SlideShare una empresa de Scribd logo
Departament lengua i valencià
               C/ San Rafael, 25 46701-Gandia Tfno. 962 965 096
                           info@escolapiasgandia.es
                              escolapiasgandia.es




LA NOVELA DESDE
     1936

La novela es un género pobre en la posguerra, que toma
como referente el realismo áspero de Baroja. El
Tremendismo es lo que la caracteriza, al haber quedado
España aislada tras la guerra civil y ser la situación penosa,
desde el p. vista cultural, agravada por la censura.




                                                                  1
LA NOVELA DESDE 1936
                                              La familia de
   AÑOS CUARENTA                             Pascual Duarte,
                                             de Camilo José
                                                   Cela
NOVELA TREMENDISTA

                              Inhumanidad y
                               violencia de la España
                               rural
                              Influencias de la
                               picaresca, el
                                                        (estética de la violencia) y de la
NOVELA EXISTENCIAL
                               naturalismo y el         narrativa existencial.
                               esperpento



           Nada, de Carmen
               Laforet




                                Reflejo de la vaciedad y falta
                                de expectativas de la España
                                de la primera posguerra
CAMILO JOSÉ CELA está considerado una de las figuras mayores de
la posguerra junto a Delibes y a Gonzalo Torrente Ballester (Sanz
Villanueva). Este escritor de Padrón (A Coruña) es premio Nobel de
Literatura. Gallego como el anterior e hijo de madre con orígenes
anglo-italianos, vivió en varios lugares en su infancia y estuvo en su
adolescencia un tiempo en Inglaterra. Perteneció a una familia de
ferroviarios de Padrón, estudió bachillerato en Madrid, así como
Medicina y Derecho, aunque no las acabó.
En un principio trabajó para el Sindicato Vertical y como censor de
novelas; pero cambió radicalmente en cuanto a sus ideas políticas.
Hombre provocador, siempre gustó de usar palabras soeces,
cuando esto no se veía como hoy en día;
AÑOS CINCUENTA



            NOVELA SOCIAL     Testimonio crítico de la sociedad española de la época



                                                 Protagonista colectivo(multitud
  La colmena, de C. J. Cela                       personajes)
                                                 Fragmentarismo(fragmentos separados
                                                  por espacios en blanco, en el que un
                                                  narrador en 3ª persona desarrolla una
                                                  línea argumental)
                                                 Técnica del contrapunto (historias que
                                                  se entrecruzan, de personajes que nada
                                                  tienen que ver).
El Jarama, de
     Rafael
Sánchez Ferlosio

        En esta corriente el narrador muestra la realidad tal cual es, sin
        implicarse en ella. Los personajes se definen por lo que dicen y
        por lo que hacen. Aquí podríamos hablar, por tanto, de un
        narrador cámara o narrador objetivista. Hay una obra que
        muestra a las claras esta perspectiva narrativa y que se titula El
        Jarama, de Rafael Sánchez Ferlosio , en donde no solo desaparece
        el narrador sino que los diálogos cobran un fuerte protagonismo,
        y llevan a los personajes a quedar caracterizados por los hechos y
        las palabras que dicen, frente a la novela psicológica; los lugares
        son pocos; el tiempo es breve; los protagonistas son individuales y
        representan a una clase social; la narración es lineal, sin saltos
        temporales.
 Diálogos extensos
 Narrador objetivo
 Descripciones
  muy elaboradas




 La novela objetivista por excelencia es El Jarama, de Rafael
 Sánchez Ferlosio, en donde la acción es bastante lenta e insulsa
 -dura unas dieciséis horas- desde que comienza la excursión al
 río hasta la muerte de Lucita. El espacio, reducido: río Jarama; el
 tiempo: subjetivo e interno; el narrador desaparece en la mayor
 parte de la novela, limitándose a introducir los diálogos y
 dejando hablar a los personajes. El lenguaje es sencillo y
 coloquial.
AÑOS SESENTA                        NOVELA EXPERIMENTAL


A principios de los 60 la novela realista entra
en crisis y los creadores sienten la necesidad           Monólogo interior
                                                         Desorden cronológico
de hacer algo nuevo.
                                                         Punto de vista múltiple
                                                         Alternancia de persona
                                                          narrativa
                                                         Renovación estilística


