 
Actividades religion
Actividades religionActividades religion
Actividades religion
 
Evaluación de la asignatura de religión
Evaluación de la asignatura de religiónEvaluación de la asignatura de religión
Evaluación de la asignatura de religión
 
Educación Religiosa
Educación ReligiosaEducación Religiosa
Educación Religiosa
 
Adoracion al santisimo jueves santo
Adoracion al santisimo   jueves santoAdoracion al santisimo   jueves santo
Adoracion al santisimo jueves santo
 
La oración y los niños
La oración y los niñosLa oración y los niños
La oración y los niños
 
MALLA ÉTICA 2023.docx
MALLA ÉTICA 2023.docxMALLA ÉTICA 2023.docx
MALLA ÉTICA 2023.docx
 

Destacado

Propuestas didacticas binta
Propuestas didacticas bintaPropuestas didacticas binta
Propuestas didacticas bintaIES El Rincón
 
El sentido de pertenencia
El sentido de pertenenciaEl sentido de pertenencia
El sentido de pertenenciaEmilio Soriano
 
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIAPRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
Dra. Lizbet
 
Mapa Conceptual Cristo Fundamento de la Moral Cristiana
Mapa Conceptual Cristo Fundamento de la Moral CristianaMapa Conceptual Cristo Fundamento de la Moral Cristiana
Mapa Conceptual Cristo Fundamento de la Moral Cristiana
Jhoani Rave Rivera
 

Destacado (7)

Propuestas didacticas binta
Propuestas didacticas bintaPropuestas didacticas binta
Propuestas didacticas binta
 
El sentido de pertenencia
El sentido de pertenenciaEl sentido de pertenencia
El sentido de pertenencia
 
Sentido de pertenencia
Sentido de pertenenciaSentido de pertenencia
Sentido de pertenencia
 
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIAPRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
 
El sentido de pertenencia
El sentido de pertenenciaEl sentido de pertenencia
El sentido de pertenencia
 
Mapa Conceptual Cristo Fundamento de la Moral Cristiana
Mapa Conceptual Cristo Fundamento de la Moral CristianaMapa Conceptual Cristo Fundamento de la Moral Cristiana
Mapa Conceptual Cristo Fundamento de la Moral Cristiana
 
Sentido de pertenencia
Sentido de pertenenciaSentido de pertenencia
Sentido de pertenencia
 

Similar a Sentido de Pertenencia 2015

Vi encuentro mundial familias mexico 2009
Vi encuentro mundial familias mexico 2009Vi encuentro mundial familias mexico 2009
Vi encuentro mundial familias mexico 2009
María Elvira Dib Aguerrevere
 
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFCCómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFCFAMILIASCADIZ
 
Conclusiones Capítulo General 3
Conclusiones Capítulo General 3Conclusiones Capítulo General 3
Conclusiones Capítulo General 3framasg
 
Despertar religioso
Despertar religiosoDespertar religioso
Despertar religioso
herminiorm7
 
Valor misericordia
Valor misericordiaValor misericordia
Valor misericordia
hfivalores
 
Sinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omac
Sinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omacSinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omac
Sinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omac
ramiro herrera
 
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accionMOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
Equipo Chiclayo
 
Papa francisco en chile 2
Papa francisco en chile   2Papa francisco en chile   2
Papa francisco en chile 2
Martin M Flynn
 
Ponencia: Maria y la vida espiritual por el Mons Julio Parrilla
Ponencia: Maria y la vida espiritual por el Mons Julio ParrillaPonencia: Maria y la vida espiritual por el Mons Julio Parrilla
Ponencia: Maria y la vida espiritual por el Mons Julio Parrilla
Universidad Técnica Particular de Loja
 
