SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: grupo 77
Nombre ME:
I.E:
AAMTIC: La sana convivencia esencial para el aprendizaje.
Curso en el que aplica AAMTIC:
LO PLANEADO
“Elaboración de un video en movie maker”
Objetivo:
 Desarrollar estrategias pedagógicas utilizando las TIC
 Concienciar sobre la convivencia escolar, a través de un video con fotos.
Estándares:
 Reconozco las emociones básicas tales como alegría, tristeza, rabia, temor, etc.
tanto en mí como en las otras personas.
 Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes
(gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, etc.).
 Reconozco que las acciones se relacionan con las emociones y que puedo aprender
a manejar mis emociones para no hacer daño a otras personas.
 Reconozco y respeto diferentes puntos de vista.
 Idéntico y acepto diferencias en las formas de vida y de pensar.
 Cuido, respeto y exijo respeto por mi cuerpo y el de las demás personas.
 Identifico cómo nos sentimos con las personas cercanas cuando
no recibimos buen trato y expreso empatía.
 Selecciono entre diversos artefactos disponibles los más adecuados para
realizar tareas, teniendo en cuenta sus restricciones y condiciones de
utilización.
 Participo con mis compañeros en la definición de roles y responsabilidades
en el desarrollo de proyectos en tecnología.
Competencias:
 Establece estrategias para el manejo de sentimientos y emociones mejorando
relaciones personales.
 Acuerda reglas con los compañeros para disfrutar del juego.
 Encuentra en el juego una estrategia para dar a conocer sus estados de ánimo.
 Acepta y respeta las reglas del juego.
 Expreso a través del dibujo y frases como me siento en mi grupo escolar.
Metodología:
Esta actividad consta de tres momentos que se desarrollarán de la siguiente manera:
 MOMENTO 1:
Se realizará un conversatorio con los estudiantes sobre las actividades realizadas de
convivencia durante los últimos tres meses:
- Nombra todas las actividades realizadas.
- ¿De las actividades realizadas cual le llamo más la atención? ¿Por qué?
- ¿Qué aprendimos de las actividades realizadas?
- ¿Cómo lo aplicas en tu convivencia diaria?
- ¿Qué consejo darías a tus compañeros para mejorar la convivencia?
Duración de la actividad: 15 minutos
 MOMENTO 2:
- Selección de fotos para elaboración de video
- Selección de música para elaboración de video
- Participación de algunos niños en el video con mensaje de convivencia
Duración de la actividad: 60 minutos
 MOMENTO 3:
- Presentación del video.
- Conclusiones de las actividades realizadas.
- Socialización del video con los demás grupos.
Duración de la actividad: De un día para otro.
Uso pedagógico de las TIC
computador o Tableta
El uso pedagógico de la tableta se evidencia en:
 Facilita el descubrimiento de conocimientos.
 Facilita la asimilación más rápida y efectiva de los mismos conocimientos.
 Es motivador para los estudiantes, pues la imagen en movimiento y el sonido, captan
mucho más rápido y durante más tiempo la atención de los estudiantes
LO EJECUTADO
• MOMENTO 1
Nos reunimos en el salón para realizar el conversatorio con los estudiantes sobre las
actividades de convivencia durante los últimos tres meses:
Los estudiantes reconocen las tres actividades realizadas:
1. El juego para quedar pegados, donde bailaron distintos ritmos uniendo diferentes
partes de su cuerpo.
2. Análisis de canciones, actividad en la que escucharon y analizaron el contenido de la
canción “Libre Soy” de la película Frozen, comprendiendo que las canciones son un
medio de expresión donde los autores dan mensajes casi siempre positivos que se
