SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMATICA
APLICADA A LA EDUCACION
POR:CESAR VILLACIS
2013 - 2014
TEMA:
FUENTES
CURRICULARES
Tipos de fuentes para crear un curricular
La función o la relevancia que demos a
cada una de las fuentes estará en
función de nuestro concepto de
educación, del ámbito o nivel de
enseñanza a que nos referimos y a otras
consideraciones. Está claro que estas
fuentes no son excluyentes y que hay
que tenerlas todas en consideración.
Fuente epistemológica o
disciplinaria
Si partimos básicamente de cada disciplina
(Matemática, Historia, Música, etc.), deberán
ser los especialistas respectivos los que
tendrán que decir cuáles son los
conocimientos esenciales y cuáles los
secundarios, cuál es la estructura lógica de
estos conocimientos y qué relaciones se dan
entre ellos. Qué hay que trabajar primero y
qué después, y estableciendo las relaciones.
La fuente epistemológica o disciplinar ha
sido tradicionalmente la fuente más
influyente en la elaboración del currículum.
Fuente pedagógica
Para elaborar un currículum, la experiencia
pedagógica es un ámbito muy importante
en las aplicaciones didácticas que han
tenido éxito y las que no lo han tenido.
Con esta información podemos ir
modificando el currículum y poder
adaptarlo al contexto en que lo
aplicaremos.
El análisis sociológico del
currículum
La fuente sociológica o socio antropológica nos ayuda a
establecer los contenidos que el estudiante ha de asimilar
para poder ser un miembro activo de la sociedad en un
futuro.También nos orienta sobre cómo elaborar el
currículum para que no haya discordia entre las actividades
escolares y las extraescolares.
Según A. Pérez el objeto fundamental de la instrucción escolar
tiene que ser la reconstrucción del conocimiento del
alumno. Se distinguen tres tipos de conocimientos: el
científico, el vulgar y el académico.
Los niños han de asimilar conocimientos para comprender su
entorno y adaptarse a él, así desarrollarán conductas
adaptadas al contexto donde se encuentran. Lo que se
suele desarrollar en ellos es un conocimiento vulgar,
empírico, deformado de la realidad.
Fuente psicopedagógica
La fuente psicológica nos proporciona una información
sustancial. Los conocimientos que nos aporta sobre cómo
se produce el aprendizaje y sobre cuáles son los requisitos
que lo favorecen se tornan fundamentales en el momento
de plantearnos la concreción de la intervención didáctica, y
en concreto en el momento de plantearnos el currículum.
Las aportaciones de la psicología educativa nos proporcionan
sólidas herramientas para orientar nuestra planificación
didáctica. Precisamente por esta unión entre la psicología y
la pedagogía, preferimos hablar de la importancia de bases
psicopedagógicas, utilizando este término porque esas
bases nos orientan tanto sobre cómo se produce el
aprendizaje (campo de la psicología) como sobre los
criterios que han de guiar la actuación o la intervención del
enseñante (campo específicamente pedagógico y, más
concretamente, didáctico).
Fuente Filosófica
 Se expresa en torno a la concepción del
tipo de hombre que se desea formar.
 Su explicitación debe considerar que el
ser humano esta condicionado por las
relaciones sociales existentes(entorno) y
por las exigencias, aspiraciones y
características de civilización
universal(interdependencia)
Además la concepción filosófica del hombre asume en
el tres componentes:
 El hombre como ser cultural
 El hombre como ser histórico
 El hombre como ser social
CONSECUENCIAS
El currículo debe contribuir a formar el hombre cultural,
histórico, y social .
El currículo debe partir de la experiencia a propiciar la
participación.
Promover la elaboración de conocimiento, habilidades,
destrezas y valores necesarios para la formación
individual y la participación social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos curriculares
Instrumentos curricularesInstrumentos curriculares
Instrumentos curricularesJOSUE OVIEDO
 
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCuloPropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
guest64de29
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
Ricardo Marca Quito
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Paula Prado
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
Edith GC
 
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Pato Kirkeskin
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoJoselyn Castañeda
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxdiego vega
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - MetodologíaModelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - MetodologíaElis Vergara
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
Andrea Suarez
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
Diana Quezada
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 
Platón y sus aportes a la educación
Platón y sus aportes   a la educaciónPlatón y sus aportes   a la educación
Platón y sus aportes a la educaciónCETis 109
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionTeresa Guzmán
 
