SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
“ANTONIO JOSE DE SUCRE”
EXTENSIÓN SAN CRISTÓBAL
SISTEMAS DE PROTECCION EN BAJA TENSION
TSU Electricidad, Mención Instalaciones Eléctricas
Materia: Sistemas De Protección
Autor: Osman Ramirez
6to Semestre
Profesor : Ing. Ranielina Rondón
Julio de 2018
Los Sistemas de Baja tensión son principalmente
usados para convertir la energía que viaja a alta
tensión a una que sea utilizable para los hogares o
compañías, usando tableros de distribución
eléctricos como medio de transformación
Los tableros cumplen la función de
recibir la energía eléctrica y distribuirla,
éstos se protegen individualmente para
sobrecorrientes y cortocircuito por medio
de fusibles, interruptores automáticos o
Relés Térmicos
Los tableros de Baja Tensión son
aquellos diseñados para operar hasta un
máximo de 1000V
Generalmente hecho de cobre y su calibre
varia dependiendo de la cantidad de área que
se desea cubrir
Cortan la corriente cuando sobrepasa un
determinado valor durante un cierto tiempo, de
esta forma proteger el circuito
Capaces de establecer, soportar e interrumpir corrientes
en condiciones normales y de avería
Pueden ser Unipolares o Multipolares
Pueden dispararse por sobreintensidades o mínimas tensiones
Se usan para proteger motores de sobrecarga
No tienen poder de corte: van asociados a contactores
Una forma inicial para clasificar los tableros de distribución,
es hacerlo en función de la tensión o voltaje de empleo,
Su forma comercial es tipo Panel
Son los tableros de distribución mas sencillos, diseñados para
controlar de 1 hasta 8 circuitos derivados, usados mayormente
en viviendas domesticas
Son centros de carga mas versátiles en su diseño y
generalmente usados en instalaciones comerciales, pero
siempre en aplicaciones que no excedan 240V
Se caracterizan por ser grandes, ofreciendo mayor área
para colocar mas conductores , siendo usados
mayormente en aplicaciones comerciales y industriales. Se
puede usar en sistemas de 240v o 480v
Son una excelente oportunidad de
implementar ahorro de energía
mediante el encendido y apagado
automático de las lámparas a partir
de programas que se activen por
horarios o entradas externas con
sensores o fotoceldas
Estos tableros se caracterizan por
incluir aspectos como supresor de
transitorios, para proteger las
sensibles tarjetas electrónicas
Se utilizan principalmente en sites
de computo de corporativos,
escuelas e industrias, entre otros
Usado para alimentar diferentes
tableros de alumbrados y otras
cargas
Usados como tablero
subgenerales en la industria,
centros comerciales, hoteles,
edificios, etc.
Usado para monitorear el
aislamiento del sistema para evitar
las fugas de corriente y brindar una
máxima continuidad de servicio
Otra aplicación de los tableros tipo
panel es en las zona de acometida
y facturación de energía eléctrica
en inmuebles con múltiples
usuarios finales
Electiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Supresores de picos
Supresores de picosSupresores de picos
Supresores de picosKikkeM
 
No-break y supresor de picos
No-break y supresor de picosNo-break y supresor de picos
No-break y supresor de picosArmando Medina
 
Supresor de pico, no break y regulador
Supresor de pico, no break y reguladorSupresor de pico, no break y regulador
Supresor de pico, no break y reguladorFrancisco Javier GL
 
04 loyarevil
04 loyarevil04 loyarevil
04 loyarevil
fourrr
 
Que es un nobreak
Que es un nobreakQue es un nobreak
Que es un nobreakfloxi
 
Supresor de picos
Supresor de picosSupresor de picos
Supresor de picosLavigne10
 
Supresor de picos, no break y regulador
Supresor de picos, no break y reguladorSupresor de picos, no break y regulador
Supresor de picos, no break y regulador
ghbp15
 
SUPRESOR DE PICOS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
SUPRESOR DE PICOS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)SUPRESOR DE PICOS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
SUPRESOR DE PICOS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
Corporation Anonima Tecnologic Of World
 
Crisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
Crisyben 37 supresor de pico, no break y reguladorCrisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
Crisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
princezita_kriisy
 
Exp mpfp 03
Exp mpfp 03Exp mpfp 03
Exp mpfp 03PAGM626
 
Supresor de picos
Supresor de picosSupresor de picos
Supresor de picos
dayamepa
 
La ups
La upsLa ups
La upsCurika
 
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputoTrabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputokkktock
 
Pisos antiestatica Argil y Hernandez
Pisos antiestatica Argil y HernandezPisos antiestatica Argil y Hernandez
Pisos antiestatica Argil y Hernandez
Nomar AZ
 
Comunicado de prensa datashield 8 ks1000 pro
Comunicado de prensa datashield 8 ks1000 proComunicado de prensa datashield 8 ks1000 pro
Comunicado de prensa datashield 8 ks1000 pro
datashield
 
Sistema de proteccion de baja tension
Sistema de proteccion de baja tensionSistema de proteccion de baja tension
Sistema de proteccion de baja tension
JoseMiguelParraMoren
 
Supresor de picos y no break
Supresor de picos y no breakSupresor de picos y no break
Supresor de picos y no breakkevin.cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Supresores de picos
Supresores de picosSupresores de picos
Supresores de picos
 
No-break y supresor de picos
No-break y supresor de picosNo-break y supresor de picos
No-break y supresor de picos
 
Supresor de pico, no break y regulador
Supresor de pico, no break y reguladorSupresor de pico, no break y regulador
Supresor de pico, no break y regulador
 
Supresor de pico
Supresor de picoSupresor de pico
Supresor de pico
 
04 loyarevil
04 loyarevil04 loyarevil
04 loyarevil
 
Que es un nobreak
Que es un nobreakQue es un nobreak
Que es un nobreak
 
Supresor de picos
Supresor de picosSupresor de picos
Supresor de picos
 
Supresor de picos, no break y regulador
Supresor de picos, no break y reguladorSupresor de picos, no break y regulador
Supresor de picos, no break y regulador
 
SUPRESOR DE PICOS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
SUPRESOR DE PICOS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)SUPRESOR DE PICOS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
SUPRESOR DE PICOS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
 
Crisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
Crisyben 37 supresor de pico, no break y reguladorCrisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
Crisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
 
Ups
UpsUps
Ups
 
No break
No breakNo break
No break
 
Exp mpfp 03
Exp mpfp 03Exp mpfp 03
Exp mpfp 03
 
Supresor de picos
Supresor de picosSupresor de picos
Supresor de picos
 
La ups
La upsLa ups
La ups
 
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputoTrabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
 
Pisos antiestatica Argil y Hernandez
Pisos antiestatica Argil y HernandezPisos antiestatica Argil y Hernandez
Pisos antiestatica Argil y Hernandez
 
Comunicado de prensa datashield 8 ks1000 pro
Comunicado de prensa datashield 8 ks1000 proComunicado de prensa datashield 8 ks1000 pro
Comunicado de prensa datashield 8 ks1000 pro
 
Sistema de proteccion de baja tension
Sistema de proteccion de baja tensionSistema de proteccion de baja tension
Sistema de proteccion de baja tension
 
Supresor de picos y no break
Supresor de picos y no breakSupresor de picos y no break
Supresor de picos y no break
 

Similar a Electiva

Realiza mantenimiento a subestaciones electricas
Realiza mantenimiento a subestaciones electricasRealiza mantenimiento a subestaciones electricas
Realiza mantenimiento a subestaciones electricasAlex Guetta Mendoza
 
Analisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja Tension
Analisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja TensionAnalisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja Tension
Analisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja Tension
josem_1616
 
SISTEMAS ELÉCTRICOS PARA INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA.pptx
SISTEMAS ELÉCTRICOS PARA INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA.pptxSISTEMAS ELÉCTRICOS PARA INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA.pptx
SISTEMAS ELÉCTRICOS PARA INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA.pptx
FernandoPadilla441414
 
