SlideShare una empresa de Scribd logo
EL VERBO

EL VERBO

    •   Los verbos son palabras variables que nombran acciones, estados o procesos
        situados en un tiempo determinado. Desempeña la función de núcleo del
        S.Verbal, función de núcleo del predicado.

        RAÍZ VERBAL Y DESINENCIAS

    •   Raíz o lexema: es la parte que soporta el significado léxico del verbo, es decir,
        la parte que informa de la acción, el estado o el proceso que se menciona. La
        raíz de un verbo resulta de restar la terminación –ar , - er o –ir a su infinitivo.

        Ejemplos: salt-ar com-er part-ir

    •   Desinencias: son las terminaciones que se añaden a una raíz para expresar las
        nociones gramaticales de persona ( 1ª, 2ª ,3ª),número (singular, plural), tiempo
        (presente, pasado, futuro) y modo (indicati- vo, subjuntivo, imperativo)
        Ejemplos: com- emos , com- íais , com- erá.

        Con frecuencia las desinencias verbales amalgaman varios significados.

        Ejemplo: cantábamos: cant-a-ba-mos

        -Raíz :cant- portadora del significado léxico común a otras clases de palabras
        como sustantivos(cantante)
        -Vocal temática –a : indica 1ª conjugación
        -Desinencia –ba : amalgama los significados gramaticales de tiempo pretérito,
        aspecto imperfectivo y modo indicatico.
        -Desinencia-mos : aglutina los significados gramaticales de persona (1ª) y
        número (plural)
            De ahí que digamos que cantábamos es un pretérito (tiempo) imperfecto
(aspecto) de indicativo(modo ) en 1ª persona de plural.
           En ocasiones la amalgama de significados es tan fuerte que no es posible
separarlos en significantes concretos. Ej. Soy(engloba la raíz de ser, además de los
significados de 1ª persona de singular de presente de indicativo.

CONJUGACIÓN VERBAL

 La conjugación de un verbo es el conjunto de las formas que se obtienen al combinar la
raíz con las distintas desinencias. Es la única clase de palabra que presenta
conjugación.
    • Conjugaciones :1ª conjugación está formada por los verbos cuyo infinitivo
        termina en- ar: salt- ar.
            2ª conjugación está formada por los verbos cuyo infinitivo termina en : -er:
com- er , beb- er.
         3ª conjugación está formada por los verbos cuyo infinitivo termina en –ir , viv -
ir

 LOS TIEMPOS VERBALES. EL MODO


                                            1
EL VERBO

  Las formas de un verbo se agrupan en tiempos verbales. Un tiempo verbal es un
conjunto de formas verbales que solo muestran variación de número y persona .Los
tiempos verbales se organizan en tres modos: el indicativo, el subjuntivo y el
imperativo. Cada modo muestra la actitud del hablante ante lo que dice y es un índice
para conocer la modalidad de la oración

MODOS

INDICATIVO :presenta la acción verbal como real, cierta u objetiva. Ej. .salto,
saltaré…
SUBJUNTIVO: presenta la acción verbal como irreal, posible, deseable o incierta o
como una orden negativa .Ej. saltemos , saltáramos…
IMPERATIVO presenta la acción verbal como una orden afirmativa. Ej .salta, saltad…




http:fecla.wordpress.com.Clases de lengua
 LOS TIEMPOS VERBALES

    •   Los tiempos del indicativo y del subjuntivo se distribuyen en dos series:
        -Tiempos simples (salto)
        -Tiempos compuestos ( he saltado).
        A cada tiempo simple le corresponde un tiempo compuesto, salvo en el
        imperativo.

