SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboración de tablas de
contingencia y gráficos en
SEMINARIO VI ESTADÍSTICAS y TICs
POR MARINA MACÍAS FRANCO – GRUPO 1, SUBGRUPO 3
Tarea del seminario
• A partir de la matriz de datos que tenemos (que adjunto en la siguiente
diapositiva) y con las variables Unidad docente, Nota acceso, Horas de
prácticas y Trabajo, debemos:
1. Elaborar las 4 tablas de frecuencias con sus respectivos gráficos (2 en
frecuencia y 2 en porcentaje)
2. Realizar el análisis descriptivo de las variables mencionadas que sean
cuantitativas ordinales y cualitativas.
3. Hacer 3 tablas cruzadas con las variables seleccionadas
RealizadoporMarinaMacías
RealizadoporMarinaMacías
1. Elaboración de las tablas de frecuencia
• Para ello debemos acceder en
la barra superior a:
Analizar

Estadísticos descriptivos

Frecuencias (gráficos)
RealizadoporMarinaMacías
1. Elaboración de las tablas de frecuencia
• Para la tabla de frecuencia de la variable Unidad docente seleccionamos
gráfico de barras y a continuación clicamos en y :
RealizadoporMarinaMacías
1. Elaboración de las tablas de frecuencia
• Obtendremos lo siguientes resultados:
RealizadoporMarinaMacías
1. Elaboración de las tablas de frecuencia
• Para la tabla de frecuencia de la variable Nota de acceso seleccionamos
gráfico de barras y a continuación clicamos en y :
RealizadoporMarinaMacías
1. Elaboración de las tablas de frecuencia
• Obtendremos lo siguientes resultados:
RealizadoporMarinaMacías
1. Elaboración de las tablas de frecuencia
• Para la tabla de frecuencia de la variable Trabajo remunerado seleccionamos
gráfico de barras y a continuación clicamos en y :
RealizadoporMarinaMacías
1. Elaboración de las tablas de frecuencia
• Obtendremos lo siguientes resultados:
RealizadoporMarinaMacías
1. Elaboración de las tablas de frecuencia
• El proceso para la variable Horas de dedicación es diferente pues se trata de
una variable cuantitativa que no es continua, así que su gráfico será un
diagrama de cajas, y para ello:
RealizadoporMarinaMacías
1. Elaboración de las tablas de frecuencia
• Nos aparece lo siguiente, donde seleccionaremos la caja y arrastraremos
nuestra variable Horas de dedicación al eje X:
RealizadoporMarinaMacías
1. Elaboración de las tablas de frecuencia
• Obtendremos el siguiente diagrama de cajas:
RealizadoporMarinaMacías
2. Realización de análisis descriptivos
• Para ello debemos acceder
en la barra superior a:
Analizar

Estadísticos descriptivos

Frecuencias (estadísticos)
RealizadoporMarinaMacías
2. Realización de análisis descriptivos
• En la ventana emergente que nos aparece debemos seleccionar la variable y
luego hacer click en Estadísticos y nos aparecerá una nueva ventana emergente
donde seleccionaremos lo siguiente:
RealizadoporMarinaMacías
2. Realización de análisis descriptivos
• Nota de acceso (cuantitativa):
Estadísticos
Nota de acceso al Grado de Enfermería
N Válido 49
Perdidos 1
Media 10,53614
Mediana 10,80000
Moda 10,900
Desviación estándar ,940118
Varianza ,884
Asimetría -1,234
Error estándar de asimetría ,340
Curtosis 1,597
Error estándar de curtosis ,668
Rango 4,150
Mínimo 7,930
Máximo 12,080
Percentiles 25 10,07500
50 10,80000
75 11,04000
RealizadoporMarinaMacías
2. Realización de análisis descriptivos
• Trabajo remunerado (cuantitativa ordinal):
Estadísticos
Trabajo remunerado en periodo académico
N Válido 50
Perdidos 0
Media 4,50
Mediana 5,00
Moda 5
Desviación estándar ,863
Varianza ,745
Asimetría -1,587
Error estándar de asimetría ,337
Curtosis 1,427
Error estándar de curtosis ,662
Rango 3
Mínimo 2
Máximo 5
Percentiles 25 4,00
50 5,00
75 5,00
Trabajo remunerado en periodo académico
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido
Porcentaje
acumulado
Válido Sí, a media jornada 2 4,0 4,0 4,0
Sí, fines de semana 6 12,0 12,0 16,0
Sí, de manera ocasional 7 14,0 14,0 30,0
No, nunca 35 70,0 70,0 100,0
Total 50 100,0 100,0
RealizadoporMarinaMacías
2. Realización de análisis descriptivos
• Horas prácticas (cuantitativa ordinal):
Estadísticos
Horas de dedicación a prácticar deporte
N Válido 31
Perdidos 19
Media 4,03
Mediana 4,00
Moda 3a
Desviación estándar 2,601
Varianza 6,764
Asimetría 2,515
Error estándar de asimetría ,421
Curtosis 9,977
Error estándar de curtosis ,821
Rango 14
Mínimo 1
Máximo 15
Percentiles 25 2,00
50 4,00
75 5,00
a. Existen múltiples modos. Se muestra el valor más pequeño.
Horas de dedicación a prácticar deporte
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido
Porcentaje
acumulado
Válido 1 2 4,0 6,5 6,5
1 1 2,0 3,2 9,7
2 5 10,0 16,1 25,8
3 7 14,0 22,6 48,4
4 4 8,0 12,9 61,3
5 7 14,0 22,6 83,9
6 3 6,0 9,7 93,5
7 1 2,0 3,2 96,8
15 1 2,0 3,2 100,0
Total 31 62,0 100,0
Perdidos Sistema 19 38,0
Total 50 100,0
RealizadoporMarinaMacías
3. Realización de tablas cruzadas o de contingencia
• Para ello debemos acceder en
la barra superior a:
Analizar

