SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DIDÁCTICA DEL MEDIO
AUDIOVISUAL: el vídeo.

ÁREA: INGLÉS
TEMA: Partes del cuerpo humano
NIVEL: 1º DE PRIMARIA

CICLO: 1º

-Propuesta de utilización: ¿Para qué?
•

¿A quién va dirigido?

Es fundamental que los niños y niñas de 1º de Primaria aprendan otra lengua
•

¿Momento en el que se va a aplicar?

Para comenzar han de ser enseñados los conceptos más básicos y que vayan en paralelo con su
aprendizaje en las demás materias. Por ello en este primer ciclo se les presentará su propio cuerpo.
Aprender a distinguir todas las partes del cuerpo humano.
•

Objetivos generales.

 Comprender las palabras orales y escritas y aplicarlas a las nuevas situaciones.
 Expresarse oralmente y por escrito de forma coherente, teniendo en cuenta cada situación y
sus características.
 Desenvolverse en las situaciones en las que se utilicen dichas palabras o frases del ámbito
que se está aprendiendo.
 Utilizar la lengua oral para intercambiar ideas y experiencias.
•

Objetivos didácticos:







Aprender partes del cuerpo humano.
Saber diferenciar cada parte.
Preguntar a los demás si saben dónde están (enseñanza recíproca)
Responder a las cuestiones de dicho objetivo.
Conocer el entorno dónde se pueden ubicar y utilizar las partes de su cuerpo.
1
•

Funciones que desempeña el medio-TIC

 Situaciones en las que se apliquen.
 Simulación de escenas cotidianas para su utilización.

-Selección del medio-TIC: ¿Qué?
•

Aprendizaje de otra lengua.

Repartiremos una serie de actividades, para afianzar los conocimientos que queremos expresar,
mediante las actividades que se verán al finalizar el trabajo y los cuales serán entregados a los niños
y niñas.

-Actividades a realizar: ¿Cómo?
1. Actividades
a)

El rosco.

Consiste en la fabricación de un rosco semejante al de "pasa palabra" en la pizarra del aula en la
que se imparta la sesión, o utilizando recortes de papel, algo sencillo, rápido y prescindiendo de la
utilización de muchos materiales.
Cada letra será alguna parte del cuerpo, ya sea que empiece por dicha letra o que la contenga en la
palabra.
2. Materiales didácticos:
 VIDEO: Los niños y niñas verán un vídeo en el que a un muñeco se le diferenciarán las
distintas partes del cuerpo. Estas partes será:
 La cabeza;
 El cuello;
 Los hombros;
 Los brazos;
 Las manos;
 El culo;
 Las piernas;
 Los pies;
 Los codos;
 Las rodillas.
2
 CANCIÓN: Se les pondrá para que escuchen una canción en Inglés, "Body Parts for
Children with song, Las partes del cuerpo Inglés para niños (Video Infantil) FIESTIKIDS" y
"Head Shoulders Knees And Toesdescargaryoutube.com, (Andrés Cabali)"
 PELÍCULA: Se utilizará un película de Disney´s Magic English (Disney Educativo), donde
a la vez que ven a sus personajes favoritos de animación y disfrutan, asientan los
conocimientos que se han impartido previamente. La película especifica será elegida tras un
acercamiento con el alumnado, así se podrá complacer el gusto del grupo al completo.

3. Metodología:
Se utilizarán unas actividades más estáticas y grupales, para poner en práctica los conocimientos
compaginados con el juego y el entretenimiento que necesitan los chicos y chicas de esta edad . Está
relacionada con ejemplos de la vida real y cotidiana y se utilizan muñecos con los que se sientan
identificados todos los chicos y chicas, con sus diferencias para evitar estereotipos. Además la
inclusión de los medios TIC (videos, música y películas), harán que introduzcan la enseñanza en
una de las vías de divertimento que más al alcance de todos se encuentra actualmente, provocando
una mayor compresión del alumnado.

4. Temporalización:






Explicación de los contenidos de la primera sesión. Tiempo: 10min
Vídeo explicativo sobre las partes del cuerpo (con repeticiones). Tiempo: 5min
Juego para aplicar lo aprendido. Tiempo: 15min
Canción para afianzar conocimientos. Tiempo: 3-4 min
Película para concluir la sesión. Tiempo: 25 min

5. Evaluación:
I.

Observación directa y sistemática basada en la actitud diaria y el comportamiento de los
alumnos en cada momento y situación.

