SlideShare una empresa de Scribd logo
AN G E L I C A Y O S E L I N PAR T I D A G U Z M AN
3 * A N . L . 3 1
Elaboracion de Jabones
El JABON
 El jabón es una sustancia sólida, en polvo o líquida elaborada con la finalidad de limpiar
la superficie de algún material sucio, y que se fabrica haciendo cocer hasta fundirse
una mezcla de grasas vegetales o animales y aceites.
 La preocupación del ser humano por la limpieza del cuerpo y de su entorno se conoce
desde siempre, es por eso que la manufactura del jabón es una de las síntesis químicas
más antiguas. Por ejemplo, las tribus germánicas de la época de César hervían sebo de
cabra con potasa (hidróxido de potasio) que obtenían por lixiviación de las cenizas
del fuego de leña.
 La química moderna ha refinado las materias primas, así como la técnica, pero la
fabricación del jabón es básicamente la misma que hace dos mil años: un ácido graso (de
origen vegetal o animal) se combina con una solución de agua y un álcali (hidróxido de
sodio o potasio) produciendo así jabón y glicerina, ésta reacción se conoce
como saponificación.
Preguntas del libro
 ¿Porque los jabones fueron adquiriendo importancia a lo largo del tiempo?
R=Por los diferentes múltiples usos en los que se utiliza y fue evolucionando y
tomando mucha importancia para el cuidado de la limpieza.
 ¿Cada jabón se prepara de manera distinta según sus ingredientes? R=Si
porque cada jabón tiene función y por lógica se prepara de diferente manera.
 ¿Como influye la sociedad en el precio de los jabones? ¿Qué papel desempeña
en esto la publicidad? Porque la gente compra lo mas barato, Mayores ventas
del producto.
 ¿Contamina el ambiente usar jabones? R=Si, el producto se ve muy limitado si
estos compuestos se encuentran en exceso en las aguas y contamina el medio
ambiente.
 ¿Las empresas productoras de jabón hacen pruebas dermatológicas antes de lanzar sus
productos al mercado?¿Como las hacen? ¿Estas de acuerdo con esas practicas? ¿Por qué?
R= Deberían de hacerlo y supongo que si, a veces con animales o personas para ver como
reacciona en la piel pues en los animales no porque muchas veces los maltratan y aveces
no funciona el producto.
 ¿Que diferencia hay entre el jabon y los detergentes? R= El detergente es para la ropa o
lavar los trastes entre otros generalmente, el jabon es para bañarte por que esta hecho
para tu cuidado intimo y corporal.
Historia del Jabon
 Según cuenta una leyenda romana, el jabón fue descubierto debajo del monte Sapo, junto al río
Tíber. En esas orillas, la grasa de los animales que allí se sacrificaban mezclada con las cenizas de
las maderas de los fuegos ceremoniales formaban una pasta con propiedades limpiadoras; los
esclavos romanos notaron que esa crema limpiaba sus manos y luego la comenzaron a usar para
limpiar sus ropas.
Pero también hay documentación que habla de su utilización en Babilonia, alrededor del
año 2.800 AC: se encontraron tarros de arcilla con inscripciones en las que se describe la mezcla
de grasas hervidas y cenizas. Algunas otras corrientes de estudio hallaron evidencias de su uso en
varios pueblos celtas.
Galeno, médico griego del siglo II, fue uno de los primeros en hablar del jabón como medio
curativo, para la higiene personal y para el lavado de ropa. Sus teorías fueron base fundamental
hasta la Edad media.
En aquellas épocas, las ciudades mediterráneas fueron grandes productoras de jabón gracias a su
abundante producción de aceite de oliva. El jabón de Marsella era preparado con una mezcla de
grasas vegetales.
Pero recién en el siglo XVIII se desarrollaron técnicas para obtener un jabón más puro mientras
que la población comenzaba a tomar conciencia acerca de la importancia de la higiene.
Continuacion
 En este sentido, los hallazgos de Luis Pasteur demostraron que el aseo personal reduce la expansión de
enfermedades. Esto permitió que se profesionalizara y se expandiera la fabricación y el uso del jabón.
