SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA DE NOVELA  
      Presentación            Ficha literaria        Ficha de autoridades        Comentario personal           Oral                                   Total
                   /2                           /4                          /4                         /4                                                                  /20
                                                                                                               /6
      Presentación            Ficha literaria        Ficha de autoridades        Comentario personal           Sin oral                               Total
                   /2                           /6                          /6                         /6                                                                  /20
      alumno                                                                                                                                                      clase


        A ‐ Ficha bibliográfica  

      título                                                                                           autor                                                            año


      editorial                                                                            ciudad                                                             año de publicación



          B ‐ Ficha literaria 

1. Tipo de narración




2. Movimiento literario y características que lo justifican




3. Perfil del personaje o personajes principales




4. Punto de vista narrativo




5. Tono




6. Tema
C ‐ Ficha de autoridades (comentarios críticos sobre la novela) 
 
    1. Comentario de ______________________________________________
        en (precisar fielmente el origen) _________________________________________ año________




      2. Comentario de __________________________________________
      en (precisar fielmente el origen) ________________________________________ año________




      3. Comentario de __________________________________________
      en (precisar fielmente el origen) ________________________________________ año________




D – Comentario personal (en hojas A4 en blanco y sin límite de extensión)

     D-1. Valoración del contenido. Interpretación personal del contenido: valoración del mensaje,
           de su aportación moral y ética, de su aportación social y de todo aquello que se considere
           específico en el contenido de la obra.
     D-2. Valoración de la forma. Interpretación personal de todos aquellos procedimientos que el
           autor utiliza en la exposición de mensaje. Este comentario debe estar fundado en la
           utilización de las técnicas literarias.
     D-3. Valoración crítica personal. Breve relación de la impresión personal de la narración que
           destaque qué se ha aprendido con la lectura de manera justificada y para qué sirve ese
           aprendizaje. También deben aparecer aquí todas las impresiones personales
           experimentadas con la lectura.
Ayuda para la ficha de novela
Presentación:
       * Uso de hojas adecuadas según las normas
       * Márgenes
       * Distribución del texto escrito
       * Calidad de la letra
       * Ausencia total de tachones
       * Expresión cuidada para facilitar la lectura y comprensión de lo redactado
       * Aunque no hay límite máximo y cada apartado tiene sus propias exigencias, no es necesario
              extenderse inútilmente


A - Ficha bibliográfica

No se debe confundir el año de la publicación de la novela, que es el año en que aparece por primera
     vez, con el año de publicación de la edición en que se ha leído.


B – Ficha literaria

B-1. Tipo de narración (novela, cuento) y subgénero (novela de caballerías, novela picaresca,
      novela de aventuras, novela policíaca, novela social...)

B-2. Movimiento literario (realismo, generación del 98, realismo social, realismo mágico, etc.) y
     razones literarias que lo justifican.

B-3. Argumento pormenorizado y contado con los asuntos que más interesan al sentido general de la
      novela (argumento, acción, verosimilitud...)

B-4. Perfil del personaje o personajes principales (personaje, protagonista...)

B-5. Punto de vista narrativo (perspectiva, narrador omnisciente, narrador testigo, primera persona
      narrativa, segunda persona narrativa, tercera persona narrativa...)

B-6. Lugar de acción (lugar de acción, ambientación): novela urbana y citada con nombre propio, sin
      dar el nombre, rural, interior, itinerante... Ambiente burgués, provinciano, diferencias sociales...

B-7. Tiempo de acción (tiempo de acción, contrapunto, desorden cronológico, retrospección): una o
      unas horas, un día, dos días, una semana...