Modelo curricular de José Arnaz
Modelo curricular de José ArnazModelo curricular de José Arnaz
Modelo curricular de José Arnaz
C-zar 1
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos curriculares
Instrumentos curricularesInstrumentos curriculares
Instrumentos curriculares
 
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCuloPropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
 
Currículum autores
Currículum autoresCurrículum autores
Currículum autores
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
 
Curriculo experimental
Curriculo experimentalCurriculo experimental
Curriculo experimental
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - MetodologíaModelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
 
Hilda taba
Hilda tabaHilda taba
Hilda taba
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
Platón y sus aportes a la educación
Platón y sus aportes   a la educaciónPlatón y sus aportes   a la educación
Platón y sus aportes a la educación
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la Educacion
 
Modelo curricular de José Arnaz
Modelo curricular de José ArnazModelo curricular de José Arnaz
Modelo curricular de José Arnaz
 

Destacado

FUENTES CURRICULARES
FUENTES CURRICULARESFUENTES CURRICULARES
FUENTES CURRICULARES
Andres Andino
 
Teoria curricular
Teoria  curricular  Teoria  curricular
Teoria curricular
Jesus Castillo
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
anggie_ahr
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deRicardo Portilla
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
analisiscurricular
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
analisiscurricular
 
Teorías curriculares
Teorías curricularesTeorías curriculares
Teorías curriculares
cintiafredes
 

Destacado (9)

FUENTES CURRICULARES
FUENTES CURRICULARESFUENTES CURRICULARES
FUENTES CURRICULARES
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
 
Teoria curricular
Teoria  curricular  Teoria  curricular
Teoria curricular
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum de
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
 
Teorías curriculares
Teorías curricularesTeorías curriculares
Teorías curriculares
 
Diseno Curricular
Diseno CurricularDiseno Curricular
Diseno Curricular
 

Similar a Fuentes curriculares

Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Elaboración del currículum
Elaboración del currículumElaboración del currículum
Elaboración del currículum
L1a2
 
Dimensiones del currículum
Dimensiones del currículumDimensiones del currículum
Dimensiones del currículum
IvonneDavila123
 
Formacion y funciones psic.educativa sonia
Formacion y funciones psic.educativa soniaFormacion y funciones psic.educativa sonia
Formacion y funciones psic.educativa sonia
jael ruth gonzales santiago
 
Epistemológica presentación
Epistemológica presentaciónEpistemológica presentación
Epistemológica presentación
Bella Villalobos
 
Epistemológica presentación
Epistemológica presentaciónEpistemológica presentación
Epistemológica presentación
Bella Villalobos
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
higiniam
 
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICAFUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
Nathalie Palacios
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
GibranPrezHernndez
 
Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3
Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3
Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3
C-zar 1
 
Ped7 sb111
Ped7 sb111Ped7 sb111
Ped7 sb111
aldair aguirre
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
LidaFernanda3
 
Paradigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicosParadigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicos
TaniaZaragoza2
 
Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3
Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3
Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3
C-zar 1
 
Genesis colmenarez asignacion 2
Genesis colmenarez asignacion 2Genesis colmenarez asignacion 2
Genesis colmenarez asignacion 2
genesis colmenarez
 
P educativa (1)
P educativa (1)P educativa (1)
P educativa (1)
Mary Elena
 
Trabajo de curriculum
Trabajo de curriculumTrabajo de curriculum
Trabajo de curriculum
Yolanda Castillo
 
Teoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamTeoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamMiguel Del Rio
 

Similar a Fuentes curriculares (20)

Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
Elaboración del currículum
Elaboración del currículumElaboración del currículum
Elaboración del currículum
 
Dimensiones del currículum
Dimensiones del currículumDimensiones del currículum
Dimensiones del currículum
 
Formacion y funciones psic.educativa sonia
Formacion y funciones psic.educativa soniaFormacion y funciones psic.educativa sonia
Formacion y funciones psic.educativa sonia
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Epistemológica presentación
Epistemológica presentaciónEpistemológica presentación
Epistemológica presentación
 
Epistemológica presentación
Epistemológica presentaciónEpistemológica presentación
Epistemológica presentación
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
 
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICAFUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
 
Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3
Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3
Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3
 
Ped7 sb111
Ped7 sb111Ped7 sb111
Ped7 sb111
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
 
Paradigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicosParadigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicos
 
Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3
Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3
Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
Genesis colmenarez asignacion 2
Genesis colmenarez asignacion 2Genesis colmenarez asignacion 2
Genesis colmenarez asignacion 2
 
P educativa (1)
P educativa (1)P educativa (1)
P educativa (1)
 