       PRINCIPALES
         NOVELAS                   Tiempo de silencio, de Luis Martín Santos
        Y AUTORES                  Cinco horas con Mario, de Miguel Delibes
                                   Señas de identidad, de Juan Goytisolo
                                   Volverás a Región, de Juan Benet
                                   La saga / fuga de J. B., de
                                   Gonzalo Torrente Ballester
Tiempo de silencio, de Luis Martín Santos




         Como rasgos generales encontramos que la Trama narrativa
         pierde importancia y se difumina el argumento, pues no
         interesa tanto contar una historia como el modo como se
         hace.


                      Recursos técnicos :abundarán descripciones,
                      diálogos y monólogos -este tendrá gran fuerza,
                      principalmente el monólogo interior-; se
                      suprimirán signos de puntuación, se usarán
                      distintos tipos de letra, páginas en blanco (esto
                      en cuanto a la tipografía); se intensificará la
                      técnica del contrapunto,
Cinco horas con Mario, de Miguel Delibes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El teatro anterior a 1939 tendencias, autores y obras principales.
El teatro anterior a 1939 tendencias, autores y obras principales.El teatro anterior a 1939 tendencias, autores y obras principales.
El teatro anterior a 1939 tendencias, autores y obras principales.
emetk
 
La Restauración borbónica.
La Restauración borbónica.La Restauración borbónica.
La Restauración borbónica.
Javier Pérez
 
La simbología en san manuel bueno
La simbología en san manuel buenoLa simbología en san manuel bueno
La simbología en san manuel buenoAmber Hernandez
 
Esquema Generacion Del 27
Esquema Generacion Del 27Esquema Generacion Del 27
Esquema Generacion Del 27raqqqel93
 
Las bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el veranoLas bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el veranommuntane
 
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero VallejoEl teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
javilasan
 
Tres sombreros de copa
Tres sombreros de copaTres sombreros de copa
Tres sombreros de copadolors
 
Tema 6. La Restauración (1875-1902)
Tema 6. La Restauración (1875-1902)Tema 6. La Restauración (1875-1902)
Tema 6. La Restauración (1875-1902)
aarasha013
 
Novecentismo (esquema)
Novecentismo (esquema)Novecentismo (esquema)
Novecentismo (esquema)joanpedi
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
rafernandezgon
 
Valle Inclán y el esperpento. "Luces de bohemia"
Valle  Inclán y el esperpento. "Luces de bohemia"Valle  Inclán y el esperpento. "Luces de bohemia"
Valle Inclán y el esperpento. "Luces de bohemia"Carmen Bereguer Ortuño
 
Historia de una escalera
Historia de una escalera Historia de una escalera
Historia de una escalera
mmuntane
 
El realismo europeo
El realismo europeoEl realismo europeo
El realismo europeokevinalumno
 
Poesía de posguerra
Poesía de posguerraPoesía de posguerra
Poesía de posguerra
lenguaorejaverde
 
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
jcgarlop
 
Tres sombreros de copa 1
Tres sombreros de copa 1Tres sombreros de copa 1
Tres sombreros de copa 1dolors
 
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luisa Ocampo
 
La generación del 27 4º eso
La generación del 27 4º esoLa generación del 27 4º eso
La generación del 27 4º eso
jesusrodri
 
Comentario De Un Fragmento De El MíO Cid
Comentario De Un Fragmento De El MíO CidComentario De Un Fragmento De El MíO Cid
Comentario De Un Fragmento De El MíO CidMANUELA FERNÁNDEZ
 

La actualidad más candente (20)

AZORÍN
AZORÍNAZORÍN
AZORÍN
 
El teatro anterior a 1939 tendencias, autores y obras principales.
El teatro anterior a 1939 tendencias, autores y obras principales.El teatro anterior a 1939 tendencias, autores y obras principales.
El teatro anterior a 1939 tendencias, autores y obras principales.
 
La Restauración borbónica.
La Restauración borbónica.La Restauración borbónica.
La Restauración borbónica.
 