EducacióN CatóLica –
EducacióN CatóLica –EducacióN CatóLica –
EducacióN CatóLica –
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
COMPETENCIA EVANGELIZADORA PRIMER PERIODO GRADO SEPTIMO
COMPETENCIA  EVANGELIZADORA  PRIMER PERIODO GRADO SEPTIMOCOMPETENCIA  EVANGELIZADORA  PRIMER PERIODO GRADO SEPTIMO
COMPETENCIA EVANGELIZADORA PRIMER PERIODO GRADO SEPTIMO
Consuelo Perez
 
Sexualidad humana
Sexualidad humana Sexualidad humana
Sexualidad humana yesica94
 
Resumen de la encíclica sobre la familia
Resumen de la encíclica sobre la familiaResumen de la encíclica sobre la familia
Resumen de la encíclica sobre la familiapilar sánchez alvarez
 
Guión homilético Caacupé 2014
Guión homilético Caacupé 2014Guión homilético Caacupé 2014
Guión homilético Caacupé 2014
Episcopalpy
 
Mensaje XIII Capítulo General
Mensaje XIII Capítulo GeneralMensaje XIII Capítulo General
Mensaje XIII Capítulo Generalframasg
 
Armado web
Armado webArmado web
Armado web
celamex
 
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) ¿Quiénes Somos?, ¿Qué hacemos?
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC)  ¿Quiénes Somos?, ¿Qué hacemos?Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC)  ¿Quiénes Somos?, ¿Qué hacemos?
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) ¿Quiénes Somos?, ¿Qué hacemos?
HFIC
 
Boletín Hermano Sol. Enero 2012
Boletín Hermano Sol.   Enero 2012Boletín Hermano Sol.   Enero 2012
Boletín Hermano Sol. Enero 2012framasg
 

Similar a Sentido de Pertenencia 2015 (20)

Vi encuentro mundial familias mexico 2009
Vi encuentro mundial familias mexico 2009Vi encuentro mundial familias mexico 2009
Vi encuentro mundial familias mexico 2009
 
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFCCómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
Cómo iniciar un grupo de matrimonios del MFC
 
Conclusiones Capítulo General 3
Conclusiones Capítulo General 3Conclusiones Capítulo General 3
Conclusiones Capítulo General 3
 
Despertar religioso
Despertar religiosoDespertar religioso
Despertar religioso
 
Mision evangelizadora
Mision evangelizadoraMision evangelizadora
Mision evangelizadora
 
Valor misericordia
Valor misericordiaValor misericordia
Valor misericordia
 
Sinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omac
Sinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omacSinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omac
Sinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omac
 
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accionMOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
 
Papa francisco en chile 2
Papa francisco en chile   2Papa francisco en chile   2
Papa francisco en chile 2
 
Programacion iris 4
Programacion iris 4Programacion iris 4
Programacion iris 4
 
Ponencia: Maria y la vida espiritual por el Mons Julio Parrilla
Ponencia: Maria y la vida espiritual por el Mons Julio ParrillaPonencia: Maria y la vida espiritual por el Mons Julio Parrilla
Ponencia: Maria y la vida espiritual por el Mons Julio Parrilla
 
EducacióN CatóLica –
EducacióN CatóLica –EducacióN CatóLica –
EducacióN CatóLica –
 
COMPETENCIA EVANGELIZADORA PRIMER PERIODO GRADO SEPTIMO
COMPETENCIA  EVANGELIZADORA  PRIMER PERIODO GRADO SEPTIMOCOMPETENCIA  EVANGELIZADORA  PRIMER PERIODO GRADO SEPTIMO
COMPETENCIA EVANGELIZADORA PRIMER PERIODO GRADO SEPTIMO
 
Sexualidad humana
Sexualidad humana Sexualidad humana
Sexualidad humana
 
Resumen de la encíclica sobre la familia
Resumen de la encíclica sobre la familiaResumen de la encíclica sobre la familia
Resumen de la encíclica sobre la familia
 
Guión homilético Caacupé 2014
Guión homilético Caacupé 2014Guión homilético Caacupé 2014
Guión homilético Caacupé 2014
 
Mensaje XIII Capítulo General
Mensaje XIII Capítulo GeneralMensaje XIII Capítulo General
Mensaje XIII Capítulo General
 
Armado web
Armado webArmado web
Armado web
 
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) ¿Quiénes Somos?, ¿Qué hacemos?
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC)  ¿Quiénes Somos?, ¿Qué hacemos?Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC)  ¿Quiénes Somos?, ¿Qué hacemos?
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) ¿Quiénes Somos?, ¿Qué hacemos?
 