Estadísticos descriptivos

Tablas cruzadas
RealizadoporMarinaMacías
3. Realización de tablas cruzadas o de contingencia
• En nuestra primera tabla de contingencia vamos a cruzar las variables Unidad
docente (columnas) y Nota de acceso (filas) y marcamos “Mostrar los gráficos
en barras agrupadas”:
RealizadoporMarinaMacías
3. Realización de tablas cruzadas o de contingencia
• Tabla de contingencia de Unidad docente (columnas) y Nota de acceso
(filas):
RealizadoporMarinaMacías
3. Realización de tablas cruzadas o de contingencia
• Gráfico obtenido de cruzar las
variables Unidad docente y
Nota de acceso:
RealizadoporMarinaMacías
3. Realización de tablas cruzadas o de contingencia
• En nuestra segunda tabla de contingencia vamos a cruzar las variables Horas
prácticas (filas) y Trabajo (columnas) y marcamos “Mostrar los gráficos en
barras agrupadas”:
RealizadoporMarinaMacías
3. Realización de tablas cruzadas o de contingencia
• Tabla de contingencia de Horas prácticas (filas) y Trabajo (columnas):
RealizadoporMarinaMacías
3. Realización de tablas cruzadas o de contingencia
• Gráfico obtenido de cruzar las
variables Horas prácticas y
Trabajo:
RealizadoporMarinaMacías
3. Realización de tablas cruzadas o de contingencia
• Y en nuestra tercera tabla de contingencia vamos a cruzar las variables Unidad
docente (filas) y Horas prácticas (columnas) y marcamos “Mostrar los gráficos
en barras agrupadas”:
RealizadoporMarinaMacías
3. Realización de tablas cruzadas o de contingencia
• Tabla de contingencia de Unidad docente (filas) y Horas prácticas (columnas):
RealizadoporMarinaMacías
3. Realización de tablas cruzadas o de contingencia
• Gráfico obtenido de cruzar las
variables Unidad docente y
Horas prácticas:
RealizadoporMarinaMacías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5
Paula Romero
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Ejercicios 1 iv m 2
Ejercicios 1 iv m 2Ejercicios 1 iv m 2
Ejercicios 1 iv m 2
Ivette Maldonado
 
Variable discreta
Variable discretaVariable discreta
Variable discreta
billod
 
Histograma excel
Histograma excelHistograma excel
Histograma excel
jubacalo
 
Clase5 métodoslj
Clase5 métodosljClase5 métodoslj
Clase5 métodoslj
Victor Ledesma Solis
 
2.distribucion de frecuencia
2.distribucion de frecuencia2.distribucion de frecuencia
2.distribucion de frecuencia
Alejandro Robayo
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Maestros Online
 