pueden aplicar a la vida cotidiana.
3. El Mural, en esta actividad tomaron fotografías entre ellos ubicando sus lugares
favoritos de la escuela y haciendo los que más les gusta en compañía de sus
compañeros.
La actividad que más les llamó la atención la atención fue la del análisis de canciones porque
dicen que se sintieron identificados con la canción “libre Soy” porque tiene un mensaje muy
bonito y además es una película muy de moda.
De las actividades realizadas, los estudiantes dicen que aprendieron a compartir,
especialmente con otros con los que casi nunca se juntan y a descubrir que todos somos
diferentes y que si se puede convivir y compartir en paz con los demás.
También dicen que de un juego se aprende bastante.
La convivencia en la vida diaria dicen los estudiantes que la aplican tratando de ser
comprensivos y tolerantes con los compañeros, amigos y en casa con la familia. No peleando
ni discutiendo, sino dialogando para solucionar los problemas.
Como consejo, los estudiantes les dicen a los demás compañeros que la vida es para
respetarla y disfrutarla y que los problemas se solucionan con el dialogo y no con violencia.
Duración de la actividad: 15 minutos
• MOMENTO 2:
En el salón de clases mediante el uso del Video Beam observamos las fotos de las tres
actividades de convivencia realizadas con los estudiantes y escogemos las que más gustan
(10 por actividad) para con ellas elaborar un video que resuma qué fue lo que se realizó,
además los estudiantes sugieren las canciones “Libre Soy de Frozen, Happy de Pharrell
Williams y Carnaval de Maluma como las que deben hacer parte del fondo musical del video.
Adicionalmente se graba con un celular el testimonio y opinión de dos estudiantes con
respecto al impacto de estas tres actividades.
Duración de la actividad: 60 minutos
Este material seleccionado es llevado a casa por la docente para la edición de un video no
mayor de 5 minutos donde se evidencie el trabajo realizado. El video es editado con el
programa Movie Maker y guardado en formato Windows Media Player.
Duración: 3 horas
• MOMENTO 3:
Al día siguiente, la docente presenta el video terminado a los estudiantes quienes opinan que
les gustó bastante y manifiestan su emoción de verse haciendo parte de este con aplausos y
agradecimientos a la docente.
Se avisa a los estudiantes que con este video concluye la actividad pero que se espera que
el buen comportamiento y la sana convivencia sigan haciendo parte de la cotidianidad escolar
para así lograr la Escuela Ideal que ellos siempre han deseado.
El video es entregado a los otros tres docentes de la jornada mañana de la Sede quienes lo
muestran a sus estudiantes obteniendo reacciones bastante positivas frente a este, con la
expectativa de sus estudiantes que se realicen estas actividades en sus clases.
Duración de la actividad: De un día para otro.
Uso de un celular
uso de video beam
computador o Tablet
memoria usb
El uso pedagógico del video se evidencia en:
 Facilita el descubrimiento de conocimientos.
 Facilita la asimilación más rápida y efectiva de los mismos conocimientos.
 Es motivador para los estudiantes, pues la imagen en movimiento y el sonido, captan
mucho más rápido y durante más tiempo la atención de los estudiantes
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje
logrados al aplicar las actividades.
POR MEJORAR
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
ELABORACIÓN DE VIDEO EN MOVIE MAKER
ELABORACIÓN DE VIDEO EN MOVIE MAKER
ELABORACIÓN DE VIDEO EN MOVIE MAKER
ELABORACIÓN DE VIDEO EN MOVIE MAKER
ELABORACIÓN DE VIDEO EN MOVIE MAKER