Boletín Hermano Sol. Enero 2012
Boletín Hermano Sol.   Enero 2012Boletín Hermano Sol.   Enero 2012
Boletín Hermano Sol. Enero 2012
 

Más de hfivalores

Valor del Diálogo
Valor del DiálogoValor del Diálogo
Valor del Diálogo
hfivalores
 
Tabay voluntariado
Tabay voluntariadoTabay voluntariado
Tabay voluntariado
hfivalores
 
Piura celebrando la pascua de madre fca
Piura celebrando la pascua de madre fcaPiura celebrando la pascua de madre fca
Piura celebrando la pascua de madre fca
hfivalores
 
La fidelidad
La fidelidadLa fidelidad
La fidelidad
hfivalores
 
Bien común 2015
Bien común 2015Bien común 2015
Bien común 2015hfivalores
 
Juntos construimos la casa
Juntos construimos la casaJuntos construimos la casa
Juntos construimos la casahfivalores
 
Cancion: Soy franciscana, fraternidad
Cancion: Soy franciscana, fraternidadCancion: Soy franciscana, fraternidad
Cancion: Soy franciscana, fraternidadhfivalores
 
oración de la mañana
oración de la mañanaoración de la mañana
oración de la mañanahfivalores
 
Celebración pascua de madre francisca
Celebración pascua de madre franciscaCelebración pascua de madre francisca
Celebración pascua de madre franciscahfivalores
 
Mes mayo 4ta semana
Mes mayo 4ta semanaMes mayo 4ta semana
Mes mayo 4ta semanahfivalores
 
Mes mayo 2da semana
Mes mayo 2da semanaMes mayo 2da semana
Mes mayo 2da semanahfivalores
 
Mes mayo 1ra semana
Mes mayo 1ra semanaMes mayo 1ra semana
Mes mayo 1ra semanahfivalores
 

Más de hfivalores (20)

Valor del Diálogo
Valor del DiálogoValor del Diálogo
Valor del Diálogo
 
Tabay voluntariado
Tabay voluntariadoTabay voluntariado
Tabay voluntariado
 
Piura celebrando la pascua de madre fca
Piura celebrando la pascua de madre fcaPiura celebrando la pascua de madre fca
Piura celebrando la pascua de madre fca
 
La fidelidad
La fidelidadLa fidelidad
La fidelidad
 
Interioridad
InterioridadInterioridad
Interioridad
 
Bien común 2015
Bien común 2015Bien común 2015
Bien común 2015
 
Cuaresma 15
Cuaresma 15  Cuaresma 15
Cuaresma 15
 
Juntos construimos la casa
Juntos construimos la casaJuntos construimos la casa
Juntos construimos la casa
 
Diciembre
DiciembreDiciembre
Diciembre
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Adviento 2014
Adviento 2014Adviento 2014
Adviento 2014
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Cancion: Soy franciscana, fraternidad
Cancion: Soy franciscana, fraternidadCancion: Soy franciscana, fraternidad
Cancion: Soy franciscana, fraternidad
 
Octubre
OctubreOctubre
Octubre
 
oración de la mañana
oración de la mañanaoración de la mañana
oración de la mañana
 
Oracion julio
Oracion julioOracion julio
Oracion julio
 
Celebración pascua de madre francisca
Celebración pascua de madre franciscaCelebración pascua de madre francisca
Celebración pascua de madre francisca
 
