SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Claudia P. Paz
 Se trata de una compleja tradición cultural
basada en las enseñanzas de Gautama. El
Buda.
 Surgió en el siglo VI como una reacción
hacia la clase sacerdotal ortodoxa.
Prof. Claudia P. Paz
Se trata de dos tradiciones que afirmaban tener
el verdadero significado de las enseñanzas de
Buda:
 Hînayâna o pequeño vehículo: se basa
exclusivamente en los textos escritos en la
lengua sagrada pali.
 Mahâyâna o gran vehículo: se basa
exclusivamente en los textos escritos en la
lengua sagrada sánscrita.
Prof. Claudia P. Paz
Los textos canónicos Pali, sobre los que se basa la rama
Hînayâna del budismo, se conoce como Tipitaka o “Tres
cestas”:
 Primera cesta: Vinaya-pitaka, contiene las reglas de la
disciplina monástica.
 Segunda cesta: Sutta-pitaka, contiene la información
doctrinal más remota Está integrada por los sermones de
Buda.
 Tercer cesta: Abhidhamma-pitaka, refiere al tratamiento
sistemático y filosófico del dhamma (dharma) “enseñanza
que refleja la ley verdadera o el orden del universo”
Prof. Claudia P. Paz
En la Segunda cesta o Sutta-pitaka están expuestas las
cuatro nobles verdades que proceden de la observación
de que la vida es sufrimiento:
1. La vida está impregnada de dolor y sufrimiento, puesto
que todo es impermanente y no proporciona felicidad
duradera
2. El deseo o sed de vida es la causa del sufrimiento
universal
3. Es mediante la erradicación del deseo o sed de vida como
es posible eliminar todas las experiencias de sufrimiento y
alcanzar lo que es real y verdadero.
4. La forma de erradicar el deseo es el Noble Óctuple
Sendero que consiste en desenmascarar gradualmente
nuestra personalidad egoica.
Prof. Claudia P. Paz
1. Recta visión: comprensión de la transitoriedad de la
existencia condicionada e inexistencia del yo.
2. Recta determinación: triple determinación de
renunciar a lo efímero, practicar la benevolencia y no
dañar a ningún ser.
3. Recta palabra: abstenerse del discurso ocioso y falso.
4. Recta conducta: abstenerse de matar, robar y tener
relaciones sexuales ilícitas.
5. Rectos medios de vida: abstinencia al engaño, usura y
traición en la procuración del sustento diario.
Prof. Claudia P. Paz
6. Recto esfuerzo: prevención de la actividad mental
futura no saludable, superación de los pensamientos
presentes no saludables.
7. Recta atención: cultivo de la atención a los procesos
psicosomáticos, mediante la observación de las
actividades inconscientes como la respiración o el
movimiento corporal.
8. Recta concentración: práctica de ciertas técnicas para
interiorizar y trascender la conciencia.
Prof. Claudia P. Paz
Se trata de una visión más holística que incluía una
revisión del valor de los aspectos emocionales y sociales
de la vida humana y de la naturaleza del objetivo budista
en sí. El nirvana ya no era concebido como un objetivo
fuera sino como el sustrato onnipresente que subyace a
la existencia fenoménica.
La famosa fórmula Mahâyâna es: el nirvana es el
Samsâra: la Realidad inmutable y trascendente es idéntica
con el mundo de la impermanencia y viceversa, es decir,
que el reino de las formas cambiantes es inherenetemente
vacío y el nirvana no debe buscarse fuera del samsâra.
Prof. Claudia P. Paz
El núcleo del pensamiento Mahâyâna se encuentra en el
descubrimiento de que el nirvâna no es algo externo al
universo fenoménico, sino inmanente y transcendente a
la vez. No se considera al sufrimiento como algo que
solo puede evitarse renunciando al mundo, sino como
una ilusión que es posible rectificar mediante una visión
adecuada que no requiere ninguna huída del mundo.
Presenta una concepción no dualista de la realidad (igual
que las Upanishâds): existe solo Uno pero se muestra
múltiple.
Prof. Claudia P. Paz
Las enseñanzas están contenidas en Sûtras compuestos
en sánscrito entre los siglos I a. C y VI d. C.
Son textos narrativos y se presentan como auténticos
discursos de Buda.
Entre las escrituras más importantes de este género se
encuentran los Prajña-pâramitâ-sûtra, siendo uno de
los más populares el Hridaya (“Corazón”)
Prof. Claudia P. Paz
Prof. Claudia P. Paz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

