SlideShare una empresa de Scribd logo
LUNES 22 MARTES 23 MIERCOLES 24 JUEVES 25 VIERNES 26
Entre personajes,
escenarios e
indumentarias Parte
1
lectura y
movimiento
Entre personajes,
escenarios e
indumentarias Parte 2
música y movimiento Nos transformamos y nuestro
cuento representamos
Del 29 de Noviembre al 03 de Diciembre
“Creamos Nuestra Imaginación”
I. APRENDIZAJES ESPERADOS
I. DATOS GENERALES
1.1. I.E.I: N °530 Virgen de las Mercedes
1.2. Edad de los niños: 3 años Aula: Respetuosos
1.3. Fecha: Viernes 03 de Diciembre del 2021
1.4. Nombre de la practicante: Thayra Yanireh Bayona Navarro
Katia Fiorella Castillo Neyra
1.5. Directora de I.E: María Cristina Meléndez Palacios
1.6. Profesora de Aula: Sheila Viviana Zúñiga García
1.7. NOMBRE DELA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Creamos con nuestra imaginación
1.8. Nombre de la Actividad: Nos transformamos y nuestro cuento representamos
1.9. Propósito de aprendizaje del día: Promover que las niñas y los niños representen,a través de una
dramatización, el cuento creado de manera colectiva. Asimismo, que compartan cómo se sintieron y lo que
recuerdan de lo vivido.
Área Competencia
/Capacidades
Desempeños Evidencia Criterio de
Evaluación
Medio:
TV, WEB,
WHATSAPP
Comunicación
Crea proyectos
desde los
lenguajes
artísticos
• Explora y
experimenta los
lenguajes del
arte.
• Aplica
procesos
creativos.
• Socializa sus
procesos y
proyectos.
 Representa sus
ideas acerca de
sus vivencias
personales usando
diferentes
lenguajes
artísticos (el
dibujo, la pintura,
la danza o el
movimiento, el
teatro, la música,
los títeres, etc.).
 Dialoga con
sus familiares
sobre la
experiencia
vivida, lo que
más les gusto
y elabora un
vídeo
dramatizando
su cuento
creado.
Representa sus ideas a
través de los diferentes
lenguajes artísticos,
como: el dibujo, la
música, el movimiento,
la dramatización, etc.
WHATSAPP
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
II. SECUENCIAS DE ACTIVIDADES
MOMENTOS DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD RECURSOS
ACTIVIDADES
PERMANENTES
-Las practicantes dan la bienvenida a los niños y niñas del aula
y los saludan a través de un divertido y muy entretenido vídeo.
Acto seguido, empiezan a enviar a través de videos e imágenes
las actividades permanentes
- Asistencia
- Oración
- Calendario/ ¿Qué día estamos el día de hoy?
- Clima/ ¿Cómo amaneció el clima, el día de hoy??
- Normas de convivencia virtuales
- Tema del día “Nos transformamos y nuestro cuento
representamos”
- Invitación a todos los estudiantes a sintonizar el
programa de “Aprendo en Casa”
Videos
Imágenes
Audios
INICIO
Las practicantes invitan a los estudiantes a colocarse en un espacio
limpio, ordenado y cómodo de la casa; para que visualicen y escuchen
la canción titulada: “Yo puedo”
Este vídeo impulsa al niño y niña a confiar en sí mismo y en sus
habilidades; además incentiva a que el niño desarrolle su creatividad e
imaginación para ejecutar algún plan.
https://www.youtube.com/watch?v=B-J1BAkuLOs
Al término del vídeo se les plantea a los estudiantes, las siguientes
interrogantes:
 ¿De qué trata la canción?
 ¿Qué puedes realizar tú? ¿Por qué?
Después de cada participación de los estudiantes, las practicantes les
envían un audio personalizado con la finalidad de motivarlos, darles
ánimo para que confíen en sí mismo y puedan desenvolverse de
manera autónoma en la dramatización
Las practicantes a través de un video, comparten el propósito del
tema, el cual consistirá en :
- Promover que las niñas y los niños puedan crear un cuento
colectivo a partir de las anotaciones que han registrado.
Además, así podrán organizar y diseñartodo lo que necesitan
para realizar la dramatización.
Video
Imágenes
Audios
Imágenes