Mes mayo 4ta semana
Mes mayo 4ta semanaMes mayo 4ta semana
Mes mayo 4ta semana
 
Mes mayo 2da semana
Mes mayo 2da semanaMes mayo 2da semana
Mes mayo 2da semana
 
Mes mayo 1ra semana
Mes mayo 1ra semanaMes mayo 1ra semana
Mes mayo 1ra semana
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Sentido de Pertenencia 2015

  • 1. Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Provincia Nuestra Señora de los Ángeles Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela 1
  • 2. Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Provincia Nuestra Señora de los Ángeles Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela 2 El Sentido de Pertenencia  El sentido de pertenencia es la satisfacción personal de cada individuo que se reconoce parte integrante de un grupo. Esto implica una actitud consciente y comprometida afectivamente ante una determinada colectividad en la que se participa activamente identificándose con los valores que la originan.  El sentido de pertenencia es un rasgo propio de la naturaleza humana. Es probable que exista un gen que rija esta actitud en el útero materno. La pertenencia a la madre nos da seguridad y apenas comenzamos a hablar lo manifestamos anteponiendo a los sustantivos, los adjetivos posesivos: mi mama, mi casa, mi carro, mi profesión, mi trabajo, etc. Es una capacidad innata, un potencial que será reforzado u obstaculizado por el entorno. La relación que tiene una cosa con quien tiene derecho a ella ES PERTENENCIA; es decir, aquello que es propiedad de una determinada persona.
  • 3. Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Provincia Nuestra Señora de los Ángeles Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela 3  El sentido de pertenencia es una actitud de amor, de filiación, de compatibilidad, de apego a alguien, a algo, al lugar del trabajo o de estudio, a un grupo, a un hábitat. Algunos señalan que el sentido de pertenencia descansa sobre la base de un sustrato económico y social capaz de satisfacer las necesidades materiales y espirituales de la persona.  El sentido de pertenencia es el amor hacia un colegio, un país o el lugar donde se vive o se estudia. El amor es demostrado cuidando el lugar, haciéndolo mejor para vivir. Es el grado avanzado de filiación o ligazón de un individuo o grupo de individuos con una institución filosófica, filantrópica o también con la familia, con una empresa, país, grupo común de individuos, etc. El sentido de pertenencia viene dado por la responsabilidad, el compromiso y la confianza que los miembros de una institución sienten de forma recíproca.  La carencia y la desmotivación erosionan en forma progresiva el sentido de pertenencia. El individuo sucumbe ante la desesperanza y ante la caída de la autoestima. Por tal razón, debemos luchar para no caer; aunque la desmotivación externa sea institucional, la motivación interna debe ser capaz de vencer la barrera que nos permita satisfacer la necesidad espiritual de identidad, de pertenencia y del deber cumplido.
  • 4. Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Provincia Nuestra Señora de los Ángeles Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela 4 Identificación El psicólogo norteamericano Abraham Maslow en su artículo titulado “Una Teoría de la Motivación Humana”, publicado en 1943, citó a la pertenencia como la tercera necesidad humana más importante en su jerarquía de necesidades humanas, luego de las necesidades fisiológicas y de seguridad FUNCIÓN Según el Departamento de Recursos Humanos y Desarrollo de las Habilidades de Canadá, el sentido de pertenencia hacia el país y la comunidad de uno puede influir de manera positiva en el sentido de identidad propia y en el grado de participación dentro de la sociedad. También puede mejorar la salud física y mental. ELEMENTOS DEL SENTIDO DE PERTENENCIA  Identidad: Debe reconocerse cómo es, qué es, de dónde es.  Cultural: Reconoce su nacionalidad, su lengua, etc. a donde pertenece con amor y respeto.  Clima de desenvolvimiento: Tener un lugar con un ambiente adecuado donde pueda desenvolverse  Valores: Su práctica hará que se desarrolle y se forme integralmente para interactuar con los demás y vivir en paz y armonía.  Imagen: Se representa como persona que refleja en él su sentido de pertenencia con convicción.