B-8. Tono (tono)

B-9. Tema principal (tema).
BIBLIOGRAFÍA:


Alborg, Juan Luis, Historia de la literatura española, Gredos, Madrid, 1978-1999 – 5 vols.
Basanta, Ángel, La novela española de nuestra época, Anaya, Madrid, 1990.
del Moral, Rafael, Diccionario práctico del comentario de textos literarios, Verbum, Madrid, 2004
del Moral, Rafael, Enciclopedia de la novela española, Planeta, Barcelona, 1999
García Viñó, M., La novela española del siglo XX, Endymion, Madrid, 2004.
Montesinos, Jose f., Introducción a una historia de la novela en España en el s. XIX, Castalia,
      Madrid, 1983
Platas Tasende, Ana María, Diccionario de términos literarios, Espasa, Madrid, 2007
Sobejano, Gonzalo, La novela española de nuestro tiempo: en busca del pueblo perdido, Mare
      Nostrum, Madrid, 2005
Soldevila Durante, Ignacio, Historia de la novela española (1936-2000), Cátedra, Madrid, 2001.
Villanueva, Darío, El comentario del texto narrativo: cuento y novela, Mare Nostrum, Madrid,
      2007.
VV.AA., Diccionario de obras literarias, Bompiani-planeta, Barcelona, 1965-98 – 11 vols.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación 5to
Planificación 5toPlanificación 5to
Planificación 5to
marioyo
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
ieszurabaran
 
Planificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lenguePlanificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lengue
Paula_glutenfree
 
MAPA CONCEPTUAL TEXTO NARRATIVO
MAPA CONCEPTUAL TEXTO NARRATIVOMAPA CONCEPTUAL TEXTO NARRATIVO
MAPA CONCEPTUAL TEXTO NARRATIVO
maria bolivar
 
Literatura precolombina.
Literatura precolombina.Literatura precolombina.
Literatura precolombina.
Mario Rojas
 
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzoFunciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
analasllamas
 
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MDEjemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Editorial MD
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
ssuser32b60b
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Yosselin Rivas Morales
 
Planificación anual Lengua 5º grado
Planificación anual Lengua 5º gradoPlanificación anual Lengua 5º grado
Planificación anual Lengua 5º grado
Jorge Perez
 
Cómo analizar un cuento corto
Cómo analizar un cuento cortoCómo analizar un cuento corto
Cómo analizar un cuento corto
Departamento de Educacion
 
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica LiteraturaPlanificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
Pato Zapata
 
8° per 2° clase el Romanticismo
8° per 2° clase  el Romanticismo8° per 2° clase  el Romanticismo
8° per 2° clase el Romanticismo
SANDRA ESTRELLA
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
verito1375
 
La voz narrativa
La voz narrativaLa voz narrativa
La voz narrativa
lojeda69
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
veritobis
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
lilianrincon
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Laura Soluaga
 
Rubrica De Literatura
Rubrica De LiteraturaRubrica De Literatura
Rubrica De Literatura
Johan Fripp
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Laura Argañaraz Pons
 

La actualidad más candente (20)

Planificación 5to
Planificación 5toPlanificación 5to
Planificación 5to
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Planificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lenguePlanificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lengue
 
MAPA CONCEPTUAL TEXTO NARRATIVO
MAPA CONCEPTUAL TEXTO NARRATIVOMAPA CONCEPTUAL TEXTO NARRATIVO
MAPA CONCEPTUAL TEXTO NARRATIVO
 
Literatura precolombina.
Literatura precolombina.Literatura precolombina.
Literatura precolombina.
 
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzoFunciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
 
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MDEjemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
 
Planificación anual Lengua 5º grado
Planificación anual Lengua 5º gradoPlanificación anual Lengua 5º grado
Planificación anual Lengua 5º grado
 
Cómo analizar un cuento corto
Cómo analizar un cuento cortoCómo analizar un cuento corto
Cómo analizar un cuento corto
 
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica LiteraturaPlanificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
 
8° per 2° clase el Romanticismo
8° per 2° clase  el Romanticismo8° per 2° clase  el Romanticismo
8° per 2° clase el Romanticismo
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
La voz narrativa
La voz narrativaLa voz narrativa
La voz narrativa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
 
Rubrica De Literatura
Rubrica De LiteraturaRubrica De Literatura
Rubrica De Literatura
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
 

Similar a Ficha de novela

Comprobar el conocimiento de una obra literaria
Comprobar el conocimiento de una obra literariaComprobar el conocimiento de una obra literaria
Comprobar el conocimiento de una obra literaria
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Pautastrabajolibrolectura
PautastrabajolibrolecturaPautastrabajolibrolectura
Pautastrabajolibrolectura
AuroraRus
 
La reseña literaria
La reseña literariaLa reseña literaria
La reseña literaria
Raquel Sotillos
 
