SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: grupo 77
Nombre ME: OLGA LUCIA AMU VALENCIA
I.E: SANTA ROSA
AAMTIC: La sana convivencia esencial para el aprendizaje.
Curso en el que aplica AAMTIC:
LO PLANEADO
“Elaboración de un video en movie maker”
Objetivo:
 Desarrollar estrategias pedagógicas utilizando las TIC
 Concienciar sobre la convivencia escolar, a través de un video con fotos.
Estándares:
 Reconozco las emociones básicas tales como alegría, tristeza, rabia, temor, etc.
tanto en mí como en las otras personas.
 Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes
(gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, etc.).
 Reconozco que las acciones se relacionan con las emociones y que puedo aprender
a manejar mis emociones para no hacer daño a otras personas.
 Reconozco y respeto diferentes puntos de vista.
 Idéntico y acepto diferencias en las formas de vida y de pensar.
 Cuido, respeto y exijo respeto por mi cuerpo y el de las demás personas.
 Identifico cómo nos sentimos con las personas cercanas cuando
no recibimos buen trato y expreso empatía.
 Selecciono entre diversos artefactos disponibles los más adecuados para
realizar tareas, teniendo en cuenta sus restricciones y condiciones de
utilización.
 Participo con mis compañeros en la definición de roles y responsabilidades
en el desarrollo de proyectos en tecnología.
Competencias:
 Establece estrategias para el manejo de sentimientos y emociones mejorando
relaciones personales.
 Acuerda reglas con los compañeros para disfrutar del juego.
 Encuentra en el juego una estrategia para dar a conocer sus estados de ánimo.
 Acepta y respeta las reglas del juego.
 Expreso a través del dibujo y frases como me siento en mi grupo escolar.
Metodología:
Esta actividad consta de tres momentos que se desarrollarán de la siguiente manera:
 MOMENTO 1:
Se realizará un conversatorio con los estudiantes sobre las actividades realizadas de
convivencia durante los últimos tres meses:
- Nombra todas las actividades realizadas.
- ¿De las actividades realizadas cual le llamo más la atención? ¿Por qué?
- ¿Qué aprendimos de las actividades realizadas?
- ¿Cómo lo aplicas en tu convivencia diaria?
- ¿Qué consejo darías a tus compañeros para mejorar la convivencia?
Duración de la actividad: 15 minutos
 MOMENTO 2:
- Selección de fotos para elaboración de video
- Selección de música para elaboración de video
- Participación de algunos niños en el video con mensaje de convivencia
Duración de la actividad: 60 minutos
 MOMENTO 3:
- Presentación del video.
- Conclusiones de las actividades realizadas.
- Socialización del video con los demás grupos.
Duración de la actividad: De un día para otro.
Uso pedagógico de las TIC
computador o Tableta
El uso pedagógico de la tableta se evidencia en:
 Facilita el descubrimiento de conocimientos.
 Facilita la asimilación más rápida y efectiva de los mismos conocimientos.
 Es motivador para los estudiantes, pues la imagen en movimiento y el sonido, captan
mucho más rápido y durante más tiempo la atención de los estudiantes
LO EJECUTADO
 MOMENTO 1:
Se realizará un conversatorio con los estudiantes sobre las actividades realizadas de
convivencia durante los últimos tres meses:
- Nombra todas las actividades realizadas.
