SlideShare una empresa de Scribd logo
EL VANGUARDISMO
Elaborado por: Jeremy Salas.
¿QUÉ ES?
OEl vanguardismo, se refiere a las
personas o a las obras experimentales e
innovadoras, en particular en lo que
respecta al arte, la cultura, la política,
la filosofía y la literatura.
OLa característica primordial del
vanguardismo es la libertad de expresión,
que se manifiesta alterando la estructura de
las obras, abordando temas tabú y
desordenando los parámetros creativos.
EJEMPLO
QUIERE DECIR QUE ES
VANGUARDISMO SIGNIFICA,
¨ALGO INNOVADOR¨
EEEESTAS SOOOON
Innovación
Las vanguardias buscan desafiar los límites impuestos por la
tradición. Por un lado, se borran los límites entre las
disciplinas, la pintura se mezcla con escultura, la danza con el
teatro, etc.
Por otro lado se comienzan a tratar temas que se
consideraban tabú, ajenos a las artes, como la prostitución y
los personajes marginales.
La experimentación es la regla, con nuevas nociones de
belleza y fealdad, así como con la inclusión de materiales
inéditos.
Mundo interior
En todas las artes se busca expresar el
mundo interno de los personajes o del
artista. Esto se logra con múltiples puntos
de vista que evidencian la psicología de
cada personaje y múltiples narradores,
incluyendo la introspección psicológica
(monólogo interior).
En pintura hay una visión simultánea de
varios puntos de vista del objeto, que
expresa mejor la visión que un sujeto
tiene del objeto al rodearlo. Se prioriza
la irracionalidad que expresa las
contradicciones del pensamiento del
sujeto, ajeno por momentos al discurso
lógico
Pintura
En pintura se expresa agresividad con colores
estridentes y se reemplaza la figuración por el arte
abstracto. Ya no se busca reflejar el mundo de forma
fiel sino provocar un impacto en el observador, a
través de mostrar los objetos y las personas de
maneras nuevas y originales.
EsculturaEn la escultura vanguardista se
prioriza la utilización de
materiales nuevos, algunos de
los cuales son efímeros
(materiales orgánicos) y dificultan
o imposibilitan el comercio de la
obra de arte.
Como ocurre en la pintura, la
figuración es abandonada por
completo o bien combinada con
exageraciones que expresan más
emociones que objetos del mundo
real.
Arquitectura
O Contrario a lo que ocurría hasta el momento, con
el vanguardismo comienza a buscarse la
asimetría en lugar de la simetría. Las
vanguardias en arquitectura priorizan la forma
antes que el aprovechamiento del espacio. Se
utilizan nuevos materiales, como grandes muros
de cristal o las estructuras de titanio.
O
Autores y obras literarias
La vanguardia se hace más
evidente en la poesía, en
que se utiliza el azar como
principio estético y se
rechaza toda regla de
versificación.
La estructura de la novela
y el cuento es desafiado.
En literatura, el tiempo
cronológico deja de ser
importante y se reemplaza
por un tiempo subjetivo.
Vanguardia literaria
latinoamericana
En Latinoamérica, el vanguardismo se vio expresado
principalmente en la literatura, y en menor medida en
las artes visuales. Se caracterizaba por el abandono
del sentimentalismo y el antropocentrismo que
primaba en las obras literarias del siglo XIX. En
algunos casos implicaba también una posición
política comprometida.
Corrientes vanguardistas
O Impresionismo: Buscar el paisaje y la naturaleza. Usar el color
como poder expresivo.
O Expresionismo: Expresión de los sentimientos y
sensaciones.
O Fauvinismo: Usar el color puro. Se toman temas sin
importancia, principalmente de la naturaleza. Gran contraste
entre colores.
O Dadaísmo: Ir en contra de toda lógica. Utilización del azar.
O Ultraísmo: En literatura, uso de nexos y adjetivos inútiles. Ir
en contra de las reglas.
O Surrealismo: Con el objetivo de crear un nuevo individuo,
mezcla el sueño, la realidad y el arte.
O Cubismo: Alejarse de la representación literal de la realidad.
Presentar múltiples puntos de vista de un mismo objeto al
mismo tiempo. Uso de figuras geométricas.
O Futurismo: Fundado por Marinetti. Primer movimiento
artístico que se organiza como tal. Rechazo a todo lo anterior,
principalmente a los museos.
FIN.
GRACIAS :3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMOLITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
Vicente Moreno Cullell
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Actimoliner Actimoliner
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Carolina Valenzuela
 