Tema calculo de los cuartiles deciles y percentiles - Estadistica Descriptiva
Tema calculo de los cuartiles deciles y percentiles - Estadistica DescriptivaTema calculo de los cuartiles deciles y percentiles - Estadistica Descriptiva
Tema calculo de los cuartiles deciles y percentiles - Estadistica Descriptiva
tutoraamparo
 
Construcción de tabla frecuencia
Construcción de tabla frecuenciaConstrucción de tabla frecuencia
Construcción de tabla frecuencia
SENA
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Sandra
 
Graficaselaboración
GraficaselaboraciónGraficaselaboración
Graficaselaboración
Gloria Hernández Gomez
 
Tutor histograma
Tutor histogramaTutor histograma
Tutor histograma
Alberto Gutierrez Vasquez
 
Laura tena
Laura tenaLaura tena
Laura tena
lauratenat
 
Estadistica primera parte
Estadistica primera parteEstadistica primera parte
Estadistica primera parte
Ángel Luis Vicentín
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alejandrodiaz90
 
Estadistica I 02
Estadistica  I 02Estadistica  I 02
Estadistica I 02
Leonardo Simmons
 
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmoSolucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
ramosmendezshura
 
Fisica pract 1 lab
Fisica pract 1 labFisica pract 1 lab
Fisica pract 1 lab
laury kiryu
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
frankprieto2213
 

La actualidad más candente (20)

Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Ejercicios 1 iv m 2
Ejercicios 1 iv m 2Ejercicios 1 iv m 2
Ejercicios 1 iv m 2
 
Variable discreta
Variable discretaVariable discreta
Variable discreta
 
Histograma excel
Histograma excelHistograma excel
Histograma excel
 
Clase5 métodoslj
Clase5 métodosljClase5 métodoslj
Clase5 métodoslj
 
2.distribucion de frecuencia
2.distribucion de frecuencia2.distribucion de frecuencia
2.distribucion de frecuencia
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Tema calculo de los cuartiles deciles y percentiles - Estadistica Descriptiva
Tema calculo de los cuartiles deciles y percentiles - Estadistica DescriptivaTema calculo de los cuartiles deciles y percentiles - Estadistica Descriptiva
Tema calculo de los cuartiles deciles y percentiles - Estadistica Descriptiva
 
Construcción de tabla frecuencia
Construcción de tabla frecuenciaConstrucción de tabla frecuencia
Construcción de tabla frecuencia
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Graficaselaboración
GraficaselaboraciónGraficaselaboración
Graficaselaboración
 
Tutor histograma
Tutor histogramaTutor histograma
Tutor histograma
 
Laura tena
Laura tenaLaura tena
Laura tena
 
Estadistica primera parte
Estadistica primera parteEstadistica primera parte
Estadistica primera parte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estadistica I 02
Estadistica  I 02Estadistica  I 02
Estadistica I 02
 
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmoSolucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
 
Fisica pract 1 lab
Fisica pract 1 labFisica pract 1 lab
Fisica pract 1 lab
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
 

Similar a Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en SPSS

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
vicfuepal
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
pabalglor
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
pabalglor
 
Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
borjamontes7
 
Presentación de trabajo1.pptx
Presentación de trabajo1.pptxPresentación de trabajo1.pptx
Presentación de trabajo1.pptx
NaincarTorrealba1
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
carmenhesles
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
asun_nugar
 
Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853
Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853
Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853
macasvar
 
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
elomulgar
 
Presentación1rebe laur
Presentación1rebe laurPresentación1rebe laur
Presentación1rebe laur
rebecacrehuet
 
Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5
Paula Romero
 
Ej 3 seminario 5
Ej 3 seminario 5Ej 3 seminario 5
Ej 3 seminario 5
isagiljim
 
Manejo de statistica_7
Manejo de statistica_7Manejo de statistica_7
Manejo de statistica_7
yaya rios
 
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spssElaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
macasvar
 
Calculadora victor
Calculadora victorCalculadora victor
Calculadora victor
Yenifer Rodriguez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
miguevquez_
 
Pract 6 calidad1
Pract 6 calidad1Pract 6 calidad1
Pract 6 calidad1
KELLYNMAYELIHUAMANRE
 
Programa IBM SPSS STATISTICS
Programa IBM SPSS STATISTICSPrograma IBM SPSS STATISTICS
Programa IBM SPSS STATISTICS
beagomezfernandez
 
Presentación estadistica 5
Presentación estadistica 5Presentación estadistica 5
Presentación estadistica 5
silviachaparro29
 