Más contenido relacionado

Destacado

Ejercicio windows live movie maker
Ejercicio windows live movie makerEjercicio windows live movie maker
Ejercicio windows live movie maker
danielrubia
 
Manual Movie Maker Ninos
Manual Movie Maker NinosManual Movie Maker Ninos
Manual Movie Maker Ninos
NCelpa
 
Actividad opcional movie maker
Actividad opcional movie makerActividad opcional movie maker
Actividad opcional movie maker
Proyectos
 
Movie Maker En La EducacióN
Movie Maker En La EducacióNMovie Maker En La EducacióN
Movie Maker En La EducacióN
alba Sánchez Monroy
 
Uso didáctico de Movie Maker
Uso didáctico de Movie MakerUso didáctico de Movie Maker
Uso didáctico de Movie Maker
Silvia Ruiz
 
Practica movie maker
Practica movie makerPractica movie maker
Practica movie maker
Laura Martha FC
 
A trabajar con movie maker !!!
A trabajar con movie maker !!!A trabajar con movie maker !!!
A trabajar con movie maker !!!
Liliana Leguizamon
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
Gem
 
Movie maker presentacion
Movie maker presentacionMovie maker presentacion
Movie maker presentacion
shj065
 
Manual movie-maker
Manual movie-makerManual movie-maker
Manual movie-maker
Gabriel Marey
 
E books, ereaders. Universidad del Este
E books, ereaders. Universidad del EsteE books, ereaders. Universidad del Este
E books, ereaders. Universidad del Este
NCelpa
 
Movie maker
Movie makerMovie maker
Movie maker
alejandrae514
 
Cómo hacer un video en el movie makerhhhhh
Cómo hacer un video en el movie makerhhhhhCómo hacer un video en el movie makerhhhhh
Cómo hacer un video en el movie makerhhhhh
Martainfo
 
Presentacion Movie Maker En Pdf
Presentacion Movie Maker En PdfPresentacion Movie Maker En Pdf
Presentacion Movie Maker En Pdf
maria7lilith
 
Como usar windows movie maker
Como usar windows movie makerComo usar windows movie maker
Como usar windows movie maker
alancoral
 
Prontuario del Curso de Historia de Puerto Rico
Prontuario del Curso de Historia de Puerto RicoProntuario del Curso de Historia de Puerto Rico
Prontuario del Curso de Historia de Puerto Rico
profetorresrod
 
Taller Windows Movie Maker
Taller Windows Movie MakerTaller Windows Movie Maker
Taller Windows Movie Maker
NCelpa
 
Uso Didactico Movie Maker
Uso Didactico Movie MakerUso Didactico Movie Maker
Uso Didactico Movie Maker
Silvia Ruiz
 
MOVIE MAKER
MOVIE MAKERMOVIE MAKER
MOVIE MAKER
vargas97
 
Guía de uso de Windows Movie Maker
Guía de uso de Windows Movie MakerGuía de uso de Windows Movie Maker
Guía de uso de Windows Movie Maker
Víctor Barbero
 

Destacado (20)

Ejercicio windows live movie maker
Ejercicio windows live movie makerEjercicio windows live movie maker
Ejercicio windows live movie maker
 
Manual Movie Maker Ninos
Manual Movie Maker NinosManual Movie Maker Ninos
Manual Movie Maker Ninos
 
Actividad opcional movie maker
Actividad opcional movie makerActividad opcional movie maker
Actividad opcional movie maker
 
Movie Maker En La EducacióN
Movie Maker En La EducacióNMovie Maker En La EducacióN
Movie Maker En La EducacióN
 
Uso didáctico de Movie Maker
Uso didáctico de Movie MakerUso didáctico de Movie Maker
Uso didáctico de Movie Maker
 
Practica movie maker
Practica movie makerPractica movie maker
Practica movie maker
 
A trabajar con movie maker !!!
A trabajar con movie maker !!!A trabajar con movie maker !!!
A trabajar con movie maker !!!
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
 
Movie maker presentacion
Movie maker presentacionMovie maker presentacion
Movie maker presentacion
 
Manual movie-maker
Manual movie-makerManual movie-maker
Manual movie-maker
 
E books, ereaders. Universidad del Este
E books, ereaders. Universidad del EsteE books, ereaders. Universidad del Este
E books, ereaders. Universidad del Este
 
Movie maker
Movie makerMovie maker
Movie maker
 
Cómo hacer un video en el movie makerhhhhh
Cómo hacer un video en el movie makerhhhhhCómo hacer un video en el movie makerhhhhh
Cómo hacer un video en el movie makerhhhhh
 
Presentacion Movie Maker En Pdf
Presentacion Movie Maker En PdfPresentacion Movie Maker En Pdf
Presentacion Movie Maker En Pdf
 
Como usar windows movie maker
Como usar windows movie makerComo usar windows movie maker
Como usar windows movie maker
 
Prontuario del Curso de Historia de Puerto Rico
Prontuario del Curso de Historia de Puerto RicoProntuario del Curso de Historia de Puerto Rico
Prontuario del Curso de Historia de Puerto Rico
 
