SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TRANSMISIÓN DE LA
  ENEIDA Y SU INFLUENCIA




IRENE VILLARROEL FERNÁNDEZ
LA ENEIDA
• Autor: Virgilio (70 – 19 a.C.)
• Otras obras de Virgilio: Églogas y Geórgicas.
• La obra está dividida en 12 libros, consta de casi 10.000
  hexámetros y narra los viajes de Eneas desde Troya hasta
  Italia (libros I-VI) y las conquistas de éste en Italia (libros VII-
  XII).
• Virgilio dejó inacabada la obra y su voluntad era que se
  destruyera, sin embargo el emperador Augusto ordenó la
  publicación de la obra, encargando a Tucca y Vario la labor
  editorial de la misma.
FORMAS DE TRANSMISIÓN
•    Directa: aquella por la que se transmite la obra como tal.
•    Indirecta: aquella por la que se transmite un texto que es
     deformado.      Esta deformación puede ser de seis formas
     diferentes:
    a)   Paráfrasis: operación por la que se reescribe un texto de un
         modo generalmente más comprensible.
    b)   Epítome: resumen de un texto reducido a sus contenidos
         mínimos.
    c)   Extracto: selección de algunos pasajes o elementos del texto
         considerados más importantes.
    d)   Cita: mención de un pasaje dentro de otra obra.
    e)   Traducción: paso de una obra a otra lengua.
    f)   Imitación: plagio literario, parodia o centón (formado a base
         de pedazos de otros textos mejor o peor hilvanados).
                  (Tomado de Alberto Bernabé, Manual de crítica textual y edición de textos griegos)
TRANSMISIÓN DIRECTA DE LA ENEIDA
•     La Eneida se ha conservado en:
    - siete códices de la Antigüedad Tardía (s. IV-V d.C.).
    - unos 20 papiros (del s. I d.C. al VI d. C.)
    - alrededor de 30 manuscritos fechados entre finales del s. VIII y comienzos
      del s. X d.C.
    - más de 700 códices de fecha posterior.




         Códice Vat. Lat. 3225, fol. 19r               Códice Vind. Lat. 6, fol. 168v
       Biblioteca Apostolica Vaticana s. IV d.C.   Biblioteca Nazionale di Napoli s. X d.C.
TRANSMISIÓN DIRECTA DE LA ENEIDA
• En los primeros siglos se piensa que hubo dos tipos diversos
  de ediciones virgilianas:
  a. los libros de masas: edición destinada al gran público y
  difundida en la escuela.
  b. los libros destinados a los literatos y doctos.

                                Cod. Mediceo fol. 202 v
                                Biblioteca Medicea Laurenziana s. V d.C.
                                (Uno de los más importantes y completos
                                 representantes de la tradición culta)
TRANSMISIÓN INDIRECTA DE LA
•
                         ENEIDA de la Eneida podemos
    Dentro de la transmisión indirecta
    destacar:
     a. Comentarios de los gramáticos: Servio (s. IV d. C.), In tria
    Virgilii Opera Expositio.
    b. Epigrafía: Nos transmite fragmentos tomados literalmente o
    modificados para darles un nuevo significado.
                                                Arma virumque cano
                                                Trioae qui primus ab oris
                                                (Virgilio, Eneida I. 1)



                                               Fullones ululamque cano,
                                               non arma virumque
TRANSMISIÓN INDIRECTA DE LA
              ENEIDA
  c. Extractos: Pueden aparecer en distintos tipos de obras,
entre los que destacan los florilegios.
Florilegio:
- Recopilación de partes selectas
 extraídas de una obra más amplia.
- Proviene de los términos latinos
 flos (flor) y legere (reunir, escoger),
 por lo que literalmente es una
 colección de flores.
 - En el florilegio los extractos están
   ordenados, generalmente, por autor
  o por tema.
INFLUENCIA DE LA ENEIDA
La Eneida ha servido de
  inspiración para otras
  obras      en     diversos
  ámbitos, como la música,
  la poesía, la pintura o la
  escultura.