  • 5. Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Provincia Nuestra Señora de los Ángeles Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela 5 De la institución educativa  Con el ánimo de fortalecer en los educandos el sentido de pertenencia por la Institución se desarrollan diversas actividades académicas, culturales, deportivas, ambientales y tecnológicas para todos los grados. Se involucra a todas las áreas en donde participan todos los estudiantes, docentes, directivos, padres de familia; en general, toda la comunidad educativa.  Debemos ser conscientes que el amor por el colegio y por la patria no se genera luego de un taller o una actividad, pero nos permite reflexionar y generar conciencia de la importancia de valorar las oportunidades que se dan en nuestra institución. Además de valorar el respeto, la lealtad, el verdadero compromiso de una convivencia armónica, de compañerismo, de ideales, de trabajar en equipo. Reconocer: “que la unión hace la fuerza” Y que “juntos construimos nuestra casa”
  • 6. Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Provincia Nuestra Señora de los Ángeles Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela 6 Iluminación desde:  TEXTOS BÍBLICOS 1,26-27. “Les respondió Jesús: Vengan y lo verán. Fueron, pues, vieron donde vivía y se quedaron con él aquel día. Era más o menos la hora décima”. Mt 16, 24. “Entonces dijo Jesús a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame”. Hch 4, 32-35. “La multitud de los creyentes no tenía sino un solo corazón y una sola alma. Nadie llamaba suyos a sus bienes, sino que todo era en común entre ellos. Los apóstoles daban testimonio con gran poder de la resurrección del Señor Jesús. Y gozaban todos de gran simpatía. No había entre ellos ningún necesitado, porque todos los que poseían campos o cosas vendían, traían el importe de la venta, y lo ponían a los pies de los apóstoles, y se repartía a cada uno según su necesidad”.
  • 7. Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Provincia Nuestra Señora de los Ángeles Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela 7  PALABRAS DEL PAPA FRANCISCO: El Papa Francisco durante la Misa presidida en Santa María dijo: “No se entiende un cristiano sin Iglesia”. El Pontífice ha indicado tres pilares del sentido de la pertenencia eclesial: la humildad, la fidelidad y el servicio por la Iglesia. El Primero es la humildad “con la conciencia de estar insertos en una comunidad como una gracia grande”. El segundo pilar es la fidelidad que va vinculada a la obediencia: “Fidelidad a la Iglesia, a su enseñanza, al Credo, a la doctrina. El tercer pilar, dijo el Papa, es un servicio particular: “rezar por la Iglesia”. ¿Cómo va nuestra oración por la Iglesia? “Que el Señor, concluyó el Papa, nos ayude a ir por este camino para profundizar en nuestra pertenencia a la Iglesia y en nuestro sentir con la Iglesia”.
  • 8. Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Provincia Nuestra Señora de los Ángeles Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela 8 El Papa Francisco ha indicado varias veces el camino de la pertenencia, de la atracción, del contagio, como vía para hacer crecer a la Iglesia, vía de la nueva evangelización. “La Iglesia debe ser atractiva. ¡Despierten al mundo! ¡Sean testimonios de un modo distinto de hacer, de actuar, de vivir! Es posible vivir de un modo distinto en este mundo”.  TEXTOS FRANCISCANOS: Leyenda Mayor de San Buenaventura, cap. 4 y 6. “Numerosas personas inflamadas por el fuego de la predicación de Francisco, se comprometían a las nuevas formas de penitencia, según la forma recibida del varón de Dios. Dicho modo de vida determinó el siervo de Cristo se llamara Orden de Hermanos de Penitencia. Pues así como consta que para los que tienden al cielo no hay otro camino ordinario que el de la penitencia, se comprende cuán meritorio sea ante Dios este estado que admite en su seno a clérigos y seglares, a vírgenes y casados de ambos sexos, como claramente puede deducirse de los muchos milagros obrados por algunos de sus miembros”. 2 Carta a los fieles. Somos esposas cuando, por el Espíritu Santo, el alma fiel se une a Jesucristo. Somos ciertamente hermanos cuando hacemos la voluntad