Audio
DESARROLLO
Las practicantes comparten un vídeo que les permitirá a los
estudiantes y a los padres de familia tener una guía como
pueden elaborarlo; pues en él se visualiza un ejemplo de
dramatización sobre el cuento “Los tres chanchitos”.
Culminada la reproducción del vídeo, las practicantes a través
de un audio invitan a los niños y niñas utilizar su lista de
actividades que previamente elaboraron y leerla en voz alta
con apoyo del adulto a cargo (papá, mamá, tía, etc.). Luego
identificar las actividades que ya realizaron, por ejemplo:
vestimenta, escenografía, entre otros; y marcarlas para que
puedan reconocer con facilidad las actividades pendientes.
Después motivamos a los padres de familia y a los estudiantes a
empezar con la ejecución del proyecto; por lo que a través de
un vídeo les brindamos las instrucciones que deberán ejecutar
para lograr el objetivo que es dramatizar el cuento creado por
los niños y niñas.
A continuación, se les recomienda a los padres de familia o
adulto que acompaña al menor a tomar evidencias de la
ejecución del proyecto (vídeos o fotos); para que luego que
culminen la dramatización del cuento puedan entablar un
dialogo con el niño o niña y plantearles las siguientes
interrogantes:
-¿Cómo se ha sentido de realizar esta dramatización?
-¿Cómo lo elaboraron?
- Explícame ¿cómo empezaste y la secuencia que usaste para
este trabajo?
Al finalizar, las practicantes envían un vídeo planteándoles las
siguientes interrogantes a los estudiantes.
 ¿Cómo te sientes de dramatizar tu cuento en familia?
 ¿Qué experiencias o anécdotas tuviste?
 ¿Cómo salió todo y en qué crees que se puede mejorar?
Imágenes
Audio
Video
CIERRE
La maestra envía a través de una imagen el reto del día de
hoy y motiva a los estudiantes para que con ayuda de los
padres de familia respondan a las interrogantes
planteadas, a través de un audio o vídeo.
Imágenes
Retroalimentación:
 ¿Cuál fue la actividad de hoy?
 ¿Te pareció fácil o difícil la actividad? ¿Por qué?
 ¿Cuál es la parte que más te gustó realizar en la
dramatización?
 ¿Será importante realizar esta actividad? ¿Por qué?
Al término de la jornada del día, las practicantes proceden
abrir los trabajos y evidencias enviados por los padres vía
WhatsApp (Videos o fotos, fichas desarrolladas) de los
cuales permite hacer la retroalimentación de los
aprendizajes de manera individual por medio del Celular y
mensajes de texto.
Las practicantes se comunican con los padres para
agradecerles por su apoyo y tiempo que brindan casa en
bien de la educación de sus hijos.
RETO
- Dramatiza con apoyo de tu familia (papá, mamá,
hermanos, etc.) tu cuento creado y graba un audio
sobre tu experiencia de aprendizaje.
Vídeo
Audio
Prof. Mayra Ruiz Navarro
Asesora de Practica Pre-Profesional
III. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJO
N°
Nombre y Apellidos
Área:
Competencia:
Desempeño:
Criterio:
Si No
01 ARISMENDIZ SILVA,ERICK GAEL
02 ARRUNATEGUI ZATAPA,DOMINICK
ARAMIS
03 BECERRA CORDOVA, DENNIS RICARDO
04 CANOVA MACALUPU,ADRIANA LARISA
05 CANOVA MACALUPU,ARIANNA DARELY
06 CARMEN ZETA,DYLAM GAEL
07 CASTILLO OLAYA,JAROL SMITH
08 CORDOVA CORDOVA,PRISILA DE LOS
ANGELES
09 CORREA REVOLLEDO,JULELSY MATHE
10 GARCÍA ALBURQUEQUE,DALESHKA
KYARIH
11 GUTIERREZ CASTILLO,GARETH MANUEL
12 LEON ALVAREZ,ASAF JOSUÉ
13 LEON CASTILLO,ASTRID YAMILET
14 MENDOZA MARCELO,LUCAS
ALESSANDER
15 MORENO ESPINOZA,MAXIMO SEBASTIAN
16 MORENO GUZMAN,LIA HARLEY
17 NEYRA DIAZ,DOMENICA DE MARÍA
18 PALACIOS ALCEDO,MACARENALIZETH
19 PALACIOS FARFAN ,MIA VALENTINA
20 PALACIOS SIMBAÑA,SCARLETH
SHANTAL
21 SANCHEZ FARFAN,GENESIS ALEJANDRA
22 TAVARA RIVERA,DYLAN GAEL
23 VALDIVIEZO NAVARRO,CARMEN
VALENTINA
24 ZUTA SILVA,MALEO ABDEL HASAN
IV. RECURSOS EDUCATIVOS:

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN N°3 - THAYRA Y KATIA.docx

Video en Movie Maker
Video en Movie MakerVideo en Movie Maker
Video en Movie Maker
Sandra Peña
 
afsdfadgedgesgscsasdfsasfasfaffedfdrg.docx
afsdfadgedgesgscsasdfsasfasfaffedfdrg.docxafsdfadgedgesgscsasdfsasfasfaffedfdrg.docx
afsdfadgedgesgscsasdfsasfasfaffedfdrg.docx
GloriaGonzalez485729
 
Trabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpSTrabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpSluciarguezdesaa
 
Miercoles 12 de julio del 2023.docx
Miercoles 12 de julio del 2023.docxMiercoles 12 de julio del 2023.docx
Miercoles 12 de julio del 2023.docx
Sonia Cardoza
 
Guia didáctica taller video
Guia didáctica taller videoGuia didáctica taller video
Guia didáctica taller videoelenna_fdez
 
19-05-2023- SOMOS ÚNICOS Y ESPECIALES.docx
19-05-2023- SOMOS ÚNICOS Y ESPECIALES.docx19-05-2023- SOMOS ÚNICOS Y ESPECIALES.docx
19-05-2023- SOMOS ÚNICOS Y ESPECIALES.docx
yesseniaruizgarcia
 
EXPERIENCIA # 2 2023-2024 MI PROPIA HISTORIA INICIALES Y PREPARATORIA.docx
EXPERIENCIA # 2 2023-2024 MI PROPIA HISTORIA INICIALES Y PREPARATORIA.docxEXPERIENCIA # 2 2023-2024 MI PROPIA HISTORIA INICIALES Y PREPARATORIA.docx
EXPERIENCIA # 2 2023-2024 MI PROPIA HISTORIA INICIALES Y PREPARATORIA.docx
JackelineMarn
 
Juan benavides proyecto de aula
Juan benavides proyecto de aulaJuan benavides proyecto de aula
Juan benavides proyecto de aulajusebedo2012
 
Analisis de tendencias educativas en el aula
Analisis de tendencias educativas en el aulaAnalisis de tendencias educativas en el aula
Analisis de tendencias educativas en el aula
maria gilma arbelaez
 
Secuencia didàctica 2
Secuencia didàctica 2Secuencia didàctica 2
Secuencia didàctica 2
vilma arroyo
 
Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106
Nancy Gutièrrez
 
Link actividad 8
Link actividad 8Link actividad 8
Link actividad 8
AlexandraPerdomoGualtero
 
PLE: LAS VOCALES por Lady Reyes
PLE: LAS VOCALES por Lady ReyesPLE: LAS VOCALES por Lady Reyes
PLE: LAS VOCALES por Lady Reyes
Gineth Reyes
 
M4 a1 tema 4 proyecto Arturo
M4 a1 tema 4 proyecto ArturoM4 a1 tema 4 proyecto Arturo
M4 a1 tema 4 proyecto Arturo
Arturo Ibarra Batista
 
Trabajos de innovacion hugo corona
Trabajos de innovacion hugo coronaTrabajos de innovacion hugo corona
Trabajos de innovacion hugo corona
Hugo Corona
 
