SlideShare una empresa de Scribd logo
Elección de un modelo
de ciclo de vida en el
desarrollo de software
Universidad de Oriente
Núcleo Monagas
Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
Áreas de Grado: CsC
Profesor:
Ing. Jonathan Vásquez
Maturín, Abril 2015
Guardar
silencio.
Apagar los
teléfonos.
Preguntas al
final de la
presentación
Evolución
Tecnológica
Ciclo de vida
Desarrollo de
Software
Es lineal
Las actividades están relacionadas secuencialmente
Cada etapa tiene una entrada y una salida
Es rígido y sistemático
Es monolítico
La implementación se pospone hasta que no se
comprendan los objetivos
Los documentos a entregar rigen el proceso de
software.
Se tiene todo bien organizado y no se mezclan las fases
Ayuda a localizar errores en las primeras etapas del
proyecto a un bajo costo.
Ayuda a minimizar los gastos de la planificación porque
permite realizarla sin problemas.
Gran dependencia en los requerimientos iníciales
Difícilmente un cliente va a establecer al principio todos los
requerimientos necesarios
El modelo genera pocos signos visibles de progreso hasta el
final
Inicio de la codificación muy tarde en el ciclo de vida del
proyecto
Plan rápido
Modelado, diseño rápido
Construcción del Prototipo
Desarrollo, entrega y retroalimentación
Comunicación
Entrega del desarrollo final
Es útil cuando el cliente conoce los objetivos generales para
el software
Ofrece un mejor enfoque cuando el responsable del
desarrollo del software está inseguro de la eficacia de un
algoritmo, de la adaptabilidad de un sistema operativo o de
la forma que debería tomar la interacción humano-
máquina
Se puede reutilizar el código
El usuario tiende a crearse unas expectativas cuando ve el
prototipo de cara al sistema final
En aras de desarrollar rápidamente el prototipo, el
desarrollador suele tomar algunas decisiones de
implementación poco convenientes
Determinar o fijar los objetivos
Análisis del riesgo
Desarrollar, verificar y validar
Planificar
Contiene una nueva etapa que es el análisis de riesgos, no incluida
anteriormente.
Este modelo es el indicado para desarrollar software con
diferentes versiones actualizadas como se hace con los programas
modernos de PC´s.
La ingeniería puede desarrollarse a través del ciclo de vida clásico
o el de construcción de prototipos.
Este es el enfoque más realista actualmente.
Comunicación con el cliente
Planificación
Análisis de riesgos
Ingeniería
Construcción y adaptación
Evaluación el cliente
No requiere una definición completa de los requerimientos
del software a desarrollar para comenzar su funcionalidad.
En la terminación de un producto desde el final de la
primera iteración es muy factible aprobar los requisitos.
Sufrir retrasos corre un riesgo menor, porque se
comprueban los conflictos presentados tempranamente y
existe la forma de poder corregirlos a tiempo.
Existe complicación cuando se evalúa los riesgos.
Se requiere la participación continua por parte del cliente.
Se pierde tiempo al volver producir inicialmente una
especificación completa de los requerimientos cuando se
modifica o mejora el software.
El modelo en cascada está enfocado en proyectos a corto plazo,
poco innovadores y en general estáticos.
Modelo de cascada es secuencial, esto genera retraso en las
actividades.
Los resultados del modelo en cascada se conocen una vez que el
software este completamente listo.
En el modelo de desarrollo de prototipos se deben establecer
claramente las reglas para impedir que surjan errores.
El modelo en espiral es en sí más realista para el desarrollo de
sistemas más amplios y en grandes escalas.
Modelo en espiral permite al desarrollador y al cliente, entender y
estar preparado ante un posible riesgo.
Elección de un modelo de ciclo de vida en el desarrollo de software
Elección de un modelo de ciclo de vida en el desarrollo de software

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologías agiles
Metodologías agiles Metodologías agiles
Metodologías agiles
J Martin Luzon
 
Presentacion Metodos de software
Presentacion Metodos de softwarePresentacion Metodos de software
Presentacion Metodos de software
Brandon Betto
 
Qué metodología será más adecuada para mi proyecto software
Qué metodología será más adecuada para mi proyecto softwareQué metodología será más adecuada para mi proyecto software
Qué metodología será más adecuada para mi proyecto softwareLeanSight Consulting
 
Metodologias modernas para el desarrollo de software
Metodologias modernas para el desarrollo de softwareMetodologias modernas para el desarrollo de software
Metodologias modernas para el desarrollo de softwareDeisy Sapaico
 
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y EmergentesMetodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Miguel Rodríguez
 
Semana 1 2-3 (3)
Semana 1 2-3 (3)Semana 1 2-3 (3)
Semana 1 2-3 (3)
J Martin Luzon
 
Metodologia prototipado
Metodologia prototipadoMetodologia prototipado
Metodologia prototipado
ALDEN_HERRE
 
Modelos del desarrollo del software gabriela brito
Modelos del desarrollo del software   gabriela britoModelos del desarrollo del software   gabriela brito
Modelos del desarrollo del software gabriela brito
GabBrito
 
Metodología Procesos de Desarrollo de Software
Metodología Procesos de Desarrollo de SoftwareMetodología Procesos de Desarrollo de Software
Metodología Procesos de Desarrollo de Software
Eliud Cortes
 
Metodologia RUP
Metodologia RUPMetodologia RUP
Metodologia RUP
Carlos Vargas
 
M. Sw. Modelo de procesos del software
M. Sw. Modelo de procesos del softwareM. Sw. Modelo de procesos del software
M. Sw. Modelo de procesos del software
matias0tari
 
Metodología Espiral
Metodología EspiralMetodología Espiral
Metodología Espiralyandry2010
 
1 ingeniería de software
1 ingeniería de software1 ingeniería de software
1 ingeniería de softwareUVM
 
Modelos de ciclo de vida
Modelos de ciclo de vidaModelos de ciclo de vida
Modelos de ciclo de vidaGabriel Méndez
 
Modelos Prescriptivos 1.pdf
Modelos Prescriptivos 1.pdfModelos Prescriptivos 1.pdf
Modelos Prescriptivos 1.pdf
EduardoMedina620999
 

La actualidad más candente (19)

Metodologías agiles
Metodologías agiles Metodologías agiles
Metodologías agiles
 
Presentacion Metodos de software
Presentacion Metodos de softwarePresentacion Metodos de software
Presentacion Metodos de software
 
Qué metodología será más adecuada para mi proyecto software
Qué metodología será más adecuada para mi proyecto softwareQué metodología será más adecuada para mi proyecto software
Qué metodología será más adecuada para mi proyecto software
 
Metodologias modernas para el desarrollo de software
Metodologias modernas para el desarrollo de softwareMetodologias modernas para el desarrollo de software
Metodologias modernas para el desarrollo de software
 
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y EmergentesMetodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
 
Metodos agiles
Metodos agilesMetodos agiles
Metodos agiles
 
Semana 1 2-3 (3)
Semana 1 2-3 (3)Semana 1 2-3 (3)
Semana 1 2-3 (3)
 
Modelos desarrollo de sofware
Modelos desarrollo de sofwareModelos desarrollo de sofware
Modelos desarrollo de sofware
 
Modelos desarrollo de_sofware
Modelos desarrollo de_sofwareModelos desarrollo de_sofware
Modelos desarrollo de_sofware
 
Metodologia prototipado
Metodologia prototipadoMetodologia prototipado
Metodologia prototipado
 
El proceso de software
El proceso  de softwareEl proceso  de software
El proceso de software
 
Modelos del desarrollo del software gabriela brito
Modelos del desarrollo del software   gabriela britoModelos del desarrollo del software   gabriela brito
Modelos del desarrollo del software gabriela brito
 
Metodología Procesos de Desarrollo de Software
Metodología Procesos de Desarrollo de SoftwareMetodología Procesos de Desarrollo de Software
Metodología Procesos de Desarrollo de Software
 
Metodologia RUP
Metodologia RUPMetodologia RUP
Metodologia RUP
 
M. Sw. Modelo de procesos del software
M. Sw. Modelo de procesos del softwareM. Sw. Modelo de procesos del software
M. Sw. Modelo de procesos del software
 
Metodología Espiral
Metodología EspiralMetodología Espiral
Metodología Espiral
 
1 ingeniería de software
1 ingeniería de software1 ingeniería de software
1 ingeniería de software
 
Modelos de ciclo de vida
Modelos de ciclo de vidaModelos de ciclo de vida
Modelos de ciclo de vida
 
Modelos Prescriptivos 1.pdf
Modelos Prescriptivos 1.pdfModelos Prescriptivos 1.pdf
Modelos Prescriptivos 1.pdf
 

Destacado

What is horror1
What is horror1What is horror1
What is horror1kjenkins16
 
Illegal Trade of endangered species
Illegal Trade of endangered speciesIllegal Trade of endangered species
Illegal Trade of endangered speciesRashi Rajani
 
Cantico nicole&michelle
Cantico nicole&michelleCantico nicole&michelle
Cantico nicole&michelleMara Beber
 
Hege Hofstad på CIENS-frokost 14. november 2013
Hege Hofstad på CIENS-frokost 14. november 2013Hege Hofstad på CIENS-frokost 14. november 2013
Hege Hofstad på CIENS-frokost 14. november 2013
UrbanRegionalResearch
 

Destacado (6)

What is horror1
What is horror1What is horror1
What is horror1
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Illegal Trade of endangered species
Illegal Trade of endangered speciesIllegal Trade of endangered species
Illegal Trade of endangered species
 
Cantico nicole&michelle
Cantico nicole&michelleCantico nicole&michelle
Cantico nicole&michelle
 
Cantico chi
Cantico chiCantico chi
Cantico chi
 
Hege Hofstad på CIENS-frokost 14. november 2013
Hege Hofstad på CIENS-frokost 14. november 2013Hege Hofstad på CIENS-frokost 14. november 2013
Hege Hofstad på CIENS-frokost 14. november 2013
 

Similar a Elección de un modelo de ciclo de vida en el desarrollo de software

Modelos o metodología en la is trabajo uniregminton
Modelos o metodología en la is trabajo uniregmintonModelos o metodología en la is trabajo uniregminton
Modelos o metodología en la is trabajo uniregminton
nerosita
 
Modelos o metodologías en las Ingenierías de Software
Modelos o metodologías en las Ingenierías de Software Modelos o metodologías en las Ingenierías de Software
Modelos o metodologías en las Ingenierías de Software
Rosalba25
 
Modelos en la ingeniería de software
Modelos en la ingeniería de softwareModelos en la ingeniería de software
Modelos en la ingeniería de software
Marco Aurelio
 
Tipos de ciclos de vida
Tipos de ciclos de vidaTipos de ciclos de vida
Tipos de ciclos de vida
sandrasig
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARE
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARECUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARE
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARE
Freddy Aguilar
 
03 unidad i modelos de ing soft
03 unidad i   modelos de ing soft03 unidad i   modelos de ing soft
03 unidad i modelos de ing softvictdiazm
 
Introducción.pptx
Introducción.pptxIntroducción.pptx
Introducción.pptx
EXKU123
 
Investigación de modelos
Investigación de modelos Investigación de modelos
Investigación de modelos
bren1995
 
Mariannys bermudez ensayo.pdf,
Mariannys bermudez ensayo.pdf,Mariannys bermudez ensayo.pdf,
Mariannys bermudez ensayo.pdf,
mariannys bermudez
 
FranciscoGomez_ensayo
FranciscoGomez_ensayoFranciscoGomez_ensayo
FranciscoGomez_ensayo
Francisco Gómez
 
Modelos del software
Modelos del softwareModelos del software
Modelos del software
LuisSanchez1283
 
Giorgio lopez ensayo
Giorgio lopez ensayoGiorgio lopez ensayo
Giorgio lopez ensayo
giorgio lopez
 
Trabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de softwareTrabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de software
JhonJairoPerez
 
Tiposdeciclosdevida 110822211401-phpapp01
Tiposdeciclosdevida 110822211401-phpapp01Tiposdeciclosdevida 110822211401-phpapp01
Tiposdeciclosdevida 110822211401-phpapp01
Ralph Ralph
 
Expo modelocascada
Expo modelocascadaExpo modelocascada
Expo modelocascadamasilog
 
Modelo cascada
Modelo cascadaModelo cascada
Modelo cascadamasilog
 
Modelo de desarrollo del software
Modelo de desarrollo del softwareModelo de desarrollo del software
Modelo de desarrollo del software
RazielLira
 
Modelos de Desarrollo
Modelos de DesarrolloModelos de Desarrollo
Modelos de Desarrollo
ALLSOFT
 

Similar a Elección de un modelo de ciclo de vida en el desarrollo de software (20)

Modelos o metodología en la is trabajo uniregminton
Modelos o metodología en la is trabajo uniregmintonModelos o metodología en la is trabajo uniregminton
Modelos o metodología en la is trabajo uniregminton
 
Modelos o metodologías en las Ingenierías de Software
Modelos o metodologías en las Ingenierías de Software Modelos o metodologías en las Ingenierías de Software
Modelos o metodologías en las Ingenierías de Software
 
Modelos en la ingeniería de software
Modelos en la ingeniería de softwareModelos en la ingeniería de software
Modelos en la ingeniería de software
 
Tipos de ciclos de vida
Tipos de ciclos de vidaTipos de ciclos de vida
Tipos de ciclos de vida
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARE
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARECUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARE
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARE
 
03 unidad i modelos de ing soft
03 unidad i   modelos de ing soft03 unidad i   modelos de ing soft
03 unidad i modelos de ing soft
 
Introducción.pptx
Introducción.pptxIntroducción.pptx
Introducción.pptx
 
Investigación de modelos
Investigación de modelos Investigación de modelos
Investigación de modelos
 
Mariannys bermudez ensayo.pdf,
Mariannys bermudez ensayo.pdf,Mariannys bermudez ensayo.pdf,
Mariannys bermudez ensayo.pdf,
 
FranciscoGomez_ensayo
FranciscoGomez_ensayoFranciscoGomez_ensayo
FranciscoGomez_ensayo
 
Modelos del software
Modelos del softwareModelos del software
Modelos del software
 
Giorgio lopez ensayo
Giorgio lopez ensayoGiorgio lopez ensayo
Giorgio lopez ensayo
 
Trabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de softwareTrabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de software
 
Tiposdeciclosdevida 110822211401-phpapp01
Tiposdeciclosdevida 110822211401-phpapp01Tiposdeciclosdevida 110822211401-phpapp01
Tiposdeciclosdevida 110822211401-phpapp01
 
Expo modelocascada
Expo modelocascadaExpo modelocascada
Expo modelocascada
 
Modelo cascada
Modelo cascadaModelo cascada
Modelo cascada
 
Modelo de desarrollo del software
Modelo de desarrollo del softwareModelo de desarrollo del software
Modelo de desarrollo del software
 
Modelos de Desarrollo
Modelos de DesarrolloModelos de Desarrollo
Modelos de Desarrollo
 
Mcvds
McvdsMcvds
Mcvds
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 

Más de Ju Pe

Elección de un modelo de ciclo de vida en el desarrollo de software
Elección de un modelo de ciclo de vida en el desarrollo de softwareElección de un modelo de ciclo de vida en el desarrollo de software
Elección de un modelo de ciclo de vida en el desarrollo de software
Ju Pe
 
elementos declarativos en la construcción de software
elementos declarativos en la construcción de softwareelementos declarativos en la construcción de software
elementos declarativos en la construcción de software
Ju Pe
 
Implementación y adaptación de patrones de diseño
Implementación y adaptación de patrones de diseñoImplementación y adaptación de patrones de diseño
Implementación y adaptación de patrones de diseño
Ju Pe
 
Vinculación diseño-código
Vinculación diseño-códigoVinculación diseño-código
Vinculación diseño-código
Ju Pe
 
Vinculación diseño-ódigo
Vinculación diseño-ódigoVinculación diseño-ódigo
Vinculación diseño-ódigo
Ju Pe
 
Implicancias de uso de late binding
Implicancias de uso de late bindingImplicancias de uso de late binding
Implicancias de uso de late binding
Ju Pe
 
Capitulo III La Quinta Disciplina.
Capitulo III La Quinta Disciplina.Capitulo III La Quinta Disciplina.
Capitulo III La Quinta Disciplina.
Ju Pe
 
Capitulo III La Quinta Disciplina
Capitulo III La Quinta DisciplinaCapitulo III La Quinta Disciplina
Capitulo III La Quinta Disciplina
Ju Pe
 

Más de Ju Pe (8)

Elección de un modelo de ciclo de vida en el desarrollo de software
Elección de un modelo de ciclo de vida en el desarrollo de softwareElección de un modelo de ciclo de vida en el desarrollo de software
Elección de un modelo de ciclo de vida en el desarrollo de software
 
elementos declarativos en la construcción de software
elementos declarativos en la construcción de softwareelementos declarativos en la construcción de software
elementos declarativos en la construcción de software
 
Implementación y adaptación de patrones de diseño
Implementación y adaptación de patrones de diseñoImplementación y adaptación de patrones de diseño
Implementación y adaptación de patrones de diseño
 
Vinculación diseño-código
Vinculación diseño-códigoVinculación diseño-código
Vinculación diseño-código
 
Vinculación diseño-ódigo
Vinculación diseño-ódigoVinculación diseño-ódigo
Vinculación diseño-ódigo
 
Implicancias de uso de late binding
Implicancias de uso de late bindingImplicancias de uso de late binding
Implicancias de uso de late binding
 
Capitulo III La Quinta Disciplina.
Capitulo III La Quinta Disciplina.Capitulo III La Quinta Disciplina.
Capitulo III La Quinta Disciplina.
 
Capitulo III La Quinta Disciplina
Capitulo III La Quinta DisciplinaCapitulo III La Quinta Disciplina
Capitulo III La Quinta Disciplina
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Elección de un modelo de ciclo de vida en el desarrollo de software

  • 1. Elección de un modelo de ciclo de vida en el desarrollo de software Universidad de Oriente Núcleo Monagas Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Áreas de Grado: CsC Profesor: Ing. Jonathan Vásquez Maturín, Abril 2015
  • 2.
  • 4.
  • 6.
  • 7. Es lineal Las actividades están relacionadas secuencialmente Cada etapa tiene una entrada y una salida Es rígido y sistemático Es monolítico La implementación se pospone hasta que no se comprendan los objetivos Los documentos a entregar rigen el proceso de software.
  • 8.
  • 9. Se tiene todo bien organizado y no se mezclan las fases Ayuda a localizar errores en las primeras etapas del proyecto a un bajo costo. Ayuda a minimizar los gastos de la planificación porque permite realizarla sin problemas.
  • 10. Gran dependencia en los requerimientos iníciales Difícilmente un cliente va a establecer al principio todos los requerimientos necesarios El modelo genera pocos signos visibles de progreso hasta el final Inicio de la codificación muy tarde en el ciclo de vida del proyecto
  • 11.
  • 12. Plan rápido Modelado, diseño rápido Construcción del Prototipo Desarrollo, entrega y retroalimentación Comunicación Entrega del desarrollo final
  • 13. Es útil cuando el cliente conoce los objetivos generales para el software Ofrece un mejor enfoque cuando el responsable del desarrollo del software está inseguro de la eficacia de un algoritmo, de la adaptabilidad de un sistema operativo o de la forma que debería tomar la interacción humano- máquina Se puede reutilizar el código
  • 14. El usuario tiende a crearse unas expectativas cuando ve el prototipo de cara al sistema final En aras de desarrollar rápidamente el prototipo, el desarrollador suele tomar algunas decisiones de implementación poco convenientes
  • 15.
  • 16. Determinar o fijar los objetivos Análisis del riesgo Desarrollar, verificar y validar Planificar
  • 17. Contiene una nueva etapa que es el análisis de riesgos, no incluida anteriormente. Este modelo es el indicado para desarrollar software con diferentes versiones actualizadas como se hace con los programas modernos de PC´s. La ingeniería puede desarrollarse a través del ciclo de vida clásico o el de construcción de prototipos. Este es el enfoque más realista actualmente.
  • 18. Comunicación con el cliente Planificación Análisis de riesgos Ingeniería Construcción y adaptación Evaluación el cliente
  • 19. No requiere una definición completa de los requerimientos del software a desarrollar para comenzar su funcionalidad. En la terminación de un producto desde el final de la primera iteración es muy factible aprobar los requisitos. Sufrir retrasos corre un riesgo menor, porque se comprueban los conflictos presentados tempranamente y existe la forma de poder corregirlos a tiempo.
  • 20. Existe complicación cuando se evalúa los riesgos. Se requiere la participación continua por parte del cliente. Se pierde tiempo al volver producir inicialmente una especificación completa de los requerimientos cuando se modifica o mejora el software.
  • 21.
  • 22. El modelo en cascada está enfocado en proyectos a corto plazo, poco innovadores y en general estáticos. Modelo de cascada es secuencial, esto genera retraso en las actividades. Los resultados del modelo en cascada se conocen una vez que el software este completamente listo. En el modelo de desarrollo de prototipos se deben establecer claramente las reglas para impedir que surjan errores. El modelo en espiral es en sí más realista para el desarrollo de sistemas más amplios y en grandes escalas. Modelo en espiral permite al desarrollador y al cliente, entender y estar preparado ante un posible riesgo.