SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Excel
                                   Sección: Análisis de Datos.
                                   Nivel de Dificultad: Avanzado.
                                   Objetivo de la Práctica: Manejo de las herramientas de Análisis de datos
                                   (Histograma).


Fichero de referencia: histograma01.xlsx

En esta práctica vamos a obtener la tabla de frecuencias y el histograma de la variable C_alcohol
mediante las herramientas de Análisis de datos.

La tabla recoge, parcialmente, el resultado de una encuesta a la que fueron sometidas 250 personas
con edad igual o superior a 15 años (histograma01.xlsx).

Las variables y el significado de sus códigos asociados son los siguientes:

       La primera columna indica el número de caso.
       Sexo: indica el sexo del entrevistado, v = varón, h = mujer.
       E_civil: indica el estado civil, 1 = casado/a, 2 = soltero/a, 3 = viudo/a, 4 = div/sep.
       Edad: edad expresada en años.
       Niv_ins: nivel de instrucción, 1 = analfabeto/a, 2 = sin estudios, 3 = est. primarios, 4 = BUP o similares, 5 = est. universitarios
       Peso: peso expresado en kilogramos.
       Altura: altura expresada en centímetros.
       E_penal: opinión sobre el adelanto de la edad penal, 1 = a favor, 2 = en contra, 3 = ns/nc.
       35horas: opinión sobre la semana laboral de 35 horas 1 = a favor, 2 = en contra, 3 = ns/nc.
       C_alcohol: consumo medio diario de alcohol medido en el equivalente a vasos de vino de 200cc, la escala va de 1 a 5, indicando esta última
       cifra 5 o más vasos diarios.


                      NUM   SEXO   NSEXO   E_CIVIL   EDAD   PESO   NIV_DE   ALTURA   NSEXO2   JUECES   E_PENAL   35HORES   C_ALCOHO
                        1   v          1         1     63     80        3      190        1        3         1         1          3
                        2   v          1         1     79     56        4      155        1        1         3         1          2
                        3   h          2         1     52     64        3      151        0        3         3         1          2
                        4   h          2         3     41     63        3      146        0        3         2         2          2
                        5   v          1         2     18     75        4      164        1        4         2         1          3
                        6   h          2         2     68     35        3      136        0        4         3         2          2
                        7   v          1         2     35     63        2      145        1        3         1         1          2
                        8   h          2         2     46     79        2      190        0        1         2         1          3
                        9   h          2         2     20     58        3      171        0        3         2         1          0

          RESULTADO




                                                                                                                 Profesor: Juan Bautista Cascallar Lorenzo.
PROCESO




  En primer lugar establecemos el rango de clases para la variable C_Alcohol (C_alcohol: consumo
medio diario de alcohol medido en el equivalente a vasos de vino de 200cc, la escala va de 1 a 5,
indicando esta última cifra 5 o más vasos diarios). Al ser C_Alcohol una variable cuantitativa discreta,
resulta fácil establecer el número de clases para el diagrama de barras (histograma).




  Ahora vamos a (Ficha)Datos->(Grupo)Análisis->Análisis de datos y seleccionamos la herramienta
Histograma.




                                                                   Marcamos la casilla puesto que la
                                                                   primera columna del rango de datos
                                                                   de entrada contiene rótulos.




                                                                    Genera un gráfico de histograma.




  Con lo cual se genera la tabla de frecuencias y el histograma.




                                                                                     Profesor: Juan Bautista Cascallar Lorenzo.
Nota: El procedimiento añade siempre una última clase "y mayor…", la de aquellos valores de la
variable que exceden la última de las clases fijadas por nosotros. Esta clase viene siempre etiquetada
como y mayor….

  A continuación le damos un nombre a la serie de datos el cual se mostrará en la leyenda. Para ello
hacemos clic en la serie correspondiente en el gráfico y en el menú contextual elegimos la opción
"Seleccionar datos". En el cuadro de diálogo seleccionamos la serie, pulsamos en el botón "Editar" y
renombramos la serie.




                                                                          Profesor: Juan Bautista Cascallar Lorenzo.
Añadimos una tabla de datos. (Contextual)Herramientas de gráficos->Presentación->Tablas de
datos->Mostrar tablas de datos.