La reseña literaria
La reseña literariaLa reseña literaria
La reseña literaria
Raquel Sotillos
 
FINCHA HISTORIA DE ESPAÑA / PINTURA
FINCHA HISTORIA DE ESPAÑA / PINTURAFINCHA HISTORIA DE ESPAÑA / PINTURA
FINCHA HISTORIA DE ESPAÑA / PINTURA
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Fi pintura, historia de españa, bac lv1 vers 2
Fi pintura, historia de españa, bac lv1 vers 2Fi pintura, historia de españa, bac lv1 vers 2
Fi pintura, historia de españa, bac lv1 vers 2
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
GUIA DE APRENDIZAJE SOBRE RESEÑA- GRADO 10°
GUIA DE APRENDIZAJE SOBRE RESEÑA- GRADO 10°GUIA DE APRENDIZAJE SOBRE RESEÑA- GRADO 10°
GUIA DE APRENDIZAJE SOBRE RESEÑA- GRADO 10°
LIZETHYAMILEGOMEZROD
 
Programa 2do año 2015
Programa 2do año 2015Programa 2do año 2015
Programa 2do año 2015
Ariana Nystrom
 
FICHA-PERSONAJE EN "LA REGENTA"
FICHA-PERSONAJE EN "LA REGENTA"FICHA-PERSONAJE EN "LA REGENTA"
FICHA-PERSONAJE EN "LA REGENTA"
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Presentación de proyecto. 2o. BI
Presentación de proyecto. 2o. BIPresentación de proyecto. 2o. BI
Presentación de proyecto. 2o. BI
angy34
 
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Participación social bloque ii
Participación social bloque iiParticipación social bloque ii
Participación social bloque ii
letycamacho123
 
LA RESEÑA LITERARIA
LA RESEÑA LITERARIALA RESEÑA LITERARIA
LA RESEÑA LITERARIA
MelieBlue
 
Formatos textuales cronica
Formatos textuales cronicaFormatos textuales cronica
Formatos textuales cronica
matias1971
 
Octavo
OctavoOctavo
Partes del trabajo de literatura de fin de año 2012
Partes del trabajo de literatura de fin de año 2012Partes del trabajo de literatura de fin de año 2012
Partes del trabajo de literatura de fin de año 2012
Lilyan F.
 
TIPOS DE TRABAJO + INSTRUCCIONES + RUBRICAS.pptx
TIPOS DE TRABAJO + INSTRUCCIONES + RUBRICAS.pptxTIPOS DE TRABAJO + INSTRUCCIONES + RUBRICAS.pptx
TIPOS DE TRABAJO + INSTRUCCIONES + RUBRICAS.pptx
Serendipia Teatro
 
Qué es una reseña literaria
Qué es una reseña literariaQué es una reseña literaria
Qué es una reseña literaria
patrymen
 
Evaluacion proceso lenguaje 8 ii semestre
Evaluacion proceso lenguaje 8 ii semestreEvaluacion proceso lenguaje 8 ii semestre
Evaluacion proceso lenguaje 8 ii semestre
arielajimenezmuoz
 
Presentación lengua y literatura
Presentación lengua y literaturaPresentación lengua y literatura
Presentación lengua y literatura
Pepe Vallejo
 

Similar a Ficha de novela (20)

Comprobar el conocimiento de una obra literaria
Comprobar el conocimiento de una obra literariaComprobar el conocimiento de una obra literaria
Comprobar el conocimiento de una obra literaria
 
Pautastrabajolibrolectura
PautastrabajolibrolecturaPautastrabajolibrolectura
Pautastrabajolibrolectura
 
La reseña literaria
La reseña literariaLa reseña literaria
La reseña literaria
 
La reseña literaria
La reseña literariaLa reseña literaria
La reseña literaria
 
FINCHA HISTORIA DE ESPAÑA / PINTURA
FINCHA HISTORIA DE ESPAÑA / PINTURAFINCHA HISTORIA DE ESPAÑA / PINTURA
FINCHA HISTORIA DE ESPAÑA / PINTURA
 
Fi pintura, historia de españa, bac lv1 vers 2
Fi pintura, historia de españa, bac lv1 vers 2Fi pintura, historia de españa, bac lv1 vers 2
Fi pintura, historia de españa, bac lv1 vers 2
 
