SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
SECRETARÍA DE ESTADO DE
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
PROFESIONAL
DIRECCIÓN GENERAL
DE FORMACIÓN PROFESIONAL
INSTITUTO NACIONAL
DE LAS CUALIFICACIONES
UC1559_1 Hoja 1 de 4
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
Y ACREDITACIÓN DE LAS
COMPETENCIAS PROFESIONALES
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS
TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
UNIDAD DE COMPETENCIA
“UC1559_1: Realizar operaciones de ensamblado en el montaje
de equipos eléctricos y electrónicos”
LEA ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES
Conteste a este cuestionario de FORMA SINCERA. La información recogida en él
tiene CARÁCTER RESERVADO, al estar protegida por lo dispuesto en la Ley
Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
Su resultado servirá solamente para ayudarle, ORIENTÁNDOLE en qué medida posee
la competencia profesional de la “UC1559_1: Realizar operaciones de ensamblado en
el montaje de equipos eléctricos y electrónicos”.
No se preocupe, con independencia del resultado de esta autoevaluación, Ud. TIENE
DERECHO A PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN, siempre que
cumpla los requisitos de la convocatoria.
Nombre y apellidos del trabajador/a:
NIF:
Firma:
Nombre y apellidos del asesor/a:
NIF:
Firma:
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE
Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS
Código: ELE481_1 NIVEL: 1
UC1559_1 Hoja 2 de 4
INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN DEL CUESTIONARIO:
Cada actividad profesional principal (APP) se compone de varias actividades
profesionales secundarias (APS).
Lea atentamente cada APP y a continuación sus APS. En cada APS marque con una
cruz el indicador de autoevaluación que considere más ajustado a su grado de dominio
de las APS. Dichos indicadores son los siguientes:
1. No sé hacerlo.
2. Lo puedo hacer con ayuda
3. Lo puedo hacer sin necesitar ayuda
4. Lo puedo hacer sin necesitar ayuda, e incluso podría formar a otro trabajador o
trabajadora.
APP1: Acopiar el material y las herramientas para el montaje de
equipos eléctricos y electrónicos, utilizando documentación e
instrucciones técnicas, en las condiciones de seguridad establecidas y
siguiendo indicaciones dadas.
INDICADORES DE
AUTOEVALUACIÓN
1 2 3 4
APS1.1: Seleccionar el material para el montaje siguiendo el parte de trabajo y
la lista de materiales y componentes.
APS1.2: Colocar el material en los lugares de trabajo establecidos
comprobando que no interfiera con otros elementos.
APS1.3: Escoger las herramientas en función de la actividad a realizar y
siguiendo instrucciones dadas.
APS1.4: Seleccionar los equipos a montar respetando las instrucciones de
montaje y documentación técnica.
APS1.5: Ubicar los equipos a montar siguiendo los procedimientos
establecidos.
APP2: Montar equipos eléctricos y electrónicos con las herramientas
seleccionadas, en las condiciones de seguridad establecidas y
siguiendo instrucciones de montaje e indicaciones dadas.
INDICADORES DE
AUTOEVALUACIÓN
1 2 3 4
APS2.1: Ubicar las instrucciones de montaje y planos requeridos en un lugar
accesible.
UC1559_1 Hoja 3 de 4
APP2: Montar equipos eléctricos y electrónicos con las herramientas
seleccionadas, en las condiciones de seguridad establecidas y
siguiendo instrucciones de montaje e indicaciones dadas.
INDICADORES DE
AUTOEVALUACIÓN
1 2 3 4
APS2.2: Colocar los aislantes y protecciones contra cargas electrostáticas a
los elementos de los equipos.
APS2.3 Usar los elementos de descarga electrostática personal y conectarlos
a tierra.
APS2.4 Ensamblar los equipos y el material siguiendo procedimientos y
secuencias normalizados.
APP3: Montar componentes electrónicos en placas de circuito impreso,
en las condiciones de seguridad establecidas y siguiendo indicaciones
dadas.
INDICADORES DE
AUTOEVALUACIÓN
1 2 3 4
APS3.1: Ubicar la documentación técnica requerida en un lugar accesible.
APS3.2: Preparar componentes y placas para alimentar a las máquinas,
clasificados según codificación y proceso establecido.
APS3.3: Insertar los componentes siguiendo el procedimiento y secuencia de
montaje establecidos, y utilizando los equipos y material de seguridad
normalizados.
APS3.4: Soldar los componentes en la placa de circuito impreso con las
herramientas requeridas y asegurando buena conexión y continuidad eléctrica.
APP4: Fijar los elementos montados, identificando las partes y el
conjunto para su control, en condiciones de seguridad y siguiendo
indicaciones dadas.
INDICADORES DE
AUTOEVALUACIÓN
1 2 3 4
APS4.1: Seleccionar elementos auxiliares (bridas, tornillos, entre otros…) de
sujeción de acuerdo con planos, esquemas e instrucciones de montaje.
UC1559_1 Hoja 4 de 4
APP4: Fijar los elementos montados, identificando las partes y el
conjunto para su control, en condiciones de seguridad y siguiendo
indicaciones dadas.
INDICADORES DE
AUTOEVALUACIÓN
1 2 3 4
APS4.2: Apretar tornillos y otros elementos de sujeción usando la herramienta
requerida, en la secuencia indicada y par de apriete establecido.
APS4.3: Sujetar elementos y equipos mediante pestañas, de manera firme.
APS4.4: Etiquetar los equipos y elementos según el procedimiento y
codificación establecidos.
APS4.5: Marcar los equipos y elementos para el control y la trazabilidad
siguiendo el procedimiento establecido por la empresa.
APS4.6: Recoger los embalajes, residuos y elementos desechables para su
eliminación o reciclaje de acuerdo con las características y composición de
cada material, en el lugar indicado y siguiendo las normas establecidas.