Henry Purcell, Dido and
  Aeneas (1689)
INFLUENCIA DE LA ENEIDA
 Romance anónimo de finales del siglo XVI.
Cuando el piadoso Eneas         Sube a buscar a los montes
 de la tormenta arrojado        remedio para su daño,
 surgió con sus rotas naves     sin mirar que va con ella
 a los puertos de Cartago,      quien siempre la va atizando.
transformado el ciego dios      El cielo le fue propicio,
en forma de Julio Ascanio,      aunque después muy contrario;
hirió de la bella Dido          turbó el cristalino cielo
el pecho amoroso y casto.       un muy oscuro nublado,
No le cabe el corazón           El cual con furia violenta
en los supremos palacios;       de tal suerte ha descargado,
grandes son los edificios,      que sólo quedó con Dido
pero mayor su cuidado.          ese capitán troyano.
Los africanos entienden         Metiéronse en una cueva,
en cazar corzos y gamos,        morada de dioses Faunos,
Mientras que la triste Dido     los cuales fueron testigos
Cazaba remedios bravos.         de los contentos d entrambos.
INFLUENCIA DE LA ENEIDA
Bernini, Eneas, Anquises y   Andrea Sacchi, La muerte de
   Ascanio (1618-19)                Dido (s. XVII)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIIILiteratura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Pedro Felipe
 
Soneto de Petrarca
Soneto de PetrarcaSoneto de Petrarca
Soneto de Petrarca
literaturauniversalsotomayor
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
luniversalaltaia
 
Ulises
UlisesUlises
El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo españolJosmiliteratura
 
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)Mariapin
 
Comentario literario de un soneto Leopoldo Panero Señor, el viejo tronco se d...
Comentario literario de un soneto Leopoldo Panero Señor, el viejo tronco se d...Comentario literario de un soneto Leopoldo Panero Señor, el viejo tronco se d...
Comentario literario de un soneto Leopoldo Panero Señor, el viejo tronco se d...
Manuel López Castilleja
 
Análisis literario edipo rey
Análisis literario edipo reyAnálisis literario edipo rey
Análisis literario edipo rey
Maira Rodriguez
 
La divina comedia facil explicación
La divina comedia facil explicaciónLa divina comedia facil explicación
La divina comedia facil explicaciónShinigami Maldonado
 
Literatura Española Neoclasicismo
Literatura Española NeoclasicismoLiteratura Española Neoclasicismo
Literatura Española Neoclasicismo
Mr Rius
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de CervantesTripleele
 
Tormento
TormentoTormento
Tormento
efalip
 
El teatro medieval
El teatro medievalEl teatro medieval
El teatro medieval
Paqui Ruiz
 
Goethe. Werther.
Goethe. Werther.Goethe. Werther.
Goethe. Werther.
María Díaz
 
La Eneida
La EneidaLa Eneida
Nuestra señora de París
Nuestra señora de ParísNuestra señora de París
Nuestra señora de París
AnGuii Bf
 
La ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumentoLa ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumento
Justino Garcia
 
El barroco
El barrocoEl barroco
Nuestra señora de paris 2
Nuestra señora de paris 2Nuestra señora de paris 2
Nuestra señora de paris 2ErikaRavelo
 

La actualidad más candente (20)

Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIIILiteratura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
 
Soneto de Petrarca
Soneto de PetrarcaSoneto de Petrarca
Soneto de Petrarca
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 
Ulises
UlisesUlises
Ulises
 
El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo español
 
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
 
Comentario literario de un soneto Leopoldo Panero Señor, el viejo tronco se d...
Comentario literario de un soneto Leopoldo Panero Señor, el viejo tronco se d...Comentario literario de un soneto Leopoldo Panero Señor, el viejo tronco se d...
Comentario literario de un soneto Leopoldo Panero Señor, el viejo tronco se d...
 