Tutorial stata
Tutorial stataTutorial stata
Tutorial stata
iirizar96
 

Similar a Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en SPSS (20)

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
 
Presentación de trabajo1.pptx
Presentación de trabajo1.pptxPresentación de trabajo1.pptx
Presentación de trabajo1.pptx
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853
Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853
Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853
 
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
 
Presentación1rebe laur
Presentación1rebe laurPresentación1rebe laur
Presentación1rebe laur
 
Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5
 
Ej 3 seminario 5
Ej 3 seminario 5Ej 3 seminario 5
Ej 3 seminario 5
 
Manejo de statistica_7
Manejo de statistica_7Manejo de statistica_7
Manejo de statistica_7
 
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spssElaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
 
Calculadora victor
Calculadora victorCalculadora victor
Calculadora victor
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pract 6 calidad1
Pract 6 calidad1Pract 6 calidad1
Pract 6 calidad1
 
Programa IBM SPSS STATISTICS
Programa IBM SPSS STATISTICSPrograma IBM SPSS STATISTICS
Programa IBM SPSS STATISTICS
 
Presentación estadistica 5
Presentación estadistica 5Presentación estadistica 5
Presentación estadistica 5
 
Tutorial stata
Tutorial stataTutorial stata
Tutorial stata
 

Más de marmacfra

Ejercicio correspondiente a los seminarios 7,8 y 9 (TICs)
Ejercicio correspondiente a los seminarios 7,8 y 9 (TICs)Ejercicio correspondiente a los seminarios 7,8 y 9 (TICs)
Ejercicio correspondiente a los seminarios 7,8 y 9 (TICs)
marmacfra
 
Artículo: "La efectividad de una intervención enfermera sobre la ansiedad del...
Artículo: "La efectividad de una intervención enfermera sobre la ansiedad del...Artículo: "La efectividad de una intervención enfermera sobre la ansiedad del...
Artículo: "La efectividad de una intervención enfermera sobre la ansiedad del...
marmacfra
 
Familiarizándose con software estadistico SPSS
Familiarizándose con software estadistico SPSSFamiliarizándose con software estadistico SPSS
Familiarizándose con software estadistico SPSS
marmacfra
 
Tarea artículo 4º seminario
Tarea artículo 4º seminarioTarea artículo 4º seminario
Tarea artículo 4º seminario
marmacfra
 
ARTÍCULO: "Eating disorders in males: A report on 135 patients"
ARTÍCULO: "Eating disorders in males: A report on 135 patients"ARTÍCULO: "Eating disorders in males: A report on 135 patients"
ARTÍCULO: "Eating disorders in males: A report on 135 patients"
marmacfra
 
Actividad de evaluación de alfin
Actividad de evaluación de alfinActividad de evaluación de alfin
Actividad de evaluación de alfin
marmacfra
 
Búsqueda en bases de datos y creación de bibliografía
Búsqueda en bases de datos y creación de bibliografíaBúsqueda en bases de datos y creación de bibliografía
Búsqueda en bases de datos y creación de bibliografía
marmacfra
 
BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS
BÚSQUEDA EN BASE DE DATOSBÚSQUEDA EN BASE DE DATOS
BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS
marmacfra
 
Había una vez...
Había una vez...Había una vez...
Había una vez...
marmacfra
 

Más de marmacfra (9)

Ejercicio correspondiente a los seminarios 7,8 y 9 (TICs)
Ejercicio correspondiente a los seminarios 7,8 y 9 (TICs)Ejercicio correspondiente a los seminarios 7,8 y 9 (TICs)
Ejercicio correspondiente a los seminarios 7,8 y 9 (TICs)
 
Artículo: "La efectividad de una intervención enfermera sobre la ansiedad del...
Artículo: "La efectividad de una intervención enfermera sobre la ansiedad del...Artículo: "La efectividad de una intervención enfermera sobre la ansiedad del...
Artículo: "La efectividad de una intervención enfermera sobre la ansiedad del...
 
