SlideShare una empresa de Scribd logo
Para elaborar el currículum:
   ¿Qué enseñar?                              ¿Qué evaluar?

0 ¿Cómo?                                 0 ¿Cómo?
0 ¿Cuándo?                               0 ¿Cuándo?




       Se puede partir de varias fuentes… las cuales no son
      excluyentes y hay que tenerlas todas en consideración.
El currículum a partir de la
  epistemología o fuente
         disciplinar.
0 Si partimos de cada disciplina, deberán ser los
 especialistas respectivos los que tendrán que decir
 cuáles son los conocimientos esenciales y cuáles los
 secundarios, cuál es la estructura lógica de estos
 conocimientos y qué relaciones se dan entre ellos.

       Tradicionalmente ha sido la fuente más influyente
El currículum a partir de la
     práctica pedagógica.
0 La experiencia proporcionada por la práctica
 pedagógica constituye una información muy
 importante sobre aquellas aplicaciones didácticas que
 han tenido éxito y aquéllas que no lo han tenido.


    Esta información nos permite ir modificando el currículum y
       adaptarlo al contexto concreto en que se ha de aplicar.
El currículum a partir
            de la sociología o la
            socioantropología:
  0 Es una de las más importantes, puesto que nos ayuda a establecer cuáles
    son los contenidos que el alumno ha de asimilar para poder convertirse
    en un miembro activo de la sociedad cuando sea adulto.
 La enseñanza no puede limitarse a una cuestión técnica, implica una reflexión mas amplia.
La manera como entendamos el conocimiento escolar condicionará decisivamente en nuestra
                                 tarea como profesores.
            A. Pérez distingue entre tres tipos de conocimientos:
                    el científico, el vulgar y el académico.
     Los niños deben aprender una serie de conocimientos a fin de poder
            comprender su entorno y adaptarse a él críticamente.
            Todos los niños, de manera espontánea e informal, van
 asimilando conocimientos y desarrollando conductas adaptadas, en un grado
              más o menos elevado, al contexto que encuentran.
Pero este esfuerzo está sometido a muchos errores y deformaciones. Lo
que se desarrolla a menudo, como resultado de esa relación espontánea
del niño con aquello que le rodea es un conocimiento vulgar, empírico..
       Que no va mas allá del aspecto superficial de las apariencias; se
            trata de un conocimiento deformado de la realidad.
0 Pero de la misma manera que los científicos
                  han tenido que romper con sus conocimientos
LA ESCUELA HA     vulgares, el niño también debe hacerlo.

DE TOMAR COMO    Tiene que llevar a cabo un aprendizaje
REFERENCIA EL    lógico, sistematizado, tiene que cuestionarse
                 sus creencias previas y tiene que desarrollar
CONOCIMIENTO     mecanismos de investigación racional.
CIENTÍFICO.
                 Pero esta ruptura no es fácil, por lo cual es
                 imprescindible establecer un puente que una el
                 conocimiento vulgar con el conocimiento
                 científico.
                 Este puente es lo que se ha denominado
                 conocimiento académico, al que el alumno ha
                 de acceder rompiendo con el conocimiento
                 vulgar y reconstruyendo de nuevo ese
                 conocimiento.
Detrás del enfoque  0 Hay una concepción mas amplia
curricular de la      de lo que tiene que ser la
Reforma del Sistema   educación escolar.
Educativo.          0 No se limita a los conocimientos,
                                       sino que en su aplicación opta
                                       por una visión mas amplia del
                                       concepto escolar a fin de que
                                       esos contenidos hagan
                                       referencia a todos los ámbitos de
                                       la persona:




    cognoscitivo   afectivo – social   psicomotor
El currículum a partir
                  de la psicología.
     0 La fuente psicológica también nos proporciona una información
       sustancial.
     0 Los conocimientos que nos aporta sobre cómo se produce el
       aprendizaje y sobre cuáles son los requisitos que lo favorecen
       se tornan fundamentales en el momento de plantearnos la
       concreción de la intervención didáctica, y en concreto en el
       momento de plantearnos el currículum.
     0 Las aportaciones de la psicología educativa nos proporcionan
       sólidas herramientas para orientar nuestra planificación
       didáctica.
Las bases de la psicología y de la pedagogia nos orientan tanto sobre cómo se produce
el aprendizaje cómo sobre los criterios que han de guiar la actuación o la intervención
                                     del enseñante.
“A los efectos de lo dispuesto en esta Ley, se entiende por currículum el conjunto de
objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación
         de cada una de las enseñanzas reguladas en la presente Ley”. LOE (art. 6,1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
María Eugenia Ciprián
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
Violeta Hurtado
 