El neoplatonismo (2)
El neoplatonismo (2)El neoplatonismo (2)
El neoplatonismo (2)
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Psicologos de la psicología 2
Psicologos de la psicología 2Psicologos de la psicología 2
Psicologos de la psicología 2
 
Psicologia helenica
Psicologia helenicaPsicologia helenica
Psicologia helenica
 
Vida i dm de descartes 2013
Vida i dm de descartes 2013Vida i dm de descartes 2013
Vida i dm de descartes 2013
 
Psicologia Evolucion Historica
Psicologia Evolucion HistoricaPsicologia Evolucion Historica
Psicologia Evolucion Historica
 
Arthur schopenhauer
Arthur schopenhauerArthur schopenhauer
Arthur schopenhauer
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Descartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del métodoDescartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del método
 
El campo de la psicoptaología
El campo de la psicoptaologíaEl campo de la psicoptaología
El campo de la psicoptaología
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
René descartes
René descartesRené descartes
René descartes
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
Tarea no2 de historia de la psicologia
Tarea no2 de historia de la psicologiaTarea no2 de historia de la psicologia
Tarea no2 de historia de la psicologia
 
Examen parcial de psicologia y comportamiento
Examen parcial de psicologia y comportamientoExamen parcial de psicologia y comportamiento
Examen parcial de psicologia y comportamiento
 
Ludwig feuerbach
Ludwig feuerbachLudwig feuerbach
Ludwig feuerbach
 
Baena vejarano fernando manual de psicologia transpersonal
Baena vejarano fernando   manual de psicologia transpersonalBaena vejarano fernando   manual de psicologia transpersonal
Baena vejarano fernando manual de psicologia transpersonal
 

Destacado

Presentación de documentos en el ámbito universitario
Presentación de documentos en el ámbito universitarioPresentación de documentos en el ámbito universitario
Presentación de documentos en el ámbito universitarioClaudia Patricia Paz
 
Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2
Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2
Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2marienespinosagaray
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaivabrimig029
 
Proyecto de vida completo
Proyecto de vida completoProyecto de vida completo
Proyecto de vida completoedinsonp
 
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Lissette Chacón
 
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORDMI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORDSoniarcos
 
Proyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoProyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoFredy Garcia
 
Mi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasNATYU24
 
Historia universal clase nº 7
Historia universal clase nº 7Historia universal clase nº 7
Historia universal clase nº 7PSUHistoriacachs
 

Destacado (13)

Presentación de documentos en el ámbito universitario
Presentación de documentos en el ámbito universitarioPresentación de documentos en el ámbito universitario
Presentación de documentos en el ámbito universitario
 
Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2
Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2
Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Proyecto De Vida
 Proyecto De Vida Proyecto De Vida
Proyecto De Vida
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Proyecto de vida completo
Proyecto de vida completoProyecto de vida completo
Proyecto de vida completo
 
Mi proyecto de vida EN WORD
Mi proyecto de vida EN WORDMi proyecto de vida EN WORD
Mi proyecto de vida EN WORD
 
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint
 
Ejemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vidaEjemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vida
 
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORDMI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
 
Proyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoProyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminado
 
Mi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivas
 
Historia universal clase nº 7
Historia universal clase nº 7Historia universal clase nº 7
Historia universal clase nº 7
 

Similar a El yoga en el budismo

Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medievalRubi López
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medievalRubi López
 
Rama coomar la desacralizacion del hinduismo
Rama coomar la desacralizacion del hinduismoRama coomar la desacralizacion del hinduismo
Rama coomar la desacralizacion del hinduismorashid1806
 
Las Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesLas Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesJoseMariaR
 
Las Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesLas Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesJoseMariaR
 
Las Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesLas Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesJoseMariaR
 
Las Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesLas Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesJoseMariaR
 
Las Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesLas Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesJoseMariaR
 
Las Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesLas Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesJoseMariaR
 
El budismo diapositivas
El budismo diapositivasEl budismo diapositivas
El budismo diapositivasJohan Martinez
 
Cfakepathelbudismo 100519061200-phpapp02
Cfakepathelbudismo 100519061200-phpapp02Cfakepathelbudismo 100519061200-phpapp02
Cfakepathelbudismo 100519061200-phpapp02Francisco Belmonte
 
Cómo lograr el milagro de vivir despierto - Thich Nhat Hanh.pdf
Cómo lograr el milagro de vivir despierto - Thich Nhat Hanh.pdfCómo lograr el milagro de vivir despierto - Thich Nhat Hanh.pdf
Cómo lograr el milagro de vivir despierto - Thich Nhat Hanh.pdfAngelikLopez6
 