Trabajo de curriculum
Trabajo de curriculumTrabajo de curriculum
Trabajo de curriculum
 
Teoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamTeoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unam
 

Más de César Villacis Uvidia (13)

Clases de impresiones
Clases de impresionesClases de impresiones
Clases de impresiones
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii graficos estadisticos
Capitulo ii   graficos estadisticosCapitulo ii   graficos estadisticos
Capitulo ii graficos estadisticos
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Sílabo 2 Ingles
Sílabo 2 Ingles Sílabo 2 Ingles
Sílabo 2 Ingles
 
Principales tioos de curriculos
Principales tioos de curriculosPrincipales tioos de curriculos
Principales tioos de curriculos
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
El curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentesEl curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentes
 
Instrumentos curriculares
Instrumentos curricularesInstrumentos curriculares
Instrumentos curriculares
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
 
Historia curricular
Historia curricularHistoria curricular
Historia curricular
 
El curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentesEl curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentes
 

Fuentes curriculares

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION POR:CESAR VILLACIS 2013 - 2014
  • 3. Tipos de fuentes para crear un curricular La función o la relevancia que demos a cada una de las fuentes estará en función de nuestro concepto de educación, del ámbito o nivel de enseñanza a que nos referimos y a otras consideraciones. Está claro que estas fuentes no son excluyentes y que hay que tenerlas todas en consideración.
  • 4. Fuente epistemológica o disciplinaria Si partimos básicamente de cada disciplina (Matemática, Historia, Música, etc.), deberán ser los especialistas respectivos los que tendrán que decir cuáles son los conocimientos esenciales y cuáles los secundarios, cuál es la estructura lógica de estos conocimientos y qué relaciones se dan entre ellos. Qué hay que trabajar primero y qué después, y estableciendo las relaciones. La fuente epistemológica o disciplinar ha sido tradicionalmente la fuente más influyente en la elaboración del currículum.
  • 5. Fuente pedagógica Para elaborar un currículum, la experiencia pedagógica es un ámbito muy importante en las aplicaciones didácticas que han tenido éxito y las que no lo han tenido. Con esta información podemos ir modificando el currículum y poder adaptarlo al contexto en que lo aplicaremos.
  • 6. El análisis sociológico del currículum La fuente sociológica o socio antropológica nos ayuda a establecer los contenidos que el estudiante ha de asimilar para poder ser un miembro activo de la sociedad en un futuro.También nos orienta sobre cómo elaborar el currículum para que no haya discordia entre las actividades escolares y las extraescolares. Según A. Pérez el objeto fundamental de la instrucción escolar tiene que ser la reconstrucción del conocimiento del alumno. Se distinguen tres tipos de conocimientos: el científico, el vulgar y el académico. Los niños han de asimilar conocimientos para comprender su entorno y adaptarse a él, así desarrollarán conductas adaptadas al contexto donde se encuentran. Lo que se suele desarrollar en ellos es un conocimiento vulgar, empírico, deformado de la realidad.
  • 7. Fuente psicopedagógica La fuente psicológica nos proporciona una información sustancial. Los conocimientos que nos aporta sobre cómo se produce el aprendizaje y sobre cuáles son los requisitos que lo favorecen se tornan fundamentales en el momento de plantearnos la concreción de la intervención didáctica, y en concreto en el momento de plantearnos el currículum. Las aportaciones de la psicología educativa nos proporcionan sólidas herramientas para orientar nuestra planificación didáctica. Precisamente por esta unión entre la psicología y la pedagogía, preferimos hablar de la importancia de bases psicopedagógicas, utilizando este término porque esas bases nos orientan tanto sobre cómo se produce el aprendizaje (campo de la psicología) como sobre los criterios que han de guiar la actuación o la intervención del enseñante (campo específicamente pedagógico y, más concretamente, didáctico).
  • 8. Fuente Filosófica  Se expresa en torno a la concepción del tipo de hombre que se desea formar.  Su explicitación debe considerar que el ser humano esta condicionado por las relaciones sociales existentes(entorno) y por las exigencias, aspiraciones y características de civilización universal(interdependencia)
  • 9. Además la concepción filosófica del hombre asume en el tres componentes:  El hombre como ser cultural  El hombre como ser histórico  El hombre como ser social CONSECUENCIAS El currículo debe contribuir a formar el hombre cultural, histórico, y social . El currículo debe partir de la experiencia a propiciar la participación. Promover la elaboración de conocimiento, habilidades, destrezas y valores necesarios para la formación individual y la participación social