La simbología en san manuel bueno
La simbología en san manuel buenoLa simbología en san manuel bueno
La simbología en san manuel bueno
 
Esquema Generacion Del 27
Esquema Generacion Del 27Esquema Generacion Del 27
Esquema Generacion Del 27
 
Las bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el veranoLas bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el verano
 
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero VallejoEl teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
 
Tres sombreros de copa
Tres sombreros de copaTres sombreros de copa
Tres sombreros de copa
 
Tema 6. La Restauración (1875-1902)
Tema 6. La Restauración (1875-1902)Tema 6. La Restauración (1875-1902)
Tema 6. La Restauración (1875-1902)
 
Novecentismo (esquema)
Novecentismo (esquema)Novecentismo (esquema)
Novecentismo (esquema)
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
 
Valle Inclán y el esperpento. "Luces de bohemia"
Valle  Inclán y el esperpento. "Luces de bohemia"Valle  Inclán y el esperpento. "Luces de bohemia"
Valle Inclán y el esperpento. "Luces de bohemia"
 
Historia de una escalera
Historia de una escalera Historia de una escalera
Historia de una escalera
 
El realismo europeo
El realismo europeoEl realismo europeo
El realismo europeo
 
Poesía de posguerra
Poesía de posguerraPoesía de posguerra
Poesía de posguerra
 
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
 
Tres sombreros de copa 1
Tres sombreros de copa 1Tres sombreros de copa 1
Tres sombreros de copa 1
 
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
 
La generación del 27 4º eso
La generación del 27 4º esoLa generación del 27 4º eso
La generación del 27 4º eso
 
Comentario De Un Fragmento De El MíO Cid
Comentario De Un Fragmento De El MíO CidComentario De Un Fragmento De El MíO Cid
Comentario De Un Fragmento De El MíO Cid
 

Destacado

La poesía desde 1936
La poesía desde 1936 La poesía desde 1936
La poesía desde 1936 INTEF
 
La palabra viva en La saga/fuga de J. B.
La palabra viva en La saga/fuga de J. B.La palabra viva en La saga/fuga de J. B.
La palabra viva en La saga/fuga de J. B.Santiago Sevilla
 
Guía de análisis
Guía de análisisGuía de análisis
Guía de análisis
INTEF
 
Classesdetextossegonsl'àmbitd´ús 1
Classesdetextossegonsl'àmbitd´ús 1Classesdetextossegonsl'àmbitd´ús 1
Classesdetextossegonsl'àmbitd´ús 1
INTEF
 
Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678
Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678
Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678INTEF
 
LITERATURA EDAD MEDIA
LITERATURA EDAD MEDIALITERATURA EDAD MEDIA
LITERATURA EDAD MEDIA
INTEF
 
El Quijote. Apuntes de clase (secundaria)
El Quijote. Apuntes de clase (secundaria)El Quijote. Apuntes de clase (secundaria)
El Quijote. Apuntes de clase (secundaria)
INTEF
 
Esquema poesía desde 1936
Esquema poesía desde 1936Esquema poesía desde 1936
Esquema poesía desde 1936INTEF
 
El conte i la faula
El conte i la faulaEl conte i la faula
El conte i la faulaINTEF
 
Presentacion Edad Media
Presentacion Edad MediaPresentacion Edad Media
Presentacion Edad Media
INTEF
 
Como Analizar Una Oracion
Como Analizar Una OracionComo Analizar Una Oracion
Como Analizar Una Oracion
INTEF
 
L'ànec lleig
L'ànec lleigL'ànec lleig
L'ànec lleigINTEF
 
ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?INTEF
 
La estructura de las palabras
La estructura de las palabrasLa estructura de las palabras
La estructura de las palabrasINTEF
 
Apuntes Neoclasicismo
Apuntes NeoclasicismoApuntes Neoclasicismo
Apuntes Neoclasicismo
INTEF
 
Romancero gitano Lorca
Romancero gitano LorcaRomancero gitano Lorca
Romancero gitano LorcaINTEF
 
Tema 9 La Literatura Prerrenacentista
Tema 9 La Literatura PrerrenacentistaTema 9 La Literatura Prerrenacentista
Tema 9 La Literatura Prerrenacentista
INTEF
 
Rima xiv
Rima xivRima xiv
Rima xivINTEF
 
Conte de bambi
Conte de bambiConte de bambi
Conte de bambiINTEF
 
Los géneros literarios
Los géneros literarios Los géneros literarios
Los géneros literarios
INTEF
 

Destacado (20)

La poesía desde 1936
La poesía desde 1936 La poesía desde 1936
La poesía desde 1936
 
La palabra viva en La saga/fuga de J. B.
La palabra viva en La saga/fuga de J. B.La palabra viva en La saga/fuga de J. B.
La palabra viva en La saga/fuga de J. B.
 