Familiarizándose con software estadistico SPSS
Familiarizándose con software estadistico SPSSFamiliarizándose con software estadistico SPSS
Familiarizándose con software estadistico SPSS
 
Tarea artículo 4º seminario
Tarea artículo 4º seminarioTarea artículo 4º seminario
Tarea artículo 4º seminario
 
ARTÍCULO: "Eating disorders in males: A report on 135 patients"
ARTÍCULO: "Eating disorders in males: A report on 135 patients"ARTÍCULO: "Eating disorders in males: A report on 135 patients"
ARTÍCULO: "Eating disorders in males: A report on 135 patients"
 
Actividad de evaluación de alfin
Actividad de evaluación de alfinActividad de evaluación de alfin
Actividad de evaluación de alfin
 
Búsqueda en bases de datos y creación de bibliografía
Búsqueda en bases de datos y creación de bibliografíaBúsqueda en bases de datos y creación de bibliografía
Búsqueda en bases de datos y creación de bibliografía
 
BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS
BÚSQUEDA EN BASE DE DATOSBÚSQUEDA EN BASE DE DATOS
BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS
 
Había una vez...
Había una vez...Había una vez...
Había una vez...
 

Último

Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 

Último (20)

Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 

Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en SPSS

  • 1. Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en SEMINARIO VI ESTADÍSTICAS y TICs POR MARINA MACÍAS FRANCO – GRUPO 1, SUBGRUPO 3
  • 2. Tarea del seminario • A partir de la matriz de datos que tenemos (que adjunto en la siguiente diapositiva) y con las variables Unidad docente, Nota acceso, Horas de prácticas y Trabajo, debemos: 1. Elaborar las 4 tablas de frecuencias con sus respectivos gráficos (2 en frecuencia y 2 en porcentaje) 2. Realizar el análisis descriptivo de las variables mencionadas que sean cuantitativas ordinales y cualitativas. 3. Hacer 3 tablas cruzadas con las variables seleccionadas RealizadoporMarinaMacías
  • 4. 1. Elaboración de las tablas de frecuencia • Para ello debemos acceder en la barra superior a: Analizar  Estadísticos descriptivos  Frecuencias (gráficos) RealizadoporMarinaMacías
  • 5. 1. Elaboración de las tablas de frecuencia • Para la tabla de frecuencia de la variable Unidad docente seleccionamos gráfico de barras y a continuación clicamos en y : RealizadoporMarinaMacías
  • 6. 1. Elaboración de las tablas de frecuencia • Obtendremos lo siguientes resultados: RealizadoporMarinaMacías
  • 7. 1. Elaboración de las tablas de frecuencia • Para la tabla de frecuencia de la variable Nota de acceso seleccionamos gráfico de barras y a continuación clicamos en y : RealizadoporMarinaMacías
  • 8. 1. Elaboración de las tablas de frecuencia • Obtendremos lo siguientes resultados: RealizadoporMarinaMacías
  • 9. 1. Elaboración de las tablas de frecuencia • Para la tabla de frecuencia de la variable Trabajo remunerado seleccionamos gráfico de barras y a continuación clicamos en y : RealizadoporMarinaMacías
  • 10. 1. Elaboración de las tablas de frecuencia • Obtendremos lo siguientes resultados: RealizadoporMarinaMacías
  • 11. 1. Elaboración de las tablas de frecuencia • El proceso para la variable Horas de dedicación es diferente pues se trata de una variable cuantitativa que no es continua, así que su gráfico será un diagrama de cajas, y para ello: RealizadoporMarinaMacías
  • 12. 1. Elaboración de las tablas de frecuencia • Nos aparece lo siguiente, donde seleccionaremos la caja y arrastraremos nuestra variable Horas de dedicación al eje X: RealizadoporMarinaMacías
  • 13. 1. Elaboración de las tablas de frecuencia • Obtendremos el siguiente diagrama de cajas: RealizadoporMarinaMacías
  • 14. 2. Realización de análisis descriptivos • Para ello debemos acceder en la barra superior a: Analizar  Estadísticos descriptivos  Frecuencias (estadísticos) RealizadoporMarinaMacías
  • 15. 2. Realización de análisis descriptivos • En la ventana emergente que nos aparece debemos seleccionar la variable y luego hacer click en Estadísticos y nos aparecerá una nueva ventana emergente donde seleccionaremos lo siguiente: RealizadoporMarinaMacías
  • 16. 2. Realización de análisis descriptivos • Nota de acceso (cuantitativa): Estadísticos Nota de acceso al Grado de Enfermería N Válido 49 Perdidos 1 Media 10,53614 Mediana 10,80000 Moda 10,900 Desviación estándar ,940118 Varianza ,884 Asimetría -1,234 Error estándar de asimetría ,340 Curtosis 1,597 Error estándar de curtosis ,668 Rango 4,150 Mínimo 7,930 Máximo 12,080 Percentiles 25 10,07500 50 10,80000 75 11,04000 RealizadoporMarinaMacías
  • 17. 2. Realización de análisis descriptivos • Trabajo remunerado (cuantitativa ordinal): Estadísticos Trabajo remunerado en periodo académico N Válido 50 Perdidos 0 Media 4,50 Mediana 5,00 Moda 5 Desviación estándar ,863 Varianza ,745 Asimetría -1,587 Error estándar de asimetría ,337 Curtosis 1,427 Error estándar de curtosis ,662 Rango 3 Mínimo 2 Máximo 5 Percentiles 25 4,00 50 5,00 75 5,00 Trabajo remunerado en periodo académico Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido Sí, a media jornada 2 4,0 4,0 4,0 Sí, fines de semana 6 12,0 12,0 16,0 Sí, de manera ocasional 7 14,0 14,0 30,0 No, nunca 35 70,0 70,0 100,0 Total 50 100,0 100,0 RealizadoporMarinaMacías
  • 18. 2. Realización de análisis descriptivos • Horas prácticas (cuantitativa ordinal): Estadísticos Horas de dedicación a prácticar deporte N Válido 31 Perdidos 19 Media 4,03 Mediana 4,00 Moda 3a Desviación estándar 2,601 Varianza 6,764 Asimetría 2,515 Error estándar de asimetría ,421 Curtosis 9,977 Error estándar de curtosis ,821 Rango 14 Mínimo 1 Máximo 15 Percentiles 25 2,00 50 4,00 75 5,00 a. Existen múltiples modos. Se muestra el valor más pequeño. Horas de dedicación a prácticar deporte Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido 1 2 4,0 6,5 6,5 1 1 2,0 3,2 9,7 2 5 10,0 16,1 25,8 3 7 14,0 22,6 48,4 4 4 8,0 12,9 61,3 5 7 14,0 22,6 83,9 6 3 6,0 9,7 93,5 7 1 2,0 3,2 96,8 15 1 2,0 3,2 100,0 Total 31 62,0 100,0 Perdidos Sistema 19 38,0 Total 50 100,0 RealizadoporMarinaMacías
  • 19. 3. Realización de tablas cruzadas o de contingencia • Para ello debemos acceder en la barra superior a: Analizar  Estadísticos descriptivos  Tablas cruzadas RealizadoporMarinaMacías
  • 20. 3. Realización de tablas cruzadas o de contingencia • En nuestra primera tabla de contingencia vamos a cruzar las variables Unidad docente (columnas) y Nota de acceso (filas) y marcamos “Mostrar los gráficos en barras agrupadas”: RealizadoporMarinaMacías
  • 21. 3. Realización de tablas cruzadas o de contingencia • Tabla de contingencia de Unidad docente (columnas) y Nota de acceso (filas): RealizadoporMarinaMacías
  • 22. 3. Realización de tablas cruzadas o de contingencia • Gráfico obtenido de cruzar las variables Unidad docente y Nota de acceso: RealizadoporMarinaMacías
  • 23. 3. Realización de tablas cruzadas o de contingencia • En nuestra segunda tabla de contingencia vamos a cruzar las variables Horas prácticas (filas) y Trabajo (columnas) y marcamos “Mostrar los gráficos en barras agrupadas”: RealizadoporMarinaMacías
  • 24. 3. Realización de tablas cruzadas o de contingencia • Tabla de contingencia de Horas prácticas (filas) y Trabajo (columnas): RealizadoporMarinaMacías
  • 25. 3. Realización de tablas cruzadas o de contingencia • Gráfico obtenido de cruzar las variables Horas prácticas y Trabajo: RealizadoporMarinaMacías
  • 26. 3. Realización de tablas cruzadas o de contingencia • Y en nuestra tercera tabla de contingencia vamos a cruzar las variables Unidad docente (filas) y Horas prácticas (columnas) y marcamos “Mostrar los gráficos en barras agrupadas”: RealizadoporMarinaMacías
  • 27. 3. Realización de tablas cruzadas o de contingencia • Tabla de contingencia de Unidad docente (filas) y Horas prácticas (columnas): RealizadoporMarinaMacías
  • 28. 3. Realización de tablas cruzadas o de contingencia • Gráfico obtenido de cruzar las variables Unidad docente y Horas prácticas: RealizadoporMarinaMacías