Vanguardismo en el perú 2013 4to a,b,e
Vanguardismo en el perú 2013   4to a,b,eVanguardismo en el perú 2013   4to a,b,e
Vanguardismo en el perú 2013 4to a,b,e
remi2013
 
ROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOLROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOL
vhriverosr
 
Homero
HomeroHomero
Homero
guest74da096
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
pilarlahoz
 
La literatura del renacimiento
La literatura del renacimientoLa literatura del renacimiento
La literatura del renacimiento
Angesal21
 
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Narrativa latinoamerica
Narrativa latinoamericaNarrativa latinoamerica
Narrativa latinoamerica
raleska
 
El microcuento
El microcuentoEl microcuento
El microcuento
Mari8104
 
La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)
La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)
La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)
jjcdoval
 
Literatura Prehispánica
Literatura PrehispánicaLiteratura Prehispánica
Literatura Prehispánica
Lucio Amando Ninatanta Plasencia
 
Modernismo latinoamericano - Grado 8º
Modernismo latinoamericano - Grado 8ºModernismo latinoamericano - Grado 8º
Modernismo latinoamericano - Grado 8º
César Martínez
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Carmen Martin Daza
 
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
adamaria
 
La Literatura Indigenista
La Literatura IndigenistaLa Literatura Indigenista
La Literatura Indigenista
cysderi
 
Literatura árabe
Literatura árabeLiteratura árabe
Literatura árabe
"Las Profes Talks"
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
adalejandr
 
El modernismo en colombia
El modernismo en colombiaEl modernismo en colombia
El modernismo en colombia
Javier Benavides
 

La actualidad más candente (20)

LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMOLITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Vanguardismo en el perú 2013 4to a,b,e
Vanguardismo en el perú 2013   4to a,b,eVanguardismo en el perú 2013   4to a,b,e
Vanguardismo en el perú 2013 4to a,b,e
 
ROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOLROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOL
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
La literatura del renacimiento
La literatura del renacimientoLa literatura del renacimiento
La literatura del renacimiento
 
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
 
Narrativa latinoamerica
Narrativa latinoamericaNarrativa latinoamerica
Narrativa latinoamerica
 
El microcuento
El microcuentoEl microcuento
El microcuento
 
La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)
La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)
La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)
 
Literatura Prehispánica
Literatura PrehispánicaLiteratura Prehispánica
Literatura Prehispánica
 
Modernismo latinoamericano - Grado 8º
Modernismo latinoamericano - Grado 8ºModernismo latinoamericano - Grado 8º
Modernismo latinoamericano - Grado 8º
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
 
La Literatura Indigenista
La Literatura IndigenistaLa Literatura Indigenista
La Literatura Indigenista
 
Literatura árabe
Literatura árabeLiteratura árabe
Literatura árabe
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
El modernismo en colombia
El modernismo en colombiaEl modernismo en colombia
El modernismo en colombia
 

Similar a El vanguardismo

Literatura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericanaLiteratura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericana
SamuelPia2
 
Literatura Vanguardista Latinoamericana.
Literatura Vanguardista Latinoamericana.Literatura Vanguardista Latinoamericana.
Literatura Vanguardista Latinoamericana.
MarilexcCamachom
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
Pamela Arango
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
Pamela Arango
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
Pamela Arango
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
Pamela Arango
 
Literatura2
Literatura2Literatura2
Literatura2
moni0015
 
Presentacion asma
Presentacion asmaPresentacion asma
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
Andrea Suarez
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
Andrea Suarez
 
Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica
Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica
Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica
florecitaDiaz
 
338816319-CUADRO-COMPARATIVO-MOVIMIENTOS-LITERARIOS-docx.pdf
338816319-CUADRO-COMPARATIVO-MOVIMIENTOS-LITERARIOS-docx.pdf338816319-CUADRO-COMPARATIVO-MOVIMIENTOS-LITERARIOS-docx.pdf
338816319-CUADRO-COMPARATIVO-MOVIMIENTOS-LITERARIOS-docx.pdf
JosemanuelTorrez1
 
movimientos de las vanguardias
movimientos de las vanguardiasmovimientos de las vanguardias
movimientos de las vanguardias
Tania Contento
 
Arte octavo
Arte octavoArte octavo
Arte octavo
Jonathan Herrera
 
Vanguardismo universal
Vanguardismo universalVanguardismo universal
Vanguardismo universal
hector
 