Hpb la doctrinasecreta_v6
Hpb la doctrinasecreta_v6Hpb la doctrinasecreta_v6
Hpb la doctrinasecreta_v6Fernando Avila
 

Similar a El yoga en el budismo (20)

El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Rama coomar la desacralizacion del hinduismo
Rama coomar la desacralizacion del hinduismoRama coomar la desacralizacion del hinduismo
Rama coomar la desacralizacion del hinduismo
 
Las Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesLas Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades Nobles
 
Las Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesLas Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades Nobles
 
Las Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesLas Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades Nobles
 
Las Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesLas Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades Nobles
 
Las Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesLas Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades Nobles
 
Las Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades NoblesLas Cuatro Verdades Nobles
Las Cuatro Verdades Nobles
 
El budismo diapositivas
El budismo diapositivasEl budismo diapositivas
El budismo diapositivas
 
Cfakepathelbudismo 100519061200-phpapp02
Cfakepathelbudismo 100519061200-phpapp02Cfakepathelbudismo 100519061200-phpapp02
Cfakepathelbudismo 100519061200-phpapp02
 
Cómo lograr el milagro de vivir despierto - Thich Nhat Hanh.pdf
Cómo lograr el milagro de vivir despierto - Thich Nhat Hanh.pdfCómo lograr el milagro de vivir despierto - Thich Nhat Hanh.pdf
Cómo lograr el milagro de vivir despierto - Thich Nhat Hanh.pdf
 
Chamanismos malpica
Chamanismos malpicaChamanismos malpica
Chamanismos malpica
 
Hpb la doctrinasecreta_v6
Hpb la doctrinasecreta_v6Hpb la doctrinasecreta_v6
Hpb la doctrinasecreta_v6
 
Hpb la doctrinasecreta_v6
Hpb la doctrinasecreta_v6Hpb la doctrinasecreta_v6
Hpb la doctrinasecreta_v6
 
Doctrina Secreta V. 6
Doctrina Secreta V. 6Doctrina Secreta V. 6
Doctrina Secreta V. 6
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Clase 1 hinduismo
Clase 1 hinduismoClase 1 hinduismo
Clase 1 hinduismo
 
189 679-1-pb
189 679-1-pb189 679-1-pb
189 679-1-pb
 

Más de Claudia Patricia Paz

Aspectos anátomo fisiológicos de Svatikâsana
Aspectos anátomo fisiológicos de SvatikâsanaAspectos anátomo fisiológicos de Svatikâsana
Aspectos anátomo fisiológicos de SvatikâsanaClaudia Patricia Paz
 
Fundamentos filosóficos de las técnicas respiratorias del Yoga Tradicional
Fundamentos filosóficos de las técnicas respiratorias del Yoga TradicionalFundamentos filosóficos de las técnicas respiratorias del Yoga Tradicional
Fundamentos filosóficos de las técnicas respiratorias del Yoga TradicionalClaudia Patricia Paz
 
Músculos principales del proceso respiratorio
 Músculos principales  del proceso respiratorio Músculos principales  del proceso respiratorio
Músculos principales del proceso respiratorioClaudia Patricia Paz
 
Presentación de documentos en el ámbito académico
Presentación de documentos en el ámbito académicoPresentación de documentos en el ámbito académico
Presentación de documentos en el ámbito académicoClaudia Patricia Paz
 

Más de Claudia Patricia Paz (8)

Aspectos anátomo fisiológicos de Svatikâsana
Aspectos anátomo fisiológicos de SvatikâsanaAspectos anátomo fisiológicos de Svatikâsana
Aspectos anátomo fisiológicos de Svatikâsana
 
Fundamentos filosóficos de las técnicas respiratorias del Yoga Tradicional
Fundamentos filosóficos de las técnicas respiratorias del Yoga TradicionalFundamentos filosóficos de las técnicas respiratorias del Yoga Tradicional
Fundamentos filosóficos de las técnicas respiratorias del Yoga Tradicional
 
Músculos principales del proceso respiratorio
 Músculos principales  del proceso respiratorio Músculos principales  del proceso respiratorio
Músculos principales del proceso respiratorio
 
Las vísceras de la respiración
Las vísceras de la respiraciónLas vísceras de la respiración
Las vísceras de la respiración
 
Cintura pelviana y escapular
Cintura pelviana y escapularCintura pelviana y escapular
Cintura pelviana y escapular
 
El esqueleto de la respiración
El esqueleto de la respiraciónEl esqueleto de la respiración
El esqueleto de la respiración
 
Presentación sobre respiración
Presentación sobre respiraciónPresentación sobre respiración
Presentación sobre respiración
 