Taller Windows Movie Maker
Taller Windows Movie MakerTaller Windows Movie Maker
Taller Windows Movie Maker
 
Uso Didactico Movie Maker
Uso Didactico Movie MakerUso Didactico Movie Maker
Uso Didactico Movie Maker
 
MOVIE MAKER
MOVIE MAKERMOVIE MAKER
MOVIE MAKER
 
Guía de uso de Windows Movie Maker
Guía de uso de Windows Movie MakerGuía de uso de Windows Movie Maker
Guía de uso de Windows Movie Maker
 

Similar a ELABORACIÓN DE VIDEO EN MOVIE MAKER

Video clase
Video claseVideo clase
Video clase
Olga Lucia Amu
 
Mural sobre la convivencia
Mural sobre la convivenciaMural sobre la convivencia
Mural sobre la convivencia
Martha Cecilia Lopez Erazo
 
Juego para quedar pegado
Juego para quedar pegadoJuego para quedar pegado
Juego para quedar pegado
Sandra Peña
 
My udutu delproyecto de la primera infancia
My udutu delproyecto de la primera infanciaMy udutu delproyecto de la primera infancia
My udutu delproyecto de la primera infancia
adaluz
 
Proyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa MonteroProyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa Montero
Melissa Monher
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
nanatrejos
 
Fpmereporteaplicacionaamticgxx sesion l
Fpmereporteaplicacionaamticgxx sesion lFpmereporteaplicacionaamticgxx sesion l
Fpmereporteaplicacionaamticgxx sesion l
ana maria jimenez
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
GIOMAR Jimenez
 
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamticActividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
deboray
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx12 (5)
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx12 (5)Fp me reporte aplicación aamtic_gxx12 (5)
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx12 (5)
carretera64
 
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen tratoFp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
angelito60
 
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen tratoFp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
angelito60
 
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen tratoFp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
angelito60
 
Proyecto de aula bulling
Proyecto de aula bullingProyecto de aula bulling
Proyecto de aula bulling
Dairo Barrios Hernandez
 
Conviviendo soy mejor
Conviviendo soy mejorConviviendo soy mejor
Conviviendo soy mejor
Sandra8484
 
Guía didactica partes del cuerpo
Guía didactica partes del cuerpoGuía didactica partes del cuerpo
Guía didactica partes del cuerpo
Nombre Apellidos
 
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docx
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docxSesion 21 tutoria-3A - copia.docx
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docx
VERONICACECILIACABEZ
 
TALLER INTENSIVO HORIZONTES.pptx
TALLER INTENSIVO HORIZONTES.pptxTALLER INTENSIVO HORIZONTES.pptx
TALLER INTENSIVO HORIZONTES.pptx
RogelioDominguez21
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA- MEJORANDO MIS HABILIDADES SOCIALES...
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA- MEJORANDO MIS HABILIDADES SOCIALES...PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA- MEJORANDO MIS HABILIDADES SOCIALES...
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA- MEJORANDO MIS HABILIDADES SOCIALES...
EthelQueneche
 
SESIÓN N°3 - THAYRA Y KATIA.docx
SESIÓN N°3 - THAYRA Y KATIA.docxSESIÓN N°3 - THAYRA Y KATIA.docx
SESIÓN N°3 - THAYRA Y KATIA.docx
AngelicaBayonaNavarr1
 

Similar a ELABORACIÓN DE VIDEO EN MOVIE MAKER (20)

Video clase
Video claseVideo clase
Video clase
 
Mural sobre la convivencia
Mural sobre la convivenciaMural sobre la convivencia
Mural sobre la convivencia
 
Juego para quedar pegado
Juego para quedar pegadoJuego para quedar pegado
Juego para quedar pegado
 
My udutu delproyecto de la primera infancia
My udutu delproyecto de la primera infanciaMy udutu delproyecto de la primera infancia
My udutu delproyecto de la primera infancia
 
Proyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa MonteroProyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa Montero
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
Fpmereporteaplicacionaamticgxx sesion l
Fpmereporteaplicacionaamticgxx sesion lFpmereporteaplicacionaamticgxx sesion l
Fpmereporteaplicacionaamticgxx sesion l
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamticActividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx12 (5)
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx12 (5)Fp me reporte aplicación aamtic_gxx12 (5)
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx12 (5)
 