SESIONES_SEM._0-B.pdf
SESIONES_SEM._0-B.pdfSESIONES_SEM._0-B.pdf
SESIONES_SEM._0-B.pdf
JosLuisVigoAlejos3
 
Unidad l
Unidad lUnidad l
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
HenryAlexanderCondez2
 

Similar a SESIÓN N°3 - THAYRA Y KATIA.docx (20)

Video en Movie Maker
Video en Movie MakerVideo en Movie Maker
Video en Movie Maker
 
afsdfadgedgesgscsasdfsasfasfaffedfdrg.docx
afsdfadgedgesgscsasdfsasfasfaffedfdrg.docxafsdfadgedgesgscsasdfsasfasfaffedfdrg.docx
afsdfadgedgesgscsasdfsasfasfaffedfdrg.docx
 
Trabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpSTrabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpS
 
Actividad video tit@
Actividad video tit@Actividad video tit@
Actividad video tit@
 
Ficha ámbito 6
Ficha ámbito 6Ficha ámbito 6
Ficha ámbito 6
 
Miercoles 12 de julio del 2023.docx
Miercoles 12 de julio del 2023.docxMiercoles 12 de julio del 2023.docx
Miercoles 12 de julio del 2023.docx
 
Guia didáctica taller video
Guia didáctica taller videoGuia didáctica taller video
Guia didáctica taller video
 
19-05-2023- SOMOS ÚNICOS Y ESPECIALES.docx
19-05-2023- SOMOS ÚNICOS Y ESPECIALES.docx19-05-2023- SOMOS ÚNICOS Y ESPECIALES.docx
19-05-2023- SOMOS ÚNICOS Y ESPECIALES.docx
 
EXPERIENCIA # 2 2023-2024 MI PROPIA HISTORIA INICIALES Y PREPARATORIA.docx
EXPERIENCIA # 2 2023-2024 MI PROPIA HISTORIA INICIALES Y PREPARATORIA.docxEXPERIENCIA # 2 2023-2024 MI PROPIA HISTORIA INICIALES Y PREPARATORIA.docx
EXPERIENCIA # 2 2023-2024 MI PROPIA HISTORIA INICIALES Y PREPARATORIA.docx
 
Juan benavides proyecto de aula
Juan benavides proyecto de aulaJuan benavides proyecto de aula
Juan benavides proyecto de aula
 
Analisis de tendencias educativas en el aula
Analisis de tendencias educativas en el aulaAnalisis de tendencias educativas en el aula
Analisis de tendencias educativas en el aula
 
Secuencia didàctica 2
Secuencia didàctica 2Secuencia didàctica 2
Secuencia didàctica 2
 
Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106
 
Link actividad 8
Link actividad 8Link actividad 8
Link actividad 8
 
PLE: LAS VOCALES por Lady Reyes
PLE: LAS VOCALES por Lady ReyesPLE: LAS VOCALES por Lady Reyes
PLE: LAS VOCALES por Lady Reyes
 
M4 a1 tema 4 proyecto Arturo
M4 a1 tema 4 proyecto ArturoM4 a1 tema 4 proyecto Arturo
M4 a1 tema 4 proyecto Arturo
 
Trabajos de innovacion hugo corona
Trabajos de innovacion hugo coronaTrabajos de innovacion hugo corona
Trabajos de innovacion hugo corona
 
SESIONES_SEM._0-B.pdf
SESIONES_SEM._0-B.pdfSESIONES_SEM._0-B.pdf
SESIONES_SEM._0-B.pdf
 
