SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LA PSICOPEDAGOGÍA
LA PSICOPEDAGOGÍA



La psicopedagogía es la ciencia aplicada que estudia los
comportamientos          humanos       en    situaciones
socioeducativas.
En ella se interrelacionan la:
          La psicología evolutiva
          La psicologia del aprendizaje
          La sociología
          La didáctica
          La epistemología
          La psicolinguistica
CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA



La asignatura de Psicopedagogía promueve acciones de educación para el
desarrollo infantil del país, formando profesionales autocríticos, críticos,
reflexivos, innovadores y emprendedores, capaces de adecuar como
actores de cambio y transformación con una formación integral (teórico
- práctico e ideológico), capaces de crear, adaptar y enriquecer la ciencia;
promoviendo la investigación científica en educación parvularia y
responder eficiente y eficazmente a las exigencias de la sociedad.
se desarrolla en una lógica que contempla Instrumentación del trabajo
psicopedagógico básico. diagnóstico de base inicial, intervención inicial,
reconocimiento de saberes, percepciones ,sentimientos, desarrollo de la
socialización, motricidad, lenguaje y de la inteligencia del niño.
JUSTIFICACIÓN


La situación de los niños y niñas
menores de seis años en Bolivia es
alarmante en las dificultades en su
desarrollo físico, intelectual y social.
Este panorama sombrío se traduce más
tarde en un bajo rendimiento y
deserción escolar.




   Es precisamente en esta edad que los niños requieren cuidados,
   estimulación en las diferentes áreas de desarrollo, como ser: social,
   afectivo, psicológico, psicomotriz, para que con el mismo se pueda
   fortalecer, prevenir y pronosticar problemas que puedan presentar
   al iniciar la escolaridad y en el proceso de la enseñanza
   aprendizaje. La responsabilidad debe estar            a cargo de
   profesionales especializados en educación parvularia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Eleazar Vázquez
 
Mapa conceptual psicologia educativa
Mapa conceptual psicologia educativaMapa conceptual psicologia educativa
Mapa conceptual psicologia educativa
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Teoría Cognitiva
Teoría CognitivaTeoría Cognitiva
Teoría Cognitiva
Sergio Calizaya Turpo
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolarpaoalrome
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
Louisa Peña
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
pbayarri
 
Andamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev VygotskyAndamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev VygotskyAdalberto
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
Alberto Carrizalez
 
La educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadLa educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadDIEGOMAURICIORAMIREZ
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
tania21mendoza
 
Modelo educativo de jean piaget
Modelo educativo de jean piagetModelo educativo de jean piaget
Modelo educativo de jean piagetfelipe ornelas
 
Entorno psicopedagógico
Entorno psicopedagógicoEntorno psicopedagógico
Entorno psicopedagógico
gabrielmtz77
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Fundamentos Psicológicos del Currículo
Fundamentos Psicológicos del CurrículoFundamentos Psicológicos del Currículo
Fundamentos Psicológicos del Currículo
tefauce
 
Edouard claparede
Edouard claparedeEdouard claparede
Edouard claparede
emiriverac
 
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean PiagetTeorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Universidad Yacambú
 
Teoría genético cognitiva
Teoría genético cognitivaTeoría genético cognitiva
Teoría genético cognitivasandra8i8
 

La actualidad más candente (20)

Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
 
Mapa conceptual psicologia educativa
Mapa conceptual psicologia educativaMapa conceptual psicologia educativa
Mapa conceptual psicologia educativa
 
Teoría Cognitiva
Teoría CognitivaTeoría Cognitiva
Teoría Cognitiva
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
 
Andamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev VygotskyAndamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev Vygotsky
 
La fuente psicopedagogica
La fuente psicopedagogicaLa fuente psicopedagogica
La fuente psicopedagogica
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 
La educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadLa educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidad
 
Jerome bruner
Jerome brunerJerome bruner
Jerome bruner
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
 
Modelo educativo de jean piaget
Modelo educativo de jean piagetModelo educativo de jean piaget
Modelo educativo de jean piaget
 