Le aplicamos el Diseño "Estilo 44" al gráfico, (Ficha contextual Herramientas de gráficos)->Diseño
->(Grupo)Estilos de diseño->Estilo 44.




                                                                       Profesor: Juan Bautista Cascallar Lorenzo.
Finalmente tenemos que duplicar la serie de datos y posteriormente cambiar el tipo de gráfico de
la serie duplicada por uno de tipo línea. Para ello hacemos clic con el botón derecho sobre la serie en
el gráfico->Seleccionar datos->Agregar. A continuación le damos un nombre a la serie y seleccio-
namos los valores.




… y para cambiar el tipo de gráfico de la serie duplicada, pinchamos en la serie
->botón derecho del ratón->cambiar tipo de gráfico de series. Seleccionamos un tipo de gráfico
Linea->Linea con marcadores.




                                                                          Profesor: Juan Bautista Cascallar Lorenzo.
Anexo: Para realizar esta práctica necesitamos tener instalado el complemento "Análisis de datos".




Si no aparece, vamos a (Botón de Office) Opciones de Excel->Complementos.




En el combo "Administrar" con la opción "Complementos de Excel" pulsamos el botón "Ir…".




                                                                         Profesor: Juan Bautista Cascallar Lorenzo.
En la figura anterior marcamos el complemento "Herramientas para análisis" y aceptamos. De esta
forma ya lo tendremos disponible en, (Ficha)Datos->(Grupo)Análisis->Análisis de datos.




   Cuadro de diálogo Histograma
   Rango de entrada Especifique la referencia de celda correspondiente al rango de datos que desee analizar.

   Rango clases (opcional) Especifique la referencia de celda para un rango que contenga un conjunto opcional de
   valores límite que definan rangos de clase. Estos valores deberán estar en orden ascendente. Microsoft Office
   Excel contará el número de puntos de datos que hay entre el número de clases actual y el número de clases
   mayor, si lo hay. Se contará un número de una clase determinada si es igual o menor que el número de clase
   situado por debajo de la última clase. Todos los valores por debajo del primer valor de clase se contarán juntos,
   como los valores por encima del último valor de clase.

   Si omite el rango de clase, Excel creará un conjunto de clases distribuidas uniformemente entre los valores mínimo
   y máximo de los datos.

   Rótulos Active esta casilla si la primera fila o la primera columna del rango de entrada contienen rótulos.
   Desactívela si el rango de entrada carece de rótulos. Excel generará los rótulos de datos correspondientes para la
   tabla de resultados.

   Rango de salida Especifique la referencia correspondiente a la celda superior izquierda de la tabla de resultados.
   Excel determinará el tamaño del área de resultados y mostrará un mensaje si la tabla de resultados reemplaza los
   datos existentes.

   En una hoja nueva Haga clic en esta opción para insertar una hoja nueva en el libro actual y pegar los resultados
   comenzando por la celda A1 de la nueva hoja de cálculo. Para darle un nombre a la nueva hoja de cálculo,
   escríbalo en el cuadro.

   En un libro nuevo Haga clic en esta opción para crear un libro nuevo en el que los resultados se agregarán a
   una hoja nueva.

   Pareto (Histograma ordenado) Active esta casilla para presentar los datos en orden de frecuencia descendente
   en la tabla de resultados. Si esta casilla está desactivada, Excel presentará los datos en orden ascendente y
   omitirá las tres columnas situadas más a la derecha que contienen los datos ordenados.

   Porcentaje acumulado Active esta casilla para generar una columna de tabla de resultados con porcentajes
   acumulados y para incluir una línea de porcentaje acumulado en el gráfico de histograma. Desactívela para omitir
   los porcentajes acumulados.

   Crear gráfico Active esta casilla para generar un gráfico de histograma incrustado con la tabla de resultados.




                                                                                        Profesor: Juan Bautista Cascallar Lorenzo.