Estilos Pictoricos - Luysana Moran..pdf
Estilos Pictoricos - Luysana Moran..pdfEstilos Pictoricos - Luysana Moran..pdf
Estilos Pictoricos - Luysana Moran..pdf
Luysana Neily Morán Cohen
 
Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)
Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)
Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)
noerosano
 
22 vanguar
22 vanguar22 vanguar
22 vanguar
María Dos Santos
 
Cultura del Arte
Cultura del ArteCultura del Arte
Cultura del Arte
carlaibacache
 
Katterin carrero buda
Katterin carrero budaKatterin carrero buda
Katterin carrero buda
katterincarrerorincon
 

Similar a El vanguardismo (20)

Literatura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericanaLiteratura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericana
 
Literatura Vanguardista Latinoamericana.
Literatura Vanguardista Latinoamericana.Literatura Vanguardista Latinoamericana.
Literatura Vanguardista Latinoamericana.
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Literatura2
Literatura2Literatura2
Literatura2
 
Presentacion asma
Presentacion asmaPresentacion asma
Presentacion asma
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica
Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica
Ismos antecedentes y sus corrientes Apreciacion Artistica
 
338816319-CUADRO-COMPARATIVO-MOVIMIENTOS-LITERARIOS-docx.pdf
338816319-CUADRO-COMPARATIVO-MOVIMIENTOS-LITERARIOS-docx.pdf338816319-CUADRO-COMPARATIVO-MOVIMIENTOS-LITERARIOS-docx.pdf
338816319-CUADRO-COMPARATIVO-MOVIMIENTOS-LITERARIOS-docx.pdf
 
movimientos de las vanguardias
movimientos de las vanguardiasmovimientos de las vanguardias
movimientos de las vanguardias
 
Arte octavo
Arte octavoArte octavo
Arte octavo
 
Vanguardismo universal
Vanguardismo universalVanguardismo universal
Vanguardismo universal
 
Estilos Pictoricos - Luysana Moran..pdf
Estilos Pictoricos - Luysana Moran..pdfEstilos Pictoricos - Luysana Moran..pdf
Estilos Pictoricos - Luysana Moran..pdf
 
Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)
Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)
Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)
 
22 vanguar
22 vanguar22 vanguar
22 vanguar
 
Cultura del Arte
Cultura del ArteCultura del Arte
Cultura del Arte
 
Katterin carrero buda
Katterin carrero budaKatterin carrero buda
Katterin carrero buda
 

Más de Williams Salazar

Literatura Pos modernismo
Literatura Pos modernismo Literatura Pos modernismo
Literatura Pos modernismo
Williams Salazar
 
El Modernismo
El Modernismo El Modernismo
El Modernismo
Williams Salazar
 
Poesía de 1950
Poesía de 1950 Poesía de 1950
Poesía de 1950
Williams Salazar
 
Cesar Vallejo
Cesar Vallejo Cesar Vallejo
Cesar Vallejo
Williams Salazar
 
José María Arguedas
José María Arguedas José María Arguedas
José María Arguedas
Williams Salazar
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
Williams Salazar
 
Alfredo Bryce Echenique
Alfredo Bryce Echenique Alfredo Bryce Echenique
Alfredo Bryce Echenique
Williams Salazar
 
Julio Cotázar
Julio CotázarJulio Cotázar
Julio Cotázar
Williams Salazar
 
Ciro Alegria
Ciro AlegriaCiro Alegria
Ciro Alegria
Williams Salazar
 
Abraham Valdelomar
Abraham Valdelomar Abraham Valdelomar
Abraham Valdelomar
Williams Salazar
 
Mario Vargas Llosa
Mario Vargas LlosaMario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa
Williams Salazar
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
Williams Salazar
 
Literatura del costumbrismo
Literatura del costumbrismoLiteratura del costumbrismo
Literatura del costumbrismo
Williams Salazar
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
Williams Salazar
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
Williams Salazar
 

Más de Williams Salazar (15)

Literatura Pos modernismo
Literatura Pos modernismo Literatura Pos modernismo
Literatura Pos modernismo
 
El Modernismo
El Modernismo El Modernismo
El Modernismo
 
Poesía de 1950
Poesía de 1950 Poesía de 1950
Poesía de 1950
 
Cesar Vallejo
Cesar Vallejo Cesar Vallejo
Cesar Vallejo
 
José María Arguedas
José María Arguedas José María Arguedas
José María Arguedas
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
 
Alfredo Bryce Echenique
Alfredo Bryce Echenique Alfredo Bryce Echenique
Alfredo Bryce Echenique
 