  • 9. Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Provincia Nuestra Señora de los Ángeles Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela 9 de su Padre, que está en el cielo; madres, cuando lo llevamos en nuestro corazón y en nuestro cuerpo, por el amor y por una conciencia pura y sincera; y lo damos a luz por medio de obras santas, que deben iluminar a los otros como ejemplo. La vocación a ser franciscano seglar no es una vocación a vivir solo, sino a vivir en fraternidad; en la fraternidad en la que el Señor me ha puesto y con los hermanos que me ha dado. Y es en esa fraternidad en la que yo tengo que crecer como franciscano, a vivir al servicio de Dios y al del prójimo en el trabajo, la familia y en el campo de la vida pública: trabajando por la justicia, construyendo un mundo más fraterno y evangélico, colaborando con la creación, siendo instrumentos de paz y mensajeros de alegría y esperanza. TEXTOS DE MADRE FRANCISCA: Vivir en FRATERNIDAD, siendo HERMANAS, fue el gran sueño que Madre Francisca llevó a cabo. Ella intuyó la vivencia de una fraternidad basada en el “amor misericordioso de Dios”. Una fraternidad que fundamenta su relación personal y comunitaria en:  Una relación con CRISTO  Una relación basada en el AMOR  Una relación de MINORIDAD  Una relación de MISERICORDIA
  • 10. Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Provincia Nuestra Señora de los Ángeles Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela 10  “Cristo sea nuestra Tesoro, en Él debe estar constantemente nuestro corazón”. (C.G 1890.)  “Hermanas mías, la vida de Jesucristo sobre la tierra fue una enseñanza para nosotras. De todas las virtudes fue nuestro Maestro, pero de la humildad especialmente”. (C.G 1890)  Cuando se vive en fraternidad, es necesario buscar momentos de intimidad con Cristo, personal y comunitariamente, para entregarnos a Él con todo corazón. “En Él debe estar constantemente nuestro corazón”.  Cada hermana, es un don de Dios: “La misma bondad del Señor, nos visita con sus dones y gracias espirituales”. (Cir 13-03- 1895)  Las hermanas se aman mutuamente: “Ámense con amor espiritual, como hijas de un mismo Padre, háblense siempre con dulzura y amabilidad…” (C.G 1890)  Expansionar el Amor: “El amor a Dios sin expansionarse en el prójimo sería una tragedia”. (Tes. Doc. 2) Somos y nos sentimos hermanas cuando oramos, nos reunimos, evangelizamos, descansamos, trabajamos, estudiamos, sufrimos, gozamos… Siempre y en cualquier situación somos hermanas que viven en fraternidad. Nuestra pertenencia implica Ser y vivir como hermanas y es lo primero y lo último que realizamos en nuestra vida.
  • 11. Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Provincia Nuestra Señora de los Ángeles Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela 11 La Hermana Franciscana de la Inmaculada es la que vive su llamada junto a y con otras hermanas que como ella quieren hacer el camino de seguimiento a Jesucristo. Viviendo felices este sentido de Pertenencia es cómo podemos expresar verdaderamente que estamos contentos/as con la vocación recibida y que somos miembros gozosos de la Iglesia que nos ha confirmado nuestra existencia como Familia-Congregación. Esta Pertenencia le da un carácter, un sello que define a la Fraternidad Congregacional y que ha de ser vivido en cada uno de los espacios donde la Familia existe. Dinámica de trabajo: PREGUNTAS PARA TRABAJAR EN GRUPO 1. ¿Qué significa y qué implica tener sentido de pertenencia? 2. Elaborar un listado de acciones que demuestre que tienes sentido de pertenencia por la familia, grupo, institución, centro de trabajo…. 3. ¿Qué sucede cuando se tiene sentido de pertenencia por la familia, grupo, institución educativa, centro de trabajo, Iglesia? 4. ¿Qué puede suceder cuando no se tiene sentido de pertenencia por la familia, grupo, institución educativa, centro de trabajo, Iglesia? 5. ¿Qué podrías hacer para mejorar el sentido de pertenencia por la familia, institución, educativa, centro de trabajo, Iglesia? 6. ¿Importancia que tiene el sentido de pertenencia en lo personal y social?