II.

Reflexión colectiva acerca del lo aprendido en el desarrollo cotidiano de las clases, y
aplicado de la vida en la escuela y el entorno más inmediato (entorno familiar, actividad
extraescolares) Así como puesta en común de las actividades que no comprendan dentro y
fuera del aula, y explicación sobre todo aquello que les despierte entusiasmo.

III.

Dominio de los mecanismos previos que le faciliten la conexión con las partes del cuerpo y
su movimiento.

IV.

Compresión y utilización correcta y contextualizada del vocabulario y conceptos propios de
la unidad.
3
V.

Saber contestar y preguntar conocimientos de dicha unidad con agilidad.

4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

numeros romanos
numeros romanosnumeros romanos
numeros romanos
CEIR # 5
 
Plan para la sesiôn de clase
Plan    para   la   sesiôn   de   clasePlan    para   la   sesiôn   de   clase
Plan para la sesiôn de clase
ana maria
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Nelly Marquez
 
Planeador de clase primero 2018
Planeador de clase primero 2018Planeador de clase primero 2018
Planeador de clase primero 2018
Fai Eslava Rozo
 
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Evelyn Galdames
 
Clase letra g
Clase letra gClase letra g
Clase letra g
Xulma Hosorio
 
Planificación de Vocales
Planificación de Vocales Planificación de Vocales
Planificación de Vocales
MonicayAlmendra
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
didier gil
 
3 las partes de la planta 26 09
3 las partes de la planta 26 093 las partes de la planta 26 09
3 las partes de la planta 26 09
ladypea7
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
Adalberto
 
Evaluacion vocales
Evaluacion  vocalesEvaluacion  vocales
Evaluacion vocales
Patricia Garrido
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
BibianJohannaBedoyaA
 
Matematica metro
Matematica metroMatematica metro
Matematica metro
DianaPaolaFrancoGavi
 
Propiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacionPropiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacion
didier gil
 
Descomposicion de cantidades del 1 al 10
Descomposicion de cantidades del 1 al 10Descomposicion de cantidades del 1 al 10
Descomposicion de cantidades del 1 al 10
noralma-morales
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
nykiis
 
Plan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitudPlan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitud
leidymarcelagarzonca
 
3.plantas y animales
3.plantas y animales3.plantas y animales
3.plantas y animales
DEIRS HDEZ SANTACRUZ
 

La actualidad más candente (20)

Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5
 
numeros romanos
numeros romanosnumeros romanos
numeros romanos
 
Plan para la sesiôn de clase
Plan    para   la   sesiôn   de   clasePlan    para   la   sesiôn   de   clase
Plan para la sesiôn de clase
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
 
Planeador de clase primero 2018
Planeador de clase primero 2018Planeador de clase primero 2018
Planeador de clase primero 2018
 
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
 
Clase letra g
Clase letra gClase letra g
Clase letra g
 
Planificación de Vocales
Planificación de Vocales Planificación de Vocales
Planificación de Vocales
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
 
Prueba 5 6 cifras
Prueba 5 6 cifrasPrueba 5 6 cifras
Prueba 5 6 cifras
 
3 las partes de la planta 26 09
3 las partes de la planta 26 093 las partes de la planta 26 09
3 las partes de la planta 26 09
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
 
Evaluacion vocales
Evaluacion  vocalesEvaluacion  vocales
Evaluacion vocales
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Matematica metro
Matematica metroMatematica metro
Matematica metro
 
Propiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacionPropiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacion
 
Descomposicion de cantidades del 1 al 10
Descomposicion de cantidades del 1 al 10Descomposicion de cantidades del 1 al 10
Descomposicion de cantidades del 1 al 10
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
 
Plan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitudPlan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitud
 
3.plantas y animales
3.plantas y animales3.plantas y animales
3.plantas y animales
 

Destacado

Guia partes del cuerpo vocabulario
Guia  partes del cuerpo  vocabularioGuia  partes del cuerpo  vocabulario
Guia partes del cuerpo vocabulario
independiente
 