- ¿De las actividades realizadas cual le llamo más la atención?
- El 25% bailar pegado
-
- El 30% Analizando canciones
-
- El 20% El mural.
-
- El 25% el video de todo
-
- ¿Por qué?
-
Analizando canciones.
Les gusta cantar.
Lo que dice la canción.
Les gusta bailar.
Hablaron con compañeros que tratan poco.
Mejoraron la relación con los compañeros.
Aprende a respetar a los compañeros.
Enseña a vivir felices.
- ¿Qué aprendimos de las actividades realizadas?
- A respetar a los compañeros
- Vivir la vida feliz
- A compartí con mis compañeros
- ¿Cómo lo aplicas en tu convivencia diaria?
- Cambiando las actitudes negativas
- No pelear
- No gritar
- Dialogar cuando halla conflictos con mis compañeros.
- ¿Qué consejo darías a tus compañeros para mejorar la convivencia?
- .
- Que sean tolerantes
- Que haya más compañerismo
- Que haya respeto entre nosotros
 MOMENTO 2:
- Selección de fotos para elaboración de video
- Selección de música para elaboración de video
- Los Ángeles vuelan en este lugar. (Esta canción nos da tranquilidad y paz )
- La vida es un carnaval. (Esta canción nos hace sentir alegría)
- Amigos de Roberto Carlos (esta canción invita a la unión)
- Participación de algunos niños en el video con mensaje de convivencia
 MOMENTO 3:
- Presentación del video.
Les presente el video a los estudiante, estaban muy contentos y se reían
- Conclusiones de las actividades realizadas.
Este trabajo fue muy bueno porque:
a) Hubo integración.
b) Trabajo en equipo
c) Mejoraron las relaciones interpersonal
- Socialización del video con los demás grupos.
- Socializamos el video con los demás grupos y les gustó mucho
- Conocieron que es tita y el trabajo que hemos realizado
Uso de una grabadora
uso de video beam
computador o Tablet
memoria USB
El uso pedagógico del video se evidencia en:
 Facilita el descubrimiento de conocimientos.
 Facilita la asimilación más rápida y efectiva de los mismos conocimientos.
 Es motivador para los estudiantes, pues la imagen en movimiento y el sonido, captan
mucho más rápido y durante más tiempo la atención de los estudiantes
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje
logrados al aplicar las actividades.
POR MEJORAR
a) Enfatizar en el cumplimiento de los acuerdos (Los alumnos se emocionan y hacen
ruido, cuando realizamos las actividades).
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
NOMBRE
CODIGO
APELLI APELLI NOMB NOMB
1 ANGULO CUERO MARIA DELOS ANGELES
2 CARDENAS MEJIA JUAN SEBASTIAN
3 GONZALEZ SANCHES NICOL DAYANA
4 MONTENEGRO MURILLO HILARI VANESA
5 MULATO AMU JUAN MANUEL
6 QUINTERO DAZA DANIEL
7 RAMIREZ QUIÑONES CLAUDIA ISABEL
8 RENTERIA CANGA LUISA FERNANDA
9 RIASCOS VALENCIA NESTOR FELIPE
10 RODRIGUEZ CASTAÑO PAULA ANDREA
11 SALINAS RIVAS MICHEL CAMILA
12 SOLIS REALPE IVAN ORLANDO
13 SEPULVEDA CAICEDO DIEGO ALFONSO
14 USECHE ROSERO PATRICK ALEJANDRO
15 VALENCIA CANGA CARLOS ANDRES
16 VALOIS COLLAZOS JUAN DAVID x
17 VARGAS SERNA MIGUEL ANGEL
18 VIVEROS ARROLLO CARLOS DAVID X
19 VIVEROS BEDOYA JHOAN
20 ANGULO CORTES RICARDO
21 MOSQUERA CUELLA DILAN ALEJANDRO
22 ORDOÑES SALAZAR KEVIN RODRIGO
23 ESCOBAR ALOMIA JEISON STIVEN
24 HIDROBO CORTES MARIA CAMILA
25 MARTINES KAREN
Video clase
Video clase
Video clase
Video clase
Video clase
Video clase