Más contenido relacionado

Similar a Ele481 1 cuestionario autoevaluacion uc1559_1

Ensamblaje mantenimiento y operacion de maquinaria y equipos 2014 1
Ensamblaje mantenimiento y operacion de maquinaria y equipos 2014 1Ensamblaje mantenimiento y operacion de maquinaria y equipos 2014 1
Ensamblaje mantenimiento y operacion de maquinaria y equipos 2014 1libia nurys espitia hernandez
 
Diseño curricular avionica militar
Diseño curricular avionica militarDiseño curricular avionica militar
Diseño curricular avionica militarRicardo Wong
 
Jazapata taller excel lista de chequeo
Jazapata taller excel lista de chequeoJazapata taller excel lista de chequeo
Jazapata taller excel lista de chequeoalexanderzapatalvarez
 
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...Luis Alfredo Ciudad Real Rocha
 
Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011
Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011
Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011Eric Martínez Palafox
 
Lista de chequeo mantenimiento y ensamble
Lista de chequeo mantenimiento y ensambleLista de chequeo mantenimiento y ensamble
Lista de chequeo mantenimiento y ensamblealvego
 
NOM-004-STPS-1999. hehiashbashjhdsvhdshfjklvpptx
NOM-004-STPS-1999. hehiashbashjhdsvhdshfjklvpptxNOM-004-STPS-1999. hehiashbashjhdsvhdshfjklvpptx
NOM-004-STPS-1999. hehiashbashjhdsvhdshfjklvpptxCarlosivancastellano
 
28 3 el52001 praticas para comissionamento(traduccion-i)
28 3 el52001 praticas para comissionamento(traduccion-i)28 3 el52001 praticas para comissionamento(traduccion-i)
28 3 el52001 praticas para comissionamento(traduccion-i)FredyDuvanForeroSala
 
Pc adapter usb - manual
Pc adapter usb - manualPc adapter usb - manual
Pc adapter usb - manualedwanmatheus
 
Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02
Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02
Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02Wagner Yoel Santillan Romero
 
MANUAL MANTENIMIENTO PREVENTIVO ISMARY.pdf
MANUAL MANTENIMIENTO PREVENTIVO ISMARY.pdfMANUAL MANTENIMIENTO PREVENTIVO ISMARY.pdf
MANUAL MANTENIMIENTO PREVENTIVO ISMARY.pdfismaryevimaruzcategu
 
Procedimeinto mcc fortuna pa
Procedimeinto mcc fortuna paProcedimeinto mcc fortuna pa
Procedimeinto mcc fortuna paOmar Cohen
 
Guias de practicas procesos de manufactura i 201620
Guias de practicas procesos de manufactura i 201620Guias de practicas procesos de manufactura i 201620
Guias de practicas procesos de manufactura i 201620Bryan Tipán
 

Similar a Ele481 1 cuestionario autoevaluacion uc1559_1 (20)

Ensamblaje mantenimiento y operacion de maquinaria y equipos 2014 1
Ensamblaje mantenimiento y operacion de maquinaria y equipos 2014 1Ensamblaje mantenimiento y operacion de maquinaria y equipos 2014 1
Ensamblaje mantenimiento y operacion de maquinaria y equipos 2014 1
 
Diseño curricular avionica militar
Diseño curricular avionica militarDiseño curricular avionica militar
Diseño curricular avionica militar
 
Nom 029
Nom 029Nom 029
Nom 029
 
Jazapata taller excel lista de chequeo
Jazapata taller excel lista de chequeoJazapata taller excel lista de chequeo
Jazapata taller excel lista de chequeo
 
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
 
Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011
Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011
Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011
 
Lista de chequeo mantenimiento y ensamble
Lista de chequeo mantenimiento y ensambleLista de chequeo mantenimiento y ensamble
Lista de chequeo mantenimiento y ensamble
 
NOM-004-STPS-1999. hehiashbashjhdsvhdshfjklvpptx
NOM-004-STPS-1999. hehiashbashjhdsvhdshfjklvpptxNOM-004-STPS-1999. hehiashbashjhdsvhdshfjklvpptx
NOM-004-STPS-1999. hehiashbashjhdsvhdshfjklvpptx
 
autoevaluacion uc0233_2
 autoevaluacion uc0233_2 autoevaluacion uc0233_2
autoevaluacion uc0233_2
 
28 3 el52001 praticas para comissionamento(traduccion-i)
28 3 el52001 praticas para comissionamento(traduccion-i)28 3 el52001 praticas para comissionamento(traduccion-i)
28 3 el52001 praticas para comissionamento(traduccion-i)
 
Autodiagnostico telecomunicaciones
Autodiagnostico telecomunicacionesAutodiagnostico telecomunicaciones
Autodiagnostico telecomunicaciones
 
Pc adapter usb - manual
Pc adapter usb - manualPc adapter usb - manual
Pc adapter usb - manual
 
CAPACITACION LOTO.pptx
CAPACITACION LOTO.pptxCAPACITACION LOTO.pptx
CAPACITACION LOTO.pptx
 
RIC-N19-Puesta-en-Servicio.pdf
RIC-N19-Puesta-en-Servicio.pdfRIC-N19-Puesta-en-Servicio.pdf
RIC-N19-Puesta-en-Servicio.pdf
 
Ejercios zelio
Ejercios zelioEjercios zelio
Ejercios zelio
 
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09  uso de equipos en el tallerPet go 00 i 09  uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
 
Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02
Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02
Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02
 
MANUAL MANTENIMIENTO PREVENTIVO ISMARY.pdf
MANUAL MANTENIMIENTO PREVENTIVO ISMARY.pdfMANUAL MANTENIMIENTO PREVENTIVO ISMARY.pdf
MANUAL MANTENIMIENTO PREVENTIVO ISMARY.pdf
 
Procedimeinto mcc fortuna pa
Procedimeinto mcc fortuna paProcedimeinto mcc fortuna pa
Procedimeinto mcc fortuna pa
 