                              Tiempos simples                   Tiempos compuestos

                              Presente(salto)                   Pretérito perfecto compuesto( he
                                                                saltado)
                              Pretérito imperfecto
                              (saltaba                          Pretérito pluscuamperfecto(había
        INDICATIVO                                              salido)
                              Pretérito perfecto
                              simple(salté)                     Pretérito anterior(hube saltado)

                              Futuro (saltaré)                  Futuro perfecto(habré saltado)

                              Condicional(saltaría)             Condicional perfecto( habría
                                                                saltado)



                              Tiempos simples                   Tiempos compuestos
        SUBJUNTIVO
                              Presente(salte)                   Pretérito perfecto(haya saltado)
                              Pretérito imperfecto (            Pretérito pluscuamperfecto(hubiera
                              saltara-saltase)                  o hubiese saltado)
                              Futuro(saltaré)                   Futuro perfecto (hubiere saltado)

                                             2
EL VERBO




        IMPERATIVO          Presente ( salta)




http:fecla.wordpress.com.Clases de lengua




VERBOS REGULARES y VERBOS IRREGULARES

    •    Son verbos irregulares los que mantienen la raíz igual en todas sus formas y
         toman las mismas desinencias que el verbo que les sirve de modelo
    •    Son verbos irregulares los que presentan variaciones en la raíz o tienen
         desinencias distintas de las del verbo modelo.

    •    Para saber si un verbo es regular o irregular, basta con observar:


         a) la primera persona del presente de indicativo
         b) la tercera persona del pretérito perfecto simple
         c) la primera persona del futuro de indicativo.

            Ejemplo contestar (contesto, contestó, contestaré ) es regular Ej. Estar ,
            (estoy, estuvo) es irregular.



TIEMPOS PERFECTOS y TIEMPOS IMPERFECTOS


 Tiempos perfectos presentan la acción como terminada (salí):
- Los tiempos compuestos
- El pretérito perfecto simple.

Tiempos imperfectos presentan la acción sin atender a su finalización (salía):
-Los tiempos simples salvo el pretérito perfecto simple(salí)


LAS FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO

                                                3
EL VERBO

•   Son las que carecen de los rasgos gramaticales de número, persona, tiempo y
    modo

    INFINITIVO (saltar)

    GERUNDIO (saltando)

    PARTICIPIO (saltado)




    http:fecla.wordpress.com.Clases de lengua




                                      4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los verbos
Los verbos Los verbos
Los verbos
marianabandres
 
El adjetivo habla
El adjetivo hablaEl adjetivo habla
El adjetivo habla
Yvonne Rojas Calle
 
10 MODOS y 17 tiempos (verbos)
10 MODOS y 17 tiempos (verbos)10 MODOS y 17 tiempos (verbos)
10 MODOS y 17 tiempos (verbos)
FINA ORDORIKA
 
Uso de la tilde.
Uso de la tilde.Uso de la tilde.
Uso de la tilde.
Kerly Hernandez
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
rociobetty
 
Los complementos del verbo
Los complementos del verbo Los complementos del verbo
Los complementos del verbo
Raquel Mayra Díaz González
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Aitana Alonso
 
Uso De Los Grafemas C, S Y Z
Uso De Los Grafemas C, S Y ZUso De Los Grafemas C, S Y Z
Analisis Sintactico
Analisis SintacticoAnalisis Sintactico
Analisis Sintactico
maocampanya
 
El ritmo en la poesía. Federico Abad
El ritmo en la poesía. Federico AbadEl ritmo en la poesía. Federico Abad
El ritmo en la poesía. Federico Abad
Federico Abad
 
Uso de la ll y la y
Uso de la ll y la yUso de la ll y la y
Uso de la ll y la y
irakasletfg
 
uso de la S,C y Z
uso de la S,C y Zuso de la S,C y Z
uso de la S,C y Z
Nikolita Bella
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
guest6300e5
 
Verbos regulares power point tema 8
Verbos regulares power point tema 8Verbos regulares power point tema 8
Verbos regulares power point tema 8
tamaragomezalcala
 
Complemento de régimen verbal
Complemento de régimen verbalComplemento de régimen verbal
Complemento de régimen verbal
Pep Hernández
 