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPODIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPOstefannyp09
 
Prueba de ciencias naturales segundo año básico 15
Prueba de ciencias naturales segundo año básico       15Prueba de ciencias naturales segundo año básico       15
Prueba de ciencias naturales segundo año básico 15Beatriz Pastén Hernández
 
Guía de aprendizaje sistemas del cuerpo humano
Guía de aprendizaje sistemas del cuerpo humanoGuía de aprendizaje sistemas del cuerpo humano
Guía de aprendizaje sistemas del cuerpo humano
Camila Diaz
 
Prueba cuerpo humano planificación 2°
Prueba cuerpo humano planificación 2°Prueba cuerpo humano planificación 2°
Prueba cuerpo humano planificación 2°gladysreyesruminot
 
Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoCPESANSEBASTIAN
 
Cuerpo Humano
Cuerpo HumanoCuerpo Humano
Cuerpo Humanomj cobo
 
Unidad digital el cuerpo humano 4 años
Unidad digital el cuerpo humano 4 añosUnidad digital el cuerpo humano 4 años
Unidad digital el cuerpo humano 4 añosevainfantil
 
Presentación el cuerpo humano
Presentación el cuerpo humanoPresentación el cuerpo humano
Presentación el cuerpo humano
ccalanasp
 
Examen de ingles segundo grado el cuerpo humano the human body.
Examen de ingles     segundo grado el cuerpo humano  the human body.Examen de ingles     segundo grado el cuerpo humano  the human body.
Examen de ingles segundo grado el cuerpo humano the human body.
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
El cuerpo humano segundo basico
El cuerpo humano segundo basicoEl cuerpo humano segundo basico
El cuerpo humano segundo basicoKarla Meneses
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Ladyy War
 
Unidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi CuerpoUnidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi Cuerposabepaes
 
Ciencias naturales 2° básico (gdd)
Ciencias naturales   2° básico (gdd)Ciencias naturales   2° básico (gdd)
Ciencias naturales 2° básico (gdd)Andrea Leal
 
Conozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuidoConozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuidoetorresl
 
100008178 prueba-global-de-ciencias-naturales-2
100008178 prueba-global-de-ciencias-naturales-2100008178 prueba-global-de-ciencias-naturales-2
100008178 prueba-global-de-ciencias-naturales-2María Pizarro
 
Power point el cuerpo humano
Power point  el cuerpo humanoPower point  el cuerpo humano
Power point el cuerpo humanomariju48
 
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)Paula Astudillo
 

Destacado (20)

Guia partes del cuerpo vocabulario
Guia  partes del cuerpo  vocabularioGuia  partes del cuerpo  vocabulario
Guia partes del cuerpo vocabulario
 
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPODIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
 
Prueba de ciencias naturales segundo año básico 15
Prueba de ciencias naturales segundo año básico       15Prueba de ciencias naturales segundo año básico       15
Prueba de ciencias naturales segundo año básico 15
 
Guía de aprendizaje sistemas del cuerpo humano
Guía de aprendizaje sistemas del cuerpo humanoGuía de aprendizaje sistemas del cuerpo humano
Guía de aprendizaje sistemas del cuerpo humano
 
Prueba cuerpo humano planificación 2°
Prueba cuerpo humano planificación 2°Prueba cuerpo humano planificación 2°
Prueba cuerpo humano planificación 2°
 
Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpo
 
Cuerpo Humano
Cuerpo HumanoCuerpo Humano
Cuerpo Humano
 
Unidad digital el cuerpo humano 4 años
Unidad digital el cuerpo humano 4 añosUnidad digital el cuerpo humano 4 años
Unidad digital el cuerpo humano 4 años
 
Presentación el cuerpo humano
Presentación el cuerpo humanoPresentación el cuerpo humano
Presentación el cuerpo humano
 
Mi cuerpo
Mi cuerpoMi cuerpo
Mi cuerpo
 
Examen de ingles segundo grado el cuerpo humano the human body.
Examen de ingles     segundo grado el cuerpo humano  the human body.Examen de ingles     segundo grado el cuerpo humano  the human body.
Examen de ingles segundo grado el cuerpo humano the human body.
 