Guias de practicas procesos de manufactura i 201620
Guias de practicas procesos de manufactura i 201620Guias de practicas procesos de manufactura i 201620
Guias de practicas procesos de manufactura i 201620
 

Más de Miguel Á Rodríguez

Unidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_ii
Unidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_iiUnidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_ii
Unidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_iiMiguel Á Rodríguez
 
Ud5 Antenas. Recepción de señales de TV y radio
Ud5 Antenas. Recepción de señales de TV y radioUd5 Antenas. Recepción de señales de TV y radio
Ud5 Antenas. Recepción de señales de TV y radioMiguel Á Rodríguez
 
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadas
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadasUd2 instalaciones de telefonía avanzadas
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadasMiguel Á Rodríguez
 
U16 Seguridad en los trabajos eléctricos
U16 Seguridad en los trabajos eléctricosU16 Seguridad en los trabajos eléctricos
U16 Seguridad en los trabajos eléctricosMiguel Á Rodríguez
 
U15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motores
U15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motoresU15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motores
U15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motoresMiguel Á Rodríguez
 
U14 Iniciación a los automatismos eléctricos
U14 Iniciación a los automatismos eléctricosU14 Iniciación a los automatismos eléctricos
U14 Iniciación a los automatismos eléctricosMiguel Á Rodríguez
 
U14 Iniciación a los automatismos eléctricos
U14 Iniciación a los automatismos eléctricosU14 Iniciación a los automatismos eléctricos
U14 Iniciación a los automatismos eléctricosMiguel Á Rodríguez
 
U13 Arranque de motores eléctricos
U13 Arranque de motores eléctricosU13 Arranque de motores eléctricos
U13 Arranque de motores eléctricosMiguel Á Rodríguez
 
U12 Acometida e instalación de enlace
U12 Acometida e instalación de enlaceU12 Acometida e instalación de enlace
U12 Acometida e instalación de enlaceMiguel Á Rodríguez
 
U11 Instalaciones eléctricas en viviendas
U11 Instalaciones eléctricas en viviendasU11 Instalaciones eléctricas en viviendas
U11 Instalaciones eléctricas en viviendasMiguel Á Rodríguez
 
U10 Redes de distribución. Repartición de cargas
U10 Redes de distribución. Repartición de cargasU10 Redes de distribución. Repartición de cargas
U10 Redes de distribución. Repartición de cargasMiguel Á Rodríguez
 
U8 Tipos de lámparas y su conexión
U8 Tipos de lámparas y su conexión U8 Tipos de lámparas y su conexión
U8 Tipos de lámparas y su conexión Miguel Á Rodríguez
 
U8 Tipos de lámparas y su conexión
U8 Tipos de lámparas y su conexión U8 Tipos de lámparas y su conexión
U8 Tipos de lámparas y su conexión Miguel Á Rodríguez
 
U8 Tipos de lámparas y su conexión
U8 Tipos de lámparas y su conexión U8 Tipos de lámparas y su conexión
U8 Tipos de lámparas y su conexión Miguel Á Rodríguez
 

Más de Miguel Á Rodríguez (20)

Tema 8 pdf
Tema 8 pdfTema 8 pdf
Tema 8 pdf
 
Unidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_ii
Unidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_iiUnidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_ii
Unidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_ii
 
Ud6 instalaciones ICT
Ud6 instalaciones ICTUd6 instalaciones ICT
Ud6 instalaciones ICT
 
Ud5 Antenas. Recepción de señales de TV y radio
Ud5 Antenas. Recepción de señales de TV y radioUd5 Antenas. Recepción de señales de TV y radio
Ud5 Antenas. Recepción de señales de TV y radio
 
Ud4 Cableado estructurado
Ud4 Cableado estructuradoUd4 Cableado estructurado
Ud4 Cableado estructurado
 