Morfologia verbal
Morfologia verbalMorfologia verbal
Morfologia verbal
ranbito
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
c.p. alejandro rubio
 
Morfologia de los Verbos
Morfologia de los VerbosMorfologia de los Verbos
Morfologia de los Verbos
Zamiruchis Barraza
 
Plurales
PluralesPlurales
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemas
Irene Calvo
 

La actualidad más candente (20)

Los verbos
Los verbos Los verbos
Los verbos
 
El adjetivo habla
El adjetivo hablaEl adjetivo habla
El adjetivo habla
 
10 MODOS y 17 tiempos (verbos)
10 MODOS y 17 tiempos (verbos)10 MODOS y 17 tiempos (verbos)
10 MODOS y 17 tiempos (verbos)
 
Uso de la tilde.
Uso de la tilde.Uso de la tilde.
Uso de la tilde.
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Los complementos del verbo
Los complementos del verbo Los complementos del verbo
Los complementos del verbo
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Uso De Los Grafemas C, S Y Z
Uso De Los Grafemas C, S Y ZUso De Los Grafemas C, S Y Z
Uso De Los Grafemas C, S Y Z
 
Analisis Sintactico
Analisis SintacticoAnalisis Sintactico
Analisis Sintactico
 
El ritmo en la poesía. Federico Abad
El ritmo en la poesía. Federico AbadEl ritmo en la poesía. Federico Abad
El ritmo en la poesía. Federico Abad
 
Uso de la ll y la y
Uso de la ll y la yUso de la ll y la y
Uso de la ll y la y
 
uso de la S,C y Z
uso de la S,C y Zuso de la S,C y Z
uso de la S,C y Z
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
 
Verbos regulares power point tema 8
Verbos regulares power point tema 8Verbos regulares power point tema 8
Verbos regulares power point tema 8
 
Complemento de régimen verbal
Complemento de régimen verbalComplemento de régimen verbal
Complemento de régimen verbal
 
Morfologia verbal
Morfologia verbalMorfologia verbal
Morfologia verbal
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
 
Morfologia de los Verbos
Morfologia de los VerbosMorfologia de los Verbos
Morfologia de los Verbos
 
Plurales
PluralesPlurales
Plurales
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemas
 

Destacado

El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
INTEF
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
INTEF
 
Gramatica en Esquemas
Gramatica en EsquemasGramatica en Esquemas
Gramatica en Esquemas
Jairo Alberto Galindo Cuesta
 
LOS PRONOMBRES
LOS PRONOMBRESLOS PRONOMBRES
LOS PRONOMBRES
INTEF
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
INTEF
 
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivoMorfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Pep Hernández
 
Tema1 la lengua y su organización. apuntes
Tema1 la lengua y su organización. apuntesTema1 la lengua y su organización. apuntes
Tema1 la lengua y su organización. apuntes
INTEF
 
Practicando actividades morfología
Practicando actividades morfologíaPracticando actividades morfología
Practicando actividades morfología
Amanda López
 
La acentuación de interrogativos y exclamativos
La acentuación de interrogativos y exclamativosLa acentuación de interrogativos y exclamativos
La acentuación de interrogativos y exclamativos
amendez1987
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
Lucia FC
 
Análisis morfológico actividades
Análisis morfológico actividadesAnálisis morfológico actividades
Análisis morfológico actividades
Smrlda
 
PeríFrasis Verbales
PeríFrasis VerbalesPeríFrasis Verbales
PeríFrasis Verbales
Mary H.M.
 