El cuerpo humano segundo basico
El cuerpo humano segundo basicoEl cuerpo humano segundo basico
El cuerpo humano segundo basico
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
 
Unidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi CuerpoUnidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi Cuerpo
 
Ciencias naturales 2° básico (gdd)
Ciencias naturales   2° básico (gdd)Ciencias naturales   2° básico (gdd)
Ciencias naturales 2° básico (gdd)
 
Conozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuidoConozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuido
 
100008178 prueba-global-de-ciencias-naturales-2
100008178 prueba-global-de-ciencias-naturales-2100008178 prueba-global-de-ciencias-naturales-2
100008178 prueba-global-de-ciencias-naturales-2
 
Power point el cuerpo humano
Power point  el cuerpo humanoPower point  el cuerpo humano
Power point el cuerpo humano
 
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
 

Similar a Guía didactica partes del cuerpo

Unidad didactica alba
Unidad didactica albaUnidad didactica alba
Unidad didactica alba
Grupo7TIC
 
Gd
GdGd
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guia didactica medio-tic_1
Guia didactica medio-tic_1Guia didactica medio-tic_1
Guia didactica medio-tic_1
TICUniversidaddeSevi
 
Lesson plan 5
Lesson plan 5 Lesson plan 5
Lesson plan 5
AydDp
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
Dillman Silva
 
Actividad 1 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 1 protocolo de reporte de aplicacion aamticActividad 1 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 1 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
lili43246
 
Mtic3 modificado
Mtic3 modificadoMtic3 modificado
Mtic3 modificado
jualcaju
 
SD Inglés II U3 A1 Oriente Matutino: José González, Yolanda Olvera, Aurora Pé...
SD Inglés II U3 A1 Oriente Matutino: José González, Yolanda Olvera, Aurora Pé...SD Inglés II U3 A1 Oriente Matutino: José González, Yolanda Olvera, Aurora Pé...
SD Inglés II U3 A1 Oriente Matutino: José González, Yolanda Olvera, Aurora Pé...
Araceli Mejia
 
Trabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpSTrabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpSluciarguezdesaa
 
Guía didáctica del medio videooo
Guía didáctica del medio videooo Guía didáctica del medio videooo
Guía didáctica del medio videooo
Mamen89
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxxFp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
deboray
 
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
rochyssanchez
 
Guía didáctica del audio
Guía didáctica del audio Guía didáctica del audio
Guía didáctica del audio lbecerra493
 
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDOUNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
Mamen89
 
M tic 2
M tic 2M tic 2
M tic 2
lamafana
 
PLANEACION POR CAMPOS FORMATIVOS.docx
PLANEACION POR CAMPOS FORMATIVOS.docxPLANEACION POR CAMPOS FORMATIVOS.docx
PLANEACION POR CAMPOS FORMATIVOS.docx
ssuser4ed8f8
 
18. SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx
18.  SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx18.  SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx
18. SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx
Tania425936
 
4la vocal o
4la vocal o4la vocal o
4la vocal o
castrohil22
 

Similar a Guía didactica partes del cuerpo (20)

Unidad didactica alba
Unidad didactica albaUnidad didactica alba
Unidad didactica alba
 
Gd
GdGd
Gd
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
 
Guia didactica medio-tic_1
Guia didactica medio-tic_1Guia didactica medio-tic_1
Guia didactica medio-tic_1
 
Otros ejemplos
Otros ejemplosOtros ejemplos
Otros ejemplos
 
Lesson plan 5
Lesson plan 5 Lesson plan 5
Lesson plan 5
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Actividad 1 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 1 protocolo de reporte de aplicacion aamticActividad 1 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 1 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
 
Mtic3 modificado
Mtic3 modificadoMtic3 modificado
Mtic3 modificado
 
SD Inglés II U3 A1 Oriente Matutino: José González, Yolanda Olvera, Aurora Pé...
SD Inglés II U3 A1 Oriente Matutino: José González, Yolanda Olvera, Aurora Pé...SD Inglés II U3 A1 Oriente Matutino: José González, Yolanda Olvera, Aurora Pé...
SD Inglés II U3 A1 Oriente Matutino: José González, Yolanda Olvera, Aurora Pé...
 
Trabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpSTrabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpS
 
Guía didáctica del medio videooo
Guía didáctica del medio videooo Guía didáctica del medio videooo
Guía didáctica del medio videooo
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxxFp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
 
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
 
Guía didáctica del audio
Guía didáctica del audio Guía didáctica del audio
Guía didáctica del audio
 
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDOUNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
 
M tic 2
M tic 2M tic 2
M tic 2
 
PLANEACION POR CAMPOS FORMATIVOS.docx
PLANEACION POR CAMPOS FORMATIVOS.docxPLANEACION POR CAMPOS FORMATIVOS.docx
PLANEACION POR CAMPOS FORMATIVOS.docx
 
18. SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx
18.  SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx18.  SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx
18. SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx
 
4la vocal o
4la vocal o4la vocal o
4la vocal o
 

Más de Nombre Apellidos

Guía didactica de los movimientos
Guía didactica de los movimientosGuía didactica de los movimientos
Guía didactica de los movimientosNombre Apellidos
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticNombre Apellidos
 
Etapas y fases en el diseño
Etapas  y fases en el diseñoEtapas  y fases en el diseño
Etapas y fases en el diseñoNombre Apellidos
 
Etapas y fases en el diseño
Etapas  y fases en el diseñoEtapas  y fases en el diseño
Etapas y fases en el diseñoNombre Apellidos
 
Posibilidades y Limitaciones de Las TIC aplicadas a La Educación
Posibilidades y Limitaciones de Las TIC aplicadas a La EducaciónPosibilidades y Limitaciones de Las TIC aplicadas a La Educación
Posibilidades y Limitaciones de Las TIC aplicadas a La EducaciónNombre Apellidos
 
Caraterísticas tecnologia
Caraterísticas tecnologiaCaraterísticas tecnologia
Caraterísticas tecnologiaNombre Apellidos
 
Caraterísticas tecnologia
Caraterísticas tecnologiaCaraterísticas tecnologia
Caraterísticas tecnologiaNombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (12)

Guía didactica de los movimientos
Guía didactica de los movimientosGuía didactica de los movimientos
Guía didactica de los movimientos
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
 
Etapas y fases en el diseño
Etapas  y fases en el diseñoEtapas  y fases en el diseño
Etapas y fases en el diseño
 
Etapas y fases en el diseño
Etapas  y fases en el diseñoEtapas  y fases en el diseño
Etapas y fases en el diseño
 
Posibilidades y Limitaciones de Las TIC aplicadas a La Educación
Posibilidades y Limitaciones de Las TIC aplicadas a La EducaciónPosibilidades y Limitaciones de Las TIC aplicadas a La Educación
Posibilidades y Limitaciones de Las TIC aplicadas a La Educación
 
Tabla tecnologia
Tabla tecnologiaTabla tecnologia
Tabla tecnologia
 
Tabla tecnologia
Tabla tecnologiaTabla tecnologia
Tabla tecnologia
 
Mitos completo
Mitos completoMitos completo
Mitos completo
 
Caracteristicas completas
Caracteristicas completasCaracteristicas completas
Caracteristicas completas
 
Mitos tecnologías
Mitos tecnologíasMitos tecnologías
Mitos tecnologías
 
Caraterísticas tecnologia
Caraterísticas tecnologiaCaraterísticas tecnologia
Caraterísticas tecnologia
 
Caraterísticas tecnologia
Caraterísticas tecnologiaCaraterísticas tecnologia
Caraterísticas tecnologia
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Guía didactica partes del cuerpo