Más contenido relacionado

Destacado

Histograma de frecuencia absoluta
Histograma de frecuencia absolutaHistograma de frecuencia absoluta
Histograma de frecuencia absoluta
lolaromero123
 
Diagrama causa y efecto
Diagrama causa y efectoDiagrama causa y efecto
Diagrama causa y efecto
Salud
 
Estadistica grado 11
Estadistica grado 11Estadistica grado 11
Estadistica grado 11
Antonio Botero
 
Taller estadística 2 grado décimo
Taller estadística 2 grado décimoTaller estadística 2 grado décimo
Taller estadística 2 grado décimo
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Plantilla para registrar_informacion2
Plantilla para registrar_informacion2Plantilla para registrar_informacion2
Plantilla para registrar_informacion2
Wstavo Guevara
 
Prueba de Matemáticas
Prueba de MatemáticasPrueba de Matemáticas
Prueba de Matemáticas
Juank Marriaga
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histograma
fairye
 
) Rubrica para evaluar gráficas de barra y circulares
) Rubrica para evaluar gráficas de barra y circulares) Rubrica para evaluar gráficas de barra y circulares
) Rubrica para evaluar gráficas de barra y circulares
Alonso Navarro
 
Histograma,aplicaciones del histograma
Histograma,aplicaciones del histogramaHistograma,aplicaciones del histograma
Histograma,aplicaciones del histograma
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Icfes saber matematicas
Icfes saber matematicasIcfes saber matematicas
Icfes saber matematicas
ivanrs79
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
aameeriikaa
 
Sistema de-gestion-comercial-ventas-como-guia-sales-force-automatizacion
Sistema de-gestion-comercial-ventas-como-guia-sales-force-automatizacionSistema de-gestion-comercial-ventas-como-guia-sales-force-automatizacion
Sistema de-gestion-comercial-ventas-como-guia-sales-force-automatizacion
INNOVO USACH
 

Destacado (12)

Histograma de frecuencia absoluta
Histograma de frecuencia absolutaHistograma de frecuencia absoluta
Histograma de frecuencia absoluta
 
Diagrama causa y efecto
Diagrama causa y efectoDiagrama causa y efecto
Diagrama causa y efecto
 
Estadistica grado 11
Estadistica grado 11Estadistica grado 11
Estadistica grado 11
 
Taller estadística 2 grado décimo
Taller estadística 2 grado décimoTaller estadística 2 grado décimo
Taller estadística 2 grado décimo
 
Plantilla para registrar_informacion2
Plantilla para registrar_informacion2Plantilla para registrar_informacion2
Plantilla para registrar_informacion2
 
Prueba de Matemáticas
Prueba de MatemáticasPrueba de Matemáticas
Prueba de Matemáticas
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histograma
 
) Rubrica para evaluar gráficas de barra y circulares
) Rubrica para evaluar gráficas de barra y circulares) Rubrica para evaluar gráficas de barra y circulares
) Rubrica para evaluar gráficas de barra y circulares
 
Histograma,aplicaciones del histograma
Histograma,aplicaciones del histogramaHistograma,aplicaciones del histograma
Histograma,aplicaciones del histograma
 
Icfes saber matematicas
Icfes saber matematicasIcfes saber matematicas
Icfes saber matematicas
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
Sistema de-gestion-comercial-ventas-como-guia-sales-force-automatizacion
Sistema de-gestion-comercial-ventas-como-guia-sales-force-automatizacionSistema de-gestion-comercial-ventas-como-guia-sales-force-automatizacion
Sistema de-gestion-comercial-ventas-como-guia-sales-force-automatizacion
 

Similar a Histograma excel

TAREA SEMINARIO 5
TAREA SEMINARIO 5TAREA SEMINARIO 5
TAREA SEMINARIO 5
luciamayogarrucho
 
Trabajo relacion lineal grupo 3
Trabajo relacion lineal grupo 3Trabajo relacion lineal grupo 3
Trabajo relacion lineal grupo 3
Ivan Romeo Lopez Yar
 
Trabajo relacion lineal grupo 3
Trabajo relacion lineal grupo 3Trabajo relacion lineal grupo 3
Trabajo relacion lineal grupo 3
jonathanaguirre
 
Ejercicios de estadistica
Ejercicios  de estadisticaEjercicios  de estadistica
Ejercicios de estadistica
Maricela Ayala
 
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
yixet43552
 
Relacion lineal maricela ayala
Relacion lineal maricela ayalaRelacion lineal maricela ayala
Relacion lineal maricela ayala
Maricela Ayala
 
Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)
Benito Santiago
 
Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)
Benito Santiago
 
Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)
Benito Santiago
 
Trabajo relacion lineal maría
Trabajo relacion lineal maríaTrabajo relacion lineal maría
Trabajo relacion lineal maría
María Gordón
 