Más contenido relacionado

Similar a Video clase

Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
GIOMAR Jimenez
 
Conviviendo soy mejor
Conviviendo soy mejorConviviendo soy mejor
Conviviendo soy mejor
Sandra8484
 
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamticActividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
deboray
 
Juego para quedar pegado
Juego para quedar pegadoJuego para quedar pegado
Juego para quedar pegado
Sandra Peña
 
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen tratoFp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
angelito60
 
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen tratoFp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
angelito60
 
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen tratoFp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
angelito60
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx12 (5)
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx12 (5)Fp me reporte aplicación aamtic_gxx12 (5)
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx12 (5)
carretera64
 
Experimentación
ExperimentaciónExperimentación
Experimentación
Camila Leon
 
My udutu delproyecto de la primera infancia
My udutu delproyecto de la primera infanciaMy udutu delproyecto de la primera infancia
My udutu delproyecto de la primera infancia
adaluz
 
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION- AVANCE.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION- AVANCE.docxSESIÓN DE ARTEC CONCEPCION- AVANCE.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION- AVANCE.docx
BorisJulioSalazarCha
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
nanatrejos
 
Fp me reporte aplicación #3 aamtic_g113 ángela mancilla
Fp me reporte aplicación #3 aamtic_g113 ángela  mancillaFp me reporte aplicación #3 aamtic_g113 ángela  mancilla
Fp me reporte aplicación #3 aamtic_g113 ángela mancilla
angellina331
 
Reporte aplicación aamtic 03
Reporte aplicación aamtic 03Reporte aplicación aamtic 03
Reporte aplicación aamtic 03
Nayibe Marín
 
REPORTE ACTIVIDAD AUTORECONOCIMIENTO (TRANSICION). gxx
REPORTE ACTIVIDAD AUTORECONOCIMIENTO (TRANSICION).  gxxREPORTE ACTIVIDAD AUTORECONOCIMIENTO (TRANSICION).  gxx
REPORTE ACTIVIDAD AUTORECONOCIMIENTO (TRANSICION). gxx
nancy
 
SESIÓN N°3 - THAYRA Y KATIA.docx
SESIÓN N°3 - THAYRA Y KATIA.docxSESIÓN N°3 - THAYRA Y KATIA.docx
SESIÓN N°3 - THAYRA Y KATIA.docx
AngelicaBayonaNavarr1
 
Proyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa MonteroProyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa Montero
Melissa Monher
 
Fase de propuestas y soluciones mejoremos
Fase de propuestas y soluciones mejoremosFase de propuestas y soluciones mejoremos
Fase de propuestas y soluciones mejoremos
JOSE RAMIRO HOYOS
 
1ros musica
1ros musica1ros musica
1ros musica
Ma Isabel Arriaga
 
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docx
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docxSesion 21 tutoria-3A - copia.docx
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docx
VERONICACECILIACABEZ
 

Similar a Video clase (20)

Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Conviviendo soy mejor
Conviviendo soy mejorConviviendo soy mejor
Conviviendo soy mejor
 
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamticActividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
 
Juego para quedar pegado
Juego para quedar pegadoJuego para quedar pegado
Juego para quedar pegado
 
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen tratoFp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
 
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen tratoFp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
 
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen tratoFp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx12 (5)
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx12 (5)Fp me reporte aplicación aamtic_gxx12 (5)
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx12 (5)
 
Experimentación
ExperimentaciónExperimentación
Experimentación
 
My udutu delproyecto de la primera infancia
My udutu delproyecto de la primera infanciaMy udutu delproyecto de la primera infancia
My udutu delproyecto de la primera infancia
 
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION- AVANCE.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION- AVANCE.docxSESIÓN DE ARTEC CONCEPCION- AVANCE.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION- AVANCE.docx
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
Fp me reporte aplicación #3 aamtic_g113 ángela mancilla
Fp me reporte aplicación #3 aamtic_g113 ángela  mancillaFp me reporte aplicación #3 aamtic_g113 ángela  mancilla
Fp me reporte aplicación #3 aamtic_g113 ángela mancilla
 
Reporte aplicación aamtic 03
Reporte aplicación aamtic 03Reporte aplicación aamtic 03
Reporte aplicación aamtic 03
 
REPORTE ACTIVIDAD AUTORECONOCIMIENTO (TRANSICION). gxx
REPORTE ACTIVIDAD AUTORECONOCIMIENTO (TRANSICION).  gxxREPORTE ACTIVIDAD AUTORECONOCIMIENTO (TRANSICION).  gxx
REPORTE ACTIVIDAD AUTORECONOCIMIENTO (TRANSICION). gxx
 
SESIÓN N°3 - THAYRA Y KATIA.docx
SESIÓN N°3 - THAYRA Y KATIA.docxSESIÓN N°3 - THAYRA Y KATIA.docx
SESIÓN N°3 - THAYRA Y KATIA.docx
 
Proyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa MonteroProyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa Montero
 
Fase de propuestas y soluciones mejoremos
Fase de propuestas y soluciones mejoremosFase de propuestas y soluciones mejoremos
Fase de propuestas y soluciones mejoremos
 
1ros musica
1ros musica1ros musica
1ros musica
 
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docx
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docxSesion 21 tutoria-3A - copia.docx
Sesion 21 tutoria-3A - copia.docx
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Video clase

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: grupo 77 Nombre ME: OLGA LUCIA AMU VALENCIA I.E: SANTA ROSA AAMTIC: La sana convivencia esencial para el aprendizaje. Curso en el que aplica AAMTIC: LO PLANEADO “Elaboración de un video en movie maker” Objetivo:  Desarrollar estrategias pedagógicas utilizando las TIC  Concienciar sobre la convivencia escolar, a través de un video con fotos. Estándares:  Reconozco las emociones básicas tales como alegría, tristeza, rabia, temor, etc. tanto en mí como en las otras personas.  Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes (gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, etc.).  Reconozco que las acciones se relacionan con las emociones y que puedo aprender a manejar mis emociones para no hacer daño a otras personas.  Reconozco y respeto diferentes puntos de vista.  Idéntico y acepto diferencias en las formas de vida y de pensar.  Cuido, respeto y exijo respeto por mi cuerpo y el de las demás personas.  Identifico cómo nos sentimos con las personas cercanas cuando no recibimos buen trato y expreso empatía.  Selecciono entre diversos artefactos disponibles los más adecuados para realizar tareas, teniendo en cuenta sus restricciones y condiciones de utilización.  Participo con mis compañeros en la definición de roles y responsabilidades en el desarrollo de proyectos en tecnología.
  • 2. Competencias:  Establece estrategias para el manejo de sentimientos y emociones mejorando relaciones personales.  Acuerda reglas con los compañeros para disfrutar del juego.  Encuentra en el juego una estrategia para dar a conocer sus estados de ánimo.  Acepta y respeta las reglas del juego.  Expreso a través del dibujo y frases como me siento en mi grupo escolar. Metodología: Esta actividad consta de tres momentos que se desarrollarán de la siguiente manera:  MOMENTO 1: Se realizará un conversatorio con los estudiantes sobre las actividades realizadas de convivencia durante los últimos tres meses: - Nombra todas las actividades realizadas. - ¿De las actividades realizadas cual le llamo más la atención? ¿Por qué? - ¿Qué aprendimos de las actividades realizadas? - ¿Cómo lo aplicas en tu convivencia diaria? - ¿Qué consejo darías a tus compañeros para mejorar la convivencia? Duración de la actividad: 15 minutos  MOMENTO 2: - Selección de fotos para elaboración de video - Selección de música para elaboración de video - Participación de algunos niños en el video con mensaje de convivencia Duración de la actividad: 60 minutos
  • 3.  MOMENTO 3: - Presentación del video. - Conclusiones de las actividades realizadas. - Socialización del video con los demás grupos. Duración de la actividad: De un día para otro. Uso pedagógico de las TIC computador o Tableta El uso pedagógico de la tableta se evidencia en:  Facilita el descubrimiento de conocimientos.  Facilita la asimilación más rápida y efectiva de los mismos conocimientos.  Es motivador para los estudiantes, pues la imagen en movimiento y el sonido, captan mucho más rápido y durante más tiempo la atención de los estudiantes LO EJECUTADO  MOMENTO 1: Se realizará un conversatorio con los estudiantes sobre las actividades realizadas de convivencia durante los últimos tres meses: - Nombra todas las actividades realizadas. - ¿De las actividades realizadas cual le llamo más la atención? - El 25% bailar pegado -
  • 4. - El 30% Analizando canciones - - El 20% El mural. - - El 25% el video de todo - - ¿Por qué? - Analizando canciones. Les gusta cantar. Lo que dice la canción. Les gusta bailar. Hablaron con compañeros que tratan poco. Mejoraron la relación con los compañeros. Aprende a respetar a los compañeros. Enseña a vivir felices. - ¿Qué aprendimos de las actividades realizadas? - A respetar a los compañeros - Vivir la vida feliz - A compartí con mis compañeros - ¿Cómo lo aplicas en tu convivencia diaria? - Cambiando las actitudes negativas - No pelear - No gritar - Dialogar cuando halla conflictos con mis compañeros. - ¿Qué consejo darías a tus compañeros para mejorar la convivencia? - . - Que sean tolerantes - Que haya más compañerismo - Que haya respeto entre nosotros
  • 5.  MOMENTO 2: - Selección de fotos para elaboración de video - Selección de música para elaboración de video - Los Ángeles vuelan en este lugar. (Esta canción nos da tranquilidad y paz ) - La vida es un carnaval. (Esta canción nos hace sentir alegría) - Amigos de Roberto Carlos (esta canción invita a la unión) - Participación de algunos niños en el video con mensaje de convivencia
  • 6.
  • 7.  MOMENTO 3: - Presentación del video. Les presente el video a los estudiante, estaban muy contentos y se reían - Conclusiones de las actividades realizadas. Este trabajo fue muy bueno porque: a) Hubo integración. b) Trabajo en equipo c) Mejoraron las relaciones interpersonal - Socialización del video con los demás grupos. - Socializamos el video con los demás grupos y les gustó mucho - Conocieron que es tita y el trabajo que hemos realizado
  • 8. Uso de una grabadora uso de video beam computador o Tablet memoria USB El uso pedagógico del video se evidencia en:  Facilita el descubrimiento de conocimientos.  Facilita la asimilación más rápida y efectiva de los mismos conocimientos.  Es motivador para los estudiantes, pues la imagen en movimiento y el sonido, captan mucho más rápido y durante más tiempo la atención de los estudiantes Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades.
  • 9. POR MEJORAR a) Enfatizar en el cumplimiento de los acuerdos (Los alumnos se emocionan y hacen ruido, cuando realizamos las actividades). EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. NOMBRE CODIGO APELLI APELLI NOMB NOMB 1 ANGULO CUERO MARIA DELOS ANGELES 2 CARDENAS MEJIA JUAN SEBASTIAN 3 GONZALEZ SANCHES NICOL DAYANA 4 MONTENEGRO MURILLO HILARI VANESA 5 MULATO AMU JUAN MANUEL 6 QUINTERO DAZA DANIEL 7 RAMIREZ QUIÑONES CLAUDIA ISABEL 8 RENTERIA CANGA LUISA FERNANDA 9 RIASCOS VALENCIA NESTOR FELIPE 10 RODRIGUEZ CASTAÑO PAULA ANDREA 11 SALINAS RIVAS MICHEL CAMILA 12 SOLIS REALPE IVAN ORLANDO 13 SEPULVEDA CAICEDO DIEGO ALFONSO 14 USECHE ROSERO PATRICK ALEJANDRO 15 VALENCIA CANGA CARLOS ANDRES 16 VALOIS COLLAZOS JUAN DAVID x 17 VARGAS SERNA MIGUEL ANGEL 18 VIVEROS ARROLLO CARLOS DAVID X 19 VIVEROS BEDOYA JHOAN 20 ANGULO CORTES RICARDO 21 MOSQUERA CUELLA DILAN ALEJANDRO 22 ORDOÑES SALAZAR KEVIN RODRIGO 23 ESCOBAR ALOMIA JEISON STIVEN 24 HIDROBO CORTES MARIA CAMILA 25 MARTINES KAREN