  • 1. GUÍA DIDÁCTICA DEL MEDIO AUDIOVISUAL: el vídeo. ÁREA: INGLÉS TEMA: Partes del cuerpo humano NIVEL: 1º DE PRIMARIA CICLO: 1º -Propuesta de utilización: ¿Para qué? • ¿A quién va dirigido? Es fundamental que los niños y niñas de 1º de Primaria aprendan otra lengua • ¿Momento en el que se va a aplicar? Para comenzar han de ser enseñados los conceptos más básicos y que vayan en paralelo con su aprendizaje en las demás materias. Por ello en este primer ciclo se les presentará su propio cuerpo. Aprender a distinguir todas las partes del cuerpo humano. • Objetivos generales.  Comprender las palabras orales y escritas y aplicarlas a las nuevas situaciones.  Expresarse oralmente y por escrito de forma coherente, teniendo en cuenta cada situación y sus características.  Desenvolverse en las situaciones en las que se utilicen dichas palabras o frases del ámbito que se está aprendiendo.  Utilizar la lengua oral para intercambiar ideas y experiencias. • Objetivos didácticos:      Aprender partes del cuerpo humano. Saber diferenciar cada parte. Preguntar a los demás si saben dónde están (enseñanza recíproca) Responder a las cuestiones de dicho objetivo. Conocer el entorno dónde se pueden ubicar y utilizar las partes de su cuerpo. 1
  • 2. • Funciones que desempeña el medio-TIC  Situaciones en las que se apliquen.  Simulación de escenas cotidianas para su utilización. -Selección del medio-TIC: ¿Qué? • Aprendizaje de otra lengua. Repartiremos una serie de actividades, para afianzar los conocimientos que queremos expresar, mediante las actividades que se verán al finalizar el trabajo y los cuales serán entregados a los niños y niñas. -Actividades a realizar: ¿Cómo? 1. Actividades a) El rosco. Consiste en la fabricación de un rosco semejante al de "pasa palabra" en la pizarra del aula en la que se imparta la sesión, o utilizando recortes de papel, algo sencillo, rápido y prescindiendo de la utilización de muchos materiales. Cada letra será alguna parte del cuerpo, ya sea que empiece por dicha letra o que la contenga en la palabra. 2. Materiales didácticos:  VIDEO: Los niños y niñas verán un vídeo en el que a un muñeco se le diferenciarán las distintas partes del cuerpo. Estas partes será:  La cabeza;  El cuello;  Los hombros;  Los brazos;  Las manos;  El culo;  Las piernas;  Los pies;  Los codos;  Las rodillas. 2
  • 3.  CANCIÓN: Se les pondrá para que escuchen una canción en Inglés, "Body Parts for Children with song, Las partes del cuerpo Inglés para niños (Video Infantil) FIESTIKIDS" y "Head Shoulders Knees And Toesdescargaryoutube.com, (Andrés Cabali)"  PELÍCULA: Se utilizará un película de Disney´s Magic English (Disney Educativo), donde a la vez que ven a sus personajes favoritos de animación y disfrutan, asientan los conocimientos que se han impartido previamente. La película especifica será elegida tras un acercamiento con el alumnado, así se podrá complacer el gusto del grupo al completo. 3. Metodología: Se utilizarán unas actividades más estáticas y grupales, para poner en práctica los conocimientos compaginados con el juego y el entretenimiento que necesitan los chicos y chicas de esta edad . Está relacionada con ejemplos de la vida real y cotidiana y se utilizan muñecos con los que se sientan identificados todos los chicos y chicas, con sus diferencias para evitar estereotipos. Además la inclusión de los medios TIC (videos, música y películas), harán que introduzcan la enseñanza en una de las vías de divertimento que más al alcance de todos se encuentra actualmente, provocando una mayor compresión del alumnado. 4. Temporalización:      Explicación de los contenidos de la primera sesión. Tiempo: 10min Vídeo explicativo sobre las partes del cuerpo (con repeticiones). Tiempo: 5min Juego para aplicar lo aprendido. Tiempo: 15min Canción para afianzar conocimientos. Tiempo: 3-4 min Película para concluir la sesión. Tiempo: 25 min 5. Evaluación: I. Observación directa y sistemática basada en la actitud diaria y el comportamiento de los alumnos en cada momento y situación. II. Reflexión colectiva acerca del lo aprendido en el desarrollo cotidiano de las clases, y aplicado de la vida en la escuela y el entorno más inmediato (entorno familiar, actividad extraescolares) Así como puesta en común de las actividades que no comprendan dentro y fuera del aula, y explicación sobre todo aquello que les despierte entusiasmo. III. Dominio de los mecanismos previos que le faciliten la conexión con las partes del cuerpo y su movimiento. IV. Compresión y utilización correcta y contextualizada del vocabulario y conceptos propios de la unidad. 3
  • 4. V. Saber contestar y preguntar conocimientos de dicha unidad con agilidad. 4