Julio Cotázar
Julio CotázarJulio Cotázar
Julio Cotázar
 
Ciro Alegria
Ciro AlegriaCiro Alegria
Ciro Alegria
 
Abraham Valdelomar
Abraham Valdelomar Abraham Valdelomar
Abraham Valdelomar
 
Mario Vargas Llosa
Mario Vargas LlosaMario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
 
Literatura del costumbrismo
Literatura del costumbrismoLiteratura del costumbrismo
Literatura del costumbrismo
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

El vanguardismo

  • 2. ¿QUÉ ES? OEl vanguardismo, se refiere a las personas o a las obras experimentales e innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura, la política, la filosofía y la literatura. OLa característica primordial del vanguardismo es la libertad de expresión, que se manifiesta alterando la estructura de las obras, abordando temas tabú y desordenando los parámetros creativos.
  • 3. EJEMPLO QUIERE DECIR QUE ES VANGUARDISMO SIGNIFICA, ¨ALGO INNOVADOR¨
  • 5. Innovación Las vanguardias buscan desafiar los límites impuestos por la tradición. Por un lado, se borran los límites entre las disciplinas, la pintura se mezcla con escultura, la danza con el teatro, etc. Por otro lado se comienzan a tratar temas que se consideraban tabú, ajenos a las artes, como la prostitución y los personajes marginales. La experimentación es la regla, con nuevas nociones de belleza y fealdad, así como con la inclusión de materiales inéditos.
  • 6. Mundo interior En todas las artes se busca expresar el mundo interno de los personajes o del artista. Esto se logra con múltiples puntos de vista que evidencian la psicología de cada personaje y múltiples narradores, incluyendo la introspección psicológica (monólogo interior). En pintura hay una visión simultánea de varios puntos de vista del objeto, que expresa mejor la visión que un sujeto tiene del objeto al rodearlo. Se prioriza la irracionalidad que expresa las contradicciones del pensamiento del sujeto, ajeno por momentos al discurso lógico
  • 7. Pintura En pintura se expresa agresividad con colores estridentes y se reemplaza la figuración por el arte abstracto. Ya no se busca reflejar el mundo de forma fiel sino provocar un impacto en el observador, a través de mostrar los objetos y las personas de maneras nuevas y originales.
  • 8. EsculturaEn la escultura vanguardista se prioriza la utilización de materiales nuevos, algunos de los cuales son efímeros (materiales orgánicos) y dificultan o imposibilitan el comercio de la obra de arte. Como ocurre en la pintura, la figuración es abandonada por completo o bien combinada con exageraciones que expresan más emociones que objetos del mundo real.
  • 9. Arquitectura O Contrario a lo que ocurría hasta el momento, con el vanguardismo comienza a buscarse la asimetría en lugar de la simetría. Las vanguardias en arquitectura priorizan la forma antes que el aprovechamiento del espacio. Se utilizan nuevos materiales, como grandes muros de cristal o las estructuras de titanio. O
  • 10. Autores y obras literarias La vanguardia se hace más evidente en la poesía, en que se utiliza el azar como principio estético y se rechaza toda regla de versificación. La estructura de la novela y el cuento es desafiado. En literatura, el tiempo cronológico deja de ser importante y se reemplaza por un tiempo subjetivo.
  • 11. Vanguardia literaria latinoamericana En Latinoamérica, el vanguardismo se vio expresado principalmente en la literatura, y en menor medida en las artes visuales. Se caracterizaba por el abandono del sentimentalismo y el antropocentrismo que primaba en las obras literarias del siglo XIX. En algunos casos implicaba también una posición política comprometida.
  • 12. Corrientes vanguardistas O Impresionismo: Buscar el paisaje y la naturaleza. Usar el color como poder expresivo. O Expresionismo: Expresión de los sentimientos y sensaciones. O Fauvinismo: Usar el color puro. Se toman temas sin importancia, principalmente de la naturaleza. Gran contraste entre colores. O Dadaísmo: Ir en contra de toda lógica. Utilización del azar. O Ultraísmo: En literatura, uso de nexos y adjetivos inútiles. Ir en contra de las reglas. O Surrealismo: Con el objetivo de crear un nuevo individuo, mezcla el sueño, la realidad y el arte. O Cubismo: Alejarse de la representación literal de la realidad. Presentar múltiples puntos de vista de un mismo objeto al mismo tiempo. Uso de figuras geométricas. O Futurismo: Fundado por Marinetti. Primer movimiento artístico que se organiza como tal. Rechazo a todo lo anterior, principalmente a los museos.