Ud3 Redes de datos3
Ud3 Redes de datos3Ud3 Redes de datos3
Ud3 Redes de datos3
 
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadas
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadasUd2 instalaciones de telefonía avanzadas
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadas
 
Ud1 Instalaciones de telefonía
Ud1 Instalaciones de telefoníaUd1 Instalaciones de telefonía
Ud1 Instalaciones de telefonía
 
U16 Seguridad en los trabajos eléctricos
U16 Seguridad en los trabajos eléctricosU16 Seguridad en los trabajos eléctricos
U16 Seguridad en los trabajos eléctricos
 
U15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motores
U15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motoresU15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motores
U15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motores
 
U14 Iniciación a los automatismos eléctricos
U14 Iniciación a los automatismos eléctricosU14 Iniciación a los automatismos eléctricos
U14 Iniciación a los automatismos eléctricos
 
U14 Iniciación a los automatismos eléctricos
U14 Iniciación a los automatismos eléctricosU14 Iniciación a los automatismos eléctricos
U14 Iniciación a los automatismos eléctricos
 
U13 Arranque de motores eléctricos
U13 Arranque de motores eléctricosU13 Arranque de motores eléctricos
U13 Arranque de motores eléctricos
 
U12 Acometida e instalación de enlace
U12 Acometida e instalación de enlaceU12 Acometida e instalación de enlace
U12 Acometida e instalación de enlace
 
U11 Instalaciones eléctricas en viviendas
U11 Instalaciones eléctricas en viviendasU11 Instalaciones eléctricas en viviendas
U11 Instalaciones eléctricas en viviendas
 
U10 Redes de distribución. Repartición de cargas
U10 Redes de distribución. Repartición de cargasU10 Redes de distribución. Repartición de cargas
U10 Redes de distribución. Repartición de cargas
 
U9 Dispositivos de protección
U9 Dispositivos de protecciónU9 Dispositivos de protección
U9 Dispositivos de protección
 
U8 Tipos de lámparas y su conexión
U8 Tipos de lámparas y su conexión U8 Tipos de lámparas y su conexión
U8 Tipos de lámparas y su conexión
 
U8 Tipos de lámparas y su conexión
U8 Tipos de lámparas y su conexión U8 Tipos de lámparas y su conexión
U8 Tipos de lámparas y su conexión
 
U8 Tipos de lámparas y su conexión
U8 Tipos de lámparas y su conexión U8 Tipos de lámparas y su conexión
U8 Tipos de lámparas y su conexión
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 

Ele481 1 cuestionario autoevaluacion uc1559_1

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES UC1559_1 Hoja 1 de 4 PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES UNIDAD DE COMPETENCIA “UC1559_1: Realizar operaciones de ensamblado en el montaje de equipos eléctricos y electrónicos” LEA ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES Conteste a este cuestionario de FORMA SINCERA. La información recogida en él tiene CARÁCTER RESERVADO, al estar protegida por lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. Su resultado servirá solamente para ayudarle, ORIENTÁNDOLE en qué medida posee la competencia profesional de la “UC1559_1: Realizar operaciones de ensamblado en el montaje de equipos eléctricos y electrónicos”. No se preocupe, con independencia del resultado de esta autoevaluación, Ud. TIENE DERECHO A PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN, siempre que cumpla los requisitos de la convocatoria. Nombre y apellidos del trabajador/a: NIF: Firma: Nombre y apellidos del asesor/a: NIF: Firma: CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS Código: ELE481_1 NIVEL: 1
  • 2. UC1559_1 Hoja 2 de 4 INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN DEL CUESTIONARIO: Cada actividad profesional principal (APP) se compone de varias actividades profesionales secundarias (APS). Lea atentamente cada APP y a continuación sus APS. En cada APS marque con una cruz el indicador de autoevaluación que considere más ajustado a su grado de dominio de las APS. Dichos indicadores son los siguientes: 1. No sé hacerlo. 2. Lo puedo hacer con ayuda 3. Lo puedo hacer sin necesitar ayuda 4. Lo puedo hacer sin necesitar ayuda, e incluso podría formar a otro trabajador o trabajadora. APP1: Acopiar el material y las herramientas para el montaje de equipos eléctricos y electrónicos, utilizando documentación e instrucciones técnicas, en las condiciones de seguridad establecidas y siguiendo indicaciones dadas. INDICADORES DE AUTOEVALUACIÓN 1 2 3 4 APS1.1: Seleccionar el material para el montaje siguiendo el parte de trabajo y la lista de materiales y componentes. APS1.2: Colocar el material en los lugares de trabajo establecidos comprobando que no interfiera con otros elementos. APS1.3: Escoger las herramientas en función de la actividad a realizar y siguiendo instrucciones dadas. APS1.4: Seleccionar los equipos a montar respetando las instrucciones de montaje y documentación técnica. APS1.5: Ubicar los equipos a montar siguiendo los procedimientos establecidos. APP2: Montar equipos eléctricos y electrónicos con las herramientas seleccionadas, en las condiciones de seguridad establecidas y siguiendo instrucciones de montaje e indicaciones dadas. INDICADORES DE AUTOEVALUACIÓN 1 2 3 4 APS2.1: Ubicar las instrucciones de montaje y planos requeridos en un lugar accesible.
  • 3. UC1559_1 Hoja 3 de 4 APP2: Montar equipos eléctricos y electrónicos con las herramientas seleccionadas, en las condiciones de seguridad establecidas y siguiendo instrucciones de montaje e indicaciones dadas. INDICADORES DE AUTOEVALUACIÓN 1 2 3 4 APS2.2: Colocar los aislantes y protecciones contra cargas electrostáticas a los elementos de los equipos. APS2.3 Usar los elementos de descarga electrostática personal y conectarlos a tierra. APS2.4 Ensamblar los equipos y el material siguiendo procedimientos y secuencias normalizados. APP3: Montar componentes electrónicos en placas de circuito impreso, en las condiciones de seguridad establecidas y siguiendo indicaciones dadas. INDICADORES DE AUTOEVALUACIÓN 1 2 3 4 APS3.1: Ubicar la documentación técnica requerida en un lugar accesible. APS3.2: Preparar componentes y placas para alimentar a las máquinas, clasificados según codificación y proceso establecido. APS3.3: Insertar los componentes siguiendo el procedimiento y secuencia de montaje establecidos, y utilizando los equipos y material de seguridad normalizados. APS3.4: Soldar los componentes en la placa de circuito impreso con las herramientas requeridas y asegurando buena conexión y continuidad eléctrica. APP4: Fijar los elementos montados, identificando las partes y el conjunto para su control, en condiciones de seguridad y siguiendo indicaciones dadas. INDICADORES DE AUTOEVALUACIÓN 1 2 3 4 APS4.1: Seleccionar elementos auxiliares (bridas, tornillos, entre otros…) de sujeción de acuerdo con planos, esquemas e instrucciones de montaje.
  • 4. UC1559_1 Hoja 4 de 4 APP4: Fijar los elementos montados, identificando las partes y el conjunto para su control, en condiciones de seguridad y siguiendo indicaciones dadas. INDICADORES DE AUTOEVALUACIÓN 1 2 3 4 APS4.2: Apretar tornillos y otros elementos de sujeción usando la herramienta requerida, en la secuencia indicada y par de apriete establecido. APS4.3: Sujetar elementos y equipos mediante pestañas, de manera firme. APS4.4: Etiquetar los equipos y elementos según el procedimiento y codificación establecidos. APS4.5: Marcar los equipos y elementos para el control y la trazabilidad siguiendo el procedimiento establecido por la empresa. APS4.6: Recoger los embalajes, residuos y elementos desechables para su eliminación o reciclaje de acuerdo con las características y composición de cada material, en el lugar indicado y siguiendo las normas establecidas.