CEC.pdf
CEC.pdfCEC.pdf
Estadistica negocios 7
Estadistica negocios 7Estadistica negocios 7
Estadistica negocios 7
johnny garcia
 
Presentación carla
Presentación carlaPresentación carla
Presentación carla
navarrogarcializandro
 
Presentacion powerpoint
Presentacion powerpointPresentacion powerpoint
Presentacion powerpoint
raulnavarrogarcia
 
Histogramas y graficos de pastel
Histogramas y graficos de pastelHistogramas y graficos de pastel
Histogramas y graficos de pastel
Luis Jesus Castillo Cruz
 
Churos cov
Churos  covChuros  cov
Churos cov
Joha Churitos
 
ACTIVIDAD GRUPAL.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL.pdfACTIVIDAD GRUPAL.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL.pdf
ValentinaMage
 
Tics consulta
Tics consultaTics consulta
Tics consulta
Jairito Solorzano
 
Distribuciones de frecuencia cuarto semestre
Distribuciones de frecuencia cuarto semestreDistribuciones de frecuencia cuarto semestre
Distribuciones de frecuencia cuarto semestre
AndresUseda3
 
Trabajo de expresiones matemáticas en derive
Trabajo de expresiones matemáticas en deriveTrabajo de expresiones matemáticas en derive
Trabajo de expresiones matemáticas en derive
insutecvirtual
 

Similar a Histograma excel (20)

TAREA SEMINARIO 5
TAREA SEMINARIO 5TAREA SEMINARIO 5
TAREA SEMINARIO 5
 
Trabajo relacion lineal grupo 3
Trabajo relacion lineal grupo 3Trabajo relacion lineal grupo 3
Trabajo relacion lineal grupo 3
 
Trabajo relacion lineal grupo 3
Trabajo relacion lineal grupo 3Trabajo relacion lineal grupo 3
Trabajo relacion lineal grupo 3
 
Ejercicios de estadistica
Ejercicios  de estadisticaEjercicios  de estadistica
Ejercicios de estadistica
 
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
 
Relacion lineal maricela ayala
Relacion lineal maricela ayalaRelacion lineal maricela ayala
Relacion lineal maricela ayala
 
Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)
 
Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)
 
Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)
 
Trabajo relacion lineal maría
Trabajo relacion lineal maríaTrabajo relacion lineal maría
Trabajo relacion lineal maría
 
CEC.pdf
CEC.pdfCEC.pdf
CEC.pdf
 
Estadistica negocios 7
Estadistica negocios 7Estadistica negocios 7
Estadistica negocios 7
 
Presentación carla
Presentación carlaPresentación carla
Presentación carla
 
Presentacion powerpoint
Presentacion powerpointPresentacion powerpoint
Presentacion powerpoint
 
Histogramas y graficos de pastel
Histogramas y graficos de pastelHistogramas y graficos de pastel
Histogramas y graficos de pastel
 
Churos cov
Churos  covChuros  cov
Churos cov
 
ACTIVIDAD GRUPAL.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL.pdfACTIVIDAD GRUPAL.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL.pdf
 
Tics consulta
Tics consultaTics consulta
Tics consulta
 
Distribuciones de frecuencia cuarto semestre
Distribuciones de frecuencia cuarto semestreDistribuciones de frecuencia cuarto semestre
Distribuciones de frecuencia cuarto semestre
 
Trabajo de expresiones matemáticas en derive
Trabajo de expresiones matemáticas en deriveTrabajo de expresiones matemáticas en derive
Trabajo de expresiones matemáticas en derive
 

Más de jubacalo

jQuery Mobile :: Cuadros de diálogo
jQuery Mobile :: Cuadros de diálogojQuery Mobile :: Cuadros de diálogo
jQuery Mobile :: Cuadros de diálogo
jubacalo
 
jQuery Mobile :: Enlaces a páginas internas.
jQuery Mobile :: Enlaces a páginas internas.jQuery Mobile :: Enlaces a páginas internas.
jQuery Mobile :: Enlaces a páginas internas.
jubacalo
 
MIT App Inventor2 Pintar en Imagen
MIT App Inventor2 Pintar en ImagenMIT App Inventor2 Pintar en Imagen
MIT App Inventor2 Pintar en Imagen
jubacalo
 