Apuntes clase sustantivo
Apuntes clase sustantivoApuntes clase sustantivo
Apuntes clase sustantivo
INTEF
 
El artículo
El artículoEl artículo
El artículo
INTEF
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
INTEF
 
BINGO DE PALABRAS PARA LA MEJORA DE LA FLUIDEZ LECTORA.
BINGO DE PALABRAS PARA LA MEJORA DE LA FLUIDEZ LECTORA.BINGO DE PALABRAS PARA LA MEJORA DE LA FLUIDEZ LECTORA.
BINGO DE PALABRAS PARA LA MEJORA DE LA FLUIDEZ LECTORA.
Marly Rodriguez
 
a lengua y su organización
 a lengua y su organización a lengua y su organización
a lengua y su organización
INTEF
 
Morfología del verbo
Morfología del verboMorfología del verbo
Morfología del verbo
aularednet
 
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2012 13
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2012 13Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2012 13
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2012 13
lclcarmen
 
Unidad 2. sustantivo y adjetivo
Unidad 2. sustantivo y adjetivoUnidad 2. sustantivo y adjetivo
Unidad 2. sustantivo y adjetivo
lclcarmen
 

Destacado (20)

El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Gramatica en Esquemas
Gramatica en EsquemasGramatica en Esquemas
Gramatica en Esquemas
 
LOS PRONOMBRES
LOS PRONOMBRESLOS PRONOMBRES
LOS PRONOMBRES
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivoMorfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
 
Tema1 la lengua y su organización. apuntes
Tema1 la lengua y su organización. apuntesTema1 la lengua y su organización. apuntes
Tema1 la lengua y su organización. apuntes
 
Practicando actividades morfología
Practicando actividades morfologíaPracticando actividades morfología
Practicando actividades morfología
 
La acentuación de interrogativos y exclamativos
La acentuación de interrogativos y exclamativosLa acentuación de interrogativos y exclamativos
La acentuación de interrogativos y exclamativos
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Análisis morfológico actividades
Análisis morfológico actividadesAnálisis morfológico actividades
Análisis morfológico actividades
 
PeríFrasis Verbales
PeríFrasis VerbalesPeríFrasis Verbales
PeríFrasis Verbales
 
Apuntes clase sustantivo
Apuntes clase sustantivoApuntes clase sustantivo
Apuntes clase sustantivo
 
El artículo
El artículoEl artículo
El artículo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
BINGO DE PALABRAS PARA LA MEJORA DE LA FLUIDEZ LECTORA.
BINGO DE PALABRAS PARA LA MEJORA DE LA FLUIDEZ LECTORA.BINGO DE PALABRAS PARA LA MEJORA DE LA FLUIDEZ LECTORA.
BINGO DE PALABRAS PARA LA MEJORA DE LA FLUIDEZ LECTORA.
 
a lengua y su organización
 a lengua y su organización a lengua y su organización
a lengua y su organización
 
Morfología del verbo
Morfología del verboMorfología del verbo
Morfología del verbo
 
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2012 13
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2012 13Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2012 13
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2012 13
 
Unidad 2. sustantivo y adjetivo
Unidad 2. sustantivo y adjetivoUnidad 2. sustantivo y adjetivo
Unidad 2. sustantivo y adjetivo
 

Similar a El verbo (apuntes)

El verbo 3º ESO
El verbo 3º ESOEl verbo 3º ESO
El verbo 3º ESO
Luis Gil Gil
 
El verbo (iii)
El verbo (iii)El verbo (iii)
El verbo (iii)
cristinalunasolanera
 
El verbo (III)
El verbo (III)El verbo (III)
El verbo (III)
cristinalunasolanera
 
El verbo
El verboEl verbo
El Verbo powerpoint
El Verbo powerpointEl Verbo powerpoint
El Verbo powerpoint
Hernan Vlt
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
Zoreyda Mejia Mejia
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
Zoreyda Mejia Mejia
 
El verbo. (1)
El verbo. (1)El verbo. (1)
El verbo
El verbo   El verbo
El verbo
fgmezlpez
 
El verbo ii
El verbo   iiEl verbo   ii
El verbo ii
fgmezlpez
 
La conjugación verbal
La conjugación verbalLa conjugación verbal
La conjugación verbal
elaretino
 
La morfología del verbo
La morfología del verboLa morfología del verbo
La morfología del verbo
Alexa Correa
 