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen tratoFp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
 
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen tratoFp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
 
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen tratoFp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
 
Proyecto de aula bulling
Proyecto de aula bullingProyecto de aula bulling
Proyecto de aula bulling
 
Conviviendo soy mejor
Conviviendo soy mejorConviviendo soy mejor
Conviviendo soy mejor
 
Guía didactica partes del cuerpo
Guía didactica partes del cuerpoGuía didactica partes del cuerpo
Guía didactica partes del cuerpo
 
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docx
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docxSesion 21 tutoria-3A - copia.docx
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docx
 
TALLER INTENSIVO HORIZONTES.pptx
TALLER INTENSIVO HORIZONTES.pptxTALLER INTENSIVO HORIZONTES.pptx
TALLER INTENSIVO HORIZONTES.pptx
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA- MEJORANDO MIS HABILIDADES SOCIALES...
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA- MEJORANDO MIS HABILIDADES SOCIALES...PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA- MEJORANDO MIS HABILIDADES SOCIALES...
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA- MEJORANDO MIS HABILIDADES SOCIALES...
 
SESIÓN N°3 - THAYRA Y KATIA.docx
SESIÓN N°3 - THAYRA Y KATIA.docxSESIÓN N°3 - THAYRA Y KATIA.docx
SESIÓN N°3 - THAYRA Y KATIA.docx
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