Guía de análisis
Guía de análisisGuía de análisis
Guía de análisis
 
Classesdetextossegonsl'àmbitd´ús 1
Classesdetextossegonsl'àmbitd´ús 1Classesdetextossegonsl'àmbitd´ús 1
Classesdetextossegonsl'àmbitd´ús 1
 
Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678
Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678
Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678
 
LITERATURA EDAD MEDIA
LITERATURA EDAD MEDIALITERATURA EDAD MEDIA
LITERATURA EDAD MEDIA
 
El Quijote. Apuntes de clase (secundaria)
El Quijote. Apuntes de clase (secundaria)El Quijote. Apuntes de clase (secundaria)
El Quijote. Apuntes de clase (secundaria)
 
Esquema poesía desde 1936
Esquema poesía desde 1936Esquema poesía desde 1936
Esquema poesía desde 1936
 
El conte i la faula
El conte i la faulaEl conte i la faula
El conte i la faula
 
Presentacion Edad Media
Presentacion Edad MediaPresentacion Edad Media
Presentacion Edad Media
 
Como Analizar Una Oracion
Como Analizar Una OracionComo Analizar Una Oracion
Como Analizar Una Oracion
 
L'ànec lleig
L'ànec lleigL'ànec lleig
L'ànec lleig
 
ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?
 
La estructura de las palabras
La estructura de las palabrasLa estructura de las palabras
La estructura de las palabras
 
Apuntes Neoclasicismo
Apuntes NeoclasicismoApuntes Neoclasicismo
Apuntes Neoclasicismo
 
Romancero gitano Lorca
Romancero gitano LorcaRomancero gitano Lorca
Romancero gitano Lorca
 
Tema 9 La Literatura Prerrenacentista
Tema 9 La Literatura PrerrenacentistaTema 9 La Literatura Prerrenacentista
Tema 9 La Literatura Prerrenacentista
 
Rima xiv
Rima xivRima xiv
Rima xiv
 
Conte de bambi
Conte de bambiConte de bambi
Conte de bambi
 
Los géneros literarios
Los géneros literarios Los géneros literarios
Los géneros literarios
 

Similar a La novela desde 1936

Narrativa años 40 a 60
Narrativa años 40 a 60Narrativa años 40 a 60
Narrativa años 40 a 60ieszurabaran
 
Novela posterior al 36 re 18 19
Novela posterior al 36 re 18 19Novela posterior al 36 re 18 19
Novela posterior al 36 re 18 19
jcgarlop
 
Lanarrativa desde 1940
Lanarrativa desde 1940Lanarrativa desde 1940
Lanarrativa desde 1940lobesa
 
2º int Cela y La colmena
2º int Cela y La colmena2º int Cela y La colmena
2º int Cela y La colmena
jcgarlop
 
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xxLa narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xxAngeles Bañon
 
La novela desde 1936 a 1975
La novela desde 1936 a 1975La novela desde 1936 a 1975
La novela desde 1936 a 1975
AMALIA SANCHEZ
 
-“Particularismo y universalidad en una de las novelas de los novísimos de lo...
-“Particularismo y universalidad en una de las novelas de los novísimos de lo...-“Particularismo y universalidad en una de las novelas de los novísimos de lo...
-“Particularismo y universalidad en una de las novelas de los novísimos de lo...
Teresa Fernández Ulloa
 
novela española posterior al 36
 novela española posterior al 36 novela española posterior al 36
novela española posterior al 36
jcgarlop
 
Narrativa 40 50-60 josu y christian
Narrativa 40 50-60 josu y christianNarrativa 40 50-60 josu y christian
Narrativa 40 50-60 josu y christian
iolandaba
 