Cuadro comparativo unidad uno
Cuadro comparativo unidad unoCuadro comparativo unidad uno
Cuadro comparativo unidad unoUNAD
 
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGOCOMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGOchusipar
 
Asesoramiento Psicopedagico de la Accion Tutorial
Asesoramiento Psicopedagico de la Accion TutorialAsesoramiento Psicopedagico de la Accion Tutorial
Asesoramiento Psicopedagico de la Accion TutorialHJ Luna
 
La psp y la intervencion
La psp y la intervencionLa psp y la intervencion
La psp y la intervencion
turcodip89
 
Psicopedagogia modulo i
Psicopedagogia modulo iPsicopedagogia modulo i
Psicopedagogia modulo i
19642003
 
Modulo 1 y 2 bases psicopedagógicas de la educación
Modulo 1 y 2 bases psicopedagógicas de la educaciónModulo 1 y 2 bases psicopedagógicas de la educación
Modulo 1 y 2 bases psicopedagógicas de la educación
segundaesp
 
Modelos de aprendizaje
Modelos de aprendizajeModelos de aprendizaje
Modelos de aprendizaje
alexrend
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
Gerardo González
 
Deber de ciencias de pedagogia
Deber de ciencias de pedagogiaDeber de ciencias de pedagogia
Deber de ciencias de pedagogia
Anderson Torres
 
Para defensa de cuadro con charles
Para defensa de cuadro con charlesPara defensa de cuadro con charles
Para defensa de cuadro con charles
Gladiana Gonzalez
 
Revista Psicopedagogía II
Revista Psicopedagogía IIRevista Psicopedagogía II
Revista Psicopedagogía IISergio Ureña
 
Misión y visión carrera de psicología educativa, orientación vocacional y fam...
Misión y visión carrera de psicología educativa, orientación vocacional y fam...Misión y visión carrera de psicología educativa, orientación vocacional y fam...
Misión y visión carrera de psicología educativa, orientación vocacional y fam...
Pauly Pogo T
 

La actualidad más candente (19)

Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
Portada 8c
Portada 8cPortada 8c
Portada 8c
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
Cuadro comparativo unidad uno
Cuadro comparativo unidad unoCuadro comparativo unidad uno
Cuadro comparativo unidad uno
 
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGOCOMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
 
Asesoramiento Psicopedagico de la Accion Tutorial
Asesoramiento Psicopedagico de la Accion TutorialAsesoramiento Psicopedagico de la Accion Tutorial
Asesoramiento Psicopedagico de la Accion Tutorial
 
La psp y la intervencion
La psp y la intervencionLa psp y la intervencion
La psp y la intervencion
 
Psicopedagogia modulo i
Psicopedagogia modulo iPsicopedagogia modulo i
Psicopedagogia modulo i
 
Modulo 1 y 2 bases psicopedagógicas de la educación
Modulo 1 y 2 bases psicopedagógicas de la educaciónModulo 1 y 2 bases psicopedagógicas de la educación
Modulo 1 y 2 bases psicopedagógicas de la educación
 
Modelos de aprendizaje
Modelos de aprendizajeModelos de aprendizaje
Modelos de aprendizaje
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
 
Resumen 15 abril
Resumen 15 abrilResumen 15 abril
Resumen 15 abril
 
Deber de ciencias de pedagogia
Deber de ciencias de pedagogiaDeber de ciencias de pedagogia
Deber de ciencias de pedagogia
 
Guia de trabajo: psicopedagogia
Guia de trabajo: psicopedagogiaGuia de trabajo: psicopedagogia
Guia de trabajo: psicopedagogia
 
Para defensa de cuadro con charles
Para defensa de cuadro con charlesPara defensa de cuadro con charles
Para defensa de cuadro con charles
 
Revista Psicopedagogía II
Revista Psicopedagogía IIRevista Psicopedagogía II
Revista Psicopedagogía II
 
Misión y visión carrera de psicología educativa, orientación vocacional y fam...
Misión y visión carrera de psicología educativa, orientación vocacional y fam...Misión y visión carrera de psicología educativa, orientación vocacional y fam...
Misión y visión carrera de psicología educativa, orientación vocacional y fam...
 