GUIA DE APRENDIZAJE SOBRE RESEÑA- GRADO 10°
GUIA DE APRENDIZAJE SOBRE RESEÑA- GRADO 10°GUIA DE APRENDIZAJE SOBRE RESEÑA- GRADO 10°
GUIA DE APRENDIZAJE SOBRE RESEÑA- GRADO 10°
 
Programa 2do año 2015
Programa 2do año 2015Programa 2do año 2015
Programa 2do año 2015
 
FICHA-PERSONAJE EN "LA REGENTA"
FICHA-PERSONAJE EN "LA REGENTA"FICHA-PERSONAJE EN "LA REGENTA"
FICHA-PERSONAJE EN "LA REGENTA"
 
Presentación de proyecto. 2o. BI
Presentación de proyecto. 2o. BIPresentación de proyecto. 2o. BI
Presentación de proyecto. 2o. BI
 
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
 
Participación social bloque ii
Participación social bloque iiParticipación social bloque ii
Participación social bloque ii
 
LA RESEÑA LITERARIA
LA RESEÑA LITERARIALA RESEÑA LITERARIA
LA RESEÑA LITERARIA
 
Formatos textuales cronica
Formatos textuales cronicaFormatos textuales cronica
Formatos textuales cronica
 
Octavo
OctavoOctavo
Octavo
 
Partes del trabajo de literatura de fin de año 2012
Partes del trabajo de literatura de fin de año 2012Partes del trabajo de literatura de fin de año 2012
Partes del trabajo de literatura de fin de año 2012
 
TIPOS DE TRABAJO + INSTRUCCIONES + RUBRICAS.pptx
TIPOS DE TRABAJO + INSTRUCCIONES + RUBRICAS.pptxTIPOS DE TRABAJO + INSTRUCCIONES + RUBRICAS.pptx
TIPOS DE TRABAJO + INSTRUCCIONES + RUBRICAS.pptx
 
Qué es una reseña literaria
Qué es una reseña literariaQué es una reseña literaria
Qué es una reseña literaria
 
Evaluacion proceso lenguaje 8 ii semestre
Evaluacion proceso lenguaje 8 ii semestreEvaluacion proceso lenguaje 8 ii semestre
Evaluacion proceso lenguaje 8 ii semestre
 
Presentación lengua y literatura
Presentación lengua y literaturaPresentación lengua y literatura
Presentación lengua y literatura
 

Más de EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS

Terminología para el análisis literario
Terminología para el análisis literarioTerminología para el análisis literario
Terminología para el análisis literario
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Teoría y práctica del análisis literario de textos
Teoría y práctica del análisis literario de textosTeoría y práctica del análisis literario de textos
Teoría y práctica del análisis literario de textos
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Breve taller de poesía
Breve taller de poesíaBreve taller de poesía
Breve taller de poesía
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Guía de términos literarios
Guía de términos literariosGuía de términos literarios
Guía de términos literarios
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Prosa creativa. Ejercicios
Prosa creativa. EjerciciosProsa creativa. Ejercicios
Prosa creativa. Ejercicios
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Ejercicios de sociolingüística
Ejercicios de sociolingüísticaEjercicios de sociolingüística
Ejercicios de sociolingüística
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Cincuenta campos semánticos para clasificar
 Cincuenta campos semánticos para clasificar Cincuenta campos semánticos para clasificar
Cincuenta campos semánticos para clasificar
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Construir un campo semántico
Construir un campo semánticoConstruir un campo semántico
Construir un campo semántico
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Cincuenta campos semánticos para clasificar
Cincuenta campos semánticos para clasificarCincuenta campos semánticos para clasificar
Cincuenta campos semánticos para clasificar
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Guía trabajo sobre quijote
Guía trabajo sobre quijoteGuía trabajo sobre quijote
Guía trabajo sobre quijote
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
L'espagnol, fiche d'identité
L'espagnol, fiche d'identitéL'espagnol, fiche d'identité
L'espagnol, fiche d'identité
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Plácida la joven de Elena Quiroga
Plácida la joven de Elena  QuirogaPlácida la joven de Elena  Quiroga
Plácida la joven de Elena Quiroga
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Los soldados lloran de noche de Ana María Matute
Los soldados lloran de noche de Ana María MatuteLos soldados lloran de noche de Ana María Matute
Los soldados lloran de noche de Ana María Matute
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
La Regenta de Leopoldo Alas Clarín
La Regenta de Leopoldo Alas ClarínLa Regenta de Leopoldo Alas Clarín
La Regenta de Leopoldo Alas Clarín
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
El español en asturias y el asturiano
El español en asturias y el asturianoEl español en asturias y el asturiano
El español en asturias y el asturiano
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
La trampa de Ana María Matute
La trampa de Ana María MatuteLa trampa de Ana María Matute
La trampa de Ana María Matute
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Algo pasa en la calle de Elena Quiroga
Algo pasa en la calle de Elena QuirogaAlgo pasa en la calle de Elena Quiroga
Algo pasa en la calle de Elena Quiroga
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El Renacimiento en España
El Renacimiento en EspañaEl Renacimiento en España
El Renacimiento en España
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 