Trabajos para presentar en electricidad
Trabajos para presentar en electricidadTrabajos para presentar en electricidad
Trabajos para presentar en electricidadandermenzzz
 
Regulador, no break, supresor de picos
Regulador, no break, supresor de picosRegulador, no break, supresor de picos
Regulador, no break, supresor de picosEdsel7
 
Instalacines electricas
Instalacines electricasInstalacines electricas
Instalacines electricas
Guadalupe Zobeida Nava Vazquez
 
Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1
richard castellanos contreras
 
Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1
richard castellanos contreras
 
RUIDO E INTERFERECNCIA.pptx
RUIDO E INTERFERECNCIA.pptxRUIDO E INTERFERECNCIA.pptx
RUIDO E INTERFERECNCIA.pptx
José Luis Jaime
 
Instalaciones eléctricas residenciales resumen
Instalaciones eléctricas residenciales resumenInstalaciones eléctricas residenciales resumen
Instalaciones eléctricas residenciales resumen
CarlosRober7o
 
EI - Clase 3.pptx
EI - Clase 3.pptxEI - Clase 3.pptx
EI - Clase 3.pptx
Edgar Najera
 
Sistemas de protección en baja tensión
Sistemas de protección en baja tensión Sistemas de protección en baja tensión
Sistemas de protección en baja tensión
Jhon Luque
 
Catalogo gabinetes abb
Catalogo   gabinetes abbCatalogo   gabinetes abb
Catalogo gabinetes abb
Oscar Federico Sánchez Chalte
 
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
villacrezja7
 
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
JOe Torres Palomino
 
INNOVA CONSTRUCTOR E.I.R.L
INNOVA CONSTRUCTOR E.I.R.LINNOVA CONSTRUCTOR E.I.R.L
INNOVA CONSTRUCTOR E.I.R.L
Innova Constructor
 
Electric Nigth
Electric NigthElectric Nigth
Electric Nigth
Yamnibel
 
1. tipos_de_subestaciones_eléctricas.pptx
1. tipos_de_subestaciones_eléctricas.pptx1. tipos_de_subestaciones_eléctricas.pptx
1. tipos_de_subestaciones_eléctricas.pptx
gpriegomontero
 
Elementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputoElementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputoLuis Lopez
 

Similar a Electiva (20)

Realiza mantenimiento a subestaciones electricas
Realiza mantenimiento a subestaciones electricasRealiza mantenimiento a subestaciones electricas
Realiza mantenimiento a subestaciones electricas
 
Analisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja Tension
Analisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja TensionAnalisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja Tension
Analisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja Tension
 
SISTEMAS ELÉCTRICOS PARA INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA.pptx
SISTEMAS ELÉCTRICOS PARA INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA.pptxSISTEMAS ELÉCTRICOS PARA INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA.pptx
SISTEMAS ELÉCTRICOS PARA INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA.pptx
 
Trabajos para presentar en electricidad
Trabajos para presentar en electricidadTrabajos para presentar en electricidad
Trabajos para presentar en electricidad
 
Regulador, no break, supresor de picos
Regulador, no break, supresor de picosRegulador, no break, supresor de picos
Regulador, no break, supresor de picos
 
Instalacines electricas
Instalacines electricasInstalacines electricas
Instalacines electricas
 
Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1
 
Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1
 
RUIDO E INTERFERECNCIA.pptx
RUIDO E INTERFERECNCIA.pptxRUIDO E INTERFERECNCIA.pptx
RUIDO E INTERFERECNCIA.pptx
 
Instalaciones eléctricas residenciales resumen
Instalaciones eléctricas residenciales resumenInstalaciones eléctricas residenciales resumen
Instalaciones eléctricas residenciales resumen
 
EI - Clase 3.pptx
EI - Clase 3.pptxEI - Clase 3.pptx
EI - Clase 3.pptx
 
Sistemas de protección en baja tensión
Sistemas de protección en baja tensión Sistemas de protección en baja tensión
Sistemas de protección en baja tensión
 
Catalogo gabinetes abb
Catalogo   gabinetes abbCatalogo   gabinetes abb
Catalogo gabinetes abb
 
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
 
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
 
INNOVA CONSTRUCTOR E.I.R.L
INNOVA CONSTRUCTOR E.I.R.LINNOVA CONSTRUCTOR E.I.R.L
INNOVA CONSTRUCTOR E.I.R.L
 
Electric Nigth
Electric NigthElectric Nigth
Electric Nigth
 
1. tipos_de_subestaciones_eléctricas.pptx
1. tipos_de_subestaciones_eléctricas.pptx1. tipos_de_subestaciones_eléctricas.pptx
1. tipos_de_subestaciones_eléctricas.pptx
 
Elementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputoElementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputo
 
Electricidad residencial(2)
Electricidad residencial(2)Electricidad residencial(2)
Electricidad residencial(2)
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Electiva

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” EXTENSIÓN SAN CRISTÓBAL SISTEMAS DE PROTECCION EN BAJA TENSION TSU Electricidad, Mención Instalaciones Eléctricas Materia: Sistemas De Protección Autor: Osman Ramirez 6to Semestre Profesor : Ing. Ranielina Rondón Julio de 2018
  • 2. Los Sistemas de Baja tensión son principalmente usados para convertir la energía que viaja a alta tensión a una que sea utilizable para los hogares o compañías, usando tableros de distribución eléctricos como medio de transformación
  • 3. Los tableros cumplen la función de recibir la energía eléctrica y distribuirla, éstos se protegen individualmente para sobrecorrientes y cortocircuito por medio de fusibles, interruptores automáticos o Relés Térmicos
  • 4. Los tableros de Baja Tensión son aquellos diseñados para operar hasta un máximo de 1000V
  • 5.
  • 6. Generalmente hecho de cobre y su calibre varia dependiendo de la cantidad de área que se desea cubrir
  • 7. Cortan la corriente cuando sobrepasa un determinado valor durante un cierto tiempo, de esta forma proteger el circuito
  • 8. Capaces de establecer, soportar e interrumpir corrientes en condiciones normales y de avería Pueden ser Unipolares o Multipolares Pueden dispararse por sobreintensidades o mínimas tensiones
  • 9. Se usan para proteger motores de sobrecarga No tienen poder de corte: van asociados a contactores
  • 10. Una forma inicial para clasificar los tableros de distribución, es hacerlo en función de la tensión o voltaje de empleo, Su forma comercial es tipo Panel
  • 11. Son los tableros de distribución mas sencillos, diseñados para controlar de 1 hasta 8 circuitos derivados, usados mayormente en viviendas domesticas
  • 12. Son centros de carga mas versátiles en su diseño y generalmente usados en instalaciones comerciales, pero siempre en aplicaciones que no excedan 240V
  • 13. Se caracterizan por ser grandes, ofreciendo mayor área para colocar mas conductores , siendo usados mayormente en aplicaciones comerciales y industriales. Se puede usar en sistemas de 240v o 480v
  • 14. Son una excelente oportunidad de implementar ahorro de energía mediante el encendido y apagado automático de las lámparas a partir de programas que se activen por horarios o entradas externas con sensores o fotoceldas
  • 15. Estos tableros se caracterizan por incluir aspectos como supresor de transitorios, para proteger las sensibles tarjetas electrónicas Se utilizan principalmente en sites de computo de corporativos, escuelas e industrias, entre otros
  • 16. Usado para alimentar diferentes tableros de alumbrados y otras cargas Usados como tablero subgenerales en la industria, centros comerciales, hoteles, edificios, etc.
  • 17. Usado para monitorear el aislamiento del sistema para evitar las fugas de corriente y brindar una máxima continuidad de servicio
  • 18. Otra aplicación de los tableros tipo panel es en las zona de acometida y facturación de energía eléctrica en inmuebles con múltiples usuarios finales