La psicopedagogía
La psicopedagogíaLa psicopedagogía
La psicopedagogía
 

Similar a Elaboración del currículum

Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 
Teoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamTeoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamMiguel Del Rio
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajemarisolcuriel
 
Resumen curriculo
Resumen curriculoResumen curriculo
Resumen curriculo
dennysmacas39
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Salomon Alvarenga
 
Portafolio electronico de psicología
Portafolio electronico de psicologíaPortafolio electronico de psicología
Portafolio electronico de psicologíaSalomon Alvarenga
 
Gestion del conocimiento y aprendizaje
Gestion del conocimiento y aprendizajeGestion del conocimiento y aprendizaje
Gestion del conocimiento y aprendizajeAlejandro Gil Posada
 
Fundamentos del-curriculo3638
Fundamentos del-curriculo3638Fundamentos del-curriculo3638
Fundamentos del-curriculo3638berkcornie
 
Fundamentos del Currículo ccesa
Fundamentos del Currículo  ccesaFundamentos del Currículo  ccesa
Fundamentos del Currículo ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Salomon Alvarenga
 
Epistemología y educación. Los escamoteos del currículo oculto
Epistemología y educación. Los escamoteos del currículo ocultoEpistemología y educación. Los escamoteos del currículo oculto
Epistemología y educación. Los escamoteos del currículo oculto
María Janeth Ríos C.
 
Diseño curricular jose abreu
Diseño curricular jose abreuDiseño curricular jose abreu
Diseño curricular jose abreu
Jose Abreu
 
Ap. significativo.1
Ap. significativo.1Ap. significativo.1
Ap. significativo.1Edgar Pineda
 
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJEEPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
luz ESPITIA
 
EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...
EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...
EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...
luz ESPITIA
 
Enseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprenderEnseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprenderhugoantonio17
 
Enseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprenderEnseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprenderhugoantonio17
 
Teorias implicitas de elizabet..
Teorias implicitas de elizabet..Teorias implicitas de elizabet..
Teorias implicitas de elizabet..karina245
 
Los modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicosLos modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicoszoarbanda
 

Similar a Elaboración del currículum (20)

Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Teoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamTeoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unam
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
 
Resumen curriculo
Resumen curriculoResumen curriculo
Resumen curriculo
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
 
Portafolio electronico de psicología
Portafolio electronico de psicologíaPortafolio electronico de psicología
Portafolio electronico de psicología
 
Gestion del conocimiento y aprendizaje
Gestion del conocimiento y aprendizajeGestion del conocimiento y aprendizaje
Gestion del conocimiento y aprendizaje
 
Fundamentos del-curriculo3638
Fundamentos del-curriculo3638Fundamentos del-curriculo3638
Fundamentos del-curriculo3638
 
Fundamentos del Currículo ccesa
Fundamentos del Currículo  ccesaFundamentos del Currículo  ccesa
Fundamentos del Currículo ccesa
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
 
Epistemología y educación. Los escamoteos del currículo oculto
Epistemología y educación. Los escamoteos del currículo ocultoEpistemología y educación. Los escamoteos del currículo oculto
Epistemología y educación. Los escamoteos del currículo oculto
 
Diseño curricular jose abreu
Diseño curricular jose abreuDiseño curricular jose abreu
Diseño curricular jose abreu
 
Ap. significativo.1
Ap. significativo.1Ap. significativo.1
Ap. significativo.1
 
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJEEPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
 
EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...
EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...
EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...
 
Enseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprenderEnseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprender
 
Enseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprenderEnseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprender
 
Teorias implicitas de elizabet..
Teorias implicitas de elizabet..Teorias implicitas de elizabet..
Teorias implicitas de elizabet..
 