El verbo ii
El verbo   iiEl verbo   ii
El verbo ii
fgmezlpez
 
Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)
Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)
Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)
Daniel Espinar
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
Meudys Figueroa
 
Verbo 1
Verbo 1Verbo 1
Verbo 1
iesvillengua
 
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
gemajimene
 
El Verbo (Sìntesis)
El Verbo (Sìntesis)El Verbo (Sìntesis)
El Verbo (Sìntesis)
Mariela Cortez Santibañez
 
El verbo (ii)
El verbo (ii)El verbo (ii)
El verbo (ii)
Fer_08
 
Trabajo de exposición
Trabajo de exposiciónTrabajo de exposición
Trabajo de exposición
Estefania Erique
 

Similar a El verbo (apuntes) (20)

El verbo 3º ESO
El verbo 3º ESOEl verbo 3º ESO
El verbo 3º ESO
 
El verbo (iii)
El verbo (iii)El verbo (iii)
El verbo (iii)
 
El verbo (III)
El verbo (III)El verbo (III)
El verbo (III)
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El Verbo powerpoint
El Verbo powerpointEl Verbo powerpoint
El Verbo powerpoint
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
 
El verbo. (1)
El verbo. (1)El verbo. (1)
El verbo. (1)
 
El verbo
El verbo   El verbo
El verbo
 
El verbo ii
El verbo   iiEl verbo   ii
El verbo ii
 
La conjugación verbal
La conjugación verbalLa conjugación verbal
La conjugación verbal
 
La morfología del verbo
La morfología del verboLa morfología del verbo
La morfología del verbo
 
El verbo ii
El verbo   iiEl verbo   ii
El verbo ii
 
Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)
Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)
Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
Verbo 1
Verbo 1Verbo 1
Verbo 1
 
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
 
El Verbo (Sìntesis)
El Verbo (Sìntesis)El Verbo (Sìntesis)
El Verbo (Sìntesis)
 
El verbo (ii)
El verbo (ii)El verbo (ii)
El verbo (ii)
 
Trabajo de exposición
Trabajo de exposiciónTrabajo de exposición
Trabajo de exposición
 

Más de INTEF

Los géneros literarios
Los géneros literarios Los géneros literarios
Los géneros literarios
INTEF
 
Nuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copia
Nuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copiaNuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copia
Nuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copia
INTEF
 
Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678
Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678
Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678
INTEF
 
Preguntas para revisar_un_texto
Preguntas para revisar_un_textoPreguntas para revisar_un_texto
Preguntas para revisar_un_texto
INTEF
 
Guía de análisis
Guía de análisisGuía de análisis
Guía de análisis
INTEF
 
ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?
INTEF
 
Classesdetextossegonsl'àmbitd´ús 1
Classesdetextossegonsl'àmbitd´ús 1Classesdetextossegonsl'àmbitd´ús 1
Classesdetextossegonsl'àmbitd´ús 1
INTEF
 
Técnicas para redactar, pautas para redactar.
Técnicas para redactar, pautas para redactar.Técnicas para redactar, pautas para redactar.
Técnicas para redactar, pautas para redactar.
INTEF
 
L'ànec lleig
L'ànec lleigL'ànec lleig
L'ànec lleigINTEF
 
Conte de bambi
Conte de bambiConte de bambi
Conte de bambiINTEF
 
La rateta presumida
La rateta presumidaLa rateta presumida
La rateta presumidaINTEF
 
La mosca torpe
La mosca torpeLa mosca torpe
La mosca torpeINTEF
 
El pastor mentider
El pastor mentiderEl pastor mentider
El pastor mentiderINTEF
 
El patufet
El patufetEl patufet
El patufetINTEF
 
El peixet d'or
El peixet d'orEl peixet d'or
El peixet d'orINTEF
 
Pinotxo
PinotxoPinotxo
PinotxoINTEF
 
Activitat valencic3a0-1r-eso-pla-lector-1
Activitat valencic3a0-1r-eso-pla-lector-1Activitat valencic3a0-1r-eso-pla-lector-1
Activitat valencic3a0-1r-eso-pla-lector-1INTEF
 