Presentación de documentos en el ámbito académico
Presentación de documentos en el ámbito académicoPresentación de documentos en el ámbito académico
Presentación de documentos en el ámbito académico
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

El yoga en el budismo

  • 2.  Se trata de una compleja tradición cultural basada en las enseñanzas de Gautama. El Buda.  Surgió en el siglo VI como una reacción hacia la clase sacerdotal ortodoxa. Prof. Claudia P. Paz
  • 3. Se trata de dos tradiciones que afirmaban tener el verdadero significado de las enseñanzas de Buda:  Hînayâna o pequeño vehículo: se basa exclusivamente en los textos escritos en la lengua sagrada pali.  Mahâyâna o gran vehículo: se basa exclusivamente en los textos escritos en la lengua sagrada sánscrita. Prof. Claudia P. Paz
  • 4. Los textos canónicos Pali, sobre los que se basa la rama Hînayâna del budismo, se conoce como Tipitaka o “Tres cestas”:  Primera cesta: Vinaya-pitaka, contiene las reglas de la disciplina monástica.  Segunda cesta: Sutta-pitaka, contiene la información doctrinal más remota Está integrada por los sermones de Buda.  Tercer cesta: Abhidhamma-pitaka, refiere al tratamiento sistemático y filosófico del dhamma (dharma) “enseñanza que refleja la ley verdadera o el orden del universo” Prof. Claudia P. Paz
  • 5. En la Segunda cesta o Sutta-pitaka están expuestas las cuatro nobles verdades que proceden de la observación de que la vida es sufrimiento: 1. La vida está impregnada de dolor y sufrimiento, puesto que todo es impermanente y no proporciona felicidad duradera 2. El deseo o sed de vida es la causa del sufrimiento universal 3. Es mediante la erradicación del deseo o sed de vida como es posible eliminar todas las experiencias de sufrimiento y alcanzar lo que es real y verdadero. 4. La forma de erradicar el deseo es el Noble Óctuple Sendero que consiste en desenmascarar gradualmente nuestra personalidad egoica. Prof. Claudia P. Paz
  • 6. 1. Recta visión: comprensión de la transitoriedad de la existencia condicionada e inexistencia del yo. 2. Recta determinación: triple determinación de renunciar a lo efímero, practicar la benevolencia y no dañar a ningún ser. 3. Recta palabra: abstenerse del discurso ocioso y falso. 4. Recta conducta: abstenerse de matar, robar y tener relaciones sexuales ilícitas. 5. Rectos medios de vida: abstinencia al engaño, usura y traición en la procuración del sustento diario. Prof. Claudia P. Paz
  • 7. 6. Recto esfuerzo: prevención de la actividad mental futura no saludable, superación de los pensamientos presentes no saludables. 7. Recta atención: cultivo de la atención a los procesos psicosomáticos, mediante la observación de las actividades inconscientes como la respiración o el movimiento corporal. 8. Recta concentración: práctica de ciertas técnicas para interiorizar y trascender la conciencia. Prof. Claudia P. Paz
  • 8. Se trata de una visión más holística que incluía una revisión del valor de los aspectos emocionales y sociales de la vida humana y de la naturaleza del objetivo budista en sí. El nirvana ya no era concebido como un objetivo fuera sino como el sustrato onnipresente que subyace a la existencia fenoménica. La famosa fórmula Mahâyâna es: el nirvana es el Samsâra: la Realidad inmutable y trascendente es idéntica con el mundo de la impermanencia y viceversa, es decir, que el reino de las formas cambiantes es inherenetemente vacío y el nirvana no debe buscarse fuera del samsâra. Prof. Claudia P. Paz
  • 9. El núcleo del pensamiento Mahâyâna se encuentra en el descubrimiento de que el nirvâna no es algo externo al universo fenoménico, sino inmanente y transcendente a la vez. No se considera al sufrimiento como algo que solo puede evitarse renunciando al mundo, sino como una ilusión que es posible rectificar mediante una visión adecuada que no requiere ninguna huída del mundo. Presenta una concepción no dualista de la realidad (igual que las Upanishâds): existe solo Uno pero se muestra múltiple. Prof. Claudia P. Paz
  • 10. Las enseñanzas están contenidas en Sûtras compuestos en sánscrito entre los siglos I a. C y VI d. C. Son textos narrativos y se presentan como auténticos discursos de Buda. Entre las escrituras más importantes de este género se encuentran los Prajña-pâramitâ-sûtra, siendo uno de los más populares el Hridaya (“Corazón”) Prof. Claudia P. Paz