Entorno psicopedagógico
Entorno psicopedagógicoEntorno psicopedagógico
Entorno psicopedagógico
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Fundamentos Psicológicos del Currículo
Fundamentos Psicológicos del CurrículoFundamentos Psicológicos del Currículo
Fundamentos Psicológicos del Currículo
 
Edouard claparede
Edouard claparedeEdouard claparede
Edouard claparede
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean PiagetTeorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
 
Teoría genético cognitiva
Teoría genético cognitivaTeoría genético cognitiva
Teoría genético cognitiva
 

Similar a Diapositivas psicopedagogía

evolución psicop.pptx
evolución psicop.pptxevolución psicop.pptx
evolución psicop.pptx
JavierGarcia744867
 
La psicopedagogía
La psicopedagogíaLa psicopedagogía
La psicopedagogíachikiluck
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Fundamentos Psicológicos
Fundamentos PsicológicosFundamentos Psicológicos
Fundamentos Psicológicos
LeslyMcruz
 
roll del psicologo educativo t 02 (1).ppt
roll del psicologo educativo t 02 (1).pptroll del psicologo educativo t 02 (1).ppt
roll del psicologo educativo t 02 (1).ppt
camilok00789
 
Psicopedagogiacaba
PsicopedagogiacabaPsicopedagogiacaba
Psicopedagogiacabaisabelacsc
 
Psicopedagogiacaba
PsicopedagogiacabaPsicopedagogiacaba
Psicopedagogiacaba
isabelacsc
 
Informe final de diplomatura corregido
Informe final de diplomatura corregidoInforme final de diplomatura corregido
Informe final de diplomatura corregido
03081943
 
Lic. elizabeth 1 lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Lic. elizabeth 1  lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.Lic. elizabeth 1  lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Lic. elizabeth 1 lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.Sofia Ceballos Dominguez
 
Psicología Educativa -documento-
Psicología Educativa -documento-Psicología Educativa -documento-
Psicología Educativa -documento-
Nany Hernandez
 
Educación preescolar
Educación preescolarEducación preescolar
Educación preescolar
Maritza Mayorga
 
pedagogia y prosesos de enseñanza-Aprendizaje.pdf
pedagogia y prosesos de enseñanza-Aprendizaje.pdfpedagogia y prosesos de enseñanza-Aprendizaje.pdf
pedagogia y prosesos de enseñanza-Aprendizaje.pdf
DionnyMedranda
 
5. psicopedagogía 24 de abril al 5 de mayo
5. psicopedagogía  24 de abril al 5 de mayo5. psicopedagogía  24 de abril al 5 de mayo
5. psicopedagogía 24 de abril al 5 de mayo
Adriana Michel Carranza
 
fundamentos principios de la educacion.pptx
fundamentos principios de la educacion.pptxfundamentos principios de la educacion.pptx
fundamentos principios de la educacion.pptx
marcelinaquispehuayh
 
Deber de ciencias de pedagogia
Deber de ciencias de pedagogiaDeber de ciencias de pedagogia
Deber de ciencias de pedagogia
Anderson Torres
 
sesión 3_ FUNCIONES DEL PSICOLOGO EDUCATIVO .pptx
sesión 3_ FUNCIONES DEL PSICOLOGO EDUCATIVO .pptxsesión 3_ FUNCIONES DEL PSICOLOGO EDUCATIVO .pptx
sesión 3_ FUNCIONES DEL PSICOLOGO EDUCATIVO .pptx
MariCruz714819
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
RuxierM
 

Similar a Diapositivas psicopedagogía (20)

evolución psicop.pptx
evolución psicop.pptxevolución psicop.pptx
evolución psicop.pptx
 
La psicopedagogía
La psicopedagogíaLa psicopedagogía
La psicopedagogía
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Elpsicologoeducativo
ElpsicologoeducativoElpsicologoeducativo
Elpsicologoeducativo
 
