SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de ciencias
Elaboración de Jabones
Barajas Gonzáles Ivan
3.-C
NL#3
Alma Maite
Escuela SecundariaTécnica 107
Fase I: El jabón de tocador
Antes de que el jabón se elaborara industrialmente, las personas utilizaban
jabones naturales llamados saponinas.
El proceso de obtención del jabón, ya sea industrial o artesanalmente, se basa
en la reacción química de saponificación. Esta consiste en hervir la grasa
(animal o vegetal) y añadir sosa caustica, agitando la mezcla continuamente
hasta que adquiera la consistencia de una pasta
En contacto con el agua, las moléculas de jabón se acomodan y forman
diminutas esferas llamadas micelas
Fase 2
• El concepto mas importante en base al texto anterior es la obtención del
jabón mediante el uso de la saponificación es decir: Hervir la grasa animal y
añadir lentamente sosa caustica agitando la mezcla continuamente.
• El costo “Actual” del Jabón de tocador varia según la marca, el precio varia
desde 11 pesos hasta 54 pesos (aproximadamente)
• Como dato extra: El nacimiento del jabón como artículo de limpieza tuvo
lugar hace varios milenios. Los sumerios, 3000 años a.C.
• 1.-¿Por qué los jabones fueron adquiriendo importancia a lo largo del
tiempo? Por su uso curativo, para higiene personal y lavado de ropas
• 2.-¿Cada jabón se prepara de manera distinta según sus ingredientes? Si
• 3.-¿Cómo influye la sociedad en el precio de los jabones?,¿Qué papel
desempeña en esto la publicidad? Influye por la demanda del producto, La
atracción de mas personas
• 4.-¿Contamina al ambiente usar jabones?, ¿Cómo? Si, por ejemplo :en el
agua es que alteran la vida acuática
• 5.-¿Las empresas productoras de jabón hacen pruebas dermatológicas
antes de lanzar sus productor al mercado?, ¿Cómo lo hacen?, ¿están de
acuerdo con estas practicas?, ¿Por qué? Algunas empresas, Las pruebas se
hacen en animales y personas, No del todo, Es cierto que se puede
comprobar los posibles efectos secundarios del producto para no provocar
daño al consumidor, pero el sujeto esta expuesto a ser dañado
• 6.-¿Qué diferencia hay entre los jabones y los detergentes? El jabón es el
resultado de la reacción química entre un álcali (hidróxido de sodio o de
potasio) y un ácido graso y el detergente es una mezcla de diversas
sustancias sintéticas, muchas de ellas derivadas del petróleo
• 7.-¿Qué acciones es posible llevar a cabo para lograr un consumo
sustentable de jabones y detergentes? Utilizar jabones mas naturales
Historia del Jabón
No se sabe exactamente ni cuándo ni dónde se hizo el primer jabón. Según la leyenda romana el jabón fue
descubierto por el agua de la lluvia con que se lavaba debajo de los lados del monte Sapo, junto al río Tíbet. La
grasa de los numerosos sacrificios animales se mezcló con las cenizas de madera de los fuegos ceremoniales, y
los esclavos notaron sus propiedades para limpiar, primero sus manos y luego las prendas de vestir
sede
Existen documentos de culturas primitivas que permiten estudiar
el origen del jabón. Es el caso por ejemplo de unos tarros de arcilla
de origen babilónico alrededor de 2800 a.C
Las teorías de Galeano, médico romano, fueron
fundamentales hasta la Edad Media. Es el primero
que nos facilita noticias sobre el empleo del jabón
como medio curativo, para la higiene personal o el
lavado de las ropas.También observó que la
limpieza tenía un efecto curativo en las
enfermedades de la piel
La industria del jabón prosperó en las ciudades costeras del Mediterráneo, como España e
Italia, favorecidas por la abundante presencia del aceite de oliva. Destaca en el siglo XV la
aparición del jabón de Marsella, preparado con una mezcla de grasas vegetales.
No obstante, y en esta misma época de finales de la Edad Media, ante la gran expansión de la
epidemia de la peste negra el baño pasó a considerarse una actividad peligrosa por las
creencias de que el agua y las humedades eran altamente contagiosas. Esto ocasionó que la
gente apenas se diera baños ni lavara sus prendas ni hogares agravando, sin ellos saberlo, de
esta manera la expansión de la epidemia.
En el Renacimiento se mantenía la costumbre de ducharse solo una o dos veces al año, por lo general, y a
la vez se desarrolló mucho la industria del perfume, precisamente para ocultar estos malos olores
La fabricación de jabón siguió siendo un arte relativamente primitivo y reducido hasta el sigloXVIII,
cuando fueron desarrolladas técnicas que proporcionaron un jabón más puro y cambió la conciencia de
la gente sobre la importancia de la higiene.
Los primeros detergentes aparecieron en 1916 en Alemania, pero realmente no despegaron hasta la
Segunda Guerra Mundial. En este periodo había escasez de grasas animales y vegetales, fundamentales
para la fabricación del jabón, y por ello se empezaron a utilizar otros ingredientes químicos que
resultaban mucho más económicos y fáciles de manipular
Diversos químicos franceses aportaron importantes avances a
la industria jabonera, descubriendo y desarrollando fórmulas
para la obtención de sosa a base de sal común, o describiendo
al detalle el proceso de la saponificación
Además, los hallazgos de Luis Pasteur demostraron que el
aseo personal reduce la expansión de enfermedades
A partir de 1950 los productos de jabón fueron gradualmente sustituidos por detergentes sintéticos. Se
trata de productos no jabonosos para lavar la ropa que son "sintetizados" o mezclados químicamente a
partir de una variedad de materias primas.
En la segunda mitad del siglo XX continuó el desarrollo de productos de limpieza químicos y fáciles de
usar. Algunas innovaciones fueron los polvos para lavadoras automáticas, los suavizantes de ropa, los
detergentes con blanqueador, polvos con enzimas, des manchadores, detergentes concentrados,… y un
sinfín más de productos con los que se están creando nuevas necesidades a los consumidores
Diversos avances se han logrado ya al respecto, pero todavía queda mucho por hacer para que
todas las empresas fabricantes de detergentes sean conscientes y cambien sus prioridades hacia la
utilización de una química más verde que recupere a la esencia de los primeros limpiadores más
naturales.
Pero todo ese desarrollo de productos químicos despertó también la
preocupación por sus efectos en el medio ambiente. Aparecieron las
primeras plantas de tratamiento de aguas y una mayor conciencia
medioambiental.
Hoy en día todavía se sigue luchando para evitar los problemas
ocasionados por el desecho desmedido de los detergentes
0
10
20
30
40
50
60
Precio Cantidad Alternativa de cantidad Alternativa de precio
Presupuesto: Elaboración de Jabones
Jabon Fuego Colorante Escencia
Materiales
• 1 Jabón neutro (En hojuelas)
• Mechero (Fuego enlatado)
• Esencia Olor
• Pintura vegetal
• Moldes
• Baño María (Dos ollas)
• Cuchara de metal
• Recipiente para disolver el jabón
Paso 1
Coloque un poco de agua en la olla grande y encima de la olla con agua
coloque la olla chica (Baño María)
Paso 2
Cuidadosamente prenda el mechero y coloque en un soporte universal,
coloque encima las ollas para baño María
Paso 3
Coloque el jabón en hojuelas en la olla chica, espere a que caliente el agua
Paso 4
Cuando empiece a derretir el jabón en hojuelas(en caso de que no ocurra
depositar agua) “batir” el jabón hasta que tenga una consistencia espesa-
liquida
Paso 5
Una vez obtenida la consistencia necesaria, agregar colorante vegetal y
esencia y bata
Paso 6
Deposite el jabón en un molde y deje secar
Conclusión
El Jabón es mas fácil de disolver y/o derretirse con agua, que con el baño María
dado que los átomos que componen al jabón se separan con mucha mas
facilidad
Este proceso puede aplicarse a restos de jabón, para poder reutilizar estos
resto y hacer un jabón “nuevo”
Producto
Fuentes
http://aula-natural.com/diferencias-entre-jabones-y-detergentes/
http://www.jabonesbeltran.com/historia-del-jabon.html
http://mariaisturiz-mariaisturiz.blogspot.mx/
http://propiedadesdeljabon.blogspot.mx/p/accciones-para-llevar-un-consumo.html
https://www.superama.com.mx/catalogo/d-higiene-personal-y-belleza/f-cuidado-corporal/l-jabon-de-
tocador?gclid=CjwKEAiAoOvEBRDD25uyu9Lg9ycSJAD0cnByunjNFqnSGDU1byL66VAyWwhFT2nl8nEK
oIa0fXEuwxoCR2zw_wcB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboracion de jabones. ciencias 3
Elaboracion de jabones. ciencias 3Elaboracion de jabones. ciencias 3
Elaboracion de jabones. ciencias 3
angelica010
 
Proyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabónProyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabón
LailaOru
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
Jesus Altair
 
Proyecto de ciencias ximena 3 c no.34
Proyecto de ciencias ximena 3 c no.34Proyecto de ciencias ximena 3 c no.34
Proyecto de ciencias ximena 3 c no.34
XimenaSalas04
 
Quimica 3
Quimica 3Quimica 3
Quimica 3
checo0
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
LIDIAELIZABETH02
 
Presentacion de jabon
Presentacion de jabonPresentacion de jabon
Presentacion de jabon
AleAlonsoP
 
Jabon liquido
Jabon liquidoJabon liquido
Jabon
JabonJabon
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
Iris377
 
Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)
diana V T
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
hector0135
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Gabriela Sánchez
 
Proyecto Jabón líquido
Proyecto  Jabón líquidoProyecto  Jabón líquido
Proyecto Jabón líquido
Gonzalo Ramos
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
JUAN MENDEZ
 

La actualidad más candente (17)

Elaboracion de jabones. ciencias 3
Elaboracion de jabones. ciencias 3Elaboracion de jabones. ciencias 3
Elaboracion de jabones. ciencias 3
 
Proyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabónProyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabón
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
 
Proyecto de ciencias ximena 3 c no.34
Proyecto de ciencias ximena 3 c no.34Proyecto de ciencias ximena 3 c no.34
Proyecto de ciencias ximena 3 c no.34
 
Quimica 3
Quimica 3Quimica 3
Quimica 3
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Proyecto final de diseño
Proyecto final de diseñoProyecto final de diseño
Proyecto final de diseño
 
Presentacion de jabon
Presentacion de jabonPresentacion de jabon
Presentacion de jabon
 
Jabon liquido
Jabon liquidoJabon liquido
Jabon liquido
 
Jabon Natural
Jabon NaturalJabon Natural
Jabon Natural
 
Jabon
JabonJabon
Jabon
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
 
Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Proyecto Jabón líquido
Proyecto  Jabón líquidoProyecto  Jabón líquido
Proyecto Jabón líquido
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 

Similar a Elaboración de jabones

Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloqueProyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
alejandra0806
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
Iris377
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
Luis_Garibay05
 
Proyecto del-jabon (1)
Proyecto del-jabon (1)Proyecto del-jabon (1)
Proyecto del-jabon (1)
diana V T
 
Proyecto del jabon
Proyecto del jabonProyecto del jabon
Proyecto del jabon
Marlpe292
 
Proyecto de ciencias elaboración de jabones
Proyecto de ciencias elaboración de jabonesProyecto de ciencias elaboración de jabones
Proyecto de ciencias elaboración de jabones
Valeria Flores Quiroz
 
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
Valeria Flores Quiroz
 
Elaboración de jabon
Elaboración de jabonElaboración de jabon
Elaboración de jabon
VioletaSolis2
 
Judith aguirre
Judith aguirreJudith aguirre
Judith aguirre
9753114
 
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peñaProyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Mafer ALvradi Peña
 
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peñaProyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Mafer ALvradi Peña
 
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabonesProyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
MontserratSandoval123
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
LIDIAELIZABETH02
 
ELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABONELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABON
RenataPraMed
 
Proyecto de ciencias jabones oscar
Proyecto de ciencias jabones oscarProyecto de ciencias jabones oscar
Proyecto de ciencias jabones oscar
Oscar2805
 
Proyecto de ciencias jabones oscar
Proyecto de ciencias jabones oscarProyecto de ciencias jabones oscar
Proyecto de ciencias jabones oscar
Oscar2805
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
hector0135
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
MFO2002
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
Axel Gutierrez
 

Similar a Elaboración de jabones (19)

Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloqueProyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Proyecto del-jabon (1)
Proyecto del-jabon (1)Proyecto del-jabon (1)
Proyecto del-jabon (1)
 
Proyecto del jabon
Proyecto del jabonProyecto del jabon
Proyecto del jabon
 
Proyecto de ciencias elaboración de jabones
Proyecto de ciencias elaboración de jabonesProyecto de ciencias elaboración de jabones
Proyecto de ciencias elaboración de jabones
 
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
 
Elaboración de jabon
Elaboración de jabonElaboración de jabon
Elaboración de jabon
 
Judith aguirre
Judith aguirreJudith aguirre
Judith aguirre
 
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peñaProyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
 
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peñaProyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
 
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabonesProyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
ELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABONELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABON
 
Proyecto de ciencias jabones oscar
Proyecto de ciencias jabones oscarProyecto de ciencias jabones oscar
Proyecto de ciencias jabones oscar
 
Proyecto de ciencias jabones oscar
Proyecto de ciencias jabones oscarProyecto de ciencias jabones oscar
Proyecto de ciencias jabones oscar
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 

Más de Ivan Barajas

Grafica de Proyecto individual
Grafica de Proyecto individualGrafica de Proyecto individual
Grafica de Proyecto individual
Ivan Barajas
 
Graficas de equipo
Graficas de equipo Graficas de equipo
Graficas de equipo
Ivan Barajas
 
Preguntas para graficar
Preguntas para graficarPreguntas para graficar
Preguntas para graficar
Ivan Barajas
 
Preguntas para graficar
Preguntas para graficarPreguntas para graficar
Preguntas para graficar
Ivan Barajas
 
Los polímeros antiguamente y en la actualidad
Los polímeros antiguamente y en la actualidadLos polímeros antiguamente y en la actualidad
Los polímeros antiguamente y en la actualidad
Ivan Barajas
 
Materiales en el arte antiguo y el arte
Materiales en el arte antiguo y el arteMateriales en el arte antiguo y el arte
Materiales en el arte antiguo y el arte
Ivan Barajas
 
Entrevista: Los materiales elasticos
Entrevista: Los materiales elasticos Entrevista: Los materiales elasticos
Entrevista: Los materiales elasticos
Ivan Barajas
 
Entrevista: La quimica y el arte
Entrevista: La quimica y el arte Entrevista: La quimica y el arte
Entrevista: La quimica y el arte
Ivan Barajas
 
Los materiales elásticos o elastomeros
Los materiales elásticos o elastomerosLos materiales elásticos o elastomeros
Los materiales elásticos o elastomeros
Ivan Barajas
 
El arte y la ciencia
El arte y la cienciaEl arte y la ciencia
El arte y la ciencia
Ivan Barajas
 
Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4
Ivan Barajas
 

Más de Ivan Barajas (11)

Grafica de Proyecto individual
Grafica de Proyecto individualGrafica de Proyecto individual
Grafica de Proyecto individual
 
Graficas de equipo
Graficas de equipo Graficas de equipo
Graficas de equipo
 
Preguntas para graficar
Preguntas para graficarPreguntas para graficar
Preguntas para graficar
 
Preguntas para graficar
Preguntas para graficarPreguntas para graficar
Preguntas para graficar
 
Los polímeros antiguamente y en la actualidad
Los polímeros antiguamente y en la actualidadLos polímeros antiguamente y en la actualidad
Los polímeros antiguamente y en la actualidad
 
Materiales en el arte antiguo y el arte
Materiales en el arte antiguo y el arteMateriales en el arte antiguo y el arte
Materiales en el arte antiguo y el arte
 
Entrevista: Los materiales elasticos
Entrevista: Los materiales elasticos Entrevista: Los materiales elasticos
Entrevista: Los materiales elasticos
 
Entrevista: La quimica y el arte
Entrevista: La quimica y el arte Entrevista: La quimica y el arte
Entrevista: La quimica y el arte
 
Los materiales elásticos o elastomeros
Los materiales elásticos o elastomerosLos materiales elásticos o elastomeros
Los materiales elásticos o elastomeros
 
El arte y la ciencia
El arte y la cienciaEl arte y la ciencia
El arte y la ciencia
 
Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4
 

Último

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 

Último (20)

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 

Elaboración de jabones

  • 1. Proyecto de ciencias Elaboración de Jabones Barajas Gonzáles Ivan 3.-C NL#3 Alma Maite Escuela SecundariaTécnica 107
  • 2. Fase I: El jabón de tocador Antes de que el jabón se elaborara industrialmente, las personas utilizaban jabones naturales llamados saponinas. El proceso de obtención del jabón, ya sea industrial o artesanalmente, se basa en la reacción química de saponificación. Esta consiste en hervir la grasa (animal o vegetal) y añadir sosa caustica, agitando la mezcla continuamente hasta que adquiera la consistencia de una pasta En contacto con el agua, las moléculas de jabón se acomodan y forman diminutas esferas llamadas micelas
  • 3. Fase 2 • El concepto mas importante en base al texto anterior es la obtención del jabón mediante el uso de la saponificación es decir: Hervir la grasa animal y añadir lentamente sosa caustica agitando la mezcla continuamente. • El costo “Actual” del Jabón de tocador varia según la marca, el precio varia desde 11 pesos hasta 54 pesos (aproximadamente) • Como dato extra: El nacimiento del jabón como artículo de limpieza tuvo lugar hace varios milenios. Los sumerios, 3000 años a.C.
  • 4. • 1.-¿Por qué los jabones fueron adquiriendo importancia a lo largo del tiempo? Por su uso curativo, para higiene personal y lavado de ropas • 2.-¿Cada jabón se prepara de manera distinta según sus ingredientes? Si • 3.-¿Cómo influye la sociedad en el precio de los jabones?,¿Qué papel desempeña en esto la publicidad? Influye por la demanda del producto, La atracción de mas personas • 4.-¿Contamina al ambiente usar jabones?, ¿Cómo? Si, por ejemplo :en el agua es que alteran la vida acuática • 5.-¿Las empresas productoras de jabón hacen pruebas dermatológicas antes de lanzar sus productor al mercado?, ¿Cómo lo hacen?, ¿están de acuerdo con estas practicas?, ¿Por qué? Algunas empresas, Las pruebas se hacen en animales y personas, No del todo, Es cierto que se puede comprobar los posibles efectos secundarios del producto para no provocar daño al consumidor, pero el sujeto esta expuesto a ser dañado
  • 5. • 6.-¿Qué diferencia hay entre los jabones y los detergentes? El jabón es el resultado de la reacción química entre un álcali (hidróxido de sodio o de potasio) y un ácido graso y el detergente es una mezcla de diversas sustancias sintéticas, muchas de ellas derivadas del petróleo • 7.-¿Qué acciones es posible llevar a cabo para lograr un consumo sustentable de jabones y detergentes? Utilizar jabones mas naturales
  • 6. Historia del Jabón No se sabe exactamente ni cuándo ni dónde se hizo el primer jabón. Según la leyenda romana el jabón fue descubierto por el agua de la lluvia con que se lavaba debajo de los lados del monte Sapo, junto al río Tíbet. La grasa de los numerosos sacrificios animales se mezcló con las cenizas de madera de los fuegos ceremoniales, y los esclavos notaron sus propiedades para limpiar, primero sus manos y luego las prendas de vestir sede Existen documentos de culturas primitivas que permiten estudiar el origen del jabón. Es el caso por ejemplo de unos tarros de arcilla de origen babilónico alrededor de 2800 a.C Las teorías de Galeano, médico romano, fueron fundamentales hasta la Edad Media. Es el primero que nos facilita noticias sobre el empleo del jabón como medio curativo, para la higiene personal o el lavado de las ropas.También observó que la limpieza tenía un efecto curativo en las enfermedades de la piel
  • 7. La industria del jabón prosperó en las ciudades costeras del Mediterráneo, como España e Italia, favorecidas por la abundante presencia del aceite de oliva. Destaca en el siglo XV la aparición del jabón de Marsella, preparado con una mezcla de grasas vegetales. No obstante, y en esta misma época de finales de la Edad Media, ante la gran expansión de la epidemia de la peste negra el baño pasó a considerarse una actividad peligrosa por las creencias de que el agua y las humedades eran altamente contagiosas. Esto ocasionó que la gente apenas se diera baños ni lavara sus prendas ni hogares agravando, sin ellos saberlo, de esta manera la expansión de la epidemia.
  • 8. En el Renacimiento se mantenía la costumbre de ducharse solo una o dos veces al año, por lo general, y a la vez se desarrolló mucho la industria del perfume, precisamente para ocultar estos malos olores La fabricación de jabón siguió siendo un arte relativamente primitivo y reducido hasta el sigloXVIII, cuando fueron desarrolladas técnicas que proporcionaron un jabón más puro y cambió la conciencia de la gente sobre la importancia de la higiene. Los primeros detergentes aparecieron en 1916 en Alemania, pero realmente no despegaron hasta la Segunda Guerra Mundial. En este periodo había escasez de grasas animales y vegetales, fundamentales para la fabricación del jabón, y por ello se empezaron a utilizar otros ingredientes químicos que resultaban mucho más económicos y fáciles de manipular Diversos químicos franceses aportaron importantes avances a la industria jabonera, descubriendo y desarrollando fórmulas para la obtención de sosa a base de sal común, o describiendo al detalle el proceso de la saponificación Además, los hallazgos de Luis Pasteur demostraron que el aseo personal reduce la expansión de enfermedades
  • 9. A partir de 1950 los productos de jabón fueron gradualmente sustituidos por detergentes sintéticos. Se trata de productos no jabonosos para lavar la ropa que son "sintetizados" o mezclados químicamente a partir de una variedad de materias primas. En la segunda mitad del siglo XX continuó el desarrollo de productos de limpieza químicos y fáciles de usar. Algunas innovaciones fueron los polvos para lavadoras automáticas, los suavizantes de ropa, los detergentes con blanqueador, polvos con enzimas, des manchadores, detergentes concentrados,… y un sinfín más de productos con los que se están creando nuevas necesidades a los consumidores Diversos avances se han logrado ya al respecto, pero todavía queda mucho por hacer para que todas las empresas fabricantes de detergentes sean conscientes y cambien sus prioridades hacia la utilización de una química más verde que recupere a la esencia de los primeros limpiadores más naturales. Pero todo ese desarrollo de productos químicos despertó también la preocupación por sus efectos en el medio ambiente. Aparecieron las primeras plantas de tratamiento de aguas y una mayor conciencia medioambiental. Hoy en día todavía se sigue luchando para evitar los problemas ocasionados por el desecho desmedido de los detergentes
  • 10. 0 10 20 30 40 50 60 Precio Cantidad Alternativa de cantidad Alternativa de precio Presupuesto: Elaboración de Jabones Jabon Fuego Colorante Escencia
  • 11. Materiales • 1 Jabón neutro (En hojuelas) • Mechero (Fuego enlatado) • Esencia Olor • Pintura vegetal • Moldes • Baño María (Dos ollas) • Cuchara de metal • Recipiente para disolver el jabón
  • 12. Paso 1 Coloque un poco de agua en la olla grande y encima de la olla con agua coloque la olla chica (Baño María)
  • 13. Paso 2 Cuidadosamente prenda el mechero y coloque en un soporte universal, coloque encima las ollas para baño María
  • 14. Paso 3 Coloque el jabón en hojuelas en la olla chica, espere a que caliente el agua
  • 15. Paso 4 Cuando empiece a derretir el jabón en hojuelas(en caso de que no ocurra depositar agua) “batir” el jabón hasta que tenga una consistencia espesa- liquida
  • 16. Paso 5 Una vez obtenida la consistencia necesaria, agregar colorante vegetal y esencia y bata
  • 17. Paso 6 Deposite el jabón en un molde y deje secar
  • 18. Conclusión El Jabón es mas fácil de disolver y/o derretirse con agua, que con el baño María dado que los átomos que componen al jabón se separan con mucha mas facilidad Este proceso puede aplicarse a restos de jabón, para poder reutilizar estos resto y hacer un jabón “nuevo”