Unidad l
Unidad lUnidad l
Unidad l
 
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

SESIÓN N°3 - THAYRA Y KATIA.docx

  • 1.
  • 2. LUNES 22 MARTES 23 MIERCOLES 24 JUEVES 25 VIERNES 26 Entre personajes, escenarios e indumentarias Parte 1 lectura y movimiento Entre personajes, escenarios e indumentarias Parte 2 música y movimiento Nos transformamos y nuestro cuento representamos Del 29 de Noviembre al 03 de Diciembre “Creamos Nuestra Imaginación”
  • 3. I. APRENDIZAJES ESPERADOS I. DATOS GENERALES 1.1. I.E.I: N °530 Virgen de las Mercedes 1.2. Edad de los niños: 3 años Aula: Respetuosos 1.3. Fecha: Viernes 03 de Diciembre del 2021 1.4. Nombre de la practicante: Thayra Yanireh Bayona Navarro Katia Fiorella Castillo Neyra 1.5. Directora de I.E: María Cristina Meléndez Palacios 1.6. Profesora de Aula: Sheila Viviana Zúñiga García 1.7. NOMBRE DELA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Creamos con nuestra imaginación 1.8. Nombre de la Actividad: Nos transformamos y nuestro cuento representamos 1.9. Propósito de aprendizaje del día: Promover que las niñas y los niños representen,a través de una dramatización, el cuento creado de manera colectiva. Asimismo, que compartan cómo se sintieron y lo que recuerdan de lo vivido. Área Competencia /Capacidades Desempeños Evidencia Criterio de Evaluación Medio: TV, WEB, WHATSAPP Comunicación Crea proyectos desde los lenguajes artísticos • Explora y experimenta los lenguajes del arte. • Aplica procesos creativos. • Socializa sus procesos y proyectos.  Representa sus ideas acerca de sus vivencias personales usando diferentes lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la música, los títeres, etc.).  Dialoga con sus familiares sobre la experiencia vivida, lo que más les gusto y elabora un vídeo dramatizando su cuento creado. Representa sus ideas a través de los diferentes lenguajes artísticos, como: el dibujo, la música, el movimiento, la dramatización, etc. WHATSAPP ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
  • 4. II. SECUENCIAS DE ACTIVIDADES MOMENTOS DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD RECURSOS ACTIVIDADES PERMANENTES -Las practicantes dan la bienvenida a los niños y niñas del aula y los saludan a través de un divertido y muy entretenido vídeo. Acto seguido, empiezan a enviar a través de videos e imágenes las actividades permanentes - Asistencia - Oración - Calendario/ ¿Qué día estamos el día de hoy? - Clima/ ¿Cómo amaneció el clima, el día de hoy?? - Normas de convivencia virtuales - Tema del día “Nos transformamos y nuestro cuento representamos” - Invitación a todos los estudiantes a sintonizar el programa de “Aprendo en Casa” Videos Imágenes Audios INICIO Las practicantes invitan a los estudiantes a colocarse en un espacio limpio, ordenado y cómodo de la casa; para que visualicen y escuchen la canción titulada: “Yo puedo” Este vídeo impulsa al niño y niña a confiar en sí mismo y en sus habilidades; además incentiva a que el niño desarrolle su creatividad e imaginación para ejecutar algún plan. https://www.youtube.com/watch?v=B-J1BAkuLOs Al término del vídeo se les plantea a los estudiantes, las siguientes interrogantes:  ¿De qué trata la canción?  ¿Qué puedes realizar tú? ¿Por qué? Después de cada participación de los estudiantes, las practicantes les envían un audio personalizado con la finalidad de motivarlos, darles ánimo para que confíen en sí mismo y puedan desenvolverse de manera autónoma en la dramatización Las practicantes a través de un video, comparten el propósito del tema, el cual consistirá en : - Promover que las niñas y los niños puedan crear un cuento colectivo a partir de las anotaciones que han registrado. Además, así podrán organizar y diseñartodo lo que necesitan para realizar la dramatización. Video Imágenes Audios Imágenes Audio