  • 12. Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Provincia Nuestra Señora de los Ángeles Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela 12  PLENARIO: Momento de compartir con el Grupo.  GUÍA PARA LA REFLEXIÓN PERSONAL 1) Es el momento de reconstruir nuestro camino de pertenencia a la comunidad de la HFI. Te proponemos para ello que completes el siguiente cuadro. Ya sabes que lo importante es que este ejercicio te ayude en tu autoconocimiento personal, por tanto tienes total libertad de alterar la consigna si crees que otra metodología te va a resultar más beneficiosa. Mi primer contacto con la comunidad de las HFI fue… De aquellas primeras instancias recuerdo que… Desde entonces, mi pertenencia a la comunidad… Las cosas positivas que he descubierto en la comunidad… Las personas que me han marcado en la comunidad…
  • 13. Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Provincia Nuestra Señora de los Ángeles Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela 13 La imagen de Dios que he descubierto y que transmito… Podemos definir nuestro “estilo” como… Los aspectos de la comunidad que deben mejorar… 2) Momento de Compartir en el grupo pequeño, luego en Plenario. Oración: Este Camino Este camino, senda de luz, tesoro escondido, imposible es resistirse después de haberlo conocido. Y no es que nunca tropecemos, ya lo sabemos bien mi amigo. Será por eso que estamos juntos en este camino. (bis)
  • 14. Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Provincia Nuestra Señora de los Ángeles Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela 14 Este camino se hace paso a paso, despacio y tranquilo, piedra sobre piedra, pero paso seguro y decidido. Y nadie ya podrá movernos: Dios es roca firme mi amigo. Será por eso que estamos juntos en este camino. (Bis) Este camino, te hace un eterno peregrino, la vista hacia adelante, mirar para atrás es tiempo perdido. La mano puesta está en el arado, es tiempo de siembra mi amigo. Será por eso que estamos juntos en este camino. (bis) Este camino le da una razón a la vida, un sentido, y todo está tan claro, en medio de un mundo confundido. Si nos dicen locos por ser felices, bienvenido al manicomio, mi amigo. Será por eso que estamos juntos en este camino. (Bis) A. ¿Cómo definirías “este camino” del que habla la oración? B. ¿Tiene que ver con tu experiencia en la comunidad de Hnas. Franciscanas de la Inmaculada? C. ¿Qué frase o párrafo identifica más tu experiencia personal?
  • 15. Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Provincia Nuestra Señora de los Ángeles Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela 15 Oración escrita: Se trata de escribir aquello que el orante quisiera decir al Señor. Para ayudarte a realizar este ejercicio con un sentido de compromiso, te proponemos varios inicios de frases para que tú completes por escrito, pero puedes utilizar otros de tu preferencia. - Señor Jesús, traigo ante ti mi corazón de discípulo/a y misionero/a, cargado de… - Te presento a los niños/adolescentes/compañeros con quienes trabajo. Especialmente quiero poner hoy en tu presencia a… - Tú sabes cuáles son los anhelos más profundos de mi corazón… - Señor, nuestro mundo precisa de ti, yo preciso de ti porque… Material a usar en el desarrollo del valor a trabajar  Cantos:  Danza de mi país.  Iglesia soy  Francisco repara mi Iglesia  Expansionemos el amor  Este pueblo mío, tuyo, y nuestro. .
  • 16. Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Provincia Nuestra Señora de los Ángeles Chile - Perú - Puerto Rico - Venezuela 16  Videos  Sentido de pertenencia – de Harvey – William Vanegas.  Motivación sentido de pertenencia – de Protección SA.  La Pertenencia: Hecho por María.  Sentido de pertenencia - KAREN GIMAJOHU.