Más de EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS (20)

Terminología para el análisis literario
Terminología para el análisis literarioTerminología para el análisis literario
Terminología para el análisis literario
 
Teoría y práctica del análisis literario de textos
Teoría y práctica del análisis literario de textosTeoría y práctica del análisis literario de textos
Teoría y práctica del análisis literario de textos
 
Breve taller de poesía
Breve taller de poesíaBreve taller de poesía
Breve taller de poesía
 
Guía de términos literarios
Guía de términos literariosGuía de términos literarios
Guía de términos literarios
 
Prosa creativa. Ejercicios
Prosa creativa. EjerciciosProsa creativa. Ejercicios
Prosa creativa. Ejercicios
 
Ejercicios de sociolingüística
Ejercicios de sociolingüísticaEjercicios de sociolingüística
Ejercicios de sociolingüística
 
Cincuenta campos semánticos para clasificar
 Cincuenta campos semánticos para clasificar Cincuenta campos semánticos para clasificar
Cincuenta campos semánticos para clasificar
 
Construir un campo semántico
Construir un campo semánticoConstruir un campo semántico
Construir un campo semántico
 
Cincuenta campos semánticos para clasificar
Cincuenta campos semánticos para clasificarCincuenta campos semánticos para clasificar
Cincuenta campos semánticos para clasificar
 
Guía trabajo sobre quijote
Guía trabajo sobre quijoteGuía trabajo sobre quijote
Guía trabajo sobre quijote
 
L'espagnol, fiche d'identité
L'espagnol, fiche d'identitéL'espagnol, fiche d'identité
L'espagnol, fiche d'identité
 
Plácida la joven de Elena Quiroga
Plácida la joven de Elena  QuirogaPlácida la joven de Elena  Quiroga
Plácida la joven de Elena Quiroga
 
Los soldados lloran de noche de Ana María Matute
Los soldados lloran de noche de Ana María MatuteLos soldados lloran de noche de Ana María Matute
Los soldados lloran de noche de Ana María Matute
 
La Regenta de Leopoldo Alas Clarín
La Regenta de Leopoldo Alas ClarínLa Regenta de Leopoldo Alas Clarín
La Regenta de Leopoldo Alas Clarín
 
El español en asturias y el asturiano
El español en asturias y el asturianoEl español en asturias y el asturiano
El español en asturias y el asturiano
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
La trampa de Ana María Matute
La trampa de Ana María MatuteLa trampa de Ana María Matute
La trampa de Ana María Matute
 
Algo pasa en la calle de Elena Quiroga
Algo pasa en la calle de Elena QuirogaAlgo pasa en la calle de Elena Quiroga
Algo pasa en la calle de Elena Quiroga
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El siglo de oro
 
El Renacimiento en España
El Renacimiento en EspañaEl Renacimiento en España
El Renacimiento en España
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Ficha de novela