ELABORACIÓN DE VIDEO EN MOVIE MAKER

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: grupo 77 Nombre ME: I.E: AAMTIC: La sana convivencia esencial para el aprendizaje. Curso en el que aplica AAMTIC: LO PLANEADO “Elaboración de un video en movie maker” Objetivo:  Desarrollar estrategias pedagógicas utilizando las TIC  Concienciar sobre la convivencia escolar, a través de un video con fotos. Estándares:  Reconozco las emociones básicas tales como alegría, tristeza, rabia, temor, etc. tanto en mí como en las otras personas.  Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes (gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, etc.).  Reconozco que las acciones se relacionan con las emociones y que puedo aprender a manejar mis emociones para no hacer daño a otras personas.  Reconozco y respeto diferentes puntos de vista.  Idéntico y acepto diferencias en las formas de vida y de pensar.  Cuido, respeto y exijo respeto por mi cuerpo y el de las demás personas.  Identifico cómo nos sentimos con las personas cercanas cuando no recibimos buen trato y expreso empatía.  Selecciono entre diversos artefactos disponibles los más adecuados para realizar tareas, teniendo en cuenta sus restricciones y condiciones de utilización.  Participo con mis compañeros en la definición de roles y responsabilidades en el desarrollo de proyectos en tecnología.
  • 2. Competencias:  Establece estrategias para el manejo de sentimientos y emociones mejorando relaciones personales.  Acuerda reglas con los compañeros para disfrutar del juego.  Encuentra en el juego una estrategia para dar a conocer sus estados de ánimo.  Acepta y respeta las reglas del juego.  Expreso a través del dibujo y frases como me siento en mi grupo escolar. Metodología: Esta actividad consta de tres momentos que se desarrollarán de la siguiente manera:  MOMENTO 1: Se realizará un conversatorio con los estudiantes sobre las actividades realizadas de convivencia durante los últimos tres meses: - Nombra todas las actividades realizadas. - ¿De las actividades realizadas cual le llamo más la atención? ¿Por qué? - ¿Qué aprendimos de las actividades realizadas? - ¿Cómo lo aplicas en tu convivencia diaria? - ¿Qué consejo darías a tus compañeros para mejorar la convivencia? Duración de la actividad: 15 minutos  MOMENTO 2: - Selección de fotos para elaboración de video - Selección de música para elaboración de video - Participación de algunos niños en el video con mensaje de convivencia Duración de la actividad: 60 minutos
  • 3.  MOMENTO 3: - Presentación del video. - Conclusiones de las actividades realizadas. - Socialización del video con los demás grupos. Duración de la actividad: De un día para otro. Uso pedagógico de las TIC computador o Tableta El uso pedagógico de la tableta se evidencia en:  Facilita el descubrimiento de conocimientos.  Facilita la asimilación más rápida y efectiva de los mismos conocimientos.  Es motivador para los estudiantes, pues la imagen en movimiento y el sonido, captan mucho más rápido y durante más tiempo la atención de los estudiantes LO EJECUTADO • MOMENTO 1 Nos reunimos en el salón para realizar el conversatorio con los estudiantes sobre las actividades de convivencia durante los últimos tres meses: Los estudiantes reconocen las tres actividades realizadas: 1. El juego para quedar pegados, donde bailaron distintos ritmos uniendo diferentes partes de su cuerpo. 2. Análisis de canciones, actividad en la que escucharon y analizaron el contenido de la canción “Libre Soy” de la película Frozen, comprendiendo que las canciones son un medio de expresión donde los autores dan mensajes casi siempre positivos que se pueden aplicar a la vida cotidiana. 3. El Mural, en esta actividad tomaron fotografías entre ellos ubicando sus lugares favoritos de la escuela y haciendo los que más les gusta en compañía de sus
  • 4. compañeros. La actividad que más les llamó la atención la atención fue la del análisis de canciones porque dicen que se sintieron identificados con la canción “libre Soy” porque tiene un mensaje muy bonito y además es una película muy de moda. De las actividades realizadas, los estudiantes dicen que aprendieron a compartir, especialmente con otros con los que casi nunca se juntan y a descubrir que todos somos diferentes y que si se puede convivir y compartir en paz con los demás. También dicen que de un juego se aprende bastante. La convivencia en la vida diaria dicen los estudiantes que la aplican tratando de ser comprensivos y tolerantes con los compañeros, amigos y en casa con la familia. No peleando ni discutiendo, sino dialogando para solucionar los problemas. Como consejo, los estudiantes les dicen a los demás compañeros que la vida es para respetarla y disfrutarla y que los problemas se solucionan con el dialogo y no con violencia. Duración de la actividad: 15 minutos • MOMENTO 2: En el salón de clases mediante el uso del Video Beam observamos las fotos de las tres actividades de convivencia realizadas con los estudiantes y escogemos las que más gustan (10 por actividad) para con ellas elaborar un video que resuma qué fue lo que se realizó, además los estudiantes sugieren las canciones “Libre Soy de Frozen, Happy de Pharrell Williams y Carnaval de Maluma como las que deben hacer parte del fondo musical del video. Adicionalmente se graba con un celular el testimonio y opinión de dos estudiantes con respecto al impacto de estas tres actividades. Duración de la actividad: 60 minutos Este material seleccionado es llevado a casa por la docente para la edición de un video no mayor de 5 minutos donde se evidencie el trabajo realizado. El video es editado con el programa Movie Maker y guardado en formato Windows Media Player. Duración: 3 horas • MOMENTO 3: Al día siguiente, la docente presenta el video terminado a los estudiantes quienes opinan que les gustó bastante y manifiestan su emoción de verse haciendo parte de este con aplausos y agradecimientos a la docente. Se avisa a los estudiantes que con este video concluye la actividad pero que se espera que el buen comportamiento y la sana convivencia sigan haciendo parte de la cotidianidad escolar
  • 5. para así lograr la Escuela Ideal que ellos siempre han deseado. El video es entregado a los otros tres docentes de la jornada mañana de la Sede quienes lo muestran a sus estudiantes obteniendo reacciones bastante positivas frente a este, con la expectativa de sus estudiantes que se realicen estas actividades en sus clases. Duración de la actividad: De un día para otro. Uso de un celular uso de video beam computador o Tablet memoria usb
  • 6. El uso pedagógico del video se evidencia en:  Facilita el descubrimiento de conocimientos.  Facilita la asimilación más rápida y efectiva de los mismos conocimientos.  Es motivador para los estudiantes, pues la imagen en movimiento y el sonido, captan mucho más rápido y durante más tiempo la atención de los estudiantes Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. POR MEJORAR EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)