  • 5. DESARROLLO Las practicantes comparten un vídeo que les permitirá a los estudiantes y a los padres de familia tener una guía como pueden elaborarlo; pues en él se visualiza un ejemplo de dramatización sobre el cuento “Los tres chanchitos”. Culminada la reproducción del vídeo, las practicantes a través de un audio invitan a los niños y niñas utilizar su lista de actividades que previamente elaboraron y leerla en voz alta con apoyo del adulto a cargo (papá, mamá, tía, etc.). Luego identificar las actividades que ya realizaron, por ejemplo: vestimenta, escenografía, entre otros; y marcarlas para que puedan reconocer con facilidad las actividades pendientes. Después motivamos a los padres de familia y a los estudiantes a empezar con la ejecución del proyecto; por lo que a través de un vídeo les brindamos las instrucciones que deberán ejecutar para lograr el objetivo que es dramatizar el cuento creado por los niños y niñas. A continuación, se les recomienda a los padres de familia o adulto que acompaña al menor a tomar evidencias de la ejecución del proyecto (vídeos o fotos); para que luego que culminen la dramatización del cuento puedan entablar un dialogo con el niño o niña y plantearles las siguientes interrogantes: -¿Cómo se ha sentido de realizar esta dramatización? -¿Cómo lo elaboraron? - Explícame ¿cómo empezaste y la secuencia que usaste para este trabajo? Al finalizar, las practicantes envían un vídeo planteándoles las siguientes interrogantes a los estudiantes.  ¿Cómo te sientes de dramatizar tu cuento en familia?  ¿Qué experiencias o anécdotas tuviste?  ¿Cómo salió todo y en qué crees que se puede mejorar? Imágenes Audio Video CIERRE La maestra envía a través de una imagen el reto del día de hoy y motiva a los estudiantes para que con ayuda de los padres de familia respondan a las interrogantes planteadas, a través de un audio o vídeo. Imágenes
  • 6. Retroalimentación:  ¿Cuál fue la actividad de hoy?  ¿Te pareció fácil o difícil la actividad? ¿Por qué?  ¿Cuál es la parte que más te gustó realizar en la dramatización?  ¿Será importante realizar esta actividad? ¿Por qué? Al término de la jornada del día, las practicantes proceden abrir los trabajos y evidencias enviados por los padres vía WhatsApp (Videos o fotos, fichas desarrolladas) de los cuales permite hacer la retroalimentación de los aprendizajes de manera individual por medio del Celular y mensajes de texto. Las practicantes se comunican con los padres para agradecerles por su apoyo y tiempo que brindan casa en bien de la educación de sus hijos. RETO - Dramatiza con apoyo de tu familia (papá, mamá, hermanos, etc.) tu cuento creado y graba un audio sobre tu experiencia de aprendizaje. Vídeo Audio Prof. Mayra Ruiz Navarro Asesora de Practica Pre-Profesional
  • 7. III. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJO N° Nombre y Apellidos Área: Competencia: Desempeño: Criterio: Si No 01 ARISMENDIZ SILVA,ERICK GAEL 02 ARRUNATEGUI ZATAPA,DOMINICK ARAMIS 03 BECERRA CORDOVA, DENNIS RICARDO 04 CANOVA MACALUPU,ADRIANA LARISA 05 CANOVA MACALUPU,ARIANNA DARELY 06 CARMEN ZETA,DYLAM GAEL 07 CASTILLO OLAYA,JAROL SMITH 08 CORDOVA CORDOVA,PRISILA DE LOS ANGELES 09 CORREA REVOLLEDO,JULELSY MATHE 10 GARCÍA ALBURQUEQUE,DALESHKA KYARIH 11 GUTIERREZ CASTILLO,GARETH MANUEL 12 LEON ALVAREZ,ASAF JOSUÉ 13 LEON CASTILLO,ASTRID YAMILET 14 MENDOZA MARCELO,LUCAS ALESSANDER 15 MORENO ESPINOZA,MAXIMO SEBASTIAN 16 MORENO GUZMAN,LIA HARLEY 17 NEYRA DIAZ,DOMENICA DE MARÍA 18 PALACIOS ALCEDO,MACARENALIZETH 19 PALACIOS FARFAN ,MIA VALENTINA 20 PALACIOS SIMBAÑA,SCARLETH SHANTAL 21 SANCHEZ FARFAN,GENESIS ALEJANDRA 22 TAVARA RIVERA,DYLAN GAEL 23 VALDIVIEZO NAVARRO,CARMEN VALENTINA 24 ZUTA SILVA,MALEO ABDEL HASAN IV. RECURSOS EDUCATIVOS: