SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CUENTO
El cuento
• El cuento es una narración breve.
• Es una narración fantástica (imaginaria
del autor).
• Su función es entretener.
• En el cuento participan personajes
principales (más importante) y
secundarios (acompañan al protagonista).
• Poseen la siguiente estructura:
INICIO – DESARROLLO – DESENLACE.
Estructura del cuento
• INICIO: se presentan los
personajes y el problema.
• DESARROLLO: se dan a conocer
los hechos y se desarrolla el
problema.
• DESENLACE O FINAL: se
soluciona el problema.
Cuento: LA PEQUEÑA MARIPOSA
INICIO
Había una vez tres
lindas mariposas que
revoloteaban alegres en
un hermoso jardín
cubierto de hermosas
flores, donde un gato se
paseaba silencioso.
DESARROLLO
De pronto la mas pequeña quedo
atrapada entre unos rosales; al
verla sus compañeras trataron de
ayudarla. Momento que aprovecho
el gato para atraparlas, pero ellas
volaron dejando a su compañerita a
merced de gato que desesperada la
decía ¡no me hagas daño! Y el gato
sin escucharla trataba de agarrarla
sin importarle los pinchazos que se
daba, mientras ella seguía
luchando por zafarse de los rosales
donde se encontraba atrapada.
DESENLACE O FINAL
Después de mucho la
mariposilla logró salir de
donde había caído
reuniéndose con sus
compañeritas que al
verla se pusieron muy
felices y contentas
diciéndose entre ellas –
debemos tener más
cuidado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historieta y su estructura
Historieta y su estructuraHistorieta y su estructura
Historieta y su estructura
SelvinLopez10
 
El periodico: secciones y generos
El periodico: secciones y generosEl periodico: secciones y generos
El periodico: secciones y generos
lore
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Taller de comprensión lectora: El lobo sentimental
Taller de comprensión lectora: El lobo sentimentalTaller de comprensión lectora: El lobo sentimental
Taller de comprensión lectora: El lobo sentimental
yanvas77
 
El leon y el raton
El leon y el ratonEl leon y el raton
El leon y el raton
Angela Moncayo
 
Simil, metáfora e ironía.pdf
Simil, metáfora e ironía.pdfSimil, metáfora e ironía.pdf
Simil, metáfora e ironía.pdf
EsmeraldaGv1
 
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.docLeyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Lucia Martínez
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Milenka Cubillos
 
Guía 7° sujeto y predicado
Guía 7°  sujeto y predicadoGuía 7°  sujeto y predicado
Guía 7° sujeto y predicado
Carolina Perez
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Luzmiriam de Ramos
 
Lenguaje3 tomo2.pdf
Lenguaje3 tomo2.pdfLenguaje3 tomo2.pdf
Lenguaje3 tomo2.pdf
Carlos Roa Aburto
 
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundariasClase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Comprensión de Textos
 
Tipos De Textos
Tipos De TextosTipos De Textos
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
LauraLopez37
 
Kamishibai
KamishibaiKamishibai
Kamishibai
cpsarrigurenip
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
sofkate
 
Ficha de novela
Ficha de novelaFicha de novela
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
Independiente
 
Fabula el perro y el reflejo
Fabula el perro y el reflejoFabula el perro y el reflejo
Fabula el perro y el reflejo
negragamez
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
Clau Olave
 

La actualidad más candente (20)

Historieta y su estructura
Historieta y su estructuraHistorieta y su estructura
Historieta y su estructura
 
El periodico: secciones y generos
El periodico: secciones y generosEl periodico: secciones y generos
El periodico: secciones y generos
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Taller de comprensión lectora: El lobo sentimental
Taller de comprensión lectora: El lobo sentimentalTaller de comprensión lectora: El lobo sentimental
Taller de comprensión lectora: El lobo sentimental
 
El leon y el raton
El leon y el ratonEl leon y el raton
El leon y el raton
 
Simil, metáfora e ironía.pdf
Simil, metáfora e ironía.pdfSimil, metáfora e ironía.pdf
Simil, metáfora e ironía.pdf
 
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.docLeyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Guía 7° sujeto y predicado
Guía 7°  sujeto y predicadoGuía 7°  sujeto y predicado
Guía 7° sujeto y predicado
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Lenguaje3 tomo2.pdf
Lenguaje3 tomo2.pdfLenguaje3 tomo2.pdf
Lenguaje3 tomo2.pdf
 
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundariasClase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
 
Tipos De Textos
Tipos De TextosTipos De Textos
Tipos De Textos
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Kamishibai
KamishibaiKamishibai
Kamishibai
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Ficha de novela
Ficha de novelaFicha de novela
Ficha de novela
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Fabula el perro y el reflejo
Fabula el perro y el reflejoFabula el perro y el reflejo
Fabula el perro y el reflejo
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 

Similar a El-cuento

06042021_719pm_606d08a0a5bf3.ppt
06042021_719pm_606d08a0a5bf3.ppt06042021_719pm_606d08a0a5bf3.ppt
06042021_719pm_606d08a0a5bf3.ppt
gvhkgrrt8f
 
06042021_719pm_60,vv,v,v,6d08a0a5bf3.ppt
06042021_719pm_60,vv,v,v,6d08a0a5bf3.ppt06042021_719pm_60,vv,v,v,6d08a0a5bf3.ppt
06042021_719pm_60,vv,v,v,6d08a0a5bf3.ppt
JosSantiagoVegadelaC1
 
EL-CUENTO-6to-GRADO-presentacion-poer.ppt
EL-CUENTO-6to-GRADO-presentacion-poer.pptEL-CUENTO-6to-GRADO-presentacion-poer.ppt
EL-CUENTO-6to-GRADO-presentacion-poer.ppt
pelayozaraterosario
 
sa-l-365-powerpoint-el-cuento_ver_2.pptx
sa-l-365-powerpoint-el-cuento_ver_2.pptxsa-l-365-powerpoint-el-cuento_ver_2.pptx
sa-l-365-powerpoint-el-cuento_ver_2.pptx
yolandaMillanao1
 
Elaboración de cuentos cortos
Elaboración de cuentos cortosElaboración de cuentos cortos
Elaboración de cuentos cortos
Madi Díaz
 
Juegos, artilugios para contar.
Juegos, artilugios para contar.Juegos, artilugios para contar.
Juegos, artilugios para contar.
Animalec, animación a la lectura.
 
Cambio de idea
Cambio de ideaCambio de idea
Cambio de idea
Claris Flores
 
Cuentos tradicionalesex
Cuentos tradicionalesexCuentos tradicionalesex
Cuentos tradicionalesex
MonicaMayordomo
 
Cuentos tradicionalesex
Cuentos tradicionalesexCuentos tradicionalesex
Cuentos tradicionalesex
MonicaMayordomo
 
Dossier para contarte mejor
Dossier para contarte mejorDossier para contarte mejor
Dossier para contarte mejor
Maria Jose Salvador
 
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
mariateresacasas
 
Taller de lectura 2
Taller de lectura 2Taller de lectura 2
Taller de lectura 2
mfernandahs
 
Taller de lectura 2
Taller de lectura 2Taller de lectura 2
Taller de lectura 2
mfernandahs
 
Bestiario
Bestiario Bestiario
Bestiario
Juan Reyes
 
Proyecto cuento
Proyecto cuentoProyecto cuento
Proyecto cuento
soniacoronel1
 
PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8
PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8
PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8
MariaMonicaQuinchahu
 
El propio viaje de Silvina Ocampo
El propio viaje de Silvina OcampoEl propio viaje de Silvina Ocampo
El propio viaje de Silvina Ocampo
Aylin Farrera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Cuentos, fábulas e historias
Cuentos, fábulas e historiasCuentos, fábulas e historias
Cuentos, fábulas e historias
MiriamMtzH
 
El parque y sus secretos
El parque y sus secretosEl parque y sus secretos
El parque y sus secretos
meptuno
 

Similar a El-cuento (20)

06042021_719pm_606d08a0a5bf3.ppt
06042021_719pm_606d08a0a5bf3.ppt06042021_719pm_606d08a0a5bf3.ppt
06042021_719pm_606d08a0a5bf3.ppt
 
06042021_719pm_60,vv,v,v,6d08a0a5bf3.ppt
06042021_719pm_60,vv,v,v,6d08a0a5bf3.ppt06042021_719pm_60,vv,v,v,6d08a0a5bf3.ppt
06042021_719pm_60,vv,v,v,6d08a0a5bf3.ppt
 
EL-CUENTO-6to-GRADO-presentacion-poer.ppt
EL-CUENTO-6to-GRADO-presentacion-poer.pptEL-CUENTO-6to-GRADO-presentacion-poer.ppt
EL-CUENTO-6to-GRADO-presentacion-poer.ppt
 
sa-l-365-powerpoint-el-cuento_ver_2.pptx
sa-l-365-powerpoint-el-cuento_ver_2.pptxsa-l-365-powerpoint-el-cuento_ver_2.pptx
sa-l-365-powerpoint-el-cuento_ver_2.pptx
 
Elaboración de cuentos cortos
Elaboración de cuentos cortosElaboración de cuentos cortos
Elaboración de cuentos cortos
 
Juegos, artilugios para contar.
Juegos, artilugios para contar.Juegos, artilugios para contar.
Juegos, artilugios para contar.
 
Cambio de idea
Cambio de ideaCambio de idea
Cambio de idea
 
Cuentos tradicionalesex
Cuentos tradicionalesexCuentos tradicionalesex
Cuentos tradicionalesex
 
Cuentos tradicionalesex
Cuentos tradicionalesexCuentos tradicionalesex
Cuentos tradicionalesex
 
Dossier para contarte mejor
Dossier para contarte mejorDossier para contarte mejor
Dossier para contarte mejor
 
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
 
Taller de lectura 2
Taller de lectura 2Taller de lectura 2
Taller de lectura 2
 
Taller de lectura 2
Taller de lectura 2Taller de lectura 2
Taller de lectura 2
 
Bestiario
Bestiario Bestiario
Bestiario
 
Proyecto cuento
Proyecto cuentoProyecto cuento
Proyecto cuento
 
PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8
PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8
PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8
 
El propio viaje de Silvina Ocampo
El propio viaje de Silvina OcampoEl propio viaje de Silvina Ocampo
El propio viaje de Silvina Ocampo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Cuentos, fábulas e historias
Cuentos, fábulas e historiasCuentos, fábulas e historias
Cuentos, fábulas e historias
 
El parque y sus secretos
El parque y sus secretosEl parque y sus secretos
El parque y sus secretos
 

Último

PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 

Último (10)

PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 

El-cuento

  • 2. El cuento • El cuento es una narración breve. • Es una narración fantástica (imaginaria del autor). • Su función es entretener. • En el cuento participan personajes principales (más importante) y secundarios (acompañan al protagonista). • Poseen la siguiente estructura: INICIO – DESARROLLO – DESENLACE.
  • 3. Estructura del cuento • INICIO: se presentan los personajes y el problema. • DESARROLLO: se dan a conocer los hechos y se desarrolla el problema. • DESENLACE O FINAL: se soluciona el problema.
  • 4. Cuento: LA PEQUEÑA MARIPOSA INICIO Había una vez tres lindas mariposas que revoloteaban alegres en un hermoso jardín cubierto de hermosas flores, donde un gato se paseaba silencioso.
  • 5. DESARROLLO De pronto la mas pequeña quedo atrapada entre unos rosales; al verla sus compañeras trataron de ayudarla. Momento que aprovecho el gato para atraparlas, pero ellas volaron dejando a su compañerita a merced de gato que desesperada la decía ¡no me hagas daño! Y el gato sin escucharla trataba de agarrarla sin importarle los pinchazos que se daba, mientras ella seguía luchando por zafarse de los rosales donde se encontraba atrapada.
  • 6. DESENLACE O FINAL Después de mucho la mariposilla logró salir de donde había caído reuniéndose con sus compañeritas que al verla se pusieron muy felices y contentas diciéndose entre ellas – debemos tener más cuidado.