Teoría romanticismo ii y realismo
Teoría romanticismo ii y realismoTeoría romanticismo ii y realismo
Teoría romanticismo ii y realismo
Pablo Díaz
 
Gen 98 re 18 19
Gen 98 re 18 19Gen 98 re 18 19
Gen 98 re 18 19
jcgarlop
 
La literatura de posguerra II
La literatura de posguerra IILa literatura de posguerra II
La literatura de posguerra II
emetk
 
La narrativa de los años 40 a nuestros días
La narrativa de los años 40 a nuestros díasLa narrativa de los años 40 a nuestros días
La narrativa de los años 40 a nuestros díasCASTOSM
 
Literatura española del siglo XIX
Literatura española del siglo XIXLiteratura española del siglo XIX
Literatura española del siglo XIX
Ester Sánchez
 
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bachjavilasan
 
La narrativa de postguerra
La narrativa de postguerraLa narrativa de postguerra
La narrativa de postguerraphilobyblion
 
La casa de los espíritus
La casa de los espíritusLa casa de los espíritus
La casa de los espíritusMitxi Dom
 

Similar a La novela desde 1936 (20)

Narrativa años 40 a 60
Narrativa años 40 a 60Narrativa años 40 a 60
Narrativa años 40 a 60
 
Novela posterior al 36 re 18 19
Novela posterior al 36 re 18 19Novela posterior al 36 re 18 19
Novela posterior al 36 re 18 19
 
Lanarrativa desde 1940
Lanarrativa desde 1940Lanarrativa desde 1940
Lanarrativa desde 1940
 
2º int Cela y La colmena
2º int Cela y La colmena2º int Cela y La colmena
2º int Cela y La colmena
 
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xxLa narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
 
La novela desde 1936 a 1975
La novela desde 1936 a 1975La novela desde 1936 a 1975
La novela desde 1936 a 1975
 
-“Particularismo y universalidad en una de las novelas de los novísimos de lo...
-“Particularismo y universalidad en una de las novelas de los novísimos de lo...-“Particularismo y universalidad en una de las novelas de los novísimos de lo...
-“Particularismo y universalidad en una de las novelas de los novísimos de lo...
 
novela española posterior al 36
 novela española posterior al 36 novela española posterior al 36
novela española posterior al 36
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
La novela desde el 36
La novela desde el 36La novela desde el 36
La novela desde el 36
 
El Siglo Xix
El Siglo XixEl Siglo Xix
El Siglo Xix
 
Narrativa 40 50-60 josu y christian
Narrativa 40 50-60 josu y christianNarrativa 40 50-60 josu y christian
Narrativa 40 50-60 josu y christian
 
Teoría romanticismo ii y realismo
Teoría romanticismo ii y realismoTeoría romanticismo ii y realismo
Teoría romanticismo ii y realismo
 
Gen 98 re 18 19
Gen 98 re 18 19Gen 98 re 18 19
Gen 98 re 18 19
 
La literatura de posguerra II
La literatura de posguerra IILa literatura de posguerra II
La literatura de posguerra II
 
La narrativa de los años 40 a nuestros días
La narrativa de los años 40 a nuestros díasLa narrativa de los años 40 a nuestros días
La narrativa de los años 40 a nuestros días
 
Literatura española del siglo XIX
Literatura española del siglo XIXLiteratura española del siglo XIX
Literatura española del siglo XIX
 
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
 
La narrativa de postguerra
La narrativa de postguerraLa narrativa de postguerra
La narrativa de postguerra
 
La casa de los espíritus
La casa de los espíritusLa casa de los espíritus
La casa de los espíritus
 

Más de INTEF

Nuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copia
Nuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copiaNuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copia
Nuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copia
INTEF
 
Preguntas para revisar_un_texto
Preguntas para revisar_un_textoPreguntas para revisar_un_texto
Preguntas para revisar_un_texto
INTEF
 
Técnicas para redactar, pautas para redactar.
Técnicas para redactar, pautas para redactar.Técnicas para redactar, pautas para redactar.
Técnicas para redactar, pautas para redactar.INTEF
 
La rateta presumida
La rateta presumidaLa rateta presumida
La rateta presumidaINTEF
 