Rima xiv
Rima xivRima xiv
Rima xiv
INTEF
 
Emoticonos
EmoticonosEmoticonos
Emoticonos
INTEF
 
La novela desde 1936
La novela desde 1936La novela desde 1936
La novela desde 1936
INTEF
 

Más de INTEF (20)

Los géneros literarios
Los géneros literarios Los géneros literarios
Los géneros literarios
 
Nuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copia
Nuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copiaNuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copia
Nuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copia
 
Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678
Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678
Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678
 
Preguntas para revisar_un_texto
Preguntas para revisar_un_textoPreguntas para revisar_un_texto
Preguntas para revisar_un_texto
 
Guía de análisis
Guía de análisisGuía de análisis
Guía de análisis
 
ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?
 
Classesdetextossegonsl'àmbitd´ús 1
Classesdetextossegonsl'àmbitd´ús 1Classesdetextossegonsl'àmbitd´ús 1
Classesdetextossegonsl'àmbitd´ús 1
 
Técnicas para redactar, pautas para redactar.
Técnicas para redactar, pautas para redactar.Técnicas para redactar, pautas para redactar.
Técnicas para redactar, pautas para redactar.
 
L'ànec lleig
L'ànec lleigL'ànec lleig
L'ànec lleig
 
Conte de bambi
Conte de bambiConte de bambi
Conte de bambi
 
La rateta presumida
La rateta presumidaLa rateta presumida
La rateta presumida
 
La mosca torpe
La mosca torpeLa mosca torpe
La mosca torpe
 
El pastor mentider
El pastor mentiderEl pastor mentider
El pastor mentider
 
El patufet
El patufetEl patufet
El patufet
 
El peixet d'or
El peixet d'orEl peixet d'or
El peixet d'or
 
Pinotxo
PinotxoPinotxo
Pinotxo
 
Activitat valencic3a0-1r-eso-pla-lector-1
Activitat valencic3a0-1r-eso-pla-lector-1Activitat valencic3a0-1r-eso-pla-lector-1
Activitat valencic3a0-1r-eso-pla-lector-1
 
Rima xiv
Rima xivRima xiv
Rima xiv
 
Emoticonos
EmoticonosEmoticonos
Emoticonos
 
La novela desde 1936
La novela desde 1936La novela desde 1936
La novela desde 1936
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

El verbo (apuntes)

  • 1. EL VERBO EL VERBO • Los verbos son palabras variables que nombran acciones, estados o procesos situados en un tiempo determinado. Desempeña la función de núcleo del S.Verbal, función de núcleo del predicado. RAÍZ VERBAL Y DESINENCIAS • Raíz o lexema: es la parte que soporta el significado léxico del verbo, es decir, la parte que informa de la acción, el estado o el proceso que se menciona. La raíz de un verbo resulta de restar la terminación –ar , - er o –ir a su infinitivo. Ejemplos: salt-ar com-er part-ir • Desinencias: son las terminaciones que se añaden a una raíz para expresar las nociones gramaticales de persona ( 1ª, 2ª ,3ª),número (singular, plural), tiempo (presente, pasado, futuro) y modo (indicati- vo, subjuntivo, imperativo) Ejemplos: com- emos , com- íais , com- erá. Con frecuencia las desinencias verbales amalgaman varios significados. Ejemplo: cantábamos: cant-a-ba-mos -Raíz :cant- portadora del significado léxico común a otras clases de palabras como sustantivos(cantante) -Vocal temática –a : indica 1ª conjugación -Desinencia –ba : amalgama los significados gramaticales de tiempo pretérito, aspecto imperfectivo y modo indicatico. -Desinencia-mos : aglutina los significados gramaticales de persona (1ª) y número (plural) De ahí que digamos que cantábamos es un pretérito (tiempo) imperfecto (aspecto) de indicativo(modo ) en 1ª persona de plural. En ocasiones la amalgama de significados es tan fuerte que no es posible separarlos en significantes concretos. Ej. Soy(engloba la raíz de ser, además de los significados de 1ª persona de singular de presente de indicativo. CONJUGACIÓN VERBAL La conjugación de un verbo es el conjunto de las formas que se obtienen al combinar la raíz con las distintas desinencias. Es la única clase de palabra que presenta conjugación. • Conjugaciones :1ª conjugación está formada por los verbos cuyo infinitivo termina en- ar: salt- ar. 2ª conjugación está formada por los verbos cuyo infinitivo termina en : -er: com- er , beb- er. 3ª conjugación está formada por los verbos cuyo infinitivo termina en –ir , viv - ir LOS TIEMPOS VERBALES. EL MODO 1
  • 2. EL VERBO Las formas de un verbo se agrupan en tiempos verbales. Un tiempo verbal es un conjunto de formas verbales que solo muestran variación de número y persona .Los tiempos verbales se organizan en tres modos: el indicativo, el subjuntivo y el imperativo. Cada modo muestra la actitud del hablante ante lo que dice y es un índice para conocer la modalidad de la oración MODOS INDICATIVO :presenta la acción verbal como real, cierta u objetiva. Ej. .salto, saltaré… SUBJUNTIVO: presenta la acción verbal como irreal, posible, deseable o incierta o como una orden negativa .Ej. saltemos , saltáramos… IMPERATIVO presenta la acción verbal como una orden afirmativa. Ej .salta, saltad… http:fecla.wordpress.com.Clases de lengua LOS TIEMPOS VERBALES • Los tiempos del indicativo y del subjuntivo se distribuyen en dos series: -Tiempos simples (salto) -Tiempos compuestos ( he saltado). A cada tiempo simple le corresponde un tiempo compuesto, salvo en el imperativo. Tiempos simples Tiempos compuestos Presente(salto) Pretérito perfecto compuesto( he saltado) Pretérito imperfecto (saltaba Pretérito pluscuamperfecto(había INDICATIVO salido) Pretérito perfecto simple(salté) Pretérito anterior(hube saltado) Futuro (saltaré) Futuro perfecto(habré saltado) Condicional(saltaría) Condicional perfecto( habría saltado) Tiempos simples Tiempos compuestos SUBJUNTIVO Presente(salte) Pretérito perfecto(haya saltado) Pretérito imperfecto ( Pretérito pluscuamperfecto(hubiera saltara-saltase) o hubiese saltado) Futuro(saltaré) Futuro perfecto (hubiere saltado) 2
  • 3. EL VERBO IMPERATIVO Presente ( salta) http:fecla.wordpress.com.Clases de lengua VERBOS REGULARES y VERBOS IRREGULARES • Son verbos irregulares los que mantienen la raíz igual en todas sus formas y toman las mismas desinencias que el verbo que les sirve de modelo • Son verbos irregulares los que presentan variaciones en la raíz o tienen desinencias distintas de las del verbo modelo. • Para saber si un verbo es regular o irregular, basta con observar: a) la primera persona del presente de indicativo b) la tercera persona del pretérito perfecto simple c) la primera persona del futuro de indicativo. Ejemplo contestar (contesto, contestó, contestaré ) es regular Ej. Estar , (estoy, estuvo) es irregular. TIEMPOS PERFECTOS y TIEMPOS IMPERFECTOS Tiempos perfectos presentan la acción como terminada (salí): - Los tiempos compuestos - El pretérito perfecto simple. Tiempos imperfectos presentan la acción sin atender a su finalización (salía): -Los tiempos simples salvo el pretérito perfecto simple(salí) LAS FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO 3
  • 4. EL VERBO • Son las que carecen de los rasgos gramaticales de número, persona, tiempo y modo INFINITIVO (saltar) GERUNDIO (saltando) PARTICIPIO (saltado) http:fecla.wordpress.com.Clases de lengua 4