  • 1. FICHA DE NOVELA   Presentación Ficha literaria Ficha de autoridades Comentario personal Oral Total /2  /4 /4 /4                                      /20 /6 Presentación Ficha literaria Ficha de autoridades Comentario personal Sin oral Total /2 /6 /6 /6 /20 alumno clase A ‐ Ficha bibliográfica   título autor año editorial ciudad año de publicación B ‐ Ficha literaria  1. Tipo de narración 2. Movimiento literario y características que lo justifican 3. Perfil del personaje o personajes principales 4. Punto de vista narrativo 5. Tono 6. Tema
  • 2. C ‐ Ficha de autoridades (comentarios críticos sobre la novela)    1. Comentario de ______________________________________________ en (precisar fielmente el origen) _________________________________________ año________ 2. Comentario de __________________________________________ en (precisar fielmente el origen) ________________________________________ año________ 3. Comentario de __________________________________________ en (precisar fielmente el origen) ________________________________________ año________ D – Comentario personal (en hojas A4 en blanco y sin límite de extensión) D-1. Valoración del contenido. Interpretación personal del contenido: valoración del mensaje, de su aportación moral y ética, de su aportación social y de todo aquello que se considere específico en el contenido de la obra. D-2. Valoración de la forma. Interpretación personal de todos aquellos procedimientos que el autor utiliza en la exposición de mensaje. Este comentario debe estar fundado en la utilización de las técnicas literarias. D-3. Valoración crítica personal. Breve relación de la impresión personal de la narración que destaque qué se ha aprendido con la lectura de manera justificada y para qué sirve ese aprendizaje. También deben aparecer aquí todas las impresiones personales experimentadas con la lectura.
  • 3. Ayuda para la ficha de novela Presentación: * Uso de hojas adecuadas según las normas * Márgenes * Distribución del texto escrito * Calidad de la letra * Ausencia total de tachones * Expresión cuidada para facilitar la lectura y comprensión de lo redactado * Aunque no hay límite máximo y cada apartado tiene sus propias exigencias, no es necesario extenderse inútilmente A - Ficha bibliográfica No se debe confundir el año de la publicación de la novela, que es el año en que aparece por primera vez, con el año de publicación de la edición en que se ha leído. B – Ficha literaria B-1. Tipo de narración (novela, cuento) y subgénero (novela de caballerías, novela picaresca, novela de aventuras, novela policíaca, novela social...) B-2. Movimiento literario (realismo, generación del 98, realismo social, realismo mágico, etc.) y razones literarias que lo justifican. B-3. Argumento pormenorizado y contado con los asuntos que más interesan al sentido general de la novela (argumento, acción, verosimilitud...) B-4. Perfil del personaje o personajes principales (personaje, protagonista...) B-5. Punto de vista narrativo (perspectiva, narrador omnisciente, narrador testigo, primera persona narrativa, segunda persona narrativa, tercera persona narrativa...) B-6. Lugar de acción (lugar de acción, ambientación): novela urbana y citada con nombre propio, sin dar el nombre, rural, interior, itinerante... Ambiente burgués, provinciano, diferencias sociales... B-7. Tiempo de acción (tiempo de acción, contrapunto, desorden cronológico, retrospección): una o unas horas, un día, dos días, una semana... B-8. Tono (tono) B-9. Tema principal (tema).
  • 4. BIBLIOGRAFÍA: Alborg, Juan Luis, Historia de la literatura española, Gredos, Madrid, 1978-1999 – 5 vols. Basanta, Ángel, La novela española de nuestra época, Anaya, Madrid, 1990. del Moral, Rafael, Diccionario práctico del comentario de textos literarios, Verbum, Madrid, 2004 del Moral, Rafael, Enciclopedia de la novela española, Planeta, Barcelona, 1999 García Viñó, M., La novela española del siglo XX, Endymion, Madrid, 2004. Montesinos, Jose f., Introducción a una historia de la novela en España en el s. XIX, Castalia, Madrid, 1983 Platas Tasende, Ana María, Diccionario de términos literarios, Espasa, Madrid, 2007 Sobejano, Gonzalo, La novela española de nuestro tiempo: en busca del pueblo perdido, Mare Nostrum, Madrid, 2005 Soldevila Durante, Ignacio, Historia de la novela española (1936-2000), Cátedra, Madrid, 2001. Villanueva, Darío, El comentario del texto narrativo: cuento y novela, Mare Nostrum, Madrid, 2007. VV.AA., Diccionario de obras literarias, Bompiani-planeta, Barcelona, 1965-98 – 11 vols.