La mosca torpe
La mosca torpeLa mosca torpe
La mosca torpeINTEF
 
El pastor mentider
El pastor mentiderEl pastor mentider
El pastor mentiderINTEF
 
El patufet
El patufetEl patufet
El patufetINTEF
 
El peixet d'or
El peixet d'orEl peixet d'or
El peixet d'orINTEF
 
Pinotxo
PinotxoPinotxo
PinotxoINTEF
 
Activitat valencic3a0-1r-eso-pla-lector-1
Activitat valencic3a0-1r-eso-pla-lector-1Activitat valencic3a0-1r-eso-pla-lector-1
Activitat valencic3a0-1r-eso-pla-lector-1INTEF
 
Emoticonos
EmoticonosEmoticonos
EmoticonosINTEF
 
Para vivir no quiero
Para vivir no quieroPara vivir no quiero
Para vivir no quieroINTEF
 
Lo dejé por ti de Rafael Alberti
Lo dejé por ti  de Rafael AlbertiLo dejé por ti  de Rafael Alberti
Lo dejé por ti de Rafael AlbertiINTEF
 
ALba rápida de Emilio Prados
ALba rápida de Emilio PradosALba rápida de Emilio Prados
ALba rápida de Emilio PradosINTEF
 
Origen i evolució de les llengües
Origen i evolució de les llengüesOrigen i evolució de les llengües
Origen i evolució de les llengüesINTEF
 
Literatura edat mitjana
Literatura edat mitjanaLiteratura edat mitjana
Literatura edat mitjanaINTEF
 
El substantiu amb imatges
El  substantiu amb imatgesEl  substantiu amb imatges
El substantiu amb imatges
INTEF
 

Más de INTEF (17)

Nuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copia
Nuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copiaNuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copia
Nuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copia
 
Preguntas para revisar_un_texto
Preguntas para revisar_un_textoPreguntas para revisar_un_texto
Preguntas para revisar_un_texto
 
Técnicas para redactar, pautas para redactar.
Técnicas para redactar, pautas para redactar.Técnicas para redactar, pautas para redactar.
Técnicas para redactar, pautas para redactar.
 
La rateta presumida
La rateta presumidaLa rateta presumida
La rateta presumida
 
La mosca torpe
La mosca torpeLa mosca torpe
La mosca torpe
 
El pastor mentider
El pastor mentiderEl pastor mentider
El pastor mentider
 
El patufet
El patufetEl patufet
El patufet
 
El peixet d'or
El peixet d'orEl peixet d'or
El peixet d'or
 
Pinotxo
PinotxoPinotxo
Pinotxo
 
Activitat valencic3a0-1r-eso-pla-lector-1
Activitat valencic3a0-1r-eso-pla-lector-1Activitat valencic3a0-1r-eso-pla-lector-1
Activitat valencic3a0-1r-eso-pla-lector-1
 
Emoticonos
EmoticonosEmoticonos
Emoticonos
 
Para vivir no quiero
Para vivir no quieroPara vivir no quiero
Para vivir no quiero
 
Lo dejé por ti de Rafael Alberti
Lo dejé por ti  de Rafael AlbertiLo dejé por ti  de Rafael Alberti
Lo dejé por ti de Rafael Alberti
 
ALba rápida de Emilio Prados
ALba rápida de Emilio PradosALba rápida de Emilio Prados
ALba rápida de Emilio Prados
 
Origen i evolució de les llengües
Origen i evolució de les llengüesOrigen i evolució de les llengües
Origen i evolució de les llengües
 
Literatura edat mitjana
Literatura edat mitjanaLiteratura edat mitjana
Literatura edat mitjana
 
El substantiu amb imatges
El  substantiu amb imatgesEl  substantiu amb imatges
El substantiu amb imatges
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