Los modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicosLos modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicos
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Elaboración del currículum

  • 1.
  • 2. Para elaborar el currículum: ¿Qué enseñar? ¿Qué evaluar? 0 ¿Cómo? 0 ¿Cómo? 0 ¿Cuándo? 0 ¿Cuándo? Se puede partir de varias fuentes… las cuales no son excluyentes y hay que tenerlas todas en consideración.
  • 3. El currículum a partir de la epistemología o fuente disciplinar. 0 Si partimos de cada disciplina, deberán ser los especialistas respectivos los que tendrán que decir cuáles son los conocimientos esenciales y cuáles los secundarios, cuál es la estructura lógica de estos conocimientos y qué relaciones se dan entre ellos. Tradicionalmente ha sido la fuente más influyente
  • 4. El currículum a partir de la práctica pedagógica. 0 La experiencia proporcionada por la práctica pedagógica constituye una información muy importante sobre aquellas aplicaciones didácticas que han tenido éxito y aquéllas que no lo han tenido. Esta información nos permite ir modificando el currículum y adaptarlo al contexto concreto en que se ha de aplicar.
  • 5. El currículum a partir de la sociología o la socioantropología: 0 Es una de las más importantes, puesto que nos ayuda a establecer cuáles son los contenidos que el alumno ha de asimilar para poder convertirse en un miembro activo de la sociedad cuando sea adulto. La enseñanza no puede limitarse a una cuestión técnica, implica una reflexión mas amplia. La manera como entendamos el conocimiento escolar condicionará decisivamente en nuestra tarea como profesores. A. Pérez distingue entre tres tipos de conocimientos: el científico, el vulgar y el académico. Los niños deben aprender una serie de conocimientos a fin de poder comprender su entorno y adaptarse a él críticamente. Todos los niños, de manera espontánea e informal, van asimilando conocimientos y desarrollando conductas adaptadas, en un grado más o menos elevado, al contexto que encuentran.
  • 6. Pero este esfuerzo está sometido a muchos errores y deformaciones. Lo que se desarrolla a menudo, como resultado de esa relación espontánea del niño con aquello que le rodea es un conocimiento vulgar, empírico.. Que no va mas allá del aspecto superficial de las apariencias; se trata de un conocimiento deformado de la realidad.
  • 7. 0 Pero de la misma manera que los científicos han tenido que romper con sus conocimientos LA ESCUELA HA vulgares, el niño también debe hacerlo. DE TOMAR COMO Tiene que llevar a cabo un aprendizaje REFERENCIA EL lógico, sistematizado, tiene que cuestionarse sus creencias previas y tiene que desarrollar CONOCIMIENTO mecanismos de investigación racional. CIENTÍFICO. Pero esta ruptura no es fácil, por lo cual es imprescindible establecer un puente que una el conocimiento vulgar con el conocimiento científico. Este puente es lo que se ha denominado conocimiento académico, al que el alumno ha de acceder rompiendo con el conocimiento vulgar y reconstruyendo de nuevo ese conocimiento.
  • 8. Detrás del enfoque 0 Hay una concepción mas amplia curricular de la de lo que tiene que ser la Reforma del Sistema educación escolar. Educativo. 0 No se limita a los conocimientos, sino que en su aplicación opta por una visión mas amplia del concepto escolar a fin de que esos contenidos hagan referencia a todos los ámbitos de la persona: cognoscitivo afectivo – social psicomotor
  • 9. El currículum a partir de la psicología. 0 La fuente psicológica también nos proporciona una información sustancial. 0 Los conocimientos que nos aporta sobre cómo se produce el aprendizaje y sobre cuáles son los requisitos que lo favorecen se tornan fundamentales en el momento de plantearnos la concreción de la intervención didáctica, y en concreto en el momento de plantearnos el currículum. 0 Las aportaciones de la psicología educativa nos proporcionan sólidas herramientas para orientar nuestra planificación didáctica. Las bases de la psicología y de la pedagogia nos orientan tanto sobre cómo se produce el aprendizaje cómo sobre los criterios que han de guiar la actuación o la intervención del enseñante.
  • 10. “A los efectos de lo dispuesto en esta Ley, se entiende por currículum el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas reguladas en la presente Ley”. LOE (art. 6,1)