Cronómetro con MIT App Inventor 2
Cronómetro con MIT App Inventor 2Cronómetro con MIT App Inventor 2
Cronómetro con MIT App Inventor 2
jubacalo
 
App Android MiniBanco
App Android MiniBancoApp Android MiniBanco
App Android MiniBanco
jubacalo
 
Configurar entorno Android
Configurar entorno AndroidConfigurar entorno Android
Configurar entorno Android
jubacalo
 
Acceso a BBDD mediante un servlet
Acceso a BBDD mediante un servletAcceso a BBDD mediante un servlet
Acceso a BBDD mediante un servlet
jubacalo
 
Find File Servlet DB
Find File Servlet DBFind File Servlet DB
Find File Servlet DB
jubacalo
 
Acciones JSP
Acciones JSPAcciones JSP
Acciones JSP
jubacalo
 
Servlets que manejan datos de formularios HTML
Servlets que manejan datos de formularios HTMLServlets que manejan datos de formularios HTML
Servlets que manejan datos de formularios HTML
jubacalo
 
Jsp directiva page
Jsp directiva pageJsp directiva page
Jsp directiva page
jubacalo
 
Elementos de script en JSP
Elementos de script en JSPElementos de script en JSP
Elementos de script en JSP
jubacalo
 
Proyecto JSP
Proyecto JSPProyecto JSP
Proyecto JSP
jubacalo
 
Explicación del código del Servlet HolaMundo
Explicación del código del Servlet HolaMundoExplicación del código del Servlet HolaMundo
Explicación del código del Servlet HolaMundo
jubacalo
 
Servlet Hola Mundo con Eclipse y Tomcat
Servlet Hola Mundo con Eclipse y TomcatServlet Hola Mundo con Eclipse y Tomcat
Servlet Hola Mundo con Eclipse y Tomcat
jubacalo
 
Crear Base de Datos en Oracle
Crear Base de Datos en OracleCrear Base de Datos en Oracle
Crear Base de Datos en Oracle
jubacalo
 
Web de noticias en Ajax
Web de noticias en AjaxWeb de noticias en Ajax
Web de noticias en Ajax
jubacalo
 
Escenarios
EscenariosEscenarios
Escenarios
jubacalo
 
Matrices02
Matrices02Matrices02
Matrices02
jubacalo
 
Gráficos
GráficosGráficos
Gráficos
jubacalo
 

Más de jubacalo (20)

jQuery Mobile :: Cuadros de diálogo
jQuery Mobile :: Cuadros de diálogojQuery Mobile :: Cuadros de diálogo
jQuery Mobile :: Cuadros de diálogo
 
jQuery Mobile :: Enlaces a páginas internas.
jQuery Mobile :: Enlaces a páginas internas.jQuery Mobile :: Enlaces a páginas internas.
jQuery Mobile :: Enlaces a páginas internas.
 
MIT App Inventor2 Pintar en Imagen
MIT App Inventor2 Pintar en ImagenMIT App Inventor2 Pintar en Imagen
MIT App Inventor2 Pintar en Imagen
 
Cronómetro con MIT App Inventor 2
Cronómetro con MIT App Inventor 2Cronómetro con MIT App Inventor 2
Cronómetro con MIT App Inventor 2
 
App Android MiniBanco
App Android MiniBancoApp Android MiniBanco
App Android MiniBanco
 
Configurar entorno Android
Configurar entorno AndroidConfigurar entorno Android
Configurar entorno Android
 
Acceso a BBDD mediante un servlet
Acceso a BBDD mediante un servletAcceso a BBDD mediante un servlet
Acceso a BBDD mediante un servlet
 
Find File Servlet DB
Find File Servlet DBFind File Servlet DB
Find File Servlet DB
 
Acciones JSP
Acciones JSPAcciones JSP
Acciones JSP
 
Servlets que manejan datos de formularios HTML
Servlets que manejan datos de formularios HTMLServlets que manejan datos de formularios HTML
Servlets que manejan datos de formularios HTML
 
Jsp directiva page
Jsp directiva pageJsp directiva page
Jsp directiva page
 
Elementos de script en JSP
Elementos de script en JSPElementos de script en JSP
Elementos de script en JSP
 
Proyecto JSP
Proyecto JSPProyecto JSP
Proyecto JSP
 
Explicación del código del Servlet HolaMundo
Explicación del código del Servlet HolaMundoExplicación del código del Servlet HolaMundo
Explicación del código del Servlet HolaMundo
 
Servlet Hola Mundo con Eclipse y Tomcat
Servlet Hola Mundo con Eclipse y TomcatServlet Hola Mundo con Eclipse y Tomcat
Servlet Hola Mundo con Eclipse y Tomcat
 
Crear Base de Datos en Oracle
Crear Base de Datos en OracleCrear Base de Datos en Oracle
Crear Base de Datos en Oracle
 
Web de noticias en Ajax
Web de noticias en AjaxWeb de noticias en Ajax
Web de noticias en Ajax
 
Escenarios
EscenariosEscenarios
Escenarios
 
Matrices02
Matrices02Matrices02
Matrices02
 
Gráficos
GráficosGráficos
Gráficos
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Histograma excel

  • 1. Materia: Excel Sección: Análisis de Datos. Nivel de Dificultad: Avanzado. Objetivo de la Práctica: Manejo de las herramientas de Análisis de datos (Histograma). Fichero de referencia: histograma01.xlsx En esta práctica vamos a obtener la tabla de frecuencias y el histograma de la variable C_alcohol mediante las herramientas de Análisis de datos. La tabla recoge, parcialmente, el resultado de una encuesta a la que fueron sometidas 250 personas con edad igual o superior a 15 años (histograma01.xlsx). Las variables y el significado de sus códigos asociados son los siguientes: La primera columna indica el número de caso. Sexo: indica el sexo del entrevistado, v = varón, h = mujer. E_civil: indica el estado civil, 1 = casado/a, 2 = soltero/a, 3 = viudo/a, 4 = div/sep. Edad: edad expresada en años. Niv_ins: nivel de instrucción, 1 = analfabeto/a, 2 = sin estudios, 3 = est. primarios, 4 = BUP o similares, 5 = est. universitarios Peso: peso expresado en kilogramos. Altura: altura expresada en centímetros. E_penal: opinión sobre el adelanto de la edad penal, 1 = a favor, 2 = en contra, 3 = ns/nc. 35horas: opinión sobre la semana laboral de 35 horas 1 = a favor, 2 = en contra, 3 = ns/nc. C_alcohol: consumo medio diario de alcohol medido en el equivalente a vasos de vino de 200cc, la escala va de 1 a 5, indicando esta última cifra 5 o más vasos diarios. NUM SEXO NSEXO E_CIVIL EDAD PESO NIV_DE ALTURA NSEXO2 JUECES E_PENAL 35HORES C_ALCOHO 1 v 1 1 63 80 3 190 1 3 1 1 3 2 v 1 1 79 56 4 155 1 1 3 1 2 3 h 2 1 52 64 3 151 0 3 3 1 2 4 h 2 3 41 63 3 146 0 3 2 2 2 5 v 1 2 18 75 4 164 1 4 2 1 3 6 h 2 2 68 35 3 136 0 4 3 2 2 7 v 1 2 35 63 2 145 1 3 1 1 2 8 h 2 2 46 79 2 190 0 1 2 1 3 9 h 2 2 20 58 3 171 0 3 2 1 0 RESULTADO Profesor: Juan Bautista Cascallar Lorenzo.
  • 2. PROCESO En primer lugar establecemos el rango de clases para la variable C_Alcohol (C_alcohol: consumo medio diario de alcohol medido en el equivalente a vasos de vino de 200cc, la escala va de 1 a 5, indicando esta última cifra 5 o más vasos diarios). Al ser C_Alcohol una variable cuantitativa discreta, resulta fácil establecer el número de clases para el diagrama de barras (histograma). Ahora vamos a (Ficha)Datos->(Grupo)Análisis->Análisis de datos y seleccionamos la herramienta Histograma. Marcamos la casilla puesto que la primera columna del rango de datos de entrada contiene rótulos. Genera un gráfico de histograma. Con lo cual se genera la tabla de frecuencias y el histograma. Profesor: Juan Bautista Cascallar Lorenzo.
  • 3. Nota: El procedimiento añade siempre una última clase "y mayor…", la de aquellos valores de la variable que exceden la última de las clases fijadas por nosotros. Esta clase viene siempre etiquetada como y mayor…. A continuación le damos un nombre a la serie de datos el cual se mostrará en la leyenda. Para ello hacemos clic en la serie correspondiente en el gráfico y en el menú contextual elegimos la opción "Seleccionar datos". En el cuadro de diálogo seleccionamos la serie, pulsamos en el botón "Editar" y renombramos la serie. Profesor: Juan Bautista Cascallar Lorenzo.
  • 4. Añadimos una tabla de datos. (Contextual)Herramientas de gráficos->Presentación->Tablas de datos->Mostrar tablas de datos. Le aplicamos el Diseño "Estilo 44" al gráfico, (Ficha contextual Herramientas de gráficos)->Diseño ->(Grupo)Estilos de diseño->Estilo 44. Profesor: Juan Bautista Cascallar Lorenzo.
  • 5. Finalmente tenemos que duplicar la serie de datos y posteriormente cambiar el tipo de gráfico de la serie duplicada por uno de tipo línea. Para ello hacemos clic con el botón derecho sobre la serie en el gráfico->Seleccionar datos->Agregar. A continuación le damos un nombre a la serie y seleccio- namos los valores. … y para cambiar el tipo de gráfico de la serie duplicada, pinchamos en la serie ->botón derecho del ratón->cambiar tipo de gráfico de series. Seleccionamos un tipo de gráfico Linea->Linea con marcadores. Profesor: Juan Bautista Cascallar Lorenzo.
  • 6. Anexo: Para realizar esta práctica necesitamos tener instalado el complemento "Análisis de datos". Si no aparece, vamos a (Botón de Office) Opciones de Excel->Complementos. En el combo "Administrar" con la opción "Complementos de Excel" pulsamos el botón "Ir…". Profesor: Juan Bautista Cascallar Lorenzo.
  • 7. En la figura anterior marcamos el complemento "Herramientas para análisis" y aceptamos. De esta forma ya lo tendremos disponible en, (Ficha)Datos->(Grupo)Análisis->Análisis de datos. Cuadro de diálogo Histograma Rango de entrada Especifique la referencia de celda correspondiente al rango de datos que desee analizar. Rango clases (opcional) Especifique la referencia de celda para un rango que contenga un conjunto opcional de valores límite que definan rangos de clase. Estos valores deberán estar en orden ascendente. Microsoft Office Excel contará el número de puntos de datos que hay entre el número de clases actual y el número de clases mayor, si lo hay. Se contará un número de una clase determinada si es igual o menor que el número de clase situado por debajo de la última clase. Todos los valores por debajo del primer valor de clase se contarán juntos, como los valores por encima del último valor de clase. Si omite el rango de clase, Excel creará un conjunto de clases distribuidas uniformemente entre los valores mínimo y máximo de los datos. Rótulos Active esta casilla si la primera fila o la primera columna del rango de entrada contienen rótulos. Desactívela si el rango de entrada carece de rótulos. Excel generará los rótulos de datos correspondientes para la tabla de resultados. Rango de salida Especifique la referencia correspondiente a la celda superior izquierda de la tabla de resultados. Excel determinará el tamaño del área de resultados y mostrará un mensaje si la tabla de resultados reemplaza los datos existentes. En una hoja nueva Haga clic en esta opción para insertar una hoja nueva en el libro actual y pegar los resultados comenzando por la celda A1 de la nueva hoja de cálculo. Para darle un nombre a la nueva hoja de cálculo, escríbalo en el cuadro. En un libro nuevo Haga clic en esta opción para crear un libro nuevo en el que los resultados se agregarán a una hoja nueva. Pareto (Histograma ordenado) Active esta casilla para presentar los datos en orden de frecuencia descendente en la tabla de resultados. Si esta casilla está desactivada, Excel presentará los datos en orden ascendente y omitirá las tres columnas situadas más a la derecha que contienen los datos ordenados. Porcentaje acumulado Active esta casilla para generar una columna de tabla de resultados con porcentajes acumulados y para incluir una línea de porcentaje acumulado en el gráfico de histograma. Desactívela para omitir los porcentajes acumulados. Crear gráfico Active esta casilla para generar un gráfico de histograma incrustado con la tabla de resultados. Profesor: Juan Bautista Cascallar Lorenzo.