Luego, la revolución industrial del siglo XIX hizo que la limpieza de ropa, personal e industrial adquiriera
otra dimensión al mecanizarse hasta convertirse en lo que es hoy. Entre tantos inventos y descubrimientos,
apareció el primer lavarropas, en ese entonces, conocido como lavadora mecánica.
El primer aparato para el lavado de ropa era una especie de bañadera cerrada con unos agitadores de madera.
Con este implemento (que de mecanizado tenía bastante poco) se podía ahorrar tiempo en el lavado, se podía
hacer la tarea con una mejor postura física y la lavandera no tenía las manos permanentemente mojadas. Pero
todavía faltaba la otra mitad: el producto para lavar la ropa, que aún era un artículo de lujo.
Con el advenimiento de este invento comenzó a desarrollarse simultáneamente la industria del jabón. Esto se
debió a que las fábricas comenzaron a expandirse gracias a las nuevas energías descubiertas e hicieron de la
fabricación del jabón una gran industria. Con mayor oferta y mejor producción, el precio del jabón comenzó a a
bajar y dejó de ser un artículo exclusivo para unos pocos para convertirse en un artículo de uso masivo y de
primera necesidad.
Aparecieron los jabones para el cuerpo, para uso personal e íntimo, y, por supuesto, específicos para el lavado
de ropa.
Opinion Personal
 En lo personal el jabon es un producto tan necesario como
que tu cuerpo reciba alimentos dia dia lo usamo spara el
cuidado de nuestra limpieza.
 En esta practica pudimos observar como se desintegraban las
moleculas del jabon aprendimos ha elaborarlo de una manera
facil.
 Podemos hacerlo de una manera mas sencilla con el aroma
que mas te agrade y el colo que mas te guste.
¿Que necesitamos para esta practica?
 Jabón
 Un rayador
 2 ollas para baño maría
 Fuego enlatado o estufa eléctrica
 Cerrillos
 Colorante
 Aroma (lavanda, perfume etc.)
 Una cuchara de metal
Procedimiento
 1. Rayar el jabón
 2.Poner las ollas para el Baño María y echar el jabón.
 3.Esperar que el se derrita.
 4. Ponerle el colorante
 5. Y el aroma que elegiste
Continuacion
 6. Ponerlo en los moldes y esperar a frage.
 7. Y asi quedo:
Presupuesto:
 Jabon--------------------------------------------$18
 Un rayador-------------------------------------$0
 2 ollas para baño maria-------------------$0
 Fuego enlatado o estufa electrica----$0
 Cerrillos-------------------------------------------$3
 Colorante---------------------------------------$10
 Aroma (lavanda, perfume etc)---------$0
 Una cuchara de metal---------------------$0
Conclusiones
 El producto que elaboramos en muy esencial y muy necesario
en nuestra vida diaria con el paso de los años los químicos o
quienes lo hacen y estudian sus propiedades han
evolucionado conforme las necesidades del ser humano han
ido incrementando precios y se han diseñado jabones para
diferentes cosas (dermatológico, para la cara, para el cuerpo).
 El jabon contiene:las sales de sodio o potasio de los ácidos
grasos, producto de la mezcla de un cuerpo graso
(triglicéridos con un álcali, que puede ser hidróxido de
sodio o de potasio).
Observaciones del jabon
 Tardo en derretirse así que le integre un poco de agua para
que no tardara tanto.
 A la hora de ponerlo en los moldes se pegaba mucho a la
cuchara
 Al final me estrese y lo termine haciéndolo yo con mis
propias manos la figura por eso se hizo algo claro por que
lo hice con mis manos.
 Al final me quedo muy bien.
Conclusion.
 El jabón fue laborioso y los materiales que necesitamos
fueron muy fáciles de conseguir y hacerlo costo trabajo
pero valió la pena.
 Lo podemos usar en casa ya que lo hicimos a nuestro gusto
con nuestro aroma y color que mas nos gusto.
Jabon.
Bibliografia
 http://www.limpieza.com/documentos/un-breve-
repaso-sobre-la-historia-del-jabon-1187.html.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimica 3
Quimica 3Quimica 3
Quimica 3
checo0
 
Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)
diana V T
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
Luis_Garibay05
 
Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones
VanesaMars
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
kenyaalejandra
 
Elaboracion de jabon de tocador
Elaboracion de jabon de tocadorElaboracion de jabon de tocador
Elaboracion de jabon de tocador
elizabeth98-14
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
Iris377
 
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intento
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intentoCóMo Hacer Jabón y no morir en el intento
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intentoRevistadeciencias
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
aldo Hernandez
 
Roberto enrique rincón agua o-coca-cola
Roberto enrique rincón   agua o-coca-colaRoberto enrique rincón   agua o-coca-cola
Roberto enrique rincón agua o-coca-cola
Roberto Enrique Rincon
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
zuricato2311
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
LIDIAELIZABETH02
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
ginnavalen
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
daisycortes19
 
Proyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyukyProyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyuky
OyukyMizuki
 
Hogar PresentacióN
Hogar   PresentacióNHogar   PresentacióN
Hogar PresentacióN
Jorge Bedoya
 
Elaboracion de jabones fatima
Elaboracion de jabones fatimaElaboracion de jabones fatima
Elaboracion de jabones fatima
FatimaRodriguez1994
 
Elaboración de jabón
Elaboración de jabónElaboración de jabón
Elaboración de jabón
Karly Miragon
 

La actualidad más candente (18)

Quimica 3
Quimica 3Quimica 3
Quimica 3
 
Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Elaboracion de jabon de tocador
Elaboracion de jabon de tocadorElaboracion de jabon de tocador
Elaboracion de jabon de tocador
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
 
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intento
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intentoCóMo Hacer Jabón y no morir en el intento
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intento
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Roberto enrique rincón agua o-coca-cola
Roberto enrique rincón   agua o-coca-colaRoberto enrique rincón   agua o-coca-cola
Roberto enrique rincón agua o-coca-cola
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Proyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyukyProyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyuky
 
Hogar PresentacióN
Hogar   PresentacióNHogar   PresentacióN
Hogar PresentacióN
 
Elaboracion de jabones fatima
Elaboracion de jabones fatimaElaboracion de jabones fatima
Elaboracion de jabones fatima
 
Elaboración de jabón
Elaboración de jabónElaboración de jabón
Elaboración de jabón
 

Destacado

PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ilsegonzalezjauregui
 
Ramonllull
RamonllullRamonllull
Smart USB car charger
Smart USB car chargerSmart USB car charger
Smart USB car charger
Jonathan Chan
 
Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
Diego Barra
 
Ditch the Toxins
Ditch the ToxinsDitch the Toxins
Ditch the Toxins
Kathy Schwanke
 
Farm Stand Training Manual (Student)
Farm Stand Training Manual (Student)Farm Stand Training Manual (Student)
Farm Stand Training Manual (Student)Emily Fiegelist
 
Andrea jaimes’m1002
Andrea jaimes’m1002Andrea jaimes’m1002
Andrea jaimes’m1002
Andrea Jaimes Moreno
 
Built to suite 01 1,37,640 sqft, MIDC phase ii, chakan.
Built to suite 01  1,37,640 sqft, MIDC phase ii, chakan.Built to suite 01  1,37,640 sqft, MIDC phase ii, chakan.
Built to suite 01 1,37,640 sqft, MIDC phase ii, chakan.
Prasad Marla
 
Para blog
Para blogPara blog
Para blog
Emelyloor
 
Informatica neyra
Informatica neyraInformatica neyra
Informatica neyra
yeny carvajal portilla
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
Emelyloor
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
Emelyloor
 
Ramon llull trabajoacabado
Ramon llull trabajoacabadoRamon llull trabajoacabado
Ramon llull trabajoacabado
Maren Jezibel Geyer
 
Alfie KimbleCv14 (3)
Alfie KimbleCv14 (3)Alfie KimbleCv14 (3)
Alfie KimbleCv14 (3)Alfie Kimble
 
Detailed - PeopleQlik 2017 (Enterprise Version)
Detailed - PeopleQlik 2017 (Enterprise Version)Detailed - PeopleQlik 2017 (Enterprise Version)
Detailed - PeopleQlik 2017 (Enterprise Version)Arooj Shoaib
 
Said Mohammed Khalfan Al Saedi - CV-2017
Said Mohammed Khalfan Al Saedi - CV-2017Said Mohammed Khalfan Al Saedi - CV-2017
Said Mohammed Khalfan Al Saedi - CV-2017Said Alsaadi
 
Informatica neyra
Informatica neyraInformatica neyra
Informatica neyra
yeny carvajal portilla
 

Destacado (20)

PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Ramonllull
RamonllullRamonllull
Ramonllull
 
Smart USB car charger
Smart USB car chargerSmart USB car charger
Smart USB car charger
 
Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
 
Ditch the Toxins
Ditch the ToxinsDitch the Toxins
Ditch the Toxins
 
Farm Stand Training Manual (Student)
Farm Stand Training Manual (Student)Farm Stand Training Manual (Student)
Farm Stand Training Manual (Student)
 
Andrea jaimes’m1002
Andrea jaimes’m1002Andrea jaimes’m1002
Andrea jaimes’m1002
 
Built to suite 01 1,37,640 sqft, MIDC phase ii, chakan.
Built to suite 01  1,37,640 sqft, MIDC phase ii, chakan.Built to suite 01  1,37,640 sqft, MIDC phase ii, chakan.
Built to suite 01 1,37,640 sqft, MIDC phase ii, chakan.
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Para blog
Para blogPara blog
Para blog
 
Informatica neyra
Informatica neyraInformatica neyra
Informatica neyra
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Ramon llull trabajoacabado
Ramon llull trabajoacabadoRamon llull trabajoacabado
Ramon llull trabajoacabado
 
Formato apa general
Formato apa generalFormato apa general
Formato apa general
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Alfie KimbleCv14 (3)
Alfie KimbleCv14 (3)Alfie KimbleCv14 (3)
Alfie KimbleCv14 (3)
 
Detailed - PeopleQlik 2017 (Enterprise Version)
Detailed - PeopleQlik 2017 (Enterprise Version)Detailed - PeopleQlik 2017 (Enterprise Version)
Detailed - PeopleQlik 2017 (Enterprise Version)
 
Said Mohammed Khalfan Al Saedi - CV-2017
Said Mohammed Khalfan Al Saedi - CV-2017Said Mohammed Khalfan Al Saedi - CV-2017
Said Mohammed Khalfan Al Saedi - CV-2017
 
Informatica neyra
Informatica neyraInformatica neyra
Informatica neyra
 

Similar a Elaboracion de jabones. ciencias 3

Proyecto de ciencias
Proyecto  de cienciasProyecto  de ciencias
Proyecto de ciencias
Valeria Vázquez González
 
Elaboracion del jabon cabs
Elaboracion del jabon cabsElaboracion del jabon cabs
Elaboracion del jabon cabs
Adriana Sedano
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
Ivan Barajas
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
JUAN MENDEZ
 
ELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABONELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABON
RenataPraMed
 
Proyecto de ciencias lilia andrea 3 c
Proyecto de ciencias lilia andrea 3 cProyecto de ciencias lilia andrea 3 c
Proyecto de ciencias lilia andrea 3 c
LilyTorres8
 
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peñaProyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Mafer ALvradi Peña
 
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloqueProyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
alejandra0806
 
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloqueProyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
alejandra0806
 
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloqueProyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
alejandra0806
 
Proyecto del-jabon (1)
Proyecto del-jabon (1)Proyecto del-jabon (1)
Proyecto del-jabon (1)
diana V T
 
Proyecto del jabon
Proyecto del jabonProyecto del jabon
Proyecto del jabon
Marlpe292
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
AnnaMercado14
 
Proyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabónProyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabón
LailaOru
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
Iris377
 
Proyecto bloque 3
Proyecto bloque 3Proyecto bloque 3
Proyecto bloque 3
hector javier
 
Elaboración de jabon
Elaboración de jabonElaboración de jabon
Elaboración de jabon
VioletaSolis2
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
Jesus Altair
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
LIDIAELIZABETH02
 

Similar a Elaboracion de jabones. ciencias 3 (20)

Proyecto de ciencias
Proyecto  de cienciasProyecto  de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Elaboracion del jabon cabs
Elaboracion del jabon cabsElaboracion del jabon cabs
Elaboracion del jabon cabs
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
ELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABONELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABON
 
Proyecto de ciencias lilia andrea 3 c
Proyecto de ciencias lilia andrea 3 cProyecto de ciencias lilia andrea 3 c
Proyecto de ciencias lilia andrea 3 c
 
Proyecto final de diseño
Proyecto final de diseñoProyecto final de diseño
Proyecto final de diseño
 
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peñaProyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
 
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloqueProyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
 
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloqueProyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
 
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloqueProyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
 
Proyecto del-jabon (1)
Proyecto del-jabon (1)Proyecto del-jabon (1)
Proyecto del-jabon (1)
 
Proyecto del jabon
Proyecto del jabonProyecto del jabon
Proyecto del jabon
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Proyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabónProyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabón
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
 
Proyecto bloque 3
Proyecto bloque 3Proyecto bloque 3
Proyecto bloque 3
 
Elaboración de jabon
Elaboración de jabonElaboración de jabon
Elaboración de jabon
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 

Último

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 

Último (20)

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

Elaboracion de jabones. ciencias 3

  • 1. AN G E L I C A Y O S E L I N PAR T I D A G U Z M AN 3 * A N . L . 3 1 Elaboracion de Jabones
  • 2. El JABON  El jabón es una sustancia sólida, en polvo o líquida elaborada con la finalidad de limpiar la superficie de algún material sucio, y que se fabrica haciendo cocer hasta fundirse una mezcla de grasas vegetales o animales y aceites.  La preocupación del ser humano por la limpieza del cuerpo y de su entorno se conoce desde siempre, es por eso que la manufactura del jabón es una de las síntesis químicas más antiguas. Por ejemplo, las tribus germánicas de la época de César hervían sebo de cabra con potasa (hidróxido de potasio) que obtenían por lixiviación de las cenizas del fuego de leña.  La química moderna ha refinado las materias primas, así como la técnica, pero la fabricación del jabón es básicamente la misma que hace dos mil años: un ácido graso (de origen vegetal o animal) se combina con una solución de agua y un álcali (hidróxido de sodio o potasio) produciendo así jabón y glicerina, ésta reacción se conoce como saponificación.
  • 3. Preguntas del libro  ¿Porque los jabones fueron adquiriendo importancia a lo largo del tiempo? R=Por los diferentes múltiples usos en los que se utiliza y fue evolucionando y tomando mucha importancia para el cuidado de la limpieza.  ¿Cada jabón se prepara de manera distinta según sus ingredientes? R=Si porque cada jabón tiene función y por lógica se prepara de diferente manera.  ¿Como influye la sociedad en el precio de los jabones? ¿Qué papel desempeña en esto la publicidad? Porque la gente compra lo mas barato, Mayores ventas del producto.  ¿Contamina el ambiente usar jabones? R=Si, el producto se ve muy limitado si estos compuestos se encuentran en exceso en las aguas y contamina el medio ambiente.
  • 4.  ¿Las empresas productoras de jabón hacen pruebas dermatológicas antes de lanzar sus productos al mercado?¿Como las hacen? ¿Estas de acuerdo con esas practicas? ¿Por qué? R= Deberían de hacerlo y supongo que si, a veces con animales o personas para ver como reacciona en la piel pues en los animales no porque muchas veces los maltratan y aveces no funciona el producto.  ¿Que diferencia hay entre el jabon y los detergentes? R= El detergente es para la ropa o lavar los trastes entre otros generalmente, el jabon es para bañarte por que esta hecho para tu cuidado intimo y corporal.
  • 5. Historia del Jabon  Según cuenta una leyenda romana, el jabón fue descubierto debajo del monte Sapo, junto al río Tíber. En esas orillas, la grasa de los animales que allí se sacrificaban mezclada con las cenizas de las maderas de los fuegos ceremoniales formaban una pasta con propiedades limpiadoras; los esclavos romanos notaron que esa crema limpiaba sus manos y luego la comenzaron a usar para limpiar sus ropas. Pero también hay documentación que habla de su utilización en Babilonia, alrededor del año 2.800 AC: se encontraron tarros de arcilla con inscripciones en las que se describe la mezcla de grasas hervidas y cenizas. Algunas otras corrientes de estudio hallaron evidencias de su uso en varios pueblos celtas. Galeno, médico griego del siglo II, fue uno de los primeros en hablar del jabón como medio curativo, para la higiene personal y para el lavado de ropa. Sus teorías fueron base fundamental hasta la Edad media. En aquellas épocas, las ciudades mediterráneas fueron grandes productoras de jabón gracias a su abundante producción de aceite de oliva. El jabón de Marsella era preparado con una mezcla de grasas vegetales. Pero recién en el siglo XVIII se desarrollaron técnicas para obtener un jabón más puro mientras que la población comenzaba a tomar conciencia acerca de la importancia de la higiene.
  • 6. Continuacion  En este sentido, los hallazgos de Luis Pasteur demostraron que el aseo personal reduce la expansión de enfermedades. Esto permitió que se profesionalizara y se expandiera la fabricación y el uso del jabón. Luego, la revolución industrial del siglo XIX hizo que la limpieza de ropa, personal e industrial adquiriera otra dimensión al mecanizarse hasta convertirse en lo que es hoy. Entre tantos inventos y descubrimientos, apareció el primer lavarropas, en ese entonces, conocido como lavadora mecánica. El primer aparato para el lavado de ropa era una especie de bañadera cerrada con unos agitadores de madera. Con este implemento (que de mecanizado tenía bastante poco) se podía ahorrar tiempo en el lavado, se podía hacer la tarea con una mejor postura física y la lavandera no tenía las manos permanentemente mojadas. Pero todavía faltaba la otra mitad: el producto para lavar la ropa, que aún era un artículo de lujo. Con el advenimiento de este invento comenzó a desarrollarse simultáneamente la industria del jabón. Esto se debió a que las fábricas comenzaron a expandirse gracias a las nuevas energías descubiertas e hicieron de la fabricación del jabón una gran industria. Con mayor oferta y mejor producción, el precio del jabón comenzó a a bajar y dejó de ser un artículo exclusivo para unos pocos para convertirse en un artículo de uso masivo y de primera necesidad. Aparecieron los jabones para el cuerpo, para uso personal e íntimo, y, por supuesto, específicos para el lavado de ropa.
  • 7. Opinion Personal  En lo personal el jabon es un producto tan necesario como que tu cuerpo reciba alimentos dia dia lo usamo spara el cuidado de nuestra limpieza.  En esta practica pudimos observar como se desintegraban las moleculas del jabon aprendimos ha elaborarlo de una manera facil.  Podemos hacerlo de una manera mas sencilla con el aroma que mas te agrade y el colo que mas te guste.
  • 8. ¿Que necesitamos para esta practica?  Jabón  Un rayador  2 ollas para baño maría  Fuego enlatado o estufa eléctrica  Cerrillos  Colorante  Aroma (lavanda, perfume etc.)  Una cuchara de metal
  • 9. Procedimiento  1. Rayar el jabón  2.Poner las ollas para el Baño María y echar el jabón.  3.Esperar que el se derrita.  4. Ponerle el colorante  5. Y el aroma que elegiste
  • 10. Continuacion  6. Ponerlo en los moldes y esperar a frage.  7. Y asi quedo:
  • 11. Presupuesto:  Jabon--------------------------------------------$18  Un rayador-------------------------------------$0  2 ollas para baño maria-------------------$0  Fuego enlatado o estufa electrica----$0  Cerrillos-------------------------------------------$3  Colorante---------------------------------------$10  Aroma (lavanda, perfume etc)---------$0  Una cuchara de metal---------------------$0
  • 12. Conclusiones  El producto que elaboramos en muy esencial y muy necesario en nuestra vida diaria con el paso de los años los químicos o quienes lo hacen y estudian sus propiedades han evolucionado conforme las necesidades del ser humano han ido incrementando precios y se han diseñado jabones para diferentes cosas (dermatológico, para la cara, para el cuerpo).  El jabon contiene:las sales de sodio o potasio de los ácidos grasos, producto de la mezcla de un cuerpo graso (triglicéridos con un álcali, que puede ser hidróxido de sodio o de potasio).
  • 13. Observaciones del jabon  Tardo en derretirse así que le integre un poco de agua para que no tardara tanto.  A la hora de ponerlo en los moldes se pegaba mucho a la cuchara  Al final me estrese y lo termine haciéndolo yo con mis propias manos la figura por eso se hizo algo claro por que lo hice con mis manos.  Al final me quedo muy bien.
  • 14. Conclusion.  El jabón fue laborioso y los materiales que necesitamos fueron muy fáciles de conseguir y hacerlo costo trabajo pero valió la pena.  Lo podemos usar en casa ya que lo hicimos a nuestro gusto con nuestro aroma y color que mas nos gusto.