La novela desde 1936

  • 1. Departament lengua i valencià C/ San Rafael, 25 46701-Gandia Tfno. 962 965 096 info@escolapiasgandia.es escolapiasgandia.es LA NOVELA DESDE 1936 La novela es un género pobre en la posguerra, que toma como referente el realismo áspero de Baroja. El Tremendismo es lo que la caracteriza, al haber quedado España aislada tras la guerra civil y ser la situación penosa, desde el p. vista cultural, agravada por la censura. 1
  • 2. LA NOVELA DESDE 1936 La familia de AÑOS CUARENTA Pascual Duarte, de Camilo José Cela NOVELA TREMENDISTA  Inhumanidad y violencia de la España rural  Influencias de la picaresca, el (estética de la violencia) y de la NOVELA EXISTENCIAL naturalismo y el narrativa existencial. esperpento Nada, de Carmen Laforet Reflejo de la vaciedad y falta de expectativas de la España de la primera posguerra
  • 3. CAMILO JOSÉ CELA está considerado una de las figuras mayores de la posguerra junto a Delibes y a Gonzalo Torrente Ballester (Sanz Villanueva). Este escritor de Padrón (A Coruña) es premio Nobel de Literatura. Gallego como el anterior e hijo de madre con orígenes anglo-italianos, vivió en varios lugares en su infancia y estuvo en su adolescencia un tiempo en Inglaterra. Perteneció a una familia de ferroviarios de Padrón, estudió bachillerato en Madrid, así como Medicina y Derecho, aunque no las acabó. En un principio trabajó para el Sindicato Vertical y como censor de novelas; pero cambió radicalmente en cuanto a sus ideas políticas. Hombre provocador, siempre gustó de usar palabras soeces, cuando esto no se veía como hoy en día;
  • 4. AÑOS CINCUENTA NOVELA SOCIAL Testimonio crítico de la sociedad española de la época  Protagonista colectivo(multitud La colmena, de C. J. Cela personajes)  Fragmentarismo(fragmentos separados por espacios en blanco, en el que un narrador en 3ª persona desarrolla una línea argumental)  Técnica del contrapunto (historias que se entrecruzan, de personajes que nada tienen que ver).
  • 5. El Jarama, de Rafael Sánchez Ferlosio En esta corriente el narrador muestra la realidad tal cual es, sin implicarse en ella. Los personajes se definen por lo que dicen y por lo que hacen. Aquí podríamos hablar, por tanto, de un narrador cámara o narrador objetivista. Hay una obra que muestra a las claras esta perspectiva narrativa y que se titula El Jarama, de Rafael Sánchez Ferlosio , en donde no solo desaparece el narrador sino que los diálogos cobran un fuerte protagonismo, y llevan a los personajes a quedar caracterizados por los hechos y las palabras que dicen, frente a la novela psicológica; los lugares son pocos; el tiempo es breve; los protagonistas son individuales y representan a una clase social; la narración es lineal, sin saltos temporales.
  • 6.  Diálogos extensos  Narrador objetivo  Descripciones muy elaboradas La novela objetivista por excelencia es El Jarama, de Rafael Sánchez Ferlosio, en donde la acción es bastante lenta e insulsa -dura unas dieciséis horas- desde que comienza la excursión al río hasta la muerte de Lucita. El espacio, reducido: río Jarama; el tiempo: subjetivo e interno; el narrador desaparece en la mayor parte de la novela, limitándose a introducir los diálogos y dejando hablar a los personajes. El lenguaje es sencillo y coloquial.
  • 7. AÑOS SESENTA NOVELA EXPERIMENTAL A principios de los 60 la novela realista entra en crisis y los creadores sienten la necesidad  Monólogo interior  Desorden cronológico de hacer algo nuevo.  Punto de vista múltiple  Alternancia de persona narrativa  Renovación estilística PRINCIPALES NOVELAS Tiempo de silencio, de Luis Martín Santos Y AUTORES Cinco horas con Mario, de Miguel Delibes Señas de identidad, de Juan Goytisolo Volverás a Región, de Juan Benet La saga / fuga de J. B., de Gonzalo Torrente Ballester
  • 8. Tiempo de silencio, de Luis Martín Santos Como rasgos generales encontramos que la Trama narrativa pierde importancia y se difumina el argumento, pues no interesa tanto contar una historia como el modo como se hace. Recursos técnicos :abundarán descripciones, diálogos y monólogos -este tendrá gran fuerza, principalmente el monólogo interior-; se suprimirán signos de puntuación, se usarán distintos tipos de letra, páginas en blanco (esto en cuanto a la tipografía); se intensificará la técnica del contrapunto,
  • 9. Cinco horas con Mario, de Miguel Delibes