Fundamentos Psicológicos
Fundamentos PsicológicosFundamentos Psicológicos
Fundamentos Psicológicos
 
roll del psicologo educativo t 02 (1).ppt
roll del psicologo educativo t 02 (1).pptroll del psicologo educativo t 02 (1).ppt
roll del psicologo educativo t 02 (1).ppt
 
Psicopedagogiacaba
PsicopedagogiacabaPsicopedagogiacaba
Psicopedagogiacaba
 
Psicopedagogiacaba
PsicopedagogiacabaPsicopedagogiacaba
Psicopedagogiacaba
 
Informe final de diplomatura corregido
Informe final de diplomatura corregidoInforme final de diplomatura corregido
Informe final de diplomatura corregido
 
Lic. elizabeth 1 lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Lic. elizabeth 1  lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.Lic. elizabeth 1  lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Lic. elizabeth 1 lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
 
Psicología Educativa -documento-
Psicología Educativa -documento-Psicología Educativa -documento-
Psicología Educativa -documento-
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
 
Educación preescolar
Educación preescolarEducación preescolar
Educación preescolar
 
pedagogia y prosesos de enseñanza-Aprendizaje.pdf
pedagogia y prosesos de enseñanza-Aprendizaje.pdfpedagogia y prosesos de enseñanza-Aprendizaje.pdf
pedagogia y prosesos de enseñanza-Aprendizaje.pdf
 
5. psicopedagogía 24 de abril al 5 de mayo
5. psicopedagogía  24 de abril al 5 de mayo5. psicopedagogía  24 de abril al 5 de mayo
5. psicopedagogía 24 de abril al 5 de mayo
 
fundamentos principios de la educacion.pptx
fundamentos principios de la educacion.pptxfundamentos principios de la educacion.pptx
fundamentos principios de la educacion.pptx
 
Deber de ciencias de pedagogia
Deber de ciencias de pedagogiaDeber de ciencias de pedagogia
Deber de ciencias de pedagogia
 
sesión 3_ FUNCIONES DEL PSICOLOGO EDUCATIVO .pptx
sesión 3_ FUNCIONES DEL PSICOLOGO EDUCATIVO .pptxsesión 3_ FUNCIONES DEL PSICOLOGO EDUCATIVO .pptx
sesión 3_ FUNCIONES DEL PSICOLOGO EDUCATIVO .pptx
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Diapositivas psicopedagogía

  • 1. IMPORTANCIA DE LA PSICOPEDAGOGÍA
  • 2. LA PSICOPEDAGOGÍA La psicopedagogía es la ciencia aplicada que estudia los comportamientos humanos en situaciones socioeducativas. En ella se interrelacionan la: La psicología evolutiva La psicologia del aprendizaje La sociología La didáctica La epistemología La psicolinguistica
  • 3. CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura de Psicopedagogía promueve acciones de educación para el desarrollo infantil del país, formando profesionales autocríticos, críticos, reflexivos, innovadores y emprendedores, capaces de adecuar como actores de cambio y transformación con una formación integral (teórico - práctico e ideológico), capaces de crear, adaptar y enriquecer la ciencia; promoviendo la investigación científica en educación parvularia y responder eficiente y eficazmente a las exigencias de la sociedad. se desarrolla en una lógica que contempla Instrumentación del trabajo psicopedagógico básico. diagnóstico de base inicial, intervención inicial, reconocimiento de saberes, percepciones ,sentimientos, desarrollo de la socialización, motricidad, lenguaje y de la inteligencia del niño.
  • 4. JUSTIFICACIÓN La situación de los niños y niñas menores de seis años en Bolivia es alarmante en las dificultades en su desarrollo físico, intelectual y social. Este panorama sombrío se traduce más tarde en un bajo rendimiento y deserción escolar. Es precisamente en esta edad que los niños requieren cuidados, estimulación en las diferentes áreas de desarrollo, como ser: social, afectivo, psicológico, psicomotriz, para que con el mismo se pueda fortalecer, prevenir y pronosticar problemas que puedan presentar al iniciar la escolaridad y en el proceso de la enseñanza aprendizaje. La responsabilidad debe estar a cargo de profesionales especializados en educación parvularia.