Análisis literario edipo rey
Análisis literario edipo reyAnálisis literario edipo rey
Análisis literario edipo rey
 
La divina comedia facil explicación
La divina comedia facil explicaciónLa divina comedia facil explicación
La divina comedia facil explicación
 
Literatura Española Neoclasicismo
Literatura Española NeoclasicismoLiteratura Española Neoclasicismo
Literatura Española Neoclasicismo
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
 
Tormento
TormentoTormento
Tormento
 
El teatro medieval
El teatro medievalEl teatro medieval
El teatro medieval
 
Antígona...
Antígona...Antígona...
Antígona...
 
Goethe. Werther.
Goethe. Werther.Goethe. Werther.
Goethe. Werther.
 
La Eneida
La EneidaLa Eneida
La Eneida
 
Nuestra señora de París
Nuestra señora de ParísNuestra señora de París
Nuestra señora de París
 
La ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumentoLa ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumento
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Nuestra señora de paris 2
Nuestra señora de paris 2Nuestra señora de paris 2
Nuestra señora de paris 2
 

Destacado

LA INFLUENCIA DE LA CULTURA GRECOLATINA EN EL ARTE
LA INFLUENCIA DE LA CULTURA GRECOLATINA EN EL ARTELA INFLUENCIA DE LA CULTURA GRECOLATINA EN EL ARTE
LA INFLUENCIA DE LA CULTURA GRECOLATINA EN EL ARTE
isarodcos
 
LA ENEIDA
LA ENEIDALA ENEIDA
LA ENEIDA
Amita Ñacato
 
Eneida
EneidaEneida
Eneida
Luis Inclán
 
Virgilio y la Eneida
Virgilio  y la EneidaVirgilio  y la Eneida
Virgilio y la Eneidamirta28
 
la eneida
la eneidala eneida
la eneidaroier
 
Eneida, Virgili (Llatí 2BAT)
Eneida, Virgili (Llatí 2BAT)Eneida, Virgili (Llatí 2BAT)
Eneida, Virgili (Llatí 2BAT)
chat32noir
 
Cultura grecolatina en la actualidad
Cultura grecolatina en la actualidadCultura grecolatina en la actualidad
Cultura grecolatina en la actualidad
Kren Salmerón
 
Cuestionario eneida ii iv
Cuestionario eneida ii ivCuestionario eneida ii iv
Cuestionario eneida ii iv
Julián Sepúlveda
 
Pervivencia de la cultura clásica
Pervivencia de la cultura clásicaPervivencia de la cultura clásica
Pervivencia de la cultura clásicabgilr
 
La transmisión de la literatura latina
La transmisión de la literatura latinaLa transmisión de la literatura latina
La transmisión de la literatura latinajjcdoval
 
La crítica textual (Irene Villarroel)
La crítica textual (Irene Villarroel)La crítica textual (Irene Villarroel)
La crítica textual (Irene Villarroel)jjcdoval
 
Flora y fauna en altamira
Flora y fauna en altamiraFlora y fauna en altamira
Flora y fauna en altamira
Jose Martin Fernandez
 
Eneida fragments
Eneida fragmentsEneida fragments
Eneida fragments
Ainoaim
 

Destacado (20)

LA INFLUENCIA DE LA CULTURA GRECOLATINA EN EL ARTE
LA INFLUENCIA DE LA CULTURA GRECOLATINA EN EL ARTELA INFLUENCIA DE LA CULTURA GRECOLATINA EN EL ARTE
LA INFLUENCIA DE LA CULTURA GRECOLATINA EN EL ARTE
 
LA ENEIDA
LA ENEIDALA ENEIDA
LA ENEIDA
 
Eneida
EneidaEneida
Eneida
 
Virgilio y la Eneida
Virgilio  y la EneidaVirgilio  y la Eneida
Virgilio y la Eneida
 
La Eneida Grupo 05
La  Eneida Grupo 05La  Eneida Grupo 05
La Eneida Grupo 05
 
La "Eneida" de Virgilio
La "Eneida" de VirgilioLa "Eneida" de Virgilio
La "Eneida" de Virgilio
 
la eneida
la eneidala eneida
la eneida
 
Eneida
EneidaEneida
Eneida
 
La eneida
La eneidaLa eneida
La eneida
 
Eneida, Virgili (Llatí 2BAT)
Eneida, Virgili (Llatí 2BAT)Eneida, Virgili (Llatí 2BAT)
Eneida, Virgili (Llatí 2BAT)
 
La Eneida
La EneidaLa Eneida
La Eneida
 
Cultura grecolatina en la actualidad
Cultura grecolatina en la actualidadCultura grecolatina en la actualidad
Cultura grecolatina en la actualidad
 
Cuestionario eneida ii iv
Cuestionario eneida ii ivCuestionario eneida ii iv
Cuestionario eneida ii iv
 
Culturas grecolatinas
Culturas grecolatinasCulturas grecolatinas
Culturas grecolatinas
 
Pervivencia de la cultura clásica
Pervivencia de la cultura clásicaPervivencia de la cultura clásica
Pervivencia de la cultura clásica
 
La transmisión de la literatura latina
La transmisión de la literatura latinaLa transmisión de la literatura latina
La transmisión de la literatura latina
 
La crítica textual (Irene Villarroel)
La crítica textual (Irene Villarroel)La crítica textual (Irene Villarroel)
La crítica textual (Irene Villarroel)
 
Flora y fauna en altamira
Flora y fauna en altamiraFlora y fauna en altamira
Flora y fauna en altamira
 
Eneida fragments
Eneida fragmentsEneida fragments
Eneida fragments
 
Eneida
EneidaEneida
Eneida
 

Similar a La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)

Lit. griega romana -medieval
Lit. griega   romana -medievalLit. griega   romana -medieval
Lit. griega romana -medievalmaritlore
 
La divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo españolLa divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo españoljose felix resptrepo
 
La divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo españolLa divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo español zhary
 
literatura-griega.ppt
literatura-griega.pptliteratura-griega.ppt
literatura-griega.ppt
JetlyQKirito
 
literatura-griega.ppt
literatura-griega.pptliteratura-griega.ppt
literatura-griega.ppt
SergioGonn
 
La divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo españolLa divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo españolSteven Claros
 
Tema 8. Los orígenes de la literatura en la época
Tema 8. Los orígenes de la literatura en la épocaTema 8. Los orígenes de la literatura en la época
Tema 8. Los orígenes de la literatura en la épocaELENA GALLARDO PAÚLS
 
Informatica biografia
Informatica biografiaInformatica biografia
Informatica biografia
elisafernandafonseca
 
Género Dramático-Teatral
Género Dramático-Teatral Género Dramático-Teatral
Género Dramático-Teatral
julietamiceli
 
Literatura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson NúñezLiteratura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson Núñezsandiegoazul
 
Sonetosdegarcilaso 1208366392615801-8[1]
Sonetosdegarcilaso 1208366392615801-8[1]Sonetosdegarcilaso 1208366392615801-8[1]
Sonetosdegarcilaso 1208366392615801-8[1]
Ana Martínez
 
Teoría selectividad griego andalucía
Teoría selectividad griego andalucíaTeoría selectividad griego andalucía
Teoría selectividad griego andalucía
Mercedes Espinosa Contreras
 
Literatura de roma
Literatura de romaLiteratura de roma
Literatura de roma
AMALIA SANCHEZ
 
Griegos
GriegosGriegos
El Periodo Grecorromano, Siglo Ii – Siglo [4]
El Periodo Grecorromano, Siglo Ii – Siglo [4]El Periodo Grecorromano, Siglo Ii – Siglo [4]
El Periodo Grecorromano, Siglo Ii – Siglo [4]JL FM
 
va pensiero- nabucco
 va pensiero- nabucco  va pensiero- nabucco
va pensiero- nabucco
mariamilagrosrodriguez
 
Pichardo solis marisol_documento
Pichardo solis marisol_documentoPichardo solis marisol_documento
Pichardo solis marisol_documentoMarisol Pichardo
 
CAPÍTULO_7_LIT. MEDIEVAL I y II.pptx 2024
CAPÍTULO_7_LIT. MEDIEVAL I y II.pptx 2024CAPÍTULO_7_LIT. MEDIEVAL I y II.pptx 2024
CAPÍTULO_7_LIT. MEDIEVAL I y II.pptx 2024
hikek36274
 

Similar a La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel) (20)

Lit. griega romana -medieval
Lit. griega   romana -medievalLit. griega   romana -medieval
Lit. griega romana -medieval
 
La divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo españolLa divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo español
 
La divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo españolLa divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo español
 
literatura-griega.ppt
literatura-griega.pptliteratura-griega.ppt
literatura-griega.ppt
 
literatura-griega.ppt
literatura-griega.pptliteratura-griega.ppt
literatura-griega.ppt
 
La divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo españolLa divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo español
 
Tema 2. La poesía épica griega
Tema 2. La poesía épica griegaTema 2. La poesía épica griega
Tema 2. La poesía épica griega
 
Tema 8. Los orígenes de la literatura en la época
Tema 8. Los orígenes de la literatura en la épocaTema 8. Los orígenes de la literatura en la época
Tema 8. Los orígenes de la literatura en la época
 
Informatica biografia
Informatica biografiaInformatica biografia
Informatica biografia
 
Género Dramático-Teatral
Género Dramático-Teatral Género Dramático-Teatral
Género Dramático-Teatral
 
Literatura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson NúñezLiteratura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson Núñez
 
Sonetosdegarcilaso 1208366392615801-8[1]
Sonetosdegarcilaso 1208366392615801-8[1]Sonetosdegarcilaso 1208366392615801-8[1]
Sonetosdegarcilaso 1208366392615801-8[1]
 
Sonetos de Garcilaso
Sonetos de GarcilasoSonetos de Garcilaso
Sonetos de Garcilaso
 
Teoría selectividad griego andalucía
Teoría selectividad griego andalucíaTeoría selectividad griego andalucía
Teoría selectividad griego andalucía
 
Literatura de roma
Literatura de romaLiteratura de roma
Literatura de roma
 
Griegos
GriegosGriegos
Griegos
 
El Periodo Grecorromano, Siglo Ii – Siglo [4]
El Periodo Grecorromano, Siglo Ii – Siglo [4]El Periodo Grecorromano, Siglo Ii – Siglo [4]
El Periodo Grecorromano, Siglo Ii – Siglo [4]
 
va pensiero- nabucco
 va pensiero- nabucco  va pensiero- nabucco
va pensiero- nabucco
 
Pichardo solis marisol_documento
Pichardo solis marisol_documentoPichardo solis marisol_documento
Pichardo solis marisol_documento
 
CAPÍTULO_7_LIT. MEDIEVAL I y II.pptx 2024
CAPÍTULO_7_LIT. MEDIEVAL I y II.pptx 2024CAPÍTULO_7_LIT. MEDIEVAL I y II.pptx 2024
CAPÍTULO_7_LIT. MEDIEVAL I y II.pptx 2024
 

Más de jjcdoval

Segóbriga-reportaje-4d-2023.pdf
Segóbriga-reportaje-4d-2023.pdfSegóbriga-reportaje-4d-2023.pdf
Segóbriga-reportaje-4d-2023.pdf
jjcdoval
 
TRAGEDIA ANTÍGONA-segobriga-2023.pdf
TRAGEDIA ANTÍGONA-segobriga-2023.pdfTRAGEDIA ANTÍGONA-segobriga-2023.pdf
TRAGEDIA ANTÍGONA-segobriga-2023.pdf
jjcdoval
 
Teatro y anfiteatro-segobriga-2023.pdf
Teatro y anfiteatro-segobriga-2023.pdfTeatro y anfiteatro-segobriga-2023.pdf
Teatro y anfiteatro-segobriga-2023.pdf
jjcdoval
 
Termas-segobriga-2023.pdf
Termas-segobriga-2023.pdfTermas-segobriga-2023.pdf
Termas-segobriga-2023.pdf
jjcdoval
 
viaje-clunia-5-5-2022-iesmiguelcatalan.pdf
viaje-clunia-5-5-2022-iesmiguelcatalan.pdfviaje-clunia-5-5-2022-iesmiguelcatalan.pdf
viaje-clunia-5-5-2022-iesmiguelcatalan.pdf
jjcdoval
 
Visita-clunia-5-5-22-iesmiguelcatalan.pptx
Visita-clunia-5-5-22-iesmiguelcatalan.pptxVisita-clunia-5-5-22-iesmiguelcatalan.pptx
Visita-clunia-5-5-22-iesmiguelcatalan.pptx
jjcdoval
 
Introduccion taller pintura_ceramica_griega
Introduccion taller pintura_ceramica_griegaIntroduccion taller pintura_ceramica_griega
Introduccion taller pintura_ceramica_griega
jjcdoval
 
Plantillas taller pintura_griega
Plantillas taller pintura_griegaPlantillas taller pintura_griega
Plantillas taller pintura_griega
jjcdoval
 
Teseo: El héroe de Atenas
Teseo: El héroe de AtenasTeseo: El héroe de Atenas
Teseo: El héroe de Atenas
jjcdoval
 
Historia de la escritura para bachillerato
Historia de la escritura para bachilleratoHistoria de la escritura para bachillerato
Historia de la escritura para bachillerato
jjcdoval
 
Historiaescriturajemer
HistoriaescriturajemerHistoriaescriturajemer
Historiaescriturajemer
jjcdoval
 
Mitología en el libro IV de la Eneida
Mitología en el libro IV de la EneidaMitología en el libro IV de la Eneida
Mitología en el libro IV de la Eneida
jjcdoval
 
Esquema de grandes autores latinos 2º Bachillerato
Esquema de grandes autores latinos 2º BachilleratoEsquema de grandes autores latinos 2º Bachillerato
Esquema de grandes autores latinos 2º Bachillerato
jjcdoval
 
Evolucion latin-castellano-apuntes bachillerato
Evolucion latin-castellano-apuntes bachilleratoEvolucion latin-castellano-apuntes bachillerato
Evolucion latin-castellano-apuntes bachillerato
jjcdoval
 
Medusa
MedusaMedusa
Medusa
jjcdoval
 
Indoeuropeos y lenguas indoeuropeas
Indoeuropeos y lenguas indoeuropeasIndoeuropeos y lenguas indoeuropeas
Indoeuropeos y lenguas indoeuropeas
jjcdoval
 
LOS SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA (IRENE VILLARROEL)
LOS SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA (IRENE VILLARROEL)LOS SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA (IRENE VILLARROEL)
LOS SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA (IRENE VILLARROEL)jjcdoval
 
Yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid
Yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de MadridYacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid
Yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid
jjcdoval
 

Más de jjcdoval (18)

Segóbriga-reportaje-4d-2023.pdf
Segóbriga-reportaje-4d-2023.pdfSegóbriga-reportaje-4d-2023.pdf
Segóbriga-reportaje-4d-2023.pdf
 
TRAGEDIA ANTÍGONA-segobriga-2023.pdf
TRAGEDIA ANTÍGONA-segobriga-2023.pdfTRAGEDIA ANTÍGONA-segobriga-2023.pdf
TRAGEDIA ANTÍGONA-segobriga-2023.pdf
 
Teatro y anfiteatro-segobriga-2023.pdf
Teatro y anfiteatro-segobriga-2023.pdfTeatro y anfiteatro-segobriga-2023.pdf
Teatro y anfiteatro-segobriga-2023.pdf
 
Termas-segobriga-2023.pdf
Termas-segobriga-2023.pdfTermas-segobriga-2023.pdf
Termas-segobriga-2023.pdf
 
viaje-clunia-5-5-2022-iesmiguelcatalan.pdf
viaje-clunia-5-5-2022-iesmiguelcatalan.pdfviaje-clunia-5-5-2022-iesmiguelcatalan.pdf
viaje-clunia-5-5-2022-iesmiguelcatalan.pdf
 
Visita-clunia-5-5-22-iesmiguelcatalan.pptx
Visita-clunia-5-5-22-iesmiguelcatalan.pptxVisita-clunia-5-5-22-iesmiguelcatalan.pptx
Visita-clunia-5-5-22-iesmiguelcatalan.pptx
 
Introduccion taller pintura_ceramica_griega
Introduccion taller pintura_ceramica_griegaIntroduccion taller pintura_ceramica_griega
Introduccion taller pintura_ceramica_griega
 
Plantillas taller pintura_griega
Plantillas taller pintura_griegaPlantillas taller pintura_griega
Plantillas taller pintura_griega
 
Teseo: El héroe de Atenas
Teseo: El héroe de AtenasTeseo: El héroe de Atenas
Teseo: El héroe de Atenas
 
Historia de la escritura para bachillerato
Historia de la escritura para bachilleratoHistoria de la escritura para bachillerato
Historia de la escritura para bachillerato
 
Historiaescriturajemer
HistoriaescriturajemerHistoriaescriturajemer
Historiaescriturajemer
 
Mitología en el libro IV de la Eneida
Mitología en el libro IV de la EneidaMitología en el libro IV de la Eneida
Mitología en el libro IV de la Eneida
 
Esquema de grandes autores latinos 2º Bachillerato
Esquema de grandes autores latinos 2º BachilleratoEsquema de grandes autores latinos 2º Bachillerato
Esquema de grandes autores latinos 2º Bachillerato
 
Evolucion latin-castellano-apuntes bachillerato
Evolucion latin-castellano-apuntes bachilleratoEvolucion latin-castellano-apuntes bachillerato
Evolucion latin-castellano-apuntes bachillerato
 
Medusa
MedusaMedusa
Medusa
 
Indoeuropeos y lenguas indoeuropeas
Indoeuropeos y lenguas indoeuropeasIndoeuropeos y lenguas indoeuropeas
Indoeuropeos y lenguas indoeuropeas
 
LOS SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA (IRENE VILLARROEL)
LOS SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA (IRENE VILLARROEL)LOS SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA (IRENE VILLARROEL)
LOS SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA (IRENE VILLARROEL)
 
Yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid
Yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de MadridYacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid
Yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)

  • 1. LA TRANSMISIÓN DE LA ENEIDA Y SU INFLUENCIA IRENE VILLARROEL FERNÁNDEZ
  • 2. LA ENEIDA • Autor: Virgilio (70 – 19 a.C.) • Otras obras de Virgilio: Églogas y Geórgicas. • La obra está dividida en 12 libros, consta de casi 10.000 hexámetros y narra los viajes de Eneas desde Troya hasta Italia (libros I-VI) y las conquistas de éste en Italia (libros VII- XII). • Virgilio dejó inacabada la obra y su voluntad era que se destruyera, sin embargo el emperador Augusto ordenó la publicación de la obra, encargando a Tucca y Vario la labor editorial de la misma.
  • 3. FORMAS DE TRANSMISIÓN • Directa: aquella por la que se transmite la obra como tal. • Indirecta: aquella por la que se transmite un texto que es deformado. Esta deformación puede ser de seis formas diferentes: a) Paráfrasis: operación por la que se reescribe un texto de un modo generalmente más comprensible. b) Epítome: resumen de un texto reducido a sus contenidos mínimos. c) Extracto: selección de algunos pasajes o elementos del texto considerados más importantes. d) Cita: mención de un pasaje dentro de otra obra. e) Traducción: paso de una obra a otra lengua. f) Imitación: plagio literario, parodia o centón (formado a base de pedazos de otros textos mejor o peor hilvanados). (Tomado de Alberto Bernabé, Manual de crítica textual y edición de textos griegos)
  • 4. TRANSMISIÓN DIRECTA DE LA ENEIDA • La Eneida se ha conservado en: - siete códices de la Antigüedad Tardía (s. IV-V d.C.). - unos 20 papiros (del s. I d.C. al VI d. C.) - alrededor de 30 manuscritos fechados entre finales del s. VIII y comienzos del s. X d.C. - más de 700 códices de fecha posterior. Códice Vat. Lat. 3225, fol. 19r Códice Vind. Lat. 6, fol. 168v Biblioteca Apostolica Vaticana s. IV d.C. Biblioteca Nazionale di Napoli s. X d.C.
  • 5. TRANSMISIÓN DIRECTA DE LA ENEIDA • En los primeros siglos se piensa que hubo dos tipos diversos de ediciones virgilianas: a. los libros de masas: edición destinada al gran público y difundida en la escuela. b. los libros destinados a los literatos y doctos. Cod. Mediceo fol. 202 v Biblioteca Medicea Laurenziana s. V d.C. (Uno de los más importantes y completos representantes de la tradición culta)
  • 6. TRANSMISIÓN INDIRECTA DE LA • ENEIDA de la Eneida podemos Dentro de la transmisión indirecta destacar: a. Comentarios de los gramáticos: Servio (s. IV d. C.), In tria Virgilii Opera Expositio. b. Epigrafía: Nos transmite fragmentos tomados literalmente o modificados para darles un nuevo significado. Arma virumque cano Trioae qui primus ab oris (Virgilio, Eneida I. 1) Fullones ululamque cano, non arma virumque
  • 7. TRANSMISIÓN INDIRECTA DE LA ENEIDA c. Extractos: Pueden aparecer en distintos tipos de obras, entre los que destacan los florilegios. Florilegio: - Recopilación de partes selectas extraídas de una obra más amplia. - Proviene de los términos latinos flos (flor) y legere (reunir, escoger), por lo que literalmente es una colección de flores. - En el florilegio los extractos están ordenados, generalmente, por autor o por tema.
  • 8. INFLUENCIA DE LA ENEIDA La Eneida ha servido de inspiración para otras obras en diversos ámbitos, como la música, la poesía, la pintura o la escultura. Henry Purcell, Dido and Aeneas (1689)
  • 9. INFLUENCIA DE LA ENEIDA Romance anónimo de finales del siglo XVI. Cuando el piadoso Eneas Sube a buscar a los montes de la tormenta arrojado remedio para su daño, surgió con sus rotas naves sin mirar que va con ella a los puertos de Cartago, quien siempre la va atizando. transformado el ciego dios El cielo le fue propicio, en forma de Julio Ascanio, aunque después muy contrario; hirió de la bella Dido turbó el cristalino cielo el pecho amoroso y casto. un muy oscuro nublado, No le cabe el corazón El cual con furia violenta en los supremos palacios; de tal suerte ha descargado, grandes son los edificios, que sólo quedó con Dido pero mayor su cuidado. ese capitán troyano. Los africanos entienden Metiéronse en una cueva, en cazar corzos y gamos, morada de dioses Faunos, Mientras que la triste Dido los cuales fueron testigos Cazaba remedios bravos. de los contentos d entrambos.
  • 10. INFLUENCIA DE LA ENEIDA Bernini, Eneas, Anquises y Andrea Sacchi, La muerte de Ascanio (1618-19) Dido (s. XVII)